Está en la página 1de 5

Consigna para la Tarea Académica 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta textos administrativos respetando sus


características y estructura de acuerdo a una situación comunicativa y considerando la
normativa gramatical.

2. Indicación general:

Lee el correo que le ha enviado la coordinadora de proyectos de la organización


Desarrollo para el Perú a Luis Mendoza Fernández, asistente de proyectos e
investigación.

De sbueno@dperu.pe <Sonia Bueno Silva>


Para lmendoza@dperu.pe <Luis Mendoza Fernández>
CC
CCO
Asunto Solicitud de información sobre inseguridad ciudadana
Estimado señor Mendoza:

Es un gusto comunicarme con usted. Como parte de los proyectos de esta


institución, requerimos analizar el problema que afecta a gran parte de la
población peruana, la inseguridad ciudadana. Por eso, solicito que pueda
enviar, por este medio, información sobre dicho tema, ya que requerimos
elaborar un documento de trabajo.

El correo también deberá ser copiado al director ejecutivo de la organización, el


Sr. Carlos Miranda Ruiz.

Saludos cordiales,

Sonia Bueno Silva


Coordinadora de proyectos
Desarrollo para el Perú
<dperu.pe>
Jr. Esperanza 345, Surco, Lima – Perú
Teléf. 4562310 Anexo: 100
Imagina que tú eres el Sr. Mendoza, por lo que deberás responder el correo a la
Sra. Bueno, en el que le envíes la información solicitada. Además, deberás
poner en copia al Sr. Miranda.

El correo electrónico deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo


2 y cierre. Respeta la estructura estudiada en clase.

3. Indicaciones específicas:

 El trabajo es grupal. Forma tu equipo de 4 integrantes.


 Considerando la retroalimentación de la versión preliminar del correo electrónico,
redacta la versión final.
 Es importante que desarrolles la información propuesta utilizando ejemplos,
definiciones, aclaraciones, citas, datos estadísticos, etc.
 Presenta el esquema de producción y la versión final del correo electrónico, en los
formatos que figuran en 5. Anexos.
 Presenta el trabajo tomando en cuenta lo siguiente:
o Incluye el esquema de producción.
o Emplea letra Arial 12.
o Utiliza interlineado 1.5.
o Justifica los párrafos.
o Dispón de manera ordenada las partes del texto.
 Solo un integrante del equipo deberá realizar la entrega. Asegúrate de que todos los
nombres de los integrantes estén escritos al inicio del documento.
 Verifica que el archivo haya subido correctamente a Canvas.

4. Criterios de evaluación:

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu


desempeño respecto a la Tarea Académica 1. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio

● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de


información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de
fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de
la realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior.
En estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si
se comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este
caso, el estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la
falta, el estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA
está a cargo de la Secretaría Académica."
5. Anexos:

Presenta, en este espacio, el esquema de producción del correo electrónico.


Escribe, en este espacio, la versión final del correo electrónico.

Integrantes del equipo:

-
-
-
-
__________________________________________________________________

También podría gustarte