Está en la página 1de 5

Módulo: Orientación

laboral

¿Quién soy?
Módulo: Orientación laboral
Unidad I: Preparándonos para el trabajo.

Contenido
1. ¿Quién soy?.......................................................................................................................................................3

2. Entrevista a uno mismo................................................................................................................................4

a. ¿Quién soy?.............................................................................................................................................4

b. Podrías notar...........................................................................................................................................4

c. Podrías pensar........................................................................................................................................4

d. Podría ser.................................................................................................................................................4

2 Departamento de Tecnología Educativa


campus.inatec.edu.ni
Módulo: Orientación laboral
Unidad I: Preparándonos para el trabajo.

1. ¿Quién soy?

“¿Quién soy yo?” es una de esas preguntas existencia-


les que, si no sabemos responder, pueden llegar a
convertirse en un obstáculo a la hora de ser feli-
ces. Saber quién es uno mismo y hacia dónde
queremos ir es una de las bases para encontrar
bienestar no ya en los grandes proyectos, sino
en todos los detalles de la cotidianidad.

Pero no poder responder a esta pregunta en un


momento no quiere decir que todo esté perdido. Ac-
tualmente no hay nada que nos haga suponer que la
capacidad para plantearse adecuadamente y responder
con éxito la cuestión “¿quién soy yo?” sea en sí misma una
capacidad innata, algo inamovible e independiente de
nuestras elecciones y el ambiente en el que elegimos vivir.

En ocasiones, es necesario hacernos esta pregunta para po-


der seguir creciendo, pues es un indicador de si estamos en el camino correcto.

Cuando decimos que no saber hallar respuestas de cuestiones identitarias puede llegar
a ser un problema, no estamos diciendo que la clave esté en saber responder o no a
este tipo de preguntas con una frase específica, concreta, como si de un eslogan vital
se tratase. Lo importante es comprobar, desde la propia subjetividad, hasta qué punto
podemos llegar a reconocer una serie de ideas e imágenes que identificamos con nosotros
mismos. La respuesta a la pregunta “quién soy yo?” está siempre más allá de las palabras.

Por eso merece la pena detectar hasta qué punto ciertas sensaciones de malestar
pueden tener su foco en estas dudas acerca del significado de la propia exis-
tencia y la propia identidad.

Si no podemos responder a esta pregunta, ello puede significar que esta-


mos pasando por una crisis de identidad, un periodo de nuestra vida en el
que podemos experimentar profundas dudas sobre nosotros mismos, dudas
sobre el sentido de la existencia acompañadas de sentimientos de vacío, so-
ledad.

Ahora bien, cuando conseguimos responder de nuevo a esta pregunta, nos vol-
vemos a reenganchar al ritmo de los acontecimientos que suceden en nuestra
vida, consiguiendo ser, esta vez, mucho más conscientes de lo que nos rodea
y más realistas en nuestros pensamientos. Volvemos a empoderarnos frente a
la vida.

Departamento de Tecnología Educativa 3


campus.inatec.edu.ni
Módulo: Orientación laboral
Unidad I: Preparándonos para el trabajo.

2. Entrevista a uno mismo


Desarrollar un claro sentido de sí mismo, es un importante proceso cuando vamos creciendo. La
identidad es la comprensión que una persona
tiene de sí mismo como ser individual. Lo que
se refiere a la propia imagen y autoestima, ésta
determina como una persona se ve a sí mismo
en relación con otras personas.

La identidad consiste en dos elementos:


»» La experiencia de sí mismo como una
entidad separada en relación con las
otras personas.

»» Reconocimiento y apreciación de esa


identidad por los otros. (Medio ambiente
social)

Aunque varíe para cada individuo, la mayoría de


las personas no desarrollan un completo sentido de identidad hasta el final de la adolescencia (en-
tre los 18 y los 20 años)

a. ¿Quién soy?
Una forma de saber quién eres, es observando el entorno que has creado, mira tú armario, el
área donde duermes o tu escritorio. Talvez te asustes al descubrir “¡Oh cuanto verde! Todo lo
que tengo es verde. El verde me recuerda las plantas que crecen. Quiero estar alrededor de
las cosas que viven y crecen”.

b. Podrías notar
“Oh, realmente coloqué esos lápices en una fila muy recta. Supongo que soy más ordenado
de lo que pensaba ser”.

c. Podrías pensar
“¡Solo un romántico colocaría tantos cuadros de flores en la pared!”.

d. Podría ser
“Yo he coleccionado muchas banderas, debo ser muy patriota. Tal vez sería mejor asociarme
a un club político de la escuela”.

Estas y muchas otras cualidades, actitudes y defectos podemos encontrar cuando nos exploramos
a nosotros mismo, y la importancia de este ejercicio es reconocer cuales son nuestras fortalezas
y debilidades con el objetivo de optimizar nuestras capacidades y trabajar en pro de mejorar en
nuestras debilidades.

4 Departamento de Tecnología Educativa


campus.inatec.edu.ni

También podría gustarte