Está en la página 1de 5

BIOTECNOLOGIA

Carlos Andrés Gaviria Cotrino

Nuestra Señora de Fátima

10ª

Indagadores Biología

Carlos Sánchez Zemanate

06/02/2021
INTRODUCCION

Este ensayo se analizara el significado, la composición, importancia y demás aspectos de

gran interés de la Biotecnología ; como esta influye en nuestra vida diaria y como en la

mayoría de productos comunes esta la Biotecnología relacionada en nuestro día a día.

En este análisis se tendrán en cuenta algunos datos curiosos y sobresalientes, los cuales se

consideran importantes desde una perspectiva propia, apoyados en ejemplos claros y

concisos que complementan el desarrollo Biotecnológico del mundo actual.


¿Qué es la Biotecnología?

Según un artículo que encontrado se puede definir como: ¨ La biotecnología es el uso de

un organismo, o de algún componente de un organismo u otro sistema biológico, para hacer

un producto o proceso con un fin particular ¨, dicho concepto da a entender que es el uso

de un sistema biológico para usarlo con un fin particular y no solo puede ser en un

laboratorio, como tan técnico que suena la definición, sino también en uso del sector

agrícola, siendo esto algo más común de lo que parece.

Un ejemplo que nos muestra el artículo es la elaboración de Cerveza, donde lo

explica así: ¨se introducen pequeños hongos (levaduras) en una solución de azúcar de cebada

malteada y la metabolizan afanosamente mediante un proceso llamado fermentación. El

subproducto de la fermentación es el alcohol que se encuentra en la cerveza. Aquí se ve el

uso de un organismo —la levadura— en la obtención de un producto para el consumo

humano¨. Se puede observar la Biotecnología reflejada en el uso de un organismo

biológico como se explica en la definición, en este caso es la levadura, donde esta es

un hongo que se utiliza para hacer el proceso llamado fermentación; creando así la

cerveza como producto final de consumo. Reiterando lo expuesto anteriormente esto se

reflejada en algo común que incluso la mayoría de personas consumen esto con el fin

de hacer un producto final alimenticio apto para el consumo humano.

Tecnologías del ADN

Algo de vital importancia y que es parte activa de la Biotecnología es el ADN, donde se

encuentra como caso específico la clonación del ADN, siendo este de vital importancia

para analizar y dar a conocer. Primero se conocerá el concepto y relación entre la

Biotecnología.
Según el artículo la tecnología del ADN son ¨ las técnicas mediante las que se secuencia y

manipula el ADN se suelen denominar tecnologías del ADN ¨, es decir que las tecnologías

del ADN son aquellas con las que se manipula a este para hacer cualquier cosa que

sea posible con ello, como lo anterior mencionado que fue la elaboración de la

cerveza.

(Para quien no sepa que significa las siglas ADN, Sus siglas son ¨Ácido

Desoxirribonucleico¨ lo cual es lo que contiene cada ser vivo en su interior y conforma

cada célula y molécula de su cuerpo).

En este pequeño texto se puede notar la importancia e interés de la clonación del ADN.

Clonación del ADN: ¨ Los investigadores "clonan" —hacen muchas copias de— un

fragmento de ADN de interés, como un gen. En muchos casos, la clonación de ADN consiste

en insertar un gen blanco en una molécula de ADN circular llamada plásmido. El plásmido

puede replicarse en bacterias para producir muchas copias del gen de interés. En algunos

casos, el gen también se expresa en las bacterias y se fabrica una proteína (como la insulina

que usan los diabéticos).¨, en este caso lo que se explica es el caso específico de como

los de los diabéticos se saca un gen del ADN para introducírselo a un diabético que le

hace falta este gen en su ADN, ese decir se forma o se clona el gen de interés para

inyectárselo en su ADN el cual no posee este gen, siendo transferido; y así con todos

los diabéticos, para que nunca les falte este gen que es la insulina que se inyectan.

(Academy, 2021)
Bibliografía
Academy, K. (06 de 02 de 2021). Khan Academy. Obtenido de Khan Academy:
https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/gene-expression-and-regulation/
biotechnology/a/intro-to-biotechnology

También podría gustarte