Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CUMPLEAÑOS DE LA INEMA
RITOS DE ENTRADA
Monición de entrada
Como una gran familia reunida en comunión de sentimientos celebremos esta Eucaristía en la que
todas y todos juntos alabemos en un solo canto de amor a Dios Creador de la Vida por
conmemorarse en este día además, la presentación de la Virgen María en el templo
Bienvenidos, bienvenidas, Dios quien nos convoca es la verdadera vida, El es una comunidad de
Amor, El creó al hombre y a la mujer para vivir en comunidad, no somos seres solitarios pues con
toda la naturaleza estamos llamados a vivir juntos de tal manera que se pueda decir:
“Que bueno y maravilloso es ver como viven juntos”.
Hoy estamos aquí ante Dios y María Auxiliadora para agradecerles por las múltiples bendiciones
Derramadas a lo largo de este año sobre cada uno quienes formamos la Comunidad Educativa
“María Auxiliadora”, elevemos con profunda fe nuestras plegarias, participemos con gozo y
entusiasmo de la manifestación de GRATITUD A DIOS.
ACTO PENITENCIAL
Señor perdónanos por no vivir la santidad cada día de nuestra vida, sabemos que eso nos aleja de
ti y nos convierte en personas indiferentes ante el dolor y las necesidades de los demás.
Perdón Padre porque en mi juventud estoy cerrando todas las puertas que me enseñan el camino
de la santidad y estoy preocupada y preocupado por aquellas alegrías efímeras que solo causan
soledad y tristeza.
Perdón Señor por mi falta de alegría, por no mirar con ojos de bondad y amor, toda tu maravillosa
creación.
LITURGIA DE LA PALABRA
Monición a la 1ª lectura
La lectura de Zacarías canta el llamado a la hija de Sión, haciendo referencia a los habitantes de
Jerusalén, donde nos presenta la relación de amor entre Dios e Israel, anunciando que vendrá para
quedarse con su pueblo y hacer morada de él. (Za 2, 14-17).
Monición al evangelio
Mateo nos presenta la definición que Jesús da de su propia familia: “Todo el que cumpla la
voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre”.
Evangelio (Mt 12, 46-50)
Oración universal
Celebrante: “Dios quiso que la Madre de su Hijo fuera LLENA DE GRACIA. Oremos para que haga
partícipes de esta riqueza a la Iglesia, a todos los hombres y, especialmente, a los jóvenes de
buena voluntad”
Rta: Escúchanos Señor.
2. Por la seño Carmen Salcedo de Manotas para que su entrega generosa y gratuita brindada
de una u otra manera a todos los miembros de la Unidad Educativa, sea recompensada
con gracias y bendiciones abundantes. Oremos al Señor.
3. Por los que estamos reunidos en esta Santa Eucaristía, para que nuestros corazones,
siempre estén regocijados de amor y gratitud hacia los demás. Oremos al Señor.
4. Por los / las jóvenes, para que se dejen guiar en su vida diaria. Oremos al Señor.
6. Por la paz del mundo, para que se termine la maldad que tanto daño hace a la humanidad.
Oremos al Señor.
Celebrante:
OH DIOS, QUE ASOCIASTE A LA VIRGEN MARÍA A LA OBRA DE CRISTO, TU HIJO: ESCUCHA, POR SU
INTERCESIÓN, LA VOZ DE QUIENES, DÓCILES AL ESPÍRITU SANTO, DESEAN DAR UN TESTIMONIO
DIARIO DE SU FIDELIDAD AL EVANGELIO. POR JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR.
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Procesión de Ofrendas
Monición:
Señor aquí estamos reunidos como una gran familia para ofrecerte nuestros dones y los de tantas
personas que se relacionan con nosotros, que estas ofrendas nos ayuden a valorar la vida y a saber
compartir con quién más necesita.
PAN .Señor te ofrecemos este pan símbolo del esfuerzo cotidiano del trabajo que caracteriza a tus
hijos y que hoy te lo presentamos. Te lo ofrecemos Señor.
UVAS. Señor te presentamos estas uvas que convertidas en vino simbolizan tu sangre que calma la
sed de tu pueblo bendecido por el cual diste la vida. Te lo ofrecemos Señor.
CIRIOS. Señor Jesús estas luces simbolizan tu presencia en, nuestras vidas de entrega y servicio
durante estos años de labor educativa, te lo presentamos como símbolo de los días consumidos en
el altar de la vida diaria, pues en el, no solo iluminan a la comunidad, sino también a familiares,
niñas, niños, jóvenes con quienes nos relacionamos día a día, porque esta vida es luz, es fe, es un
don, es gratitud.
FLORES. Dar cosas es más fácil que dar la vida y hacer florecer ilusiones ajenas sin preocuparse de
las propias, vale la pena haber comprendido que: no hay amor más grande que el de quien da la
vida por los demás”. Estas flores que ponemos en tu altar son el signo de nuestro compromiso de
hacer florecer la vida, la justicia y la paz a nuestro alrededor
PLEGARIA EUCARÍSTICA
SANTO (cantado)
Padrenuestro
LA PAZ (cantado)
COMUNIÓN (canciones)
RITOS DE DESPEDIDA