Está en la página 1de 1

Marco teórico:

En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las
concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto. Es una condición que
generalmente se alcanza en sistemas cerrados, para que esto ocurra la temperatura del sistema debe ser
constante. En el equilibrio químico hay dos procesos ocurriendo en simultaneo a la misma velocidad.
Principio de Le Chatelier:
Si un sistema en equilibrio es perturbado, el sistema evoluciona para contrarrestar dicha perturbación,
llegando a un nuevo estado de equilibrio.
Procedimiento:
1) Coloque en una probeta 1ml de la solución de cloruro de hierro III y 1ml de tiocianuro de sodio. Luego,
complete con agua hasta 25ml.
2) Divida la solución homogénea en 7 tubos de ensayo. El N°1 le servirá de referencia.
3) En el N°2 coloque 3 gotas de solución de hierro (III)
4) En el N°3 coloque 3 gotas de solución de tiocianuro.
5) En el N°4 coloque 3 gotas de tartrato de potasio.
6) En el N°5 coloque 3 gotas de solución de cloruro de sodio.
7) En el N°6 coloque igual cantidad de ion oxalato.
8) El tubo N°7 será calentado a baño maría.
*Todos los tubos contienen FeCl3 (amarillo) + NaSCN (incoloro)
Tubo 1 (testigo) 2 3 4 5 6 7
Contenido FeCl3 (ac) + + FeCl3 (ac) + NaSCN + tartrato NaCl Oxalato Calor
6NaSCN de potasio
Observaciones Color Se oscurece Se oscurece Rojo más Naranja más Amarillo Naranja
naranja (más rojo) aún más oscuro claro claro bastante
(bordó) (naranja) claro
Interpretación Equilibrio Agrego Agrego Se Agrego Se favorece Se favorece
reactivo, se reactivo, se favorece la producto, se la reacción la reacción
favorece las favorece la reacción favorece la inversa. inversa ya
reacción reacción directa. reacción que es
directa (más directa inversa (más endotérmica.
producto) reactivo)

FeCl3 (ac) + 6NaSCN ↔ [Fe(SCN)6 ]−3 (ac) + 6Na+ (ac) + 3Cl− (ac)
Amarillo Incoloro Rojo

Conclusiones:
El principio de Le Chatelier nos dice que, si un sistema es sometido a un cambio, el mismo se ajustará de
tal manera que se cancela parcialmente dicho cambio, al agregarle sustancias a nuestros sistemas vimos
dos posibles reacciones además del equilibrio inicial, al agregarle reactivo, nuestra reacción se mueve de
manera en que conseguiremos más producto, ya que tiene más partículas con las que reaccionar. Sin
embargo, si agregamos producto, la reacción vuelve hacia a atrás, y lo que podemos ver es más reactivo.
Los colores que adoptaron nuestros sistemas corresponden con el estado de la reacción en ese instante.

También podría gustarte