Está en la página 1de 5

Medidas cautelares

constitucionales.
Constituyen especialmente una faceta cautelar la cual mantiene como
finalidad de evitar la vulneración de derechos lo cual a su vez
provocaría que no se requiere del inicio de otras garantías
jurisdiccionales tutelares.
Doble naturaleza de las medidas
cautelares constitucionales.
 En nuestro sistema tiene una doble naturaleza establecido en el art 8, el cual
prescribe que se podrá ordenar medidas cautelares con el objeto de evitar o
hacer cesar la violación o amenaza de violación de un derecho .
 La primera tiene carácter preventivo y tiene una naturaleza cautelar
propiamente dicha.
 La segunda tiene una naturaleza claramente tutelar.
Características

 Se caracterizan por su instrumentalidad, temporal, y revocabilidad.


 Suelen tener como propósito el cumplimiento de las decisiones de fondo que
se dictaran en el proceso principal.
 Son de carácter preventivo y autónomas y no buscan garantizar la eficacia
 La revocabilidad implica que se resuelva en relación alas medidas cautelares.
 El juez puede revocar las medidas cautelares en cualquier momento, puesto
que estas se dictan atreves de autos y no de sentencias.
Tipos de medidas cautelares
constitucionales.
 Existen dos tipos;
 Las medidas cautelares conjuntas que son aquellas que se
presentan junto con una garantía jurisdiccional de conocimiento .
 las autónomas son las que no son accesibles a otra garantía.
 Las medidas cautelares buscan hacer cesar la violación de un
derecho .
tramite

 Las medidas cautelares conjuntas deben ser analizada y concebidas en la


calificación de la demanda.
 El procesamiento para ordenar medidas cautelares será informal, rápido,
sencillo y eficaz en todas sus fases
 El tramite comienza con una petición de medidas cautelares.
 No se podrá presentar mas de una medida cautelar por el mismo hecho.
 El auto que niega la revocatoria puede ser apelado dentro de tres días
siguientes a quien fue notificado.

También podría gustarte