Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

INGENIERÍA MECÁNICA
PARCIAL #1 – ANÁLISIS DE MECANISMOS
MÉTODO MATEMÁTICO
NOMBRE: _______________________________________________________ID: _______________________ FECHA: ______________________

Se desea dar potencia al siguiente mecanismo a partir de un motor eléctrico que entrega 200 rpm.
1. (Valor 1,0) Identifique la aceleración de la corredera H; teniendo en cuenta que el motor se conecta en el punto 𝐴0 y la barra 𝐴0 𝑀
presenta una aceleración angular de 300𝑟𝑎𝑑⁄ 𝑠 2
2. (Valor 1,0) Identifique la Aceleración Normal de la corredera ubicada en el punto J; teniendo en cuenta que el motor se conecta en el
punto 𝐶0 y la barra 𝐶0 𝐽 presenta una aceleración angular de 300𝑟𝑎𝑑⁄𝑠 2
3. (Valor 1,0) Identifique la Velocidad Tangencial del punto L; asumiendo que el motor se encuentra instalado bajo las mismas condiciones
del punto anterior
4. (Valor 1,0) Identifique la Aceleración Angular de la Corredera H; asumiendo que el motor se encuentra instalado en 𝐷0 y la barra
conductora tiene una aceleración angular de −300𝑟𝑎𝑑⁄ 𝑠 2
5. (Valor 1,0) Identifique la Aceleración de la Corredera H; asumiendo que el motor se encuentra instalado en 𝐿0 y la barra actuadora se
desplaza a −2300𝑟𝑎𝑑 ⁄𝑠 2
DATOS DEL EJERCICIO:
𝐴0 E: 40 cm
𝐴0 𝐵0 : 105,57 cm
EF: ½ circunferencia con perímetro de 219,9115 cm
F𝐵0 : 50 cm
𝐵0 G: 50 cm
FG: 25 cm
GH: 100 cm
𝐵0 O: 65,58 cm P
HI: 38 cm
IJ: 56,61 cm
I𝐿0 : 120 cm H
𝐶0J: 70 cm
KJ: 125 cm
𝐷0K: ½ circunferencia con perímetro de 102,1018 cm
𝐷0O: 90,92 cm I
O
𝐶0O: 41,88 cm
J
OL (eje x): 149,3 cm
OL (eje y): 42,62 cm M
𝜃𝐴 : 60,18° 𝐿0
𝜃𝐺 : 80° N
𝜃𝐶 : 50°
𝜃𝐷 : 70° 𝐴0 𝜃 𝐵0 𝜃𝐺 O 𝐶0 𝜃𝐶
𝐴
𝜃𝐵 : 15,34° 𝜃𝐵
𝐸0

K
𝜃𝐷

𝐷0

También podría gustarte