Está en la página 1de 13

Universidad de Carabobo

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica
Departamento de Térmica y Energética
Semestre 1-2021

Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Convección: Ley de Newton

Convección (I) 2 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Convección:

Convección (I) 3 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Convección:

Convección (I) 4 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Clasificación de la Convección:
- Convección monofásica:
- Forzada (en régimen laminar, de transición o turbulento).
- Flujo externo
- Flujo interno
- Natural
- Convección bifásica:
- Condensación
- Por gotas
- De película
- Ebullición:
- De flujo
- De estanque (nuclear, pelicular).

Convección (I) 5 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Para poder aplicar la Ley de Newton, se hace necesario conocer


el valor del coeficiente convectivo de Transferencia de Calor h. El
valor de h depende de:
- Tipo de calor transferido (latente, sensible).
- Tipo de convección (natural, forzada, monofásica, bifásica).
- Régimen de flujo (laminar, de transición, turbulento).
- Características del fluido.
- Características de la superficie inmiscible.

Convección (I) 6 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Métodos empleados para la estimación de h:


- Análisis dimensional con datos experimentales.
- Análisis exacto (diferencial) de la capa limite térmica.
- Análisis aproximado (integral) de la capa limite térmica.
- Analogías entre el transporte de energía y la transferencia de cantidad de
movimiento lineal:
- Analogía de Reynolds.
- Analogía de Prandtl.
- Analogía de Von Karman.
- Analogía de Colburn.
- Métodos Numéricos.

Convección (I) 7 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Convección (I) 8 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Grupos adimensionales empleados en el análisis de procesos de


Transferencia de Calor:

Convección (I) 9 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Temperatura de película (Tf): aproximación a la temperatura del


fluido dentro de la capa limite térmica. Se usa a menudo como la
temperatura a la que se calculan las propiedades del fluido
cuando se usa el número de Prandtl, el número de Nusselt, el
número de Reynolds o el número de Grashof para calcular h ,
siendo una primera aproximación razonable a la temperatura
dentro de la capa límite térmica. Dependiendo del tipo de
convección, la Tf tiene una forma de calculo en particular. Por
ejemplo, para placa vertical, convección natural, flujo externo,
𝑇𝑓 = (𝑇𝑠 + 𝑇∞ )/2.

Convección (I) 10 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Correlaciones desarrolladas para estimar h en convección


monofásica:

Pe = Pr Re
Ra = Pr Gr

Para Convección Natural: Nu = f(Pr, Gr) o f(Ra).


Para Convección Forzada: Nu = f(Pr, Re) o f(Pe).

Convección (I) 11 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores


Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

Correlaciones desarrolladas para estimar h en convección


monofásica: Se encuentran en el apéndice del curso. Por
ejemplo, para convección natural en una placa,

Luego, dado que:  .


Convección (I) 12 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores
Marco general
Estimación del coeficiente convectivo en convección monofásica.

Transferencia de Calor

En general, para abordar el cálculo de h en una situación dada:


1. Defina el tipo de convección (monofásica, bifásica, natural,
forzada).
2. Si aplica, defina la geometría de flujo (placa plana, cilindro,
esfera, etc.).
3. Especifique la temperatura de referencia apropiada y evalúe
las propiedades del fluido a dicha temperatura.
4. Si aplica, defina el régimen de flujo calculando el número de
Reynolds.
5. Seleccione la correlación apropiada para el cálculo.

Convección (I) 13 UC Semestre 1-2021 Prof. Enrique Flores

También podría gustarte