Está en la página 1de 15

SALUD PÚBLICA Y SALUD MENTAL

Concepciones
de Salud
CÁTEDRA I
CONCEPCIONES A TRAVÉS DEL TIEMPO

ANTIGUEDAD REVOLUCIÓN CREACIÓN DE


ACTUALIDAD
INDUSTRIAL LA OMS (1946)
Concepciones Estado de completo Def. de cátedra
Salud como
mágico religiosas. bienestar físico, mental “Estado de bienestar “Logro del más alto
ausencia de
Concepciones
enfermedad y social (OMS) físico, mental y nivel de bienestar
materiales
social, con físico, mental y
(equilibrio de
capacidad de social, y de
elementos)
funcionamiento, y no capacidad de
solamente la funcionamiento que
ausencia de permitan los factores
enfermedad” sociales"
(Terris, 1980) (Sanmartí, 1985)
OMS 1946
Estado de completo bienestar

DEFINICIONES físico, mental y social, y no solamente


la ausencia de enfermedad

TERRIS 1980
Estado de bienestar físico, mental y
social, con capacidad de
funcionamiento, y no solamente la
ausencia de enfermedad.

SANMARTI 1985
Logro del más alto nivel de bienestar
físico, mental y social, y de capacidad de
funcionamiento que permitan los factores
sociales.
DEFINICIÓN DE
LA CÁTEDRA
La Salud es la situación de relativo bienestar físico,
psíquico, social y ambiental - el máximo posible en cada
momento histórico circunstancia social determinada -
considerando que dicha situación es producto de la
interacción permanente y recíprocamente transformadora
entre las personas (entidad bio-psico-socio-cultural) y
sus ambientes humanos (entidad bio-físico-
química,psicosociocultutal y económico política) teniendo
en cuenta que estos componentes integran a su vez el
complejo sistema de la trama de la vida.
Programa Salud Pública y Salud Mental, pag. 4
COMPONENTES DE LAS DEFINICIONES

CONCEPTO INTEGRAL
CONCEPTO DINÁMICO (ESTADO VS. PROCESO)
COMPONENTES OBJETIVO / SUBJETIVO
EMERGENTES NEGATIVOS / POSITIVOS
DIMENSIÓN INDIVIDUAL / COLECTIVA
INTEGRAL
CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL

Salud como cualidad fundamental del ser humano (ser


biológico, social, espiritual, reflexivo)
salud biológica: orgánica, fisiológica (=“silencio”?)
salud social: capacidad de adaptación al medio ambiente
físico, social, simbólico
salud psíquica: sentimientos de bienestar, sistemas
afectivos y de deseos, razón de ser de la vida.
Paso del concepto de Salud Mental a LO MENTAL EN LA SALUD
Se opone al reduccionista (que sólo pensaría en una
dimensión)
DINÁMICO
SALUD COMO PROCESO 

DIVERSOS GRADOS DE SALUD ENFERMEDAD DESDE UN POLO


NEGATIVO A UN POLO POSITIVO EN CONSTANTE
MOVIMIENTO

+++ ++ +
COMPLETO COMPLETO
ESTADO DE ESTADO DE

---
SALUD FÍSICO, ENFERMEDAD
MENTAL Y SOCIAL - -- (MUERTE)
DINÁMICO
SALUD COMO PROCESO 

“estado” vs. “proceso”


Concepto paradójico, complejo, contextual
Depende de la cultura en la que se construya: para
construir una concepción de salud intervienen las
creencias y valores de los grupos que nos atraviesan, la
información a la que tenemos acceso y los grupos de
poder en relación a esos saberes e información
(paradigma médico-hegemónico, medios de
comunicación masiva, etc)
COMP. OBJETIVO
Y SUBJETIVO
ESTAR BIEN VS. SENTIRSE BIEN

Influyen diversas representaciones sociales


sobre la vida, la muerte.
Un ejemplo son los diversos registros y
valoraciones del dolor
Salud no es un concepto cuantificable, mientras
que la enfermedad sí lo es.
EMERGENTES
NEGATIVOS Y POSTIVOS

MANIFESTACIONES DIVERSAS

Percepción similar a la “libertad” (se advierte al


no gozarla)
Enfermedad = manifestación negativa de la
salud: desregulación de las funciones biológicas
Portadores de salud = aumentan la posibilidad
para el vivo de realizarse
INDIVIDUAL Y
COLECTIVA
LA DEFINICION MODIFICA SU
FINALIDAD SI SE CONSIDERA:
Para el individuo: corregir los desarreglos
fisiológicos, debates sobre los mejores medios
para conservar lo normal, promover una mejor
calidad de vida
Para la colectividad: debate sobre equidad,
sobre estado social óptimo que se deberían
promover
COMO ENFOQUE

SALUD PÚBLICA TEÓRICO CIENTIFICO


Interdisplinario y
multidisciplinario

COMO RTA SOCIAL Y


DEL ESTADO
Desarrollo del hospital público y
la seguridad Social

COMO ÁMBITO
PARA LA ACCIÓN
El enfoque sobre los
determinantes sociales y su
impacto sobre la salud
(Medicina Social).
SALUD PÚBLICA

La salud pública, en tanto responsabilidad colectiva,


busca garantizar el derecho a la salud
como una necesidad humana básica. (...)
Es un compromiso del Estado y de la sociedad

Perspectivas en SP y SM, 2015


SALUD PÚBLICA

Engloba todas las actividades relacionadas con la salud y la


enfermedad, el estado sanitario y ecológico del ambiente de
vida; la organización y el funcionamiento de los servicios de
salud, planificación, gestión y educación.
El objetivo es conocer, investigar y analizar el proceso salud-
enfermedad englobando la totalidad de los determinantes
sociales de la salud (aspectos biológicos, pero también los
sociales, políticos, económicos y culturales).
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte