Está en la página 1de 7

DAVID ALEXANDER VERGAÑO SERRANO

SHS-42797-202210-B2-12956

Laboratorio Químico Diego/2

Mesa de Trabajo 100


Silla 100
Plataforma No requerido
Banco De 20cm
Microscopio 40
Monitor 45
12
9
0.87
0.9
0.95
0.94
6.29
96
80
No No
Si

No Si

No Si

Si Si

No
Si Si
Si

Si Si

No

No Si

Si

No

No

No

Si
El colaborador no se encuentra
expuesto a condiciones ectremas,
tampoco a vibraciones, no realiza
giro con la carga de maner
correcta, asi como la manipulacion
y el desplazamiento con la misma,
el espacio de trabajo utilizado de la
maner correcta es el adecuado y el
sulo no presenta desnivel por lo
que debemos trabajar es en l
atarea realizada con la
manipulacion y el desplazamiento
empleado

Se evidencia claramente falta de formacion en manipulacion manual de


cargas e higiene postural, asi mismo el colaborador no conoce bien peso
de la carga e implementos adecuados a utilizar para trasostarlo de
manera segura
Lab.Diego.4 Lab.Diego.1

Lab.Diego.2 Lab.Diego.3

Es la mejor manera de acuerdo a las imagenes presentadas, lo anterior teniendo en cuenta que se realiza la labor mas pausada,
marcando considerablemente cada uno de los pasos, empezando por la manipulacion, continuando con acomodar la carga
pausadamente, luego girando de manera adecuada y cuidadosa para no gerar ningun tipo de afectacion fisica y terminando con
acomodar la postura final para el desplazamiento y realizando el mismo al punto de descrgue.

Se recomienda formar al colaborador en adecuado higiene postural en la manipulacion manual de cargas


Se recomienda implementar programa de pausas activas ara reducir el impacto de la labor durante el dia
Se recomiend dotar con elementos de protecion adecuados para la manipulacion manual de cargas como: Botas Guantes.
Se recomienda adquirir herramientas manuales de apoyo que reduzcan el desplazamiento continuo con los elementos manipulados y
asi reducir la fatiga fisica del colaborador

También podría gustarte