Está en la página 1de 3

Discapacidad e inclusión

PRODUCTO ACADÉMICO 02
1. Consideraciones:

1|Página
Discapacidad e inclusión

Criterio Detalle

Tema o asunto Concepto actual de discapacidad

Visualizamos 2 vídeos acerca de la evolución de la manera de


Enunciado abordar la discapacidad:
Video 01:
https://www.youtube.com/watch?v=0g9zewJlF6k

Video 02:
https://www.youtube.com/watch?v=DaFqda_x1xQ

Luego respondemos las siguientes preguntas:


Acerca del vídeo 01
1. ¿Cuáles son los 3 paradigmas que describe el vídeo por
los que ha atravesado el trato a la persona con
discapacidad? Describe brevemente estos paradigmas.
2. ¿A qué se refiere la “diversidad funcional”? ¿Cuáles son
los términos que se han venido empleando para designar
a las personas con discapacidad? ¿Cuál es el “lenguaje
correcto” con el que debemos referirnos a este sector
vulnerable de la población?

Acerca del vídeo 02


3. ¿Cómo eran vistas las personas con discapacidad en la
visión tradicional que viene de antaño y que incluso se
mantuvo hasta el siglo XX?
4. ¿En qué consiste el movimiento “vida independiente”?
¿Qué buscaba lograr en el trato hacia la persona con
discapacidad?

 Consulta los materiales de la unidad II


Instrucciones  Se organizan en equipos de 4 a 5 integrantes y desarrollan
para presentar las actividades propuestas de manera colaborativa, para
el archivo en el ello coordinan empleando las tecnologías de la información
aula virtual y comunicación.
 Visualizan 2 vídeos acerca de la evolución de los modelos
de estudio de la discapacidad y responden al cuestionario
propuesto de manera colaborativa.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer
los aspectos que se evaluarán en el producto que estás
entregando.
 Guarda el archivo y envíalo a través del enlace “Enviar
Producto Académico No. 2”, que encontrarás en tu Aula
Virtual.

 Qué es la Discapacidad. Concepto y evolución histórica. (01


Referencias de junio de 2020) Fundación ADECO. España. [Página web]
para realizar la Recuperado de:
actividad.
https://fundacionadecco.org/blog/blog/que-es-la-discapacidad-evolucion-
historica/
2|Página
Discapacidad e inclusión

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo grupal, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Muy
Sobresaliente Notable Aceptable Insuficiente
CATEGORÍA sobresaliente
(4) (3) (1-2) (0)
(5)
Reconoce y Reconoce y Reconoce y Reconoce y No reconoce y
describe de describe de describe describe de tampoco
manera muy manera parcialmente manera poco describe los
LOS PARADIGMAS satisfactoria los satisfactoria los los satisfactoria los paradigmas
ACERCA DEL TRATO paradigmas paradigmas paradigmas paradigmas por las que ha
DE LA por las que ha por las que ha por las que ha por las que ha atravesado el
DISCAPACIDAD atravesado el atravesado el atravesado el atravesado el trato hacia la
trato hacia la trato hacia la trato hacia la trato hacia la persona con
persona con persona con persona con persona con discapacidad.
discapacidad. discapacidad. discapacidad. discapacidad.
Reconoce Reconoce de Reconoce Reconoce No reconoce
muy bien la manera parcialmente escasamente la terminología
terminología correcta la la terminología la terminología que se emplea
que se emplea terminología que se emplea que se emplea al referirse a
al referirse a que se emplea al referirse a al referirse a las personas
las personas al referirse a las personas las personas con
EL LENGUAJE Y LA
con las personas con con discapacidad,
DISCAPACIDAD discapacidad, con discapacidad, discapacidad, tampoco,
asimismo, discapacidad, asimismo, asimismo, identifica los
identifica los asimismo, identifica los identifica los términos no
términos no identifica los términos no términos no apropiados.
apropiados. términos no apropiados. apropiados.
apropiados.
Reconoce y Reconoce y Reconoce y Reconoce y No reconoce y
explica de explica de explica explica de tampoco
manera muy manera parcialmente manera poco explica la
VISIÓN TRADICIONAL satisfactoria la satisfactoria la la visión satisfactoria la visión
DE LA visión visión tradicional visión tradicional
DISCAPACIDAD tradicional tradicional hacia las tradicional hacia las
hacia las hacia las personas con hacia las personas con
personas con personas con discapacidad. personas con discapacidad.
discapacidad. discapacidad. discapacidad.
Explica de Explica de Explica Explica de No explica
manera muy manera clara parcialmente manera poco sobre el
clara sobre el sobre el sobre el clara sobre el movimiento
movimiento movimiento movimiento movimiento “vida
LOS MOVIMIENTOS “vida “vida “vida “vida independiente
REIVINDICACIONISTA independiente independiente independiente independiente ” y tampoco
S DE LA ” y sus ” y sus ” y sus ” y sus sus
DISCAPACIDAD expectativas expectativas expectativas expectativas expectativas
acerca del acerca del acerca del acerca del acerca del
trato hacia las trato hacia las trato hacia las trato hacia las trato hacia las
personas con personas con personas con personas con personas con
discapacidad. discapacidad. discapacidad. discapacidad. discapacidad.

3|Página

También podría gustarte