Está en la página 1de 4

Ensayo cristalografía y mineralogía

ESTUDIOS DE INGENIERIA PARA inicio es en el departamento de Junín,


LA REHABILITACIÓN Y abarcando las Provincias de Oxapampa
MEJORAMIENTO DE LA y Chanchamayo. Para llegar a la zona
CARRETERA QUE VA DESDE EL
del proyecto, se tiene dos accesos, el
PUENTE PAUCARTAMBO HASTA
OXAPAMPA primero es por la Carretera Central
(Héroes de la Breña), que abarca Lima,
La Oroya, La Merced, puente
Alejandra Valencia Andrade Paurcartambo y Oxapampa. El segundo
acceso es por el ramal de Carhuamayo,
Jenniffer Andrea Bolaños
vía en mal estado de vialidad.
METODO DE TRABAJO

INTRODUCCIÒN.

Este escrito tiene la finalidad de


inspeccionar y mostrar la evaluación de
peligros geológicos en la carretera que
abarca el sector del puente Paucartambo
y Oxampampa, para ayudar a la
rehabilitación y construcción de este, Para la realización de este proyecto,
conociendo debidamente el terreno y las se llevó a cabo trabajos de gabinete
falencias que existen en el lugar donde se revisó la formación de la zona,
incluyendo el análisis de eventos la cartografía geológica regional e
geodinámicos, revisión de datos y informes de estudios de carreteras
preparación de mapas para trabajos de cercanas al área de utilidad. Por otro
campo con la toma de datos in situ, lado, trabajos de campo para la
fotografías y puntos GPS, acompañados verificación de la información
de verificación cartográfica de los recolectada y elaboración del mapa
movimientos. geológico del largo de la vía con la
Todo lo anterior, con el propósito de ayuda de calicatas para la toma de
conocer a fondo las características del muestras y su análisis en laboratorio;
suelo por donde se desplaza la carretera, teniendo como objetivo evaluar los
junto con la evaluación de fenómenos geodinámicos presentes en
recomendaciones de solución a los la carretera y para la valoración de los
problemas geológicos, así como: la taludes, y se efectuó el llenado de las
inestabilidad de taludes, inundaciones, Hojas de Evaluación Preliminar.
erosiones, sismicidad, entre otros, que ANTECEDENTES
puedan complicar su reconstrucción y
funcionamiento; ya que estos Como primicia cabe resaltar que, de
comprenden la seguridad de la carretera. forma recurrente en el poblado se
evidencian eventos geodinámicos; los
UBICACIÓN más recientes nos transportan desde
La carretera de estudio se ubica en la 1985, en estos se conoce que hubo
región Andrés Avelino Cáceres, su inundaciones y flujos; en 1990

El cuarzo Página 1
Ensayo cristalografía y mineralogía

continúan las inundaciones del río casos sus flancos son subverticales y
Paucartambo además de huaicos (masas escarpados.
enormes de peñas que las lluvias
Por parte de las llanuras aluviales
torrenciales desprenden) de las
presentan adyacencia al fondo del Valle,
quebradas sal y Entas.
mostrándose como terreno plano con
Para el año 2006 y 2009 están material no consolidado y removibles,
presentes las precipitaciones aquí se ubica el poblado. Las Terrazas
provocando derrumbes, deslizamientos, aluviales están presentes a los costados
flujos e inundaciones, a diferencia del de las
2006 en 2009 que afectan en mayor llanuras en
gravedad a la población, añadiendo que, las que se
en este año hubo erosiones fluviales en desarrollan
ambos márgenes de los estribos del actividades
puente, en el punto de la quebrada sal. agrícolas y
Para los años 2013 y 2014 siguen los están en la
derrumbes y deslizamientos afectando parte
en ambas zonas del puente a la central de
población. Oxapampa, presentan una superficie
inclinada afectada por valles simétricos.
GEOMORFOLOGIA REGIONAL
Finalmente, se observa valles y
Desde este punto es importante
quebradas a través de los ríos que
constatar qué las montañas y columnas
recorren el relieve cordillerano y
estructurales que constituyen la zona de
subandino como lo son: los ríos
estudio, han sido formadas de rocas
Paucartambo y Chorobamba, estos los
sedimentarias datando el origen al
atraviesan pequeñas quebradas
Cretáceo, son caracterizadas por
relacionadas a las constantes
afloramiento y afectadas por procesos
precipitaciones fluviales y encontradas
técnicos y erosivos, sobresalen los
en proceso de obtener su perfil de
conglomerados, arsénicas y calizas,
equilibrio, pero afectando al mismo
presenta drenaje, disposición de
tiempo ciertos sectores, por ende, ha
pliegues y fallas. Para ilustrar mejor, el
sido necesario planear un sistema de
cerro Palomar ubicado paralelo al río
drenaje.
Chorobamba tiene un relieve suave
conformado por colinas bajas con RIESGO SISMICO.
pendientes moderadas y se produce
Es importante destacar que la
reptación cuando los suelos son de
sismotectónica a la cual esta adherido el
composición arcillosa.
poblado, está en estrecha relación con la
Hay presencia de laderas con ubicación del Perú, por lo que tiene que
buzamiento de capas, un claro ejemplo ver con convergencia entre las placas de
es la ladera de Valle Subandino ubicada Nazca y la Sudamericana. Cabe resaltar
paralela a los ríos Chanchamayo, Perene la creación de una zona de subducción,
y Paucartambo; presenta pendientes constituida en la parte oceánica por una
moderadas a pronunciadas, en algunos fosa conocida como “Fosa de Lima” y

El cuarzo Página 2
Ensayo cristalografía y mineralogía

en la parte continental por elevaciones por erosión de taludes, presión de


montañosas. La zona de mayor agricultura sobre terrazas aluviales,
interacción entre las placas se ubica entre movimientos sísmicos, etc. Son tratados
la fosa de Lima y la costa, los esfuerzos mediante muros de sostenimiento; baste
de compresión generan sismos de gran como muestra el Tambo Pituca, que por
magnitud. filtraciones de aguas subterráneas hay
movimiento de tierras.
Un examen cuidadoso del relieve del
sector permite indicar que no existen ESTABILIDAD DE TALUDES
movimientos recientes de fallas
asociados a eventos generadores de El estudio para los taludes
sismos, ni afectación de depósitos comprende el análisis de los
cuaternarios por sismo. Sin embargo, se deslizamientos mediante levantamientos
registran en la zona algunas fallas topográficos registrados en los planos
menores siendo: falla inversa, sinextral del proyecto a escala de 1:1000 y 1:500,
que da cortes en taludes, pero no los permiten tener la amplitud del problema
afecta y fallas normales aquellas que y su geoforma, contribuyendo a la
originan grietas, leves fracturas en los identificación del tipo de falla y su
taludes y tienen buzamiento vertical. respectivo proceso.
A través de los registros de las Se consideraron las características
magnitudes de los terremotos en los hidrológicas, el sistema de drenaje
aclerografos, análisis seudo-estáticos y natural que presentan todos los taludes y
de la información coincibida las características litológicas de los
anteriormente, se concluye que en la suelos para la ejecución de obras de
estabilidad de los depósitos de suelos se drenaje y sub-drenaje con el fin de
deberá considerar un coeficiente mejorar su inestabilidad.
sísmico, c de 0,10.
Otro rasgo que se trato fue, los
Ahora bien, en el caso de la dinámica estudios de mecánica de suelos llevados
externa, la zona evidencia procesos a cabo con el uso de un programa de
geodinámicos los cuales han provocado investigación geotécnica que abarca la
derrumbes, desprendimientos y ejecución de trincheras y calicatas
desplomes, de modo que se hizo taludes (excavaciones en el suelo de
de corte para su estabilización y profundidades variadas) para adquirir
baquetas de retención. Estos procesos muestras representativas y ensayos in
son: flujos hídricos, cárcavas que situ, estos ensayos son: contenido de
desgastan la superficie del talud por humedad; análisis granulométricos;
erosión de los materiales, huayco (flujos límites de consistencia y ensayos de
de barro) que da represamientos, son corte directo.
frecuentes en la región por las
precipitaciones y la inestabilidad de las En efecto, para los deslizamientos se
quebradas, y por ultimo están los efectuaron 17 trincheras con 5-10m de
deslizamientos y derrumbes, caídas longitud, 1m de ancho y de 1.0-1.5m de
violentas de materiales rocosos dadas

El cuarzo Página 3
Ensayo cristalografía y mineralogía

profundidad, para el estudio de los en estado seco en vista a su geometría,


taludes fueron 9 trincheras con 5m de esto es que hay pendientes por encima
longitud, 1m de ancho y 1m de de 30º, fuentes de agua y arcillas
profundidad. También, se dio uso de plásticas en su composición, lo que
hojas de evaluación preliminar para generan los deslizamientos.
identificar el talud deslizado y anotar
La información de los trabajos de
suelos que conforman el talud, las
campo y los resultados de los ensayos
condiciones de drenaje natural, la
de laboratorio, permiten deducir las
pendiente, altura y las condiciones de
características de suelos, siendo
estabilidad actual.
graficados en perfiles estratigráficos
Para terminar, se dio un informe con para el planteamiento de las
los resultados obtenidos en el estudio de características de los materiales y
mecánica de suelos para la realización reconocimiento del tipo de falla en los
del diseño del pavimento, estabilización taludes (falla superficial no masiva por
de taludes, generación de concreto y mal drenaje y falla profunda por alto %
estimación de los niveles de socavación de suelos granulares y fragmentos de
en las zonas críticas de erosión. rocas).
ENSAYOS VISUAL-MANUAL CONCLUSIÒN
Comprende la ejecución de En definitiva, es significativo
trincheras y calicatas para fines de destacar que estos estudios ayudan para
obtener muestras representativas y la mitigación de muchos problemas a la
ensayos in situ, se excavaron 133 pozos hora de la construcción y la planeación
“a cielo abierto”, los que se denominan de la vida útil del puente. Fue
C-1 al C-128, más 5 pozos intermedios, importante la inspección de terrenos
la profundidad alcanzada en las aledaños, el conocimiento tanto de
perforaciones varía entre 1.5 m. a 2.00 sismología como de la geología para
m, tal que no sea menor de 1.50 m por determinar los grandes rasgos del suelo
debajo de la subrasante proyectada y sobre el cual está la carretera y sus
ubicadas en forma alternada, o sea, de materiales, así mismo poder hacer su
derecha e izquierda de la carretera. caracterización y respectivo tratamiento
con el fin de obtener una mejora.
Los resultados datan que los
deslizamientos estudiados se ubican en REFERENCIA:
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1935/1/A6844-
los primeros kilómetros de la Carretera Eval.peligros_geol%C3%B3gicos_Puente_Paucartambo-Pasco.pdf

Puente Paucartambo - Oxapampa, es


decir, en las progresivas cercanas al
Puente Paucartambo debido al
emplazamiento de la Formación
Sarayaquillo.
Los depósitos de suelos en los
primeros kilómetros son consolidados
con suelos densos y de buena resistencia

El cuarzo Página 4

También podría gustarte