Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Desarrollo Sustentable

Nombre de la Licenciatura
Ingenieria en sistemas
computacionales

Nombre del alumno


Javier Sanchez Garcia

Matrícula
010435621

Nombre de la Tarea
Actividad 2

Unidad #
Evaluacion del impacto ambiental

Nombre del Profesor


Rosa Saab Asbun

Fecha
02/02/2020
Unidad 2: Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sustentable

ACTIVIDAD 2

“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que plantas.”
Robert Louis Stevenson.

Objetivo:

 Detallar los factores ambientales.

 Distinguir los principios de realización de los estudios de impacto ambiental.

 Definir los tipos de evaluación del impacto ambiental.

Instrucciones:

Revisa los recursos de la semana 2 y responde a los siguientes cuestionamientos según


corresponda.

Recursos 2

  Infografía
 Evaluación del impacto ambiental

  Lectura
 Evaluación del impacto ambiental. La evaluación de impacto ambiental es un
instrumento de la política ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los
daños al ambiente así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir
sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana. A través de este
instrumento se plantean opciones de desarrollo que sean compatibles con la
preservación del ambiente y manejo de los recursos naturales.

El objetivo de la evaluación del impacto ambiental es la sustentabilidad, pero para que un


proyecto sea sustentable debe considerar además de la factibilidad económica y el
beneficio social, el aprovechamiento razonable de los recursos naturales.

2
Unidad 2: Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sustentable

Forma de evaluación:

Criterios Ponderación

   
Presentación, formato de tareas UTEL, ortografía y 10%
redacción
Desarrollo de los puntos solicitados:
 Cada punto a desarrollar equivale al 15% 90%
 Número de ejercicios: 6
Total 100%

Desarrollo de la actividad:

I. ¿Qué es el impacto ambiental?

R= alteracion o modificacion que causa una accion humana sobre el medio ambiente
debido a todas las acciones del hombre afecta de alguna manera sobre el medio ambiente.

Valor del ejercicio: 15%

II. Representa en un mapa conceptual los objetivos que se aplican en una evaluación del
impacto ambiental.

Valor del ejercicio: 15%

III. Relaciona las columnas, identificando los atributos para caracterizar los impactos
ambientales con su definición correcta.

Factores o elementos Definición

(C )
A. Medio físico  Paisaje
 Sonido / ruido
B. Medio biótico (A)
 Aire
 Agua

3
Unidad 2: Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sustentable

 Tierra / suelo
 Clima
(D )
 Patrimonio histórico
 Patrimonio artístico
 Población humana y actividades
C. Medio perceptivo  Economía
 Infraestructura
 Sector agrícola
 Sector industrial y construcción
 Sector servicios
(B)
D. Medio cultural y socioeconómico  Flora
 Fauna

Valor del ejercicio: 15%

IV. ¿Cuál es la diferencia entre un EIA y un EsIA?

R= EIA; tiene la funcion de identificar, predecir, evaluar y corregir las consecuencaias que
pueden causar impactos en el medio ambiene.
R= ESIA; tiene como finalidad anticiparce a los impactos que pueden provocar la actividar
o proyecto objetivo de estudio, en los diferentes medos abiotiocos, bioticos y
socioeconimicos.
Valor del ejercicio: 15%

V. Menciona los cinco tipos de indicadores, tomando en cuenta la propiedad que los hace
indicadores.

R= Pertenencia; carácter de un estado de propiedad determinada.


Causa; cuasa de estado espesifico.
Efecto; efecto de un estado en particular.
Sintoma; suele estar presente cuando aparece un determinado estado del ambiente.
Correlacion estetica; cuando el estado tiene una causa en comun.

4
Unidad 2: Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sustentable

Valor del ejercicio: 15%

IV. Relaciona los conceptos de las técnicas para el Estudio de impacto ambiental con su
descripción.
Técnicas Descripción
Listas generalizadas de las posibles actividades
1. Procedimientos pragmáticos (3) de un proyecto y de los factores ambientales
afectados por más de una acción.
2. Listados (7) Combinación de varias de las técnicas descritas.
Conceptuales: describen las relaciones entre los
componentes de un sistema.
3. Matrices (5) Matemáticas: modelo conceptual cuantitativo.
Simulación en computadora: representación
dinámica del sistema.
Lista estandarizada de impactos asociados con el
4. Redes (2)
tipo de proyecto.
5. Modelos (1) Comité interdisciplinario de especialidades.
6. Sobrexposiciones (4 ) Trazado de ligas casuales.
Evaluación visual de la capacidad ecológica
7. Procedimiento adaptativo (6)
anterior y posterior al proyecto.

Valor del ejercicio: 15%

5
Unidad 2: Evaluación del impacto ambiental
Desarrollo sustentable

Impacto Ambiental

Forma en que pueden


causasr afectaciones
(positivas y negativas).

Impacto negativo;
Impacto positivo; Ocasiona dañ os al
Permite sostener el medio ambiente o
medio ambiente empobrece la calidad
parcialmente sin del mismo.
cambios.
Medidas para mitigar el
impacto ambiental;
 Ahorro de energia.
Impacto ambiental
positivo;  Resiclar basura.
 Reforestacion.  Compostaje .
 Plantacion de  Construccion sostenible
vegetales . .
 Sistema de riesgo  Facorecer las energias
regulables . verdes .
 Reciclaje.  Contaminacion del agua
.
 Uso de energia
renovables .  Contaminacion del
suelo.
 Depuracion de
aguas.

Para poder serguir


teniendo un mejor
Para poder serguir mundo en tenemos que
teniendo un mejor hacer conciencia sobre
mundo en tenemos que que es lo que dañ a y
hacer conciencia sobre afecta si nuestro
que es lo que dañ a y mundo
afecta si nuestro
mundo

También podría gustarte