Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA
JULIO C. TELLO
ARTE Y CULTURA
UGEL 06 2° DE SECUNDARIA
M ACTIVIDAD 2 (EDA 6) del 24 de octubre al 28 de octubre 2022

“Pintamos los elementos de nuestra composición


artística”

COMPETENCIA: CAPACIDAD: DESEMPEÑO: EVIDENCIA: CRITERIOS DE


EVALUACIÓN:

Crea proyectos Aplica procesos Elabora un plan para Pinta el mural de Aplica las mezclas
creativos.
desde lenguajes desarrollar un forma grupal, correspondientes
ARTE Y CULTURA - VI CICLO (2º) 2022

artísticos proyecto artístico y lo evidenciando la para realizar la


ejecuta incorporando ubicación degradación
elementos artísticos correcta de los cromática
de la aplicación del colores y sus empleando
color, dando luz y degradaciones temperas de colores,
sombras. tonales. desde un tono fuerte
a uno suave,
teniendo en cuenta
la ubicación de los
colores
complementarios.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

PASO N° 1: Pintamos nuestro dibujo de paisaje con


pintura húmeda como: tempera, acrílicos, apu,
acuarela, etc.

PASO N° 02: Tener en cuenta la proyección de la


luz, para saber bien los tonos del paisaje

PASO N.º 03: Es muy importante el claroscuro al pintar al obtener volumen y profundidad en la composición pictórica.

Mg. Soledad Miguel Franco


Arte Lic. Romero Urbano, Rodolfo Sebastián
Lic. Fiorella Villafuerte Elías
Docentes del área:
Lic. García Palacín, Orlando
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
JULIO C. TELLO
ARTE Y CULTURA
UGEL 06 2° DE SECUNDARIA

PASO N.º 04: Detallar la textura de los elementos al pintar. Ejemplo: la textura de la corteza de los árboles, de las
piedras, etc.
ARTE Y CULTURA - VI CICLO (2º) 2022

AUTOEVALUAMOS:
Ahora nos autoevaluamos marcando con un aspa(x) en los espacios que creas conveniente de acuerdo al
análisis del desarrollo de la actividad.

METACOGNICIÓN
CRITERIO
Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
En grupo eligieron la técnica de
pintura húmeda para pintar su
paisaje.
Pintaron teniendo en cuenta la
técnica del claroscuro para resaltar
las zonas de brillo y oscuridad en su
composición de paisaje.
Resaltaron a través de su pintura la
temática de la conservación del
medio ambiente.

Mg. Soledad Miguel Franco


Arte Lic. Romero Urbano, Rodolfo Sebastián
Lic. Fiorella Villafuerte Elías
Docentes del área:
Lic. García Palacín, Orlando

También podría gustarte