Está en la página 1de 4

1

ENSAYO MODELO SOSTENIBLE Y RESPONSABLE

JORGE EDUARDO SERRATO CHAPARRO

JESUS GOMEZ MESA

UNIVERSIDAD DEL TROPICO AMERICANO “UNITROPICO”

ESPECIALIZACION EN EVALUACION Y GESTION AMBIENTAL

YOPAL – CASANARE

2022
2

En este ensayo se hablará sobre el modelo sostenible y responsable en las empresas, este tema

tocado en la presentación del Antropólogo José Mauricio Montaña Ardila, en la cual nos dio a

conocer sobre el tema y su importancia.

Inicio presentándonos una historia sobre una comunidad en una isla la cual era un completo paraíso

pues cualquier tipo de alimento podían cultivar y tenían una gran biodiversidad, y esta comunidad

comenzó a crecer excesivamente y siguieron explotando los recursos económicos de la isla pero

sin un control ni planificación, esto a tal punto que los llevo a degradar y erosionar el suelo debido

a su agricultura, al dañar su suelo no pudieron continuar cultivando y por ende esta comunidad

colapso, con esta historia nos dio a entender la importancia de un modelo sostenible y responsable

en las empresas de cualquier tipo ya que esto puede generar el colapso y fracaso de la misma.

Ambiental
Económico

Principios
SOSTENIBILIDAD DE LA EMPRESA

Valores Social

La idea de una empresa con modelo sostenible y responsable es dar un valor agregado a esta

misma, ya que será una empresa que además de ser productiva esta se verá involucrada y

preocupada con el entorno que la rodea (medio ambiente) sobre el cómo su actividad puede llegar

a generar un impacto ya sea “negativo o positivo”, y lo principal de este modelo poder llegar a

disminuir los impactos negativos y aumentar los impactos positivos que se puedan llegar a ver

involucrados, claro está sin dejar a un lado la productividad y ganancias.


3

Esta responsabilidad social empresaria va dirigida hacia las preocupaciones sociales y

medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones en el enfoque de los grupos de

interés.

Existen 6 pilares principales en estos modelos sostenibles y responsables

 Conducta empresarial

 Prácticas de empleo

 Seguridad y salud laboral

 Relaciones con el entorno

 Clientes y proveedores

 Seguimiento y evaluación de resultados

Y debemos tener en cuenta los siguientes grupos de intervención

 Empleados

 Clientes

 Comunidad

 Proveedores

 Gobierno

 Estrategia social

Ya que estos grupos de interés son de gran importancia para la buena funcionalidad de cualquier

empresa ya que si en algún momento no están conformes con las políticas o los beneficios que

obtienen derivados de su trabajo estos no van a rendir de una forma correcta y la producción va a

disminuir y verse afectada de alguna manera su producción y efectividad.


4

Teniendo en cuenta estas partes para implementar un modelo sostenible y responsable en las

empresas se puede dar un valor ganado frente a la competencia ya que la empresa que se efectué

de una manera correcta será más atractiva para (proveedores, clientes, gobierno, etc.…) ya que es

una empresa que está actuando pensando en el entorno.

Para concluir, este tema del modelo sostenible y responsable me pareció muy importante,

interesante y además atractivo para implementar en un futuro para los que queremos formar

empresa, fue un gran aprendizaje y retroalimentación la que pudimos obtener a través de la charla

del docente y conferencia dictada en el curso, con este módulo aprendí algo nuevo para mi futuro

y poder implementarlo mas adelante.

También podría gustarte