Está en la página 1de 8

Código: MA-PR-002

PROCEDIMIENTO Versión: 002


Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

MANEJO DE RESIDUOS

SÓLIDOS 2021

Elaborado por: Aldair Alvarez Revisado por: Carlos Davalos Aprobado por: Enrique Correa

Cargo: Coordinador SSOMAC Cargo: Jefe de Operaciones Cargo: Gerente General

Firma: _____________________ Firma:_____________________ Firma: ____________________

Fecha: 08-06-2021 Fecha: 08-06-2021 Fecha: 08-06-2021


Código: MA-PR-002
PROCEDIMIENTO Versión: 002
Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

1. OBJETIVO
GENERAL:
- Establecer los lineamientos para el manejo de residuos sólidos con la finalidad de prevenir,
corregir, mitigar, controlar o reducir la generación de los mismos
ESPECIFICOS:
- Reducción de la generación de residuos a través de iniciativas como la implementación
de buenas prácticas, programas de capacitación y sensibilización.
- Asegurar el manejo correcto de los residuos a través del reciclaje.
- Segregar de forma adecuada los residuos de gestión no municipales, con el fin de
disminuir impactos ambientales significativos.

2. ALCANCE
El plan de Manejo de los Residuos Sólidos es de aplicación para todas las actividades
realizadas por personal de Inversiones Heilly E.I.R.L

3. MARCO LEGAL
- Ley General del Ambiente - Ley N° 28611: Ordenadora del marco normativo legal para la
gestión ambiental en el Perú. La protección del ambiente está a cargo del Sistema
Nacional de Gestión Ambiental, cuyo órgano rector es el Ministerio del Ambiente (MINAM).
- Reglamento del D.L N° 1278 Decreto Legislativo que aprueba la ley de Gestión Integral
de Residuos Sólidos, Decreto Supremo 014 – 017 MINAM.
- NTP 900 – 058 – 2019 Gestión de Residuos “Código de colores para el almacenamiento
de Residuos Sólidos”.

4. DEFINICIONES
Para la elaboración del presente plan de manejo de residuos sólidos, se basó en el Decreto
Legislativo Nº 1278:

TÉRMINO DEFINICIÓN
Residuos sólidos Residuo sólido es cualquier objeto, material, sustancia o elemento
resultante del consumo o uso de un bien o servicio, del cual su
poseedor se desprenda o tenga la intención u obligación de
desprenderse, para ser manejados priorizando la valorización de
los residuos y en último caso, su disposición final.
Residuos no Es todo material o sustancia sólida o semisólida de origen orgánico
aprovechables e inorgánico, putrescible o no, proveniente de actividades
domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios,
que no ofrece ninguna posibilidad de aprovechamiento,
reutilización o reincorporación en un proceso productivo. Son
residuos sólidos que no tienen ningún valor comercial, requieren
tratamiento y disposición final y por lo tanto generan costos de
disposición
Código: MA-PR-002
PROCEDIMIENTO Versión: 002
Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

TÉRMINO DEFINICIÓN
Residuos sólidos no Los residuos del ámbito de gestión no municipal o residuos no
municipales municipales, son aquellos de carácter peligroso y no peligroso que
se generan en el desarrollo de actividades extractivas, productivas
y de servicios. Comprenden los generados en las instalaciones
principales y auxiliares de la operación.
Acondicionamiento Todo método que permita dar cierta condición o calidad a los
residuos para un manejo seguro según su destino final.
Almacenamiento Operación de acumulación temporal de residuos en condiciones
temporal técnicas como parte del sistema de manejo hasta su disposición
final.
Centro de acopio Lugar o instalación donde se consolida y acumula temporalmente
los residuos provenientes de las diferentes fuentes de la empresa
o institución generadora, en contenedores para su posterior
tratamiento, disposición final u otro destino autorizado.
Declaración de manejo Documento técnico administrativo con carácter de declaración
de residuos sólidos jurada, suscrito por el generador, mediante el cual declara cómo ha
manejado y va a manejar durante el siguiente período los residuos
sólidos que están bajo su responsabilidad. Dicha declaración
describe el sistema de manejo de los residuos sólidos de la
empresa o institución generadora y comprende las características
de los residuos en términos de cantidad y peligrosidad;
operaciones y procesos ejecutados y por ejecutar; modalidad de
ejecución de estos y los aspectos administrativos determinados en
los formularios correspondientes.

Disposición final Procesos u operaciones para tratar o disponer en un lugar los


residuos sólidos como última etapa de su manejo en forma
permanente, sanitaria y ambientalmente segura.
Empresa prestadora de Persona jurídica que presta servicios de residuos sólidos mediante
servicios de residuos una o varias de las siguientes actividades: limpieza de vías y
sólidos (EP-RS) espacios públicos, recolección y transporte, transferencia,
tratamiento o disposición final de residuos sólidos.
Empresa Persona jurídica que desarrolla actividades de comercialización de
comercializadora de residuos sólidos para su reaprovechamiento.
residuos sólidos (EC-
RS)
Fuente Es el lugar donde se generan los residuos sólidos.
Generador de Residuo Persona natural o jurídica que debido a sus actividades genera
residuos sólidos, sea como productor, importador, distribuidor,
comerciante o usuario. También se considerará como generador al
poseedor de residuos sólidos peligrosos, cuando no se pueda
identificar al generador real y a los gobiernos municipales a partir
de las actividades de recolección.

Gestión integral de Toda actividad técnica administrativa de planificación,


residuos coordinación, concertación, diseño, aplicación y evaluación de
políticas, estrategias, planes y programas de acción de manejo
apropiado de los residuos sólidos.
Código: MA-PR-002
PROCEDIMIENTO Versión: 002
Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

TÉRMINO DEFINICIÓN
Lixiviado Líquido proveniente de los residuos, el cual se forma por reacción,
arrastre o percolación y que contiene, disueltos o en suspensión
elementos o sustancias que se encuentren en los mismos residuos.

Manejo de residuos Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que involucre
sólidos manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia,
tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento técnico
operativo utilizado desde la generación hasta la disposición final.

Minimización Acción de reducir al mínimo posible el volumen y peligrosidad de


los residuos, a través de cualquier estrategia preventiva,
procedimiento, método o técnica utilizada en la actividad
generadora.
Operador Persona natural que realiza cualquiera de las operaciones o
procesos que componen el manejo de los residuos, pudiendo ser o
no el generador de estos.
Reaprovechamiento Acción de volver a obtener un beneficio del bien, artículo, elemento
o parte de este que constituye residuo sólido. Se reconoce como
técnica de reaprovechamiento el reciclaje, recuperación o
reutilización de estos
Reciclaje Toda actividad que permite reaprovechar un residuo sólido
mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u
otros fines.
Recolección Acción de recoger los residuos para transferirlos mediante un
medio de locomoción apropiado, y luego continuar su posterior
manejo, en forma sanitaria, segura y ambientalmente adecuada

5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO PRODUCTIVO GENERADOR DE


RESIDUOS SÓLIDOS

Generación de Residuos sólidos por tipo de proceso administrativo

AREA ACTIVIDADES RESIDUO

Inorgánico: Residuos de papel,


Elaboración de informes,
plásticos y metal (grapas, clip, útiles de
inspecciones, documentos en general.
escritorio en desuso, etc.)
Fotocopiado e impresión de
Peligroso: Cartucho
Administrativos documentos.
de Oficina Inorgánico: Archivadores de desuso,
Gestión de archivos
plástico, papel y cartón en desuso
Instalaciones sanitarias Inorgánico: Papel, cartón
Código: MA-PR-002
PROCEDIMIENTO Versión: 002
Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

AREA ACTIVIDADES RESIDUO

Inspección de botiquines Peligroso: Medicamentos vencidos

Generación de Residuos sólidos por tipo de proceso de Mantenimiento de Unidades en Taller

AREA/ PROCESO ACTIVIDADES RESIDUO


Peligrosos: Material con aceite
Mantenimiento de equipos de y grasas.
planta Inorgánico: Neumáticos,
cartón, plástico, metálicos de
Mantenimiento de Unidades diferentes tamaños.
en Taller Peligroso: Material con aceite,
fluorescentes.
Inst. Eléctricas Inorgánicos: Cartón,
desmonte, plástico, partes de
madera, piezas metálicas de
diferentes tamaños.
Limpieza de oficinas
Peligroso: Envases productos
Mantenimiento de las químicos
instalaciones
Uso de calculadoras Peligroso: Batería Cd - Ni

Peligroso: Thoners y
Uso de impresoras cartuchos
Oficinas: Labores Inorgánicos: Papel, cartón,
administrativas plástico y vidrios

Instalaciones sanitarias Inorgánicos: Papel, trapos

Orgánico: Alimentos
Alimentación entre comidas Inorgánicos: Papel, cartón,
plásticos, vidrios (envases)
Peligroso: Computadoras
Cambios de equipos malogradas
Código: MA-PR-002
PROCEDIMIENTO Versión: 002
Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

Limpieza Inorgánicos: Trapos, papel


Inspecciones de botiquines Peligroso: Medicamento
vencidos
Inspección de extintores Inorgánico: Plástico, papel,
extintores vacíos.

6. DEL CODIGO DE COLORES DE LOS CONTENEDORES


6.1. RESIDUOS REAPROVECHABLES
A) RESIDUOS NO PELIGROSOS

Latas de gaseosa, tapas de metal, envases


COLOR AMARILLO METALES de alimentos y bebidas, etc.

Botellas de bebida gaseosas, vasos,


COLOR VERDE VIDRIO envases de alimentos, etc.

Periódicos, impresiones, fotocopias, papel,


COLOR AZUL PAPEL Y CARTÓN sobres, cajas de cartón, etc.

Envases de vasos, plato, cubiertos


descartables. Botellas de bebidas
COLOR BLANCO PARA PLASTICOS gaseosas, bolsa, etc.

B) RESIDUOS PELIGROSOS
Pilas, cartuchos de tinta, etc.
COLOR ROJO PARA PELIGROSOS

6.2. RESIDUOS NO REAPROVECHABLES


A) RESIDUOS NO PELIGROSOS
Código: MA-PR-002
PROCEDIMIENTO Versión: 002
Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

Todo lo que no se puede reciclar y no sea


COLOR NEGRO PARA GENERALES catalogado como residuos peligrosos:
restos de limpieza

Los dispositivos de almacenamiento deben utilizar el símbolo de reciclaje si el residuo puede ser
reaprovechado.

Ciertos residuos peligrosos podrían ser reaprovechados, siempre y cuando su manejo sea de
acuerdo al cumplimiento de la normatividad vigente. En este caso se debe evitar ser mezclados
con otro tipo de residuo, ya que podría generar mezclas explosivas, corrosivas, reactivas,
oxidantes entre otros

7. DEL MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.

Los días de recojo de los residuos se realizan todos los días en la que circule el camión
recolector de la Municipalidad de Ate.

ESTACIÓN DE ACOPIO DE RESIDUOS SÓLIDOS

En el área de administración se encuentra los contenedores, acondicionados con letreros, y


colores correspondientes al tipo de residuo que generan en las oficinas.

En las áreas de logística y laboratorio se encuentran los contenedores, acondicionados con


letreros y colores correspondientes al tipo de residuos que generan.

8. RESPONSABLES

a) DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA ORGANIZACIÓN O EMPRESAS


CONTRATISTAS
Es responsabilidad de todo el personal de Corporación Comercial y Servicios OCOSHI
SAC., administrativos, operarios y terceros, separar o segregar los residuos en los
contenedores que corresponda y notificar al supervisor o coordinador, la ausencia o
deterioro del algún contenedor en las instalaciones de la Empresa.
b) DEL SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Es responsabilidad del Supervisor SST o Coordinador SSOMAC, revisar, inspeccionar y
registrar la correcta disposición de los residuos reaprovechables.
Código: MA-PR-002
PROCEDIMIENTO Versión: 002
Aprobado por: Gilberto E. Correa
MANEJO Ponte
DE RESIDUOS SOLIDOS Fecha: 08/06/2021

9. FRECUENCIA DE INSPECCIONES

El Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente es el encargado directo de


realizar las inspecciones de forma mensual, o cada vez que los residuos reaprovechables sean
dispuestos al personal encargado de la recolección.

También podría gustarte