Está en la página 1de 2

Comercio

y
Marketing Trabajo de campo en la investigación comercial

Falsos autónomos en el CIS


Noticia de prensa sobre el carácter de “falsos autónomos” del personal encuestador del
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS):

https://www.lainformacion.com/espana/cis-tezanos-sondoes-encuestas-hacienda-
trabajadores/2839720/

Título de la actividad
Empleados, autónomos y “falsos autónomos”

Enunciado
Se plantea al alumnado que, teniendo en cuenta que su futuro profesional podría enfocarse
al trabajo de campo en la investigación comercial, analicen las diferencias entre el carácter
asalariado o autónomo de este tipo de trabajos (encuestadores, entrevistadores,
moderadores,…) así como sus ventajas e inconvenientes. Además, se pide que reflexionen
sobre la figura del “falso autónomo”.

Objetivo de la actividad
 Conocer los distintos tipos de contratación del personal de trabajo de campo y las
características de cada uno de ellos.
 Reflexionar sobre la mejor manera de contratar al personal de trabajo de campo.
 Conocer la existencia de los llamados “falsos autónomos”.

Recursos necesarios

Enlace sobre las ventajas e inconvenientes del trabajador autónomo:


https://ayudatpymes.com/gestron/ventajas-e-inconvenientes-de-ser-autonomo/

Vídeos explicativos sobre los falsos autónomos y sus consecuencias:


https://www.youtube.com/watch?v=V3Z5IjBgPg0&ab_channel=Infoaut%C3%B3nomos
https://www.youtube.com/watch?v=foAWuULvEk4&ab_channel=UnT%C3%ADoLegal

Posibles temas a tratar:


- Diferencias entre la contratación de personal autónomo para desarrollar el trabajo de
campo o de la contratación de personal por cuenta ajena (asalariados).
- Cómo organiza su trabajo asalariado y del trabajador autónomo.
- Vacaciones remuneradas, bajas médicas.
- Cuotas de la Seguridad Social del asalariado y del autónomo.
- Indemnización por despido.
Comercio
y
Marketing Trabajo de campo en la investigación comercial

- ¿Cómo les afecta el Salario mínimo?


- ¿Es apropiado contratar autónomos para este tipo de trabajo o terminarán siendo
“falsos autónomos”?
- Justificar, desde el punto de vista de la empresa, si es mejor trabajar con asalariados
o con autónomos.
- Justificar, desde el punto de vista del trabajador, si es mejor trabajar como
asalariados o como autónomos.

También podría gustarte