Está en la página 1de 4

LECCIÓN 10.

TÉCNICAS DE
RETROALIMENTACIÓN
Al hablar con sus compañeros el observador o coach no se centra en hacer
señalamientos sobre lo que observó sino que más bien busca a través de
preguntas, conocer el punto de vista de la otra persona y escuchar lo que
tiene que decir sobre algún acto inseguro observado, si lo hay. El coach
puede hacer preguntas como:

“¿Qué lesiones podrían ocurrir si ocurriera algo inesperado…?” y

“¿Cómo podría hacerse este trabajo en forma más segura?”

La pregunta sobre lo que podría pasar ayuda a que las personas piensen
más en la seguridad personal y a tomar conciencia de los riesgos objetivos
presentes en el lugar de trabajo. (Behavioral Science Technology, 2000).

Veamos un ejemplo. En nuestro medio, en el sector de la construcción, es


frecuente que los trabajadores realicen trabajos en alturas sin utilizar
arnés de seguridad. Supongamos que el supervisor está diligenciando una
lista de chequeo y se da cuenta de que el trabajador Pedro está realizando
un trabajo de acabado del tejado de una casa parado sobre una teja a 3
metros de altura Después de hacer la respectiva observación, el líder
llama al trabajador y dialoga con él. Luego de indagar sobre el trabajo
realizado y resaltar la eficiencia con la que Pedro lo realiza, se establece el
siguiente diálogo:

Supervisor: “¿Qué podría ocurrir si usted se resbalara estando allá


arriba?”

Pedro: “Sé lo que usted está pensando…me caería y seguramente sufriría


una fractura o lesión grave. Pero solo me subí por un momento para
revisar el acabado!”

Supervisor: “Para que ocurra un accidente basta con unos pocos


segundos… ¿Cómo podríamos hacer ese trabajo más seguro para usted y
para los demás?”

Pedro: “Pues me puedo colocar la línea de vida pero el problema es que


me voy a demorar más y todavía hay mucho por hacer…”

Supervisor: “Bueno, en verdad usted tardará 5 minutos de tiempo en


colocarse el arnés de seguridad, pero así está evitando un accidente que
afectaría su vida para siempre, estamos hablando de mucho más tiempo,
¿no le parece?”

Pedro: “Tiene razón… la próxima vez me colocaré el arnés de seguridad


para efectuar cualquier trabajo en altura”.

En el diálogo anterior, observemos que no hubo un regaño ni una


amonestación a Pedro sino que más bien a través del diálogo y de
preguntas el supervisor lo convenció y comprometió a utilizar el
elemento de protección personal requerido. Evidentemente habrá
situaciones y personas con quienes se requerirá más de un diálogo para
cambiar sus actitudes y esquema de pensamiento. No olvidemos que la
SBC es un proceso y que precisamente la continuidad de las acciones es lo
que garantizará el resultado de un cambio sostenido en el
comportamiento. En el siguiente documento veremos otro tipo de
preguntas que pueden resultar muy útiles al realizar la retroalimentación
de las observaciones hechas a los trabajadores.

También podría gustarte