Está en la página 1de 4

DACCIÓN 

 
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE
 

TEXTOS II 
 

  
CORREO ELECTRÓNICO: INFLUENCIA DE LOS
DIBUJOS ANIMADOS  
  

GRUPO: 9 
  
DOCENTE: DAVID NESTOR ZEGARRA PANCA 
  
AULA: 30979 

INTEGRANTES: 
 Silvana Marilyn Zuna Véliz 
 Christopher Jesus Gutiérrez Soria 
 Gabriela Eunice Ayma Inofuente 
 Jean Paul Begazo Rodríguez 
  
Esquema de producción 

SALUDO Estimada Sra. Sandra Cáceres Zela

INICIO Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle


Influencia de los dibujos animados en los niños.

1.1. Análisis de los programas infantiles


1.1.1 Igualdad
DESARROLLO 1.1.2 Estereotipos
O 1.1.3 Distorsión de valores
1.2. Influencia negativa para los niños
1.2.1 carácter voluble
1.2.2. Falta de Empatía
1.2.3. problemas psicosociales

En conclusión, los programas de dibujos animados


CIERRE
incrementan la violencia y afectan el desarrollo
psicosocial en los niños.

Atentamente:
DESPEDIDA
Alejandra Camacho
Asistenta Social de RRHH
Universidad Tecnológica del Perú
Cor.alejandrasac@gmail.com
Teléfono: 054 365975
Redacta el correo
electrónico 
DE:  Cor.alejandrasac@gmail.com < Alejandra Camacho > 

PARA:  Cor.sandrasac@gmail.com< Sandra Cáceres Zela > 


 
 

CC:   

CCO:   
ASUNTO:  Comentarios sobre dos dibujos animados 

Estimada Sra. Alejandra Camacho: 

Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que con motivo de celebrarse “El día del niño”,
se realizará un agasajó a los hijos de los trabajadores, por tal razón se llevará a cabo una charla
sobre la influencia de los dibujos animados en los menores. A continuación, daré a conocer los
comentarios sobre estos dibujos en particular.

Para comenzar, se realizó el análisis de los programas infantiles. En primer término,


podemos apreciar que no existe una igualdad de derechos en los protagonistas de los
dibujos animados analizados. En segundo término, la imagen que se utiliza, tiene
estereotipos muy marcados sobre el machismo, afectando severamente la identidad de
género.También, existe una distorsión de valores, que confunden a los menores, se
debe de tener en cuenta que muchos de estos programas son vistos sin la supervisión de
un adulto.

Por consiguiente, podemos afirmar que existe una influencia negativa para los niños.
Por un lado, formando en ellos un carácter voluble afectando su entorno familiar y
social. De otro lado, nos muestran personajes que carecen de empatía, que no tiene la
capacidad de percibir emociones y sentimientos por los demás. Finalmente,
mencionados dibujos animados van a producir problemas psicosociales en la niñez.

En conclusión, el observar de forma desmedida estos programas infantiles van a


generar en los niños el incremento de violencia y una inadecuada socialización.

Atentamente:

Sandra Cáceres Zela


Asistenta Social de RRHH
Universidad Tecnológica del Perú
Cor.alejandrasac@gmail.com
Teléfono: 054 365975

También podría gustarte