Está en la página 1de 7

Esquema para la CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA POR LOS ESTUDIANTES

DE GRADO 11º que presentan su ICFES 2022

MONICION DE ENTRADA:
Reunidos como comunidad educativa ponemos en manos de nuestro Dios y Padre, la
vida a los estudiantes de grado 11º, que próximamente presentarán sus pruebas de
estado, para que el Espíritu Santo los ilumine, guie y santifique en su proyecto de vida.

El examen que presentarán, será un momento de prueba y decisión, pero con la sabiduría del Señor
todo es posible; que el Don del discernimiento aflore en todos ustedes, para que los resultados de sus
pruebas sean los mejores, pero, ante todo, para que puedan llevar a la práctica todas y cada una de las
enseñanzas, que en su proceso de formación académica han recibido.

No olvidemos que la educación es uno de los medios más eficaces para humanizar el mundo y la
historia. Comencemos con fe y devoción nuestra celebración Eucarística.

COMENTARIO A LAS LECTURAS:


La sabiduría como Don de Dios, debe pedirse y cultivarse, que cada día abramos nuestro
entendimiento a los designios de Dios y demos nuestro mejor esfuerzo, priorizando tareas y
compromisos, para alcanzar la santidad en nuestras vidas y de este modo podamos dar los mejores
frutos. Escuchemos con atención.

PRIMERA LECTURA
DEL LIBRO PRIMERO DE LOS REYES 3, 5-14

"En Gabaón Yahveh se apareció a Salomón en sueños por la noche. Dijo Dios: «Pídeme lo que quieras
que te dé.» Salomón dijo: «Tú has tenido gran amor a tu siervo David mi padre, porque él ha
caminado en tu presencia con fidelidad, con justicia y rectitud de corazón contigo. Tú le has
conservado este gran amor y le has concedido que hoy se siente en su trono un hijo suyo.

Ahora Yahveh mi Dios, tú has hecho rey a tu siervo en lugar de David mi padre, pero yo soy un niño
pequeño que no sabe salir ni entrar. Tu siervo está en medio del pueblo que has elegido, pueblo
numeroso que no se puede contar ni numerar por su muchedumbre. Concede, pues, a tu siervo, un
corazón que entienda para juzgar a tu pueblo, para discernir entre el bien y el mal, pues ¿quién será
capaz de juzgar a este pueblo tuyo tan grande?»

Agradó a los ojos del Señor esta súplica de Salomón, y le dijo Dios: «Porque has pedido esto y, en
vez de pedir para ti larga vida, riquezas, o la muerte de tus enemigos, has pedido discernimiento para
saber juzgar, cumplo tu ruego y te doy un corazón sabio e inteligente como no lo hubo antes de ti ni
lo habrá después.

También te concedo lo que no has pedido, riquezas y gloria, como no tuvo nadie entre los reyes. Si
andas por mis caminos, guardando mis preceptos y mis mandamientos, como anduvo David tu padre,
yo prolongaré tus días.»"

Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

1
SALMO RESPONSORIAL (119)

R/ Cumpliré tus decretos, no me abandones Señor

Dichosos los que van por caminos perfectos,


Los que andan conforme a la ley del Señor.
Dichosos los que guardan sus mandamientos
Y de todo corazón lo buscan.

R/ Cumpliré tus decretos, no me abandones Señor

Tú has establecido tus preceptos,


Para que se cumplan fielmente.
¡Cuánto deseo afirmar mis caminos
Para cumplir tus decretos!

R/ Cumpliré tus decretos, no me abandones Señor

No tendré que pasar vergüenzas


Cuando considere todos tus mandamientos.
Te alabaré con integridad de corazón,
Cuando aprenda tus justos juicios.

R/ Cumpliré tus decretos, no me abandones Señor

SANTO EVANGELIO
DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO (7, 7-17)

"Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que
busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿O hay acaso alguno entre vosotros que al hijo que le pide
pan le dé una piedra; o si le pide un pez, le dé una culebra? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis
dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas
a los que se las pidan! «Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también
vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.

Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la
perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino
que lleva a la Vida!; y poco son los que lo encuentran.

Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son
lobos rapaces.

Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo
árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir
frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos."

Palabra del Señor


R/Gloria a ti Señor Jesús
2
PAUTAS PARA LA HOMILIA
Introducción General:
“La gratitud es la memoria del corazón”, por lo que, en este día de manera especial, en que estamos
próximos a las pruebas de estado, en donde se verán reflejadas todas sus luchas y desvelos, agradezco
en nombre de todos los graduandos 2022, a todos aquellos que, por sus esfuerzos y sacrificios, por su
confianza y cariño, su respaldo y apoyo han dejado una huella indeleble en sus corazones. Tal vez
esta sea la acción de gracias a todos, no por las cosas materiales que les han dado, sino por la
oportunidad de crecer a nivel personal y de sentirse amados, comprometidos y llamados a servir, cada
uno desde su vocación, pero con la misma misión, “ser felices”.

Entrar al colegio es difícil, pero mucho más difícil es salir; gracias a la perseverancia, responsabilidad
y dedicación es que hoy, queridos estudiantes de grado 11º, ustedes están próximos a graduarse, hoy
están aquí los que nunca se rindieron y lucharon hasta el final, y los que van a dar los mejores
resultados en las pruebas de estado, porque no solo han recibido lo mejor de sus docentes, sino porque
ustedes son lo mejor que tiene este colegio.

Hoy estamos en la presencia de Dios porque el día de su examen de Estado Saber 11° ha llegado, y
queremos pedir en oración el Don de Espíritu Santo, para que puedan presentar sus exámenes
tranquilos, confiando en ustedes mismos y en todo ese potencial que tienen, potencial que les abrirá
las puertas de un nuevo período en sus vidas, una etapa final de colegio en la que deben fortalecer
habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, autonomía, autorregulación, saber combinar lo que de
verdad vale en la vida, que son el esfuerzo por conseguir los sueños y acompañar la ruta con buenos
amigos, “amigos para siempre” como dice la canción.

Jóvenes, yo sé que han pasado por momentos difíciles estas semanas y a estas alturas, la angustia los
invade, pero que esta sea la oportunidad para recordarles que deben ser más responsables y
comprometidos en las actividades y hoy como futuros bachilleres, con sus propias vidas, con sus
familias y con el cumplimiento de todos los sueños e ideales que un día, al comenzar el colegio se
plantearon.

Hoy algunos tienen rostros de preocupación, otros están experimentando una gran adrenalina, incluso
no falta el que ya está sudando frio y lamentándose no haber estudiado, pero hoy el Señor nos regala
una bella palabra de aliento y tranquilidad, que nos va a permitir empoderarnos en nuestro aprendizaje
y buscar evitar esos momentos estresantes y de presión por medio de la oración confiada, tal como lo
hizo Salomón.

Primera lectura:
- Salomón pidió sabiduría para gobernar a Israel. Su desinteresado pedido agradó tanto a Dios
que Él le prometió mucho más de lo que Salomón había pedido. Le dio riquezas y honor. Hoy
pedimos ese mismo Don para ser acertados en nuestra prueba, pero ante todo para evidenciar
el esfuerzo de estos años de preparación, pues este examen no se prepara con un simple pre-
ICFES o estudiando la noche anterior, sino con esmero durante todo el bachillerato. Quien
tenga el don de la Sabiduría, conseguirá todo lo demás por añadidura a lo largo de su vida.

- Salomón reconoció sus propios defectos. Cuando el Señor le dijo a Salomón que le concedería
lo que él pidiera, creemos que Él reconoció que Salomón tenía muchas deficiencias y que era
un hombre completa y totalmente inadecuado. Hay tantos que tratan de servir a Dios, pero no
reconocen sus propias limitaciones.
3
Como humanos podemos fallar en el examen y no obtener el resultado que esperamos o que
tal vez los demás esperan de nosotros, pero lo importante es aprender para la vida, y más
importante aún poder poner en práctica todo ese conocimiento para ser santos, más que para
sacar un puntaje perfecto.

- Salomón quería saber cómo juzgar y cómo gobernar al pueblo y tomar grandes decisiones
nacionales. Jóvenes, el hecho de tener puntajes perfectos en la prueba no es garantía de ser
los mejores o de ser buenos, por ello es clave que aprendamos a tomar las mejores decisiones
para nuestra vida, pues de nada sirve tener el mejor puntaje y ser un hijo malcriado, un amigo
desleal y un joven desadaptado. A todos nos preocupa tener el mejor ICFES, pero debemos
afanarnos más de ser las mejores personas, aquellas que saben sonreír ante las adversidades y
perseverar ante las dificultades.

- Dios, mediante Salomón, expresó la sabiduría humana en su nivel más elevado; pero Salomón
dejó bien en claro, que la sabiduría meramente humana resulta totalmente inadecuada para
hacer frente a los problemas de la vida, necesitamos la luz del Espíritu Santo. Que este
examen lo respondamos con tranquilidad, serenidad, seguros de sí mismos, sin “pinochazos”,
sino iluminados por el don del Señor.

Salmo Responsorial:
- Esdras lo escribió después de la reconstrucción del templo como una meditación repetitiva
acerca de la belleza de la Palabra de Dios y de la forma en que nos ayuda a permanecer puros
y a crecer en la fe.

- Este salmo se puede considerar como la declaración de la experiencia de un creyente. En


cuanto a nuestras opiniones, deseos y afectos están de acuerdo con lo que aquí se expresa, que
provienen de las influencias del Espíritu Santo, y no más allá.

- La misericordia perdonadora de Dios en Cristo, es la única fuente de la felicidad del pecador.

- Guardar la Palabra de Dios en nuestros corazones es una fuerza de disuasión contra el pecado.

- Mucho más valiosa que la riqueza es la obediencia a Dios, debido a que es más un tesoro
celestial que uno terrenal

Santo Evangelio:
- Las tres recomendaciones de Jesús. Tres recomendaciones: pedir, buscar y llamar a la puerta:
 En general se pide algo a alguien. La respuesta depende tanto de la persona como de la
insistencia del pedido.
 Buscar se hace orientándose hacia un criterio. Cuanto mejor sea el criterio, tanto mejor será
la certeza de encontrar lo que se busca.
 Llamar a la puerta se hace con la esperanza de que alguien esté al otro lado de la casa. Jesús
completa la recomendación ofreciendo la certeza de la respuesta.

- La perseverancia es necesaria para alcanzar lo que deseamos, por eso hoy la Palabra los invita
queridos jóvenes a no desesperar, a no caer en la inmediatez, sino por el contrario a evidenciar
la serenidad y calma de estar a los pies del maestro, que nos conduce por el mejor camino.

4
- Dos cosas son necesarias al que ora: pedir con fervor y pedir lo que conviene, esto es, cosas
espirituales. Por eso Salomón obtuvo bien pronto lo que pedía, porque pidió lo que era
conveniente. En nuestra oración pedimos que los resultados de estas pruebas sean los más
convenientes para sus proyectos de vida y para alcanzar las metas que se han propuesto.

- Con frecuencia se puede caer en la tentación de desanimarse en la vida de oración porque no


vemos los frutos o no se nos concede aquello que pedimos. Jesús, sin embargo, nos dice todo
lo contrario. Todo lo que pidamos a Dios se nos concederá, porque Él es un padre bueno que
da a sus hijos aquello que le piden. Sea cual sea el resultado de la prueba hemos de seguir
adelante en nuestra preparación y formación, pues la educación es un proceso que no solo se
mide con un ICFES, se mide en la calidad humana que podamos forjar, construyendo un
futuro mejor.

- La oración es un arma poderosa, un tesoro indefectible, una riqueza inagotable, un puerto al


amparo de las tempestades, un depósito de calma; la oración es la raíz, la fuente y la madre
de bienes innumerables… Pero la oración de la que hablo no es mediocre, ni negligente; es
una oración ardiente, que va a acompañada de nuestro buen obrar, el mismo que ustedes han
tenido durante su permanencia en el colegio y sale a relucir en esta celebración de fe y
esperanza.

- No podemos pedirle a Dios que haga lo que nos corresponde a nosotros, por ejemplo hoy no
le podemos pedir que nos conteste el examen de estado, pues es misión de nosotros, y si nos
va mal no podemos culpar a Dios de no haber estudiado, es nuestra responsabilidad cumplir
con los deberes.

Exhortación final y despedida:


Queridos estudiantes, esta eucaristía, es el momento para agradecer a Dios que nos dio la vida y nos
llama a través de nuestro trabajo a transformar la sociedad, brindando una luz de esperanza a todas
aquellas personas e instituciones cuya llama del progreso vacila y parece extinguirse, ese mismo Dios
que nos invita a ponerle pasión a lo que hacemos, para lograr lo que queremos, los bendiga e ilumine
en sus pruebas de estado.

Hace ya más de 2500 años, Confucio caracterizó las relaciones de amistad como las únicas que no
estaban sometidas a ningún tipo de jerarquía. La amistad lo iguala todo: cultura, estrato social,
religión, profesión... muchas gracias amigos que han venido a participar de esta celebración
eucarística.

Jóvenes de grado 11º, les deseo éxitos y grandes alegrías, y recuerden: Si quieren ser felices, hagan
feliz a alguien, si quieren recibir, den un poco de ustedes, rodéense de buenas personas y sean una de
ellas. ¡Recuerden, a veces a quien menos esperamos es quien nos hará vivir buenas experiencias!
Nunca arruinen su presente por un pasado que no tiene futuro. Una persona fuerte sabe cómo
mantener en orden su vida. Aun con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa,
"estoy bien". Por lo general, las oportunidades son vistas como adversidades. Las adversidades
pueden ser bendiciones. Las crisis están llenas de oportunidades. Recuerden la sabiduría del agua:
"El agua nunca discute con sus obstáculos, sino que los rodea”. Que su vida sea llena de victorias, no
importa si son grandes o pequeñas, lo importante es celebrar cada una de ellas… así que continuemos
celebrando nuestra eucaristía, con la fe puesta en el amor de nuestro padre celestial.

5
PETICIONES:
El Papa Francisco nos recuerda que la educación es una de las formas más efectivas de humanizar el
mundo y la historia. La educación es ante todo una cuestión de amor y de responsabilidad que se
transmite en el tiempo, de generación en generación. Oremos por nuestros estudiantes y profesores
para “que el Señor les ayude a conservar la fe y a cultivar la ciencia, para ser protagonistas de un
futuro mejor, en el que la humanidad pueda gozar de paz, fraternidad y tranquilidad, implorando:
R/ Escucha Padre nuestra oración.

- Oramos por nuestros padres y familias, que les nos han dado más ayuda de la que necesitamos,
por quienes nunca nos han dejado solos en cada momento de nuestras vidas y siempre han
estado incondicionales en cada etapa y circunstancia, impulsando cada desánimo y brindando
su mano para levantarnos de cada caída, para que el Señor los recompense, Oremos:
R/ Escucha Padre nuestra oración.

- Oramos por quienes nos han ayudado a crecer y comprender que no podemos hacer que nadie
nos ame sino dejarnos amar, que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos sino a quien
tenemos, que una persona rica no es quien tiene más sino quien necesita menos y que el dinero
puede comprar todo menos la felicidad, que el físico atrae, pero la personalidad enamora. Que
quien no valora lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo, para que el Señor los libre
de todo mal y peligro, Oremos:
R/ Escucha Padre nuestra oración.

- Oramos por, directivos, docentes y la comunidad educativa en general, que nos han facilitado
los medios necesarios para llevar a cabo nuestra formación, nos animaron, corrigieron y
siempre alentaron a ser sabios, prudentes y sensibles ante una cultura cada día más
deshumanizada e indiferente, para el Señor los fortalezca en su misión educativa, Oremos:
R/ Escucha Padre nuestra oración.

- Oramos por cada uno de los jóvenes de grado 11º que presentaran sus pruebas de estado, para
que el espíritu del Señor los ilumine y permita dar razón de todo aquello bueno que han
aprendido durante este tiempo de formación académica y obtener los resultados más
convenientes, Oremos:
- R/ Escucha Padre nuestra oración.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:


Ponemos en manos de Dios nuestras vidas y presentamos estos dones de pan y de vino, que se
convertirán en tu Cuerpo y Sangre, conviértenos en jóvenes santos y fieles a tu Palabra.
- Te presentamos este pan, signo de todo nuestro trabajo y esfuerzo para ser tus hijos
predilectos, recibe señor toda nuestra dedicación y empeño como estudiantes y haz que sea
un sacrificio agradable a ti, Recíbelo Señor.

- Delante de tu altar ponemos este vino, todas nuestras tristezas, angustias y preocupaciones
par que con tu gracia y poder las conviertas en bebida de salvación y fuente de consuelo y
esperanza, Recíbelo Señor.

- Esta luz que nos guía en el camino de santidad, es tu presencia amorosa en medio de nosotros,
recibe nuestros deseos de seguirte e imitarte y danos la perseverancia para alcanzar la
santidad, Recíbela Señor.
6
BENDICIÓN DE LOS LÁPICES:
Historia de “EL LAPIZ”
Un hacedor de lápices toma un lápiz justo antes de meterlo a su caja y le dio consejo. Le dijo: "Hay
5 cosas que debes saber antes que seas enviado al mundo. Siempre recuérdalas y serás el mejor lápiz
del mundo." Las 5 cosas fueron las siguientes:
1. Siempre harás cosas grandiosas, pero solo si te dejas sostener en la mano de alguien.
2. Experimentarás el dolor en algunas ocasiones cuando te saquen punta, pero será necesario para que
seas un mejor lápiz cada vez.
3. Tendrás errores, pero tendrás un borrador para corregirlos todos.
4. La parte más importante de ti es la que llevas dentro; y...
5. En cualquier superficie que seas usado, tendrás que dejar tu marca. No importa las circunstancias
o las condiciones, deberás continuar escribiendo.

El lápiz entra en su caja prometiendo recordar estas 5 cosas y con un propósito en su corazón de ser
útil. Queridos estudiantes, ahora podríamos ponernos nosotros en el lugar del lápiz y recordar estas 5
cosas para ser la mejor persona del mundo.
1. Siempre harás cosas grandiosas, pero solo si te dejas sostener en las manos de Dios.
2. Experimentarás el dolor en algunas ocasiones de las luchas y tribulaciones, pero será necesario
para que seas más fuerte y valiente cada vez.
3. Tendrás errores, pero tendrás humildad para corregirlos todos y crecer por medio de ellos.
4. La parte más importante de ti es la que llevas dentro del corazón;
5. Y en cualquier superficie que camines, tendrás que dejar tu marca. No importa las circunstancias
o las condiciones, deberás continuar sirviendo a Dios en todo.

Servir a Dios es uno de los privilegios más hermosos que tenemos todos. No
olvidemos las palabras del Papa Francisco: “Deseo que sean jóvenes
generadores, capaces de generar nuevas ideas, nuevas visiones del mundo, de la
economía, de la política, de la convivencia social; pero no sólo nuevas ideas, sino
sobre todo nuevos caminos, para recorrerlos juntos”.

ORACIÓN DE BENDICIÓN:
Oh Dios, que con tu Palabra todo lo santificas, bendice estos lápices+ con los que nuestros
estudiantes contestarán su examen del ICFES, y por la invocación de tu Santísimo Nombre concede
la salud del cuerpo y la protección del alma, a los estudiantes de 11º que los vana a usar, con ánimo
agradecido, conforme a tus mandamientos y a tu Voluntad. Dales el don de la sabiduría, la
perseverancia y acierto para responder sus exámenes.

Señor nuestro Jesucristo, que mandaste a tus apóstoles implorar la Paz sobre las casas donde
entrasen; te pedimos que bendigas + por nuestro ministerio, los lugares donde se van a presentar las
pruebas de estado en este año 2022; derrama sobre ellos la abundancia de tu bendición y de tu paz,
llegue a ellos la salvación como llegó a la casa de Zaqueo cuando entraste en ella. Manda a tus
ángeles que lo custodien y alejen de él todo poder del maligno.

Llena a nuestros jóvenes con el espíritu de ciencia, de sabiduría y de tu santo temor; infunde en
ellos tu gracia celestial para que reciban en su inteligencia, conserven en su corazón y pongan por
obra cuanto para su bien se les enseñó. Te lo pedimos, Padre, por Jesucristo salvador del mundo,
que siendo Dios vive y reina por los siglos de los siglos.
R/. Amén.
7

También podría gustarte