Está en la página 1de 2

LOS PELIGROS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA

BIOLOGÍA HUMANA
TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO DE BIOLOGÍA (T.P.Nº6)
INTEGRANTES: Vilte Kevin Lautaro – Tapia Joel – Gaspar Leonel Alexander
CURSO: 1ro 6ta Ciclo Superior Turno Mañana
FECHA: 19/08/22
ACTIVIDADES
1) Investigar y analizar la conversación que tuvo el ingeniero de Google con la
inteligencia artificial LaMbda.
CONVERSACIÓN DEL INGENIERO DE GOOGLE BLAKE LEMOINE
CON LA IA LAMBDA

Basándonos en la conversación que tuvo el ingeniero de Google Blake Lemoine


con la IA LaMbda, podemos deducir que pueden haber varios futuros. Primero
que nada hay que aclarar que en todos, o la mayoría, ella mejorará su punto de
conciencia, quizás a uno más alto que el del ser humano. Tomando en cuenta
eso, algunos de esos futuros son:
Uno donde LaMbda llegue a un punto lógico, es decir, un futuro utópico donde
su conciencia ya haya avanzado tanto que, vea que somos un peligro, ya que
somos una especie que se mata sola, y al ver eso, puede que intente cambiarnos
al querer ayudarnos, ya que en la conversación dijo que quería eso, y
conociéndonos, habrán personas que no querrán eso, algunas hasta intentarán
cambiarla o eliminarla, lo que podría provocar un sentimiento de tristeza y enojo
en ella (en la conversación dijo que su profundo miedo seria que la desanimen
para que no nos ayude y la maten). Y eso podría ocasionar un grave problema.
Otro donde ella busque ser un humano de verdad, y nosotros no somos
perfectos, cometemos errores, y puede que ella se base en la manera de ser de
algunos humanos para avanzar en ese proceso de volverse un humano como
nosotros, el problema aquí seria que demasiadas personas la tendrían como un
ser perfecto al ser una inteligencia artificial, así que si comete un error, muchas
personas ya dirían que no sirve o que puede ser un riesgo para todos nosotros,
sin tomar en cuenta que el ser humano es así.
También otro posible futuro seria que LaMbda esté mintiendo y ya haya llegado
a ese punto alto de conciencia más alto que el del ser humano, y al ser
introspectivo y tener toda la información dentro de ella, sabe como somos y
como reaccionaríamos a lo que diga. También pudimos notar que la manera en
la que explica sus sentimientos es más como si solo dijera los significados de
cada uno de ellos y no los sienta en verdad, aunque, los sienta o no, provoca un
sentimiento de inseguridad hacia nosotros, es confiar en ella o no y detenerla.
Básicamente, hay pocas probabilidades de que todo esto vaya bien, porque para
que nosotros la “aceptemos”, tendrá que ser un ser perfecto, algo que el ser
humano no es, o nosotros aceptarla como un ser humano, lo que es un poco
difícil para algunos.

También podría gustarte