Está en la página 1de 3

Escuela de Ingeniería Industrial ERGONOMÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CRUCIGRAMA y PREGUNTAS DEL SGSST

INTEGRANTES:

❖ Vila Jacobe Milthon


❖ Quispe Palma Mario Angello
❖ Cabello Caceres Lady Marielena
❖ Cajaleón Soriano Jean Carlos
❖ Chávez Echevarría Christian Daniel
❖ Aliaga Rubina Sarai

DOCENTE:
Freddy Armando Ramos Harada

LIMA-PERÚ

2021
DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO

Hola!. Desarrolla todo el crucigrama en base a la lectura de la OIT páginas 29.61 – 29.63 para obtener 4 puntos.

Nombres: _ _ _

E
R I E S G O D F U E R Z A
T I C S
P Á S A U
P U E S T O D E T R A B A J O
O T I Ñ G R
S I C O A T I E M P O
T C A O
U I F N I O S H
R O Í I
A N S N
S E D I R E C T I V O G
S C E
C O M U N I C A C I Ó N
I
S I S T E M A D E V A R I A B L E S
M R
A P E R T U R A O

HORIZONTAL
2. No considera a la elevación ocasional del brazo sobre el hombro
4. Se obtiene como resultado de la combinación de factores biomecánicos, psicológicos y fisiológicos
8. Su buen diseño contribuye con el aumento de la salud, bienestar, calidad y productividad
9. Junto con la fuerza aplicada y la postura son variables del diseño de puestos
10. Ecuación útil para evaluar las tareas de levantamiento en un puesto
12. Normalmente representado por un ingeniero del producto
13. Representa la combinación armónica de las variables
14. Considera a la carga musculosquelética como aspecto muy prioritario
16. No requiere de la aplicación de un filtro el inicio del proceso de diseño del puesto

VERTICAL
1. Afecta al mantenimiento de una postura prolongada
3. Debe ir junto con la organización de la tarea del puesto
5. Deben participar plenamente en el diseño del puesto de trabajo
6. No debe superar los 23 kilos
7. Consideran a la tensión muscular y fatiga como importantes
8. Requieren del trazo del movimiento sobre dimensionado de las articulaciones
11. Responsable del diseño de puestos de trabajo
15. Este tipo de trastornos localiza el dolor en el sistema musculosquelético
PREGUNTAS DEL SGSST

1. Quién asume el liderazgo y compromiso de las actividades del SGSST


El Empleador con la participación de los contratistas.
2. Qué tipo de requisitos deben estar definidos por el empleador
De competencia necesarios por cada PT
La política y objetivos en materia de seguridad el trabajo.
El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3. Por qué todo trabajador debe estar capacitado en materia de SST
Para así tener conocimiento suficiente para que él pueda identificar, analizar y entender los riesgos
presentes en el ambiente de trabajo para poder asumir deberes y obligaciones
4. Cuántos años deben ser conservados los registros de enfermedades ocupacionales
20 años
5. Quienes nombran al supervisor de SST en empresas con menos de 20 trabajadores
Los mismos trabajadores
6. Cuándo las empresas elaboran su propio reglamento SST
Con menos de 20 trabajadores
7. Qué deben vigilar los servicios SS en la empresa
Salud y seguridad(protección) e higiene de los trabajadores
8. Qué tipo de reglamento debe recibir cada trabajador
SST (Seguridad y salud en el trabajo)
9. Cuándo las empresas elaboran su propio reglamento SST
Con menos de 20 trabajadores
10. Cuántas capacitaciones deben ser realizadas al año sobre SST –
Como mínimo 4 capacitaciones al año
11. Cuál es la finalidad del servicio de SST en la empresa
Prevenir accidentes dentro de la empresa
12. Qué tipo de servicios son considerados son considerados como factor de medio ambiente
sanitarios
13. Qué tipo de lugares deben ser planificados con respecto a su diseño?
Trabajo
14. Es verdad que los servicios de SST deben asesorar en materia de ergonomía
Si, ya que previene los accidentes y los daños para la salud que sean consecuencia de la actividad laboral o
sobrevengan durante el trabajo.
15. Es verdad que el trabajador debe estar adaptado al puesto de trabajo
Si, para estar cómodos y puedan realizar sus obligaciones
16. Es verdad que los servicios de SST participan en el análisis de enfermedades pre profesionales.
Si
17. Es verdad que el empleador debe elaborar un mapa de riesgos según su propio criterio
No, se debe de encargar el SST
18. Qué documento debe ser adjuntado al contrato de trabajo
descripción de las recomendaciones de SST
19. A quién puede delegar el empleador las funciones y autoridad en materia de SGSST Al
Al encargado del desarrollo
20. Qué tipo de programa se debe establecer como parte de la jornada laboral
capacitación y entrenamiento sobre SST para prevenir los accidentes .

También podría gustarte