Está en la página 1de 7

Esplendores del Potosí: El ciclo de La plata por Eduardo Galeano

Dicen que hasta las herraduras de los caballos eran de plata en la época del auge de la ciudad de
Potosí. De plata eran los altares de las iglesias y las alas de los querubines en las procesiones: en 1658,
para la celebración de Hábeas Christi, las calles de la ciudad fueron desempedradas, desde la matriz
hasta la iglesia de Recoletos, totalmente cubiertas con barras de plata. En Potosí la plata levantó
templos y palacios, monasterios y garitos, ofreció motivo a la tragedia y a la fiesta, derramó la sangre
y el vino, encendió la codicia y desató el despilfarro y la aventura. La espada y la cruz marchaban
juntas en la conquista y en el despojo colonial. Para arrancar la plata de América, se dieron cita en
Potosí los capitanes y los ascetas, los caballeros de lidia y los apóstoles, los soldados y los frailes.
Convertida en piñas y lingotes, las vísceras del cerro rico alimentaron sustancialmente el desarrollo de
Europa. «Vale un Perú» fue el elogio máximo de las personas o a las cosas desde que Pizarro se hizo
dueño del Cuzco, pero a partir del descubrimiento del cerro, Don Quijote de la Mancha habla con
otras palabras: «vale un Potosí», advierte a Sancho. Vena yugular del Virreinato, manantial de la plata
de América, Potosí contaba con 120 mil habitantes según el censo de 1573. Solo veintiocho años habían
transcurrido desde que la ciudad brotara entre los páramos andinos y ya tenía, como por arte de
magia, la misma población que Londres y más habitantes que Sevilla, Madrid, Roma o París. Hacia
1650, un nuevo adjudicaba a Potosí 160 mil habitantes. Era una de las ciudades más grandes y más
ricas del mundo.

La historia de Potosí no había nacido con los españoles. Tiempos antes de la conquista, el inca Huayna
Cápac había oído hablar a sus vasallos del Sumaj Orko, el cerro hermoso, y por fin pudo verlo cuando
se hizo llevar, enfermo, a las termas de Tarapaya. Desde las chozas pajizas del pueblo de Cantiumarca,
los ojos del inca contemplaron por primera vez aquel cono perfecto que se alzaba, orgulloso, por entre
las altas cumbres de las serranías. Quedó estupefacto. Las infinitas tonalidades rojizas, la forma
esbelta y el tamaño gigantesco del cerro siguieron siendo motivo de admiración y asombro en los
tiempos siguientes. Pero el inca había sospechado que en sus entrañas debía albergar piedras
preciosas y ricos metales, y había querido sumar nuevos adornos al Templo del Sol en el Cuzco. El oro
y la plata que los incas arrancaban de las minas de Colque Porco y Andacaba no salían de los límites
del reino: no servían para comerciar sino para adorar a los dioses. No bien los mineros indígenas
clavaron sus pedernales en los filones de plata del cerro hermoso, una voz cavernosa los derribó. Era
una voz fuerte como el trueno, que salía de las profundidades de aquellas breñas y decía, en quechua:
«no es para ustedes; Dios reserva estas riquezas para los que vienen de más allá». Los indios huyeron
despavoridos y el inca abandonó el cerro. Antes, le cambió el nombre. El cerro pasó a llamarse Potjosí,
que significa: «Truena, revienta, hace explosión».
«Los que vienen de más allá» no demoraron mucho en aparecer. Los capitanes de la conquista se
abrían paso. Huayna Cápac ya había muerto cuando llegaron. En 1545 el indio Hualpa corría tras las
huellas de una llama fugitiva y se vio obligado a pasar la noche en el cerro. Para no morirse de frío
hizo fuego. La fogata alumbró una hebra blanca y brillante. Era plata pura. Se desencadenó la
avalancha española. Fluyó la riqueza española. […] España tenía la vaca, pero otros tomaban la leche .

Entre 1545 y 1558 se descubrieron las fértiles minas de plata de Potosí, en la actual Bolivia, y las de
Zacatecas y Guanajuato en México; el proceso de amalgama con mercurio, que hizo posible la
explotación de plata de ley más baja, empezó a aplicarse en ese mismo período. El «rush» de la plata
eclipsó rápidamente a la minería de oro. A mediados del siglo XVIII la plata abarcaba más del 99 por
ciento de las exportaciones minerales de la América hispánica.América era por entonces, una vasta
bocamina centrada, sobre todo, en Potosí. Algunos escritores bolivianos, inflamados de excesivo
entusiasmo, afirman que en tres siglos España recibió suficiente metal de Potosí como para tender un
puente de plata desde la cumbre del cerro hasta la puerta del palacio real al otro lado del océano. La
imagen es sin duda, obra de fantasía, pero de cualquier manera alude a una realidad que, en efecto,
parece inventada: el flujo de la plata alcanzó dimensiones gigantescas. Entre 1503 y 1660, llegaron al
puerto de Sevilla 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata. La plata transportada a España
en poco más de un siglo y medio, excedía tres veces el total de las reservas europeas. Y esas cifras,
cortas, no incluyen contrabando.

Los metales arrebatados a los nuevos dominios coloniales estimularon el desarrollo económico
europeo y hasta puede decirse que lo hicieron posible. Ni siquiera los efectos de la conquista de los
tesoros persas que Alejandro Magno volcó sobre el mundo helénico podrían compararse con la
magnitud de esta formidable contribución de América al progreso ajeno. No al de España, por cierto,
aunque a España pertenecían las fuentes de plata americana. Como se decía en el siglo XVII, «España
es como la boca que recibe los alimentos, los mastica, los tritura, para enviarlos enseguida a los demás
órganos, y retiene de ellos por su parte, más que un gusto fugitivo o las partículas que por casualidad
se agarran a sus dientes». Los españoles tenían la vaca, pero eran otros quienes bebían la leche. Los
acreedores del reino, en su mayoría extranjeros, vaciaban sistemáticamente las arcas de la Casa de
Contratación de Sevilla, destinada a guardar bajo tres llaves, y en tres manos distintas, los tesoros de
América.

La Corona estaba hipotecada. Cedía por adelantado casi todos los cargamentos de plata a los
banqueros alemanes, genoveses, flamencos y españoles. También los impuestos recaudados dentro de
España corrían, en gran medida, esta suerte: en 1543, un 65 por ciento del total de las rentas reales se
destinaba al pago de las anualidades de los títulos de deuda. Solo en mínima medida la plata
americana se incorporaba a la economía española; aunque quedara formalmente registrada en Sevilla,
iba a parar a manos de los Függer, poderosos banqueros que habían adelantado al Papa los fondos
necesarios para terminar la catedral de San Pedro, y de otros grandes prestamistas de la época, al
estilo de los Wesler, los Shertz o los Grimaldi. La plata se destinaba también al pago de exportaciones
de mercaderías no españolas con destino al Nuevo Mundo. […]

[…] Aquella sociedad potosina, enferma de ostentación y despilfarro, solo dejó a Bolivia la vaga
memoria de sus esplendores, las ruinas de sus iglesias y palacios, y ocho millones de cadáveres de
indios. Cualquiera de los diamantes incrustados en el en escudo de un caballero rico valía más, al fin y
al cabo que lo que un indio podía ganar en toda su vida de mitayo, pero el caballero se fugó con los
diamantes, Bolivia, hoy uno de los países más pobres del mundo, podría jactarse –si ello no le
resultara patéticamente inútil- de haber nutrido la riqueza de los países más ricos. En nuestros días,
Potosí es una pobre ciudad de la pobre Bolivia: «la ciudad que más ha dado al mundo y la que menos
tiene», como 4 me dijo una vieja señora potosina, envuelta en un kilométrico chal de lana de alpaca,
cuando conversamos ante el patio andaluz de su casa de dos siglos. Esta ciudad condenada a la
nostalgia, atormentada por la miseria y el frío, es todavía una herida abierta del sistema colonial en
América: una acusación. El mundo tendría que empezar por pedirle disculpas.

Las edades de la vida en la Colonia

La verdad es que hasta comienzos del siglo XX, o un poco después, la vida era demasiado frágil.
Nacer era un milagro, superar los primeros años de infancia una excepción y cumplir los cincuenta
años, algo inusual. A consecuencia de las precarias condiciones higiénicas y sanitarias muchos niños
fallecían al nacer o en sus primeras semanas. También, muchos sucumbían en su infancia, víctimas de
epidemias. El parto mismo constituía un momento crítico, lleno de mucha ansiedad. En España y en
América Latina, fue muy socorrida la devoción a la Virgen del Buen Parto y a San Ramón Nonato. Las
parturientas, conocedoras de cuantas mujeres fallecían al dar a luz, rezaban y encendían cirios y
hacían promesas angustiadas. Incluso, familias adineradas acostumbraban pagar un sacerdote para
que diera una misa en casa, mientras ocurría el parto de un hijo. San Nicolás, uno de los santos más
populares del mundo cristiano, pervivió hasta cuando las órdenes religiosas lo remplazaron en sus
colegios por sus propios patronos. San Nicolás fue el santo protector de los niños y de los estudiantes.
Aunque probablemente, más que él, entre nosotros tuvo mayor acogida la devoción al Niño Jesús.

Fueron las órdenes carmelitas, tanto de hombres como de mujeres, las que difundieron su imagen y
devoción. Si la infancia fue representada en la pintura barroca, fue sobre todo a través de la imagen
del Niño Jesús. De esta forma se difundió una idea de dulzura y virginidad del niño. Distintas
hermandades y cofradías incrementaron la importancia de esta devoción, que encontró en pesebres,
villancicos, estampas, escapularios y relicarios sus medios de difusión. Cabe recordar que en
Colombia, además de la devoción popular al Niño Jesús, existe en forma espectacular una al Divino
Niño. Hermana de estas devociones es la del Angel Guardián. Según la Iglesia todos tenemos un ángel
guardián, pero especialmente los niños, que permanentemente están expuestos al peligro.
Contemporáneos a los ex votos, las pequeñas pinturas de gratitud, en lienzo o en madera, surgieron
las representaciones del Angel de la Guarda, figura protectora que ayuda a un niño a cruzar un
puente o lo salva de rodar por un peñasco. El ángel de la guarda es, sin duda, un personaje doméstico,
de características contemporáneas.

Junto a esta religiosidad protectora de la infancia, existieron distintas tradiciones populares, a medio
camino entre la medicina y la hechicería, que buscaban mitigar la muerte y el dolor de los niños. Una
de las creencias más antiguas, que pervive hoy día, es la del mal de ojo. Según esta creencia popular,
los niños, especialmente los varones, estaban expuestos a la fuerza misteriosa de algunas miradas que
producían enfermedades incurables. Al parecer, ciertas personas poseían el poder pernicioso de dañar
lo que le rodeaba, muchas veces sin ella saberlo, en este caso, la sola mirada a un niño podía postrarlo
hasta morir. Para prevenir el mal de ojo, en Italia, España y América, las madres acostumbraban poner
un collar de piedras de ébano, coral o ámbar a los recién nacidos. Muchas veces estos amuletos tenían
la forma de una mano cerrada. Desde Galicia se difundió uno, llamado figa o higa, que es una mano
cerrada, mostrando el pulgar entre los dedos índice y corazón, indicando desprecio y protección ante
el mal inminente.

Así mismo, existían distintos ritos realizados por mujeres que no lograban quedar embarazadas. Un
rito de fertilización muy tradicional era bañarse en aguas termales. En otros casos se recomendaba
alimentarse con gallinas, que han gozado de una reputación universal por su facilidad para poner
huevos. También se recomendaba a los recién casados tomar miel, con la esperanza de que se les
pegara la fecundidad de las abejas. Finalmente, en cada lugar había distintos formas de descubrir el
sexo de los bebés próximos a nacer. En Antioquia había la costumbre, que aún pervive en algunos
pueblos, de suspender una aguja sobre la mano abierta de la madre. Según se moviera la aguja se
sabía si sería niño o niña. En el Cauca se preguntaba de improviso a la madre: ¿Qué tiene en esa
mano? Y si al mostrarla volvía la palma hacia arriba, daría a luz una niña, y niño si mostraba el dorso.

No cabe duda que en el pasado los niños eran deseados y, en cierta medida, protegidos. Pero la
facilidad con que morían hacía que la gente no invirtiera afecto en ellos. Además, la infancia era una
edad muy corta. Demasiado rápido los niños eran integrados al mundo de los adultos, a sus trabajos.
Jorge Bejarano, gran médico y humanista, forjador de la pediatría en Colombia, observaba a
comienzos del siglo XX que en Colombia la infancia duraba seis años, mientras que en Estados Unidos
alcanzaba catorce. El gran cambio de mentalidad con relación a la infancia ocurrió a partir de dos
hechos: 1) En el momento en que la muerte de los niños no pudo seguir siendo acusable a la fatalidad,
los familiares, y en especial las madres, se sintieron obligados a hacer todo lo posible por su vida; el
sentimiento de culpabilidad se convertiría en uno de los componentes del arte de ser padre y en uno
de los motores de la medicalización definitiva de la infancia. 2) Cada vez se consideró más necesario,
para la formación de la persona y para la riqueza de la sociedad, que los niños fueran a la escuela.
Enormes contingentes de infantes fueron conducidos a escuelas públicas y privadas, donde junto a
otros niños pasaban años sustanciales de sus vidas. Esta decisiva transformación cultural ocurrió entre
1880 y 1950. Pedagogía y pediatría, dos disciplinas modernas, deben su desarrollo al intenso
sentimiento de la infancia que hoy vivimos. (Pablo Rodríguez)

Casas en la Colonia

La expresión “casa colonial” resultaría insuficiente para referir la variedad de espacios, técnicas y
personas que dieron sentido a la arquitectura doméstica en las provincias coloniales que terminaron
por convertirse en lo que hoy se conoce como Colombia, principalmente las adscritas al Nuevo Reino
de Granada y la Gobernación de Popayán. La misma expresión oculta cambios en los modos de
construir y habitar las casas durante el tiempo que va desde mediados del siglo XVI hasta comienzos
del siglo xix. Una aproximación a las casas de diferentes momentos permite apreciar su complejidad,
resaltar particularidades y subrayar elementos constantes. 

Durante las primeras décadas de dominio colonial, la ausencia de españoles entrenados en asuntos de
arquitectura condujo a una intensa participación de la población indígena y de origen africano en la
edificación. Las casas se valieron de materiales y técnicas locales, así como de la adaptación de formas
y espacios importados por los peninsulares. Se trata de una arquitectura surgida de presiones, pactos
y contingencias, fuera de los marcos de los autores o los estilos. En pocas ocasiones los constructores
dibujaron plantas o alzados como prefiguración, por lo cual el estudio de las casas de la Colonia
temprana debe basarse en descripciones como las que aparecen en documentos de archivo y crónicas.
En ellos se destaca la variedad de materiales y técnicas empleados según el lugar: maderas, cañas,
bejucos, ladrillos, guaduas y bahareque –un entramado de maderas relleno y recubierto de barro– que
fue bastante común. En general, las cubiertas de paja predominaron y la teja de barro fue poco
habitual.
En Popayán de finales del siglo XVI, la casa de un matrimonio de descendientes de los primeros
pobladores europeos podía ocupar un cuarto de manzana. La tapia de la huerta daba contra una de las
calles, así que el solar posiblemente se dividía en mitades, una para la huerta y otra para la casa. La
sala era el primer aposento, donde se recibían las visitas y estaba el estrado, un espacio amoblado con
alfombras y cojines que estaba reservado para oficios femeninos. En algunas ocasiones la sala solía
“aliñarse” con telas colgadas de las paredes. Existían cámaras donde dormían los dueños, por lo
general en camas ubicadas en recámaras, espacios logrados con la disposición del mobiliario. Es de
anotar que había indias de servicio, quienes dormían con la señora. La cocina estaba conectada con la
calle y próxima a la despensa y al troje, depósitos de los víveres. En la huerta tal vez había corrales
para aves y espacio para las bestias. Para la época, es factible que se tratara de una casa de bahareque
y tapia, techada con paja sobre estructura de madera.

Quizás había más habitantes en la casa, como ocurría en otras poblaciones. En Santa Fe, por ejemplo,
las casas alojaban parientes, soldados y huéspedes, por lo cual las familias establecían vínculos más
allá de los parientes directos. Relaciones como esas organizaban el espacio, como sucedió en Popayán
y Buga en los siglos XVI y XVII. En esas ciudades, las mujeres de algunas de las familias de los
primeros pobladores, sus hijas y nietas definieron el traspaso y la propiedad de las casas. Con base en
sentimientos de protección y solidaridad entre ellas, ciertas familias dominaban las manzanas en torno
a la plaza mayor.

Además, en ciudades como Santa Fe y Popayán, varios indígenas compraron o heredaron solares y
algunos hicieron construir casas. Es interesante anotar que, en ocasiones, tapiaban el borde del solar y
dentro de este edificaban bohíos. Es decir, el paisaje de un poblado era heterogéneo y combinaba
construcciones reconocidas como “casas” junto a solares bordeados con tapias tras los cuales había
bohíos o ranchos, que fueron también viviendas. En altura, la variedad probablemente se veía
reflejada en tapias y techos dispares. Mientras tanto, el claustro (galerías alrededor de un patio
central), frecuentemente asociado con una supuesta implantación automática de referentes europeos,
parece haber sido poco usual en las casas del siglo XVI.

Para Santa Fe del siglo XVII, la casa de una familia española tenía dos pisos y estaba instalada en un
solar más pequeño que los que inicialmente fueron repartidos en la fundación. En el primer piso se
encontraba la puerta de acceso, que conducía a la cocina y a la huerta. En ese nivel también había
tiendas de alquiler, algunas rentadas a mercaderes. En el segundo se ubicaban la sala y las
habitaciones de la familia. La casa se organizaba alrededor de un patio central y tenía corredores para
articular los espacios. Es de resaltar que en la huerta de la casa existían bohíos, posiblemente para los
indígenas que allí residían. Al respecto es importante resaltar que, en ese período sirvientes, indígenas
y negros establecieron estrechos vínculos con los dueños de las casas en Santa Fe. 

También podría gustarte