Está en la página 1de 711

Fecha URDCR Versión

19-ene-2021 01

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS


DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD

TOMO V

Capítulo I, Sección Única: Aspectos Generales de la Institución


Capítulo II Sección V, Parte 1:
Dirección General de Administración (Dirección de Recursos Humanos, Dirección de
Recursos Materiales y Servicios Generales, Dirección de Recursos Financieros y
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones).
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 3 de 711
Tomo V – Parte 1

Contenido
Introducción ................................................................................................................................................................................................................ 25
Capítulo I, Sección única: Aspectos generales de la Secretaría de Seguridad................................................................................................................ 27
1. Organización interna de la Institución. ............................................................................................................................................................................................... 29
Organigrama general. ............................................................................................................................................................................................................................. 29
Suplencias ............................................................................................................................................................................................................................................... 30
2. Arquitectura de Procesos de la Institución. ........................................................................................................................................................................................ 31
Relación de los Procesos sustantivos y las Tecnologías de la Información y Comunicación. ................................................................................................................ 32
3. Descripción de los Macroprocesos...................................................................................................................................................................................................... 35
Coordinación Operativa. ........................................................................................................................................................................................................................ 35
Investigación, Programas y Proyectos........................................................................................................................................................................................................................ 37
Capacitación en Materia de Prevención. .................................................................................................................................................................................................................... 39
Prevención. ................................................................................................................................................................................................................................................................. 41

Seguridad Pública. .................................................................................................................................................................................................................................. 43


Seguridad.................................................................................................................................................................................................................................................................... 45
Seguridad Vial............................................................................................................................................................................................................................................................. 47
Reinserción Social. ...................................................................................................................................................................................................................................................... 49

Coordinación y Difusión. ........................................................................................................................................................................................................................ 51


Coordinación de Seguridad del Estado. ...................................................................................................................................................................................................................... 53

4. Indicadores de la Institución. .............................................................................................................................................................................................................. 55

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 4 de 711
Tomo V – Parte 1

Capítulo II, Sección V, Parte 1: ..................................................................................................................................................................................... 59


Dirección General de Administración (Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales). .............................. 59
1. Organigrama. ....................................................................................................................................................................................................................................... 61
2. Descripción de las unidades administrativas. ..................................................................................................................................................................................... 63
Dirección General de Administración..................................................................................................................................................................................................... 63
Enlace de Transparencia............................................................................................................................................................................................................................................. 63
Enlace de Atención a Auditorías. ................................................................................................................................................................................................................................ 63
Enlace de Elaboración de Manuales de Organización y Procedimientos. .................................................................................................................................................................. 64
Actualización de Matriz de Indicadores. .................................................................................................................................................................................................................... 64
Recepción de Documentos y Control de Minutario. ................................................................................................................................................................................................... 64
Área Médica. .............................................................................................................................................................................................................................................................. 64

Dirección de Recursos Humanos. ........................................................................................................................................................................................................... 65


Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. ...................................................................................................................................................................... 66
Coordinación de Adquisiciones. .................................................................................................................................................................................................................................. 66
Coordinación de Bienes. ............................................................................................................................................................................................................................................. 67
Coordinación de Almacén General. ............................................................................................................................................................................................................................ 67
Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales. .................................................................................................................................................................. 67
Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo. ................................................................................................................................................................................... 67
Coordinación de Vehículos, Combustibles y Facturación. .......................................................................................................................................................................................... 68
Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública (DESSPEJA). .............................................................................................................................................................................. 68
Coordinación Administrativa de Protección Civil........................................................................................................................................................................................................ 68

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 5 de 711
Tomo V – Parte 1

3. Inventario y descripción de los procedimientos. ................................................................................................................................................................................ 69


Inventario de procedimientos ................................................................................................................................................................................................................ 69
Descripción de los procedimientos. ....................................................................................................................................................................................................... 82
Procedimiento de Respuesta a solicitudes de Transparencia. ............................................................................................................................................................... 82
Modelado del procedimiento de Respuesta a solicitudes de Transparencia. .......................................................................................................................................................... 83
Narrativa del procedimiento de Respuesta a solicitudes de Transparencia. .......................................................................................................................................................... 84

Procedimiento de Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco. ................................................................................................................. 86
Modelado del procedimiento Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco. ................................................................................................................. 87
Narrativa del procedimiento de Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco. ............................................................................................................ 88

Procedimiento de Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia. .................................................................................................................................... 89


Modelado del procedimiento Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia. .................................................................................................................................. 90
Narrativa del procedimiento Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia. .................................................................................................................................. 91

Procedimiento de Atención a apertura de auditorías............................................................................................................................................................................ 92


Modelado del procedimiento de Atención a apertura de auditorías. ...................................................................................................................................................................... 93
Narrativa del procedimiento de Atención a apertura de auditorías. ...................................................................................................................................................................... 94

Procedimiento de Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría. ................................................................................................................................... 95


Modelado del procedimiento de Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría. ............................................................................................................................... 96
Narrativa del procedimiento de Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría. .............................................................................................................................. 97

Procedimiento de Resultados finales de auditoría. ............................................................................................................................................................................... 99


Modelado del procedimiento de Resultados finales de auditoría. ......................................................................................................................................................................... 100
Narrativa del procedimiento de Resultados finales de auditoría. ......................................................................................................................................................................... 101

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 6 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP). ............................................................................................................. 102


Modelado del procedimiento de Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP). ........................................................................................................ 103
Narrativa del procedimiento de Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP). ........................................................................................................ 104

Procedimiento de Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados). ............................................................................................................................... 106


Modelado del procedimiento de Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados). ......................................................................................................................... 107
Narrativa del procedimiento de Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados). ......................................................................................................................... 108

Procedimiento de Recepción de documentos. .................................................................................................................................................................................... 110


Modelado del procedimiento de Recepción de documentos. .................................................................................................................................................................................. 111
Narrativa del procedimiento de Recepción de documentos................................................................................................................................................................................... 112

Procedimiento de Control de minutario. ............................................................................................................................................................................................. 114


Modelado del procedimiento de Control de minutario. ......................................................................................................................................................................................... 115
Narrativa del procedimiento de Control de minutario. ......................................................................................................................................................................................... 116

Procedimiento de Diagnóstico de salud. .............................................................................................................................................................................................. 117


Modelado del procedimiento de Diagnóstico de salud. .......................................................................................................................................................................................... 118
Narrativa del procedimiento de Diagnóstico de salud. .......................................................................................................................................................................................... 119

Procedimiento de Atención médica. .................................................................................................................................................................................................... 120


Modelado del procedimiento de Atención médica. ................................................................................................................................................................................................. 121
Narrativa del procedimiento de Atención médica.................................................................................................................................................................................................. 122

Procedimiento de Atención psicológica. .............................................................................................................................................................................................. 123


Modelado del procedimiento de Atención psicológica. .......................................................................................................................................................................................... 124
Narrativa del procedimiento de Atención psicológica. .......................................................................................................................................................................................... 125

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 7 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones). ............................................................................. 126
Modelado del procedimiento de Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones). ........................................................................ 127
Narrativa del procedimiento de Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones). ........................................................................ 128

Procedimiento de Prórrogas de nombramientos. ............................................................................................................................................................................... 131


Modelado del procedimiento de Prórrogas de nombramientos. ........................................................................................................................................................................... 132
Narrativa del procedimiento de Prórrogas de nombramientos. ........................................................................................................................................................................... 133

Procedimiento de Baja de personal. .................................................................................................................................................................................................... 135


Modelado del procedimiento de Baja de personal.................................................................................................................................................................................................. 136
Narrativa del procedimiento de Baja de personal. ................................................................................................................................................................................................ 137

Procedimiento de Suspensión por tiempo determinado o indefinido. ............................................................................................................................................... 139


Modelado del procedimiento de Suspensión por tiempo determinado o indefinido. ............................................................................................................................................ 140
Narrativa del procedimiento de Suspensión por tiempo determinado o indefinido. ............................................................................................................................................ 141

Procedimiento de Licencia sin goce de sueldo. ................................................................................................................................................................................... 143


Modelado del procedimiento de Licencia sin goce de sueldo. ................................................................................................................................................................................ 144
Narrativa del procedimiento de Licencia sin goce de sueldo. ................................................................................................................................................................................ 145

Procedimiento de Reincorporación de labores después de una suspensión. ..................................................................................................................................... 147


Modelado del procedimiento de Reincorporación de labores después de una suspensión. .................................................................................................................................. 148
Narrativa del procedimiento de Reincorporación de labores después de una suspensión. .................................................................................................................................. 149

Procedimiento de Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo. ............................................................................................................ 151
Modelado del procedimiento de Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo. ........................................................................................................ 152
Narrativa del procedimiento de Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo......................................................................................................... 153

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 8 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Altas de personal al IMSS. ...................................................................................................................................................................................... 154


Modelado del procedimiento de Altas de personal al IMSS.................................................................................................................................................................................... 155
Narrativa del procedimiento de Altas de personal al IMSS. .................................................................................................................................................................................. 156

Procedimiento de Bajas de personal al IMSS. ...................................................................................................................................................................................... 157


Modelado del procedimiento de Bajas de personal al IMSS. .................................................................................................................................................................................. 158
Narrativa del procedimiento de Bajas de personal al IMSS. .................................................................................................................................................................................. 159

Procedimiento de Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa. ............................................................................................................... 160
Modelado del procedimiento de Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa. ........................................................................................................... 161
Narrativa del procedimiento de Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa. ........................................................................................................... 162

Procedimiento de Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco. .................................................................................................... 163
Modelado del procedimiento de Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco. ............................................................................................. 164
Narrativa del procedimiento de Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco. ............................................................................................. 165

Procedimiento de Designación(es) de beneficiario(s) del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación. ....................................................................... 166
Modelado del procedimiento de Designación(es) de beneficiario(s) del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación. ................................................................. 167
Narrativa del procedimiento de Designación(es) de beneficiario(s) del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación. ................................................................. 168

Procedimiento de SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro). ................................................................................................................................................ 170


Modelado del procedimiento de SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro). .......................................................................................................................................... 171
Narrativa del procedimiento de SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro). .......................................................................................................................................... 172

Procedimiento de Pagos al/ los beneficiario(s) del personal fallecido por muerte natural. ............................................................................................................... 174
Modelado del procedimiento de Pagos a los beneficiarios del personal fallecido por muerte natural. ............................................................................................................... 175
Narrativa del procedimiento de Pagos a los beneficiarios del personal fallecido por muerte natural................................................................................................................ 176

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 9 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal de fallecimiento por accidente. ............................................................................................................ 178
Modelado del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal por accidente. .................................................................................................................................. 179
Narrativa del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal por fallecimiento por accidente. ..................................................................................................... 180

Procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental. ......................................................................................................... 183
Modelado del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental. ................................................................................................... 184
Narrativa del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental. ................................................................................................... 185

Procedimiento de Pagos de gastos funerarios. .................................................................................................................................................................................... 187


Modelado del procedimiento de Pagos de gastos funerarios. ................................................................................................................................................................................ 188
Narrativa del procedimiento de Pagos de gastos funerarios. ................................................................................................................................................................................ 189

Procedimiento de Consulta de huellas dactilares AFIS. ....................................................................................................................................................................... 191


Modelado del procedimiento de Consulta de huellas dactilares AFIS. .................................................................................................................................................................. 192
Narrativa del procedimiento de Consulta de huellas dactilares AFIS. .................................................................................................................................................................. 193

Procedimiento de Apoyo al proceso de trámite CUIP. ........................................................................................................................................................................ 195


Modelado del procedimiento de Apoyo al proceso de trámite CUIP. ..................................................................................................................................................................... 196
Narrativa del procedimiento de Apoyo al proceso de trámite CUIP. ..................................................................................................................................................................... 197

Procedimiento de Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración. .......................................................................................................................... 199


Modelado del procedimiento de Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración...................................................................................................................... 200
Narrativa del procedimiento de Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración. .................................................................................................................... 201

Procedimiento de Registro de bolsa de trabajo. .................................................................................................................................................................................. 202


Modelado del procedimiento de Registro de bolsa de trabajo. .............................................................................................................................................................................. 203
Narrativa del procedimiento de Registro de bolsa de trabajo. .............................................................................................................................................................................. 204

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 10 de 711
Tomo V – Parte 1

Ficha del servicio de Registro de bolsa de trabajo. ................................................................................................................................................................................................ 205

Procedimiento de Capacitación especializada. .................................................................................................................................................................................... 206


Modelado del procedimiento de Capacitación especializada. ............................................................................................................................................................................... 207
Narrativa del procedimiento de Capacitación especializada. ............................................................................................................................................................................... 208

Procedimiento de Capacitación Institucional. ..................................................................................................................................................................................... 211


Modelado del procedimiento de Capacitación Institucional.................................................................................................................................................................................. 212
Narrativa del procedimiento de Capacitación Institucional. ................................................................................................................................................................................ 213

Procedimiento de Vinculación de becas para hijos de policías. .......................................................................................................................................................... 215


Modelado del procedimiento de Vinculación de becas para hijos de policías. ...................................................................................................................................................... 216
Narrativa del procedimiento de Vinculación de becas para hijos de policías. ...................................................................................................................................................... 217

Procedimiento de Actualización y elaboración de manual de puestos. .............................................................................................................................................. 219


Modelado del procedimiento de Actualización y elaboración de manual de puestos. .......................................................................................................................................... 220
Narrativa del procedimiento de Actualización y elaboración de manual de puestos........................................................................................................................................... 221

Procedimiento de Credencial oficial de la Dependencia. .................................................................................................................................................................... 223


Modelado del procedimiento de Credencial oficial de la Dependencia. ................................................................................................................................................................ 224
Narrativa del procedimiento de Credencial oficial de la Dependencia. ................................................................................................................................................................ 225

Procedimiento de Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos. ............................................................................................................................ 226


Modelado del procedimiento de Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos. ........................................................................................................................ 227
Narrativa del procedimiento de Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos......................................................................................................................... 228

Procedimiento de Trámite de quinquenio. .......................................................................................................................................................................................... 229


Modelado del procedimiento de Trámite de quinquenio. ...................................................................................................................................................................................... 230

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 11 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Trámite de quinquenio. ...................................................................................................................................................................................... 231

Procedimiento de Autorización de vacaciones. ................................................................................................................................................................................... 233


Modelado del procedimiento de Autorización de vacaciones. ............................................................................................................................................................................... 234
Narrativa del procedimiento de Autorización de vacaciones. ............................................................................................................................................................................... 235

Procedimiento de Constancias laborales. ............................................................................................................................................................................................ 236


Modelado del procedimiento de Constancias laborales. ........................................................................................................................................................................................ 237
Narrativa del procedimiento de Constancias laborales. ........................................................................................................................................................................................ 238

Procedimiento de Trámite a petición de Transparencia. ..................................................................................................................................................................... 239


Modelado del procedimiento de Trámite a petición de Transparencia................................................................................................................................................................. 240
Narrativa del procedimiento de Trámite a petición de Transparencia. ............................................................................................................................................................... 241

Procedimiento de Pago de Incentivo de Control de Confianza. .......................................................................................................................................................... 242


Modelado del procedimiento de Pago de Incentivo de Control de Confianza. ...................................................................................................................................................... 243
Narrativa del procedimiento de Pago de Incentivo de Control de Confianza. ...................................................................................................................................................... 244

Procedimiento de Trámite de pensión alimenticia. ............................................................................................................................................................................. 246


Modelado del procedimiento de Trámite de pensión alimenticia.......................................................................................................................................................................... 247
Narrativa del procedimiento de Trámite de pensión alimenticia. ........................................................................................................................................................................ 248

Procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso). ........................................................................................... 250
Modelado del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso)...................................................................................... 251
Narrativa del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso). .................................................................................... 252

Procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso).................................................................................................... 254
Modelado del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso). ............................................................................................ 255

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 12 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso). ............................................................................................ 256

Procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia). ............................................................................................. 257
Modelado del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia). ...................................................................................... 258
Narrativa del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia). ...................................................................................... 259

Procedimiento de Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales. .................................................................................................................... 260


Modelado del procedimiento de Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales................................................................................................................. 261
Narrativa del procedimiento de Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales. ............................................................................................................... 262

Procedimiento de Cálculo de planilla de liquidación. .......................................................................................................................................................................... 264


Modelado del procedimiento de Cálculo de planilla de liquidación. ..................................................................................................................................................................... 265
Narrativa del procedimiento de Cálculo de planilla de liquidación. ..................................................................................................................................................................... 266

Procedimiento de Finiquitos. ............................................................................................................................................................................................................... 267


Modelado del procedimiento de Finiquitos............................................................................................................................................................................................................. 268
Narrativa del procedimiento de Finiquitos. ........................................................................................................................................................................................................... 269

Procedimiento de Percepción variable. ............................................................................................................................................................................................... 271


Modelado del procedimiento de Percepción variable. ........................................................................................................................................................................................... 272
Narrativa del procedimiento de Percepción variable. ........................................................................................................................................................................................... 273

Procedimiento de Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9. ................................................................................................................................. 275
Modelado del procedimiento de Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9 ............................................................................................................................ 276
Narrativa del procedimiento de Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9 ............................................................................................................................ 277

Procedimiento de Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo. .............................................................................................................................................. 278


Modelado del procedimiento de Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo. .......................................................................................................................................... 279

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 13 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo. .......................................................................................................................................... 280

Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa. ........................................................................................................................... 283


Modelado del Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa. .................................................................................................................... 284
Narrativa del Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa. .................................................................................................................... 285

Procedimiento de Recepción, control y captura de incapacidades. .................................................................................................................................................... 287


Modelado del procedimiento de Recepción, control y captura de incapacidades. ................................................................................................................................................ 288
Narrativa del procedimiento de Recepción, control y captura de incapacidades................................................................................................................................................. 289

Procedimiento de Recuperación del sueldo pagado en exceso. ......................................................................................................................................................... 290


Modelado del procedimiento de Recuperación del sueldo pagado en exceso. ...................................................................................................................................................... 291
Narrativa del procedimiento de Recuperación del sueldo pagado en exceso. ...................................................................................................................................................... 292

Procedimiento de Bajas........................................................................................................................................................................................................................ 294


Modelado del procedimiento de Bajas. ................................................................................................................................................................................................................... 295
Narrativa del procedimiento de Bajas. ................................................................................................................................................................................................................... 296

Procedimiento de Contestación de peticiones de información y certificación de documentos. ........................................................................................................ 297


Modelado del procedimiento de Contestación de peticiones de información y certificación de documentos...................................................................................................... 298
Narrativa del procedimiento de Contestación de peticiones de información y certificación de documentos. .................................................................................................... 299

Procedimiento de Resguardo e integración de expedientes. .............................................................................................................................................................. 301


Modelado del procedimiento de Resguardo e integración de expedientes. ........................................................................................................................................................... 302
Narrativa del procedimiento de Resguardo e integración de expedientes............................................................................................................................................................ 303

Procedimiento de Pago de nóminas y prestaciones. ........................................................................................................................................................................... 304


Modelado del procedimiento de Pago de nóminas y prestaciones......................................................................................................................................................................... 305

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 14 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Pago de nóminas y prestaciones. ....................................................................................................................................................................... 306

Procedimiento de Compras gubernamentales. ................................................................................................................................................................................... 307


Modelado del procedimiento de Compras gubernamentales. ................................................................................................................................................................................ 308
Narrativa del procedimiento de Compras gubernamentales. ............................................................................................................................................................................... 309

Procedimiento de Resguardo de mobiliario......................................................................................................................................................................................... 313


Modelado del procedimiento de Resguardo de mobiliario..................................................................................................................................................................................... 314
Narrativa del procedimiento de Resguardo de mobiliario. ................................................................................................................................................................................... 315

Procedimiento de Levantamiento de inventario. ................................................................................................................................................................................ 317


Modelado del procedimiento de Levantamiento de inventario. ............................................................................................................................................................................ 318
Narrativa del procedimiento de Levantamiento de inventario. ............................................................................................................................................................................ 319

Procedimiento de Baja de mobiliario. .................................................................................................................................................................................................. 321


Modelado del procedimiento de Baja de mobiliario............................................................................................................................................................................................... 322
Narrativa del procedimiento de Baja de mobiliario. ............................................................................................................................................................................................. 323

Procedimiento de Proyecto de aprovisionamiento. ............................................................................................................................................................................ 325


Modelado del procedimiento de Proyecto de aprovisionamiento. ......................................................................................................................................................................... 326
Narrativa del procedimiento de Proyecto de aprovisionamiento.......................................................................................................................................................................... 327

Procedimiento de Recepción de insumos y alta en el sistema SECG. .................................................................................................................................................. 328


Modelado del procedimiento de Recepción de insumos y alta en el sistema SECG. .............................................................................................................................................. 329
Narrativa del procedimiento de Recepción de Insumos y alta en el sistema SECG. .............................................................................................................................................. 330

Procedimiento de Provisión de insumos a las diferentes Áreas. ......................................................................................................................................................... 333


Modelado del procedimiento de Provisión de insumos a las diferentes Áreas. ..................................................................................................................................................... 334

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 15 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Provisión de insumos a las diferentes Áreas. ..................................................................................................................................................... 335

Procedimiento de Control de inventario.............................................................................................................................................................................................. 337


Modelado del procedimiento de Control de inventario. ......................................................................................................................................................................................... 338
Narrativa del procedimiento de Control de inventario. ......................................................................................................................................................................................... 339

Procedimiento de Servicio de limpieza de Área................................................................................................................................................................................... 341


Modelado del procedimiento de Servicio de limpieza de Área. .............................................................................................................................................................................. 342
Narrativa del procedimiento de Servicio de limpieza de Área............................................................................................................................................................................... 343

Procedimiento de Servicio de albañilería............................................................................................................................................................................................. 344


Modelado del procedimiento de Servicio de albañilería. ....................................................................................................................................................................................... 345
Narrativa del procedimiento de Servicio de albañilería. ....................................................................................................................................................................................... 346

Procedimiento de Servicio de fontanería............................................................................................................................................................................................. 347


Modelado del procedimiento de Servicio de fontanería. ........................................................................................................................................................................................ 348
Narrativa del procedimiento de Servicio de fontanería. ........................................................................................................................................................................................ 349

Procedimiento de Servicio de electricista. ........................................................................................................................................................................................... 350


Modelado del procedimiento de Servicio de electricista. ....................................................................................................................................................................................... 351
Narrativa del procedimiento de Servicio de electricista. ....................................................................................................................................................................................... 352

Procedimiento de Servicio de pintura. ................................................................................................................................................................................................. 353


Modelado del procedimiento de Servicio de pintura. ............................................................................................................................................................................................. 354
Narrativa del procedimiento de Servicio de pintura. ............................................................................................................................................................................................. 355

Procedimiento de Suministro de garrafones de agua.......................................................................................................................................................................... 356


Modelado del procedimiento de Suministro de garrafones de agua. .................................................................................................................................................................... 357

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 16 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Suministro de garrafones de agua. .................................................................................................................................................................... 358

Procedimiento de Obra nueva, mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de equipo fijo. ............................................................ 359
Modelado del procedimiento de Obra nueva, mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de equipo fijo......................................................... 360
Narrativa del procedimiento de Obra nueva, mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de equipo fijo. ....................................................... 361

Procedimiento de Control de aprovisionamiento interno. .................................................................................................................................................................. 364


Modelado del procedimiento de Control de aprovisionamiento interno. .............................................................................................................................................................. 365
Narrativa del procedimiento de Control de aprovisionamiento interno. .............................................................................................................................................................. 366

Procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra. ............................................................................................... 367
Modelado del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra. ......................................................................................... 368
Narrativa del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra. ......................................................................................... 369

Procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia. .............................................................................................. 370
Modelado del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia. ........................................................................................ 371
Narrativa del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia. ........................................................................................ 372

Procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación. .......................................................................................... 373
Modelado del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación. .................................................................................... 374
Narrativa del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación. .................................................................................... 375

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra. ................................................................................................... 376
Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra. ............................................................................................. 377
Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra. ............................................................................................. 378

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación en colectivo. ................................................................................ 379
Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación en colectivo. .......................................................................... 380

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 17 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación en colectivo. .......................................................................... 381

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual. .................................................................................... 382
Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual. ............................................................................. 383
Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual.............................................................................. 384

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación. .............................................................................................. 385
Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación. ....................................................................................... 386
Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación. ....................................................................................... 387

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja. ........................................................................................................ 388
Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja. .................................................................................................. 389
Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja. .................................................................................................. 390

Procedimiento de Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores. ............................................................................................................. 391
Modelado del procedimiento de Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores. ........................................................................................................ 392
Narrativa del procedimiento de Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores. ........................................................................................................ 393

Procedimiento de Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento.......................................................................................................................................... 394


Modelado del procedimiento de Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento. ..................................................................................................................................... 395
Narrativa del procedimiento de Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento. ..................................................................................................................................... 396

Procedimiento de Apoyo a revisión (interna y/o militar) de armamento en las diferentes Áreas o Municipios................................................................................ 397
Modelado del procedimiento de Apoyo a revisión (interna y/o militar) de armamento en las diferentes Áreas o Municipios. ......................................................................... 398
Narrativa del procedimiento de Apoyo a revisión (interna y/o militar) de armamento en las diferentes Áreas o Municipios. ......................................................................... 399

Procedimiento de Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación. ......................................................................................................................... 400


Modelado del procedimiento de Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación. .................................................................................................................... 401

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 18 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación. .................................................................................................................... 402

Procedimiento de Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo. ........................................................................................................................................ 403


Modelado del procedimiento de Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo. .................................................................................................................................... 404
Narrativa del procedimiento de Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo. ................................................................................................................................... 405

Procedimiento de Cambio de resguardo. ............................................................................................................................................................................................ 406


Modelado del procedimiento de Cambio de resguardo. ......................................................................................................................................................................................... 407
Narrativa del procedimiento de Cambio de resguardo. ......................................................................................................................................................................................... 408

Procedimiento de Inventario de equipo táctico en zona metropolitana. ........................................................................................................................................... 409


Modelado del procedimiento de Inventario de equipo táctico en zona metropolitana. ....................................................................................................................................... 410
Narrativa del procedimiento de Inventario de equipo táctico en zona metropolitana. ....................................................................................................................................... 411

Procedimiento de Inventario de equipo táctico a Municipios. ............................................................................................................................................................ 412


Modelado del procedimiento de Inventario de equipo táctico a Municipios. ........................................................................................................................................................ 413
Narrativa del procedimiento de Inventario de equipo táctico a Municipios......................................................................................................................................................... 414

Procedimiento de Baja de equipo táctico. ........................................................................................................................................................................................... 415


Modelado del procedimiento de Baja de equipo táctico. ....................................................................................................................................................................................... 416
Narrativa del procedimiento de Baja de equipo táctico. ....................................................................................................................................................................................... 417

Procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios). ........................................................................................................................... 419


Modelado del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios)....................................................................................................................... 420
Narrativa del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios). ..................................................................................................................... 421

Procedimiento de Elaboración de credenciales de Portaciones de armas de los Municipios. ............................................................................................................ 423


Modelado del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portaciones de armas de los Municipios. ....................................................................................................... 424

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 19 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portaciones de armas de los Municipios. ....................................................................................................... 425

Procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44. ................................................................................................................................................ 427


Modelado del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44. ........................................................................................................................................... 428
Narrativa del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44. ........................................................................................................................................... 429

Procedimiento de Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44. ................................................................................................................................................. 431


Modelado del procedimiento de Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44. ............................................................................................................................................ 432
Narrativa del procedimiento de Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44............................................................................................................................................. 433

Procedimiento de Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44. .................................................................................................................................. 435
Modelado del procedimiento de Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44. ............................................................................................................................. 436
Narrativa del procedimiento de Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44. ............................................................................................................................. 437

Procedimiento de Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44................................................................................................................................... 438


Modelado del procedimiento de Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44. ............................................................................................................................ 439
Narrativa del procedimiento de Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44. ............................................................................................................................ 440

Procedimiento de Elaboración de credenciales de Portación de arma. .............................................................................................................................................. 441


Modelado del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portación de arma. ......................................................................................................................................... 442
Narrativa del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portación de arma. ......................................................................................................................................... 443

Procedimiento de Elaboración de cartas resguardo. ........................................................................................................................................................................... 445


Modelado del procedimiento de Elaboración de cartas resguardo. ...................................................................................................................................................................... 446
Narrativa del procedimiento de Elaboración de cartas resguardo. ...................................................................................................................................................................... 447

Procedimiento de Elaboración de resguardos individuales. ................................................................................................................................................................ 449


Modelado del procedimiento de Elaboración de resguardos individuales. ........................................................................................................................................................... 450

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 20 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de resguardos individuales. ........................................................................................................................................................... 451

Procedimiento de Informe trimestral de cartuchos. ........................................................................................................................................................................... 452


Modelado del procedimiento de Informe trimestral de cartuchos. ....................................................................................................................................................................... 453
Narrativa del procedimiento de Informe trimestral de cartuchos. ....................................................................................................................................................................... 454

Procedimiento de Altas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública. .............................................................................................. 455
Modelado del procedimiento de Altas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública. ........................................................................................ 456
Narrativa del procedimiento de Altas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública......................................................................................... 457

Procedimiento de Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública. ............................................................................................. 458
Modelado del procedimiento de Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública. ....................................................................................... 459
Narrativa del procedimiento de Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública. ....................................................................................... 460

Procedimiento de Compra de armamento y accesorios. ..................................................................................................................................................................... 461


Modelado del procedimiento de Compra de armamento y accesorios. ................................................................................................................................................................. 462
Narrativa del procedimiento de Compra de armamento y accesorios. ................................................................................................................................................................. 463

Procedimiento de Trámite de arma de fuego, por robo y/o extravío. ................................................................................................................................................ 466
Modelado del procedimiento de Trámite de arma de fuego, por robo y/o extravío. ............................................................................................................................................ 467
Narrativa del procedimiento de Trámite de arma de fuego, por robo y/o extravío. ............................................................................................................................................ 468

Procedimiento de Suministrar combustible al parque vehicular......................................................................................................................................................... 469


Modelado del procedimiento de Suministrar combustible al parque vehicula ..................................................................................................................................................... 470
Narrativa del procedimiento de Suministrar combustible al parque vehicular. .................................................................................................................................................. 471

Procedimiento de Control de expediente vehicular. ........................................................................................................................................................................... 472


Modelado del procedimiento de Control de expediente vehicular. ........................................................................................................................................................................ 473

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 21 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Control de expediente vehicular. ........................................................................................................................................................................ 474

Procedimiento de Resguardo de vehículos. ......................................................................................................................................................................................... 475


Modelado del procedimiento de Resguardo de vehículos....................................................................................................................................................................................... 476
Narrativa del procedimiento de Resguardo de vehículos. ..................................................................................................................................................................................... 477

Procedimiento de Siniestros de vehículos. .......................................................................................................................................................................................... 478


Modelado del procedimiento de Siniestros de vehículos. ....................................................................................................................................................................................... 479
Narrativa del procedimiento de Siniestros de vehículos. ....................................................................................................................................................................................... 480

Procedimiento de Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales. ........................................................................................................ 481


Modelado del procedimiento de Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales. ................................................................................................... 482
Narrativa del procedimiento de Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales. ................................................................................................... 483

Procedimiento de Mantenimiento de instalaciones. ........................................................................................................................................................................... 484


Modelado del procedimiento de Mantenimiento de instalaciones. ....................................................................................................................................................................... 485
Narrativa del procedimiento de Mantenimiento de instalaciones. ....................................................................................................................................................................... 486

Procedimiento de Operación y mantenimiento de caldera. ................................................................................................................................................................ 488


Modelado del procedimiento de Operación y mantenimiento de caldera. ............................................................................................................................................................ 489
Narrativa del procedimiento de Operación y mantenimiento de caldera. ............................................................................................................................................................ 490

Procedimiento de Mantenimiento y cuidado de áreas verdes. ........................................................................................................................................................... 492


Modelado del procedimiento de Mantenimiento y cuidado de áreas verdes. ........................................................................................................................................................ 493
Narrativa del procedimiento de Mantenimiento y cuidado de áreas verdes. ....................................................................................................................................................... 494

Procedimiento de Mantenimiento y limpieza de albercas. ................................................................................................................................................................. 496


Modelado del procedimiento de Mantenimiento y limpieza de albercas. ............................................................................................................................................................. 497

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 22 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Mantenimiento y limpieza de albercas. ............................................................................................................................................................. 498

Procedimiento de Control de Almacén. ............................................................................................................................................................................................... 500


Modelado del procedimiento de Control de Almacén. ............................................................................................................................................................................................ 501
Narrativa del procedimiento de Control de Almacén............................................................................................................................................................................................. 502

Procedimiento de Intendencia. ............................................................................................................................................................................................................ 504


Modelado del procedimiento de Intendencia.......................................................................................................................................................................................................... 505
Narrativa del procedimiento de Intendencia. ........................................................................................................................................................................................................ 506

Procedimiento de Actividades deportivas. .......................................................................................................................................................................................... 508


Modelado del procedimiento de Actividades deportivas. ....................................................................................................................................................................................... 509
Narrativa del procedimiento de Actividades deportivas........................................................................................................................................................................................ 510

Procedimiento de Activación física y recreativa. ................................................................................................................................................................................. 512


Modelado del procedimiento de Activación física y recreativa.............................................................................................................................................................................. 513
Narrativa del procedimiento de Activación física y recreativa. ............................................................................................................................................................................ 514

Procedimiento de Brigadistas. ............................................................................................................................................................................................................. 515


Modelado del procedimiento de Brigadistas. ......................................................................................................................................................................................................... 516
Narrativa del procedimiento de Brigadistas. ......................................................................................................................................................................................................... 517

Procedimiento de Oficialía de Partes. .................................................................................................................................................................................................. 519


Modelado del procedimiento de Oficialía de Partes. .............................................................................................................................................................................................. 520
Narrativa del procedimiento de Oficialía de Partes. .............................................................................................................................................................................................. 521

Procedimiento de Recursos Humanos. ................................................................................................................................................................................................ 522


Modelado del procedimiento de Recursos Humanos. ............................................................................................................................................................................................. 523

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 23 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recursos Humanos. ............................................................................................................................................................................................. 524

Procedimiento de Área académica. ..................................................................................................................................................................................................... 525


Modelado del procedimiento de Área académica................................................................................................................................................................................................... 526
Narrativa del procedimiento de Área académica. ................................................................................................................................................................................................. 527

Procedimiento de Asesoría psicológica. ............................................................................................................................................................................................... 529


Modelado del procedimiento de Asesoría psicológica. ........................................................................................................................................................................................... 530
Narrativa del procedimiento de Asesoría psicológica............................................................................................................................................................................................ 531

Procedimiento de Comunicación social y difusión............................................................................................................................................................................... 532


Modelado del procedimiento de Comunicación social y difusión........................................................................................................................................................................... 533
Narrativa del procedimiento de Comunicación social y difusión. ......................................................................................................................................................................... 534

Procedimiento de Eventos. .................................................................................................................................................................................................................. 535


Modelado del procedimiento de Eventos. ............................................................................................................................................................................................................... 536
Narrativa del procedimiento de Eventos. ............................................................................................................................................................................................................... 537

Procedimiento de Seguridad. ............................................................................................................................................................................................................... 539


Modelado del procedimiento de Seguridad. ........................................................................................................................................................................................................... 540
Narrativa del procedimiento de Seguridad. ........................................................................................................................................................................................................... 541

Procedimiento de Aplicación del Plan de contingencia de la Secretaría de Seguridad. ...................................................................................................................... 542


Modelado del procedimiento de Aplicación del Plan de contingencia de la Secretaría de Seguridad. ................................................................................................................ 543
Narrativa del procedimiento de Aplicación del Plan de contingencia de la Secretaría de Seguridad. ................................................................................................................ 544

4. Indicadores. ....................................................................................................................................................................................................................................... 547


5. Fichas de los indicadores. .................................................................................................................................................................................................................. 561

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 24 de 711
Tomo V – Parte 1

6. Elaboración y autorización de la sección. ......................................................................................................................................................................................... 693


Glosario ..................................................................................................................................................................................................................... 695
Anexos ...................................................................................................................................................................................................................... 703
1. Descripción de la referencia normativa. ........................................................................................................................................................................................... 703
2. Simbología para la lectura de los modelados de los procesos y procedimientos. ........................................................................................................................... 705
Bitácora de cambios .................................................................................................................................................................................................. 707
Supervisión de la elaboración .................................................................................................................................................................................... 709
Autorizaciones Legales .............................................................................................................................................................................................. 711

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 25 de 711
Tomo V – Parte 1

Introducción
Los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP) son instrumentos administrativos esenciales para la gestión pública porque hacen visible la operación de las
entidades gubernamentales, y porque hacen evidente la conexión de su estructura organizacional con sus usuarios internos y externos, a través de las atribuciones que
generan procesos, procedimientos y actividades específicas. Estos manuales son resultado de un exhaustivo trabajo de investigación, recopilación, análisis, sistematización
y validación -- individual y colectiva-- de la información que permite formalizar las prácticas administrativas de las dependencias y organismos públicos.
Desde el punto de vista organizacional, la elaboración de estos manuales supone un ejercicio de simplificación de los procesos administrativos que debe hacer más ágil y
esbelta la operación de las organizaciones. Los MOP deben facilitar a los usuarios, internos y externos, entender el diario accionar de la administración pública estatal e
inscriben a las entidades públicas en la ruta del aprendizaje organizacional. Desde el punto de vista legal, los MOP están destinados a llenar el vacío normativo que existe
entre las definiciones que se establecen en los Reglamentos Internos y la generación de actos administrativamente válidos.
En efecto, los reglamentos internos prescriben la organización y las acciones que las distintas unidades administrativas deben de realizar para que la dependencia u
organismo público cumpla con las atribuciones que establece la LOPEEJ. Esta organización y distribución de responsabilidades se hace desde el punto de vista del deber
ser y no tiene en cuenta las exigencias cotidianas de coordinación y cooperación entre unidades administrativas y dependencias, para la generación de actos
administrativos válidos. Los MOP no prescriben acciones, sino que describen la operación regular de las dependencias y organismos públicos. En otras palabras, los MOP
describen las prácticas administrativas de los organismos y formalizan la operación de los mismos. Esta formalización permite identificar con claridad los medios que
utilizan los funcionarios y servidores públicos al ejercer sus atribuciones y las responsabilidades de su cargo.
Por esta razón, los MOP son un documento administrativo resultado de un proceso de definiciones internas que establece un marco de referencia para que cada uno de
los funcionarios y servidores públicos puedan entender las exigencias legales, administrativas y operativas del cargo que desempeñan. El MOP establece una distribución
vertical de responsabilidades, a lo largo de la cadena de mando, y horizontal, entre las unidades administrativas para facilitar la supervisión jerárquica, así como la
coordinación y la cooperación tanto entre unidades administrativas entre sí, como entre las entidades públicas. Al mismo tiempo, este manual permite a los funcionarios
y servidores públicos determinar su rol y el alcance de su participación en los procedimientos de sus unidades, así como en los procesos de su institución.
En este orden de ideas, el MOP se expide con fundamento en lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en los artículos: 5, numeral 1,
fracción XII; 13, numeral 1 fracción X; 14, numeral 4; 15, numeral 1, fracción VIII y IX; y 19, numeral 1, fracción XV.
Asimismo, el MOP está compuesto de seis tomos y cada tomo como consta de dos capítulos, el Capítulo I compuesto de una única sección que presenta las generalidades
de la Secretaría de Seguridad y el Capítulo II, integrado por ocho secciones—una por cada unidad administrativa — que cumple con una doble exigencia. Por una parte,
se establecen las características y actividades que realiza la Institución tanto para garantizar el cumplimiento del propósito para el que fue creada, como para coordinar a
las distintas unidades administrativas que la conforman, estableciendo su contribución específica al cumplimiento de las atribuciones, objetivos y compromisos de la
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 26 de 711
Tomo V – Parte 1

Institución. Se espera que el trabajo de organización y coordinación que llevó a la formalización de este manual contribuya a la gestión regular de los procesos y servicios
de la Institución.
En particular, el presente documento integra los siguientes elementos:
 El organigrama que soporta la gestión de los procedimientos asociados a los procesos de la Institución, así como la relación entre las unidades administrativas y
las instancias públicas responsables de vigilar el cumplimiento de la Ley correspondiente.
 La representación y la explicación de los Macroprocesos de: Coordinación Operativa, Seguridad Pública, así como Coordinación y Difusión.
 La representación de los procesos sustantivos.
 Los modelados, y la descripción narrativa de los procedimientos, así como las fichas de los servicios que se derivan de las obligaciones establecidas en “La Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco” y en “El Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad.
 Los indicadores que permiten medir la operación de los procesos y procedimientos, así como el cumplimiento de los objetivos establecidos en los instrumentos de
planeación correspondientes.
La integración de estos elementos en el MOP debe permitir a sus usuarios tener una vista global de los Macroprocesos de la Institución y, al mismo tiempo, detallar la
contribución específica de cada una de sus unidades administrativas. Debe, igualmente, establecer con claridad el esquema organizativo que soporta la gestión de los
Macroprocesos de la Institución, y por último, facilitar la identificación de las actividades que realiza cada funcionario y servidor público para satisfacer las distintas
modalidades que tiene el quehacer diario de la Organización.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 27 de 711
Tomo V – Parte 1

Manual de Organización y Procedimientos

Capítulo I, Sección única:


Aspectos generales de la Secretaría de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 28 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 29 de 711
Tomo V – Parte 1

1. Organización interna de la Institución.


Organigrama general.
Despacho
Despacho del
del
Secretario
Secretario

Dirección
Dirección de
de
Secretaría
Secretaría Particular
Particular Dirección
Dirección de
de Proyectos
Proyectos Asuntos
Asuntos Internos
Internos
Especiales
Especiales

Coordinación
Coordinación del
del
Servicio Dirección
Dirección de
de
Servicio de
de Comisaría
Comisaría Jefe
Jefe
Protección Enlace
Enlace Ciudadano
Ciudadano
Protección Estatal
Estatal de
de Estadística
Estadística yy Autoridades
Autoridades

Dirección
Dirección General
General de
de Dirección
Dirección General
General Dirección
Dirección General
General de
de Dirección
Dirección General
General de
de Dirección
Dirección General
General de
de
Comisaría
Comisaría General
General Prevención
Prevención yy Comisaría
Comisaría Vial
Vial Jurídica
Jurídica Administración
Administración la
la Academia
Academia Prevención
Prevención del
del Delito
Delito
Reinserción
Reinserción Social
Social

Dirección
Dirección General
General
Comisaría
Comisaría Jefe
Jefe de
de la
la Comisaría
Comisaría de
de Prisión
Prisión Comisaría
Comisaría de
de Dirección
Dirección Jurídica
Jurídica de
de Dirección
Dirección de
de Recursos
Recursos Inspección
Inspección General
General
Operativa
Operativa de
de Policía
Policía
Supervisión
Supervisión General
General Preventiva
Preventiva Sentenciados
Sentenciados lo
lo Contencioso
Contencioso Humanos
Humanos Operativa
Operativa Académica
Académica
Vial
Vial

Comisaría
Comisaría Jefe
Jefe de
de la
la Comisaría
Comisaría de
de Comisaría
Comisaría de
de Dirección
Dirección de
de Recursos
Recursos
Dirección
Dirección Vial
Vial Dirección
Dirección Jurídico
Jurídico
Coordinación
Coordinación General
General Seguridad
Seguridad Atención
Atención aa Materiales
Materiales yy Servicios
Servicios Dirección
Dirección de
de Carreras
Carreras
Metropolitana
Metropolitana Consultivo
Consultivo
de
de Planeación
Planeación Penitenciaria
Penitenciaria Preliberados
Preliberados yy Generales
Generales
Operativa
Operativa Liberados
Liberados

Dirección
Dirección dede Atención
Atención
Comisaría
Comisaría de
de Justicia
Justicia Dirección
Dirección del
del Sistema
Sistema aa Municipios
Municipios ee Dirección
Dirección de
de Recursos
Recursos
Comisaría
Comisaría Preventiva
Preventiva Dirección
Dirección de
de Amparos
Amparos
para
para Adolescentes
Adolescentes Postpenitenciario
Postpenitenciario Inspección
Inspección aa Financieros
Financieros
Delegaciones
Delegaciones
Foráneas
Foráneas

Centro
Centro de
de Dirección
Dirección de
de
Unidad
Unidad Estatal
Estatal de
de Dirección
Dirección General
General dede
Observación,
Observación, Tecnologías
Tecnologías dede la
la
Comisaría
Comisaría Policial
Policial Medidas
Medidas Cautelares
Cautelares Inteligencia
Inteligencia Vial
Vial
Clasificación
Clasificación yy Información
Información yy
Regional
Regional
Diagnóstico
Diagnóstico Comunicaciones
Comunicaciones

Dirección
Dirección General
General de
de
Comisaría
Comisaría de
de Centro
Centro de
de Atención
Atención Comisaría
Comisaría del
del Planeación
Planeación yy
Agrupamientos
Agrupamientos Integral
Integral Juvenil
Juvenil Reclusorio
Reclusorio Femenil
Femenil Profesionalización
Profesionalización

Comisaría
Comisaría del
del Dirección
Dirección Técnica
Técnica
Reclusorio
Reclusorio Penitenciaria
Penitenciaria
Metropolitano
Metropolitano

Centros
Centros Integrales
Integrales de
de
Justicia
Justicia Regional
Regional

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 30 de 711
Tomo V – Parte 1

El organigrama oficial de la Secretaría de Seguridad permite mostrar las relaciones jerárquicas existentes entre las áreas que intervienen en las funciones principales de la
organización.
El organigrama, que es una representación estática de la organización pública, se pone en marcha gracias a la ejecución de actividades específicas que forman parte de
procesos y procedimientos legales, cuya consecución produce actos administrativos válidos.
En el punto 2, se presenta la Arquitectura de Procesos, representación gráfica que integra el entorno en el que se desenvuelve la Institución, los procesos que desarrolla,
las relaciones que se establecen entre éstos y sus usuarios, proveedores, así como los sistemas de información y comunicación, implementados para dar soporte a la
operación diaria.

Suplencias

Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad

Sección Cuarta
De las Suplencias
Artículo 63. Durante las ausencias del Titular de la Secretaría, el despacho y la resolución de los asuntos correspondientes al mismo, así como la coordinación de las
unidades operativas y administrativas quedará a cargo del Comisario General o de quien determine el Secretario mediante acuerdo que deberá ser publicado en el
Periódico Oficial "El Estado de Jalisco".

Artículo 64. En las ausencias del Comisario General, Comisarios Jefe, Comisarios, Directores Generales, Directores de Área y demás funcionarios de primer nivel, serán
suplidos para el Despacho de los asuntos de su competencia, por el inferior jerárquico inmediato adscrito en el área de su responsabilidad, o bien, por designación del
propio Secretario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 31 de 711
Tomo V – Parte 1

2. Arquitectura de Procesos de la Institución.


La Arquitectura de Procesos, representa una visión sistémica de la Institución con base en sus procesos sustantivos, así como los procesos directivos, de gestión y de
apoyo, al tiempo que hace explícita su relación con el entorno económico, social y político, con el contexto normativo y regulatorio, con asociados y colaboradores y con
sus usuarios y proveedores. El propósito de esta vista consiste en mostrar los elementos que interactúan de forma dinámica, participando en los distintos trámites y
servicios que día a día realiza la Institución.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 32 de 711
Tomo V – Parte 1

Relación de los Procesos sustantivos y las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Los procesos sustantivos que cuentan con alguna solución en materia de tecnología de la información y comunicación son:

Proceso Sustantivo Solución TIC Área usuaria de la TIC


Dirección General de Reinserción Social (Desarrollo
Reinserción Social. Registro Estatal de Internos REI.
interno).
Control de visitantes a la Secretaría de
Prevención. Guardia de los edificios.
Seguridad.
Tecnologías de la información/Implementación
Coordinación de Seguridad del Estado. Gestión documental.
Administrativa.
Registro estatal de personal de seguridad Registro Estatal de Información Pública/Áreas de
Seguridad.
pública. investigación.
Gestión de información para investigación
Seguridad. Áreas de Inteligencia/Áreas de Investigación.
policíaca.
Replicación de información para investigación
Seguridad. Área de Inteligencia/Áreas de Investigación.
policíaca.
Seguridad. Replicación de información del SEISP al SNSP. Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública.
Reinserción Social. Registro estatal de menores Infractores (Granja). Granja.
Coordinación de Seguridad del Estado. Administración de cuentas de usuarios del GIIP. Tecnologías de la Información.
Seguridad. Control patrimonial (Armamento). Control de Patrimonial.
Investigación, Programas y Proyectos. Sistema estatal de recursos humanos (SERH). Recursos Humanos.
Capacitación en Materia de Prevención. Licenciaturas CAIF. CAIF.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 33 de 711
Tomo V – Parte 1

Proceso Sustantivo Solución TIC Área usuaria de la TIC


Capacitación en Materia de Prevención. Cursos de verano y visitas CAIF. CAIF.
Investigación, Programas y Proyectos. Inventario y Almacén CAIF. CAIF.
Sistema estatal de estadística y Planeación
Seguridad. Planeación Operativa.
Operativa.
Investigación, Programas y Proyectos. Sistema para viáticos. Área de viáticos.
Seguridad. Bus de datos de armamento. Armamento.
Investigación, Programas y Proyectos. Control de almacén Almacén.
Investigación, Programas y Proyectos. Sistema de credenciales. DRH.
Investigación, Programas y Proyectos. Sistema de consulta de checado. DRH.
Investigación, Programas y Proyectos. Inspector. DRH.
Investigación, Programas y Proyectos. Carrito. Taller del Estado.
Investigación, Programas y Proyectos. SICAP. Control de bienes.
Seguridad. GIIP2. Área de Investigación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 34 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 35 de 711
Tomo V – Parte 1

3. Descripción de los Macroprocesos.


Se ha presentado el organigrama que expresa las relaciones jerárquicas de la organización desde una perspectiva estática, la Arquitectura de Procesos que es una visión
sistémica que apunta a una vista dinámica de la Institución, expresando los procesos sustantivos agrupados en los Macroprocesos. A continuación, se describen los
Macroprocesos, se listan y representan los procesos que los conforman, así como las instancias que tiene bajo su responsabilidad el adecuado funcionamiento de éstos y
de sus servicios derivados.

Coordinación Operativa.
El Macroproceso de Coordinación Operativa cumple las obligaciones que se derivan de las establecidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su
artículo 31, numeral 1, fracciones I, II, V, VI, IX, X, XIV, XV, XVI, XVII y XXI y, en el Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad artículos 6, fracciones I, IV, XVII, XXI,
XXIII, XXIV, XXX y XXXII y 52. Y tiene por propósitos:
 Desarrollar y aplicar las políticas de seguridad pública en el Estado.
 Diseñar, aplicar y evaluar, la política criminal en el Estado.
 Organizar, dirigir, supervisar y administrar la Institución de formación policial estatal.
 Establecer un sistema integral de investigación, destinado a obtener, analizar, procesar e interpretar, técnica y científicamente, la información para la seguridad
pública.
 Cumplir con las obligaciones del Estado contenidas en las leyes generales, en materia de atención a víctimas, prevención y sanción del secuestro, prevención social
de la violencia y la delincuencia, así como el acceso de las mujeres, a una vida libre de violencia.
 Emitir las disposiciones, reglas y bases de carácter general, normas, lineamientos y políticas en el ejercicio de sus atribuciones que conforme a las leyes compete a
la Dependencia.
 Proponer al Gobernador, por conducto de la Coordinación General, en el ámbito de la competencia de la Secretaría, los proyectos de leyes, reglamentos, decretos,
acuerdos y órdenes.
 Establecer las bases, lineamientos, normas y criterios pertinentes para el diseño, aplicación y evaluación de la política criminal del Estado, así como políticas
enfocadas a atender y prevenir los hechos delictivos, estableciendo para ello la creación y aplicación de programas, bancos de información y coordinación con los
distintos cuerpos e instituciones policiales del Estado, la Federación y demás entidades federativas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 36 de 711
Tomo V – Parte 1

 Crear, diseñar, implantar, implementar, conducir, coordinar y evaluar los programas de reinserción social.
 Promover y asesorar, en el ámbito de su competencia, a los comités y organizaciones de la población, respecto de programas y acciones en la materia, para prevenir
e inhibir el delito y la violencia.
 Participar en el Sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.

Los procesos asociados al Macroproceso de Coordinación Operativa son:

Proceso sustantivo Área(s) responsable(s)

Dirección de Enlace Ciudadano y Autoridades, Dirección General de Prevención


Investigación, Programas y Proyectos.
del Delito, Despacho de la Secretaría.
Capacitación en Materia de Prevención. Dirección General de la Academia.
Dirección General de Prevención del Delito, Dirección de Enlace Ciudadano y
Prevención.
Autoridades.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 37 de 711
Tomo V – Parte 1

Investigación, Programas y Proyectos.

Ficha del proceso sustantivo


Nombre Investigación, Programas y Proyectos.
Este proceso desempeña la estrategia sistemática de desarrollo e implementación de planes para alcanzar los propósitos u objetivos de la dependencia y
Descripción
entidades públicas, de acuerdo a los ejes estratégicos establecidos.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Recursos necesarios Definir la visión, determinar los objetivos, metas y recursos necesarios, así como la asignación de actividades dirigidas al cumplimiento de los objetivos
para iniciar el proceso establecidos.
Resultado(s) del
Plan estratégico a implementar en todas las áreas.
proceso
Áreas responsables Dirección de Enlace Ciudadano y Autoridades, Dirección General de Prevención del Delito y Despacho de la Secretaría de Seguridad.
Indicador Proyectos y programas desarrollados en tiempo y forma en las áreas de la Secretaría de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 38 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 39 de 711
Tomo V – Parte 1

Capacitación en Materia de Prevención.

Ficha del proceso sustantivo


Nombre Capacitación en Materia de Prevención.
Formar, instruir y educar al personal de la Institución, con el fin de que adquiera las capacidades y habilidades para implementar una cultura de
Descripción
prevención en materia de seguridad; de acuerdo a los programas implementados en este ámbito de prevención.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Recursos necesarios Elaborar un plan de detección de necesidades de capacitación, implementar y diseñar un programa formativo, operar las acciones de capacitación y
para iniciar el proceso evaluar los resultados.
Resultado(s) del
Valorar la efectividad y la eficacia de los programas de capacitación y políticas implementadas en materia de prevención.
proceso
Áreas responsables Dirección General de la Academia, Dirección General de Prevención del Delito.
Indicador Personal capacitado para implementar la cultura de prevención.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 40 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 41 de 711
Tomo V – Parte 1

Prevención.

Ficha del proceso sustantivo


Nombre Prevención.
Diseño e implementación de las políticas en materia de seguridad para su aplicación en las entidades de la Administración Pública estatal, así como la
Descripción
formulación de programas de participación ciudadana.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Recursos necesarios Contar con un diagnóstico de necesidades en el rubro de seguridad que requiera la ciudadanía, análisis de causas que generan la delincuencia, programas
para iniciar el proceso a implementar para la prevención.
Resultado(s) del
Construir espacios seguros y devolver a la ciudadanía la confianza en las instituciones públicas y atacar los factores que originan la criminalidad.
proceso
Áreas responsables Dirección General de Prevención del Delito.
Indicador Índice de participación ciudadana.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 42 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 43 de 711
Tomo V – Parte 1

Seguridad Pública.
El Macroproceso de Seguridad Pública cumple las obligaciones que se derivan de las establecidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su artículo
31, numeral 1 fracciones III, IV, XXII, y XXIV y en el Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad artículos 6, fracciones XV, XVI, XX, XXI, XXV, XXVII, XXVIII, XXIX y XXXI,
12 al 40. Y tienen por propósitos:
 Diseñar, aplicar y evaluar, la política criminal en el Estado, tomando en consideración factores inmateriales como las condiciones sociales, económicas y culturales
de la población de la Entidad.
 Organizar, dirigir y supervisar el sistema de profesionalización de las funciones de seguridad y vialidad, así como presidir y organizar las Instancias Disciplinarias o
Comisión de Honor y Justicia que se establezcan.
 Diseñar, conducir, coordinar y evaluar la política de reinserción social en el Estado, de conformidad con la normatividad aplicable.
 Diseñar, conducir, coordinar y evaluar las funciones de apoyo y asistencia a reos liberados, preliberados o que deban ejecutar algún sustitutivo penal en el seno
social, procurando su eficaz y pronta reinserción social.
 Determinar la delegación y desconcentración de facultades en los servidores públicos y elementos operativos de la Secretaría.
 Conducir en el Estado, las normas, políticas y programas que deriven de la LGSNSP (Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública), con el fin de logar la
conservación y mantenimiento del orden, la tranquilidad y seguridad pública en el Estado, así como previsión social contra la delincuencia y la violencia.
 Emitir normas técnicas para la implementación y fortalecimiento de la selección, profesionalización y capacitación del personal de Seguridad Pública, así como el
servicio profesional de carrera para los elementos operativos y conducir a su desarrollo permanente, con el fin de lograr una conducta policial basada en los
principios de: Objetividad, Legalidad, Eficacia, Profesionalismo y Honradez.
 Realizar los estudios y acciones necesarios a los programas de reinserción social y darles seguimiento para prevenir y combatir la reincidencia.
 Fomentar la cultura preventiva y la participación de la población en los programas de reinserción social.
 Establecer programas y acciones en coordinación con organismos públicos, privados, y sociales tendientes a la prevención del delito; así como la reincidencia de
liberados o personas sentenciadas que gozan de libertad condicionada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 44 de 711
Tomo V – Parte 1

Los procesos asociados al Macroproceso de Seguridad Pública son:

Proceso sustantivo Área(s) responsable(s)

Seguridad. Comisaría General.


Seguridad Vial. Comisaría Vial.
Reinserción Social. Dirección General de Prevención y Reinserción Social.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 45 de 711
Tomo V – Parte 1

Seguridad.

Ficha del proceso sustantivo


Nombre Seguridad.
Llevar a cabo la protección de la integridad física y derechos de las personas y sus bienes, preservando la libertad, el orden y la paz pública; conformando
Descripción
el establecimiento de la seguridad ciudadana, los municipios y sus respectivos ámbitos de competencia.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Recursos necesarios
Presupuesto asignado para efectuar los programas y mecanismos necesarios en la implementación de la política criminal en el Estado.
para iniciar el proceso
Resultado(s) del Garantizar el bienestar de la ciudadanía, mejorar la seguridad en el Estado, instaurar un modelo de seguridad acorde a las necesidades de la comunidad y
proceso reducir la percepción de inseguridad por parte de la ciudadanía.
Áreas responsables Comisaría General, Secretaría de Seguridad.
Indicador Nivel de incidencia delictiva.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 46 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 47 de 711
Tomo V – Parte 1

Seguridad Vial.

Ficha del proceso sustantivo


Nombre Seguridad Vial.
Planear, dirigir y controlar en el ámbito de su competencia, todas las actividades relativas a la aplicación de leyes y reglamentos en materia de movilidad y
Descripción
transporte en el Estado, a fin de que garanticen el respeto y la preservación de la vida y seguridad en la vía pública.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Recursos necesarios Diseño de un programa vial que garantice la seguridad y rapidez en el tránsito de personas y vehículos en el Estado. Implementación de leyes y reglamentos
para iniciar el proceso para preservar la vida de los peatones, conductores y pasajeros.
Resultado(s) del
Coordinar y controlar los operativos viales que garanticen la seguridad y rapidez en el tránsito y transporte de personas y vehículos.
proceso
Áreas responsables Comisaría Vial, Secretaría de Seguridad del Estado.
Índice de efectividad del programa vial (a través de los indicadores de: Número accidentes de movilidad y transporte/Número de fallecimientos por
Indicador
accidentes de movilidad y transporte/Número de personas heridas por accidentes de movilidad y transporte).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 48 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 49 de 711
Tomo V – Parte 1

Reinserción Social.

Ficha del proceso sustantivo


Nombre Reinserción Social.
Operar el sistema penitenciario, con el objeto de supervisar la prisión preventiva y la ejecución de sanciones penales; así como las medidas de seguridad,
Descripción
derivadas de una sentencia para lograr la reinserción de personas privadas de su libertad a la sociedad de una manera adecuada.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Recursos necesarios Presupuesto y disponibilidad para la adecuación del Sistema Penitenciario Estatal, así como para fortalecer el Programa de Reinserción Social y ejecutar
para iniciar el proceso los lineamientos, políticas y medidas diseñadas para inhibir y prevenir el delito.
Resultado(s) del Disminución de los casos de reincidencia de las personas adolescentes y adultas internas, privadas de la libertad, a través de establecimiento de un
proceso modelo de reinserción a la sociedad que permita la integración a la vida productiva.
Áreas responsables Dirección General de Prevención y Reinserción Social.
Indicador Porcentaje anual de reclusos integrados a la sociedad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 50 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 51 de 711
Tomo V – Parte 1

Coordinación y Difusión.
El Macroproceso de Coordinación y Difusión cumple las obligaciones que se derivan de las establecidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su
artículo 31, numeral 1 fracciones VII, VIII, XI, XII, XIII, XV, XVIII, XIX, y XX y en el Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad artículos 6, fracciones V, X, XI y XXXII, 59,
60, 61, 62 y 69. Y tiene por propósitos:
 Coordinar los servicios relacionados con las tecnologías de la información y comunicación de apoyo enfocadas a la prevención del delito y la seguridad pública.
 Coordinarse, conforme a las disposiciones legales aplicables, con los servicios periciales de apoyo en las funciones de prevención y seguridad pública.
 Fomentar la participación ciudadana para que coadyuve, entre otros, en los procesos de formulación, desarrollo, aplicación y evaluación de las políticas de
seguridad pública, así como de las Instituciones relacionadas.
 Elaborar en coordinación con las distintas instancias públicas, los estudios, estadísticas, e investigaciones sobre las funciones y materias de su competencia.
 Participar en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, en los sistemas nacional y estatal de Seguridad Pública.
 Establecer vínculos y relaciones con Instituciones y organismos afines en el ámbito nacional e internacional para conocer las mejores prácticas y mejorar las
funciones de seguridad pública.
 Auxiliar al Poder Judicial del Estado, a la Fiscalía Estatal y a los municipios, cuando así lo requieran, para el debido ejercicio de sus funciones.
 Coordinar acciones conjuntas con las policías municipales y auxiliar en el diseño de sus planes operativos.
 Colaborar con las unidades de inteligencia, análisis táctico, así como las operaciones de los sistemas de emergencia, denuncia anónima y video-vigilancia del Estado.
 Establecer los lineamientos de participación de la Secretaría en las instancias de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo con la Ley de
la materia y demás normas que regulen la integración, organización y funcionamiento de dicho Sistema.
 Proponer e instrumentar mecanismos de coordinación con las diferentes esferas de gobierno, con sus homólogos de las demás entidades federativas, así como
con personas jurídicas de los sectores social y privado que se estime conveniente.
 Emitir los lineamientos, bases y políticas enfocadas a atender y prevenir los hechos delitos, estableciendo par ello, la creación y aplicación de programas, bancos
de información y coordinación con los distintos cuerpos e instituciones policiales del Estado, la Federación y demás entidades federativas, con el fin de llevar a
cabo estrategias de combate y prevención de la delincuencia.
Los procesos asociados al Macroproceso de Coordinación y Difusión son:
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 52 de 711
Tomo V – Parte 1

Proceso sustantivo Área(s) responsable(s)

Comisaría General/Dirección General de Prevención del Delito/ Dirección de


Coordinación de Seguridad del Estado. Enlace Ciudadano y Autoridades/Dirección de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 53 de 711
Tomo V – Parte 1

Coordinación de Seguridad del Estado.

Ficha del proceso sustantivo


Nombre Coordinación de Seguridad del Estado.
Organizar de forma conjunta, con diversas instancias públicas y de seguridad, los lineamientos que regulan la integración y funcionamiento de la Ley en
Descripción
materia del Sistema Nacional de Seguridad Pública; así como coadyuvar a la aplicación y formulación de las políticas de seguridad pública.
Macroproceso rector Coordinación y Difusión.
Recursos necesarios Definir lineamientos y bases para la formulación de las políticas de seguridad, contar con los servicios de tecnologías de información y de comunicación
para iniciar el proceso para la difusión de las políticas en temas de seguridad.
Resultado(s) del Coadyuvar de manera permanente en el diseño y ejecución de políticas públicas transversales que ataquen las causas del fenómeno delictivo e impulsar
proceso una mejor aplicación de la Ley.
Comisaría General, Dirección General de Prevención del Delito, Dirección de Enlace Ciudadano y Autoridades y, Dirección de Tecnologías de la Información
Áreas responsables
y Comunicaciones.
Indicador Índice de alcance de la difusión de políticas públicas en materia de seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 54 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 55 de 711
Tomo V – Parte 1

4. Indicadores de la Institución.

El MOP se divide secuencialmente en tres grandes partes: En la primera, se expone el organigrama de la Institución o de la unidad administrativa y una referencia de los
cargos que participan en los procesos. En la segunda, se presenta un inventario de los procesos o procedimientos, con una descripción gráfica y narrativa. Y en la tercera,
se declaran los indicadores para poder medir el desempeño. Esta manera de presentar el esquema de la gestión del MOP en la Dependencia o el Organismo tiene la
finalidad de asociar la estructura con las prácticas administrativas y de trabajo para así medir su desempeño.
A continuación, se presenta la tabla de indicadores que están asociados a la Institución y alineados a los resultados comprometidos en algún instrumento de la planeación
como con el Plan Estatal de Desarrollo, el Plan Institucional de la organización o cualquier otro.

Frecuencia de
Tipo de Indicador Nombre Responsable Unidad de medida Sentido
actualización

Objetivo: SJ2 Seguridad. Disminuir la incidencia


delictiva con base en el fortalecimiento de las
Plan Estatal de capacidades institucionales, el vínculo con la
ciudadanía y la erradicación de la impunidad. Comisaría General/Dirección
Gobernanza y
General de Prevención del Tasa. Cada dos años. Descendente.
Desarrollo de Indicador: Tasa de delitos del fuero común por cada
Delito.
Jalisco. cien mil habitantes.
Indicador: Tasa de prevalencia delictiva por cada cien
mil habitantes.
Objetivo: SJ3. Prevención Social del Delito.
Plan Estatal de Contribuir a la disminución de las violencias y el
Gobernanza y delito en el Estado de Jalisco, a través de la atención Dirección General de Prevención Porcentaje. Cada dos años. Ascendente/Descendente.
Desarrollo de a población vulnerable; la disminución de los factores del Delito.
Jalisco. de riesgo, la promoción de factores de protección, la
articulación y fortalecimiento de instituciones

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 56 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Tipo de Indicador Nombre Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
estatales, municipales y sociales que implementan
programas de prevención.
Indicador: Porcentaje de población de 18 años y más,
que se organiza con sus vecinos para resolver
problemas de seguridad indicados en su entorno más
cercano.
Indicador: Porcentaje de la población de 18 años y
más, que considera que vivir en su entorno más
cercano es inseguro.
Objetivo: SJ6.Reinserción Social. Lograr procesos
efectivos de reinserción social disminuyendo los
casos de reincidencia de las personas adolescentes y
adultas internas privadas de la libertad, con base en
la implementación de las nuevas disposiciones de la
Ley Nacional de Ejecución Penal, la armonización de
Plan Estatal de los programas y los modelos para la atención en
Gobernanza y reclusión y acompañamiento en libertad, así como la Dirección General de Prevención
mejora de las condiciones de reclusión y Porcentaje. Cada dos años. Descendente/Ascendente.
Desarrollo de y Reinserción Social.
Jalisco. gobernabilidad que garanticen la integridad, de
igualdad y seguridad de las personas privadas de su
libertad.
Indicador: Porcentaje de sobrepoblación
penitenciaria.
Indicador: Porcentaje de internos que se encuentren
escolarmente activos en los reclusorios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 57 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Tipo de Indicador Nombre Responsable Unidad de medida Sentido
actualización

Matriz de
Indicadores de Indicador: Índice de movilidad urbana. Comisario Vial. Posición. Anual. Ascendente.
Resultados (MIR).
Matriz de Indicador: Posición en el Subíndice Manejo
Indicadores de Sustentable del Medio Ambiente del Índice de Comisario Vial. Posición. Bienal. Ascendente.
Resultados (MIR). Competitividad, IMCO.
Matriz de
Indicador: Víctimas mortales relacionadas con el
Indicadores de Comisario Vial. Persona. Anual. Descendente.
transporte público.
Resultados (MIR).

Matriz de
Indicador: Porcentaje de modernización del
Indicadores de Comisario Vial. Porcentaje. Trimestral. Ascendente.
transporte público.
Resultados (MIR).

Matriz de
Indicador: Total de capacitaciones institucionales Director General de la
Indicadores de Capacitación. Trimestral. Ascendentes.
internas y externas realizadas. Academia.
Resultados (MIR).

Matriz de
Director General de Prevención
Indicadores de Indicador: Porcentaje de percepción de inseguridad. Porcentaje. Anual. Descendente.
del Delito.
Resultados (MIR).

Matriz de
Indicador: Posición de Jalisco en la métrica de
Indicadores de Secretario de Seguridad. Posición. Bienal. Ascendente.
gobierno abierto.
Resultados (MIR).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 58 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Tipo de Indicador Nombre Responsable Unidad de medida Sentido
actualización

Matriz de
Indicador: Porcentaje de adquisiciones a través de la Director General de
Indicadores de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Comisión de Adquisiciones. Administración.
Resultados (MIR).

Matriz de
Indicador: Posición en el Índice de Desarrollo
Indicadores de Secretario de Seguridad. Posición. Anual. Ascendente.
Democrático.
Resultados (MIR).

Matriz de
Indicador: Lugar que ocupa Jalisco en el Índice de
Indicadores de Secretario de Seguridad. Posición. Anual. Ascendente.
paz en México.
Resultados (MIR).

Matriz de
Indicador: Acciones preventivas en sitios de riesgo Coordinador del Servicio de
Indicadores de Acciones. Mensual. Ascendente.
ante los fenómenos naturales o antropogénicos. Protección Estatal.
Resultados (MIR).

Matriz de
Director General de Prevención
Indicadores de Indicador: Porcentaje de reincidencia jurídica. Porcentaje. Mensual. Descendente.
y Reinserción Social.
Resultados (MIR).

Matriz de
Director General de Prevención
Indicadores de Indicador: Porcentaje de percepción de inseguridad. Porcentaje. Anual. Descendente.
del Delito.
Resultados (MIR).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 59 de 711
Tomo V – Parte 1

Manual de Organización y Procedimientos

TOMO III

Capítulo II, Sección V, Parte 1:


Dirección General de Administración
(Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 60 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 61 de 711
Tomo V – Parte 1

1. Organigrama.

Secretario de Seguridad

Dirección
Dirección General
General de
de
Administración
Administración

Dirección
Dirección de
de Dirección
Dirección de
de
Dirección
Dirección de
de Dirección
Dirección de
de
Recursos
Recursos Materiales
Materiales Tecnologías
Tecnologías de de la
la
Recursos
Recursos Humanos
Humanos Recursos
Recursos
yy Información
Información yy
Financieros
Financieros
Servicios
Servicios Generales
Generales Comunicaciones
Comunicaciones

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 62 de 711
Tomo V – Parte 1

El organigrama de La Dirección General de Administración, permite mostrar las relaciones jerárquicas existentes entre las áreas que intervienen en las funciones principales
de la organización.

El organigrama, que es una representación estática de la organización pública, se pone en marcha gracias a la ejecución de actividades específicas que forman parte de
procesos y procedimientos legales, cuya consecución produce actos administrativos válidos. Para identificar el alcance de la participación de los funcionarios y servidores
públicos en la gestión de las funciones y resultados principales, es necesario establecer con precisión las narrativas de los procesos y, con fines pedagógicos, hacer su
representación gráfica o modelado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 63 de 711
Tomo V – Parte 1

2. Descripción de las unidades administrativas.

Dirección General de Administración.


Esta unidad administrativa tiene por propósito cumplir con las normas, sistemas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales
de la Secretaría, así como sus unidades operativas y administrativas.
Establecer las normas y políticas generales que regirán en la Secretaría, sus unidades operativas y administrativas en cuanto control e incentivos del personal, así como
sanciones administrativas.

El Despacho de esta Dirección General está conformada de:

Enlace de Transparencia.
a) Esta Área de Transparencia tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en lo general y en lo particular
en el Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad, dicho de manera enunciativa y no limitativa, artículo 35, la observancia del artículo 8 fracción V LTPAIPJ, las
disposiciones complementarias de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta Área desarrolla el Proceso de Apoyo de Gestión

Enlace de Atención a Auditorías.


a) Esta Área de Atención de Auditorías tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco fracción XXV y del
Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 46, de la
citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta Área desarrolla el Proceso de Apoyo de Gestión.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 64 de 711
Tomo V – Parte 1

Enlace de Elaboración de Manuales de Organización y Procedimientos.


a) Esta Área de Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del
Estado de Jalisco artículo 5 fracción XII, art. 13, fracción X, art. 15, fracciones VIII, IX, y del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad, en lo general y en lo
particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 6, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades, ésta Área desarrolla el Proceso de Apoyo de Gestión Administrativa.

Actualización de Matriz de Indicadores.


a) Esta área de Actualización de Matriz de Indicadores, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder del Ejecutivo del Estado de Jalisco,
fracción XXV, Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo
46, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta Área, desarrolla el proceso de Apoyo de Gestión Administrativa.

Recepción de Documentos y Control de Minutario.


a) Esta Área de Recepción de Documentos y Control de Minutario, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad
en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 46, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta Área, desarrolla el Proceso de Apoyo de Gestión Administrativa.

Área Médica.
a) Esta Área Médica, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad en lo general y en lo particular, dicho de
manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 46, fracciones XLI y XLIII de la citada norma.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 65 de 711
Tomo V – Parte 1

b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta Área, desarrolla los Procesos Sustantivos de Capacitación en Materia de Prevención y Prevención.

Esta Dirección General de Administración se compone de:

Dirección de Recursos Humanos.


Esta unidad administrativa tiene por propósito administrar las unidades operativas y administrativas en cuanto a nombramientos, contratación, selección,
remuneraciones, desarrollo, control e incentivos del personal, así como sobre sanciones administrativas, con base en las políticas, controles, sistemas y procedimientos
establecidos, administrar y gestionar ante las autoridades pertinentes, los sistemas de premios, estímulos y recompensas, así como los reconocimientos que determinen
las condiciones generales de trabajo y las disposiciones jurídicas aplicables, a través de las siguientes Áreas: Coordinación de Movimientos de Personal, Coordinación de
Selección y Capacitación del Personal, Coordinación de Información, Coordinación de Transparencia, Control de Confianza y Pensión Alimenticia, Coordinación de Atención
a Usuarios, Unidad Administrativa de Seguridad Social, Coordinación de Archivo de Personal de Recursos Humanos y Pagaduría.

a) Esta Dirección de Recursos Humanos tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y rige a la Secretaría
de Seguridad con el Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del
artículo 48, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta unidad administrativa desarrolla el Proceso Sustantivo de Investigación, Programas y Proyectos, así como el Proceso
de Apoyo de Gestión de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 66 de 711
Tomo V – Parte 1

Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.


Esta unidad tiene por propósito llevar a cabo la adquisición de bienes y servicios necesarios, así como la proyección de las obras públicas y los servicios relacionados con
las mismas.
Coordinar y administrar los servicios de aseo, limpieza, mantenimiento del equipo de transporte y comunicaciones.
Ejecutar y controlar el inventario y almacenes.
Realizar las gestiones correspondientes y atender los trámites administrativos respectivos, referentes al armamento amparado en la licencia oficial colectiva de la
Secretaría de Seguridad.

a) Esta Dirección tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en lo general y en lo particular, dicho de
manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad, en lo general y en lo particular,
dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta Unidad Administrativa desarrolla el proceso Sustantivo de Investigación, programas y Proyectos, así como los
Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Esta Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales se compone de:

Coordinación de Adquisiciones.
a) Esta Coordinación de Adquisiciones tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en lo general y en lo
particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad, en lo general
y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 67 de 711
Tomo V – Parte 1

Coordinación de Bienes.
a) Esta Coordinación de Bienes, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en lo general y en lo
particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad, en lo general
y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Coordinación de Almacén General.


a) Esta Coordinación de Almacén, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en lo general y en lo
particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad, en lo general
y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma.
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.


a) Esta Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
del Estado de Jalisco en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno
de la Secretaría de Seguridad, en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.


a) Esta Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado
de Jalisco en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría
de Seguridad, en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos: 3 y 49, de la citada norma
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 68 de 711
Tomo V – Parte 1

Coordinación de Vehículos, Combustibles y Facturación.


a) Esta Coordinación de Vehículos, Combustible y Facturación, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de
Jalisco en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría
de Seguridad, en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública (DESSPEJA).


a) Esta Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco
en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría de
Seguridad, en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Coordinación Administrativa de Protección Civil.


a) Esta Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública, tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco
en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia del artículo 31 fracción III y del Reglamento Interno de la Secretaría de
Seguridad, en lo general y en lo particular, dicho de manera enunciativa y no limitativa, la observancia de los artículos 3 y 49, de la citada norma
b) En cumplimiento de estas responsabilidades ésta coordinación desarrollará los Procesos de Apoyo de Gestión de Bienes y Servicios y Gestión Administrativa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 69 de 711
Tomo V – Parte 1

3. Inventario y descripción de los procedimientos.

Se ha presentado el organigrama que expresa las relaciones jerárquicas y funcionales de la organización: se completa con las descripciones de las unidades administrativas.

A continuación, se presenta un listado detallado de los procesos que asocia, al mismo tiempo, la instancia que tiene bajo su adecuado funcionamiento y los servicios
derivados de los mismos.

Inventario de procedimientos

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Respuesta a solicitudes de
PE-XXV-RI-11-V-35. Coordinación Operativa. Gestión/Transparencia. -
Transparencia.
Actualización del portal de
LTAIPJ-8-V-S. Coordinación Operativa. Gestión/Transparencia. viáticos del Gobierno del Estado -
de Jalisco.
Actualización de la Plataforma
LTAIPJ-8-V-S. Coordinación Operativa. Gestión/Transparencia. -
Nacional de Transparencia.
Atención a apertura de
PE-XXV-RI-46-XXXI. Coordinación Operativa. Gestión/Auditorías. -
auditorías.
Atención a cédula de resultados
PE-XXV-RI-46-XXXI. Coordinación Operativa. Gestión/Auditorías. -
preliminares de auditoría.
PE-XXV-RI-46-XXXI. Coordinación Operativa. Gestión/Auditorías. Resultados finales de auditoría. -
Elaboración de los Manuales de
PE-5-XII-13-X-15-VIII-IX-RI-6-VIII. Coordinación Operativa. Gestión/Control Interno. Organización y Procedimientos -
(MOP).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 70 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Actualización de MIR (Matriz de


PE-XXV-RI-46-XXXII. Coordinación Operativa. Apoyo/Gestión Administrativa. -
Indicadores de Resultados).

RI-46-XLIII. Coordinación Operativa. Apoyo/Gestión Administrativa. Recepción de documentos. -

RI-46-XLIII. Coordinación Operativa. Apoyo/Gestión Administrativa. Control del minutario. -


Capacitación en Materia de
RI-46-XLI-XLIII. Coordinación Operativa Diagnóstico de salud. -
Prevención/Prevención
Capacitación en Materia de
RI-46-XLI-XLIII. Coordinación Operativa Atención médica. -
Prevención/Prevención
Capacitación en Materia de
RI-46-XLI-XLIII. Coordinación Operativa Atención psicológica. -
Prevención/Prevención
PE-31-XXV-RI-48-I-VI-LSPEJM-2-4- Elaboración de nombramientos
5-7-16-17-18-LSSPEJ-3-XXIII-PASA- Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. (nuevo ingreso, reingreso, -
4.14-4.15-4.16-4.17-4.18. promociones y reinstalaciones).
PE-31-XXV-RI-48-VI. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Prórrogas de nombramientos. -

PE-31-XXV-RI-48-VII. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Baja de personal. -


Suspensión por tiempo
PE-31-XXV-RI-48-VI. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
determinado o indefinido.
PE-31-XXV-RI-48-VI. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Licencia sin goce de sueldo. -
Reincorporación de labores
PE-31-XXV-RI-48-VI. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
después de una suspensión.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 71 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Reincorporación de labores
PE-31-XXV-RI-48-VI. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. después de una Licencia sin goce -
de sueldo.
PE-31-XXV-RI-48-VI-LSPEJM-5-I-56-
XII-63-64-LSSPEJ-28-IX-a-52-53- Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Altas de personal al IMSS. -
PASA-4.21.
PE-31-XXV-RI-48-VII-LSPEJM-22-IV-
Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Bajas de personal al IMSS. -
PASA-4.23.
Registro de inicio o término de
PE-31-XXV-RI-48-VI-PASA-4.24-
Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. comisión, tanto interna como -
4.35-a.
externa.
Actualización al Padrón de
PE-31-XXV-RI-48-VI-LGRA-32-33. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. obligados por la Contraloría del -
Estado de Jalisco.
Designación(es) de beneficiario(s)
PE-31-XXV-RI-48-VI. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. del seguro de vida, nuevo
ingreso, reingreso o reinstalación.
SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro
PE-31-XXV-RI-48-VI. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos.
para el Retiro).
Pagos al/los beneficiario(s) del
PE-31-XXV-RI-48-V. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. personal fallecido por muerte -
natural.
Pagos al/los beneficiario(s) del
PE-31-XXV-RI-48-V. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. personal de fallecimiento por -
accidente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 72 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Pagos al/los beneficiario(s) del


PE-31-XXV-RI-48-V. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. personal operativo por muerte -
accidental.
PE-31-XXV-RI-48-V. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Pagos de gastos funerarios. -
Consulta de huellas dactilares
PE-31-XXV-RI-48-I. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
AFIS.
Apoyo al proceso de trámite
PE-31-XXV-RI-48-I. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
CUIP.
PE-31-XXV-RI-48-I-PASA-4.1-4.3- Evaluaciones psicométricas en la
Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
4.4-4.10. Secretaría de Administración.
PE-31-XXV-RI-48-I. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Registro de bolsa de trabajo. Registro de bolsa de trabajo.
PE-31-XXV-RI-48-IX-PASA-4.70-
4.71-4.72-4.73-4.74-4.75-4.77-
4.78-4.80-4.81-4.82-4.83-4.84- Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Capacitación especializada. -
4.85-4.87-4.88-4.89-4.90-4.91-
4.92-4.93-4.94-4.95.
PE-31-XXV-RI-48-IX-LSPEJM-55-VIII-
XX-PASA-4.70-4.71-4.72-4.73-4.74-
Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Capacitación Institucional. -
4.75-4.76-4.79-4.80-4.82-4.85-
4.91-4.95-4.96-4.97.
Vinculación de becas para hijos
PE-31-XXV-RI-48-III-ROPBHP. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
de policías.
Actualización y elaboración de
PE-31-XXV-RI-48-IV-PASA-4.12. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
manual de puestos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 73 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Credencial oficial de la
PE-31-XXV-RI-48-IV. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
Dependencia.
Proceso de captura de incidencias
PE-31-XXV-RI-48-I-III. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
y aplicación de descuentos.
PE-31-XXV-RI-48-II. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Trámite de quinquenio. -

PE-31-XXV-RI-48-III. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Autorización de vacaciones. -

PE-31-XXV-RI-48-IX. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Constancias laborales. -


Trámite a petición de
PE-31-XXV-RI-48-IX. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
Transparencia.
Pago de Incentivo de Control de
PE-31-XXV-RI-48-II. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
Confianza.
PE-31-XXV-RI-48-I. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Trámite de pensión alimenticia. -
Enlace con el Centro Estatal de
PE-31-XXV-RI-48-IX. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Evaluación y Control de Confianza -
(nuevo Ingreso).
Enlace con el Centro Estatal de
PE-31-XXV-RI-48-IX. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Evaluación y Control de Confianza -
(reingreso).
Enlace con el Centro Estatal de
PE-31-XXV-RI-48-IX. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Evaluación y Control de Confianza -
(permanencia).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 74 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Atención a prestadores de
PE-31-XXV-RI-48-IX-PASA-4.99-
Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. servicio social y prácticas -
4.100-4.101-4.102-4.103-4.104.
profesionales.
PE-31-XXV-RI-48-V-LSPEJM-40-41-
45-49-54, LSSPEJ-31-32-36-39-43- Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Cálculo de planilla de liquidación. -
PASA-4.55-9.41.
PE-31-XXV-RI-48-V-LSPEJM-40-41-
45-49-54-LSSPEJ-31-32-36-39-43- Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Finiquitos. -
PASA-4.53-4.54.
PE-31-XXV-RI-48-II-LSSPEJ-31-32-
36-39-43-LSPEJM-40-41-45- 49-54- Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Percepción variable. -
PASA-4.49.
Obtener datos para la calificación
PE-31-XXV-RI-48-III. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
del Formato ST-7 ó ST-9.
Indemnización de riesgo o
PE-31-XXV-RI-48-I. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
enfermedad de trabajo.
Procedimiento administrativo por
PE-31-XXV-RI-48-III. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
incapacidad alterada o apócrifa.
Recepción, control y captura de
PE-31-XXV-RI-48-III. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
incapacidades.
Recuperación del sueldo pagado
PE-31-XXV-RI-48-I. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
en exceso.
PE-31-XXV-RI-48-VIII. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Bajas. -

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 75 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Contestación de peticiones de
PE-31-XXV-RI-48-III. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. información y certificación de -
documentos.
Resguardo e integración de
PE-31-XXV-RI-48-VIII. Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. -
expedientes.
PE-31-XXV-RI-48-I-II-V-LSPEJM-40-
41-45-49-54-LSSPEJ-31-32-36-39- Coordinación Operativa. Gestión de Recursos Humanos. Pago de nóminas y prestaciones. -
43-LSPEJM-PASA-4.56,-9.35.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-I-V. Coordinación Operativa. Compras gubernamentales. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-VIII. Coordinación Operativa. Resguardo de mobiliario. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-VIII. Coordinación Operativa. Levantamiento de inventario. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-VIII. Coordinación Operativa. Baja de mobiliario. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-VIII. Coordinación Operativa. Proyecto de aprovisionamiento. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión Recepción de insumos y alta en el
PE-31-III-RI-3-III-49-VIII. Coordinación Operativa. -
Administrativa. sistema SECG.
Proceso de Apoyo/Gestión Provisión de insumos a las
PE-31-III-RI-3-III-49-VIII. Coordinación Operativa. -
Administrativa. diferentes Áreas.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-VIII. Coordinación Operativa. Control de inventario. -
Administrativa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 76 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Proceso de Apoyo Gestión de


PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. Servicio de limpieza de Área. -
Bienes y Servicios.
Proceso de Apoyo Gestión de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. Servicio de albañilería. -
Bienes y Servicios.
Proceso de Apoyo Gestión de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. Servicio de fontanería. -
Bienes y Servicios.
Proceso de Apoyo Gestión de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. Servicio de electricista. -
Bienes y Servicios.
Proceso de Apoyo Gestión de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. Servicio de pintura. -
Bienes y Servicios.
Proceso de Apoyo Gestión de Suministro de garrafones de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. -
Bienes y Servicios. agua.
Obra nueva, mejoramiento o
Proceso de Apoyo Gestión de ampliación de instalaciones y
PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. -
Bienes y Servicios. mantenimiento preventivo de
equipo fijo.
Proceso de Apoyo Gestión de Control de aprovisionamiento
PE-31-III-RI-3-III-49-VII. Coordinación Operativa. -
Bienes y Servicios. interno.
Introducción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores por compra.
Introducción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores por custodia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 77 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Introducción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores por reparación.
Extracción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores por compra.
Extracción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de granadas, municiones y/o
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. cargadores asignación en
colectivo.
Extracción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores asignación individual.
Extracción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores por reparación.
Extracción de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores por baja.
Control de stock de armamento,
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. granadas, municiones y/o -
XII. Bienes y Servicios.
cargadores.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Mantenimiento preventivo y
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. correctivo de armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 78 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Apoyo a revisión (interna y/o


PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. militar) de armamento en las -
XII. Bienes y Servicios.
diferentes Áreas o Municipios.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Recepción de equipo táctico bajo
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. resguardo de la Coordinación.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Entrega de equipo táctico y
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. elaboración de resguardo.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. Cambio de resguardo. -
XII. Bienes y Servicios.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Inventario de equipo táctico en
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. zona metropolitana.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Inventario de equipo táctico a
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. Municipios.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. Baja de equipo táctico. -
XII. Bienes y Servicios.
PE-.31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Renovación de la Licencia oficial
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. colectiva No. 44 (Municipios).
Elaboración de credenciales de
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. Portaciones de armas de los -
XII. Bienes y Servicios.
Municipios.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Renovación de la Licencia oficial
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. colectiva No. 44.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Ampliación de la Licencia oficial
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. colectiva No. 44.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 79 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Altas de armamento en la


Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. Licencia oficial colectiva No. 44.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Bajas de armamento de la
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. Licencia oficial colectiva No. 44.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Elaboración de credenciales de
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. Portación de arma.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. Elaboración de cartas resguardo. -
XII. Bienes y Servicios.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Elaboración de resguardos
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. individuales.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. Informe trimestral de cartuchos. -
XII. Bienes y Servicios.
Altas de armamento en Sistema
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. Estatal de Información Sobre -
XII. Bienes y Servicios.
Seguridad Pública.
Bajas de armamento en Sistema
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de
Seguridad Pública. Estatal de Información Sobre -
XII. Bienes y Servicios.
Seguridad Pública.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Compra de armamento y
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. accesorios.
PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI- Proceso de Apoyo Gestión de Trámite de arma de fuego, por
Seguridad Pública. -
XII. Bienes y Servicios. robo y/o extravío.
Proceso de Apoyo Gestión de Suministrar combustible al
PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX. Coordinación Operativa. -
Bienes y Servicios. parque vehicular.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 80 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Proceso de Apoyo Gestión de


PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX. Coordinación Operativa. Control de expediente vehicular. -
Bienes y Servicios.
Proceso de Apoyo Gestión de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX. Coordinación Operativa. Resguardo de vehículos. -
Bienes y Servicios.
Proceso de Apoyo Gestión de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX. Coordinación Operativa. Siniestros de vehículos. -
Bienes y Servicios.
Diagnóstico y mantenimiento
Proceso de Apoyo Gestión de
PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX. Coordinación Operativa. correctivo-preventivo de -
Bienes y Servicios.
vehículos oficiales.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Mantenimiento de instalaciones. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión Operación y mantenimiento de
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. -
Administrativa. caldera.
Proceso de Apoyo/Gestión Mantenimiento y cuidado de
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. -
Administrativa. áreas verdes.
Proceso de Apoyo/Gestión Mantenimiento y limpieza de
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. -
Administrativa. albercas.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Control de Almacén. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Intendencia. -
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Actividades deportivas.
Administrativa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 81 de 711
Tomo V – Parte 1

Referencia normativa Macroproceso Proceso Procedimiento Servicio

Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Activación física y recreativa.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Brigadistas.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Oficialía de Partes.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Recursos Humanos.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Área académica.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Asesoría psicológica.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Comunicación social y difusión.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Eventos.
Administrativa.
Proceso de Apoyo/Gestión
PE-31-III-RI-3-III-49-XIII. Coordinación Operativa. Seguridad.
Administrativa.
Aplicación del Plan de
Capacitación en Materia de
RI-11-XXXVI. Coordinación Operativa. contingencia de la Secretaría de
Prevención/Prevención.
Seguridad.

Nota: Para conocer el detalle de la referencia normativa, ésta se describe en el anexo 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 82 de 711
Tomo V – Parte 1

Descripción de los procedimientos.

Procedimiento de Respuesta a solicitudes de Transparencia.

Ficha del procedimiento


Nombre Respuesta a solicitudes de Transparencia.
Brindar respuesta en tiempo y forma a los requerimientos de información que resulten ser competencia de la Dirección General de Administración
Descripción
a través de la Unidad de Transparencia.
Alineación normativa PE-XXV-RI- 11-V-35.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Sólo se atenderán las solicitudes de Transparencia que lleguen por los medios: físico, portal y correo electrónico.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recepción de la solicitud y acceso al portal de Transparencia.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Peticiones resueltas y atendidas de particulares y de diferentes Áreas de la Institución.
procedimiento
Indicador Total de respuestas atendidas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 83 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Respuesta a solicitudes de Transparencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 84 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Respuesta a solicitudes de Transparencia.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Ciudadano. - Solicita información personal o pública a la Unidad de Transparencia. Solicitud emitida.
Titular de la Unidad de
Unidad de Transparencia de la
Transparencia de la
Coordinación General Recibe solicitud de información y envía oficio al enlace correspondiente
2 Coordinación General Solicitud recibida.
Estratégica de Seguridad y para su respuesta.
Estratégica de Seguridad y
Secretaría de Seguridad.
Secretaría de Seguridad.
Coordinador Jurídico B. Enlace
Unidad de Transparencia de la
de la Dirección General de Recibe oficio de solicitud, registra en base de datos de Excel y asigna
3 Dirección General de Oficio en base de datos registrado.
Administración. número de folio de control.
Administración.
(Transparencia).
Analiza solicitud recibida para derivar al Área competente según lo
Coordinador Jurídico B. Enlace
Unidad de Transparencia de la peticionado.
de la Dirección General de
4 Dirección General de Si la solicitud no es competencia de la Institución, se responde por oficio a Solicitud analizada.
Administración.
Administración. la Unidad de Transparencia de la Coordinación General Estratégica de
(Transparencia).
Seguridad, la NO competencia.
Direcciones que conforman la
Dirección General de Reciben solicitud vía oficio para su respuesta y emiten la información al
5 Dirección General de Respuesta recibida.
Administración. enlace para su debido trámite.
Administración.
Coordinador Jurídico B. Enlace
Unidad de Transparencia de la
de la Dirección General de Elabora oficio de respuesta a la Unidad de Transparencia y envía para
6 Dirección General de Solicitud atendida.
Administración. firma del Director General de Administración.
Administración.
(Transparencia).
Director General de Dirección General de Firma respuesta emitida por la dirección que generó la misma para
7 Solicitud firmada.
Administrativo B. Administración. atender a la Unidad de Transparencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 85 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Titular de la Unidad de
Unidad de Transparencia de la
Transparencia de la
Coordinación General
8 Coordinación General Recibe respuesta con la información peticionada por el ciudadano. Petición atendida.
Estratégica de Seguridad y
Estratégica de Seguridad y
Secretaría de Seguridad.
Secretaría de Seguridad.
9 Ciudadano. - Obtiene respuesta a la solicitud presentada. Respuestas concluidas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 86 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.

Ficha del procedimiento


Nombre Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.
Descripción Elabora en formatos oficiales la información fundamental a publicarse en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Alineación normativa LTAIPJ-8-V-S.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Todo Servidor Público debe presentar el Anexo 8 de viáticos para alimentar la Plataforma de viáticos y dar cumplimiento a la información
Políticas del procedimiento
fundamental de Transparencia.
Procedimientos
Respuesta a solicitudes de Transparencia.
antecedentes
Procedimientos
Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir el formato debidamente llenado por el Servidor Público que regresó de comisión.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Actualización y alimentación de la base de datos del Portal de Viáticos del Estado de Jalisco.
procedimiento
Indicador Total de registros capturados al portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 87 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 88 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Servidor Público de la Secretaría de Áreas de la Secretaría de Elabora y envía el formato de Anexo 8, con el desglose de viáticos, para
1 Llenado de anexo 8 elaborado.
Seguridad. Seguridad. que sea cargado al sistema de portal de viáticos del Gobierno del Estado.
Coordinador Jurídico B Enlace de la
Dirección General de Recibe formato de Anexo 8, se registra en base de datos Excel para su Formato de Anexo 8 en Excel
2 Dirección General de Administración
Administración. posterior revisión. registrado.
(Transparencia).
Coordinador Jurídico B Enlace de la
Dirección General de Analiza que esté debidamente llenado el formato de Anexo 8 con apego a
3 Dirección General de Administración Información validada.
Administración. los requisitos que marca el Manual de Viáticos del Estado.
(Transparencia).
Coordinador Jurídico B Enlace de la
Dirección General de Carga al sistema de portal de viáticos del Gobierno del Estado los datos
4 Dirección General de Administración Información capturada.
Administración. aportados en el formato de Anexo 8.
(Transparencia).
Servidor Público de la Secretaría de Áreas de la Secretaría de Recibe correo electrónico en el que se informa que su formato fue
5 Actualización del portal aplicada.
Seguridad. Seguridad. cargado al sistema del portal de viáticos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 89 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Ficha del procedimiento


Nombre Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Descripción Elabora en formatos la información fundamental a publicarse en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Alineación normativa LTAIPJ-8-V-S.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Todas las Áreas que conforman la Secretaría, deberán presentar en los formatos oficiales la información a publicar en portal de la Plataforma
Políticas del procedimiento
Nacional de Transparencia.
Procedimientos
Actualización del portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.
antecedentes
Procedimientos
Atención a apertura de auditorías.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Formatos oficiales debidamente llenados por las Áreas.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Actualización y alimentación de la base de datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.
procedimiento
Indicador Total de formatos actualizados en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 90 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 91 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Direcciones que conforman la Dirección General de Elabora en formatos la información fundamental a publicarse Formatos de información
1
Dirección General de Administración. Administración. en la Plataforma Nacional de Transparencia. elaborados.
Coordinador Jurídico B. Enlace de la
Dirección General de Recibe los formatos con la información fundamental, y registra
2 Dirección General de Administración. Información registrada.
Administración. en base de Excel.
(Transparencia).
Coordinador Jurídico B. Enlace de la
Dirección General de
3 Dirección General de Administración. Analiza que la información esté correcta. Información validada.
Administración.
(Transparencia).
Coordinador Jurídico B. Enlace de la
Dirección General de Carga vía internet la información en la Plataforma Nacional de
4 Dirección General de Administración. Información capturada.
Administración. Transparencia.
(Transparencia).
Coordinador Jurídico B. Enlace de la
Dirección General de Envía notificación vía internet sobre la información cargada en
5 Dirección General de Administración. Plataforma actualizada.
Administración. la Plataforma Nacional de Transparencia.
(Transparencia).
Direcciones que conforman la Dirección General de Informa vía correo electrónico que la información fue validada
6 Información validada.
Dirección General de Administración. Administración. y cargada a la Plataforma Nacional de Transparencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 92 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Atención a apertura de auditorías.

Ficha del procedimiento


Nombre Atención a apertura de auditorías.
Atender las peticiones por parte de los entes fiscalizadores, fungiendo de enlace para las diferentes Áreas para seguimiento y respuestas a la
Descripción
información solicitada.
Alineación normativa PE-XXV-RI-46-XXXI.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Atender la auditoría con total apego al marco normativo.
Procedimientos
Actualización de la Plataforma Nacional de Transparencia.
antecedentes
Procedimientos
Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir el oficio de solicitud de auditoría por parte de los diversos entes fiscalizadores.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Atención de solicitudes de auditoría emitidas en tiempo y forma.
procedimiento
Indicador Requerimientos de auditoría atendidos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 93 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Atención a apertura de auditorías.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 94 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Atención a apertura de auditorías.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General de Recibe apertura de auditoría, por parte de los diversos entes Apertura de auditoría
1 Director General de Administrativo B.
Administración fiscalizadores. recibida.
Coordinador Especializado (Enlace de la
Dirección General de Recibe solicitud de petición de información, la registra en base Excel y Solicitud y apertura de
2 Dirección General de Administración
Administración. asigna número de carpeta. carpeta registrada.
para atención de auditorías).
Coordinador Especializado (Enlace de la
Dirección General de
3 Dirección General de Administración Deriva solicitud a la Dirección de Área competente para dar respuesta. Solicitud derivada.
Administración.
para atención de auditorías).
Direcciones que conforman la Dirección Dirección General de Recibe resultado de los requerimientos de auditoría, analizan petición y
4 Respuesta emitida.
General de Administración. Administración. emiten respuesta correspondiente.
Direcciones que conforman la Dirección Dirección General de Directores de Área que conforman la Dirección General de Administración
5 Respuesta firmada.
General de Administración. Administración. firman la respuesta a los diversos entes fiscalizadores.
Coordinador Especializado (Enlace de la
Dirección General de Analiza la información emitida por la Dirección de Área, elabora oficio con Oficio de respuesta
6 Dirección General de Administración
Administración. la respuesta para el ente fiscalizador correspondiente. elaborado.
para atención de auditorías).
Coordinador Especializado (Enlace de la Entrega oficio de respuesta para conocimiento y firma del Director
Dirección General de Respuesta de auditoría
7 Dirección General de Administración General de Administrativo B con la información solicitada por el ente
Administración. generada.
para atención de auditorías). fiscalizador.
Dirección General de Firma oficio respuesta de auditoría y deriva para continuar el proceso de Firma respuesta de auditoría
8 Director General de Administrativo B.
Administración. atención a ésta. atendida.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 95 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría.

Ficha del procedimiento


Nombre Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría.
Convocatoria de participación para la presentación de los resultados preliminares a los Directores de Área que componen la Dirección General de
Descripción
Administración involucrados para aclaración y justificación de los resultados preliminares.
Alineación normativa PE-XXV-RI-46-XXXI.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Atender la auditoría con total apego al marco normativo.
Procedimientos
Atención a apertura de auditorías.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir oficio del ente a fiscalizar de requerimiento de información.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Emite respuesta de las medidas preventivas, como resultados preliminares de la auditoría.
procedimiento
Indicador Total de resultados atendidos en la auditoría preliminar.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 96 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 97 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director General de Dirección General de Recibe citatorio de presentación de resultados preliminares de auditoría,
1 Citatorio de resultados recibido.
Administrativo B. Administración. por parte del ente fiscalizador correspondiente.
Enlace de la Dirección
Se cita a participar en la presentación de los resultados preliminares a los
General de Administración Dirección General de Convocatoria mesa trabajo a
2 Directores de Área que componen la Dirección General de Administración
(Director de Área de Administración. Directores elaborada.
involucrados para aclaración y justificación de los resultados preliminares.
Cooperación Internacional).
Coordinador Especializado
(Enlace de la Dirección Deriva la solicitud de solventación de resultados preliminares a las
Dirección General de
3 General de Administración Direcciones de Área competentes para dar respuesta, conforme a lo Solicitud de solventación derivada.
Administración.
para atención de establecido en la minuta de la mesa de trabajo.
auditorías).
Coordinador Especializado
(Enlace de la Dirección Diferentes Áreas que conforman
Reciben la solicitud, analizan y emiten respuesta de solventación Respuesta de solventación
4 General de Administración la Dirección General de
correspondiente. emitida.
para atención de Administración.
auditorías).
Direcciones que conforman Oficio con firma de respuesta a
Dirección General de Directores de Área que componen la Dirección General de Administración
5 la Dirección General de auditoría de conformidad
Administración. firman la respuesta de solventación a los diversos entes fiscalizadores.
Administración. elaborada.
Enlace de la Dirección
General de Administración Dirección General de Analiza la información emitida, elabora oficio de respuesta para el ente
6 Respuesta emitida.
(Director de Área de Administración. fiscalizador correspondiente, y de las medidas preventivas.
Cooperación Internacional).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 98 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador Especializado
(Enlace de la Dirección
Dirección General de Se entrega oficio, así como las medidas preventivas requeridas por el ente
7 General de Administración Petición cumplida.
Administración. fiscalizador.
para atención de
auditorías).
Director General de Dirección General de Acuse de auditoría preliminar
8 Recibe acuse del oficio de atención de la auditoría preliminar.
Administrativo B. Administración. atendida.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 99 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Resultados finales de auditoría.

Ficha del procedimiento


Nombre Resultados finales de auditoría.
Analiza la petición y emite respuesta de solventación correspondiente; deriva los resultados finales que no fueron resueltos, al Órgano Interno de
Descripción
Control para apertura de expediente de presunta responsabilidad administrativa, conforme a los términos establecidos en la Ley.
Alineación normativa PE-XXV-RI-46-XXXI.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo proceso de auditoría deberá conllevar un informe final de los resultados de la misma.
Procedimientos
Atención a cédula de resultados preliminares de auditoría.
antecedentes
Procedimientos
Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP).
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir los resultados finales de parte del ente fiscalizador.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Generar respuesta de solventación al proceso de auditoría.
procedimiento
Indicador Total de observaciones solventadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 100 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Resultados finales de auditoría.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 101 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Resultados finales de auditoría.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General de Recibe resultados finales de auditoría, por parte del ente
1 Director General de Administrativo B. Resultados finales recibidos.
Administración. fiscalizador correspondiente.
Coordinador Especializado (Enlace de la Deriva los resultados finales a las Direcciones de Área
Dirección General de
2 Dirección General de Administración competentes para dar respuesta, conforme a los términos Resultados a las Áreas derivadas.
Administración.
para atención de auditorías). establecidos.
Direcciones que conforman la Dirección Dirección General de Reciben la solicitud, analizan lo peticionado y emiten respuesta de Respuesta de solventación
3
General de Administración. Administración. solventación correspondiente. elaborada.
Directores de Área que componen la Dirección General de
Direcciones que conforman la Dirección Dirección General de Respuesta de solventación
4 Administración firman la respuesta de solventación a los diversos
General de Administración. Administración. firmada.
entes fiscalizadores.
Deriva los resultados finales que no fueron solventados al Órgano
Coordinador Especializado Enlace de la
Dirección General de Interno de Control para apertura de expediente de presunta
5 Dirección General de Administración Solicitud atendida.
Administración. responsabilidad administrativa, conforme a los términos
para atención de auditorías.
establecidos en la Ley.
Coordinador Especializado (Enlace de la Se entrega oficio con la información peticionada, así como los
Dirección General de
6 Dirección General de Administración oficios de solicitud de apertura de E.P.R.A. requeridas por el ente Resultados entregados.
Administración.
para atención de auditorías). fiscalizador.
Dirección General de Recibe copia del oficio de solicitud de apertura de E.P.R.A. para Informe final de auditoría
7 Director General de Administrativo B.
Administración. conocimiento y seguimiento del proceso. notificada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 102 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP).

Ficha del procedimiento


Nombre Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP).
Realizar trabajos de coordinación con las distintas Áreas de la Secretaría, para la elaboración y/o actualización de los Manuales de Organización y
Descripción
Procedimientos (MOP) de la Secretaría.
Alineación normativa PE-5-XII-13-X-15-VIII-IX RI-6-VIII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Recibir convocatoria para iniciar tareas de elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos.
Procedimientos
Resultados finales de auditoría.
antecedentes
Procedimientos
Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados).
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir oficio instrucción de SEPAF y metodología para iniciar tareas de elaboración de los MOP.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Impresión de los Manuales de Organización y Procedimientos de la Dependencia.
procedimiento
Indicador Total de manuales integrados en portal web de la Dependencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 103 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 104 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de Recursos Humanos y Convoca a los enlaces de las Áreas de la Secretaría de Seguridad
Dirección General de
1 Laboral (Enlace de la Dirección a reunión informativa por parte del Coordinador Organizacional Reunión convocada.
Administración.
General de Administración). sobre los trabajos del MOP.
Imparte sesión informativa sobre la "Metodología de
Director de Área de Cooperación Dirección General de
2 Elaboración de los Manuales de Organización" a los enlaces de Sesión informativa impartida.
Internacional. Administración.
las Áreas de la Secretaría.
Coordinador de Recursos Humanos y
Dirección General de Coordina los trabajos de elaboración de los MOP a través de
3 Laboral (Enlace de la Dirección Trabajos del MOP coordinados.
Administración. cada enlace de Área.
General de Administración).
Coordinador de Recursos Humanos y
Dirección General de Revisa los avances de los MOP, realizando las observaciones
4 Laboral (Enlace de la Dirección Observaciones realizadas.
Administración. correspondientes vía electrónica a las Áreas para su corrección.
General de Administración).
Reciben observaciones y trabajan en las mismas, para cumplir en
5 Áreas de la Secretaría. Diversas Áreas de la Secretaría. tiempo y forma en las tareas del MOP, y se derivan al Enlace dela Observaciones corregidas.
Dirección General de Administración para revisión.
Recibe las observaciones de todas las Áreas cumplimentadas del
Coordinador de Recursos Humanos y
Dirección General de MOP para integrarlas al libro del MOP y derivarlas para
6 Laboral (Enlace de la Dirección Integración del MOP recibida.
Administración. validación al Coordinador Organizacional de la Secretaría de
General de Administración).
Administración.
Revisa se cumpla con los lineamientos establecidos por
Director de Área de Cooperación Dirección General de Secretaría de Administración, si todo está en apego a la
7 MOP validado.
Internacional. Administración. metodología del MOP valida y deriva a la Dependencia para
obtención de firma del Titular de ésta.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 105 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


No cumple con los lineamientos de la metodología realiza las
Director de Área de Cooperación Dirección General de
8 observaciones y deriva para su corrección al Director General de MOP no validado.
Internacional. Administración.
Administración.
Dirección General de Recibe libro del MOP y turna al enlace de la Dirección General de
9 Director General de Administrativo B. MOP recibido.
Administración. Administración para solventar las observaciones.
Solventa observaciones con las Áreas correspondientes, deriva
Coordinador de Recursos Humanos y
Dirección General de para Vo. Bo. al Director General de Administración y de nueva
10 Laboral (Enlace de la Dirección Observaciones solventadas.
Administración. cuenta al Coordinador Organizacional para su revisión y
General de Administración).
validación.
Recibe libro del MOP con las observaciones ya solventadas de la
Director de Área de Cooperación Dirección General de primera revisión, se recaba firma del Titular de Secretaría de
11 MOP firmado.
Internacional. Administración. Administración y emiten oficio a la Dependencia, del Vo. Bo.
final del MOP.
Coordinador de Recursos Humanos y
Dirección General de Recibe oficio del Coordinador Organizacional en el cual informan
12 Laboral (Enlace de la Dirección Oficio notificación recibido.
Administración. del proceso de firmas y Vo. Bo. del MOP para su publicación.
General de Administración).1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 106 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados).

Ficha del procedimiento


Nombre Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados).
Revisar los programas presupuestarios, realizar las modificaciones que la Secretaría de la Hacienda determine, y reportar los avances trimestrales
Descripción
en el SEPBR (Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados).
Alineación normativa PE-XXV-RI-46-XXXII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todas las UEG deberán actualizar la plataforma de las MIR de forma trimestral sobre el cumplimiento de las metas.
Procedimientos
Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos. (MOP).
antecedentes
Procedimientos
Recepción de documentos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir el formulario para la elaboración de los Pp.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Programas presupuestarios cargados en sistema, con componentes, actividades e indicadores.
procedimiento
Indicador Total de indicadores integrados a las MIR.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 107 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 108 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director General de Dirección General de Gira instrucción al Coordinador B para que se revisen y actualicen las MIR
1 MIR actualizada.
Administrativo B. Administración. conforme a los requerimientos de la Secretaría de la Hacienda Pública.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Solicita vía correo electrónico a la Secretaría de la Hacienda, y a la Coordinación
2 Capacitación solicitada.
Administrativo). Administración. de Presupuesto, cita para capacitación en la plataforma SEPBR.
Dirección de Recursos
3 Coordinador de Presupuesto. Indica mediante correo electrónico fecha y hora para la capacitación en las MIR. Capacitación agendada.
Financieros.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Recibe la capacitación de las MIR; qué son, cómo funcionan, cómo se relacionan
4 Capacitación impartida.
Administrativo). Administración. con el presupuesto, así como el manejo básico en la plataforma SEPBR.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Revisa los programas presupuestarios de cada unidad ejecutora de gasto UEG, Programas presupuestales
5
Administrativo). Administración. debe existir una de ellas, por cada Dirección General de acuerdo al organigrama. revisados.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Solicita a las Direcciones que no cuenten con UEG, llenar un formulario para la
6 Formulario completado.
Administrativo). Administración. creación de su Programa presupuestal.
Direcciones de Área de la Remite formulario para la creación del Programa presupuestal, con información,
7 Secretaría de Seguridad. Programa definido.
Secretaría (sin UEG). relevante y sustantiva de sus funciones.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Redacta el Programa presupuestal conforme a sus actividades y lo envía por Programa presupuestal
8
Administrativo). Administración. correo a la Dirección de Área de la Secretaría para su validación. validado.
Direcciones de Área de la Revisa y valida la redacción del Programa presupuestal (Pp), mediante correo
9 Secretaría de Seguridad. Información validada.
Secretaría (sin UEG). electrónico.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de
10 Recibe validación del Programa presupuestal, por parte de las Áreas. Validación recibida.
Administrativo). Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 109 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Remite a las Áreas sin UEG, mediante correo electrónico, base de datos en Excel
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Conformación de las MIR
11 para la creación de los componentes, actividades e indicadores de su Programa
Administrativo). Administración. remitida.
presupuestal.
Direcciones de Área de la Recibe la base de datos y la conforma con los datos que se especifican, esto de
12 Secretaría de Seguridad. Llenado de formatos recibido.
Secretaría (sin UEG). acuerdo a las indicaciones de la Dirección de Presupuesto de la SHP.
Direcciones de Área de la Envía por correo electrónico al Coordinador B, la información solicitada, para su Respuesta de la información
13 Secretaría de Seguridad.
Secretaría (sin UEG). validación y entrega a la SHP. enviada.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Recibe mediante correo electrónico, la información para la creación de las MIR,
14 Creación de MIR enviada.
Administrativo). Administración. la cual se envía por correo a la Dirección de Presupuesto de la SHC.
Enlace de la Dirección de Recibe y valida la información para la creación de las MIR, asigna clave para Claves de captura de las MIR
15 Secretaría de la Hacienda.
Presupuesto. captura de la información en el sistema y las remite al Auxiliar Administrativo. asignadas.
Obtiene las claves de captura vía correo electrónico y las transmite por la misma
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de
16 vía a los enlaces de las Direcciones de Área sin UEG, para la captura de la Claves de captura derivadas.
Administrativo). Administración.
información en el sistema SEPBR.
Direcciones de Área de la
17 Secretaría de Seguridad. Capturan la información en el SEPBR, de acuerdo a los lineamientos de la SHP. Información capturada.
Secretaría (sin UEG).
Direcciones de Área de la Informa por correo electrónico al Auxiliar Administrativo, que la información ya Reporte vía electrónica de
18 Secretaría de Seguridad.
Secretaría (sin UEG). fue capturada. captura informado.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de
19 Verifica que la información se encuentre completa en el SEPBR. Captura validada.
Administrativo). Administración.
Coordinador B (Auxiliar Dirección General de Informa mediante correo electrónico al Director General de Administración que Resultado de las MIR
20
Administrativo). Administración. el ejercicio de validación y creación de las MIR, se encuentra concluido. informado.
Director General de Dirección General de Informa mediante correo electrónico a la Dirección de Presupuesto la conclusión Conclusión de las MIR
21
Administrativo B. Administración. de la elaboración de las MIR. reportado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 110 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Recepción de documentos.

Ficha del procedimiento


Nombre Recepción de documentos.
Oficialía de partes como primera instancia receptora de toda la documentación, la registra en control de oficios y la deriva a Dirección General
Descripción
para su debido trámite y seguimiento.
Alineación normativa RI-46-XLIII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Toda petición que se reciba, se atenderá vía oficio y por medio electrónico.
Procedimientos
Actualización de MIR (Matriz de Indicadores de Resultados).
antecedentes
Procedimientos
Control de minutario.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recepción de documentos.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Brindar respuesta en tiempo y forma a todos los requerimientos recibidos.
procedimiento
Indicador Respuestas atendidas a todos los requerimientos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 111 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Recepción de documentos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 112 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recepción de documentos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretaria Privada/Policía Dirección General de Recibe documentos de las todas Áreas administrativas y operativas que
1 Documentos recibidos.
(Secretaria de Dirección) Administración. conforman la Secretaría.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Verifica que los documentos contengan todos los requisitos (sello del Área,
2 Documentos validados.
(Secretaria de Dirección). Administración. fecha, hora y nombre de quién obtiene) y acusa de recibido.
Captura los documentos en base de datos Excel (fecha, número de oficio,
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Documentos en base de control
3 Área, Titular, cargo, asunto, nombre de quién captura, oficio original o
(Secretaria de Dirección). Administración. registrados.
copia, entre otros).
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Escanea los documentos registrados en base de datos para integrar archivo
4 Archivo de control integrado.
(Secretaria de Dirección). Administración. de control y seguimiento.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Deriva los documentos al Director General Administrativo para su
5 Documentos clasificados.
(Secretaria de Dirección). Administración. conocimiento y toma de decisiones.
Director General de Dirección General de Revisa la documentación para seguimiento de las Áreas correspondientes y Seguimiento de documentos
6
Administrativo B. Administración. turna para continuar con el proceso. revisados.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Recibe documentación clasificada y deriva a las Áreas para su debido
7 Documentos derivados.
(Secretaria de Dirección). Administración. trámite.
Áreas que conforman la Reciben documentación, analizan y brindan respuesta para su trámite
8 Personal de la Secretaría. Documentos recibidos.
Secretaría. correspondiente.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Recibe documentación y envía al Director General para su conocimiento y
9 Documentos enviados.
(Secretaria de Dirección). Administración. firma.
Director General de Dirección General de Revisa que los documentos contengan el respaldo de la respuesta que se
10 Documentación firmada.
Administrativo B. Administración. brinda y firma los oficios para su debido trámite.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 113 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretaria Privada/Policía Dirección General de Recibe oficios firmados y fotocopia los documentos según los acuses
11 Documentos entregados.
(Secretaria de Dirección). Administración. necesarios y entrega al Notificador.
Dirección General de Recibe oficio para la entrega correspondiente y adjunta copias de acuse que
12 Notificador. Documentación notificada.
Administración. notificará a las Áreas designadas.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Captura acuse de oficios en la base de datos para control del minutario y Documentos de la base de control
13
(Secretaria de Dirección). Administración. baja del mismo. actualizados.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Archiva en expediente del Área correspondiente el asunto atendido por la
14 Documentos archivados.
(Secretaria de Dirección). Administración. Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 114 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Control de minutario.

Ficha del procedimiento


Nombre Control de minutario.
Base de datos en Excel que permite el registro de los números que se asignan para atender los asuntos de la Dirección General de Administración
Descripción
a través de un oficio y que son registrados en el minutario para control interno y seguimiento de los asuntos.
Alineación normativa RI-46-XLIII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Todo oficio que se genere en la Dirección General de Administración deberá de contar con un número de control registrado al mismo tiempo en la
Políticas del procedimiento
base del minutario.
Procedimientos
Recepción de documentos.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Petición vía telefónica del número de control.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Asuntos atendidos y registrados en el minutario.
procedimiento
Indicador Total de números de control de oficios registrados en minutario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 115 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Control de minutario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 116 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Control de minutario.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Recibe petición vía telefónica del (los) número(s) de oficio de las Áreas
Secretaria Privada/Policía Dirección General de
1 solicitantes y revisa el control del minutario para asignar número Número control asignado.
(Secretaria de Dirección). Administración.
correspondiente.
Direcciones que conforman la
Dirección General de Solicita número de oficio vía telefónica a la Dirección General de Número de control de oficio
2 Dirección General de
Administración. Administración para atender asunto y elabora oficio. solicitado.
Administración.
Direcciones que conforman la
Dirección General de Elabora oficio de respuesta a lo solicitado y deriva para firma del Director
3 Dirección General de Oficios respuesta elaborados.
Administración. General de Administración.
Administración.
Recibe oficios que fueron asignados del minutario con anticipación, registra
Secretaria Privada/Policía Dirección General de
4 asunto de los mismos y los deriva a firma del Director General de Asunto en minutario registrado.
(Secretaria de Dirección). Administración.
Administración.
Director General de Dirección General de Firma oficios y remite a la Secretaría para continuidad del proceso de las
5 Oficios firmados.
Administrativo B. Administración. Áreas solicitantes.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Entrega oficios firmados a las Áreas solicitantes, obtiene copias de los
6 Copias de oficios entregados.
(Secretaria de Dirección). Administración. mismos para derivar al Notificador.
Dirección General de Recibe oficios, relaciona en su control de entrega, y recaba acuse de los
7 Notificador. Acuse de oficios recibido.
Administración. mismos en las diferentes Áreas.
Secretaria Privada/Policía Dirección General de Recibe las copias de los acuses y realiza en el minutario la baja del número
8 Asunto atendido.
(Secretaria de Dirección). Administración. asignado, como asunto atendido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 117 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Diagnóstico de salud.

Ficha del procedimiento


Nombre Diagnóstico de salud.

Realizar todos los procesos que identifican una enfermedad, afección o lesión por sus signos y síntomas, con base en los antecedentes de salud o
Descripción realizando un examen físico y solicitando los estudios de laboratorio o imagen correspondientes en caso de requerirlos, para su diagnóstico o
seguimiento. En caso de requerir una atención especializada se deriva a su clínica correspondiente.

Alineación normativa RISS-46-XLI-XLIII.


Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Solo se brindará la atención al personal que se encuentre activo o que sea derivado de la Dirección General de Administración de la Secretaría.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Atención médica.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Historia clínica, resultados de laboratorio.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Diagnóstico y tratamiento.
procedimiento
Indicador Número de atenciones para diagnóstico realizadas al personal de la Secretaría.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 118 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Diagnóstico de salud.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 119 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Diagnóstico de salud.

No. Responsable Área Actividad Resultado/ Formato


1 Personal de la Secretaría. Todas las Áreas. Solicita o es canalizado al servicio para realizar un diagnóstico de salud. Diagnóstico solicitado.
2 Auxiliar Administrativo. Área Médica. Registra al paciente e informa al médico de la cita. Consulta de atención registrada.
Coordinador Especializado Atiende al personal y realiza una exploración inicial al paciente de acuerdo a la
3 Todas las Áreas. Valoración inicial realizada.
(Médico). sintomatología o malestar.
Coordinador Especializado
4 Área Médica. Realiza revisión de los antecedentes médicos del paciente en su expediente. Antecedentes médicos revisados.
(Médico)
Coordinador Especializado Determina si es necesario que al paciente se le realicen estudios de laboratorio
5 Área Médica. Determinación médica realizada.
(Médico). o adicionales para valorar estado de salud.
Si el paciente requiere estudios adicionales, se realiza su diagnóstico y se
Coordinador Especializado
6 Área Médica. deriva para su atención médica a la clínica que puede atender la situación del Diagnóstico realizado.
(Médico).
paciente.
Coordinador Especializado Si el paciente no requiere estudios adicionales, realizar el diagnóstico y dar Petición de estudios adicionales
7 Área Médica.
(Médico). seguimiento a su situación de salud. solicitados.
El paciente entrega al médico los resultados de las pruebas realizadas para
8 Personal de la Secretaría. Todas las Áreas. Estudios adicionales entregados.
realizar su diagnóstico de salud.
Coordinador Especializado Valora resultados, confirma y realiza el dictamen del padecimiento del
9 Área Médica. Dictamen realizado.
(Médico). paciente.
Coordinador Especializado Canaliza para atención del paciente, ya sea de manera interna o en alguna Paciente canalizado para atención
10 Área Médica.
(Médico). institución. médica.
11 Personal de la Secretaría. Todas las Áreas. Recibe el diagnóstico por parte del Área médica para su adecuado tratamiento. Diagnóstico recibido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 120 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Atención médica.

Ficha del procedimiento


Nombre Atención médica.

Proporcionar el conjunto de servicios a todo trabajador de la Secretaría de Seguridad con la finalidad de prevenir enfermedades, así como
Descripción
restablecer y proteger su salud de una manera integral.

Alineación normativa RISS-46-XLI-XLIII.


Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Se brindará la atención médica solo al personal que se encuentre activo y/o sea derivado de la Dirección General de Administración de la
Políticas del procedimiento
Secretaría.
Procedimientos
Diagnóstico de salud.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Historia clínica.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Valoración y tratamiento del paciente.
procedimiento
Indicador Número de consultas médicas al personal de la Secretaría.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 121 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Atención médica.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 122 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Atención médica.

No. Responsable Área Actividad Resultado/ Formato


1 Personal de la Secretaría. Todas las Áreas. Solicita o es canalizado al servicio de atención médica. Atención médica solicitada.
2 Auxiliar Administrativo. Área Médica. Registra al paciente e informa al médico de la cita. Consulta de atención registrada.
Coordinador
3 Área Médica. Atiende al personal y realiza valoración médica. Valoración médica realizada.
Especializado (Médico).
Determina que el paciente requiere servicio médico especializado: Canaliza al
Coordinador Paciente derivado a otra instancia
4 Área Médica. paciente para que pueda ser atendido en una instancia que le proporcione la
Especializado (Médico). para tratamiento.
atención adecuada.
Coordinador Determina que el paciente puede ser atendido en el consultorio: Realiza el
5 Área Médica. Servicio médico realizado.
Especializado (Médico). tratamiento a seguir para la recuperación del paciente.
6 Personal de la Secretaría. Todas las Áreas. Recibe atención de acuerdo a la valoración realizada. Atención médica recibida.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 123 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Atención psicológica.

Ficha del procedimiento


Nombre Atención psicológica.

Proporcionar el servicio de atención en crisis, terapia breve o derivación, a los trabajadores de la Secretaría, con la finalidad de prevenir
Descripción
enfermedades psicosociales, así como restablecer y proteger su salud de una manera integral.

Alineación normativa RISS-46-XLI-XLIII.


Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado Carpetas de investigación.
Se brindará la atención psicológica solo al personal que se encuentre activo y/o sea derivado de la Dirección General de Administración de la
Políticas del procedimiento
Secretaría, así como a familiares directos de los mismos.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Documento de atención derivado de la DGA, solicitud de atención de la persona que requiere el servicio.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
procedimiento
Indicador Número de consultas de atención psicológica realizadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 124 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Atención psicológica.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 125 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Atención psicológica.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Personal de la Secretaría. Secretaría de Seguridad. Solicita o es derivado para recibir servicio de atención psicológica. Atención psicológica solicitada.
Administrativo
2 Especializado/Perito A Área Médica. Registra al paciente en agenda y concerta cita a consulta de valoración psicológica. Consulta de atención agendada.
(Psicólogo).
Administrativo
Diagnóstico y valoración
3 Especializado/Perito A Área Médica. Atiende al personal y realiza valoración psicológica.
psicológica realizada.
(Psicólogo).
Administrativo
Determina que el candidato no se le puede apoyar con la atención de terapia breve: Candidato derivado a otra
4 Especializado/Perito A Área Médica.
Canaliza a otra instancia especializada para su tratamiento adecuado. instancia para tratamiento.
(Psicólogo).
Administrativo
Determina que el candidato sí se le puede ser apoyado con la atención de terapia
5 Especializado/Perito A Área Médica. Cita psicológica agendada.
breve: Realiza agenda para realizar el proceso de atención psicológica.
(Psicólogo).
Administrativo
Tratamiento y seguimiento
6 Especializado/Perito A Área Médica. Realiza sesiones psicológicas con el paciente y otorga el seguimiento adecuado.
realizado.
(Psicólogo).
7 Personal de la Secretaría. Secretaría de Seguridad. Recibe atención de acuerdo a la valoración realizada. Atención recibida.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 126 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones).

Ficha del procedimiento


Nombre Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones).
Descripción Realización del instrumento jurídico administrativo que formaliza la relación entre el trabajador y la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I-VI-LSPEJM-2-4-5-7-16-17-18-LSSPEJ-3-XXIII-PASA-4.14-4.15-4.16-4.17-4.18.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Sólo se cubrirán las vacantes con propuestas y personal que cubra los perfiles requeridos.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos Altas de personal al IMSS, Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco, Designación(es) de beneficiario(s)del
subsecuentes seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación, SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro),y Pago de nóminas y prestaciones.
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de necesidades de personal, emitida para ocupar vacantes en las Áreas que lo requieren.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Evaluaciones aplicadas al candidato y aprobadas para firma del nombramiento.
procedimiento
Indicador Nombramientos firmados y autorizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 127 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 128 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretario/ Director Áreas de la Secretaría de
1 Remite oficio con propuestas o necesidades de personal. Oficio derivado.
General/Director de Área Seguridad.
Secretaria de Dirección de Dirección de Recursos Recibe oficio con propuestas y/o necesidades de personal, captura el acuerdo
2 Captura propuestas en sistema.
Área. Humanos. en base de datos y lo turna.
Director de Recursos Dirección de Recursos
3 Analiza las necesidades de personal y deriva oficio para seguimiento. Análisis de necesidades.
Humanos C. Humanos.
Recibe el oficio con propuestas y/o necesidades de personal, analiza y confirma
Dirección de Recursos
Coordinador Ejecutivo de que la plaza esté vacante en reporte extraído del SIAN, captura en la base de Confirma vigencia de plazas en el
4 Humanos (Coordinación de
Recursos Humanos. datos las propuestas del año vigente, los datos del candidato y deriva para SIAN.
Movimientos de Personal).
seguimiento.
Auxiliar Dirección de Recursos
Solicita por correo electrónico se programe a evaluación psicométrica, al
5 Administrativo/Capturista/E Humanos (Coordinación de Evaluaciones solicitadas.
personal que ingresará con nombramiento administrativo.
specialista B. Movimientos de Personal).
Encargado de Área Dirección de Recursos
(Encargado de la Humanos (Coordinación de Agenda a evaluación psicométrica para el personal de nuevo ingreso, revisa
6 Evaluaciones programadas.
Coordinación de Selección y Selección y Capacitación de resultados y deriva seguimiento.
Capacitación de Personal). Personal).
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la Coordinación Recibe resultado de evaluaciones, y solicita vía telefónica a los Titulares, la
7 Humanos (Coordinación de Solicitud de documentos.
de Movimientos de documentación requerida para el alta.
Movimientos de Personal).
Personal).
Secretario/ Director Áreas de la Secretaría de
8 Entregan documentación requerida vigente del candidato. Documentos entregados.
General/Director de Área. Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 129 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Auxiliar Administrativo Captura expediente, revisando la vigencia de los documentos, así como checar
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la Coordinación que estén completos (cumplan con la escolaridad requerida para el puesto) e
9 Humanos (Coordinación de Expediente integrado.
de Movimientos de imprime y firma formato único de movimientos y turna a firmas con los
Movimientos de Personal).
Personal). Directores correspondientes.
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma y remite formato único de movimientos, al Director General de
10 Formato firmado.
Humanos C. Humanos. Administración.
Director General de Dirección General de
11 Firma y deriva al Secretario de Seguridad. Formato derivado.
Administrativo B. Administración.
Despacho del Secretario de Firma y envía formato único de movimientos a la Dirección de Recursos
12 Secretario de Seguridad. Formato firmado por el Secretario.
Seguridad. Humanos para seguimiento del proceso.
Director de Recursos Dirección de Recursos Recibe formato único de movimiento e instruye elaboración de oficio de
13 Oficio de solicitud instruido.
Humanos C. Humanos. solicitud y layout.
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos Elabora base de datos denominada layout con los candidatos que cuentan con
(Auxiliar de la Coordinación Layout y oficio de solicitud de
14 Humanos (Coordinación de documentación completa y realiza oficio de solicitud de movimientos y remite
de Movimientos de movimiento elaborado.
Movimientos de Personal). a firma.
Personal).
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos Integra expediente con oficio firmado por el Coordinador General Estratégico
(Auxiliar de la Coordinación Expediente integrado con los
15 Humanos (Coordinación de de Seguridad, formato único de movimientos, layout y el oficio de solicitud, lo
de Movimientos de documentos candidato.
Movimientos de Personal). envía a Secretaría de Administración.
Personal).
Dirección de Control de Secretaría de Recibe oficio de solicitud de movimientos, con los paquetes de documentos
16 Movimientos aplicados al SIAN.
Personal. Administración. requeridos, revisa y aplica los movimientos en el SIAN.
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la Coordinación Brinda seguimiento al movimiento de alta del candidato en el SIAN, cuando ya
17 Humanos (Coordinación de Nombramiento emitido e impreso.
de Movimientos de está aplicada el alta, imprime nombramiento.
Movimientos de Personal.
Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 130 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Informa los movimientos aplicados a las Áreas involucradas para trámites
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos correspondientes (seguro de vida, alta IMSS, declaración patrimonial AFIS y
(Auxiliar de la Coordinación Notificación de los movimientos
18 Humanos (Coordinación de CUIP); cita vía telefónica al candidato para firma de nombramiento, elabora
de Movimientos de aplicados.
Movimientos de Personal). oficio de presentación y carta compromiso en cuanto al manejo de información
Personal).
y notifica.
Firma nombramiento, llena los documentos de su seguro de vida, cesión
testamentaria y SEDAR, así como la manifestación de empleo, AFIS y CUIP, y
Nombramiento firmado por el
19 Candidato de nuevo ingreso. - recibe notificación sobre la presentación de la Declaración Patrimonial recibe
empleado.
oficio de presentación al Área asignada y carta compromiso firmando de
recibido.
Auxiliar Administrativo Recibe oficio notificado, integra al expediente el alta del IMSS, notificación de
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la Coordinación la Declaración Patrimonial, manifestación de empleo, nombramiento, genera
20 Humanos (Coordinación de Carta compromiso entregada.
de Movimientos de alta en el SERH, envía al archivo de personal, entrega copia del oficio de
Movimientos de Personal).
Personal). presentación y carta compromiso al Área asignada.
Secretario/ Director Secretario, Director General Recibe copia del oficio de presentación junto con la carta compromiso del Oficio de presentación del
21
General/ Director de Área. y Director de Área. empleado. empleado notificado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 131 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Prórrogas de nombramientos.

Ficha del procedimiento


Nombre Prórrogas de nombramientos.
Descripción Continuidad en relación jurídica administrativa del trabajador con la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Toda prórroga de nombramiento deberá ser respaldada por el listado de necesidades de personal; validada por los Directores de Área.
Procedimientos
Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso, promociones y reinstalaciones).
antecedentes
Procedimientos
Baja de personal.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Listado de prórroga de nombramientos elaborado y autorizado.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Nombramiento firmado.
procedimiento
Indicador Nombramientos firmados en prórroga.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 132 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Prórrogas de nombramientos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 133 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Prórrogas de nombramientos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Revisa listado de prórroga que envía la Secretaría de Administración vía correo y
1 Encargado de Área A. Listado de prórrogas actualizado.
de Movimientos de actualiza (anexando faltantes)para seguimiento del trámite.
Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora e imprime listado con todo el personal al que se otorgará prórroga de Listado de solicitud de prórroga
2 Auxiliar Administrativo.
de Movimientos de nombramiento. impreso.
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma listado de prórrogas e instruye su seguimiento (conocimiento y firma) del
3 Listado de prórrogas rubricado.
Humanos C. Humanos. Director de Administración y el Secretario de Seguridad.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora y rubrica oficio para remitir el listado de vencimiento de prórrogas
4 Auxiliar Administrativo. Oficio elaborado.
de Movimientos de autorizado y deriva a firma.
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Recibe oficio para remitir el listado de vencimiento de prórrogas, firma y entrega
5 Oficio firmado y derivado.
Humanos C. Humanos. para que se derive a Secretaría de Administración.
Auxiliar Logístico Dirección de Recursos Listado de solicitud de prórrogas
6 Entrega a la Dirección correspondiente en la Secretaría de Administración.
(Notificador). Humanos. entregado.
Dirección de Recursos
Revisa información autorizada por Secretaría de Administración y coteja en SIAN
Humanos (Coordinación Nombramiento autorizado e
7 Auxiliar Administrativo. que estén aplicados los nombramientos; imprime nombramiento y notifica al
de Movimientos de impreso.
personal los días a firmar.
Personal).
Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de Nombramiento firmado por el
8 Acude a firmar nombramiento una vez que fueron notificados.
de Seguridad. Seguridad. personal.
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 134 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de
Despacho del Secretario Elabora listado de nombramientos firmados por el personal e integra datos en Elabora listado de nombramientos
9 Movimientos de
de Seguridad. bases de datos para control interno de la Dirección de Recursos Humanos. firmados por el personal.
Personal.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Recibe listado de nombramientos firmados y deriva a la Secretaría de
10 Encargado de Área A. Nombramientos firmados.
de Movimientos de Administración una vez que dio Vo. Bo. el Director de Recursos Humanos.
Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 135 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Baja de personal.

Ficha del procedimiento


Nombre Baja de personal.
Conclusión de la relación jurídico administrativo que sostenían el trabajador y la Dependencia en cuanto a renuncia voluntaria, término de
Descripción nombramiento, fallecimiento, pensión o jubilación, cese o remoción, sentencia judicial, destitución del cargo por separación del servicio e
incumplimiento de los requisitos de permanencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Deberá realizar el movimiento de baja en los casos de renuncia voluntaria, término de nombramiento, fallecimiento, pensión o jubilación,
Políticas del procedimiento
sentencia judicial o destitución del cargo, para evitar que se generen pagos improcedentes en detrimento del erario público.
Procedimientos
Prórrogas de nombramientos.
antecedentes
Procedimientos
Suspensión por tiempo determinado e indefinido.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir renuncia, resolución, listado de pensionado y jubilados, acta de defunción, o solicitud del jefe inmediato.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Baja aplicada en sistema.
procedimiento
Indicador Total de bajas de personal aplicadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 136 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Baja de personal.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 137 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Baja de personal.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de Entrega carta de renuncia por medio de oficio o correo electrónico, o en ocasiones
1 Carta de renuncia entregada.
de Seguridad. Seguridad. el interesado de forma personal por indicación superior.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Recibe carta de renuncia de personal, captura en base de datos acuerdo y turna el
2 Actualiza base de datos.
de Área. Humanos. asunto.
Director de Recursos Dirección de Recursos Analiza motivo de la carta de renuncia del personal y deriva al Coordinador para
3 Análisis causa de carta renuncia.
Humanos C. Humanos. seguimiento.
Dirección de Recursos
Humanos (Encargado de la Verifica en SIAN que la baja corresponda a personal de la Dependencia, registra en
4 Encargado de Área A. Datos capturados.
Coordinación de archivo de control datos del documento y turna.
Movimientos de Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Captura en el minutario interno de ésta Coordinación y envía correo electrónico a
5 Auxiliar Administrativo. Baja capturada en SIAN.
de Movimientos de las Coordinaciones involucradas para el trámite correspondiente de cada Área.
Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora oficio de baja y adjunta carta de renuncia para que sea firmada por el
6 Encargado de Área A. Revisa oficio de baja.
de Movimientos de Director de Recursos Humanos.
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos
7 Firma oficio de baja e instruye notificación a Secretaria de Administración. Oficio de baja firmado.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Revisa que la baja esté aplicada en el SIAN y elabora correo electrónico para enviar
8 Auxiliar Administrativo. Registro de baja actualizado.
de Movimientos de a las Coordinaciones involucradas.
Personal).
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 138 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de Archivo
9 Preceptor Técnico. de Personal de Recursos Recibe baja, anexa en expediente personal y la entrega al interesado. Expediente personal actualizado.
Humanos.
Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de
10 Recibe la baja aplicada e impresa para su conocimiento. Baja entregada y aplicada.
de Seguridad. Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 139 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Suspensión por tiempo determinado o indefinido.

Ficha del procedimiento


Nombre Suspensión por tiempo determinado o indefinido.
Descripción Etapa procesal en la que se suspenden derechos y obligaciones entre el trabajador y la Dependencia, hasta que se emita resolución.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Registrar e informar la suspensión del personal.
Procedimientos
Baja de personal.
antecedentes
Procedimientos
Licencia sin goce de sueldo.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Resolución jurídica emitida.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Suspensión temporal o indefinida informada.
procedimiento
Indicador Suspensiones indefinidas o temporal aplicadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 140 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Suspensión por tiempo determinado o indefinido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 141 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Suspensión por tiempo determinado o indefinido.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Asuntos
1 Internos y/u Órgano - Envía resolución de suspensión por tiempo determinado o indefinido. Resolución decretada.
Interno de Control.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Recibe resolución de suspensión de personal, captura en base de datos acuerdo y Base de datos acuerdo
2
de Área. Humanos. turna. actualizada.
Director de Recursos Dirección de Recursos Analiza motivo de suspensión de personal, y gira instrucción del movimiento vía
3 Oficio resolución derivado.
Humanos C. Humanos. oficio.
Dirección de Recursos
Verificar en el SIAN; si la suspensión es por tiempo indefinido y la persona a la cual
Humanos (Coordinación Resolución de indicación de
4 Encargado de Área A. se le va a suspender se encuentra con nombramiento provisional, capturará la
de Movimientos de suspensión capturada.
suspensión con vigencia hasta el término del nombramiento.
Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Captura en el minutario interno, envía correo electrónico a las Coordinaciones
5 Auxiliar Administrativo. Oficio de suspensión elaborado.
de Movimientos de involucradas para el trámite correspondiente.
Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
6 Encargado de Área A. Elabora oficio de suspensión y envía para firma -
de Movimientos de
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma oficio de suspensión que contenga toda la información del personal a
7 Trámite de suspensión firmado.
Humanos C. Humanos. suspender y firma oficio.
Dirección de Recursos Anexa copia de la resolución, y envía al Área correspondiente de la Secretaría de
8 Auxiliar Administrativo. Deriva resolución para trámite.
Humanos (Coordinación Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 142 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


de Movimientos de
Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Recibe impresión de la suspensión aplicada, archiva en expediente e informa la
9 Preceptor Técnico. Expediente actualizado.
de Archivo de Personal de aplicación de la suspensión al Coordinador correspondiente.
Recursos Humanos).
Dirección de Asuntos
Suspensión temporal o indefinida
10 Internos y/u Órgano - Recibe informe de la suspensión aplicada en sistema para resolución.
informada
Interno de Control.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 143 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Licencia sin goce de sueldo.

Ficha del procedimiento


Nombre Licencia sin goce de sueldo.
Descripción Uso de la prestación que tiene el trabajador, de conformidad a la Ley aplicable.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI-LPSPEJM-42-LSSPEJ-33.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Toda licencia que solicite el personal deberá ser autorizada en primera instancia por el Secretario de Seguridad para personal operativo y del
Políticas del procedimiento
Director General de Administración para personal administrativo.
Procedimientos
Suspensión por tiempo determinado o indefinido.
antecedentes
Procedimientos
Reincorporación de labores después de una suspensión.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud autorizada de Licencia sin goce de sueldo y hoja de control de no adeudos.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Licencia sin goce de sueldo capturada e informada.
procedimiento
Indicador Licencias sin goce de sueldo tramitadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 144 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Licencia sin goce de sueldo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 145 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Licencia sin goce de sueldo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Solicita formatos de Licencia sin goce de sueldo, y de control de no adeudos, para
Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de
1 su llenado, recaba firmas correspondientes por parte del personal administrativo y Formatos de Licencia solicitados.
de Seguridad. Seguridad.
operativo.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Recibe los formatos por parte del interesado o por oficio, acusa de recibido para
2 Formatos de Licencia recibidos.
de Área. Humanos control y deriva a las Áreas correspondientes.
Director de Recursos Dirección de Recursos
3 Analiza la situación, y deriva vía oficio para seguimiento. Formatos de Licencia firmados.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Asuntos
Revisa datos del interesado para conocer si este cuenta con algún procedimiento
4 Internos y/u Órgano Secretaría de Seguridad. Respuesta de solicitud emitida.
administrativo, elabora oficio de respuesta y deriva.
Interno de Control.
Dirección de Asuntos
En caso de contar con algún procedimiento, notifica al solicitante que será negada
5 Internos y/u Órgano Secretaría de Seguridad. -
la licencia.
Interno de Control.
Dirección de Asuntos
Si no se cuenta con procedimiento administrativo, captura y envía en SIAN la
6 Internos y/u Órgano Secretaría de Seguridad. Actualización del SIAN.
Licencia.
Interno de Control.
Dirección de Recursos
Elabora oficio anexando escrito del interesado y envía correo electrónico a las
Humanos (Coordinación
7 Auxiliar Administrativo. Coordinaciones involucradas para el trámite correspondiente de cada Área Informa vía electrónica.
de Movimientos de
incluyendo las de Secretaría de Administración.
Personal).
Coordinador Ejecutivo de Coordinación de Revisa oficio de Licencia que cumpla con lo requerido en la solicitud del interesado
8 Recursos Humanos Valida oficio de Licencia.
Movimientos de Personal. y turna para firma al Director de Recursos Humanos.
(Encargado de la Coord.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 146 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


de Movimientos de
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Revisa que la Licencia se encuentre validada por la Secretaría de Administración y
9 Firma oficio.
Humanos C. Humanos. firma.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora oficio de autorización de Licencia para notificar al interesado. Revisa que la Valida en sistema aplicación de
10 Auxiliar Administrativo.
de Movimientos de Licencia esté aplicada en el sistema SIAN. Licencia.
Personal).
Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de Licencia sin goce de sueldo
11 Recibe oficio de autorización o negativa de Licencia sin goce de sueldo.
de Seguridad. Seguridad. notificada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 147 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Reincorporación de labores después de una suspensión.

Ficha del procedimiento


Nombre Reincorporación de labores después de una suspensión.
Descripción Reactivación de la relación jurídico administrativa entre el trabajador y la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Será indispensable contar con la resolución jurídica para la reincorporación laboral.
Procedimientos
Licencia sin goce de sueldo.
antecedentes
Procedimientos
Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Resolución jurídica emitida.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conclusión de la suspensión temporal o indefinida, informada.
procedimiento
Indicador Personal con Licencia reincorporado al Área laboral.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 148 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Reincorporación de labores después de una suspensión.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 149 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Reincorporación de labores después de una suspensión.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General
Dirección General Jurídica,
Jurídica/ Dirección de
Dirección de Asuntos
1 Asuntos Internos y/u Envía el acuerdo o resolución para dejar sin efecto la Medida Cautelar. Trámite de reincorporación.
Internos y/u Órgano
Órgano Interno de
Interno de Control.
Control.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Recibe resolución sin efecto de la Medida Cautelar, captura en base de datos
2 Base de datos actualizada.
de Área. Humanos. acuerdo, y turna para conocimiento.
Director de Recursos Dirección de Recursos Analiza la resolución bajo qué condición se otorga, y gira instrucción por escrito con
3 Instrucción girada.
Humanos C. Humanos. la indicación de reincorporación.
Dirección de Recursos Recibe acuerdo o resolución para dejar sin efecto la Medida Cautelar, captura
Humanos (Coordinación reincorporación en SIAN, captura en el minutario interno, envía correo electrónico Trámite de reincorporación
4 Auxiliar Administrativo.
de Movimientos de a las Coordinaciones involucradas para el trámite correspondiente de cada Área, y capturado y notificado.
Personal). elabora oficio para firma.
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma oficio de reincorporación y turna para su entrega en la Secretaría de Trámite de reincorporación
5
Humanos C. Humanos. Administración. firmado.
Auxiliar Logístico Dirección de Recursos Envía oficio de reincorporación con anexo de respaldo a la Dirección de Control de Oficio de reincorporación
6
(Notificador). Humanos. Personal de Secretaría de Administración. notificado.
Dirección de Control de Secretaría de
7 Acusa de recibido, autoriza y aplica medida de reincorporación. Oficio de reincorporación recibido.
Personal. Administración.
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la Revisa que la reincorporación esté aplicada en el sistema SIAN, descarga la misma
Humanos (Coordinación Trámite de reincorporación
8 Coordinación de en PDF, imprime reincorporación aplicada, anexa respaldo y envía al Área
de Movimientos de impreso.
Movimientos de correspondiente.
Personal).
Personal).
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 150 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la
Humanos (Coordinación Trámite de reincorporación
9 Coordinación de Informa el movimiento de reincorporación.
de Movimientos de notificada.
Movimientos de
Personal).
Personal).
Dirección General
Dirección General Jurídica,
Jurídica/ Dirección de
Dirección de Asuntos
10 Asuntos Internos y/u Recibe informe de la reincorporación aplicada. Reincorporación informada.
Internos y/u Órgano
Órgano Interno de
Interno de Control.
Control.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 151 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo.

Ficha del procedimiento


Nombre Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo.
Descripción Reactivación de la relación jurídico administrativa entre el trabajador y la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Registrar e informar la conclusión de la Licencia sin goce de sueldo.
Procedimientos
Reincorporación de labores después de una suspensión.
antecedentes
Procedimientos
Altas de personal al IMSS.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Notificación de la reincorporación.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conclusión de la Licencia sin goce de sueldo, informada.
procedimiento
Indicador Personal con Licencia reincorporado al Área laboral.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 152 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 153 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Directores de la Envía oficio a Recursos Humanos, señalando la reincorporación de la persona a su Reincorporación de labores
1 -
Secretaría de Seguridad. cargo. informada.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Base de datos acuerdo
2 Captura en base de datos acuerdo.
de Área. Humanos. actualizada.
Director de Recursos Dirección de Recursos Analiza causas que justifican la reincorporación e instruye a través de oficio Instruye vía oficio reincorporación
3
Humanos C. Humanos. continuidad del trámite. de labores.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora correo electrónico, lo envía a las Coordinaciones involucradas, para trámite
4 Auxiliar Administrativo. Informa la reincorporación.
de Movimientos de correspondiente y remite oficio de reincorporación.
Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
5 Preceptor Técnico. Anexa oficio de reincorporación al expediente, y acusa de recibido. Expediente personal actualizado.
de Archivo de Personal de
Recursos Humanos).
Directores de la Reincorporación de labores
6 - Recibe notificación de movimiento de reincorporación de la persona.
Secretaría de Seguridad. aplicada notificada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 154 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Altas de personal al IMSS.

Ficha del procedimiento


Nombre Altas de personal al IMSS.
Descripción Cumplir con la obligación de la Dependencia en brindar seguridad social a los trabajadores.
Alineación normativa PE-31-XXV RI-48-VI-LSPEJM-5-I-56-XII-63-64-LSSPEJ-28-IX-a-52-53-PASA-4.21.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo personal que labore en la Dependencia deberá contar con seguridad social.
Procedimientos
Reincorporación de labores después de una Licencia sin goce de sueldo.
antecedentes
Procedimientos
Bajas de personal al IMSS.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir listado de personal que se dará de alta en IMSS.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Constancia afiliatoria al IMSS.
procedimiento
Indicador Total de Altas de personal al IMSS.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 155 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Altas de personal al IMSS.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 156 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Altas de personal al IMSS.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Realiza listado de personal de nuevo ingreso, reingreso, reinstalación o Alta por
1 Auxiliar Administrativo. Informe de Altas reportado.
de Movimientos de sentencia.
Personal).
Dirección de Recursos
Captura en sistema SABIMSS, los datos de la persona (nombre, número de
Humanos (Coordinación
2 Auxiliar Administrativo. seguridad social, CURP, RFC, puesto, código de plaza, sueldo, etc.) y envía vía correo Alta al IMSS informada.
de Movimientos de
electrónico para activación del personal.
Personal).
Dirección de Control de Secretaría de Realiza trámite de Alta ante el IMSS y envía por correo electrónico la confirmación
3 Alta al IMSS tramitada.
Personal. Administración. del trámite al Área correspondiente.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Captura en base de datos de control interno, imprime la constancia afiliatoria al
4 Auxiliar Administrativo. Constancia afiliatoria impresa.
de Movimientos de IMSS y envía al expediente personal.
Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 157 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Bajas de personal al IMSS.

Ficha del procedimiento


Nombre Bajas de personal al IMSS.
Descripción Baja del servicio ya sea temporal o definitiva.
Alineación normativa PE-31-XXV, RI-48-VII, LSPEJM-22-IV, PASA-4.23.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo movimiento que dé origen a una baja temporal o definitiva, deberá reportarse a la Secretaría de Administración.
Procedimientos
Altas de personal al IMSS.
antecedentes
Procedimientos
Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa.
subsecuentes
Insumos y recursos
Renuncia, resolución, listado de pensionados y jubilados, acta de defunción, Licencia sin goce de sueldo, suspensión indefinida o solicitud del jefe
necesarios para iniciar el
inmediato.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Baja del IMSS impresa.
procedimiento
Indicador Total de movimientos de bajas del IMSS en el registro de trabajadores.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 158 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Bajas de personal al IMSS.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 159 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Bajas de personal al IMSS.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
1 Auxiliar Administrativo. Humanos (Coordinación de Realiza listado de personal dado de baja y/o suspendido indefinidamente. Informe de bajas reportado.
Movimientos de Personal).
Dirección de Recursos
Identifica en sistema SABIMSS, los datos de la persona a generar baja; captura
2 Auxiliar Administrativo. Humanos (Coordinación de Baja al IMSS generada.
fecha y motivo del trámite en cuestión y envía vía correo electrónico.
Movimientos de Personal).
Dirección de Control de
3 Secretaría de Administración. Realiza trámite de baja ante el IMSS y deriva la confirmación de baja. Baja al IMSS tramitada.
Personal.
Dirección de Recursos
Recibe acuse vía electrónica del trámite realizado, captura en base de datos, Constancia de baja al IMSS
4 Auxiliar Administrativo. Humanos (Coordinación de
imprime constancia de baja ante el IMSS, y envía al expediente personal. impresa.
Movimientos de Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación de
5 Preceptor Técnico. Anexa al expediente personal y envía al Área correspondiente. Expediente personal actualizado.
Archivo de Personal de
Recursos Humanos).
Dirección de Recursos
6 Auxiliar Administrativo. Humanos (Coordinación de Recibe acuse de constancia de baja IMSS y archiva. Baja IMSS notificada.
Movimientos de Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 160 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa.

Ficha del procedimiento


Nombre Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa.
Descripción Ubicación física del personal, manteniendo el control de la Plantilla.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI-PASA-4.24- 4.35-a.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Con el nombramiento firmado por el trabajador, es enviado a cumplir sus labores al Área que corresponda o sea requerido.
Procedimientos
Bajas de personal al IMSS.
antecedentes
Procedimientos
Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recepción del oficio de comisión.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Listado de personal con término de comisión.
procedimiento
Indicador Número de personal notificado del inicio o término de comisión.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 161 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 162 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretario, Director
Envía copia de oficio de inicio o término de comisión a la Dirección de Oficio de inicio o término de
1 General y Director de -
Recursos Humanos para los trámites correspondientes. comisión entregado.
Área.
Secretaria de Dirección Base de datos acuerdo
2 Dirección de Recursos Humanos. Captura en base de datos acuerdo.
de Área. actualizada.
Director de Recursos Deriva oficio de inicio o término de la comisión de personal para seguimiento
3 Dirección de Recursos Humanos. Deriva oficio de comisión.
Humanos C. del proceso.
Dirección de Recursos Humanos
Registra en base de datos y en SERH oficio de inicio o término de comisión,
4 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Movimientos Listado personal elaborado.
elabora listado de personal y deriva para continuidad del proceso.
de Personal).
Dirección de Recursos Humanos
5 Preceptor Técnico. (Coordinación de Archivo de Acusa de recibido listado oficios de comisiones. Listado revisado.
Personal de Recursos Humanos).
Dirección de Recursos Humanos
Elabora oficio de notificación de registro de inicio o término de comisión y
6 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Movimientos Oficio de notificación elaborado.
deriva para firma.
de Personal).
Director de Recursos Firma oficio de notificación de registro de inicio o término de comisión y
7 Dirección de Recursos Humanos. Oficio de notificación firmado.
Humanos C. turna a los Directores de Área correspondiente.
Secretario, Director
Recibe oficio de notificación de registro de inicio o término de comisión para Notificación del inicio o término
8 General y Director de -
toma de decisiones. de comisión.
Área.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 163 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.

Ficha del procedimiento


Nombre Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.
Descripción Registrar los movimientos de alta, modificación y baja en el Padrón de obligados a presentar la Declaración Patrimonial, y notificar al trabajador.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI-LGRA-32-33.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.

Trámite o servicio asociado Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.

Políticas del procedimiento Todo personal de nuevo ingreso tiene la obligación de presentar Declaración Patrimonial inicial.
Procedimientos
Registro de inicio o término de comisión, tanto interna como externa.
antecedentes
Procedimientos
Designación(es) de beneficiario(s) del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o instalación.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Nombramiento firmado por parte del personal.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Constancia o recibo de la presentación de Declaración Patrimonial.
procedimiento
Indicador Total de Declaraciones Patrimoniales presentadas a Contraloría del Estado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 164 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 165 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de nuevo Firma nombramiento, es derivado al alta en el Padrón de obligados por la
1 - Nombramiento firmado.
ingreso. Contraloría.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Captura en base de datos del Padrón de la Contraloría del Estado al nuevo personal Base de datos de Contraloría del
2 Auxiliar Administrativo.
de Movimientos de y genera contraseña para el usuario. Estado actualizada.
Personal).
Dirección de Recursos Informa al usuario el cómo y la página web donde deberá ingresar a presentar la
Humanos (Coordinación Declaración Patrimonial. (http//sepifape.jalisco.gob.mx/WebDesipa/) se entrega en
3 Auxiliar Administrativo. Información brindada al usuario.
de Movimientos de triplicado Carta de obligaciones, presentar Declaración Patrimonial y contraseña de
Personal). usuario.
Dirección de Recursos Recibe las dos cartas firmadas por el sujeto obligado a realizar declaración de
Humanos (Coordinación situación patrimonial, captura en base de datos, especificando fecha de recibido y
4 Auxiliar Administrativo Notificación personal capturada.
de Movimientos de se anexan una a Archivo de Control Interno y otra a Archivo de Recursos Humanos,
Personal). para integrar al expediente personal.
Personal de nuevo Ingresa a página con su CURP y contraseña, llena formato, realiza la Declaración Declaración Patrimonial
5 -
ingreso. Patrimonial, e imprime recibo de la Declaración presentada. presentada.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Entrega recibo de la Declaración Patrimonial y de interés para integrar al Expediente de personal
6 Encargado de Área A.
de Archivo de Recursos expediente personal. actualizado.
Humanos).
Personal de nuevo Entrega o envía en medio electrónico el recibo de la Declaración Patrimonial y de Constancia de cumplimiento
7 -
ingreso. interés presentada. informada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 166 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Designación(es) de beneficiario(s) del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación.

Ficha del procedimiento


Nombre Designación(es) de beneficiario(s)del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación.
Descripción Cumplir con la prestación de los trabajadores, al ofrecer seguro de vida.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento -
Procedimientos
Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.
antecedentes
Procedimientos
SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro).
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Nombramiento firmado.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Carta de cesión testamentaria registrada en el SEDAR.
procedimiento
Indicador Total de constancias recibidas de la carta de cesión testamentaria.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 167 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Designación(es) de beneficiario(s) del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 168 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Designación(es) de beneficiario(s) del seguro de vida, nuevo ingreso, reingreso o reinstalación.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de nuevo
1 ingreso, reingreso o - Firma nombramiento y se deriva para continuar con el proceso de Alta. Nombramiento firmado.
reinstalación.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Proporcionan al personal de nuevo ingreso o según sea el caso, formato de carta de Carta cesión testamentaria
2 Auxiliar Administrativo.
de Movimientos de cesión testamentaria y recibe instrucciones. (seguro de vida) entregada.
Personal).
Personal de nuevo
Designa beneficiario(s) y firma de autorización el formato de carta de cesión Carta cesión testamentaria
3 ingreso, reingreso o -
testamentaria en dos tantos. (seguro de vida) firmada.
reinstalación.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
4 Auxiliar Administrativo. Remite designación del SEDAR a IPEJAL para validación. Formato del SEDAR derivado.
de Movimientos de
Personal).
5 IPEJAL. - Recibe formato de designación, valida y registra en sistema interno. Formato del SEDAR validado.
Coordinación de
Elabora oficio de entrega de formatos de carta cesión testamentaria, SEDAR, censo Oficio elaborado de entrega de
6 Auxiliar Administrativo. Movimientos de Personal
de Recursos Humanos y manifestación de empleo; deriva para firma. carta cesión testamentaria.
de Recursos Humanos.
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma oficio de entrega de formatos de carta cesión testamentaria, y deriva para Oficio de entrega de carta de
7
Humanos C. Humanos. Vo. Bo. cesión testamentaria firmado.
Dirección de Recursos
Recibe oficio con firma de visto bueno, integra expediente con carta cesión
Humanos (Coordinación
8 Auxiliar Administrativo. testamentaria (anexo10), manifestación de empleos, copia de SEDAR y deriva al Expediente integrado.
de Movimientos de
Área correspondiente de la Secretaria de Administración.
Personal).
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 169 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General de
Secretaría de Recibe oficio de carta cesión testamentaria con expediente anexo, acusa de
9 Administración y Carta cesión registrada.
Administración. recibido y registra en base de control.
Desarrollo de Personal.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Deriva al expediente personal original y copia del Formato de designación de Control de cartas cesión
10 Auxiliar Administrativo.
de Movimientos de beneficiarios al Área de Archivo para actualización. testamentaria recibidas.
Personal).
Personal de nuevo
Carta cesión testamentaria
11 ingreso, reingreso o - Recibe copia de carta cesión testamentaria para lo concerniente.
recibida.
reinstalación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 170 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro).

Ficha del procedimiento


Nombre SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro).
Descripción Prestación a los trabajadores, como parte de su seguridad social, en cumplimiento con la Ley.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-VI.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo personal de nuevo ingreso deberá llenar formato de SEDAR en el que designe a beneficiario(s).
Procedimientos
Designación(es) de beneficiario(s) seguro de vida nuevo ingreso, reingreso o reinstalación.
antecedentes
Procedimientos
Pagos al/los beneficiario(s) del personal fallecido por accidente.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Nombramiento firmado.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Inscripción al SEDAR, y designación(es) de beneficiario(s) del fondo.
procedimiento
Indicador Personal inscrito en el SEDAR.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 171 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 172 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de nuevo
1 ingreso, reingreso o - Firma nombramiento y es derivado al SEDAR para generar su Alta. Alta en el SEDAR.
reinstalación.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
2 Auxiliar Administrativo. Proporciona formato de SEDAR y asesora sobre llenado del mismo. Formato SEDAR llenado.
de Movimientos de
Personal).
Personal de nuevo
Designa beneficiarios y firma de autorización el formato de SEDAR, en dos tantos, Formato de SEDAR firmado por
3 ingreso, reingreso o -
anexando copia simple de identificación oficial. interesado.
reinstalación.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora oficio de entrega de formatos, y los adjunta en dos tantos para revisión del
4 Auxiliar Administrativo. Oficio elaborado.
de Movimientos de Coordinador y firma de Director de Recursos Humanos.
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos
5 Firma oficio para entrega de formatos SEDEAR en IPEJAL. Oficio firmado.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Recibe oficio firmado por el Director, para la entrega de los formatos SEDAR y los
6 Auxiliar Administrativo. Formatos derivados.
de Movimientos de deriva con el notificador.
Personal).
Auxiliar Logístico Dirección de Recursos
7 Entrega oficio con los formatos de SEDAR, en dos tantos para acuse de un juego. Formatos entregados IPEJAL.
(Notificador). Humanos.
Oficinas del Sistema de Recibe oficio y copia de identificación oficial con fotografía, revisa llenado correcto
8 - Formatos de SEDAR validados.
Ahorro para el Retiro. y valida formatos, acusando en un juego.
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 173 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Recibe copia de formato de SEDAR y del oficio del trámite, archiva y entrega copia
9 Preceptor Técnico. Expediente personal actualizado.
de Archivo de Personal de al interesado.
Recursos Humanos).
Personal de nuevo
10 ingreso, reingreso o - Recibe copia del formato de SEDAR. Formato de SEDAR entregado.
reinstalación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 174 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal fallecido por muerte natural.

Ficha del procedimiento


Nombre Pagos al/los beneficiario(s) del personal fallecido por muerte natural.
Gestión en el pago de la prestación de los trabajadores de la Dependencia de seguro de vida, al/los beneficiarios como parte de la Seguridad
Descripción
Social.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-V.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Él/los familiar(es) del fallecido deberá(n) presentar el acta de defunción al ingresar la solicitud de indemnización.
Procedimientos
SEDAR (Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro).
antecedentes
Procedimientos
Pagos al/los beneficiario(s) del personal de fallecimiento por accidente.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recibir el acta de defunción, presentar la solicitud de pago, formato de designación(es) de beneficiario(s), último talón de pago.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Pago del seguro de vida.
procedimiento
Indicador Total de indemnización por muerte natural.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 175 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Pagos al/los beneficiarios del personal fallecido por muerte natural.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 176 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Pagos al/ los beneficiario(s) del personal fallecido por muerte natural.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Beneficiario(s). - Presenta copia de acta de defunción de personal de la Secretaría. Acta de defunción.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
2 Auxiliar Administrativo. Realiza baja administrativa. Baja por fallecimiento capturada.
de Movimientos de
Personal).
Dirección de Recursos
Verifica en archivo el/los nombre(s) del/(los) beneficiario(s) que hubo registrado en
Humanos (Coordinación Nombres de beneficiario(s)
3 Auxiliar Administrativo. su expediente personal, en la carta de adhesión o cesión testamentaria al Plan de
de Movimientos de verificados.
beneficios para trabajadores del Gobierno del Estado de Jalisco.
Personal).
Informa al/los beneficiario(s) los derechos que se tienen, solicitando la
Dirección de Recursos
documentación necesaria (Identificación oficial con fotografía del trabajador, último
Humanos (Coordinación Documentos de pago de siniestros
4 Auxiliar Administrativo. talón de pago de la persona fallecida, acta de nacimiento de beneficiario(s) e
de Movimientos de solicitados.
identificación oficial con fotografía de beneficiario(s) mayor(es) de edad) para el
Personal).
trámite correspondiente.
5 Beneficiario(s). - Entrega documentación completa para el trámite de pago. Documentación entregada.
Dirección de Recursos
Elabora formato de solicitud para el pago de siniestro del Plan de beneficios para
Humanos (Coordinación Documentación recibida y
6 Auxiliar Administrativo. trabajadores del Gobierno del Estado de Jalisco (anexo), firmado por el/los
de Movimientos de elaboración de formato.
beneficiario(s).
Personal).
Firma solicitud para el pago de siniestro del Plan de beneficios para trabajadores del Solicitud del pago de siniestro
7 Beneficiario(s). -
Gobierno del Estado de Jalisco. firmada.
Dirección de Recursos Elabora oficio de solicitud para el pago de siniestro del Plan de beneficios para
8 Auxiliar Administrativo. Oficio de solicitud elaborado.
Humanos (Coordinación trabajadores del Gobierno del Estado de Jalisco, para firma.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 177 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


de Movimientos de
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos
9 Firma oficio para seguimiento del proceso. Oficio de solicitud firmado.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Una vez firmado, lo adjunta a los documentos necesarios para el trámite en
10 Auxiliar Administrativo. Oficio de solicitud derivado.
de Movimientos de Secretaría de Administración.
Personal).
Dirección General de
Secretaría de Con toda la documentación, firma acuse y notifica vía telefónica cita de pago con el Oficio recibido y notificación de
11 Administración y
Administración. interesado. cita de pago.
Desarrollo de Personal.
Acude a recibir pago de siniestro del Plan de beneficios para trabajadores del
12 Beneficiario(s). - Pago del seguro de vida efectuado.
Gobierno del Estado de Jalisco.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 178 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal de fallecimiento por accidente.

Ficha del procedimiento


Nombre Pagos al/los beneficiario(s) del personal de fallecimiento por accidente.
Descripción Gestión en el pago de la prestación de los trabajadores de la Dependencia de solicitud de riesgo de trabajo, como parte de la Seguridad Social.
Alineación normativa LOPE-31XXV-RI-48-V.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Deberá presentarse para el reclamo de pago de riesgo de trabajo, el acta de defunción.
Procedimientos
Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental.
antecedentes
Procedimientos
Pagos de gastos funerarios.
subsecuentes
Insumos y recursos Solicitud de pago de riesgo de trabajo, solicitud de ayuda de vivienda digna y acta de defunción, formato de designación(es) de beneficiario(s),
necesarios para iniciar el último talón de pago, copia de la identificación oficial con fotografía del fallecido y del/los beneficiario(s)s, así como carpeta de investigación,
procedimiento resultados de necropsia, toxicológicos y alcoholemia.
Resultado(s), productos o
entregables del Pago del riesgo de trabajo.
procedimiento
Indicador Total de riesgo de trabajo pagado al/los beneficiario(s).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 179 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal por accidente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 180 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal por fallecimiento por accidente.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Beneficiario(s). - Presenta copia de acta de defunción de personal de la Secretaría. Acta de defunción presentada.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
2 Auxiliar Administrativo. Realiza la baja administrativa. Baja por fallecimiento capturada.
de Movimientos de
Personal).
Dirección de Recursos
Verifica en archivo nombre del/los beneficiario(s) que tiene registrados en su
Humanos (Coordinación Nombres de beneficiario(s)
3 Auxiliar Administrativo. expediente personal, en la carta de adhesión o cesión testamentaria al Plan de
de Movimientos de verificado(s).
beneficios para trabajadores del Gobierno del Estado de Jalisco.
Personal).
Informa al/los beneficiario(s) los derechos que se tienen y solicita la documentación
Dirección de Recursos necesaria (identificación oficial con fotografía del trabajador, último talón de pago
Humanos (Coordinación del trabajador, acta de nacimiento del/los beneficiario(s), identificación oficial con
4 Auxiliar Administrativo. Solicita documentación.
de Movimientos de fotografía del/los beneficiario(s) mayor(es) de edad, carpeta de investigación,
Personal). resultados toxicológico, alcoholemia, y necropsia) para el trámite del/los
beneficiario(s).
Entrega documentación completa para solicitar trámite de pago por riesgo de
5 Beneficiario(s). - Documentación entregada.
trabajo.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Solicita al Área de trabajo del fallecido, informe de actividades, horario y fecha del
6 Auxiliar Administrativo. Informe de actividades solicitado.
de Movimientos de deceso.
Personal).
Jefe inmediato del Áreas de la Secretaría de
7 Envía informe de actividades y horario de la persona del día de los hechos. Informe de actividades elaborado.
fallecido. Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 181 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Anexa a expediente del trámite, elabora acta circunstanciada basada en la carpeta
Humanos (Coordinación de investigación, elabora oficio para valoración de posible riesgo de trabajo (en
8 Auxiliar Administrativo. Expediente integrado.
de Movimientos de caso que proceda), anexando carpeta de investigación acta de defunción, el oficio
Personal). de actividades y acta circunstanciada.
Director de Recursos Dirección de Recursos
9 Firma oficio para valoración de posible riesgo de trabajo. Valoración solicitada.
Humanos C. Humanos.
Secretaría del Trabajo y Secretaria de Trabajo y
10 Recibe oficio de solicitud y emite respuesta. Resultado de valoración.
Previsión Social. Previsión Social.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
11 Auxiliar Administrativo. Elabora solicitud para el pago de indemnización por riesgo de trabajo. Solicitud de pago elaborada.
de Movimientos de
Personal).
12 Beneficiario(s). - Firma dicha solicitud. Solicitud firmada.
Elabora oficio de pago de indemnización de riesgo de trabajo, adjuntando
Dirección de Recursos documentación solicitada. (Copia de identificación oficial con fotografía del
Humanos (Coordinación trabajador, último talón de pago de la persona fallecida, acta de nacimiento del/los
13 Auxiliar Administrativo. Expediente integrado.
de Movimientos de beneficiario(s) e identificación oficial con fotografía del/los beneficiario(s)
Personal). mayor(es) de edad, original de acta circunstanciada y respuesta afirmativa de riesgo
de trabajo.
Director de Recursos Dirección de Recursos Solicitud de pago de riesgo de
14 Firma oficio de pago y deriva para seguimiento del proceso.
Humanos C. Humanos. trabajo firmada.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Trámite de pago de riesgo de
15 Auxiliar Administrativo. Adjunta y deriva los documentos necesarios para el trámite.
de Movimientos de trabajo en proceso.
Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 182 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Control de Secretaría de Cita para recepción del pago de
16 Inicia trámite, notifica vía telefónica al/los beneficiario(s) del pago.
Personal. Administración. riesgo de trabajo.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Acuse de solicitud de pago de
17 Auxiliar Administrativo. Recibe acuse de oficio de pago y adjunta a expediente.
de Movimientos de riesgo de trabajo archivado.
Personal).
18 Beneficiario(s). - Recibe pago de indemnización de riesgo de trabajo. Pago riesgo de trabajo recibido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 183 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental.

Ficha del procedimiento


Nombre Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental.
Descripción Gestión en el pago de la prestación de los trabajadores de la Dependencia de seguro de vida, como parte de la Seguridad Social.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-V.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Deberá presentarse para el reclamo del pago de seguro de vida, el acta de defunción.
Procedimientos
Pagos al/los beneficiario(s) del personal fallecido por muerte natural.
antecedentes
Procedimientos
Pagos al/los beneficiario(s) del personal de fallecimiento por accidente.
subsecuentes
Insumos y recursos Solicitud de pago de seguro de vida, acta de defunción, formato de designación(es) de beneficiario(s), último talón de pago, copia de la
necesarios para iniciar el identificación oficial con fotografía del fallecido y del/los beneficiarios (mayor(es) de edad), carpeta de Investigación, resultado de necropsia,
procedimiento toxicológico y alcoholemia.
Resultado(s), productos o
entregables del Pago del seguro de vida.
procedimiento
Indicador Total de seguros de vida pagados al/los beneficiario(s).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 184 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 185 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Pagos al/los beneficiario(s) del personal operativo por muerte accidental.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Beneficiario. - Presenta copia de acta de defunción. Acta de defunción presentada.
Auxiliar Administrativo Dirección de Recursos
2 (Auxiliar de la Coordinación Humanos (Coordinación de Realiza la baja administrativa. Baja por fallecimiento capturada.
de Movimientos de Personal). Movimientos de Personal).
Auxiliar Administrativo Dirección de Recursos Verifica en archivo nombre del/los beneficiario(s) que tiene registrado(s) en
Nombre(s) de beneficiario(s)
3 (Auxiliar de la Coordinación Humanos (Coordinación de su expediente, en la carta de adhesión o cesión/testamentaria al Plan de
verificado(s).
de Movimientos de Personal). Movimientos de Personal). beneficios para trabajadores del Gobierno del Estado de Jalisco.
Informa al/los beneficiario(s) los derechos que se tienen y solicita la
documentación necesaria (identificación oficial con fotografía del
Auxiliar Administrativo Dirección de Recursos
trabajador, último talón de pago de la persona fallecida, acta de nacimiento Documentos del trámite de pago
4 (Auxiliar de la Coordinación Humanos (Coordinación de
del/los beneficiario(s)e identificación oficial con fotografía del/los solicitados.
de Movimientos de Personal). Movimientos de Personal).
beneficiario(s) mayor(es) de edad, carpeta de investigación, resultados
toxicológico, alcoholemia, y necropsia) para el trámite de los beneficios.
5 Beneficiario. - Entrega documentación completa requerida para el trámite de pago. Documentación entregada.
Auxiliar Administrativo Dirección de Recursos Elabora formato de solicitud para el Pago de siniestro del Plan de beneficios
6 (Auxiliar de la Coordinación Humanos (Coordinación de para trabajadores del Gobierno del Estado de Jalisco (anexo), firmando este Solicitud de pago elaborada.
de Movimientos de Personal). Movimientos de Personal). el/los beneficiario(s).
7 Beneficiario. Firma solicitud. Solicitud firmada.
Auxiliar Administrativo Dirección de Recursos
8 (Auxiliar de la Coordinación Humanos (Coordinación de Elabora dicho oficio de solicitud. Elabora oficio de solicitud de pago.
de Movimientos de Personal). Movimientos de Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos
9 Firma y deriva. Oficio de solicitud de firmado.
Humanos C. Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 186 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Auxiliar Administrativo Dirección de Recursos
Adjunta los documentos necesarios para el trámite firmado, y envía a la Oficio derivado con
10 (Auxiliar de la Coordinación Humanos (Coordinación de
Secretaría de Administración. documentación anexa.
de Movimientos de Personal). Movimientos de Personal).
Dirección General de
Programa cita de pago para el/los
11 Administración y Desarrollo Secretaría de Administración. Firma acuse y notifica por vía telefónica al/los beneficiario(s), cita de pago.
beneficiario(s).
de Personal.
Recibe pago de Siniestro del Plan de beneficios para trabajadores del
12 Beneficiario. - Pago efectuado.
Gobierno del Estado de Jalisco.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 187 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Pagos de gastos funerarios.

Ficha del procedimiento


Nombre Pagos de gastos funerarios.
Descripción Gestión en el pago de la prestación de los trabajadores de la Dependencia de gastos funerarios, como parte de la Seguridad Social.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-V.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Sólo se realizará el reembolso de la factura por gastos funerarios, presentando factura original y acta de defunción.
Procedimientos
Pagos al/los beneficiario(s) del personal de fallecimiento por accidente.
antecedentes
Procedimientos
Consulta de huellas dactilares AFIS.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Acta de defunción y factura del servicio funerario.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Pago de la factura de los servicios de gastos funerarios.
procedimiento
Indicador Total de reembolsos realizados por gastos funerarios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 188 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Pagos de gastos funerarios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 189 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Pagos de gastos funerarios.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Factura del servicio funerario
1 Beneficiario. - Entrega factura original del servicio funerario.
entregada.
Recibe factura original a nombre de la persona que cubrió el pago, con
Auxiliar Administrativo independencia a la relación de parentesco que tenga con el fallecido o del/los
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la beneficiario(s) designados en los formatos de cesión o adhesión testamentaria,
Humanos (Coordinación
2 Coordinación de solicita los documentos (acta de defunción, copia de identificación oficial con Solicitud de documentos.
de Movimientos de
Movimientos de fotografía del fallecido, acta de nacimiento original del/los beneficiario(s) y copia de
Personal).
Personal). identificación oficial con fotografía) para cubrir el beneficio del pago de marcha, y
elabora recibo por la cantidad señalada para ésta prestación.
Entrega documentos solicitados y firma recibo por la cantidad señalada para ésta
3 Beneficiario. - Documentos entregados.
prestación.
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la Cubre el beneficio del pago de marcha y adjunta recibo por la cantidad señalada
Humanos (Coordinación
4 Coordinación de para esta prestación, elabora oficio y anexa recibo con el que se solicita ampliación Expediente para pago integrado.
de Movimientos de
Movimientos de de partida; con la cual se cubrirá pago de marcha.
Personal).
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos
5 Firma y deriva para el trámite correspondiente. Gestión de pago enviada.
Humanos C. Financieros.
Director de Recursos Dirección de Recursos Ampliación de partida
6 Autoriza para su aplicación.
Financieros C. Financieros. presupuestal autorizada.
Dirección de Recursos
Auxiliar Administrativo Elabora solicitud de pago en SIIF (Sistema Integral de Información Financiera) e
Humanos (Coordinación
7 (Auxiliar de la imprime dicha solicitud que envía a firma adjunto con el recibo firmado por el Solicitud de pago capturada.
de Movimientos de
Coordinación de interesado.
Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 190 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Movimientos de
Personal).
Director General de Dirección General de
8 Firma y deriva para seguimiento del proceso. Solicitud de pago firmada.
Administrativo B. Administración.
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la
Humanos (Coordinación Elabora oficio para el trámite de pago de servicios funerarios, adjuntando
9 Coordinación de Trámite de pago de solicitud.
de Movimientos de documentación necesaria, y turna.
Movimientos de
Personal).
Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos
10 Firma oficio y deriva al Área correspondiente de gestión de pago. Validación de solicitud.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Gastos a Secretaria de la Hacienda Trámite de pago servicios
11 Genera pago y notifica vía telefónica.
Servicios Personales. Pública. autorizado.
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos
(Auxiliar de la
Humanos (Coordinación Recibe notificación de pago liberado, e informa vía telefónica al interesado, para
12 Coordinación de Liberación del pago de servicios.
de Movimientos de que acuda a cobrar.
Movimientos de
Personal).
Personal).
Pago de servicios funerarios
13 Beneficiario. - Acude a cobrar pago de servicios funerarios.
recibido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 191 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Consulta de huellas dactilares AFIS.

Ficha del procedimiento


Nombre Consulta de huellas dactilares AFIS.
Descripción Solicitar y canalizar a los aspirantes a un puesto administrativo u operativo a la investigación respectiva.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo aspirante administrativo u operativo en la Dependencia, deberá someterse a la consulta de huellas dactilares AFIS.
Procedimientos
Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración.
antecedentes
Procedimientos
Apoyo al proceso de trámite CUIP.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud ingresada para la consulta de huellas dactilares AFIS.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Resultados de base AFIS y de datos criminógenos.
procedimiento
Indicador Total de aspirantes que aplicaron la consulta de huellas dactilares AFIS.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 192 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Consulta de huellas dactilares AFIS.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 193 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Consulta de huellas dactilares AFIS.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos Humanos Recibe y orienta al aspirante en el llenado del formato AFIS, en
(Auxiliar de la Coordinación
1 (Coordinación de Movimientos de cumplimiento de la circular No. DGEPC/709/2008, a toda persona sujeta Asesoría a aspirante.
de Movimientos de
Personal). a contratación.
Personal).
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos Humanos Elabora papeleta de cita de consulta de huellas dactilares AFIS, agenda
(Auxiliar de la Coordinación Expediente integrado y cita
2 (Coordinación de Movimientos de cita e integra expediente con la documentación para trámite de AFIS, los
de Movimientos de agendada.
Personal). prepara en sobre cerrado, y envía con el aspirante al trámite.
Personal).
Acude a trámite conforme cita programada y entrega el expediente en
3 Aspirante. - Cita atendida.
sobre cerrado.
Dirección General del Organismo
Público Descentralizado Realiza el registro AFIS, del aspirante de nuevo ingreso o promoción, y
Director del Sistema Estatal Registro del aspirante y resultados
denominado Centro de entrega comprobante de asistencia. Envía oficio con resultado de la
4 de Información sobre emitidos de huellas dactilares
Coordinación, Control, consulta de huellas dactilares AFIS, y propone consulta en base de datos
Seguridad Pública. AFIS.
Comunicaciones y Cómputo del criminógenos de otras Áreas especializadas.
Estado de Jalisco.
Auxiliar Administrativo Recibe oficio con los resultados de consulta de huellas dactilares AFIS.
Dirección de Recursos Humanos
(Auxiliar de la Coordinación Captura en base de datos denominada AFIS, y elabora oficio solicitando Oficio de solicitud de consulta
5 (Coordinación de Movimientos de
de Movimientos de consulta del aspirante de nuevo ingreso o promoción en bases de datos elaborado.
Personal).
Personal). criminógenos.
Director de Recursos Revisa oficio de solicitud, consulta que el aspirante cumpla los
6 Dirección de Recursos Humanos. Oficio de consulta firmado.
Humanos C. requisitos, firma oficio y deriva para seguimiento del proceso.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 194 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director de Área de
Dirección de Área de
Cumplimiento a Envía respuesta al oficio de solicitud de consulta informando resultado
7 Cumplimiento a Mandamientos Oficio atendido.
Mandamientos Judiciales de de consulta en bases de datos criminógenos.
Judiciales de la Fiscalía Estatal.
la Fiscalía Estatal.
Firma oficio de solicitud de consulta de datos criminógeno del personal
Director de Recursos
8 Dirección de Recursos Humanos. de nuevo ingreso para solicitar información al Consejo Estatal de Solicitud de datos criminógenos.
Humanos C.
Seguridad.
Auxiliar Administrativo
Dirección de Recursos Humanos Captura los resultados en carpeta electrónica denominada AFIS, y
(Auxiliar de la Coordinación Carpeta electrónica AFIS
9 (Coordinación de Movimientos de elabora oficio solicitando consulta del personal de nuevo ingreso o
de Movimientos de actualizada.
Personal). promoción en bases de datos criminógenos.
Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 195 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Apoyo al proceso de trámite CUIP.

Ficha del procedimiento


Nombre Apoyo al proceso de trámite CUIP.
Descripción Solicitar y canalizar a los aspirantes a un puesto administrativo u operativo a la inscripción respectiva.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Todo personal administrativo y operativo de nuevo ingreso, deberá realizar el registro de: cédula de inscripción y Cédula Única de Identificación
Políticas del procedimiento
Personal (CUIP).
Procedimientos
Consulta de huellas dactilares AFIS.
antecedentes
Procedimientos
Registro de bolsa de trabajo.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Formato de inscripción o actualización del CUIP.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Aspirante inscrito en el CUIP.
procedimiento
Indicador Personal de nuevo ingreso registrado en el CUIP.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 196 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Apoyo al proceso de trámite CUIP.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 197 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Apoyo al proceso de trámite CUIP.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director del Sistema Dirección General del Centro de
Atiende y orienta a en el llenado de formatos del CUIP a personal de nuevo
1 Estatal de Información Inteligencia y Comunicaciones Solicitud emitida.
ingreso o promoción a de la Secretaría.
sobre Seguridad Pública. para la Seguridad.
Entrega al personal de nuevo ingreso o de promoción (cuyo registro no esté
Dirección de Recursos Humanos
vigente) el formato denominado cédula de inscripción y Cédula Única de Formato entregado para su
2 Auxiliar Administrativo (Coordinación de Movimientos de
Identificación Personal (CUIP) o el formato denominado “Actualización, llenado.
Personal).
registro de datos de personal de Seguridad”, para su llenado.
Proporciona cita de registro o actualización al CUIP y realiza papeleta de cita
Dirección de Recursos Humanos
(con acuse), anexando la cédula o formato de actualización, documentos
3 Auxiliar Administrativo (Coordinación de Movimientos de Registro del candidato.
personales requeridos para el registro del empleado, emite listado del
Personal).
personal asistir a registro CUIP.
Personal de nuevo Acude a trámite a la hora y día señalado, y entrega papeleta de cita con
4 - Cita atendida.
ingreso o promoción. documentos anexos.
Director del Sistema Dirección General del Centro de
Realiza el registro CUIP, del aspirante de nuevo ingreso o promoción, y
5 Estatal de Información Inteligencia y Comunicaciones Registro CUIP realizado.
entrega comprobante de asistencia.
Sobre Seguridad Pública. para la Seguridad.
Personal de nuevo
6 - Recibe y entrega comprobante de registro de CUIP. Entrega del registro.
ingreso o promoción.
Dirección de Recursos Humanos
Captura en base de datos denominada Registro CUIP del año y entrega
7 Auxiliar Administrativo (Coordinación de Movimientos de Base de datos CUIP actualizada.
acuse de recibo comprobante de registro de CUIP.
Personal).
Dirección de Recursos Humanos
Integra a expediente del interesado y archiva acuse de comprobante de
8 Auxiliar Administrativo (Coordinación de Archivo de Expediente integrado.
registro.
Personal de Recursos Humanos).
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 198 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director del Sistema Dirección General del Centro de
Informa vía correo electrónico de la conclusión y asistencia del interesado al Trámite del registro CUIP
9 Estatal de Información Inteligencia y Comunicaciones
registro CUIP. concluido.
sobre Seguridad Pública. para la Seguridad

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 199 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración.

Ficha del procedimiento


Nombre Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración.
Descripción Solicitar y canalizar a los aspirantes a un puesto administrativo a la evaluación respectiva.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I-PASA-4.1-4.3-4.4-4.10.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo personal de nuevo ingreso deberá aplicar a una evaluación psicométrica.
Procedimientos
Pagos de gastos funerarios.
antecedentes
Procedimientos
Consulta de huellas dactilares AFIS.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de evaluación psicométrica.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Aspirante evaluado y resultados emitidos.
procedimiento
Indicador Total de aspirantes aplicados con la evaluación psicométrica.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 200 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 201 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Evaluaciones psicométricas en la Secretaría de Administración.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Envía correo electrónico al Área de Selección de Personal,
Dirección de Recursos Humanos (Coordinación Solicitud de evaluación
1 Encargado de Área A solicitando evaluación psicométrica del candidato de nuevo
de Movimientos de Personal). psicométrica.
ingreso o reingreso.
Coordinación de
Dirección de Control de Personal (Secretaría de Recibe listado y remite vía correo electrónico la cita
2 Selección y Capacitación Solicitud atendida.
Administración). programada con fecha y hora de evaluación.
de Personal.
Elabora el formato denominado pase de evaluación, e informa
Dirección de Recursos Humanos (Coordinación
3 Auxiliar Administrativo. de la cita vía telefónica y/o por correo electrónico al candidato Programan evaluación.
de Selección y Capacitación de Personal
o enlace.
Candidato de nuevo Acude a la cita, recibe formato de pase de evaluación
4 - Pase de evaluación entregado.
ingreso. psicométrica, y firma de enterado.
Coordinación de
Dirección de Control de Personal (Secretaría de Aplica evaluación psicométrica al candidato y envía correo Resultados de evaluación
5 Selección y Capacitación
Administración). electrónico con resultados. derivados.
de Personal.
Imprime resultados de evaluación psicométrica, y turna
Dirección de Recursos Humanos (Coordinación Resultados de evaluación
6 Encargado de Área A impresión al Área correspondiente para seguimiento del
de Selección y Capacitación de Personal). impresos.
proceso.
Dirección de Recursos Humanos (Coordinación Captura en la base de datos denominado Libro administrativo, Resultados de evaluación
7 Auxiliar Administrativo (
de Selección y Capacitación de Personal). archiva y firma de acuse. capturados.
Dirección de Recursos Humanos (Coordinación Acusa de recibido resultado de evaluación psicométrica del
8 Encargado de Área A Resultados aplicados.
de Movimientos de Personal). candidato.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 202 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Registro de bolsa de trabajo.

Ficha del procedimiento


Nombre Registro de bolsa de trabajo.
Descripción Recibir los currículos o documento similar de los aspirantes a un puesto administrativo.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo aspirante de nuevo ingreso deberá entregar currículum para registro de la bolsa de trabajo.
Procedimientos
Apoyo al proceso de trámite CUIP.
antecedentes
Procedimientos
Capacitación especializada.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Cuestionario de registro bolsa de trabajo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Aspirante inscrito en bolsa de trabajo.
procedimiento
Indicador Total de solicitudes capturadas en sistema.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 203 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Registro de bolsa de trabajo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 204 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Registro de bolsa de trabajo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Interesado. - Acude a entregar currículo o solicitud de empleo. Currículum entregado.
Director de Recursos Dirección de Recursos Gira instrucción que se brinde la atención correspondiente al personal de bolsa de
2 Instrucción girada.
Humanos C. Humanos. trabajo.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Atiende al ciudadano, entrega y orienta sobre el llenado del cuestionario vigente de
3 Auxiliar Administrativo Atención brindada.
de Selección y registro de bolsa de trabajo de manera opcional.
Capacitación de Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Captura cuestionario y/o currículum en la base de datos denominada Bolsa de
4 Auxiliar Administrativo Base de datos actualizada.
de Selección y trabajo, realiza reporte y archiva.
Capacitación de Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Recibe reporte de actualización base de datos denominada Bolsa de trabajo e Reporte de bolsa de trabajo
5
Humanos C. Humanos. informa al interesado para que se mantenga al pendiente de alguna designación.. recibido.
6 Interesado. - Recibe notificación de su registro (adscripción).. Notificación d de registro recibida.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 205 de 711
Tomo V – Parte 1

Ficha del servicio de Registro de bolsa de trabajo.

Nombre del trámite o servicio Registro de bolsa de trabajo.


Descripción del servicio Recibir las solicitudes de los aspirantes a un puesto administrativo, recepción todo el año.
Documentos que se obtienen con el
Ninguno.
trámite
Vigencia del reconocimiento,
Un año.
permiso o derecho adquirido
Usuario(s) Público en general
Responsable del servicio Encargado de la Coordinación de Selección y Capacitación de Personal. Encargado de Área A.
Domicilio, ubicación y teléfono Calle Herrera y Cairo No. 1034, segundo piso, colonia Villaseñor, Guadalajara, Jal., teléfono 33-36-68-79-01.
Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs.
Requisitos Solicitud de empleo o currículo.
Costo, forma y lugar de pago Sin costo para el usuario.
Tiempo de respuesta Variable, dependiendo de la respuesta de la Secretaría de Administración.
Dirección General responsable Dirección General de Administración.
Dirección de Área responsable Dirección de Recursos Humanos.
Contacto para quejas y sugerencias Mtra. Claudia Berenice Madrigal Jiménez, encargada del Órgano Interno de Control; teléfono 33-36-68-79-00, extensión 18277.
Anexo de formatos y liga en
-
Internet

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 206 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Capacitación especializada.

Ficha del procedimiento


Nombre Capacitación especializada.
Descripción Tramitar la autorización y validación de capacitación especializada
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-IX-PASA-4.70- 4.71-4.72-4.73-4.74-4.75-4.77-4.78-4.80-4.81-4.82-4.83-4.84-4.85-4.87-4.88-4.89-4.90-4.91-4.92-4.93-4.94-4.95.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Para implementar la Capacitación especializada, deberá hacerse una encuesta de necesidades de las Áreas que conforman la Dependencia.
Procedimientos
Registro de bolsa de trabajo.
antecedentes
Procedimientos
Capacitación Institucional.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de capacitación especializada.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Implementación de la capacitación especializada.
procedimiento
Indicador Capacitación especializada impartida en las Áreas de la Secretaria.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 207 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Capacitación especializada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 208 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Capacitación especializada.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director General de
Solicita mediante correo electrónico a las Direcciones de la Secretaría, se realice la
Gestión Pública Dirección General de
1 detección de necesidades de capacitación especializada y envía formatos a las Formatos derivados para llenado.
(Secretaría de Gestión Pública.
Áreas correspondientes para el llenado.
Administración).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
2 Encargado de Área A Atiende correo y agenda reunión informativa para los Directores. Formatos recibidos.
de Selección y
Capacitación de Personal).
Directores Generales de Acuden a reunión de trabajo, reciben orientación y formatos de encuesta de
Áreas de la Secretaría de
3 la Secretaría de detección de necesidades de Capacitación especializada, y los envían por correo Formatos de encuesta difundidos.
Seguridad.
Seguridad. electrónico para su aplicación a todas las Áreas de la Secretaría.
Director General de Dirección General de Formatos de encuesta
4 Autoriza formatos vigentes de Capacitación especializada para su aplicación.
Administrativo B. Administración. autorizados.
Dirección de Recursos
Realiza oficio de detección de necesidades de Capacitación especializada para firma
Humanos (Coordinación
5 Encargado de Área A del Director de Recursos Humanos y turnar listado de necesidades al Área Listado de necesidades elaborado.
de Selección y
correspondiente.
Capacitación de Personal).
Director General de
Gestión Pública Dirección General de
6 Remite y envía formatos. Listado de necesidades derivado.
(Secretaría de Gestión Pública.
Administración).
Director General de
Secretaría de
7 Administración y Analiza, presupuesto y autoriza para el personal del Poder Ejecutivo. Listado de necesidades validado.
Administración.
Desarrollo de Personal.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 209 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Directores Generales de
Direcciones Generales de Solicita por oficio la Capacitación especializada, anexando el oficio con la suficiencia Solicitud de Capacitación
8 la Secretaría de
la Secretaría de Seguridad. presupuestal autorizada. especializada derivada.
Seguridad.
Director General de Dirección General de Autoriza la solicitud de
9 Analiza, autoriza y deriva la solicitud a la Secretaría de Administración.
Administrativo B. Administración. Capacitación especializada.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Deriva a las Áreas correspondientes los formatos que deberán firmar los Directores
10 Encargado de Área A Formatos de solicitud derivados.
de Selección y para trámite administrativo.
Capacitación de Personal).
Directores Generales de
Direcciones Generales de Llenan el formato de solicitud, recaban toda la documentación requerida para el Documentos enviados de la
11 la Secretaría de
la Secretaría de Seguridad. trámite administrativo y derivan para su seguimiento. solicitud de pago.
Seguridad.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Revisa toda la documentación anexa a la solicitud de capacitación, valida y elabora
12 Encargado de Área A Solicitud de pago elaborada.
de Selección y oficio de solicitud de trámite de pago, y turna.
Capacitación de Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Oficio de solicitud de trámite de
13 Deriva para liberar el pago.
Humanos C. Humanos. pago firmado.
Integra y entrega oficio de solicitud de trámite de pago, con archivos electrónicos
Dirección de Recursos
de factura y URL así como documentos: oficio de autorización de Capacitación,
Humanos (Coordinación Documentación integrada para el
14 Encargado de Área A formato de solicitud de capacitación, formato de competencias de desempeño,
de Selección y pago.
factura, URL (Localizador Uniforme de Recursos), verificación de comprobantes
Capacitación de Personal).
fiscales, papeleta de factura para capacitación.
Directores Generales de
Direcciones Generales de
15 la Secretaría de Elaboran reporte final de la Capacitación impartida, constancias y kardex y deriva. Reporte final elaborado.
la Secretaría de Seguridad.
Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 210 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director de Recursos Dirección de Recursos Firma reporte final y deriva con los documentos de la conclusión para integrar
16 Reporte final firmado.
Humanos C. Humanos. expediente del personal.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Entrega copias de reporte final, constancia y kárdex con acuse y elabora oficio para
17 Encargado de Área A Acuse del reporte final.
de Selección y turnar copia del reporte final a la Secretaria de Administración.
Capacitación de Personal).
Director General de Dirección General de Recibe copia de oficio de reporte final de la implementación de la Capacitación
18 Reporte final recibido.
Gestión Pública. Gestión Pública. especializada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 211 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Capacitación Institucional.

Ficha del procedimiento


Nombre Capacitación Institucional.
Descripción Ofertar una prestación que tienen los trabajadores de la Dependencia, con el objetivo de generar empleados mejor preparados e innovadores.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-IX-PASA-4.70-4.71-4.72,-4.73-4.74-4.75-4.77-4.78-4.80-4.81-4.82-4.83-4.84-4.85-4.87-4.88-4.89-4.90-4.91-4.92-4.93-4.94- 4.95.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Toda Dependencia deberá implementar un Plan de capacitación para el personal y obtener la oportunidad de promociones.
Procedimientos
Capacitación especializada.
antecedentes
Procedimientos
Vinculación de becas para hijos de policías.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de Capacitación Institucional.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Capacitación impartida al personal de la Dependencia.
procedimiento
Indicador Personal de la Dependencia capacitado en el programa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 212 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Capacitación Institucional.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 213 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Capacitación Institucional.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director General de Dirección General de Solicita Capacitación por escrito para diferentes Áreas de oportunidad de la
1 Solicitud de Capacitación.
Administrativo B. Administración. Secretaría de Seguridad.
Director de Recursos Dirección de Recursos Analiza con las los coordinadores de Área de su dirección la solicitud de
2 Análisis de solicitud.
Humanos C. Humanos. Capacitación Institucional.
Dirección de Recursos
Investiga y presenta diferentes propuestas de proveedores en materia de
Humanos (Coordinación
3 Auxiliar Administrativo Capacitación Institucional, elabora ficha informativa con la oferta académica para el Ficha informativa de opciones.
de Selección y
Director de Recursos Humanos.
Capacitación de Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Exponen al Director General de Administración para su aprobación, las diversas
4 Opciones analizadas.
Humanos C. Humanos. opciones de proveedores que brinden la Capacitación Institucional.
Autoriza cuáles serán los proveedores que impartirán la dicha Capacitación y
Director General de Dirección General de
5 solicita la programación de cursos para el personal de las Áreas de oportunidad de Programación autorizada.
Administrativo B. Administración.
la Secretaría.
Director de Recursos Dirección de Recursos Instruye al Área correspondiente que inicie con la programación de Capacitación
6 Inicia plan de programación.
Humanos C. Humanos. Institucional.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora ficha con la agenda de Capacitación Institucional con la programación del
7 Auxiliar Administrativo Propuesta de agenda elaborada.
de Selección y curso y turna para firma al Director de Recursos Humanos.
Capacitación de Personal).
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma propuesta con la programación del curso y presenta al Director General de Firman propuesta de agenda de
8
Humanos C. Humanos. Administración para Vo.Bo. capacitación.
Director General de Dirección General de Aprueba la programación de la Capacitación Institucional e instruye al Área de Vo. Bo. otorgado en agenda de
9
Administrativo B. Administración. Recursos Humanos su difusión al personal de la Dependencia. capacitación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 214 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Difunde mediante correo electrónico, oficio o carteles, la programación de Programación de la Capacitación
10 Auxiliar Administrativo.
de Selección y Capacitación Institucional al personal de la Secretaría. difundida.
Capacitación de Personal).
Inscripción de Capacitación
11 Personal de la Secretaría. - Solicita inscripción y asiste a la Capacitación Institucional.
solicitada.
Dirección de Recursos
Recibe registros de asistencia a Capacitación Institucional, realiza reporte para
Humanos (Coordinación Reportes de Capacitación
12 Auxiliar Administrativo. conocimiento del Director de Recursos Humanos y del Director General de
de Selección y elaborado.
Administración.
Capacitación de Personal).
Director General de Dirección General de
13 Recibe oficio de informe de capacitación de personal concluida. Conclusión de la Capacitación.
Administrativo B. Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 215 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Vinculación de becas para hijos de policías.

Ficha del procedimiento


Nombre Vinculación de becas para hijos de policías.
Descripción Apoyar en el proceso del programa de Becas a los hijos de policías.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-III-ROPBHP.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo el personal operativo tendrá el derecho de registrarse para el programa de Becas para hijos de policías.
Procedimientos
Capacitación Institucional.
antecedentes
Procedimientos
Credencial oficial de la Dependencia.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Convocatoria de la SEP y formato de becas.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Hijos de policías que cumplen con los requisitos inscritos.
procedimiento
Indicador Número de personal operativo integradas al padrón de becas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 216 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Vinculación de becas para hijos de policías.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 217 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Vinculación de becas para hijos de policías.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General de
Gestión Pública Coordinación General Pública convocatoria del programa de becas para hijos de policías, emite instrucción
1 Convocatoria publicada.
(Secretaría de Estratégica de Seguridad. y lineamientos para coadyuvar en el proceso del beneficio.
Administración)
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Gira instrucción de brindar apoyo para el proceso del programa de becas para hijos
2 Encargado de Área A. Convocatoria recibida.
de Selección y de policías.
Capacitación de Personal).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Orienta al personal operativo sobre el llenado del formato de solicitud de
3 Auxiliar Administrativo. Orientación brindada.
de Selección y inscripción y documentación requerida.
Capacitación de Personal).
Personal Operativo de la Acude con los documentos requeridos y llena el formato de solicitud de inscripción
4 - Solicitud elaborada.
Secretaría de Seguridad. para el programa de becas para hijos de los policías.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
5 Auxiliar Administrativo. Captura información obtenida en la base de datos, e integra expediente. Solicitud de inscripción recibida.
de Selección y
Capacitación de Personal).
Dirección General de
Gestión Pública Coordinación General Elementos de integración
6 Con la base de datos, preparara dictamen y remite con indicaciones.
(Secretaría de Estratégica de Seguridad. dictamen.
Administración).
Dirección de Recursos Envía por correo electrónico informe de notificación de beneficiarios del programa
7 Encargado de Área A. Informe de notificación enviada.
Humanos (Coordinación becas para hijos de los policías.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 218 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


de Selección y
Capacitación de Personal).
Dirección General de
Gestión Pública Coordinación General
8 Recibe informe de notificación del programa becas para hijos de los policías. Informe de notificación recibido.
(Secretaría de Estratégica de Seguridad.
Administración).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 219 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Actualización y elaboración de manual de puestos.

Ficha del procedimiento


Nombre Actualización y elaboración de manual de puestos.
Realizar el levantamiento y actualización de las necesidades y características de los puestos, así como los conocimientos, aptitudes y habilidades
Descripción
que deben estar presentes los aspirantes a los mismos.
Alineación normativa PE-31-XXV- RI-48-IV-PASA-4.12.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Toda estructura orgánica e inventario de puestos deberá encuadrar en la Plantilla de Personal autorizada por la Secretaría de Administración.
Procedimientos
Vinculación de becas para hijos de policías.
antecedentes
Procedimientos
Credencial oficial de la Dependencia.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Plantilla de Personal autorizada.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Perfiles de puesto autorizados.
procedimiento
Indicador Total de perfiles de puestos autorizados en la Plantilla de Personal.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 220 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Actualización y elaboración de manual de puestos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 221 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Actualización y elaboración de manual de puestos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General de Coordinación General Estratégica Solicita se elabore y actualice el manual de puestos, así mismo convoca a
1 Instrucción emitida.
Gestión Pública. de Seguridad. capacitación en el mismo tema.
Director de Recursos Deriva la instrucción a los Coordinadores de Área de asistir a capacitación
2 Dirección de Recursos Humanos. Instrucción derivada.
Humanos C. en el tema de manual de puestos.
Dirección General de Imparte programa de capacitación en el tema manual de puestos al
3 Secretaría de Administración. Capacitación impartida.
Gestión Pública. personal de la Dirección de Recursos Humanos.
Dirección de Control de
Solicita documentar estructura orgánica e inventarios de puestos al Área
4 Riesgos de Secretaría de Secretaría de Administración. Solicita información de puestos.
correspondiente de Recursos Humanos.
Administración.
Dirección de Recursos Humanos
5 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Selección y Documenta estructura orgánica e inventarios de puestos. Información brindada.
Capacitación de Personal.
Director de Recursos Solicita al Director General de Administración, autorización de la estructura
6 Dirección de Recursos Humanos. Solicitud de validación.
Humanos C. orgánica e inventarios de puestos.
Director General de Dirección General de Revisa estructura orgánica y otorga el Vo. Bo al inventario de puestos y Vo. Bo. a estructura orgánica e
7
Administrativo B. Administración. deriva para continuar con el proceso. inventarios de puestos.
Dirección de Control de
Valida estructura orgánica e inventario de puestos de la Secretaria de Estructura orgánica e inventarios
8 Riesgos de Secretaría de Secretaría de Administración.
Seguridad. validados.
Administración.
Dirección General de
Dirección General de Programa actualización de
9 Administración y Desarrollo de Calendariza actividades de creación y actualización de perfiles de puestos.
Gestión Pública. puestos.
Personal.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 222 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Humanos
Obtiene información que documenta y captura perfil de puestos en el
10 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Selección y Perfil de puesto capturado.
sistema de captura de la Secretaría de Administración.
Capacitación de Personal).
Director de Recursos Solicita autorización de los perfiles de puesto, para promover vacantes de Solicitud de autorización de
11 Dirección de Recursos Humanos.
Humanos C. los perfiles. perfiles de puestos.
Director General de Dirección General de Autoriza perfiles de puestos a validación correspondiente, y poder iniciar la
12 Perfil de puesto autorizado.
Administrativo B. Administración. promoción de la vacante.
Dirección General de
13 Secretaría de Administración. Valida perfiles de puesto de la Secretaría de Administración. Perfiles de puesto validados.
Gestión Pública
Dirección de Control de
14 Riesgos de Secretaría de Secretaría de Administración. Solicita documentar anexos y glosario del manual de puestos. Solicitud de información.
Administración.
Dirección de Recursos Humanos
Anexos y glosario del manual de
15 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Selección y Documenta anexos y glosario del manual de puestos.
puestos remitidos.
Capacitación de Personal).
Director General de Dirección General de Estructura orgánica e inventarios
16 Revisa y autoriza anexos y glosario del manual de puestos.
Administrativo B. Administración. autorizados.
Dirección de Control de
17 Riesgos de Secretaría de Secretaría de Administración. Válida anexos y glosario del manual de puestos. Anexos y glosarios validados.
Administración.
Director General de Dirección General de Autoriza y deriva para su validación final del Área que solicitó la elaboración
18 Manual de puestos validado.
Administrativo B. Administración. de los manuales.
Dirección General de Coordinación General Estratégica Manual de puestos concluido y
19 Firma la autorización y conclusión del documento del manual de puestos.
Gestión Pública. de Seguridad. firmados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 223 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Credencial oficial de la Dependencia.

Ficha del procedimiento


Nombre Credencial oficial de la Dependencia.
Descripción Todo trabajador de la Dependencia de la Secretaría de Seguridad deberá portar la identificación oficial.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-IV.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Para reposición de credencial oficial por extravío, deberá presentar denuncia en la Fiscalía y entregar en Coordinación Jurídica como constancia y
Políticas del procedimiento
evitar un procedimiento administrativo.
Procedimientos
Actualización y elaboración de manual de puestos.
antecedentes
Procedimientos
Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de trámite de Credencial oficial.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Elaboración y entrega de la Credencial oficial.
procedimiento
Indicador Total de credenciales entregadas entre el personal activo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 224 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Credencial oficial de la Dependencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 225 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Credencial oficial de la Dependencia.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de la Secretaría
1 - Solicita credencial oficial si es de nuevo ingreso, o reposición si fue extraviada. Credencial solicitada.
de Seguridad.
Dirección de Recursos
Verifica que el interesado se encuentre registrado y activo en el Sistema Estatal de
Humanos (Coordinación
2 Auxiliar Administrativo. Recursos Humanos SERH y en el Sistema Integral de Administración de Nóminas Álbum de fotografías actualizadas.
de Información de
SIAN, toma fotografía de credencial oficial y se recaba la firma digital.
Recursos Humanos).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
Elabora e imprime la credencial oficial, captura en la base de datos y llena el acuse
3 Auxiliar Administrativo. de Movimientos de Credencial elaborada.
para el expediente personal.
Personal de Recursos
Humanos).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
Entrega la identificación al interesado y firma un recibo como constancia que se
4 Auxiliar Administrativo. de Movimientos de Credencial oficial entregada.
entregó.
Personal de Recursos
Humanos).
Personal de la Secretaría Recibe credencial oficial personal de nuevo ingreso o bien en caso de reposición Credencial recibida por el
5 -
de Seguridad. entrega denuncia presentada, para recibir reposición de dicho documento. interesado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 226 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos.

Ficha del procedimiento


Nombre Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos.
Descripción Control de asistencias, así como la aplicación de las sanciones correspondientes por inasistencias.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I-II-III.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Toda incidencia que se aplique al sistema SIAN deberá ir validada por el Director de Área.
Procedimientos
Credencial oficial de la Dependencia.
antecedentes
Procedimientos
Tramite de quinquenio.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de petición apliquen incidencia.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Incidencia aplicada para descuento.
procedimiento
Indicador Total de descuentos e incidencias aplicadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 227 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 228 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Recibe de diversas Áreas, oficio de petición para aplicación de incidencia y registra
1 Registro de información.
de Área. Humanos. en base de control de oficios.
Director de Recursos Dirección de Recursos
2 Revisa oficio de petición y remite para la aplicación de la incidencia. Incidencia derivada.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Recursos
Captura incidencia y aplica la información en el Sistema SIAN para descuento,
3 Encargado de Área A. Humanos (Coordinación Incidencia capturada.
Verificando que la incidencia se encuentre aplicada.
de Información).
Dirección de Recursos
4 Encargado de Área A.( Humanos (Coordinación Remite la incidencia al archivo de personal de la Secretaría Seguridad. Incidencia archivada.
de Información).
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos
5 Recibe copia del acuse de incidencia archivada y aplicada. Acuse de oficio archivado.
de Área. Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 229 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Trámite de quinquenio.

Ficha del procedimiento


Nombre Trámite de quinquenio.
Descripción Cumplir con una prestación que tienen los trabajadores de la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-II.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Para tener derecho al pago de quinquenio el personal deberá de tener como mínimo 5 años de servicio continúo.
Procedimientos
Proceso de captura de incidencias y aplicación de descuentos.
antecedentes
Procedimientos
Autorización de vacaciones.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Presentar la solicitud de quinquenio.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Prestación económica recibida.
procedimiento
Indicador Total de pagos de quinquenio aplicados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 230 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Trámite de quinquenio.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 231 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Trámite de quinquenio.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de la Secretaría Acude de manera personal al Área de Recursos Humanos realizar el trámite de
1 - Trámite quinquenio.
de Seguridad. quinquenio.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Entrega formato de solicitud al servidor público para realizar el trámite del Formato solicitud de quinquenio
2 Auxiliar Administrativo.
de Información de quinquenio. entregado.
Recursos Humanos).
Personal de la Secretaría Formato de solicitud de
3 - Llena con sus datos personales el formato y firma para hacer entrega del mismo.
de Seguridad. quinquenio recibido.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
4 Auxiliar Administrativo. Recibe formato de solicitud para iniciar el trámite correspondiente. Inicia trámite quinquenio.
de Información de
Recursos Humanos).
Dirección de Recursos
Revisa en el expediente del personal, si existe registro de sanción, suspensión o
Humanos (Coordinación
5 Encargado de Área A. permiso de licencia, a fin de identificar el cumplimiento del período de cinco años Valida trámite de quinquenio.
de Información de
de servicio consecutivo.
Recursos Humanos).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Formato solicitud de quinquenio
6 Auxiliar Administrativo. Identifica si procede el trámite, captura en el SIAN y en la base de datos.
de Información de capturado.
Recursos Humanos).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora oficio de solicitud de pago de quinquenio para firma del Director de Oficio de solicitud de pago
7 Auxiliar Administrativo.
de Información de Recursos Humanos. quinquenio validado.
Recursos Humanos).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 232 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Director de Recursos Humanos (Coordinación Firma solicitud y gira indicaciones para que se derive a Secretaría de Aplicación del quinquenio en
8
Humanos. de Información de Administración, a fin de realizar lo concerniente al trámite. sistema.
Recursos Humanos).
Director de Secretaría de
9 Valida solicitud y realiza lo concerniente a la aplicación del quinquenio.
Administración. Administración.
Personal de la Secretaría
10 - Recibe pago por concepto de quinquenio en su nómina quincenal. Quinquenio pagado.
de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 233 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Autorización de vacaciones.

Ficha del procedimiento


Nombre Autorización de vacaciones.
Descripción Cumplir con una prestación que tienen los trabajadores de la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV9RI-48-III.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Todo servidor público tendrá derecho a vacaciones después de un período de trabajo de 6 meses laborados ininterrumpidamente, y deberá
Políticas del procedimiento
presentar formato autorizado por su jefe inmediato.
Procedimientos
Trámite de quinquenio.
antecedentes
Procedimientos
Constancias laborales.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Presentar formato oficial de vacaciones autorizado.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Formato de solicitud de vacaciones autorizadas.
procedimiento
Indicador Total de formatos de vacaciones autorizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 234 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Autorización de vacaciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 235 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Autorización de vacaciones.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Solicita mediante formato establecido por al Área de Recursos Humanos, período Solicitud de vacaciones
1 Servidor Público. -
vacacional a disfrutar. presentada.
Directores de la
2 - Reciben formato solicitud de vacaciones, firma y sella acuse para el interesado. Solicitud de vacaciones firmada.
Secretaría de Seguridad.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Captura en las bases de datos de los sistemas SERH e Inspector y remite para firma
3 Auxiliar Administrativo. Solicitud de vacaciones capturada.
de Información de de autorización.
Recursos Humanos).
Director de Recursos Dirección de Recursos
4 Autoriza y firma solicitud y deriva al para que se realice el seguimiento. Vacaciones autorizadas.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Prepara juegos de notificación para entregar a las Direcciones correspondientes, Formato de solicitud de
5 Auxiliar Administrativo.
de Información de que solicitaron vacaciones del personal de su Área. vacaciones derivado.
Recursos Humanos).
6 Servidor Público. - Recibe copia del formato de vacaciones autorizadas para su control personal. Formato de vacaciones recibido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 236 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Constancias laborales.

Ficha del procedimiento


Nombre Constancias laborales.
Descripción Otorgar el documento en el que consta la relación jurídico administrativa de los trabajadores y la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-IX.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Todo servidor público que labora en la Dependencia tiene el derecho de solicitar constancia laboral para los fines que convenga al interesado, y
Políticas del procedimiento
ésta a su vez, tiene el deber de otorgarla.
Procedimientos
Autorización de vacaciones.
antecedentes
Procedimientos
Trámite a petición de Transparencia.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de constancia laboral.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Constancia laboral otorgada y recibida por el servidor.
procedimiento
Indicador Total de constancias laborales otorgadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 237 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Constancias laborales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 238 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Constancias laborales.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Servidor Público. - Solicita constancia laboral al Área correspondiente. Constancia laboral solicitada.
Dirección de Recursos Humanos
Entrega formato de solicitud de constancia al interesado y orienta sobre el
2 Auxiliar Administrativo (Coordinación de Información de Formato entregado.
llenado del mismo.
Recursos Humanos).
Llena formato de solicitud de constancia, firma y entrega en el Área Solicitud de constancia firmada y
3 Servidor Público. -
correspondiente. entregada.
Dirección de Recursos Humanos Verifica los antecedentes laborales en los registros físicos y sistemas SIAN,
4 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Información de Inspector y SERH, realiza constancia laboral, rubrica y turna para Vo. Bo. del Datos laborales verificados.
Recursos Humanos). Director de Recursos Humanos.
Director de Recursos
5 Dirección de Recursos Humanos. Firma y Otorga el Vo.Bo. Vo. Bo. otorgado.
Humanos C.
Dirección de Recursos Humanos
6 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Información de Entrega, e integrar expediente para su acuse del interesado. Constancia laboral fotocopiada.
Recursos Humanos).
7 Servidor Público. Firma de recibida copia de la misma, como acuse. Constancia laboral entregada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 239 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Trámite a petición de Transparencia.

Ficha del procedimiento


Nombre Trámite a petición de Transparencia.
Descripción Brindar respuesta a los cuestionamientos de usuarios y sociedad en general del portal de Transparencia.
Alineación normativa LOPE-31-XXV, RI-48-IX.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Brindar la información requerida por la sociedad.
Procedimientos
Constancias laborales.
antecedentes
Procedimientos
Pago de Incentivo de Control de Confianza.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de información.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Información proporcionada
procedimiento
Indicador Oficios de respuesta de Transparencia atendidos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 240 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Trámite a petición de Transparencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 241 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Trámite a petición de Transparencia.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Captura en la base de datos petición de información de transparencia y deriva para
1 Base de datos actualizada.
de Área. Humanos. conocimiento.
Director General de Dirección General de Revisa oficio de petición de información y deriva, según corresponda asunto de su Solicitud de Transparencia
2
Administrativo B. Administración. competencia. recibida.
Coordinación de
Director de Recursos Transparencia, Control de Elabora respuesta de
3 Recibe petición y deriva a la Coordinación que dará respuesta.
Humanos C. Confianza y Pensión Transparencia.
Alimenticia.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de
4 Elabora respuesta y anexa la documentación para firma. Petición de información atendida.
Administrativo C. Confianza y Pensión
Alimenticia.
Director de Recursos Dirección de Recursos
5 Deriva para firma y conocimiento del Director General. Oficio de respuesta firmado.
Humanos C. Humanos.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de
6 Recibe acuses firmados e integra a base de datos. Oficio de respuesta integrado.
Administrativo C. Confianza y Pensión
Alimenticia.
Director General de Dirección General de
7 Firma y deriva a la Unidad de Transparencia. Oficio de respuesta entregado.
Administrativo B. Administración.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos
8 Integra respuesta en base de datos interna para el control de respuestas. Respuesta registrada y enviada.
de Área. Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 242 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Pago de Incentivo de Control de Confianza.

Ficha del procedimiento


Nombre Pago de Incentivo de Control de Confianza.
Coadyuvar con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza y la Secretaría de Administración para la distribución del recurso a los
Descripción
elementos que cumplen con los requisitos.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-II.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo personal operativo deberá presentar y acreditar las evaluaciones de Control de Confianza, para recibir el bono.
Procedimientos
Trámite a petición de Transparencia.
antecedentes
Procedimientos
Trámite de pensión alimenticia.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Contar con nombramiento operativo y cumplir con los requisitos que marca el acuerdo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Obtener el listado validado para programar el pago del bono.
procedimiento
Indicador Total de personal acreditado y validado en las evaluaciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 243 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Pago de Incentivo de Control de Confianza.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 244 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Pago de Incentivo de Control de Confianza.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Política Secretaría de
1 Envía listado de personal operativo evaluado al Área correspondiente a validación. Listado de personal enviado.
Salarial. Administración.
Coordinación de
Actualiza y complementa con información necesaria el listado en base de datos
Coordinador Transparencia, Control de Base de datos de incentivo
2 denominado incentivo económico y solicita informe vía correo electrónico
Administrativo C. Confianza y Pensión económico actualizada.
(incapacidades por maternidad, riesgo trabajo y/o enfermedad general).
Alimenticia.
Encargado de la Unidad Unidad Administrativa de
Informa vía correo electrónico informe con la información solicitada (incapacidades
3 Administrativa de Seguridad Social de la Informe de incapacidades enviado.
por maternidad, riesgo de trabajo y enfermedad general) del personal operativo.
Seguridad Social. Secretaría de Seguridad
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Incapacidades del trabajador
4 Analiza las incapacidades del trabajador
Administrativo C. Confianza y Pensión analizado según acuerdo.
Alimenticia.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Niega incentivo económico por incumplir acuerdo publicado el 26 de enero de Incapacidades del trabajador
5
Administrativo C. Confianza y Pensión 2019. (ocho o más días de incapacidad). analizado según acuerdo.
Alimenticia.
Coordinación de
Si es candidato a recibir el estímulo, captura en el listado en base de datos
Coordinador Transparencia, Control de Listado personal operativo
6 denominado incentivo económico, coteja y compara mensualmente los listados del
Administrativo C. Confianza y Pensión evaluado y aprobado.
personal operativo evaluado.
Alimenticia.
Áreas operativas de la Recibe correo electrónico con solicitud de funciones, contesta y envía la
7 - Funciones de personal derivadas.
Secretaría de Seguridad. información vía correo electrónico y oficio.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 245 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Captura en la base de datos denominado incentivo económico, valida el listado del
8 Funciones del personal recibido.
Administrativo C. Confianza y Pensión personal operativo evaluado y aprobado, y turna.
Alimenticia.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Informa al personal operativo que tiene derecho al pago del incentivo para el Informa derecho de pago personal
9
Administrativo C. Confianza y Pensión debido beneficio. operativo.
Alimenticia.
Dirección de Política Secretaría de
10 Solicita el pago correspondiente. Lisado personal validado.
Salarial. Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 246 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Trámite de pensión alimenticia.

Ficha del procedimiento


Nombre Trámite de pensión alimenticia.
Gestionar ante la Secretaría de la Hacienda Pública, la Orden Judicial en la que se aplica o deja sin efecto el porcentaje de la pensión alimenticia a
Descripción
un trabajador y/o rendir informe al Juez.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Para aplicar el descuento por pensión alimenticia deberá contarse con la resolución del Juez.
Procedimientos
Pago de Incentivo de Control de Confianza.
antecedentes
Procedimientos
Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso).
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de interesado presentado ante el Juez.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Resolución emitida por el Juez.
procedimiento
Indicador Total de cheques recibidos por concepto de pensión alimenticia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 247 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Trámite de pensión alimenticia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 248 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Trámite de pensión alimenticia.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Interesado. - Presenta una demanda por pensión alimenticia. Demanda presentada.
Informa de aplicación o
Emite requerimiento sobre el personal y/u orden de la aplicación o cancelación de
2 Juez. Juzgados de lo Familiar. cancelación de descuento de
descuento de pensión alimenticia.
pensión alimenticia.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Actualización en sistema de la
3 Captura en la base de datos y turna.
de Área. Humanos. solicitud de pensión alimenticia.
Director de Recursos Dirección de Recursos Analiza oficio para conocimiento y deriva oficio de información sobre el personal y Oficio derivado de pensión
4
Humanos C. Humanos. la orden de la aplicación o cancelación de descuento de pensión alimenticia. alimenticia.
Coordinación de
Analiza la petición efectuada por el Juez, recaba la información solicitada en los
Coordinador Transparencia, Control de Documentos e información
5 archivos electrónicos del SIAN, y Coordinaciones adscritas a la Dirección de
Administrativo C. Confianza y Pensión recabada.
Recursos Humanos, y deriva vía oficio.
Alimenticia.
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma oficio de respuesta al Juez que corresponda y brindando la información Oficio de respuesta firmado al
6
Humanos C. Humanos. solicitada, deriva oficio con anexos para continuidad del proceso. Juez.
Auxiliar Logístico Dirección de Recursos Oficio de respuesta al Juez
7 Recibe oficio de respuesta al Juez, y entrega copia del mismo para acuse.
(Notificador). Humanos. entregado.
Recibe oficio de respuesta sobre el personal con la orden de la aplicación o Recibe información solicitada vía
8 Juez. Juzgados de los Familiar.
cancelación de descuento de pensión alimenticia y emite respuesta. oficio.
Coordinación de
Captura en el minutario, archiva, elabora oficio de orden de la aplicación o
Coordinador Transparencia, Control de Acuse de oficio de respuesta al
9 cancelación de descuento de pensión alimenticia y deriva a firma del Director de
Administrativo C Confianza y Pensión Juez recibido y archivado.
Recursos Humanos.
Alimenticia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 249 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director de Recursos Dirección de Recursos Firma y deriva para la aplicación correspondiente del empleado, al Director de Autoriza orden de aplicación de
10
Humanos C. Humanos. Gasto de Servicio Personal. pensión alimenticia.
Dirección de Gasto de
Director de Área de
Servicio Personal Aplica sentencia y emite pago con la aplicación o cancelación de descuento de Aplicación del descuento de
11 Gasto de Servicio
Secretaría de pensión alimenticia. pensión alimenticia aplicada.
Personal.
Administración.
Cheque por pensión alimenticia
12 Interesado. - Recibe cheque por pensión alimenticia y firma nómina.
recibido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 250 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso).

Ficha del procedimiento


Nombre Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso).
Descripción Evaluación para el aspirante a un nombramiento operativo en la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-IX.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo personal operativo que realice trámites de ingreso, deberá someterse a las evaluaciones de Control de Confianza.
Procedimientos
Trámite de pensión alimenticia.
antecedentes
Procedimientos
Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso).
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Elaboración del listado de candidatos a evaluar.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Evaluaciones aplicadas a los candidatos de nuevo ingreso.
procedimiento
Indicador Resultados acreditados de las evaluaciones aplicadas al personal de nuevo ingreso.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 251 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 252 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Inspector General
Dirección General de la Genera y remite listado de aspirantes a nombramiento operativo para la aplicación
1 Operativo de la Listado de aspirantes remitido.
Academia. de evaluación de Control y Confianza.
Academia.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Preparación de la agenda de
2 Deriva vía oficio solicitud de evaluación para agendar la programación.
Administrativo C. Confianza y Pensión evaluaciones.
Alimenticia.
Coordinador del Centro Centro Estatal de
Envía oficio de respuesta con citas programadas y para evaluación al Director de la
3 Estatal de Evaluación y Evaluación de Control y Evaluaciones agendadas.
Academia.
Control de Confianza. Confianza.
Director General de la Dirección General de la Informa cita de evaluaciones
4 Notifica a los aspirantes vía correo electrónico.
Academia. Academia. notificada.
Aspirante a elemento
5 - Recibe notificación de la cita a presentarse en evaluaciones de Control y Confianza. Asistencia a cita de evaluación.
operativo.
Coordinador del Centro Centro Estatal de Revisa evaluaciones aplicadas de acuerdo a los parámetros y resultados exigidos y
6 Estatal de Evaluación y Evaluación y Control de emite resultado del aspirante. Envía vía oficio al Área correspondiente para Resultado de evaluación validado.
Control de Confianza. Confianza seguimiento del proceso.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Envía mediante oficio resultados al Director de la Academia para notificar a los
7 Resultado de evaluación derivado.
Administrativo C. Confianza y Pensión aspirantes.
Alimenticia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 253 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Inspector General
Dirección General de la
8 Operativo de la Recibe oficio con resultados de aspirantes a nombramiento operativo. Resultado de evaluación recibido.
Academia.
Academia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 254 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso).

Ficha del procedimiento


Nombre Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso).
Descripción Evaluación para el aspirante a un nombramiento operativo en la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-IX.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todo personal operativo que tenga lugar por reingreso, deberá actualizar las evaluaciones de Control de Confianza.
procedimiento
Procedimientos
Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (nuevo ingreso).
antecedentes
Procedimientos
Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia).
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Convocatoria a nombramiento operativo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Acreditación de las evaluaciones.
procedimiento
Indicador Plantilla de Personal operativo actualizada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 255 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 256 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Documentación de reingreso
1 Recibe documentación de reingreso y remite para validación.
Administrativo C. Confianza y Pensión recibida.
Alimenticia.
Coordinador del Centro Centro Estatal de
2 Estatal de Evaluación y Evaluación de Control de Valida y remite listado a la Secretaría de Administración para autorización. Documentación validada.
Control de Confianza. Confianza.
Dirección de Política Secretaría de
3 Revisa listado, autoriza y emite listado para que se programe evaluación. Listado validado autorizado
Salarial. Administración.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Actualiza expediente, genera oficio notificando evaluaciones al personal de
4 Expediente actualizado.
Administrativo C. Confianza y Pensión reingreso.
Alimenticia.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Realiza la programación de citas e informa a las Áreas solicitantes las fechas de Programación realizada e
5
Administrativo C. Confianza y Pensión presentación del personal a evaluarse. informada.
Alimenticia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 257 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia).

Ficha del procedimiento


Nombre Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia).
Descripción Evaluación para el personal operativo con nombramiento operativo en la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV, RI-48-IX.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo personal operativo que tenga lugar por reingreso, deberá de actualizar las evaluaciones de Control de Confianza.
Procedimientos
Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (reingreso).
antecedentes
Procedimientos
Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Nombramiento operativo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Acreditación.
procedimiento
Indicador Personal aprobado y vigente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 258 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 259 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de Centro Centro Estatal de
Emite listado del personal que deberá cumplir con exámenes de permanencia, y Listado de elementos operativos a
1 Estatal de Evaluación y Evaluación y Control de
remite correo electrónico. evaluar remitido.
Control de Confianza. Confianza.
Coordinación de
Listado de elementos operativos a
Coordinador Transparencia, Control de
2 Valida y coteja listado con plantilla actualizada. Turna vía oficio. reprogramar y/o cancelar
Administrativo C. Confianza y Pensión
evaluación.
Alimenticia.
Coordinador de Centro Centro Estatal de
3 Estatal de Evaluación y Evaluación y Control de Recibe oficio con listado de elementos a reprogramar y/o cancelar evaluación Evaluaciones agendadas.
Control de Confianza. Confianza.
Coordinación de
Coordinador Transparencia, Control de Recibe correo electrónico con evaluaciones agendadas, y turna vía correo Listado de elementos operativos
4
Administrativo C. Confianza y Pensión electrónico. agendados recibido.
Alimenticia.
Áreas operativas de la
5 - Recibe notificación (vía correo) de listado de elementos citados a evaluar. Evaluaciones notificadas.
Secretaría de Seguridad.
Áreas operativas de la
6 Elemento operativo. Realiza exámenes concernientes a evaluación. Evaluaciones realizadas.
Secretaría de Seguridad.
Coordinador de Centro Centro Estatal de
7 Estatal de Evaluación y Evaluación y Control de Emite resultados de las evaluaciones aplicadas . Resultados obtenidos.
Control de Confianza. Confianza. (Coordinación).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 260 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales.

Ficha del procedimiento


Nombre Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales.
Brindar un espacio y actividad a los estudiantes con el fin de que inicien su desarrollo como profesionistas, así como la Secretaría cuente con
Descripción
apoyo en sus actividades.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-IX-PASA-4.99 -4.100- 4.101-4.102-4.103- 4.104.
Macroproceso rector Gestión Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento -
Procedimientos
Enlace con el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (permanencia).
antecedentes
Procedimientos
Calculo de planilla de liquidación.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Presentar la solicitud de Detección de necesidades de apoyo de prestadores de servicio social y de prácticas profesionales.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Servicio social o prácticas profesionales liberados.
procedimiento
Indicador Cartas liberadas de conclusión de servicio social.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 261 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 262 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Director General de Envía correo electrónico notificando el apoyo de prestadores de servicio social y de
Secretaría de Correo electrónico de solicitud
1 Administración y prácticas profesionales , solicitando se realice lo concerniente a la necesidad del
Administración. enviada.
Desarrollo de Personal. servicio.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Elabora oficio de encuesta de Detección de necesidades de prestadores de servicio Oficio de encuesta de Detección
2 Auxiliar Administrativo.
de Atención a Usuarios de social y de prácticas profesionales y deriva. elaborado.
Recursos Humanos).
Director de Recursos Dirección de Recursos
3 Firma oficio de la encuesta y deriva a todas las Áreas de la Secretaria de Seguridad. Oficio firmado y derivado.
Humanos C. Humanos.
Secretario, Directores Recibe, analiza oficio y entrega a sus Áreas para respuesta de las necesidades de las Respuesta de encuesta de
Áreas de la Secretaría de
4 Generales y Director de Áreas; una vez que se tiene la encuesta de Detección de necesidades se prepara Detección de Necesidades
Seguridad.
Área. oficio y deriva. elaborada.
Dirección de Recursos Captura en base de datos, y deriva el resultado de selección de prestadores de
5 Auxiliar Administrativo. Registro en base de datos.
Humanos. servicio.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Ordena y clasifica en formatos, los programas para prestadores de servicio social y Clasificación de proyectos y
6 Auxiliar Administrativo.
de Atención a Usuarios de prácticas profesionales, elabora oficio de solicitud y turna a firma. programas.
Recursos Humanos).
Director de Recursos Dirección de Recursos
7 Inicia con la solicitud de prestadores de servicio social. Solicitud derivada.
Humanos C. Humanos.
Dirección General de
Secretaría de
8 Administración y Recibe oficio de solicitud de estudiantes convocados en los diferentes programas. Promoción en universidades.
Administración.
Desarrollo de Personal.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 263 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Recibe oficio de comisión de los estudiantes, registra en minutario coordinación
Humanos (Coordinación Estudiantes comisionados y
9 Auxiliar Administrativo. elabora oficio de presentación, credenciales de los mismos y deriva oficio para
de Atención a Usuarios de credenciales elaboradas.
firma.
Recursos Humanos).
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma oficio de presentación de estudiante comisionado y deriva al Área Oficio de presentación de
10
Humanos C. Humanos. correspondiente para conocimiento. estudiante derivado.
Secretario, Directores
Áreas de la Secretaría de
11 Generales y Director de Emite oficio de conclusión de servicio. Oficio de presentación recibido.
Seguridad.
Área.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Baja de prestadores de servicio
12 Auxiliar Administrativo. Registra servicio realizado creando la baja en minutario y emite para firma.
de Atención a Usuarios de realizada en sistema.
Recursos Humanos).
Director de Recursos Dirección de Recursos Oficio de conclusión de servicio
13 Firma oficio de conclusión para entregar a los prestadores de servicio social.
Humanos C. Humanos. social.
Coordinación de Atención
Entrega el oficio de conclusión a los estudiantes para la liberación de carta servicio
14 Auxiliar Administrativo. a Usuarios de Recursos Liberación del servicio social.
social.
Humanos.
Prestador del servicio
15 - Recibe carta de liberación de servicio social.
social.
Dirección General de
Secretaría de Entrega a los estudiantes carta
16 Administración y Recibe notificación de liberación del servicio.
Administración. conclusión de servicio social.
Desarrollo de Personal.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 264 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Cálculo de planilla de liquidación.

Ficha del procedimiento


Nombre Cálculo de planilla de liquidación.
Descripción Realizar los cálculos de sueldo y prestaciones, así como las retenciones, que señalan la sentencia emitida por alguna Autoridad.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-V-LSPEJM-40-41-45-49-54-LSSPEJ-31-32-36-39-43-PASA-4.55-9.41.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo proceso de liquidación de laudo deberá ser calculado a través de la planilla de liquidación por la Dirección de Recursos Humanos.
Procedimientos
Atención a prestadores de servicio social y prácticas profesionales.
antecedentes
Procedimientos
Finiquitos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Notificación de Juicio laboral.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Cálculo de planilla de liquidación.
procedimiento
Indicador Total de laudos calculados para integrar al Juicio laboral.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 265 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Cálculo de planilla de liquidación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 266 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Cálculo de planilla de liquidación.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General Jurídica Recibe notificación de un Tribunal, sobre un Juicio laboral, y elabora oficio de
1 Coordinador Jurídico H. Notificación de Juicio laboral
(Coordinación Jurídica). solicitud de cuantificación sobre ese Juicio. Deriva para cálculo.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos
2 Captura en base de datos y deriva para cálculo. Registro en base de datos.
de Área. Humanos.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Realiza el cálculo de planilla de liquidación (anexo 45), con las incidencias
3 Auxiliar Administrativo. Planilla de liquidación calculada.
de Atención a Usuarios de registradas en su expediente.
Recursos Humanos).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Revisa y valida el cálculo de planilla de liquidación y prepara oficio con liquidación Cálculo de planilla de liquidación
4 Encargado de Área A.
de Atención a Usuarios de anexa y turna a firma. validado.
Recursos Humanos).
Director de Recursos Dirección de Recursos
5 Firma oficio deriva a la Dirección Jurídica para proceso de liquidación. Plantilla de liquidación autorizada.
Humanos C. Humanos.
Dirección General Jurídica
6 Coordinador Jurídico H. Recibe oficio de respuesta con planilla de liquidación para integrar al Juicio laboral. Plantilla de liquidación recibida.
(Coordinación Jurídica).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 267 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Finiquitos.

Ficha del procedimiento


Nombre Finiquitos.
Liquidar las partes proporcionales a que tenga derecho el trabajador, como fin a la relación jurídico administrativa que sostenía con la
Descripción
Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-LSPEJM-40-41-45-49-54-LSSPEJ-31-32-36-39-43-PASA-4.53-4.54.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo trámite de finiquito deber contar con la entrega previa del interesado de los formatos de baja y de no adeudos.
Procedimientos
Cálculo de planilla de liquidación.
antecedentes
Procedimientos
Percepción variable.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Formato de baja y de no adeudos.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Cálculo de finiquito.
procedimiento
Indicador Total de finiquitos pagados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 268 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Finiquitos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 269 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Finiquitos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Acude personalmente (con documentación correspondiente), entrega copia de
baja, formato de control de adeudos y solicita cálculo de Finiquito; en caso de
1 Interesado. - Solicitud de Finiquito presentada.
fallecimiento: acta de defunción, designación de beneficiarios, identificación oficial
con fotografía y acta de nacimiento de todos los beneficiarios.
Dirección de Recursos
Revisa las incidencias e historial del interesado, posibles adeudos o pendientes con
Humanos (Coordinación
2 Auxiliar Administrativo. el Gobierno del Estado, realiza cálculo de las partes proporcionales del Finiquito, Finiquito calculado.
de Atención a Usuarios de
explica los importes, y realiza constancia de no adeudo.
Recursos Humanos).
Revisa el formato con el cálculo de las partes proporcionales del Finiquito, firma de
3 Interesado. - Finiquito firmado.
conformidad en cuatro tantos, y devuelve, recibe constancia de no adeudo.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Recibe el formato con el cálculo de las partes proporcionales del Finiquito firmado Documentos del interesado
4 Auxiliar Administrativo.
de Atención a Usuarios de por el interesado, integra expediente, rubrica formato y turna para firma. integrados.
Recursos Humanos).
Director de Recursos Dirección de Recursos Firma el formato de Finiquito y deriva para Vo. Bo. del Director General de
5 Formato de Finiquito firmado.
Humanos C. Humanos. Administración.
Director General de Dirección General de
6 Revisa y deriva para continuidad del proceso. Vo. Bo. otorgado al finiquito.
Administrativo B. Administración.
Director de Recursos Dirección de Recursos
7 Firma oficio con sus anexos y deriva para canalizar al Área correspondiente. Autorización de Finiquito.
Humanos C. Humanos.
Dirección de Política Secretaría de Analiza y valida la solicitud y formato de finiquito por término de la relación laboral,
8 Formato de Finiquito validado.
Salarial. Administración. y deriva para programar el pago.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 270 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Gasto de Secretaría de la Hacienda
9 Presupuesta, emite el pago de las partes proporcionales del Finiquito y deriva. Finiquito presupuestado.
Servicios Personales. Pública.
Recursos Financieros
Revisa nómina y cheque de liquidación e informa mediante correo electrónico al
10 Técnico Administrativo. (Coordinación de Cheque de finiquito elaborado.
Área correspondiente.
Pagaduría).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Recibe correo electrónico del cheque disponible y notifica vía telefónica al Informa liberación de cheque
11 Auxiliar Administrativo.
de Atención a Usuarios de interesado de pasar por finiquito. finiquito.
Recursos Humanos).
Acude al Área de Recursos Humanos y recibe el cheque de Finiquito de la relación Finiquito de partes proporcionales
12 Interesado. -
laboral. pagado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 271 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Percepción variable.

Ficha del procedimiento


Nombre Percepción variable.
Descripción Gestionar la prestación económica a los elementos operativos que realicen la función de escolta con funcionario público.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-II-LSSPEJ-31-32-36-39-43-LSPEJM-40-41-45-49-54-PASA-4.49.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Todo pago de Percepción variable deberá de ir autorizada por el Secretario de Seguridad.
Procedimientos
Finiquitos.
antecedentes
Procedimientos
Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de la percepción variable.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Prestación económica otorgada.
procedimiento
Indicador Total de percepción variable tramitada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 272 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Percepción variable.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 273 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Percepción variable.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Elemento operativo. - Recibe oficio de comisión de escolta con Funcionario Público. Comisión escolta asignada.
Envía solicitud de Percepción variable del elemento operativo asignado como Solicitud de Percepción variable
2 Funcionario público. -
escolta. enviada.
Despacho del Secretario
3 Secretario de Seguridad. Autoriza la Percepción del nivel salarial al escolta y deriva para proceso de trámite. Percepción variable autorizada.
de Seguridad.
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos
4 Una vez autorizado, registra en base de datos y prepara acuerdo. Base de datos actualizada.
de Área. Humanos.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Registra en base de datos de escoltas, elabora oficio y habilitación anexo de
5 Encargado de Área A Base de escoltas actualizada.
de Atención a Usuarios de Percepción variable con nivel, turna a firmas.
Recursos Humanos).
6 Elemento operativo. - Firma anexo de Percepción variable. Habilitación Firmada.
Director de Recursos Dirección de Recursos Rubrica oficio, firma habilitación anexo con nivel de Percepción variable y deriva Firma de oficio de Percepción
7
Humanos C. Humanos. para Vo. Bo. variable.
Director General de Dirección General de
8 Otorga anexo y deriva. Vo. Bo. otorgado.
Administrativo B. Administración.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
9 Encargado de Área A Rubricado, envía a Secretaría de Administración. Percepción variable derivada.
de Atención a Usuarios de
Recursos Humanos).
Dirección General de
Secretaría de
10 Administración y Registra en sistema, valida y deriva a pago (registra aplicación en nómina). Percepción variable autorizada.
Administración.
Desarrollo de Personal.
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 274 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Pagador (Encargado de la Recursos Financieros
Cheque liberado de la Percepción
11 Coordinación de (Coordinación de Genera el cheque de pago de la Percepción variable.
variable.
Pagaduría). Pagaduría).
12 Elemento operativo. - Recibe pago de Percepción variable integrado en su pago quincenal. Percepción variable pagada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 275 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9.

Ficha del procedimiento


Nombre Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9.
Descripción Apoyo a responder el Formato de riesgo de trabajo, como resultado de accidente del trabajador.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-III.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento En la entrega de los Formatos ST-7 ó ST-9, deberá integrar un parte informativo de los hechos.
Procedimientos
Percepción variable.
antecedentes
Procedimientos
Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Formato ST-7 ó ST-9 e informe al jefe inmediato y del Director de Área.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Acta circunstanciada.
procedimiento
Indicador Porcentaje de riesgos calificados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 276 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 277 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de Entrega Formato ST-7 ó el ST-9 y el parte informativo recibido por su Área de Formato ST-7 ó el ST-9 y el parte
1
de Seguridad. Seguridad. trabajo en el que redacta los hechos de modo, tiempo y lugar. informativo presentado.
Unidad Administrativa de
Recaba la información, entrega al trabajador el Formato ST-7 ó el ST-9.y pasa a Formato y parte informativo
2 Auxiliar Administrativo. Seguridad Social de la
firma. cumplimentados.
Secretaría de Seguridad.
Director de Recursos Dirección de Recursos
3 Revisa formato, firma y entrega a fin de dar seguimiento. Formato firmado.
Humanos C. Humanos.
Medicina del Trabajo de Instituto Mexicano del
4 Analiza información, emite validación y deriva para continuidad del proceso. Formato calificado.
la Clínica Familiar. Seguro Social.
Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de
5 Entrega Formato validado y deriva. Formato entregado.
de Seguridad. Seguridad.
Unidad Administrativa de
Acusa de recibido y levanta el Acta circunstanciada entregando para firma de
6 Auxiliar Administrativo. Seguridad Social de la Formato recibido
testigos.
Secretaría de Seguridad.
Director de Recursos Dirección de Recursos
7 Firma Acta Circunstanciada con firma de los testigos, y devuelve. Acta circunstanciada firmada
Humanos C. Humanos.
Unidad Administrativa de
8 Auxiliar Administrativo. Seguridad Social de la Captura en el SERH, y envía. Acuse capturado y enviado.
Secretaría de Seguridad.
Personal de la Secretaría Áreas de la Secretaría de Acuse de Acta circunstanciada
9 Recibe acuse de Acta Circunstanciada con firma de los testigos.
de Seguridad. Seguridad. recibida.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 278 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo.

Ficha del procedimiento


Nombre Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo.
Descripción Gestionar el pago de la indemnización al trabajador, como consecuencia de un riesgo o enfermedad de trabajo.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-I.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Deberá practicarse una valoración médica y emitir un dictamen para la calificación de riesgo o enfermedad de trabajo.
Procedimientos
Obtener datos para la calificación del Formato ST-7 ó ST-9.
antecedentes
Procedimientos
Procedimiento administrativo por incapacidad alterada o apócrifa.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de indemnización del riesgo o enfermedad de trabajo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Pago por riesgo o enfermedad de trabajo.
procedimiento
Indicador Total de indemnizaciones pagadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 279 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 280 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Personal de la Secretaría de Áreas de la Secretaría de Entrega solicitud de Indemnización anexando la documentación del Solicitud de Indemnización
1
Seguridad. Seguridad. riesgo de trabajo o enfermedad de trabajo. entregada.
Encargado de Área A Dirección de Recursos Humanos
(Encargado de la Unidad (Unidad Administrativa de Analiza y elabora oficio de solicitud de valoración médica y porcentaje Solicitud de Indemnización
2
Administrativa de Seguridad Seguridad Social de la Secretaría de la lesión física y/o mental, y deriva a firma. analizada.
Social). de Seguridad).
Director de Recursos
3 Dirección de Recursos Humanos. Firma y deriva al Área de Trabajo Social. Solicitud de valoración médica.
Humanos C.
Secretaría del Trabajo y Secretaría del Trabajo y Previsión
4 Agenda fecha y hora de valoración médica, comunica vía telefónica. Valoración médica agendada.
Previsión Social Social.
Encargado de Área A Dirección de Recursos Humanos
Integra al expediente personal recibe la fecha de la valoración médica,
(Encargado de la Unidad (Unidad Administrativa de Fecha asignada de valoración
5 elabora oficio de cita a valoración médica que es firmado por el Director
Administrativa de Seguridad Seguridad Social de la Secretaría médica.
de Recursos Humanos.
Social). de Seguridad).
Director de Recursos Firma oficio de cita de valoración médica y turna para continuidad del Oficio de cita a valoración médica
6 Dirección de Recursos Humanos.
Humanos C. proceso. firmado.

Personal de la Secretaría de Áreas de la Secretaría de Cita de valoración médica


7 Acude a la cita de valoración médica.
Seguridad. Seguridad. atendida.

Secretaría del Trabajo y Secretaría del Trabajo y Previsión Elabora dictamen con el porcentaje de la valoración médica, comunica Dictamen de valoración médica
8
Previsión Social. Social. vía oficio. emitido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 281 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Encargado de Área A Dirección de Recursos Humanos
Captura en sistema SERH, elabora oficio de solicitud de pago de
(Encargado de la Unidad (Unidad Administrativa de
9 Indemnización por riesgo o enfermedad de trabajo, anexa dictamen Dictamen capturado en sistema.
Administrativa de Seguridad Seguridad Social de la Secretaría
médico con porcentaje de la lesión física y/o mental, deriva a firma.
Social). de Seguridad).
Director de Recursos Solicitud de pago de
10 Dirección de Recursos Humanos. Turna para validación del pago a Secretaría de Administración.
Humanos C. Indemnización derivada.
Dirección General de
Dictamen de valoración médica
11 Administración y Desarrollo Secretaría de Administración. Recibe y captura el oficio, valida el dictamen para liberar el pago.
validado.
de Personal.
Dirección de Gasto de Aplica trámite, emite nómina con el pago de Indemnización por riesgo o Nómina de indemnización
12 Secretaría de la Hacienda Pública.
Servicio Personal. enfermedad de trabajo, y envía. elaborada.
Encargado de Área A Dirección de Recursos Humanos
(Encargado de la Unidad (Unidad Administrativa de Recibe notificación, elabora oficio de solicitud de convenio de pago de
13 Pago de indemnización elaborado.
Administrativa de Seguridad Seguridad Social de la Secretaría Indemnización por riesgo o enfermedad de trabajo.
Social). de Seguridad).
Director de Recursos Solicitud de convenio de pago de
14 Dirección de Recursos Humanos. Firma oficio y deriva al área Jurídica.
Humanos C. indemnización firmado.
Dirección General de la Elabora convenio de pago de Indemnización por riesgo o enfermedad de
Convenio de pago de
15 Director General Jurídico H Coordinación Jurídica y de Control trabajo, gestiona fecha y hora para la entrega de cheque e informa vía
indemnización elaborado.
Interno. telefónica.
Tribunal de Arbitraje y Audiencia para pago de cheque
16 Tribunal de Arbitraje y Escalafón. Otorga y agenda audiencia para la entrega de cheque.
Escalafón. otorgada.
Encargado de Área A Dirección de Recursos Humanos
(Encargado de la Unidad (Unidad Administrativa de Recibe vía telefónica la fecha y hora de la audiencia de firma de Notificación de audiencia para
17
Administrativa de Seguridad Seguridad Social de la Secretaría convenio y elabora oficio de notificación para firma. firma de convenio elaborado.
Social). de Seguridad).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 282 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General de la Nómina de pago de Indemnización
18 Director General Jurídico H. Coordinación Jurídica y de Control Entrega cheque de Indemnización por riesgo o enfermedad de trabajo. por riesgo o enfermedad de
Interno trabajo entregada.
Personal de la Secretaría de Áreas de la Secretaría de Convenio de Indemnización
19 Recibe cheque por riesgo o enfermedad de trabajo.
Seguridad. Seguridad. firmado y pagado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 283 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa.

Ficha del procedimiento


Nombre Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa.
Descripción Revisar que la incapacidad no presente alteraciones o posibles anomalías.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-III.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Toda constancia de incapacidad deber ser consultada en el sistema del Instituto Mexicano del Seguro Social, para determinar su validez.
Procedimientos
Indemnización de riesgo o enfermedad de trabajo.
antecedentes
Procedimientos
Recepción, control y captura de incapacidades.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Incapacidad.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Baja del servicio del trabajador aplicada.
procedimiento
Indicador Veracidad de las incapacidades alteradas o apócrifas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 284 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 285 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Humanos
Recibe en oficio y/o relación de las constancias de incapacidad o
(Unidad Administrativa de Certificado de incapacidad
1 Auxiliar Administrativo. prescripciones de reposo temporal; revisa y captura en el SERH y en base de
Seguridad Social de la Secretaría recibido.
datos.
de Seguridad).
Dirección de Recursos Humanos Verifica en el sistema de interconsulta vía internet del Instituto Mexicano del
(Unidad Administrativa de Seguro Social las constancias de incapacidad o prescripciones de reposo
2 Auxiliar Administrativo. Folio de incapacidad cotejado.
Seguridad Social de la Secretaría temporal que incumplen requisitos, como la falta del sello o firma del médico
de Seguridad). del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Dirección de Recursos Humanos
Elabora oficio de solicitud de verificación y validación de la constancia de
(Unidad Administrativa de Solicitud elaborada para verificar
3 Auxiliar Administrativo. incapacidad o prescripciones de reposo temporal presumiblemente alterada
Seguridad Social de la Secretaría constancia de incapacidad.
o apócrifa.
de Seguridad).
Dirección de Recursos Humanos
(Unidad Administrativa de
4 Encargado de Área A. Revisa y anexa al expediente. Solicitud de verificación revisada.
Seguridad Social de la Secretaría
de Seguridad).
Director de Recursos
5 Dirección de Recursos Humanos. Firma oficio de solicitud y turna al IMSS para revisión y emisión de consulta. Solicitud de verificación firmada.
Humanos C.
Dirección de lo
Consultivo del Instituto Instituto Mexicano del Seguro Respuesta emitida a la solicitud de
6 Revisa petición y elabora oficio de respuesta a la solicitud.
Mexicano del Seguro Social. verificación.
Social.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 286 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Humanos
Dirección de lo
(Unidad Administrativa de Respuesta validada e integrada a
7 Consultivo del Instituto Envía respuesta de documento para su valoración y seguimiento.
Seguridad Social de la Secretaría expediente personal.
Mexicano del Seguro
de Seguridad).
Dirección de Recursos Humanos Levanta acta administrativa cuando el documento es apócrifo, se integra al
(Unidad Administrativa de expediente y elabora oficio de informe de alteración de documento (Cuando
8 Auxiliar Administrativo. Acta administrativa elaborada.
Seguridad Social de la Secretaría el documento es válido se incorpora al expediente para dar continuidad a la
de Seguridad). incapacidad)
Dirección de Recursos Humanos
(Unidad Administrativa de
9 Auxiliar Administrativo. Incorpora al expediente para dar continuidad a la incapacidad Expediente integrado.
Seguridad Social de la Secretaría
de Seguridad).
Director de Recursos Firma informe de alteración
10 Dirección de Recursos Humanos. Deriva al Área Jurídica.
Humanos C. documento.
Director General Jurídico Elabora y envía oficio de informe de cese del personal por la alteración del Informe de cese de personal
11 Dirección General Jurídica.
H. documento. elaborado.
Dirección de Recursos Humanos
(Unidad Administrativa de
12 Auxiliar Administrativo. Recibe informe para la aplicación de la baja y archiva el reporte de la misma. Baja aplicada.
Seguridad Social de la Secretaría
de Seguridad).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 287 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Recepción, control y captura de incapacidades.

Ficha del procedimiento


Nombre Recepción, control y captura de incapacidades.
Descripción Recibir y registrar las constancias de incapacidades o prescripciones de reposo temporal, para actualizar la hoja laboral y la contabilidad individual.
Alineación normativa PE-31-XXV-RI-48-III.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento No tendrá efecto ninguna constancia de incapacidad, si ésta no se encuentra registrada en el sistema de control interno de Recursos Humanos.
Procedimientos
Procedimiento administrativo por constancia de incapacidad alterada o apócrifa.
antecedentes
Procedimientos
Recuperación del sueldo pagado en exceso.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Incapacidad.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Incapacidad, registrada y archivada.
procedimiento
Indicador Total de constancias de incapacidades o prescripciones de reposo temporal registradas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 288 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Recepción, control y captura de incapacidades.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 289 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recepción, control y captura de incapacidades.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Humanos (Unidad
Recibe en oficio, relación o individual de la constancia de incapacidad o prescripción Certificado de incapacidad
1 Auxiliar Administrativo. Administrativa de
de reposo temporal, y captura en el SERH y base de datos de incapacidades. recibido.
Seguridad Social de la
Secretaría de Seguridad).
Dirección de Recursos
Humanos (Unidad
Elabora relación de incapacidades (y reporte mensual) e integra al expediente
2 Auxiliar Administrativo. Administrativa de Incapacidades derivadas.
personal.
Seguridad Social de la
Secretaría de Seguridad).
Coordinación de
Coordinación Transparencia, Control de Reporte mensual de incapacidades
3 Coteja resultado mensual.
Administrativo C. Confianza y Pensión de personal operativo recibido.
Alimenticia.
Dirección de Recursos
Humanos (Unidad
Relación de incapacidades
4 Auxiliar Administrativo. Administrativa de Recibe acuse de recibido la relación de incapacidades, y archiva.
recibida.
Seguridad Social de la
Secretaría de Seguridad).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 290 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Recuperación del sueldo pagado en exceso.

Ficha del procedimiento


Nombre Recuperación del sueldo pagado en exceso.
Informar a la Secretaría de la Hacienda Pública, qué personal recayó en alguna de las fracciones que marca los excesos incapacidades, para la
Descripción
recuperación de nómina.
Alineación normativa RI-48-I.
Macroproceso rector Administración de los Recursos Humanos.
Trámite o servicio asociado Trámite de pago de nóminas y prestaciones.
Políticas del procedimiento Que el trabajador presente varias constancias de incapacidad sin existir un intervalo de seis meses.
Procedimientos
Recepción, control y captura de incapacidades.
antecedentes
Procedimientos
Pago de nóminas y prestaciones.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Informe de cantidad de días de incapacidad de un trabajador.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Descuento aplicado.
procedimiento
Indicador Descuentos aplicados

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 291 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Recuperación del sueldo pagado en exceso.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 292 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recuperación del sueldo pagado en exceso.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Humanos
(Unidad Administrativa de Recibe en oficio y/o relación de constancias de incapacidad o
1 Auxiliar Administrativo. Sistema actualizado.
Seguridad Social de la Secretaría prescripción de reposo temporal, captura y controla en el SERH.
de Seguridad).
Dirección de Recursos Humanos
Verifica si excede días de incapacidad, calcula los días a descontar y
(Unidad Administrativa de
2 Auxiliar Administrativo. elabora oficio de notificación y explicación de descuento, pasa a Días de incapacidad verificados.
Seguridad Social de la Secretaría
rubrica.
de Seguridad).
Director de Recursos Oficio de solicitud de descuento
3 Dirección de Recursos Humanos. Firma oficio de notificación y explicación de descuento y deriva.
Humanos C. de pago en exceso firmado.
Superior Jerárquico de mayor Áreas de la Secretaría de Recibe oficio de cita al trabajador para notificación y explicación de
4 Oficio de cita recibido.
rango. Seguridad. descuento, e instruye al personal.
Personal de la Secretaría de Áreas de la Secretaría de Atiende instrucción y acude a la cita, recibe con firma y huellas la
5 Cita atendida.
Seguridad. Seguridad. notificación y explicación de descuento.
Dirección de Recursos Humanos
(Unidad Administrativa de Elabora oficio de solicitud de descuento de pago en exceso, y pasa a Oficio de solicitud de descuento
6 Auxiliar Administrativo.
Seguridad Social de la Secretaría firma. de pago en exceso elaborado.
de Seguridad).
Dirección de Gasto de Servicio Recibe oficio de solicitud de descuento de pago en exceso, y aplica Oficio de solicitud de descuento
7 Secretaría de la Hacienda Pública.
Personal. descuento. de pago en exceso aplicado.
Dirección de Gasto de Servicio Nómina quincenal con descuento
8 Secretaría de Administración. Emite nómina quincenal con descuento de pago en exceso, y envía.
Personal. de pago en exceso enviada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 293 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Pagador (Coordinación de Dirección de Recursos Financieros Nómina quincenal con descuento
9 Realiza pago correspondiente.
Pagaduría). (Coordinación de Pagaduría). de pago en exceso recibida.
Dirección de Recursos Humanos
(Unidad Administrativa de
10 Auxiliar Administrativo. Verifica los descuentos aplicados en el sistema SIAN. Descuento verificado.
Seguridad Social de la Secretaría
de Seguridad).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 294 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Bajas.

Ficha del procedimiento


Nombre Bajas.
Descripción Recepción del formato de movimientos de bajas de personal, el cual debe formar parte del expediente personal.
Alineación normativa PE-31-XXV, RI-48-VIII.
Macroproceso rector Administración de los Recursos Humanos.
Trámite o servicio asociado Bajas de personal al IMSS.
Políticas del procedimiento El interesado deberá entregar el formato de control de no adeudo debidamente sellado y firmado.
Procedimientos
Bajas de personal al IMSS, Actualización al Padrón de obligados por la Contraloría del Estado de Jalisco.
antecedentes
Procedimientos
Finiquitos, Resguardo e integración de expedientes.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Formato de movimientos de bajas de personal y formato de control de no adeudo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Baja administrativa.
procedimiento
Indicador Total de movimientos capturados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 295 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Bajas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 296 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Bajas.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Recibe la baja administrativa, verifica que esté tanto en físico como en relación y se Relación baja administrativa
1 Auxiliar Administrativo.
de Archivo de Personal de firma acuse de estar correcto. verificada.
Recursos Humanos).
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación
2 Auxiliar Administrativo. Captura en base de datos y SERH, queda en status pasivo e integra a expediente. Baja administrativa capturada.
de Archivo de Personal de
Recursos Humanos).
Solicita personalmente baja para trámites administrativos y entrega formato de
3 Interesado - Baja administrativa solicitada.
control de no adeudo.
Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación Entrega baja original al interesado y se anexa acuse con formato de control de no
4 Auxiliar Administrativo. Baja administrativa entregada.
de Archivo de Personal de adeudo al expediente personal.
Recursos Humanos).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 297 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Contestación de peticiones de información y certificación de documentos.

Ficha del procedimiento


Nombre Contestación de peticiones de información y certificación de documentos.
Descripción Dar respuesta a las solicitudes de información respecto al personal de la Secretaría de Seguridad, así como documentales del expediente personal.
Alineación normativa LOPE-31-XXV, RI-48-III.
Macroproceso rector Gestión de Recursos Humanos.
Trámite o servicio asociado Resguardo e integración de expedientes.
Políticas del procedimiento Se requiere que exista una petición por escrito, así mismo que el personal requerido pertenezca y/o hubiera pertenecido a la Dependencia.
Procedimientos
Todos.
antecedentes
Procedimientos
Todos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud por escrito.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Oficio de respuesta, así como anexos si hubieran sido requeridos.
procedimiento
Indicador Total de oficios entregados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 298 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Contestación de peticiones de información y certificación de documentos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 299 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Contestación de peticiones de información y certificación de documentos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato

Áreas de la Secretaría de Seguridad y Elabora oficio de solicitud de información, copias simples y/o Oficio de solicitud de
1 -
Autoridades. copias certificadas de los expedientes de los servidores públicos. información elaborado.

Dirección de Recursos Recibe con sello fechador el oficio de solicitud de información, Oficio de solicitud de
2 Secretaria de Dirección de Área.
Humanos. captura en base de datos y turna. información recibido.

Dirección de Recursos Oficio de solicitud de


3 Director de Recursos Humanos C. Revisa y deriva el oficio de solicitud de información.
Humanos. información derivado.

Dirección de Recursos
Recaba la información de la base de datos de los sistemas SERH,
Humanos (Coordinación de
4 Auxiliar Administrativo. SIAN e INSPECTOR, de los expedientes del personal y archivos Información obtenida.
Información de Recursos
digitales de la Dirección de Recursos Humanos.
Humanos).

Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación de
5 Auxiliar Administrativo. Elabora oficio de respuesta al oficio de solicitud de información. Oficio de respuesta elaborado.
Información de Recursos
Humanos).

Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación de Solicita copias certificadas y entrega oficio de respuesta a la Requisición de copias
6 Auxiliar Administrativo.
Información de Recursos solicitud de información mediante relación para firmas certificadas solicitadas.
Humanos).

Dirección de Recursos Oficio de respuesta firmado por


7 Director de Recursos Humanos C. Firma oficio de respuesta y pasa a sello.
Humanos. el Director.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 300 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato

Dirección de Recursos
Auxiliar Administrativo (Auxiliar de la Arma la documentación correspondiente en el caso de ser
Humanos (Coordinación de
8 Coordinación de Información de documentos para certificar o relacionar y entrega documentos Oficio de respuesta preparado.
Información de Recursos
Recursos Humanos). para notificar.
Humanos).

Dirección General Jurídica, Dirección de


Visitaduría, Auditoría al Desempeño y
Responsabilidad Administrativa, Áreas de la Secretaría de
9 Recibe oficio, verifica información y sella de recibido. Oficio de respuesta notificado.
Dirección de Asuntos Internos y Seguridad.
Auditoría Preventiva, Agencia del
Ministerio Público, etc.

Dirección de Recursos
Humanos (Coordinación de Revisa documentos son para certificar, relaciona y entrega Documentos con texto de
10 Auxiliar Administrativo.
Información de Recursos documentos para recabar firmas de certificación. certificación preparados.
Humanos).

Dirección General de Documento con texto de


11 Director General de Administrativo B. Recibe y coteja los documentos de certificación y firma..
Administración. certificación cotejado.

12 Áreas de la Secretaría de Seguridad. Recibe oficio de respuesta, verifica información y sella de recibido. Oficio de respuesta notificado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 301 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Resguardo e integración de expedientes.

Ficha del procedimiento


Nombre Resguardo e integración de expedientes.
Descripción Recibir, clasificar y archivar la información y documentación de las diferentes Áreas de la Secretaría de Seguridad, Dependencias y del trabajador.
Alineación normativa PE-31-XXV, RI-48-VIII.
Macroproceso rector Gestión de Recursos Humanos.
Trámite o servicio asociado Resguardo e integración de expedientes.
Políticas del procedimiento Generar documentación de cada servidor público.
Procedimientos
Todos.
antecedentes
Procedimientos
Todos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Documentación e información del trabajador y de la Dependencia.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Expediente del personal actualizado.
procedimiento
Indicador Número de expedientes integrados y actualizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 302 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Resguardo e integración de expedientes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 303 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Resguardo e integración de expedientes.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Humanos
1 Encargado de Área A. (Coordinación de Movimientos de Mediante relación remite expedientes de nuevo ingreso. Expediente personal recibido.
Personal).
Dirección de Recursos Humanos
Verifica que coincidan los expedientes descritos en la relación como en lo
2 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Archivo de Listado verificado.
físico.
Personal de Recursos Humanos).
Dirección de Recursos Humanos Integra al expediente laboral los documentos personales proporcionados
3 Auxiliar Administrativo. (Coordinación de Archivo de por el nuevo servidor público y resguarda el expediente en orden Expediente personal almacenado.
Personal de Recursos Humanos). alfabético por el primer apellido y firmar de recibido..
Dirección de Recursos Humanos
4 Encargado de Área A. (Coordinación de Movimientos de Recibe acuse de expedientes del personal de nuevo ingreso. Expedientes entregados.
Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 304 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Pago de nóminas y prestaciones.

Ficha del procedimiento


Nombre Pago de nóminas y prestaciones.
Descripción Realizar el pago del sueldo, prestaciones económicas, estímulos y finiquitos al personal de la Dependencia.
Alineación normativa PE-31-XXV, RI-48-I, II, V, LSPEJM-40, 41, 45, 49, 54, LSSPEJ-31, 32, 36, 39, 43, PASA-4.56, 9.35.
Macroproceso rector Gestión de Recursos Humanos.
Trámite o servicio asociado Elaboración de nombramientos.
Políticas del procedimiento Que esté activo y cuente con nombramiento vigente, sea beneficiario acreditado o ex trabajador.
Procedimientos
Elaboración de nombramientos (nuevo ingreso, reingreso o reinstalación).
antecedentes
Procedimientos
Resguardo e integración de expedientes.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Nómina y cheque emitido.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Talón de pago y/o cheque recibido.
procedimiento
Indicador Nómina de prestaciones pagada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 305 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Pago de nóminas y prestaciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 306 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Pago de nóminas y prestaciones.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Gasto de Nómina y pago generado y
1 Secretaría de la Hacienda Pública. Emite la nómina y cheque de pago de nómina y prestaciones, y envía.
Servicio Personal. enviado.
Pagador (Coordinación Dirección de Recursos Financieros
2 Clasifica por centros de trabajo. Formatos de pago clasificados.
de Pagaduría). (Coordinación de Pagaduría).

Pagador (Coordinación Dirección de Recursos Financieros Realiza los pagos de nómina, durante los siguientes cinco días de la fecha
3 Nómina pagada.
de Pagaduría). (Coordinación de Pagaduría). de pago.

Pagador (Coordinación Dirección de Recursos Financieros Realiza el inventario de cobros realizados por cada uno de los centros de
4 Nómina auditada.
de Pagaduría). (Coordinación de Pagaduría). trabajo, señalando la morosidad al no cobrar la nómina.

Pagador (Coordinación Dirección de Recursos Financieros


5 Realiza informe de nóminas no cobradas y turna. Informe de morosidad elaborado.
de Pagaduría). (Coordinación de Pagaduría).

Encargado de Área A
(Encargado de la Dirección de Recursos Financieros Correo electrónico de morosidad
6 Revisa informe y envía correo electrónico notificando morosidad.
Coordinación de (Coordinación de Pagaduría). enviado.
Pagaduría).
Pagador (Coordinación Dirección de Recursos Financieros Archiva acuse de recibo, remite las nóminas cobradas y firmadas en su
7 Nóminas entregadas.
de Pagaduría). (Coordinación de Pagaduría). totalidad.
Dirección de Gasto de
8 Secretaría de Administración. Recibe las nóminas cobradas y firmadas en su totalidad. Nóminas recibidas.
Servicio Personal.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 307 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Compras gubernamentales.

Ficha del procedimiento


Nombre Compras gubernamentales.
Descripción Adquisición de insumos solicitados.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-I.
Macroproceso rector -
Trámite o servicio asociado -
Políticas del procedimiento Cualquier petición de compra, deberá ser a través de oficio de solicitud de insumo firmado por el Titular del Área solicitante.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Suficiencia presupuestal.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Compras solicitadas concluidas (servicio atendido).
procedimiento
Indicador Porcentaje de compras realizadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 308 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Compras gubernamentales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 309 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Compras gubernamentales.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Unidad Administrativa de la Secretaría Envía oficios de solicitud de material o servicio faltante a la Dirección de
1 Áreas solicitantes. Oficio realizado.
de Seguridad. Recursos Materiales.
Secretaria de Dirección de
Recibe y captura oficios en la base de registro ACCESS de requerimientos
Área (Asistente de la Dirección General de Recursos
2 de bienes y/o servicios de cada una de las Áreas y turna al Director de Oficios recibidos.
Dirección de Recursos Materiales.
Recursos Materiales.
Materiales).
Director de Recursos
Dirección General de Recursos Verifica, da Vo. Bo. y entrega los oficios al Área de Adquisiciones para
3 Materiales y Servicios Oficios entregados.
Materiales. seguir el trámite correspondiente.
Generales.
Encargado de la
Recibe los oficios, asigna y entrega a la Secretaria para que genere una
4 Coordinación de Coordinación de Adquisiciones. Oficios recibidos.
relación de los oficios asignados a cada uno de los compradores.
Adquisiciones.
5 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Recibe, sella y captura los oficios en la base de Control de Adquisiciones. Oficio capturado.
Elabora e imprime una relación de los oficios asignados para cada uno
6 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Oficio entregado.
de los compradores para su trámite correspondiente.
7 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Recibe oficios y firma la relación de sus compras asignadas. Compras asignadas firmadas.
Envía correo electrónico a la Dirección de Almacén para verificar la
8 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. existencia del material solicitado (exceptuando medicamento y material Correo electrónico enviado.
de curación).
Coordinador de Planeación,
Verifica existencia de material en Almacén General notificando por
Seguimiento y Evaluación
9 Dirección de Recursos Humanos. correo electrónico para realizar entrega o informa que no se cuenta con Solicitud enviada.
(Encargado de la
el mismo.
Coordinación de Almacén).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 310 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Genera mínimo 3 invitaciones a cotizar y se envía por correo electrónico
10 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Invitaciones enviadas.
a empresas registrados en el Padrón de proveedores.
Recibe por correo electrónico la invitación del material solicitado y
Padrón de proveedores del Gobierno
11 Proveedores. procede a enviar vía correo electrónico, al comprador la cotización Cotización recibida.
del Estado.
solicitada.
Recibe cotización de los proveedores, analiza y elabora un cuadro
12 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. comparativo seleccionando la mejor opción en cuanto a costo y tiempo Análisis realizado.
de entrega.
Genera un oficio de validación en el cual se envía al Área de Presupuesto
13 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Oficio generado.
para verificar si cuenta con recurso la partida.
Encargado de la
14 Coordinación de Control Coordinación de Control Presupuestal. Verifica recurso en la partida para la autorización de la compra. Oficio validado.
Presupuestal.
Genera orden compra directa cuando no rebasa el monto de permitido
15 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Orden de compra realizada.
según la Ley de Adquisiciones y enajenaciones del estado ($12,500.00).
Recaba firma del Coordinador del Área de Adquisiciones y del Director
16 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Orden de compra firmada.
de Recursos Materiales y Servicios Generales.
Encargado de la
Firma orden de compra y la turna al Director de Recursos Materiales
17 Coordinación de Coordinación de Adquisiciones. Orden autorizada.
para la autorización de la compra.
Adquisiciones.
Director de Recursos
Dirección General de Recursos Autoriza, firma y turna el expediente para continuar el proceso de
18 Materiales y Servicios Vo. Bo generado.
Materiales. compra.
Generales.
Envía orden de compra firmada al proveedor asignado para que atienda
19 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Orden de compra enviada.
la solicitud y sea entregado el material en Almacén General.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 311 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Entrega material solicitado y recaba firma y sello de almacén en factura
20 Proveedor. - Material entregado.
original para tramite de su pago.
21 Proveedor. - Entrega factura al comprador para el trámite de pago. Factura entregada.
Recaba firmas y entrega la factura original con los documentos
22 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. necesarios para el trámite de pago, a la Coordinación de Fondo Factura entregada.
Revolvente.
Encargado de la
23 Coordinación de Fondo Coordinación de Fondo Revolvente. Recibe y sella acuse de los documentos para el trámite de pago. Acuse sellado.
Revolvente.
Actualiza el estatus del oficio en la base de datos de Adquisiciones, con
24 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Status actualizado.
número de factura y monto de la compra.
Archiva en una carpeta (por número de orden de compra) el expediente
25 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Documento archivado.
para dar por concluido el oficio.
Genera una solicitud en el programa Sistema Estatal de Compras
26 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Gubernamentales, cuando la compra excede el monto permitido por la Solicitud elaborada.
Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado ($12,5000.00).
Recaba cotizaciones del material solicitado, genera estudio de mercado
27 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. y envía el expediente a firma y Vo. Bo. del Coordinador de Compras, Solicitud gestionada.
Director de Recursos Materiales y Director de Administrativo B.
Envía solicitud por sistema con los documentos necesarios adjuntos, y se
28 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. entrega expediente original y copia en físico en Secretaría de Solicitud entregada.
Administración para que ellos continúen con el proceso de compra.
Recibe acuse sellado, y se actualiza en la base de Adquisiciones el
29 Auxiliar de Compras. Coordinación de Adquisiciones. Solicitud concluida.
estatus del oficio como concluido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 312 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Unidad Administrativa de la Secretaría Recibe respuesta de compra de material para otorgar el servicio
30 Áreas solicitantes. Servicio atendido.
de Seguridad. solicitado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 313 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Resguardo de mobiliario.

Ficha del procedimiento


Nombre Resguardo de mobiliario.
Proceso mediante el cual se elabora un documento en el que se hace responsable del buen uso del mueble al Servidor Público que se le está
Descripción
otorgando, para el desempeño de sus labores, propiedad de la Secretaría de Seguridad; deberá llevar su etiqueta de control del PESA.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
Administración de recursos.
asociado
Políticas del El documento se captura en base de datos interna, debiendo registrar correctamente los datos del Servidor Público resguardante del mueble
procedimiento otorgado y firmado por el mismo.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Listado de bienes con número de resguardo PESA, así como petición por escrito del solicitante del bien que va a fungir como resguardante.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Existencia de bienes muebles propiedad de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Indicador Porcentaje de elaboración de los resguardos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 314 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Resguardo de mobiliario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 315 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Resguardo de mobiliario.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Coordinador A. Secretaría de Seguridad. Elabora oficio de solicitud de cambio de resguardante de un bien mueble. Oficio realizado.
Dirección de Recursos Materiales
Recibe y registra oficio de solicitud de cambio de resguardante en una base de Oficios recibidos y
2 Secretaria Auxiliar. y Servicios Generales
datos. registrados.
(Coordinación de Bienes).
Recibe oficio y verifica los datos del resguardante; una vez que verificó que no
Dirección de Recursos Materiales
existan adeudos de bienes en otras Áreas, realiza los cambios en el SICAF. En caso
3 Técnico B. y Servicios Generales Datos verificados.
de existir bienes de un Área anterior, preguntará al resguardante quién se hará
(Coordinación de Bienes).
cargo de ellos.
Informa al Auxiliar de Área quién será el nuevo resguardante de los bienes
4 Resguardante del bien. Secretaría de Seguridad. Resguardo asignado.
asignados con anterioridad.
Dirección de Recursos Materiales
En caso que el resguardante no esté dado de alta en SICAF, solicita sus datos Alta de resguardante
5 Técnico B. y Servicios Generales
personales, y da de alta en el sistema de cómputo interno. generada.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
Elabora resguardos de los bienes del Área anterior y de los mencionados en el
6 Técnico B. y Servicios Generales Resguardo elaborado.
oficio.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
Envía a firma con el Auxiliar de Área los nuevos resguardos a los Servidores Públicos
7 Técnico B. y Servicios Generales Resguardo enviado.
correspondientes.
(Coordinación de Bienes).
Verifica los bienes del resguardo, firma de conformidad y entrega original al Auxiliar
8 Resguardante del bien. Secretaría de Seguridad. Resguardo firmado.
de Área.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 316 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales
9 Técnico B. y Servicios Generales Entrega resguardo firmado a la Secretaria Auxiliar. Resguardo entregado.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
10 Secretaria Auxiliar. y Servicios Generales Captura resguardo firmado en carpeta correspondiente e integra reporte. Resguardo archivado.
(Coordinación de Bienes).
11 Coordinador A. Secretaría de Seguridad. Integra información de resguardo de bienes para control interno. Bienes en resguardo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 317 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Levantamiento de inventario.

Ficha del procedimiento


Nombre Levantamiento de inventario.
Descripción Revisión física y control de los bienes activos que se encuentran en las diferentes Áreas de la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Todas las Áreas de la Secretaría de Seguridad deberán contar con un formato de levantamiento de inventario que permita la actualización de los
procedimiento resguardos.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Existencia de bienes muebles, propiedad de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Elaboración de inventario de mobiliario.
procedimiento
Indicador Porcentaje de inventarios elaborados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 318 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Levantamiento de inventario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 319 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Levantamiento de inventario.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Coordinador A. Secretaría de Seguridad. Elabora oficio de solicitud de levantamiento de inventario. Oficio elaborado.
Dirección de Recursos Materiales
2 Secretaria Auxiliar. y Servicios Generales Recibe oficio de levantamiento de inventario y registra oficio en una base de datos. Oficio recibido y registrado.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
3 Técnico B. y Servicios Generales Revisa el oficio de la solicitud de inventario. Oficio recibido.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
Elabora el formato de inventarios donde se vacían los datos de los bienes del Área
4 Técnico B. y Servicios Generales Formato elaborado.
que solicita el inventario.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
Revisa los bienes que haya encontrado físicamente, y se anotan en el formato de
5 Técnico B. y Servicios Generales Inventario concluido.
levantamiento de inventario, así como los datos del nuevo resguardante.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
Una vez que termina el inventario, verifica en el sistema de cómputo interno los
6 Técnico B. y Servicios Generales Inventario verificado.
bienes, para determinar quién es el actual resguardante.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales Realiza el cambio de resguardo de cada uno de los bienes y se asigna un nuevo
7 Técnico B. y Servicios Generales responsable, según la solicitud del Área correspondiente y se elabora el nuevo Resguardo actualizado.
(Coordinación de Bienes). resguardo.
Dirección de Recursos Materiales
8 Técnico B. y Servicios Generales Envía a firma los nuevos resguardos a los Servidores Públicos correspondientes. Resguardo firmado.
(Coordinación de Bienes).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 320 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Recibe resguardo y verifica los bienes del resguardo firmado de conformidad, y
9 Resguardante del bien. Secretaría de Seguridad. Resguardo firmado.
regresa al Auxiliar de Área debidamente firmado.
Dirección de Recursos Materiales
10 Técnico B. y Servicios Generales Recibe resguardo firmado y entrega a la Secretaria Auxiliar. Resguardo entregado.
(Coordinación de Bienes).
Dirección de Recursos Materiales
11 Secretaria Auxiliar. y Servicios Generales Archiva resguardo firmado en carpeta correspondiente. Resguardo archivado.
(Coordinación de Bienes).

12 Coordinador A. Secretaría de Seguridad. Integra información de resguardo de bienes para control interno. Inventario realizado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 321 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Baja de mobiliario.

Ficha del procedimiento


Nombre Baja de mobiliario.
Descripción Generar la baja de un bien, cuando éste ya no es funcional debido las condiciones de mal estado en las que se encuentra.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del El mobiliario propiedad de la Secretaría de Seguridad que se encuentre en mal estado, dañado u obsoleto, será remitido a la Secretaría de
procedimiento Administración, y procesar (para realizar) su baja definitiva.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Mobiliario que se encuentre en mal estado, dañado u obsoleto.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Baja de mobiliario en mal estado, dañado u obsoleto inventariado.
procedimiento
Indicador Número de bajas de mobiliario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 322 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Baja de mobiliario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 323 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Baja de mobiliario.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Coordinador A. Secretaría de Seguridad. Elabora oficio de solicitud de baja de bienes. Oficio elaborado.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Recibe oficio de baja de bienes y registra oficio en una base
2 Secretaria Auxiliar. Oficio recibido y registrado.
Generales (Coordinación de Bienes). de datos.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
3 Técnico A. Recibe el oficio de la solicitud de baja de bienes. Oficio recibido.
Generales (Coordinación de Bienes).
Elabora los cambios en el sistema de cómputo interno y
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
4 Técnico A. acuerda con las Áreas que solicitan las bajas una fecha de Formato elaborado.
Generales (Coordinación de Bienes).
recepción de bienes en la bodega designada.
Técnico Especialista Dirección de Recursos Materiales y Servicios Recibe los bienes y los resguarda hasta el momento de
5 Bienes recibidos.
(Responsable de bodega). Generales (Coordinación de Bienes). realizar la baja en Secretaría de Administración.
Director General de Envía el oficio de trámite de baja ante Secretaría de
6 Dirección General de Administración. Oficio enviado.
Administrativo B. Administración.
Recibe el oficio y programa la fecha de la recepción de
Secretaría de
7 Secretaría de Administración. bienes en el Almacén General de la Secretaría de Oficio recibido.
Administración.
Administración.
Indica al responsable de la bodega de bajas, la fecha y hora
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
8 Coordinador A. en que deberá presentar los bienes en los almacenes de la Copia del oficio de baja registrado.
Generales (Coordinación de Bienes).
Secretaría de Administración.
Presenta los bienes en el Almacén de la Secretaría de
Técnico Especialista Dirección de Recursos Materiales y Servicios
9 Administración, los entrega y le sella de recibido lo Oficio recibido.
(Responsable de bodega). Generales (Coordinación de Bienes).
estipulado.
Técnico Especialista Dirección de Recursos Materiales y Servicios Entrega el oficio sellado a la Secretaría Auxiliar en espera Oficio de recepción de baja
10
(Responsable de bodega). Generales (Coordinación de Bienes). del visto bueno de Secretaría de Administración donde archivado.
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 324 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


indica que los bienes en mención pueden darse de baja de
manera definitiva en el sistema de cómputo interno.
Secretaría de
11 Secretaría de Administración. Emite oficio de baja definitiva. Baja emitida.
Administración.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
12 Secretaria Auxiliar. Realiza la cancelación de bienes en el sistema interno. Cancelación del bien, realizada.
Generales (Coordinación de Bienes).
13 Coordinador A. Secretaría de Seguridad. Integra la información de baja de mobiliario realizada. Baja de mobiliario capturada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 325 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Proyecto de aprovisionamiento.

Ficha del procedimiento


Nombre Proyecto de aprovisionamiento.
Descripción Elaboración de Proyecto de aprovisionamiento.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa/Gestión Administrativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Todo Proyecto de aprovisionamiento deberá ser remitido vía correo electrónico a la Coordinación de Adquisiciones con el fin de ser revisado y
procedimiento aprobado.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Recepción de insumos y alta en el sistema SECG.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Presupuesto disponible.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Generar solicitud de aprovisionamiento.
procedimiento
Indicador Porcentaje de necesidades atendidas

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 326 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Proyecto de aprovisionamiento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 327 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Proyecto de aprovisionamiento.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos
1 Consulta el reporte anual de consumos del año anterior. Consulta realizada.
Seguimiento y Evaluación. Humanos.
Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos Determina las necesidades a cubrir durante el año en curso para las Áreas de la Análisis de necesidades
2
Seguimiento y Evaluación. Humanos Secretaría de Seguridad. detectado.
Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos Elabora el Proyecto de aprovisionamiento de la Secretaría de Seguridad, llenando
3 Proyecto elaborado.
Seguimiento y Evaluación. Humanos los formatos correspondientes sobre cada concepto de insumos.
Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos Envía Proyecto de aprovisionamiento vía correo electrónico a la Coordinación de
4 Plan enviado.
Seguimiento y Evaluación. Humanos Adquisiciones para revisión y aprobación.
Dirección de Recursos
5 Abogado Especializado. Materiales y Servicios Recibe y revisa el Proyecto para aprobación. Proyecto revisado.
Generales.
Dirección de Recursos
Autoriza el Proyecto o propone los ajustes a realizar (en caso de ser necesarios) Informe de propuesta para
6 Abogado Especializado. Materiales y Servicios
para su aprobación. ajuste o Proyecto autorizado.
Generales.
Dirección de Recursos
Envía propuesta vía correo electrónico a la Coordinación de Almacén para el Proyecto autorizado o
7 Abogado Especializado. Materiales y Servicios
trámite correspondiente. propuesta para ajuste enviado.
Generales.
Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos
8 Archiva el Proyecto si éste ya fue autorizado. Proyecto autorizado.
Seguimiento y Evaluación. Humanos

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 328 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Recepción de insumos y alta en el sistema SECG.

Ficha del procedimiento


Nombre Recepción de insumos y alta en el sistema SECG.
Recepción de insumos procedentes de proveedores con la documentación debidamente validada para ingresarlos al almacén y darlo de alta en el
Descripción
sistema SECG.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa/Gestión Administrativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Se deberá realizar un registro de control, tanto en el ingreso (alta de proveedores, insumos), como en el egreso del inventario.
procedimiento
Procedimientos
Proyecto de aprovisionamiento.
antecedentes
Procedimientos
Provisión de insumos a las diferentes Áreas.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Personal que capture y organice los insumos o documentos que se reciben.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Control y registro de los insumos solicitados.
procedimiento
Indicador Porcentaje de insumos registrados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 329 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Recepción de insumos y alta en el sistema SECG.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 330 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recepción de Insumos y alta en el sistema SECG.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Recibe del proveedor los documentos necesarios como pueden ser: contrato,
1 Técnico Administrativo. Materiales y Servicios Documentos recibidos.
factura, XML, orden de compra y/o anexos para dar de alta en el SECG.
Generales
Dirección de Recursos
Verifica que la información de los documentos coincida entre sí, que se tengan
2 Técnico Administrativo. Materiales y Servicios Documentos validados.
recibidos vía correo electrónico y que la factura ante el SAT sea legítima.
Generales
Dirección de Recursos
Entrega al almacenista copias de documentos validados para que verifique que los
3 Técnico Administrativo. Materiales y Servicios Documentos entregados.
insumos sean los que se describe el encargado.
Generales
Dirección de Recursos
Verifica los insumos físicamente respecto a los documentos, revisando cantidades,
4 Supervisor de Almacén. Materiales y Servicios Insumos validados.
marca, modelo, series, caducidades, entre otros.
Generales
Dirección de Recursos
Informa a Técnico Administrativo/Técnico B, si cumple o no con las especificaciones Reporte de insumo validado
5 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios
y espera autorización para recibir o rechazar la recepción de insumos. entregado.
Generales
Dirección de Recursos
Autoriza al almacenista la recepción de insumos o informa al proveedor la Documentos e insumos
6 Técnico Administrativo. Materiales y Servicios
inconsistencia de su trámite. autorizados o rechazados.
Generales
Dirección de Recursos Recibe los insumos y firma la documentación como responsable de la recepción de
7 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios los insumos; los ubica en el anaquel de paso para rápida localización y posterior Insumos recibidos.
Generales despacho.
Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos Revisa y firma la factura en las copias de la documentación del proveedor y la copia Documentación sellada y
8
Seguimiento y Evaluación. Humanos de almacén. firmada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 331 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Entrega copias de la documentación firmada y sellada al proveedor y procede al
9 Técnico Administrativo. Materiales y Servicios Documentación entregada.
alta de los artículos en el SECG.
Generales
Dirección de Recursos Captura los datos requeridos para dar de alta en el sistema como: contrato, factura,
Técnico Materiales y Servicios orden de compra, precio, cantidad, descripción del artículo, Área solicitante, oficio
10 Alta en el sistema capturada.
Administrativo(Técnico B). Generales (Coordinación de solicitud entre otros, en el sistema SECG que no estén pre cargados por parte de
de Almacén General). personal de la Secretaría de Administración en dicho sistema.
Dirección de Recursos
Verifica que dentro de los insumos recibidos se encuentra un bien que requiere
Materiales y Servicios Insumo que requiere
11 Técnico Administrativo. resguardo, de ser así, pasa copia de la documentación a la Secretaria Auxiliar para
Generales (Coordinación resguardo, verificado.
trámite.
de Almacén General).
Dirección de Recursos Recibe la documentación para el alta en el SICOB, (Sistema de Control de Bienes)
12 Secretaria Auxiliar. Materiales y Servicios enviando resguardo elaborado a las Áreas para firma y posterior entrega en Documentación entregada.
Generales almacén con el respectivo formato de salida de almacén.
Elabora oficio de entera satisfacción de insumos recibidos anexando copia de los
Dirección de Recursos
documentos utilizados, oficio de suministros que requieren carta de resguardo
13 Técnico Administrativo. Materiales y Servicios Oficios elaborados.
anexando los comprobantes necesarios para elaborar el resguardo y etiqueta
Generales
correspondiente, los pasa a firma con el Coordinador de Almacén.
Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos
14 Firma los oficios. Oficios firmados.
Seguimiento y Evaluación. Humanos
Remite los oficios de entera satisfacción con los anexos al Área correspondiente ya
sea: Dirección de Recursos Financieros, Dirección General de Administración o
Coordinador de Planeación, Dirección de Recursos
15 Coordinación de Almacén, de la Secretaría de Administración y oficio de insumos Oficios remitidos.
Seguimiento y Evaluación. Humanos
que requieren carta de resguardo a la Coordinación de Bienes o Coordinación de
Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 332 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
16 Técnico Administrativo. Materiales y Servicios Recibe oficio y archiva los oficios de entera satisfacción. Oficio recibido.
Generales

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 333 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Provisión de insumos a las diferentes Áreas.

Ficha del procedimiento


Nombre Provisión de insumos a las diferentes Áreas.
Descripción Proveer de manera adecuada los insumos necesarios a todas las Áreas de la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa/Gestión Administrativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda entrega de material, deberá realizarse previo llenado de formato de solicitud y la baja del insumo será capturada en base de datos interna.
procedimiento
Procedimientos
Recepción de insumos y alta en el sistema SECG.
antecedentes
Procedimientos
Control de inventario.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Formato de solicitud debidamente llenada y autorizada; insumos en disponibilidad y personal de almacén para la entrega.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Entrega de insumos y registro físico y/o electrónico en el sistema SECG.
procedimiento
Indicador Porcentaje de insumos entregados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 334 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Provisión de insumos a las diferentes Áreas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 335 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Provisión de insumos a las diferentes Áreas.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Técnico Dirección de Recursos
Recibe el formato de solicitud de insumos, programa para entrega del material
1 Administrativo/Técnico Materiales y Servicios Formato de solicitud recibida.
solicitado, y remite al coordinador para depurar.
B. Generales
Recibe la solicitud de material, elimina lo innecesario en base al historial de
Coordinador de
Dirección de Recursos mercancía entregada los meses anteriores, y conforme al número de personas del
2 Planeación, Seguimiento Formato de solicitud entregada.
Humanos Área y a las existencias, lo turna al Perito A, para la elaboración de la salida en el
y Evaluación.
SECG.
Dirección de Recursos
Elabora la salida, coloca hora y día en que acudirá; lo deposita en la bandeja
3 Perito A. Materiales y Servicios Formato de requisición recibida.
señalada para que los almacenistas la preparen.
Generales
Dirección de Recursos
4 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios Entrega el insumo indicado. Oficio de salida recibido.
Generales
Dirección de Recursos
5 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios Reúne el material indicado en el formato revisando artículos y cantidades. Insumo recopilado.
Generales
Dirección de Recursos Entrega al usuario solicitante los insumos, verificando artículos y cantidades
6 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios conforme a la salida; ambas partes firman la orden y se le entrega una copia al Suministro entregado.
Generales solicitante. Coloca el oficio entregado en la bandeja de solicitudes entregadas.
Dirección de Recursos
Toma las solicitudes entregadas, y captura las salidas en base de datos interna, por Formato de salida firmada
7 Perito A. Materiales y Servicios
Área, realiza relación para enviar a firma del Director de Recursos Materiales. entregado.
Generales

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 336 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos
Entrega documentos al notificador para firma, una vez que regresan se le pasan a la Formato de salida firmada
8 Secretaria Auxiliar. Materiales y Servicios
Perito A. recibido.
Generales
Dirección de Recursos
Recibe los documentos firmados por el Director de Recursos Materiales, registra en
9 Perito A. Materiales y Servicios Documentos archivados.
la base de datos y archiva.
Generales

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 337 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Control de inventario.

Ficha del procedimiento


Nombre Control de inventario.
Descripción Llevar a cabo de manera periódica la revisión, registro y control de los bienes e insumos disponibles.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VIII.
Macroproceso rector Gestión de Bienes y Servicios.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Se deberá realizar una verificación en la que se constate que, estén físicamente los insumos conforme al inventario de existencias disponibles.
procedimiento
Procedimientos
Recepción de insumos y alta en el sistema SECG.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Formato de inventario impreso, personal e insumos a contar.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Información actualizada de insumos y estado físico de uso que guardan las provisiones para detectar posibles pérdidas o daños.
procedimiento
Indicador Porcentaje de insumos existentes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 338 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Control de inventario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 339 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Control de inventario.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de
Dirección de Recursos Imprime el catálogo de artículos sin existencia, los separa por sector y le entrega su
1 Planeación, Seguimiento Formato de inventario solicitado.
Humanos. juego a cada responsable de sector, para comenzar con los conteos.
y Evaluación.
Dirección de Recursos
Recibe el formato de existencias para iniciar la revisión física, cuenta los insumos y
2 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios Formato de inventario entregado.
anota en el listado la cantidad resultante.
Generales
Dirección de Recursos
Entrega al personal administrativo responsable de cada sector las cantidades
3 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios Formato de inventario recibido.
contadas para el vaciado en archivo electrónico.
Generales
Técnico Dirección de Recursos
Realiza el vaciado de la información y la coteja con las existencias en sistema, si hay
4 Administrativo/Técnico Materiales y Servicios Conteo de artículos realizado.
error en las cantidades, regresa al almacenista para un segundo conteo.
B. Generales
Dirección de Recursos
Realiza nuevo conteo de artículos en los cuales hay diferencia de existencias y le
5 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios Reporte de resultados entregado.
pasa la nueva cantidad al personal administrativo para revisión.
Generales
Técnico Dirección de Recursos
Verifica nuevamente las cantidades en físico y electrónico, si todo está bien se
6 Administrativo/Policía/Té Materiales y Servicios Reporte de resultados recibido.
captura y se guardan los cambios.
cnico B. Generales
Dirección de Recursos
Firma las hojas de inventario, como responsable del conteo y responsable de
7 Auxiliar de Almacén. Materiales y Servicios Reporte de resultados entregado.
captura y cotejo de información contra sistema.
Generales
Coordinador de Revisa listados de conteos y captura electrónica del inventario, envía reporte a los
Dirección de Recursos
8 Planeación, Seguimiento Titulares para su conocimiento (Dirección de Recursos Materiales y Almacenes de la Reporte de resultados recibido.
Humanos
y Evaluación. Secretaría de Administración).
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 340 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de
Dirección de Recursos
9 Planeación, Seguimiento Archiva en carpeta de inventarios con la división mensual para posterior consulta. Sistema verificado.
Humanos
y Evaluación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 341 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Servicio de limpieza de Área.

Ficha del procedimiento


Nombre Servicio de limpieza de Área.
Descripción Llevar a cabo la limpieza general de las oficinas, áreas comunes y sanitarios; de acuerdo al rol establecido para cada una de ellas.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
La limpieza se deberá realizar de forma general y programada diariamente de acuerdo a un rol ya preestablecido.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Petición verbal, escrita o identificación de áreas sucias.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conservación de las Áreas en óptimas condiciones.
procedimiento
Indicador Porcentaje servicios de limpieza.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 342 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Servicio de limpieza de Área.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 343 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Servicio de limpieza de Área.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Área solicitante. - Realiza la solicitud de servicio de limpieza requerido. Solicitud realizada.
Coordinación de Infraestructura,
Recibe la solicitud verbal o escrita de donde solicitan se cree un espacio limpio y
2 Secretaria Auxiliar. Mantenimiento y Servicios Solicitud recibida.
turna para su atención.
Generales.
Coordinación de Infraestructura,
Solicita el material necesario al Almacén de aprovisionamiento mensual
3 Técnico A. Mantenimiento y Servicios Material solicitado.
mediante el formato establecido, para llevar a cabo la limpieza.
Generales.
Coordinador de Coordinación de Infraestructura,
4 Planeación, Seguimiento Mantenimiento y Servicios Entrega el material de limpieza mediante firma de vale destinado para tal fin. Material entregado.
y Evaluación. Generales.
Coordinación de Infraestructura,
Revisa material y turna al personal que realiza limpieza a fin de realizar el
5 Técnico A. Mantenimiento y Servicios Material recibido
servicio.
Generales.
Coordinación de Infraestructura,
Realiza el servicio de limpieza correspondiente, en sus funciones ya destinadas
6 Auxiliar de Intendencia. Mantenimiento y Servicios Limpieza de Área realizada.
como son barrer, trapear, limpiar vidrios, lavar baños, lustrar mobiliario.
Generales.
Coordinación de Infraestructura, Supervisa servicio realizado y cuando se requiera; instruye, capacita, muestra
7 Técnico A. Mantenimiento y Servicios técnicas de limpieza de acuerdo al Área reportada y verifica el resultado de la Servicio supervisado.
Generales. misma, buscando resulte satisfactorio.
8 Área solicitante. - Confirma a satisfacción la realización del servicio solicitado. Servicio terminado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 344 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Servicio de albañilería.

Ficha del procedimiento


Nombre Servicio de albañilería.
Descripción Realizar los trabajos de mantenimiento o rehabilitación de la infraestructura en las diferentes instalaciones de la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Para realizar cualquier servicio se deberá realizar una detección de zona de riesgo o petición por escrito de las Áreas de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud verbal o escrita o identificación de zonas de riesgo o deterioradas en su edificación.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conservación de las áreas en óptimas condiciones estructurales.
procedimiento
Indicador Porcentaje de servicios de albañilería.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 345 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Servicio de albañilería.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 346 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Servicio de albañilería.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Área solicitante. - Realiza la solicitud de servicio de albañilería para reparar o mejorar el Área. Solicitud realizada
Coordinación de Infraestructura,
Recibe el oficio de solicitud de mantenimiento o mejora del espacio físico, turna
2 Secretaria Auxiliar. Mantenimiento y Servicios Solicitud recibida.
para su atención.
Generales.
Coordinación de Infraestructura,
Solicita el material necesario así como herramienta especial para el trabajo al
3 Técnico A. Mantenimiento y Servicios Material solicitado.
Coordinador de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.
Generales.
Coordinador de Coordinación de Infraestructura,
Entrega el material mediante firma de vale destinado para tal fin y entrega la
4 Planeación, Seguimiento Mantenimiento y Servicios Material entregado.
herramienta con un vale provisional.
y Evaluación. Generales.
Coordinación de Infraestructura,
Material revisado y servicio
5 Técnico A. Mantenimiento y Servicios Revisa el material y turna al personal que realiza el servicio.
turnado.
Generales.
Coordinación de Infraestructura,
Realiza el servicio correspondiente de acuerdo a los requerimientos del Área
6 Auxiliar de Intendencia. Mantenimiento y Servicios Servicio realizado.
solicitante.
Generales.
Coordinación de Infraestructura, Supervisa servicio realizado e instruye, capacita, muestra técnicas de operación de
7 Técnico A. Mantenimiento y Servicios acuerdo al Área reportada y verifica el resultado de la misma, buscando resulte Servicio supervisado.
Generales. satisfactorio.
Diferentes Áreas de la Confirma de satisfacción la realización del servicio solicitado, firmando de recibido
8 - Servicio terminado.
Dependencia. la orden de servicio como concluido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 347 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Servicio de fontanería.

Ficha del procedimiento


Nombre Servicio de fontanería.
Realizar los trabajos de mantenimiento preventivo y/o correctivo de fontanería en las diferentes Áreas y edificios que componen la Secretaría de
Descripción
Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Para realizar cualquier mantenimiento se deberá realizar una detección de la zona deteriorada que originó la falla y realizar una petición por escrito
procedimiento por parte de las Áreas que solicitan el servicio de la Secretaría de Seguridad.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud escrita e identificación de la zona deteriorada en la edificación.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conservación de las Áreas en buenas condiciones así como el desarrollo de un espacio armonioso para un sano ambiente de trabajo.
procedimiento
Indicador Porcentaje de servicios de fontanería.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 348 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Servicio de fontanería.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 349 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Servicio de fontanería.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Área solicitante. - Efectúa la solicitud de servicio de fontanería requerido. Solicitud efectuada.
Coordinación de Infraestructura,
2 Secretaria Auxiliar. Coteja solicitud y turnar para su atención. Solicitud recibida y turnada.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Archivista (Técnico Coordinación de Infraestructura,
3 Realiza una revisión y diagnóstico. Diagnóstico realizado.
Especialista). Mantenimiento y Servicios Generales.
Elabora requisición el material necesario así como herramienta especial para el
Coordinación de Infraestructura,
4 Técnico A. trabajo al Coordinador de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Material solicitado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Generales.
Coordinador de
Coordinación de Infraestructura, Entrega el material mediante firma de vale destinado para tal fin y entrega la
5 Planeación, Seguimiento Provisiones entregadas.
Mantenimiento y Servicios Generales. herramienta con un vale provisional.
y Evaluación.
Coordinación de Infraestructura, Recibe el material y la herramienta para realizar el servicio del espacio a
6 Técnico A. Insumos recibidos.
Mantenimiento y Servicios Generales. mejorar.
Archivista (Técnico Coordinación de Infraestructura,
7 Inicia el servicio correspondiente. Servicio realizado.
Especialista). Mantenimiento y Servicios Generales.
Supervisa servicio realizado e instruye capacita, y muestra técnicas de
Coordinación de Infraestructura,
8 Técnico A. operación de acuerdo al Área reportada y verificar el resultado de la misma, Servicio supervisado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
buscando resulte satisfactorio.
9 Área correspondiente. - Confirma a satisfacción la realización del servicio solicitado. Trabajo terminado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 350 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Servicio de electricista.

Ficha del procedimiento


Nombre Servicio de electricista.
Descripción Realizar los trabajos preventivos y/o correctivos de electricidad en las diferentes instalaciones y edificios que componen la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Para realizar cualquier mantenimiento se deberá realizar una detección de la zona deteriorada que originó la falla y realizar una petición por escrito
procedimiento por parte de las Áreas que solicitan el servicio de la Secretaría de Seguridad.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud escrita e identificación de la zona deteriorada en la edificación.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conservación de las Áreas en buenas condiciones así como el desarrollo de un espacio armonioso para un sano ambiente de trabajo.
procedimiento
Indicador Porcentaje de servicios de electricista.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 351 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Servicio de electricista.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 352 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Servicio de electricista.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Área solicitante. - Efectúa la solicitud de servicio de electricista requerido. Solicitud efectuada.
Coordinación de Infraestructura,
2 Secretaria Auxiliar. Revisa solicitud y turna para su atención. Requisición recibida.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Coordinación de Infraestructura,
3 Técnico Especializado. Realiza una revisión y diagnóstico. Diagnóstico realizado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Coordinación de Infraestructura, Elabora requisición del material necesario así como herramienta especial para el
4 Técnico A. Material solicitado.
Mantenimiento y Servicios Generales. trabajo al Coordinador de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.
Coordinador de
Coordinación de Infraestructura, Entrega el material mediante firma de vale destinado para tal fin y a su vez, la
5 Planeación, Seguimiento Insumos entregados.
Mantenimiento y Servicios Generales. herramienta con un vale provisional.
y Evaluación.
Coordinación de Infraestructura,
6 Técnico A. Recibe el material y la herramienta para realizar el servicio del espacio a mejorar. Provisiones recibidas.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Coordinación de Infraestructura,
7 Técnico Especializado. Inicia el servicio correspondiente. Servicio realizado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Supervisa servicio realizado y cuando se requiere realiza actividades de
Coordinación de Infraestructura,
8 Técnico A. capacitación para mostrar técnicas de operación de acuerdo al área reportada y Servicio supervisado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
verificar el resultado de la misma, buscando resulte satisfactorio
9 Área correspondiente. - Confirma a satisfacción la realización del servicio solicitado. Trabajo terminado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 353 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Servicio de pintura.

Ficha del procedimiento


Nombre Servicio de pintura.
Descripción Realizar los trabajos de mantenimiento de pintura en las diferentes instalaciones y edificios que conforman la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Para realizar cualquier mantenimiento se deberá realizar una detección de la zona deteriorada que originó la falla y realizar una petición por escrito
procedimiento por parte de las Áreas que solicitan el servicio de la Secretaría de Seguridad.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud escrita e identificación de la zona deteriorada en la edificación.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conservación de las Áreas en óptimas condiciones.
procedimiento
Indicador Porcentaje de servicios de pintura.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 354 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Servicio de pintura.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 355 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Servicio de pintura.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato.


1 Área solicitante. - Efectúa la solicitud de servicio de pintura requerido. Solicitud realizada.
Coordinación de Infraestructura,
2 Secretaria Auxiliar. Coteja la solicitud y turnar para su atención. Solicitud recibida.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Coordinación de Infraestructura,
3 Técnico A. Realiza una revisión y diagnóstico. Diagnóstico validado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Elabora requisición del material necesario así como herramienta especial
Coordinación de Infraestructura,
4 Técnico A. para el trabajo al Coordinador de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Material solicitado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Generales
Coordinador de
Coordinación de Infraestructura, Entrega el material mediante firma de vale destinado para tal fin y a su vez, la
5 Planeación, Seguimiento Material entregado.
Mantenimiento y Servicios Generales. herramienta con un vale provisional.
y Evaluación.
Coordinación de Infraestructura, Recibe el material y la herramienta para realizar el servicio del espacio a
6 Técnico A. Material recibido.
Mantenimiento y Servicios Generales. mejorar.
Coordinación de Infraestructura,
7 Técnico A. Inicia el servicio correspondiente. Servicio realizado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Supervisa, instruye, capacita, muestra técnicas de operación, de acuerdo al
Coordinación de Infraestructura,
8 Técnico A. Área reportada y verifica el resultado de la misma, buscando resulte Servicio supervisado.
Mantenimiento y Servicios Generales.
satisfactorio.
9 Área correspondiente. - Confirma a satisfacción la realización del servicio solicitado. Servicio terminado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 356 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Suministro de garrafones de agua.

Ficha del procedimiento


Nombre Suministro de garrafones de agua.
Proporcionar el servicio y distribución de agua purificada a las diferentes áreas e instalaciones de los edificios que componen la Secretaría de
Descripción
Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
El suministro de garrafón lleno deberá implicar un cambio por uno vacío.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Petición de forma verbal.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Suministro de agua para beber en las diferentes instalaciones.
procedimiento
Indicador Porcentaje de garrafones de agua.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 357 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Suministro de garrafones de agua.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 358 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Suministro de garrafones de agua.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Área solicitante. - Formula solicitud de servicio de suministro de agua. Solicitud realizada.
Coordinación de
Infraestructura,
2 Secretaria Auxiliar. Coteja solicitud y turnar para su atención. Solicitud recibida.
Mantenimiento y Servicios
Generales.
Coordinación de
Infraestructura,
3 Auxiliar de Intendencia. Realiza la distribución correspondiente de lo solicitado. Distribución realizada.
Mantenimiento y Servicios
Generales.
Coordinación de
Infraestructura,
4 Técnico A. Supervisa la función realizada. Requisición entregada.
Mantenimiento y Servicios
Generales.
5 Área solicitante. - Confirma a satisfacción la realización del servicio solicitado. Servicio terminado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 359 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Obra nueva, mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de equipo fijo.

Ficha del procedimiento


Nombre Obra nueva, mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de equipo fijo.
Planificar, desarrollar y ejecutar el proyecto de una obra nueva, para el mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de
Descripción
equipo fijo.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Toda obra solicitada requiere desarrollo y validación del proyecto, verificación del presupuesto disponible, la autorización del proyecto a realizar y
procedimiento supervisión de la obra.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Petición mediante documento oficial para la realización de la obra.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Un espacio mejorado para cubrir las necesidades del Área.
procedimiento
Indicador Porcentaje de obra nueva o remodelaciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 360 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Obra nueva, mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de equipo fijo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 361 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Obra nueva, mejoramiento o ampliación de instalaciones y mantenimiento preventivo de equipo fijo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Realiza solicitud mediante oficio de ampliación, remodelación, mejoramiento u obra
1 Área solicitante. - Solicitud realizada.
nueva.
Coordinación de
Infraestructura,
2 Secretaria Auxiliar. Recibe oficio de solicitud, lo registra y abre un expediente. Expediente registrado.
Mantenimiento y Servicios
Generales.
Coordinación de
Coordinador de Recursos Infraestructura, Solicita al Coordinador de Infraestructura establecer contacto con la persona que Entrevista de campo
3
Materiales. Mantenimiento y Servicios requiere el servicio y conocer las necesidades respecto a la obra solicitada. solicitada.
Generales.
Coordinación de
Coordinador Infraestructura, Realiza entrevista con el responsable del Área solicitante para conocer sus Conocimiento de necesidades
4
Especializado A. Mantenimiento y Servicios necesidades y de ser viable gestiona el recurso para realizar el proyecto. realizado.
Generales.
Coordinación de
Infraestructura, Realiza visita de campo para conocer el estado actual, condiciones geográficas,
Operador de Equipo de Validación del terreno
5 Mantenimiento y Servicios accesibilidad a los servicios de luz, agua potable y alcantarillado, así como del estado
Cómputo. ejecutada.
Generales (Dirección de legal del inmueble o terreno donde se planea realizar la obra.
Administración).
Coordinación de
Infraestructura,
Operador de Equipo de Si el proyecto está incompleto o no cumple: lo regresa al Área correspondiente para
6 Mantenimiento y Servicios Nota informativa recibida.
Cómputo. que modifiquen su petición.
Generales (Dirección de
Administración).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 362 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Elabora el expediente técnico que incluye: Justificación de obra, Croquis de la
localización de la obra, Acreditación legal, Certificado de uso de suelo, Análisis de
selección de terreno, Consenso de aceptación de la comunidad, Certificado de no
Coordinación de afectaciones, Factibilidad de suministro de servicios, Estudio de crecimiento de la
Coordinador Infraestructura, mancha urbana, Mecánica de suelos, Impacto ambiental, Estudios topográficos, Expediente técnico
7
Especializado A. Mantenimiento y Servicios Estudios topo hidráulicos, Licencia de construcción, Proyecto arquitectónico, elaborado.
Generales. Proyecto de instalaciones hidrosanitarias, Proyecto de instalaciones eléctricas y de
red, Proyecto de instalaciones especiales, Catálogo, Presupuesto base de la obra,
Programa de la ejecución de la obra, así como el número de etapas identificadas con
las que se planea concluir la obra.
Coordinación de
Coordinador de Recursos Infraestructura, Remite mediante oficio el expediente técnico a la Dependencia Ejecutora (SIOP o Solicitud de Validación
8
Materiales. Mantenimiento y Servicios Secretaría de Administración). técnica realizada.
Generales.
Dependencia Ejecutora Dependencia Ejecutora (SIOP
9 (SIOP o Secretaría de o Secretaría de Evalúa la documentación presentada y emite oficio de Validación técnica. Validación técnica aprobada.
Administración). Administración).
Coordinación de
Coordinador de Análisis y Infraestructura, Remite mediante oficio el expediente validado al Consejo Estatal de Seguridad
10 Validación técnica entregada.
Seguimiento. Mantenimiento y Servicios Pública para estar en posibilidad de ejercer el recurso solicitado.
Generales.
Consejo Estatal de Secretaría de la Hacienda Asigna Clave presupuestal para identificar el recurso con que se pagara la obra y la Solicitud de Validación
11
Seguridad Pública. Pública. Dependencia Ejecutora (SIOP o Secretaría de Administración). financiera realizada.
Coordinación de
Solicita mediante oficio a la Dependencia Ejecutora (SIOP o Secretaría de
Coordinador de Análisis y Infraestructura, Solicitud de Validación
12 Administración) la firma del anexo de Validación Técnica, quien avala que se puede
Seguimiento. Mantenimiento y Servicios financiera aprobada.
iniciar con el proceso de licitación.
Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 363 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dependencia Ejecutora Dependencia Ejecutora (SIOP
13 (SIOP o Secretaría de o Secretaría de Asigna un proveedor y se inicia la obra. Licitación de obra realizada.
Administración). Administración).
Inicia la obra y notifica a la Dependencia Ejecutora (SIOP o Secretaría de
14 Proveedor externo. Proveedor externo. Inicio de obra.
Administración).
Coordinación de
Operador de Equipo de Infraestructura, Supervisa periódicamente el avance de la obra en conjunto con el supervisor de la
15 Reporte de avance elaborado.
Cómputo. Mantenimiento y Servicios Dependencia Ejecutora.
Generales.
Coordinación de
Genera las fichas SIPRO (SISTEMA DE INFORMACION DE PROYECTOS)en el sistema
Coordinador de Análisis y Infraestructura,
16 digital SIIF (SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION FINANCIERA) para la elaboración Ficha SIPRO elaborada.
Seguimiento. Mantenimiento y Servicios
de las solicitudes de pago de las estimaciones.
Generales.
Finaliza la obra y notifica a la Dependencia Ejecutora (SIOP o Secretaría de
17 Proveedor externo. - Conclusión de obra.
Administración).
Dependencia Ejecutora Dependencia Ejecutora (SIOP
Redacta el Acta de entrega-recepción de la obra finalizada, para firma de la Dirección Acta de entrega-recepción,
18 (SIOP o Secretaría de o Secretaría de
General de Administración de la Secretaría de Seguridad a entera satisfacción. elaborada.
Administración). Administración).
Coordinación de
Coordinador de Análisis y Infraestructura,
19 Entrega la obra a satisfacción del Área solicitante. Obra entregada.
Seguimiento. Mantenimiento y Servicios
Generales.
20 Área solicitante. - Recibe obra lista para uso. Proyecto realizado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 364 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Control de aprovisionamiento interno.

Ficha del procedimiento


Nombre Control de aprovisionamiento interno.
Descripción Proporcionar el material necesario para realizar la limpieza y el mantenimiento de las diferentes Áreas de la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del La entrega del material se realiza de forma general, semanalmente de acuerdo a un rol ya preestablecido y con registro firmado por parte del
procedimiento solicitante y de quien entregó dicho material.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud escrita o identificación del problema.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Existencia de material para limpieza y mantenimiento de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Indicador Porcentaje de material suministrado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 365 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Control de aprovisionamiento interno.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 366 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Control de aprovisionamiento interno.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador en Mantenimiento
Coordinación de Infraestructura, Elabora la solicitud de suministro de material por evento o
1 en Áreas de Seguridad Solicitud realizada.
Mantenimiento y Servicios Generales semanalmente.
(Mantenimiento).
Coordinación de Infraestructura,
2 Técnico B. Recibe solicitud escrita y registrarla en sistema de inventarios. Solicitud recibida.
Mantenimiento y Servicios Generales.
Coordinación de Infraestructura, Entrega de material y recabar firma del solicitante en libro de
3 Técnico B. Material entregado.
Mantenimiento y Servicios Generales. control.
Coordinación de Infraestructura, Realiza inventarios y auditorías para tener contabilizado lo que se
4 Técnico B. Servicio verificado.
Mantenimiento y Servicios Generales. recibe y entrega.
Coordinación de Infraestructura,
5 Técnico B. Recibe material solicitado. Material solicitado.
Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 367 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

Ficha del procedimiento


Nombre Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
Descripción Elaboración de folio de introducción y recepción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores, así como su resguardo físico.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
De manera obligatoria los folios de introducción deberá tener un Acta circunstanciada de recepción.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Acta circunstanciada de la recepción del armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Recepción, introducción y custodia del armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipo de compra.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 368 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 369 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador en Dirección de Recursos Entrega de armamento, granadas,
Entrega al depósito acta de compra de armamento, granadas, municiones y/o
1 Mantenimiento de Áreas Materiales y Servicios municiones y/o cargadores para su
cargadores.
de Seguridad. Generales. custodia, realizada.
Dirección de Recursos
Recepción de armamento
2 Encargado de Área B. Materiales y Servicios Coordina la recepción del armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
realizada.
Generales.
Dirección de Recursos
3 Encargado de Área B. Materiales y Servicios Elabora documento (folio de introducción). Folio de introducción elaborado.
Generales.
4 Policía. Comisaría General. Traslada el equipo para su resguardo físico. Equipo resguardado.
Coordinador en Dirección de Recursos
5 Mantenimiento de Áreas Materiales y Servicios Recibe Acta circunstanciada y copia del folio de introducción firmado. Acta recibida.
de Seguridad. Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 370 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia.

Ficha del procedimiento


Nombre Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia.
Descripción Elaboración de folio de introducción y recepción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores, así como su resguardo físico.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Obligatoriamente, el folio de introducción deberá de ser requerida por un oficio de solicitud de custodia.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de solicitud de la custodia del armamento, granadas, municiones y/o cargadores
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Recepción, introducción y resguardo del armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipo en custodia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 371 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 372 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Analista Administrativo
(Coordinador de Control Dirección de Recursos Materiales y Entrega oficio de la instrucción de custodia del armamento, granadas,
1 Oficio entregado.
de Armamento y Servicios Generales. municiones y/o cargadores.
Equipo).
Coordina la recepción del armamento, granadas, municiones y/o
2 Policía. Comisaría General. Movimiento autorizado.
cargadores.
Analista Administrativo
(Coordinador de Control Dirección de Recursos Materiales y
3 Elabora documento (folio de introducción). Documento elaborado.
de Armamento y Servicios Generales.
Equipo).
Traslada armamento, granadas, municiones y/o cargadores para su
4 Policía. Comisaría General. Equipo resguardado.
resguardo físico.
Analista Administrativo
(Coordinador de Control Dirección de Recursos Materiales y
5 Recibe acta circunstanciada y copia del folio de introducción firmado. Actas recibidas.
de Armamento y Servicios Generales.
Equipo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 373 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.

Ficha del procedimiento


Nombre Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.
Descripción Elaboración de folio de introducción y recepción de armamento así como la revisión y reparación.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Obligatoriamente, el folio de introducción deberá de ser requerida por un oficio de solicitud de valoración.
procedimiento
Procedimientos
Elaboración de resguardos individuales.
antecedentes
Procedimientos
Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de solicitud de valoración y/o posible reparación.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Revisión y reporte del equipo reparado o dado de baja.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipo para reparación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 374 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 375 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Solicitante (Diversas
1 - Entrega oficio de la solicitud de revisión y posible reparación. Oficio y armamento entregado.
Áreas).
Comisaría General
Coordina la recepción del armamento, granadas, municiones y/o cargadores Armamento a reparación
2 Jefe de Departamento A. (Depósito General de
tendientes a reparación. capturado.
Armamento).
Comisaría General
Reporte para reparación o baja
3 Jefe de Departamento A. (Depósito General de Elabora reporte de equipo valorado para su reparación o baja.
elaborado.
Armamento).
Comisaría General Traslada el armamento, granadas, municiones y/o cargadores para su resguardo
4 Policía. (Depósito General de físico y llena formato (folio), para control interno de los movimientos de entradas y Armamento inventariado.
Armamento). salidas.
Solicitante (Diversas Reporte de armamento reparado y
5 - Recibe reporte y folios de introducción de armamento reparado o dado de baja.
Áreas). dado de baja capturado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 376 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

Ficha del procedimiento


Nombre Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
Descripción Elaboración de folio de extracción y entrega de armamento, granadas, municiones y/o cargadores
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Obligatoriamente, el folio de extracción deberá de ser requerida por un oficio de autorización.
procedimiento
Procedimientos
Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
antecedentes
Procedimientos
Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de autorización.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Reporte de extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipo entregado para compra.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 377 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 378 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Solicitante (Diversas
1 Área solicitante. Entrega acta circunstancial de su compra. Acta entregada.
Áreas).
2 Jefe de Departamento A. Comisaría General. Coordina la extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores. Extracción autorizada.
Depósito General de
3 Jefe de Departamento A. Elabora reporte (folio de extracción). Folio de extracción elaborado.
Armamento
Depósito General de
4 Policía. Traslada el armamento, granadas, municiones y/o cargadores para su entrega. Traslado otorgado.
Armamento.
5 Responsable de Área. Área solicitante. Recibe copia de folio de extracción. Documentos recibidos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 379 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación en colectivo.

Ficha del procedimiento


Nombre Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación en colectivo.
Descripción Elaboración de folio de extracción y entrega de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Obligatoriamente, el folio de extracción deberá de ser requerida por un oficio de autorización.
procedimiento
Procedimientos
Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia.
antecedentes
Procedimientos
Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de autorización.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Reporte de extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores en colectivo.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipo entregado y disponible (colectivo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 380 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación en colectivo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 381 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación en colectivo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Solicitante (Diversas Entrega el oficio previa autorización del Despacho del Secretario de Seguridad del
1 - Oficio entregado.
Áreas). Estado.
Depósito General de
2 Jefe de Departamento A. Coordina la extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores. Armamento autorizado.
Armamento.
Depósito General de
3 Jefe de Departamento A. Elabora documento (folio de extracción). Folio de extracción elaborado.
Armamento.
Depósito General de
4 Policía. Traslada el armamento, granadas, municiones y/o cargadores para su entrega. Equipo entregado.
Armamento.
Solicitante (Diversas
5 - Recibe copia de folio de extracción. Folio recibido.
Áreas).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 382 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual.

Ficha del procedimiento


Nombre Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual.
Descripción Elaboración de folio de extracción y entrega de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Obligatoriamente, el folio de extracción deberá de ser requerida por un oficio de autorización.
procedimiento
Procedimientos
Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por custodia.
antecedentes
Procedimientos
Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de autorización.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Folio de extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores en asignación individual.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipo entregado y disponible (individual).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 383 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 384 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Solicitante (Diversas Áreas operativas de la Entrega el oficio previa autorización del Despacho del Secretario de Seguridad y
1 Oficio entregado.
Áreas operativas). Secretaría de Seguridad. resguardo individual.
Depósito General de Coordina la extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores para
2 Jefe de Departamento A. Extracción autorizada.
Armamento. asignación individual.
Depósito General de
3 Jefe de Departamento A. Elabora documento (folio de extracción) a fin de otorgar el arma al solicitante. Folio de extracción elaborado.
Armamento.
Depósito General de Traslada el armamento, granadas, municiones y/o cargadores para su entrega y
4 Policía. Armamento entregado.
Armamento. resguardo de acuses en expediente del solicitante.
Solicitante (Áreas Áreas operativas de la
5 Recibe copia de folio de extracción y resguardo de armamento autorizado. Folio recibido.
operativas). Secretaría de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 385 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.

Ficha del procedimiento


Nombre Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.
Descripción Elaboración de folio de extracción y entrega de armamento ya reparado.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macroproceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Obligatoriamente, el folio de extracción deberá de ser requerida por un oficio de autorización.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Armamento reparado.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Folio de extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.
procedimiento
Indicador Cantidad de armamento reparado y propuesto para trámite de baja.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 386 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 387 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Solicitante (Diversas
1 Encargado del Área. Entrega oficio para reparación del arma. Oficio entregado.
Áreas operativas).
2 Policía. Depósito General de Armamento. Recibe oficio con firmas de autorización. Autorización recibida.
3 Policía. Depósito General de Armamento. Repara el arma. Arma reparada.
4 Policía. Depósito General de Armamento. Realiza folio de extracción. Folio realizado.
5 Policía. Depósito General de Armamento. Traslada el arma reparada. Arma entregada.
Solicitante (Diversas
6 Encargado del Área. Recibe folio de extracción. Folio recibido.
Áreas operativas).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 388 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.

Ficha del procedimiento


Nombre Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.
Descripción Elaboración de folio de extracción y entrega de armamento y trasladado del mismo a la SEDENA.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todo oficio para baja de armamento, granadas, municiones y/o cargadores deberá ser remitido mediante folio de extracción a SEDENA.
procedimiento
Procedimientos
Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
antecedentes
Procedimientos
Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de autorización.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Folio de extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.
procedimiento
Indicador Cantidad de armamento entregado para baja.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 389 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 390 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de Control de Entrega oficio de la instrucción de traslado del armamento para entrega a Armamento para su baja,
1 Analista Administrativo.
Armamento y Equipo Operativo. la SEDENA. entregado.
Secretaría de la Defensa Nacional
2 SEDENA. Recibe oficio de baja de arma. Oficio recibido.
(SEDENA).
Comisaría General (Depósito
3 Jefe de Departamento A. Coordina la extracción y traslado del armamento. Movimiento autorizado.
General de Armamento).
Comisaría General (Depósito
4 Policía. Elabora documento (folio de extracción). Documento elaborado.
General de Armamento).
Comisaría General (Depósito
5 Policía. Traslada el armamento a la SEDENA para su baja. Equipo entregado.
General de Armamento).
6 SEDENA. SEDENA Recibe arma para baja. Arma recibida.
7 SEDENA. SEDENA Emite documento de baja. Documento de baja emitido.
Coordinación de Control de
8 Analista Administrativo. Recibe copia de folio de extracción. Extracción recibida.
Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 391 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.

Ficha del procedimiento


Nombre Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.
Reportes actualizados semanalmente respecto del control en el inventario del armamento, granadas, municiones y/o cargadores, resultantes de
Descripción
requerimientos y asignaciones.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda extracción de armamento deberá tener un oficio de solicitud de informe.
procedimiento
Procedimientos
Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Folios de extracciones e introducciones.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Informe semanal al Coordinador de Control de Armamento y Equipo Operativo (Reportes generados).
procedimiento
Indicador Estados de fuerza y stock.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 392 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 393 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Control de stock de armamento, granadas, municiones y/o cargadores.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
1 Policía. Servicios Generales (Depósito Supervisa la actualización de datos. Datos actualizados.
General de Armamento).
Dirección de Recursos Materiales y
Informa semanalmente los movimientos de introducciones y extracciones
2 Policía. Servicios Generales (Depósito Informe realizado.
realizados.
General de Armamento).
3 Analista Especializado. Depósito General de Armamento. Realiza estadísticas de requerimientos y asignaciones. Estadísticas realizadas.
Encargado de la Coordinación de
Recibe la información solicitada para seguimiento de algún trámite
4 Analista Administrativo. Control de Armamento y Equipo Información entregada.
administrativo requerido (Licencia colectiva etc.).
Operativo.
Recibe actualización de datos a fin de informar al Coordinador de
Secretaria de Dirección Dirección de Recursos Materiales y
5 armamento y se tenga control en posteriores movimientos de Información entregada.
de Área. Servicios Generales.
armamentos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 394 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento.

Ficha del procedimiento


Nombre Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento.
Descripción Limpieza y reparación menor de armamento.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda petición de mantenimiento, deberá tener un oficio de solicitud para que éste se lleve a cabo.
procedimiento
Procedimientos
Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por reparación.
antecedentes
Procedimientos
Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por baja.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Máquinas, herramientas y material disponible para la reparación del armamento.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Mantenimiento, reparación o baja de armamento.
procedimiento
Indicador Informe de armamento reparado y propuesto para trámite de baja.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 395 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 396 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Policía (Encargado del Depósito Material para mantenimiento
1 Comisaría General. Supervisa y gestiona el material para el mantenimiento.
General de Armamento). entregado.
Policía (Encargado del Depósito Mantenimiento preventivo
2 Comisaría General. Realiza limpieza del armamento.
General de Armamento). realizado.
Policía (Encargado del Depósito Revisa y valora la falla o daño que presenta el armamento para proponer la
3 Comisaría General. Valoración realizada.
General de Armamento). baja, en el caso de requerirla.
Policía (Encargado del Depósito
4 Comisaría General. Realiza la reparación del armamento. Reparación realizada.
General de Armamento).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 397 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Apoyo a revisión (interna y/o militar) de armamento en las diferentes Áreas o Municipios.

Ficha del procedimiento


Nombre Apoyo a revisión (interna y/o militar) de armamento en las diferentes Áreas o Municipios.
Descripción Revisión física del armamento con personal interno o militar.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda petición deberá ir acompañada de un oficio de solicitud de apoyo para la revisión del inventario de armamento.
procedimiento
Procedimientos
Mantenimiento preventivo-correctivo de armamento.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Vehículo, viáticos y equipo de cómputo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Actas circunstanciadas de revista.
procedimiento
Indicador Cantidad de revistas realizadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 398 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Apoyo a revisión (interna y/o militar) de armamento en las diferentes Áreas o Municipios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 399 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Apoyo a revisión (interna y/o militar) de armamento en las diferentes Áreas o Municipios.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Responsable de Área
1 - Presenta el oficio de solicitud para el apoyo con la revisión física de armamento. Oficio recibido.
solicitante.
Policía (Encargado del
Depósito General de Coordinación para revista física del
2 Depósito General de Supervisa y coordina los grupos para la revista física del armamento.
Armamento. armamento realizada.
Armamento).
Policía (Encargado del
Depósito General de Realiza la revisión física del armamento en el Área y/o Municipio requerido y
3 Depósito General de Revista realizada.
Armamento. levanta reporte.
Armamento).
Policía (Encargado del
Depósito General de
4 Depósito General de Recaba la información para realizar el acta de dicha revista. Acta realizada.
Armamento.
Armamento).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 400 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación.

Ficha del procedimiento


Nombre Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación.
Descripción Recepción en Almacén de equipo táctico, para entrega a los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad y sus Municipios.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda petición de recepción, deberá llevar un oficio de solicitud de equipo operativo y táctico
procedimiento
Procedimientos
Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
antecedentes
Procedimientos
Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Disponibilidad de equipo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Registro de alta de equipo táctico.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipo táctico recibido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 401 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 402 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de
Dirección de Recursos Humanos (Coordinación de Informe de disponibilidad de
1 Planeación, Seguimiento Informa disponibilidad de equipo táctico en Almacén.
Almacén). equipo realizado.
y Evaluación.
Coordinación de Control de Armamento y Equipo Revisa informe de reserva de equipo existente en Informe de reserva de equipo
2 Analista Administrativo.
Operativo. Almacén. recibido.
Coordinación de Control de Armamento y Equipo Envía informe de equipo existente en Almacén al Área
3 Analista Administrativo. Informe enviado.
Operativo. correspondiente.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Recibe informe de equipo existente y realiza
4 Jefe de Departamento A. Informe recibido.
Generales (Equipamiento Táctico). levantamiento de inventario en Almacén.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Alta de equipo en sistema
5 Jefe de Departamento A. Da de alta el equipo en el sistema SICAF.
Generales (Equipamiento Táctico). capturado.
Dirección de Recursos Humanos (Coordinación de
6 Analista Administrativo. Realiza salida de Almacén. Salida de almacén registrada.
Almacén).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 403 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo.

Ficha del procedimiento


Nombre Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo.
Descripción Elaboración de registro y resguardo de equipo táctico en Almacén.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda petición de entrega, deberá tener un oficio de solicitud de equipo operativo y táctico.
procedimiento
Procedimientos
Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación.
antecedentes
Procedimientos
Cambio de resguardo.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Disponibilidad de equipo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Resguardos.
procedimiento
Indicador Número de equipo táctico en resguardo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 404 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 405 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de
Dirección de Recursos Humanos
1 Planeación, Seguimiento Elabora salida de Almacén y entrega equipo recibido. Salida de equipo elaborada.
(Coordinación de Almacén).
y Evaluación.
Personal del Área de Coordinación de Control de
2 Recibe equipo operativo para su asignación. Equipo recibido.
Equipo Operativo. Armamento y Equipo Operativo.
Personal del Área de Coordinación de Control de
3 Informa al Área solicitante sobre su asignación. Área informada.
Equipo Operativo. Armamento y Equipo Operativo.
4 Resguardante. Área solicitante. Recibe informe de asignación. Informe de asignación recibido.
5 Resguardante. Área solicitante. Recoge equipo asignado. Equipo recibido.
6 Jefe de Departamento A. Equipamiento Táctico. Realiza resguardo y registro del mismo para firma del responsable. Resguardo realizado.
7 Resguardante. Área solicitante. Firma resguardo. Resguardo firmado.
8 Jefe de Departamento A. Equipamiento Táctico. Integra resguardo en su carpeta correspondiente. Resguardo archivado.
Coordinador de
Dirección de Recursos Humanos
9 Planeación, Seguimiento Archiva salida de Almacén. Salida archivada.
(Coordinación de Almacén).
y Evaluación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 406 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Cambio de resguardo.

Ficha del procedimiento


Nombre Cambio de resguardo.
Descripción Realizar cambio de resguardo de un elemento a otro y entregar cancelación y resguardo.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Cada cambio que se solicite, deberá ser a través de oficio de cambio de resguardante.
procedimiento
Procedimientos
Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo.
antecedentes
Procedimientos Inventario de equipo táctico en zona metropolitana.
subsecuentes Inventario de equipo táctico a Municipios.
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Disponibilidad de equipo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Cancelación (resguardo actualizado).
procedimiento
Indicador Número de cancelaciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 407 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Cambio de resguardo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 408 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Cambio de resguardo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Titular de las Áreas
Áreas operativas de la Secretaría de
1 operativas de la Solicita cambio de resguardo de equipo táctico. Cambio de resguardo realizado.
Seguridad.
Secretaría de Seguridad.
Coordinación de Control de
2 Analista Administrativo. Recibe solicitud de cambio de resguardante. Solicitud recibida.
Armamento y Equipo Operativo.
Coordinación de Control de
3 Analista Administrativo. Envía solicitud para su atención. Solicitud enviada.
Armamento y Equipo Operativo.

4 Jefe de Departamento A. Área de Seguridad. Recibe solicitud de atención. Solicitud recibida.

5 Jefe de Departamento A. Área de Seguridad. Elabora nuevo resguardo del cambio de titular. Resguardo elaborado.
Áreas operativas de la Secretaría de
6 Resguardante. Firma nuevo resguardo. Resguardo firmado.
Seguridad.
7 Jefe de Departamento A. Área de Seguridad. Cancela resguardo en el SAD-SICAF del equipo táctico. Resguardo cancelado.
Titular de las Áreas
8 operativas de la Área de Seguridad. Recibe resguardo de equipo táctico. Resguardo recibido.
Secretaría de Seguridad.
9 Jefe de Departamento A. Área de Seguridad. Archiva cancelación en su carpeta correspondiente. Cancelación archivada.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 409 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Inventario de equipo táctico en zona metropolitana.

Ficha del procedimiento


Nombre Inventario de equipo táctico en zona metropolitana.
Descripción Realizar revisión de equipo dentro de la zona metropolitana.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todo resguardo de equipo táctico deberá ser realizado mediante oficio de inicio de inventario.
procedimiento
Procedimientos
Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación.
antecedentes
Procedimientos
Baja de equipo táctico.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Stock de equipo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Resguardos actualizados.
procedimiento
Indicador Número de resguardos en zona metropolitana inventariados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 410 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Inventario de equipo táctico en zona metropolitana.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 411 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Inventario de equipo táctico en zona metropolitana.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de Control de Oficio de inicio de inventario
1 Jefe de Departamento A. Realiza oficio de inicio de inventario de equipo táctico.
Armamento y Equipo Operativo. realizado.
Coordinación de Control de
2 Jefe de Departamento A. Entrega oficio de inicio de inventario al Área correspondiente. Oficio entregado.
Armamento y Equipo Operativo.
3 Comandantes de Área. Área correspondiente. Recibe oficio de inicio de inventario. Oficio recibido.
Coordinación de Control de Oficio de inicio de inventario físico
4 Jefe de Departamento A. Inicio de inventario físico.
Armamento y Equipo Operativo. solicitado.
5 Jefe de Departamento A. Jefe de Departamento A. Realiza resguardos. Resguardo realizado.
6 Comandantes de Área. Área correspondiente. Revisa listado de resguardos y firmar. Resguardo firmado.
7 Jefe de Departamento A. Jefe de Departamento A. Integra información y archiva resguardo firmado. Resguardo archivado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 412 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Inventario de equipo táctico a Municipios.

Ficha del procedimiento


Nombre Inventario de equipo táctico a Municipios.
Descripción Realizar revisión de equipo táctico a Municipios.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda petición para revisión de equipo táctico a Municipios deberá ser a través de oficio de inicio de inventario.
procedimiento
Procedimientos
Recepción de equipo táctico bajo resguardo de la Coordinación.
antecedentes
Procedimientos
Baja de equipo táctico.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Stock de equipo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Resguardos actualizados.
procedimiento
Indicador Número de resguardos de Municipios inventariados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 413 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Inventario de equipo táctico a Municipios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 414 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Inventario de equipo táctico a Municipios.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de Control de Realiza oficio de inicio de inventario y envía a las Áreas correspondientes de Oficio de inicio de inventario
1 Jefe de Departamento A.
Armamento y Equipo Operativo. los diversos Municipios. realizado.
Coordinación de Control de Elabora oficio de solicitud de viáticos para realizar inventario de equipo
2 Jefe de Departamento A. Oficio solicitado.
Armamento y Equipo Operativo. táctico a Municipios y envía al Área correspondiente.
Coordinación de Control de
3 Jefe de Departamento A. Recibe viático y alista comisión. Viáticos recibidos.
Armamento y Equipo Operativo.
4 Comandantes de Área. - Recibe oficio de inicio de inventario y autoriza partida. Oficio recibido y autorizado.
Coordinación de Control de
5 Jefe de Departamento A. Inicia inventario físico. Inventario realizado.
Armamento y Equipo Operativo.
6 Jefe de Departamento A. Jefe de Departamento A. Integra resguardos en formato establecido. Resguardos realizados.
Firma resguardos y entrega a la Coordinación de Control de Armamento y
7 Comandantes de Área. - Resguardos firmados.
Equipo Operativo.
Coordinación de Control de
8 Jefe de Departamento A. Archiva resguardos firmados. Resguardo presentado.
Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 415 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Baja de equipo táctico.

Ficha del procedimiento


Nombre Baja de equipo táctico.
Descripción Recolección de equipo en mal estado.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda petición de baja, deberá ser realizada a través de oficio.
procedimiento
Procedimientos
Entrega de equipo táctico y elaboración de resguardo.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Bodega con espacio, vehículo y personal para recolección de equipo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Cancelación de resguardos.
procedimiento
Indicador Cantidad de equipos para baja.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 416 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Baja de equipo táctico.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 417 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Baja de equipo táctico.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Área solicitante. - Envía oficio de baja de equipo. Oficio enviado.
Coordinación de Control de
2 Analista Administrativo. Revisa oficio de baja e informa solicitud para seguimiento. Oficio recibido.
Armamento y Equipo Operativo.
Coordinación de Control de
3 Jefe de Departamento A. Acuerda fecha y hora para la recolección del equipo de baja. Fecha acordada.
Armamento y Equipo Operativo.
4 Área solicitante. - Entrega equipo de baja. Equipo entregado.
Dirección de Recursos Materiales Recibe equipo de baja e instruye elaboración de oficio solicitando la
5 Jefe de Departamento A. Equipo recibido.
y Servicios Generales. baja.
Coordinación de Control de Envía oficio de baja de equipo a firma a la Dirección General de
6 Analista Administrativo. Oficio elaborado.
Armamento y Equipo Operativo. Administración.
Director General de Dirección General de
7 Revisa oficio de baja y firma para autorización de la misma. Oficio recibido.
Administrativo B. Administración.
Coordinación de Control de
8 Jefe de Departamento A. Entrega oficio en las instalaciones de la Secretaría de Administración. Oficio entregado.
Armamento y Equipo Operativo.
Dirección de bienes muebles,
Recibe oficio de baja de equipo firmado y notifica fecha de recepción de
9 vehículos y combustibles de la Secretaría de Administración. Oficio recibido.
equipo de baja.
Secretaría de Administración.
Coordinación de Control de Traslada equipo operativo para trámite de baja por caducidad y/u
10 Jefe de Departamento A. Equipo entregado.
Armamento y Equipo Operativo. obsoleto.
Dirección de bienes muebles,
11 vehículos y combustibles de la Secretaría de Administración. Recibe oficio firmado de recepción y equipos entregados. Equipos recibidos y entregados.
Secretaría de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 418 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de Control de
12 Analista Administrativo. Realiza baja en SAD-SICAF. Baja realizada.
Armamento y Equipo Operativo.
13 Área solicitante. - Recibe documento de cancelaciones de resguardo realizadas. Resguardos cancelados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 419 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios).

Ficha del procedimiento


Nombre Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios).

Renovación de la licencia oficial colectiva a través de las corporaciones de seguridad municipales, quienes integran el expediente de elementos
Descripción
operativos autorizados por la SEDENA.

Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.

Macro-proceso rector Seguridad Pública.


Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Para realizar la renovación de licencia, el solicitante deberá ser personal operativo activo de las corporaciones de seguridad municipal.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Aplicación de los exámenes médicos, psicológicos y toxicológicos.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Licencia oficial colectiva No. 44 renovada.
procedimiento
Indicador Porcentaje de elementos autorizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 420 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 421 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios).

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y Servicios Solicita vía oficio a los Auxiliares de Atención a Municipios se renueve Oficio de renovación de
1 Analista Administrativo. Generales (Coordinación de Control de la Licencia oficial colectiva núm. 44,de 125 Municipios del Estado de Licencia oficial colectiva
Armamento y Equipo Operativo). Jalisco. solicitado.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
Generales (Área de Atención a Municipios de Recibe oficio de solicitud de renovación de la Licencia oficial colectiva
2 Auxiliar de Compras. Oficio de solicitud recibido.
la Coordinación de Control de Armamento y núm. 44.
Equipo Operativo).
Área de Atención a Municipios (Coordinación Solicita mediante oficio a las corporaciones de seguridad municipales Oficio de listado del personal,
3 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo la relación de los elementos operativos, armas que porta cada uno de armamento y expedientes
Operativo). ellos e integración de expedientes. solicitado.
Municipios del interior
4 - Revisa oficio de solicitud y atiende petición. Oficio de solicitud recibido.
del Estado.
Listados y expedientes del
Municipios del interior
5 - Remite listado del personal, armamento y expedientes completos. personal de las corporaciones
del Estado.
de seguridad remitido.
Área de Atención a Municipios (Coordinación
Recibe relación de los elementos operativos, armas que porta cada Oficio recibido de
6 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo
uno de ellos e integración de expedientes de los Municipios. información solicitado.
Operativo).
Área de Atención a Municipios (Coordinación
Expedientes y listados
7 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo Revisa expedientes y listados remitidos por los Municipios.
revisados.
Operativo).
Área de Atención a Municipios (Coordinación
Envía oficio al Área de Portación y Licencias los expedientes Acuse de recepción de
8 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo
revisados. expedientes enviado.
Operativo).
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 422 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Área de Portación y Licencias de la
Integra información turnada por el Área de Atención a Municipios y
9 Secretaria Auxiliar. Coordinación de Control de Armamento y Información recibida.
canaliza listado de personal avalado por SEDENA.
Equipo Operativo.
Área de Atención a Municipios (Coordinación
Listado de personal
10 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo Recibe listado de personal autorizado.
autorizado.
Operativo).
Elabora formatos
1: (Tipo de arma, calibre, modelo, matrícula propiedad, cadencia,
Área de Atención a Municipios (Coordinación responsable, totales, subtotales de armas y personal operativo).
11 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo 2: (Estado de fuerza de armamento) por tipo y calibres totales de Formato No. 1 elaborado.
Operativo). armamento, y nombre del responsable.
3: (Estado de fuerza de personal) nombre del Municipio, grados
operativos, totales y responsable del Municipio).
Área de Atención a Municipios (Coordinación
Entrega al Área de Licencias y Portaciones los tres formatos en físico Formato general de los
12 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo
y archivo electrónico, integrado con todos los Municipios. Municipios.
Operativo).
Área de Portación y Licencias de la
Recibe formatos completos y entrega copia al Área Auxiliar de Licencia oficial colectiva
13 Secretaria Auxiliar. Coordinación de Control de Armamento y
Atención a Municipios el oficio de renovación de Licencia autorizada. número 44, recibida.
Equipo Operativo.
Área de Atención a Municipios (Coordinación Entrega autorización de Licencia a la Coordinación de Control de
Oficio de autorización de
14 Auxiliar de Compras. de Control de Armamento y Equipo Armamento y Equipo Operativo de la Dirección de Recursos
renovación recibido.
Operativo). Materiales y Servicios Generales.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
Recibe oficio de renovación de Licencia oficial colectiva núm. 44, Licencia oficial colectiva núm.
15 Analista Administrativo. Generales (Coordinación de Control de
autorizada. 44, autorizada.
Armamento y Equipo Operativo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 423 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de credenciales de Portaciones de armas de los Municipios.

Ficha del procedimiento


Nombre Elaboración de credenciales de Portaciones de armas de los Municipios.
Dotar al personal operativo de las corporaciones de seguridad municipal acreditado dentro de la Licencia oficial colectiva No. 44 de credencial de
Descripción
Portación de arma de fuego.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Estar autorizado para la portación de arma de fuego dentro de la Licencia oficial colectiva No. 44.
procedimiento
Procedimientos
Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44 (Municipios).
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Pertenecer a una corporación de seguridad municipal.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Credencial de Portación de arma.
procedimiento
Indicador Porcentaje de elementos autorizados con credencial.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 424 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portaciones de armas de los Municipios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 425 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portaciones de armas de los Municipios.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación Control de
Solicita a los Auxiliares de Atención a Municipios la impresión del formato Impresión de formato de Portación
1 Analista Administrativo. Armamento y Equipo
de Portación de arma. arma solicitado.
Operativo.
Auxiliar de Compras. Solicita vía oficio, el Estado de fuerza del personal con nombre completo,
Estado de fuerza del personal
2 Auxiliar de Atención a Atención a Municipios. nombramiento y armas asignadas de cada una de las Dependencias de
solicitado.
Municipios del Estado. seguridad pública de los Municipios.
Municipios del interior Remite Estado de fuerza completo de su personal al Área de Atención a
3 Atención a Municipios. Estado de fuerza entregado.
del Estado. Municipios.
Verifica que los elementos y las armas asignadas que integran el Estado de
Elementos y armas asignadas
4 Auxiliar de Compras. Atención a Municipios. fuerza del Municipio se encuentren autorizados en la Licencia oficial
verificadas.
colectiva No. 44.
Asigna arma(s) y Área de adscripción del elemento en el Sistema Estatal
5 Auxiliar de Compras. Atención a Municipios. Información capturada.
de Información Sobre Seguridad Pública (SEISSP), para su captura.
Imprime el formato de credencial y recibo de Portación de arma de cada
6 Auxiliar de Compras. Atención a Municipios. Formato y recibo elaborados.
elemento.
7 Auxiliar de Compras. Atención a Municipios. Anexa recibos de credenciales a los formatos. Recibos anexados.
Elabora una carpeta en físico por Municipio conteniendo las credenciales Carpeta física con credenciales de
8 Auxiliar de Compras. Atención a Municipios.
de Portación de arma. Portación elaborada.
Entrega credenciales de Portación a elementos autorizados de los
9 Auxiliar de Compras. Atención a Municipios. Credenciales entregadas.
Municipios.
10 Auxiliar de Compras. Atención a Municipios. Elabora informe de resultados de la entrega de credenciales de Portación. Informe de resultados elaborado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 426 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de Control de
Informa resultado de la entrega de las credenciales de Portación de arma
11 Analista Administrativo. Armamento y Equipo Informe de resultados entregado.
al Coordinador.
Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 427 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44.

Ficha del procedimiento


Nombre Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
Descripción Contar con los elementos operativos autorizados para el uso de armas de fuego.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Para solicitar la renovación de licencia deberá ser personal operativo en activo de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Aplicación de los exámenes médicos, psicológicos y toxicológicos.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Licencia oficial colectiva No. 44 renovada.
procedimiento
Indicador Porcentaje de elementos autorizados (renovación de Licencia).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 428 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 429 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinación de Control
1 Analista Administrativo. de Armamento y Equipo Solicita proveedor para aplicación de exámenes, así como su programación. Solicitud realizada.
Operativo.
Secretaria Auxiliar
2 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Solicita programar fechas de aplicación de exámenes. Programación realizada.
Portaciones y Licencias).
Coordinación de
3 Analista Administrativo. Envía a los elementos operativos a realizar exámenes. Exámenes aplicados.
Planeación Operativa.
Secretaria Auxiliar
Recibe los resultados de los exámenes aplicados e integra los expedientes
4 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Resultados recibidos e integrados.
individuales.
Portaciones y Licencias).
Secretaria Auxiliar
5 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Envía expedientes a la XV zona militar. Expedientes enviados.
Portaciones y Licencias).
Expedientes recibidos y
6 XV zona militar. XV zona militar. Revisa información y autoriza expedientes para su remisión.
autorizados.
Coordinación de Control
7 Analista Administrativo. de Armamento y Equipo Recibe expedientes autorizados. Expedientes recibidos.
Operativo.
Secretaria Auxiliar
8 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Elabora Licencia oficial colectiva (L.O.C. 44). L.O.C. 44 elaborada.
Portaciones y Licencias).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 430 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretario de Seguridad Despacho del Secretario
9 Firma cuadernillos de la L.O.C. 44 y oficio de solicitud de revalidación. Cuadernillo y oficio firmados.
del Estado. de Seguridad del Estado.
Coordinación de Control
10 Analista Administrativo. de Armamento y Equipo Recibe oficio y cuadernillo firmado y entrega oficio a la XV zona militar. Oficio y cuadernillo recibidos.
Operativo.
11 XV zona militar. XV zona militar. Revisa cuadernillo y emite autorización por oficio. Oficio y cuadernillo recibidos
Secretario de Seguridad Despacho del Secretario
12 Recibe oficio de autorización de la L.O.C. 44 y turna. Oficio recibido y turnado.
del Estado. de Seguridad del Estado.
Coordinador de Control Coordinación de Control
Oficio de autorización y
13 de Armamento y Equipo de Armamento y Equipo Traslada a la CDMX por oficio de autorización y cuadernillos.
cuadernillo recibidos.
Operativo. Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 431 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44.

Ficha del procedimiento


Nombre Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
Enviar a los elementos operativos que no están incluidos en la Licencia oficial colectiva, a realizar exámenes con el fin de ser autorizados y generen
Descripción
alta en el documento mencionado.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Para solicitar ampliación de la licencia, es obligatorio haber pasado satisfactoriamente los exámenes, médico, psicológico y toxicológico.
procedimiento
Procedimientos
Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
antecedentes
Procedimientos
Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Aplicación de los exámenes médicos, psicológicos y toxicológicos.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Oficio de ampliación de la Licencia oficial colectiva autorizado.
procedimiento
Indicador Porcentaje de elementos autorizados (ampliación de Licencia).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 432 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 433 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador de Control de
1 Analista Administrativo. Armamento y Equipo Ordena ampliación de la L.O.C. 44. Solicitud realizada.
Operativo.
Secretaria Auxiliar
2 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Genera oficio para programar fechas de aplicación de exámenes. Programación realizada.
Portaciones y Licencias).
Coordinador de Coordinador de
3 Programa y envía a los elementos operativos a realizar examen solicitado. Exámenes aplicados.
Planeación Operativa. Planeación Operativa.
Secretaria Auxiliar
4 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Recibe los resultados de los exámenes aplicados. Resultados recibidos.
Portaciones y Licencias).
Secretaria Auxiliar
5 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Integra los expedientes individuales. Expediente integrado.
Portaciones y Licencias).
Secretaria Auxiliar
6 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Envía expedientes a la XV zona militar. Expedientes enviados.
Portaciones y Licencias).
7 XV zona militar. XV zona militar. Revisa expedientes y emite autorización. Expedientes recibidos.
Secretaria Auxiliar
8 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Recibe expedientes autorizados. Expedientes recibidos.
Portaciones y Licencias).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 434 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretaria Auxiliar
9 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Elabora cuadernillo y oficio de solicitud de alta. Oficio y cuadernillo elaborado.
Portaciones y Licencias).
Secretario de Seguridad Despacho del Secretario Cuadernillo y oficio firmado y
10 Firma cuadernillos de la L.O.C. 44 y oficio de solicitud de ampliación y remite.
del Estado. de Seguridad del Estado. remitido.
Analista Administrativo
Coordinador de Control de
(Coordinador de Control Oficio y cuadernillo recibido y
11 Armamento y Equipo Recibe oficio y cuadernillo firmado y entrega.
de Armamento y Equipo entregado.
Operativo.
Operativo).
12 XV zona militar. XV zona militar. Revisa cuadernillo y emitir autorización por oficio. Autorización emitida.
Coordinador de Comisaría de Planeación
13 Recibe oficio de autorización de la L.O.C. 44 y turnar. Oficio turnado.
Planeación Operativa. Operativa.
Analista Administrativo
Coordinación de Control
(Coordinador de Control Oficio de autorización y
14 de Armamento y Equipo Traslada a la CDMX por oficio de autorización y cuadernillos.
de Armamento y Equipo cuadernillo recibido.
Operativo.
Operativo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 435 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.

Ficha del procedimiento


Nombre Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.
Descripción Turnar acta de entrega-recepción de armas de fuego nuevas, por las que se generan folios de manifestación para solicitar el alta en la L.O.C No. 44.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todas las altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44, deben haber sido compradas mediante la Secretaría de la Defensa Nacional.
procedimiento
Procedimientos
Introducción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.
antecedentes
Procedimientos
Elaboración de cartas resguardo.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Disponibilidad de equipo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Alta de equipo (actualización).
procedimiento
Indicador Porcentaje de elementos/armas cortas o largas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 436 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 437 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Analista Administrativo(Coordinador
Coordinación de Control de
1 de Control de Armamento y Equipo Turna acta de entrega recepción de armas de fuego nuevas. Solicitud realizada.
Armamento y Equipo Operativo.
Operativo).
Secretaria Auxiliar (Auxiliar de Área
2 Portaciones y Licencias. Recibe oficio y envía solicitud de registro a la XV zona militar. Oficio recibido.
de Portaciones y Licencias).
Recibe oficio y agenda fecha de recepción de armas de fuego
3 XV zona militar. XV zona militar. Recepción agendada.
nuevas.
Policía (Encargado del Depósito Encargado del Depósito General de Traslada armas al depósito de materiales de guerra de la XV
4 Armas trasladadas.
General de Armas y Cartuchos). Armas y Cartuchos. zona militar.
Verifica características de armas y genera folios de
5 XV zona militar. XV zona militar. Armas revisadas.
manifestación.
Secretaria Auxiliar(Auxiliar de Área Recibe folios y genera oficio y cuadernillos para solicitar alta en
6 Portaciones y Licencias. Oficio de alta generado.
de Portaciones y Licencias). la Licencia oficial colectiva no 44 por conducto de la XV zona.
7 XV zona militar. XV zona militar. Recibe oficio de solicitud de alta. Oficio recibido.
Despacho del Secretario de Seguridad Recibe oficio de informe de autorización de alta de armas de
8 Secretario de Seguridad del Estado. Oficio de autorización recibido.
del Estado. fuego de la L.O.C. 44 y lo turna para seguimiento.
Analista Administrativo(Coordinador
Coordinador de Control de Armamento Traslada a la ciudad de México informe de autorización y
9 de Control de Armamento y Equipo Informe enviado.
y Equipo Operativo cuadernillos de alta de armas de fuego en la L.O.C. 44.
Operativo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 438 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44.

Ficha del procedimiento


Nombre Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44.
Descripción Realizar las bajas del armamento que se encuentra obsoleto o en malas condiciones de uso.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Obligatoriamente para dar de baja un armamento es necesario que el mismo, haya sido comprado a través de la Secretaría de la Defensa Nacional.
procedimiento
Procedimientos
Elaboración de resguardos individuales.
antecedentes
Procedimientos
Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Armamento que vaya a causar baja de la Licencia oficial colectiva No. 44.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Exclusión del Estado de fuerza de armamento de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Indicador Porcentaje de elementos/armas cortas o largas (Bajas).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 439 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 440 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato

Analista Administrativo (Coordinador de Coordinación de Control de


1 Turna solicitud de baja de armas de fuego obsoletas. Solicitud realizada.
Control de Armamento y Equipo Operativo). Armamento y Equipo Operativo.

Secretaria Auxiliar (Auxiliar de Área de Recibe solicitud y genera oficio y cuadernillos para solicitar baja Oficio para baja recibido y
2 Portaciones y Licencias.
Portaciones y Licencias). en la Licencia oficial colectiva no 44 por conducto de la XV zona. derivado.

Recibe oficio de solicitud de baja de armas y agenda fecha de


3 XV zona militar. XV zona militar. Oficio recibido.
recepción de armas de fuego obsoletas.

Policía (Encargado del Depósito General de Depósito General de Armas y Traslada armas al depósito de materiales de guerra de la XV zona Armas en XV zona militar
4
Armas y Cartuchos). Cartuchos. militar. trasladadas.

5 XV zona militar. XV zona militar. Recibe armas de baja. Armas entregadas.

Secretaria Auxiliar (Auxiliar de Área de Acta de entrega recepción


6 Portaciones y Licencias. Genera acta de entrega-recepción de las armas dadas de baja.
Portaciones y Licencias). generada.

7 XV zona militar. XV zona militar. Autoriza baja y firma acta de entrega. Baja entregada.

Despacho del Secretario de Recibe informe de autorización de baja de armas de fuego de la


8 Secretario de Seguridad del Estado Oficio recibido.
Seguridad del Estado. L.O.C. 44 y turna.

Analista Administrativo (Coordinador de Coordinación de Control de Traslada informe de autorización de baja de armas de fuego e
9 Oficio recibido y enviado.
Control de Armamento y Equipo Operativo). Armamento y Equipo Operativo. integra informe.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 441 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de credenciales de Portación de arma.

Ficha del procedimiento


Nombre Elaboración de credenciales de Portación de arma.
Dotar al personal operativo de la Secretaría de Seguridad autorizado dentro de la Licencia oficial colectiva No. 44 de credencial de Portación de arma
Descripción
de fuego.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Estar autorizado para la portación de arma de fuego dentro de la Licencia oficial colectiva No. 44.
procedimiento
Procedimientos
Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
antecedentes
Procedimientos
Elaboración de resguardos individuales.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Pertenecer a cualquiera de las Áreas de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Credencial de Portación de arma entregadas.
procedimiento
Indicador Porcentaje de elementos autorizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 442 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portación de arma.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 443 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de credenciales de Portación de arma.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Analista
Administrativo(Coordina Coordinación de Control
1 dor de Control de de Armamento y Equipo Ordena se inicie con la elaboración de credenciales de Portación de arma. Orden emitida.
Armamento y Equipo Operativo.
Operativo).
Auxiliar de
Compras(Auxiliar de Área Elabora oficio a las Áreas operativas de la Secretaría de Seguridad solicitando
2 Portaciones y Licencias. Oficio elaborado.
de Portaciones y Estado de fuerza de personal y distribución de armamento.
Licencias).
Encargado de Áreas
Áreas operativas de la Remite información sobre el estado de fuerza de personal y distribución de
3 operativas de la Oficio contestado.
Secretaría de Seguridad. armamento.
Secretaría de Seguridad.
Secretaria Auxiliar
Verifica que el personal operativo esté autorizado en la Licencia oficial colectiva No. Personal capturado en sistema
4 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias.
44 y captura información (actualización). verificado y actualizado.
Portaciones y Licencias).
Secretaria Auxiliar
Credenciales de Portación
5 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Imprime recibos y las credenciales de Portación de arma.
elaboradas.
Portaciones y Licencias).
Secretaria Auxiliar
6 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Elabora oficio de la entrega de las credenciales de Portación de arma. Oficio elaborado.
Portaciones y Licencias).
Encargado de Áreas
Áreas operativas de la Credenciales de Portación de arma
7 operativas de la Recibe credenciales de Portación de arma.
Secretaría. recibidas.
Secretaría.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 444 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Encargado de Áreas
Áreas operativas de la
8 operativas de la Entrega al personal la credencial de Portación de arma. Credencial recibida.
Secretaría.
Secretaría.
Auxiliar de
Compras(Auxiliar de Área
9 Portaciones y Licencias. Captura de credenciales entregadas y genera informe. Credenciales capturadas.
de Portaciones y
Licencias).
Analista
Administrativo(Coordina Coordinación de Control
10 dor de Control de de Armamento y Equipo Recibe informe de credenciales entregadas. Informe recibido.
Armamento y Equipo Operativo.
Operativo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 445 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de cartas resguardo.

Ficha del procedimiento


Nombre Elaboración de cartas resguardo.
Descripción Documento en el que se incluye Estado de fuerza del personal y distribución de armamento de las Áreas operativas de la Secretaría.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del El personal que tiene algún arma a su resguardo debe estar autorizado para la Portación de arma de fuego dentro de la Licencia oficial colectiva No.
procedimiento 44.
Procedimientos
Ampliación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
antecedentes
Procedimientos
Elaboración de resguardos individuales.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Hoja de extracción del Depósito General de Armas y Cartuchos de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Resguardo elaborado y firmado por el responsable de las armas.
procedimiento
Indicador Porcentaje de resguardos firmados (Áreas).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 446 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Elaboración de cartas resguardo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 447 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de cartas resguardo.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Analista Administrativo(Coordinador de
Coordinación de Control de
1 Control de Armamento y Equipo Ordena se inicie con la elaboración de cartas resguardo. Orden emitida.
Armamento y Equipo Operativo.
Operativo).
Elabora oficio a las Áreas operativas de la Secretaría
Auxiliar de Compras(Auxiliar de Área de
2 Portaciones y Licencias. solicitando Estado de fuerza de personal y distribución de Oficio elaborado.
Portaciones y Licencias).
armamento.
Encargado Áreas operativas de la Recibe oficio de solicitud y remite Estado de fuerza de
3 Áreas operativas de la Secretaría. Oficio de contestación emitido.
Secretaría de Seguridad. personal.
Auxiliar de Compras(Auxiliar de Área de Recibe Estado de fuerza del personal operativo con arma a
4 Portaciones y Licencias. Oficio recibido.
Portaciones y Licencias). cargo.
Coteja armas que reporta el Área operativa (coincidencias y
Auxiliar de Compras(Auxiliar de Área de
5 Portaciones y Licencias. diferencias del armamento) con inventario de la Inventario cotejado.
Portaciones y Licencias).
Coordinación.
Auxiliar de Compras(Auxiliar de Área de Solicita documentos que amparen diferencias sí son
6 Portaciones y Licencias. Diferencias detectadas.
Portaciones y Licencias). evidentes.
(Auxiliar de Compras) Auxiliar de Área
7 Portaciones y Licencias. Realiza carta resguardo con el equipo ya verificado. Resguardo realizado.
de Portaciones y Licencias.
(Auxiliar de Compras)Auxiliar de Área
8 Portaciones y Licencias. Envía a firma a las Áreas operativas. Firmas recabadas.
de Portaciones y Licencias.
Encargado Áreas operativas de la Áreas operativas de la Secretaría de
9 Verifica la información y firma carta resguardo. Carta resguardo firmada.
Secretaría de Seguridad. Seguridad.
Encargado Áreas operativas de la Áreas operativas de la Secretaría de
10 Remite carta resguardo firmada. Carta resguardo entregada.
Secretaría de Seguridad. seguridad.
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 448 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


(Auxiliar de Compras)Auxiliar de Área Copia de carta resguardo
11 Portaciones y Licencias. Entrega copia de carta resguardo al Área operativa.
de Portaciones y Licencias. entregada.
(Auxiliar de Compras) Auxiliar de Área
12 Portaciones y Licencias. Entrega informe de carta resguardo concluida. Informe entregado.
de Portaciones y Licencias.
Analista Administrativo(Coordinador de
Coordinación de Control de
13 Control de Armamento y Equipo Recibe informe de carta de resguardo concluida. Informe recibido.
Armamento y Equipo Operativo.
Operativo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 449 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Elaboración de resguardos individuales.

Ficha del procedimiento


Nombre Elaboración de resguardos individuales.
Elaboración de resguardos individuales, cuando sea asignada un arma de fuego nueva al elemento operativo de la Secretaría de Seguridad, se le
Descripción
elaborará resguardo individual.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Todo aquel elemento operativo de la Secretaría de Seguridad que cuente con arma de fuego asignada de manera individual deberá de contar con
procedimiento resguardo individual.
Procedimientos
Elaboración de cartas resguardo.
antecedentes
Procedimientos
Elaboración de credenciales de Portación de arma.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Hoja de extracción del Depósito General de Armamento,(armas y cartuchos) de la Secretaría de Seguridad.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Resguardo elaborado y firmado por el responsable de las armas.
procedimiento
Indicador Porcentaje de resguardos firmados (individual).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 450 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Elaboración de resguardos individuales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 451 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Elaboración de resguardos individuales.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Analista Administrativo Coordinación de Control de
Ordena se inicie con la elaboración de resguardos individuales de
1 (Coordinador de Control de Armamento y Equipo Orden emitida.
arma de fuego.
Armamento y Equipo Operativo). Operativo.
Elabora oficio a las Áreas operativas de la Secretaría que cuentan con
Auxiliar de Compras (Auxiliar de
2 Portaciones y Licencias. elementos operativos con arma de fuego individual, solicitando Oficio elaborado.
Área de Portaciones y Licencias).
Estado de fuerza de personal y distribución de armamento.
Encargados Áreas operativas de la Áreas operativas de la
3 Recibe oficio de solicitud y remitir Estado de fuerza de personal. Oficio emitido.
Secretaría de Seguridad. Secretaría.
Auxiliar de Compras (Auxiliar de Actualiza información en el sistema y descarga resguardo individual
4 Portaciones y Licencias. Información actualizada.
Área de Portaciones y Licencias). por arma de fuego e imprime resguardos.
Auxiliar de Compras (Auxiliar de
5 Portaciones y Licencias. Envía a firma a las Áreas operativas. Solicitud para firma enviada.
Área de Portaciones y Licencias).
Encargado Áreas operativas de la Áreas operativas de la Verifica la información, firma resguardo individual y entrega
6 Resguardos firmados.
Secretaría. Secretaría. resguardos firmados.
Auxiliar de Compras (Auxiliar de
7 Portaciones y Licencias. Recibe resguardos y entrega informe de carta resguardo concluida. Resguardo recibido.
Área de Portaciones y Licencias).
Analista Administrativo Coordinador de Control de
Informe recibido de resguardo
8 (Coordinador de Control de Armamento y Equipo Recibe informe y registra.
elaborado.
Armamento y Equipo Operativo). Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 452 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Informe trimestral de cartuchos.

Ficha del procedimiento


Nombre Informe trimestral de cartuchos.
Descripción Elaboración de documento en el que se integra Estado de fuerza de cartuchos de los Municipios y Áreas operativas de la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Cada Área operativa deberá informar los movimientos de cartuchos de manera trimestral.
procedimiento
Procedimientos
Extracción de armamento, granadas, municiones y/o cargadores asignación individual.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Los informes de movimiento de las Áreas operativas.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Informe trimestral de cartuchos.
procedimiento
Indicador Porcentaje de cartuchos en existencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 453 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Informe trimestral de cartuchos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 454 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Informe trimestral de cartuchos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Secretario de Seguridad del Despacho del Secretario de Recibe oficio de revalidación de la L.O.C. No. 44 e instruye realización
1 Oficio recibido y turnado.
Estado. Seguridad. de informe y turna para seguimiento.
Analista
Coordinación de Control de
Administrativo(Coordinador de Revisa oficio de revalidación de la L.O.C. 44 y gira instrucción de
2 Armamento y Equipo Oficio recibido.
Control de Armamento y Equipo información para informe.
Operativo.
Operativo).
Auxiliar de Compras(Auxiliar de Solicita Estado de fuerza de cartuchos al Área de Municipios y las Áreas
3 Portaciones y Licencias. Estado de fuerza solicitado.
Área de Portaciones y Licencias). operativas de la Secretaría de Seguridad.
Encargado Áreas operativas de la Áreas operativas de la
4 Recibe solicitud y envía informe de cartuchos. Informe derivado.
Secretaría. Secretaría.
Auxiliar de Compras(Auxiliar de Recibe Estado de fuerza de cartuchos al Área de Municipios y las Áreas
5 Portaciones y Licencias. Estados de fuerza recibidos.
Área de Portaciones y Licencias). operativas de la Secretaría de Seguridad.
Auxiliar de Compras(Auxiliar de Vacía y concentra Estado de fuerza de cartuchos y genera oficio para
6 Portaciones y Licencias. Cartuchos concentrados.
Área de Portaciones y Licencias). remitir resultados.
Secretario de Seguridad del Despacho del Secretario de
7 Recibe resultados, firmar informe y gira instrucción de envío. Firma y envía información.
Estado. Seguridad.
Analista Administrativo Coordinación de Control de
8 (Coordinador de Control de Armamento y Equipo Remite el informe a la XV zona militar. Informe remitido.
Armamento y Equipo Operativo). Operativo.
Estado de fuerza de cartuchos
9 XV zona militar. XV zona militar. Actualiza estado de fuerza de cartuchos.
actualizado.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 455 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Altas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.

Ficha del procedimiento


Nombre Altas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.
Dar de alta en el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública, las armas de nueva adquisición, que fueron registradas y dadas de alta en
Descripción
la Licencia oficial colectiva No. 44.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Que las armas de fuego hayan sido compradas mediante la SEDENA.
procedimiento
Procedimientos
Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.
antecedentes
Procedimientos
Informe trimestral de cartuchos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Acta de entrega de armas de fuego de nueva adquisición en resguardo.
procedimiento
Indicador Porcentaje de armas dadas de alta en sistema.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 456 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Altas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 457 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Altas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Analista Administrativo
Coordinación de Control
(Coordinador de Control Turna el acta de entrega de las armas de fuego de nueva adquisición para su
1 de Armamento y Equipo Acta turnada.
de Armamento y Equipo resguardo en Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública.
Operativo.
Operativo).
Auxiliar de Compras
Realiza la captura de descripción del arma (tipo, marca, modelo, calibre, propiedad,
2 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Arma capturada.
folios de manifestación).
Portaciones y Licencias).
Auxiliar de Compras
3 (Auxiliar de Área de Portaciones y Licencias. Informa al Coordinador la conclusión de la captura. Coordinador informado.
Portaciones y Licencias).
Analista Administrativo
Coordinación de Control
(Coordinador de Control
4 de Armamento y Equipo Recibe informe de alta de armas de fuego nuevas en el sistema. Informe recibido.
de Armamento y Equipo
Operativo.
Operativo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 458 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.

Ficha del procedimiento


Nombre Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.
Dar de baja en el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública, las armas que la causan, por estar obsoletas y que ya figuran en la Licencia
Descripción
oficial colectiva No. 44.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Se darán de baja todas aquellas armas que sean autorizadas por la SEDENA.
procedimiento
Procedimientos
Bajas de armamento de la Licencia oficial colectiva No. 44.
antecedentes
Procedimientos
Informe trimestral de cartuchos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Acta de baja de arma de fuego registrada.
procedimiento
Indicador Porcentaje de armas dadas de baja en sistema.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 459 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 460 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Bajas de armamento en Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Analista
Administrativo(Coordina Coordinación de Control
Turna acta de armas de fuego para baja en sistema de las armas de fuego obsoletas
1 dor de Control de de Armamento y Equipo Acta turnada.
entregadas en donación.
Armamento y Equipo Operativo.
Operativo).
Auxiliar de Ingresa al programa del Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública, el
Compras(Auxiliar de Área número de matrícula y verifica la descripción del arma (tipo, marca, modelo,
2 Portaciones y Licencias. Baja en sistema realizada.
de Portaciones y calibre, propiedad, folios de manifestación) para dar de baja (eliminar del Sistema
Licencias). Estatal de Información Sobre Seguridad Pública).
Auxiliar de
Compras(Auxiliar de Área
3 Portaciones y Licencias. Informa resultado de baja en sistema. Informe de baja emitido.
de Portaciones y
Licencias).
Analista
Administrativo(Coordina Coordinación de Control
4 dor de Control de de Armamento y Equipo Revisa resultados de baja e integra informe. Informe recibido.
Armamento y Equipo Operativo.
Operativo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 461 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Compra de armamento y accesorios.

Ficha del procedimiento


Nombre Compra de armamento y accesorios.
Descripción Obtener el equipo bélico para armar al personal operativo de la Licencia oficial colectiva No. 44.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.
Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Tener Licencia oficial colectiva regularizada.
procedimiento
Procedimientos
Renovación de la Licencia oficial colectiva No. 44.
antecedentes
Procedimientos
Altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Recurso presupuestal disponible, y elementos activos para armar.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Acta administrativa de entrega y recepción de materiales.
procedimiento
Indicador Cantidad de elementos autorizados en la L.O.C. No. 44.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 462 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Compra de armamento y accesorios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 463 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Compra de armamento y accesorios.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Encargado de Compra de Coordinación de Control de
1 Emite cotización para compra de armamento. Cotización emitida.
Armamento y Accesorios. Armamento y Equipo Operativo.
2 Municipio y/o FOSEG. - Recibe cotización, acepta compra y deposita fondos. Cotización recibida.
Recibe respuesta de validación de cotización y solicita cotización oficial, a la
Encargado de Compra de Coordinación de Control de Oficio de aceptación y ficha de
3 Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de
Armamento y Accesorios. Armamento y Equipo Operativo. pago generado.
Explosivos.
Director General del
Registro Federal de
4 Armas de Fuego y Secretaría de la Defensa Nacional. Emite cotización a la Secretaría de Seguridad. Solicitud emitida.
Control de Explosivo
(SEDENA).
Auxiliar de
Coordinación de Control de Actualiza efectivos y sanciones administrativas en la Licencia oficial Capacidad en la Licencia Oficial
5 Compras(Encargado de
Armamento y Equipo Operativo. colectiva No. 44. Colectiva No. 44 actualizada.
Licencia y Portaciones).
Solicita transferencia mediante oficio y recibo de los fondos de los
Encargado de Compra de Coordinación de Control de Cotización recibida, oficio y recibo
6 Municipios, de la Secretaría de la Hacienda Pública a la Secretaría de la
Armamento y Accesorios. Armamento y Equipo Operativo. enviados.
Defensa Nacional.
Recibe solicitud de transferencia, obtiene recibo de los fondos de los
Secretaría de la Hacienda
7 Secretaría de la Hacienda Pública. Municipios, transfiere fondos a la Secretaría de la Defensa Nacional y emite Oficio y recibo emitidos.
Pública.
comprobante.
Encargado de Compra de Coordinación de Control de Recibe comprobante y elabora aceptación de cotización (anexa original a la
8 Cotización aceptada.
Armamento y Accesorios. Armamento y Equipo Operativo. Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones y copia al

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 464 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de
Explosivos).
Dirección de
Comercialización de Recibe original de la aceptación y espera permiso extraordinario para
9 Secretaría de la Defensa Nacional. Aceptación recibida.
Armamento y expedir puesta a disposición.
Municiones.
Dirección General del
Registro Federal de Recibe copia de la aceptación y copia del pago, emite permiso Aceptación y copia del pago
10 Secretaría de la Defensa Nacional.
Armas de Fuego y extraordinario a la Secretaría de Seguridad. recibida.
Control de Explosivos.
Recibe permiso extraordinario y coteja solicitud, cotización, aceptación y
Encargado de Compra de Coordinación de Control de Permiso extraordinario recibido y
11 pago e ingresa copia a la Dirección de Comercialización de Armamento y
Armamento y Accesorios. Armamento y Equipo Operativo. enviado.
Municiones.
Dirección de
Comercialización de
12 Secretaría de la Defensa Nacional. Emite puesta a disposición. Puesta a disposición emitida.
Armamento y
Municiones.
Recibe puesta a disposición y elabora oficio para pedir facturación, y cita
Encargado de Compra de Coordinación de Control de
13 para recoger material e ingresar en la Dirección de Comercialización de Oficio de facturación elaborado.
Armamento y Accesorios. Armamento y Equipo Operativo.
Armamento y Municiones.
Secretaria de Dirección Coordinación de Control de Elabora oficio de solicitud de escolta y traslado de personal de la Secretaría Oficios enviados y traslado
14
de Área. Armamento y Equipo Operativo. de Seguridad. efectuado.
Dirección de
Oficios recibidos, cita confirmada
Comercialización de Recibe oficio para facturación, cita de comisión de escolta, y al personal de
15 Secretaría de la Defensa Nacional. vía telefónica y recepción del
Armamento y la Secretaría de Seguridad.
personal efectuada.
Municiones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 465 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de
Emite acta de entrega de materiales y pase de ingreso a las instalaciones de
Comercialización de Acta de entrega y recepción de
16 Secretaría de la Defensa Nacional. Santa Fe para recoger material y posteriormente envía facturas vía correo
Armamento y documentos y pase emitidos.
electrónico a la Secretaría de Seguridad.
Municiones.
Analista
Administrativo(Coordina Recibe acta de entrega y recepción de materiales, pase de ingreso y queda Acta de entrega y recepción de
Coordinación de Control de
17 dor de Control de en espera de facturas, una vez que se reciben se envían al Municipio/FOSEG documentos, pase y facturas
Armamento y Equipo Operativo.
Armamento y Equipo mediante oficio para su comprobación. recibidos.
Operativo).
Analista
Administrativo(Coordina Traslada material, entrega facturas y documentos a las Áreas de: Compra de
Coordinación de Control de Nota de envío y manifiesto de
18 dor de Control de Armamento y Accesorios, Licencia y Portaciones y Depósito General de
Armamento y Equipo Operativo. material y material recibidos.
Armamento y Equipo Armamento.
Operativo).
Recibe facturas mediante oficio para comprobación ante la Coordinación de
19 Municipio y/o FOSEG. - Facturas y material recibidos.
Armamento y Equipo Operativo.
Encargado de Compra de Área de Compra de Armamento y Recibe originales, para actualizar compras de la Coordinación de
20 Documentos recibidos.
Armamento y Accesorios. Accesorios. Armamento y Equipo Operativo.
Auxiliar de
Solicita folios de manifestación a la XV zona militar y su inclusión a la
Compras(Encargado del Folios de manifestación
21 Área de Licencia y Portaciones. Licencia oficial colectiva No. 44, (esto en cuanto a las armas de la
Área de Licencia y requeridos.
Coordinación de Armamento y Equipo Operativo).
Portaciones).
Encargado de Compra de Recibe el material y elabora acta administrativa de entrega y recepción del
22 Depósito General de Armamento. Recepción de material efectuada.
Armamento y Accesorios. mismo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 466 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Trámite de arma de fuego, por robo y/o extravío.

Ficha del procedimiento


Nombre Trámite de arma de fuego, por robo y/o extravío.

Descripción Solicitar procedimiento Jurídico y resolución por el robo, extravío o daño del arma de fuego.

Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-b-46-47-II-49-XI-XII.


Macro-proceso rector Seguridad Pública.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
El armamento deberá estar autorizado en la L.O.C. No. 44.
procedimiento
Procedimientos
Elaboración de resguardos individuales.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Denuncias por parte de las Áreas operativas y Comisarías involucradas.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Cancelación de resguardo de arma de fuego.
procedimiento
Indicador Denuncias por robo y/o extravío.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 467 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Trámite de arma de fuego, por robo y/o extravío.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 468 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Trámite de arma de fuego, por robo y/o extravío.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Remite oficio de incidencia a la Coordinación de Control de Armamento y
1 Encargado del Área Área Adscrita el arma de fuego. Incidencia recibida.
Equipo Operativo.
Secretaria Auxiliar Coordinación General de
Lleva a cabo el seguimiento de las incidencias de bienes menores hasta su
2 Encargado del Área de Armamento y Dirección General Incidencias realizadas.
total conclusión.
Asuntos Jurídicos. de Administración
Coordinación General de
Armamento y Dirección General
3 Encargado del Área Inicia procedimiento de robo o extravío. Procedimiento iniciado.
Jurídico de la Secretaría de
Seguridad
Secretaria Auxiliar Coordinación General de
Encargado del Área de Armamento y Dirección General Solicita a la Dirección Jurídica de la Secretaría se inicie procedimiento
4 Oficio entregado.
Seguimientos de Asuntos Jurídico de la Secretaría de Jurídico de robo, extravío o daño.
Jurídicos. Seguridad.
5 Coordinador Jurídico H Dirección General Jurídica. Elabora el procedimiento por el faltante del arma de fuego y resolución. Procedimiento realizado.
Secretaria Auxiliar Dirección General del Registro
Solicita la baja de las armas de fuego, amparadas en la Licencia oficial
6 Encargado del Área de Federal de Armas de Fuego y Baja realizada.
colectiva No. 44.
Asuntos Jurídicos. Control de Explosivos.
7 Encargado del Área. Área Adscrita el arma de fuego Recibe cancelación de resguardo. Cancelación recibida.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 469 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Suministrar combustible al parque vehicular.

Ficha del procedimiento


Nombre Suministrar combustible al parque vehicular.
Descripción Entregar tarjeta de consumo para el suministro de combustible al resguardante del vehículo de las diferentes Áreas de la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Todo suministro de combustible se otorgará únicamente para vehículos oficiales y personal adscrito a la Secretaría de Seguridad, mediante tarjeta
procedimiento de consumo provista por el Área.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
Control de expediente vehicular.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Registro de la comprobación con bitácora y tickets.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Tarjeta para suministro de combustible.
procedimiento
Indicador Porcentaje de litros de combustible abastecidos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 470 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Suministrar combustible al parque vehicular.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 471 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Suministrar combustible al parque vehicular.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Encargado de
Combustibles Dirección General de Recursos Recibe el oficio de solicitud de suministro de combustible de las Áreas que
1 Solicitud recibida.
(Coordinador de Materiales y Servicios Generales. lo requieren y valora aprovisionamiento.
Combustibles).
Revisa la asignación de tarjetas de consumo de combustibles al
2 Capturista. Coordinación de Combustibles. Tarjeta asignada.
resguardante del vehículo con el monto solicitado.
Supervisor de Almacén Comprueba el consumo de combustibles conforme al vehículo y la
3 Coordinación de Combustibles. Consumo acreditado.
(Supervisor). temporalidad solicitada.
Archiva el flujo de documentación de suministro de combustibles
4 Archivista. Coordinación de Combustibles. Archivo realizado.
ordenando un expediente por vehículo.
5 Área solicitante. Área solicitante. Asigna tarjeta de consumo al Área correspondiente. Tarjeta asignada.
Encargado de
Combustibles
6 Coordinación de Combustibles. Supervisa las operaciones anteriores. Operaciones supervisadas.
(Coordinador de
Combustibles).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 472 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Control de expediente vehicular.

Ficha del procedimiento


Nombre Control de expediente vehicular.
Descripción Llevar a cabo las actualizaciones necesarias a los expedientes vehiculares.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Todo registro de actualización de expedientes del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad, deberá llevarse a cabo a través de una revisión
procedimiento física a los documentos y a la misma unidad.
Procedimientos
Suministrar combustible al parque vehicular.
antecedentes
Procedimientos
Resguardo de vehículos.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de la información a actualizar.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Expediente de unidades oficiales con la documentación actualizada.
procedimiento
Indicador Porcentaje de expedientes vehiculares actualizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 473 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Control de expediente vehicular.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 474 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Control de expediente vehicular.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Control de Vehículos,
Revisa que las unidades oficiales tengan su expediente con la documentación
1 Secretaria Auxiliar. Combustibles y Expediente revisado.
actualizada, en caso que faltara alguno, se reporta para reposición o hallazgo.
Facturación.
Control de Vehículos,
2 Auxiliar Administrativo. Combustibles y Solicita la documentación faltante al resguardante de la unidad. Documentación actualizada.
Facturación.
Control de Vehículos,
3 Auxiliar Administrativo. Combustibles y Incorpora al expediente la documentación faltante. Expediente integrado.
Facturación.
Control de Vehículos,
4 Coordinador A. Combustibles y Supervisa las operaciones anteriormente realizadas. Operaciones supervisadas.
Facturación.
Control de Vehículos,
5 Secretaria Auxiliar. Combustibles y Captura registros para actualización de expedientes. Captura realizada.
Facturación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 475 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Resguardo de vehículos.

Ficha del procedimiento


Nombre Resguardo de vehículos.
Descripción Realizar resguardos de vehículos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todo resguardo de vehículo deberá solventarse mediante oficio.
procedimiento
Procedimientos
Control de expediente vehicular.
antecedentes
Procedimientos
Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Parque vehicular.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Vehículo en resguardo e inventariado diariamente.
procedimiento
Indicador Total de vehículos resguardados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 476 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Resguardo de vehículos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 477 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Resguardo de vehículos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Control de Vehículos,
1 Secretaria Auxiliar. Combustibles y Recibe oficio de solicitud de resguardo de vehículo. Resguardos recibidos.
Facturación.
Control de Vehículos,
2 Auxiliar Administrativo. Combustibles y Revisa solicitud y realiza inventario al vehículo correspondiente. Inventario realizado.
Facturación.
Control de Vehículos,
3 Coordinador A. Combustibles y Elabora el resguardo del vehículo e integra informe. Informe de resguardo elaborado.
Facturación.
Control de Vehículos,
Supervisa y coteja inventario y resguardo de los vehículos correspondientes y
4 Coordinador A. Combustibles y Base de datos actualizada.
actualiza base de datos internas de los movimientos diarios de los vehículos.
Facturación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 478 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Siniestros de vehículos.

Ficha del procedimiento


Nombre Siniestros de vehículos.
Descripción Realizar diagnóstico y canalizar el vehículo al taller para mantenimiento.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todo siniestro de cualquier unidad de la Secretaría deberá generar un reporte detallado de ello, a fin de obtener una solicitud de servicio.
procedimiento
Procedimientos
Resguardo de vehículos.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Parque vehicular.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Vehículo con mantenimiento realizado.
procedimiento
Indicador Porcentaje de siniestros vehiculares.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 479 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Siniestros de vehículos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 480 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Siniestros de vehículos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Resguardante. - Realiza reporte de algún siniestro presentado al vehículo. Reporte realizado.
Coordinación de Enlace de
2 Técnico Administrativo. Canaliza al taller externo el servicio, a fin de realizar diagnóstico. Diagnóstico efectuado.
Talleres Externos.
Taller Mecánico Interno de la
3 Secretaria Auxiliar. Genera oficio de solicitud de servicio. Oficio elaborado.
Secretaría de Seguridad.
Taller Mecánico Interno de la
4 Técnico B. Realiza el vale para el servicio de mantenimiento por siniestro. Vale de servicio generado.
Secretaría de Seguridad.
Coordinación de Enlace de
5 Resguardante. Traslada el vehículo para revisión. Vehículo trasladado.
Talleres Externos.
Taller Mecánico Interno de la Integra expediente y pago correspondiente al trabajo realizado, revisando el
6 Auxiliar Administrativo. Expediente de pago realizado.
Secretaría de Seguridad trámite y servicio con talleres externos.
Taller Mecánico Interno de la
7 Coordinador A. Supervisa las operaciones realizadas. Operaciones supervisadas.
Secretaría de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 481 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales.

Ficha del procedimiento


Nombre Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales.
Descripción Servicio programado de mantenimiento a los vehículos oficiales de la Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-VII-IX.
Macro-proceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Todo diagnóstico ya sea, preventivo o correctivo a cualquier unidad vehicular de la Secretaría deberá programarse para su debida atención y
procedimiento corrección, mediante oficio.
Procedimientos
Resguardo de vehículos.
antecedentes
Procedimientos
Control de expediente vehicular.
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Orden de servicio correspondiente.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Mantenimiento al vehículo realizado.
procedimiento
Indicador Total de mantenimientos vehiculares otorgados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 482 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 483 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Diagnóstico y mantenimiento correctivo-preventivo de vehículos oficiales.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Elabora la programación mediante la solicitud del resguardante vía telefónica o de
Taller Mecánico Interno de
1 Auxiliar Administrativo. manera personal otorgando cita para efecto de realizar el servicio de Programación realizada.
la Secretaría de Seguridad.
mantenimiento a los vehículos, elabora listado de citados y lo entrega al encargado.
Mecánico (Encargado del Taller Mecánico Interno de
2 Revisa lista de programados y calendariza horarios de cita a revisión. Lista de horarios revisada.
taller mecánico). la Secretaría de Seguridad.
Recibe los vehículos programados, registrar kilometraje actual, tipo de servicio a
Mecánico (Encargado del Taller Mecánico Interno de
3 realizar, para determinar el mantenimiento que le corresponde, así como verificar Diagnóstico realizado.
taller mecánico). la Secretaría de Seguridad.
las fallas reportadas por el usuario del vehículo.
Mecánico (Encargado del Taller Mecánico Interno de
4 Elabora y firma las órdenes de servicio. Orden de servicio firmada.
taller mecánico). la Secretaría de Seguridad.
Revisa frenos, afinación, luces, niveles, puntos de seguridad (bandas, mangueras,
Técnico Especialista Taller Mecánico Interno de
5 etc.), registra en la orden de trabajo las refacciones que se requieren para otorgar Refacciones registradas.
(Mecánico). la Secretaría de Seguridad.
el servicio.
Técnico Especialista Taller Mecánico Interno de
6 Informa al encargado del taller sobre las condiciones del vehículo. Diagnóstico recibido.
(Mecánico). la Secretaría de Seguridad.
Mecánico (Encargado del Taller Mecánico Interno de
7 Autoriza las acciones necesarias para corrección y manteniendo de vehículos. Trabajos autorizados.
taller mecánico). la Secretaría de Seguridad.
Técnico especialista Taller Mecánico Interno de Elige las acciones necesarias de gestión y mantenimiento técnico de los vehículos
8 Vehículo reparado.
(Mecánico). la Secretaría de Seguridad. (luces, aceite, frenos, gestión con talleres externos, etc.).
Taller Mecánico Interno de Operaciones supervisadas
9 Coordinador A. Supervisa las operaciones antes realizadas.
la Secretaría de Seguridad. (mantenimiento realizado).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 484 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Mantenimiento de instalaciones.

Ficha del procedimiento


Nombre Mantenimiento de instalaciones.
Descripción Realizar las actividades de mantenimientos que se requieran, como son pintura y/o reparaciones electrónicas e hidráulicas.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Cualquier solicitud de mantenimiento, deberá tener un diagnóstico previo para valorar las funciones a realizar.
procedimiento
Procedimientos
Control de Almacén.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Diagnóstico de actividades, materiales y herramientas
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Áreas del Centro Deportivo con mantenimiento.
procedimiento
Indicador Total de servicios de mantenimiento realizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 485 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Mantenimiento de instalaciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 486 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Mantenimiento de instalaciones.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Evalúa las Áreas que conforman el Centro Deportivo para determinar las
1 Coordinador B. Diagnóstico realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento necesidades a cubrir.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación Analiza el diagnóstico, para priorizar las actividades a realizar, y deriva
2 Materiales (Coordinador Diagnóstico entregado.
de Infraestructura, Mantenimiento instrucción de cumplimiento.
General).
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Verifica las actividades que se van a realizar y elabora solicitud de Solicitud de requerimiento
3 Coordinador B.
de Infraestructura, Mantenimiento requerimiento de los materiales, herramientas o equipo necesario. elaborada.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Recibe la solicitud para verificar existencias, proveerla y registra la baja de Baja de material del sistema
4 Secretaria Auxiliar.
de Infraestructura, Mantenimiento materiales en el sistema de almacén. registrada.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
5 Coordinador B. Recibe y entrega el material requerido en la solicitud. Material recibido.
de Infraestructura, Mantenimiento
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Entrega las herramientas utilizadas e informa al Coordinador B, los
6 Técnico B. Herramientas entregadas.
de Infraestructura, Mantenimiento resultados.
y Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 487 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Evalúa el resultado final de la actividad asignada, y genera el nuevo
7 Coordinador B. Resultado evaluado.
de Infraestructura, Mantenimiento diagnóstico de necesidad.
y Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 488 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Operación y mantenimiento de caldera.

Ficha del procedimiento


Nombre Operación y mantenimiento de caldera.
Descripción Encendido y apagado de la caldera y verificar óptimo funcionamiento.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda reparación de la caldera deberá tener un diagnóstico previo para valorar las funciones a realizar.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Instrucción de encendido y supervisión constante a la caldera.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Caldera en servicio.
procedimiento
Indicador Total de mantenimientos de caldera realizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 489 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Operación y mantenimiento de caldera.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 490 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Operación y mantenimiento de caldera.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Determina las necesidades a cubrir en las diferentes Áreas que
1 Coordinador B. Áreas analizadas.
Infraestructura, Mantenimiento y conforman el Centro.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación de Prioriza las actividades a realizar, y deriva instrucción de encendido de
2 Materiales (Coordinador Instrucción derivada.
Infraestructura, Mantenimiento y caldera.
General).
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de
3 Coordinador B. Revisa la bitácora de uso de la caldera. Bitácora de uso revisada.
Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y Una vez encendido el sistema de la caldera, verifica que los niveles,
Servicios Generales (Coordinación de manómetros y sistemas de protección funcionen correctamente y Caldera encendida y
4 Coordinador B.
Infraestructura, Mantenimiento y supervisa que se mantenga operando de forma segura hasta el término funcionamiento supervisado.
Servicios Generales). de la jornada.
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Apaga el sistema de la caldera, así como el interruptor en general y
5 Coordinador B. Actividad terminada.
Infraestructura, Mantenimiento y cierra las llaves de paso al Área de vapor.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Registra en la bitácora de uso de la caldera, el tiempo en operación y las
6 Coordinador B. Registro de bitácora realizado.
Infraestructura, Mantenimiento y anomalías que se presentaron durante el funcionamiento de la misma.
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 491 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Verifica que la caldera requiere mantenimiento o reparación y notifica al Mantenimiento o reparación
7 Coordinador B.
Infraestructura, Mantenimiento y Técnico del Área para su atención. requerido.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Técnico Especialista Servicios Generales (Coordinación de Determina si el mantenimiento reparación puede ser efectuado de Mantenimiento o reparación
8
(Técnico en Informática). Infraestructura, Mantenimiento y manera interna. valorado.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Técnico Especialista Servicios Generales (Coordinación de Puede hacerse de manera interna, realiza la reparación o
9 Reparación interna realizada.
(Técnico en Informática). Infraestructura, Mantenimiento y mantenimiento para mantener el equipo en óptimas condiciones.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Técnico Especialista Servicios Generales (Coordinación de Requiere intervención de externo, notifica al Coordinador para la
10 Petición de externo notificado.
(Técnico en Informática). Infraestructura, Mantenimiento y adecuada atención.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Elabora requisición para contratación de externo para que realice la
11 Coordinador B. Requisición elaborada.
Infraestructura, Mantenimiento y reparación o mantenimiento.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Verifica la adecuada operación de la caldera y registra en la bitácora de Mantenimiento evaluado y
12 Coordinador B.
Infraestructura, Mantenimiento y uso de la caldera el mantenimiento realizado. registrado.
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 492 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Mantenimiento y cuidado de áreas verdes.

Ficha del procedimiento


Nombre Mantenimiento y cuidado de áreas verdes.
Descripción Realizar actividades de riego y poda de áreas verdes.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
asociado -
Políticas del
procedimiento El mantenimiento y cuidado de áreas verdes deberá realizarse bajo diagnóstico previo para valorar las funciones a realizar.
Procedimientos
antecedentes Control de Almacén.
Procedimientos
subsecuentes -
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Diagnóstico de actividades a realizar.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Conservación de áreas verdes.
procedimiento
Indicador Total de servicios de mantenimiento a las áreas verdes realizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 493 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Mantenimiento y cuidado de áreas verdes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 494 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Mantenimiento y cuidado de áreas verdes.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Evalúa las Áreas que conforman el Centro Deportivo para determinar las
1 Coordinador B. Diagnóstico realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento necesidades a cubrir.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación Analiza el diagnóstico, para priorizar las actividades a realizar, y deriva
2 Materiales (Coordinador Diagnóstico entregado.
de Infraestructura, Mantenimiento instrucción de cumplimiento.
General).
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Verifica y elabora solicitud de requerimiento al almacén, de acuerdo a la
3 Coordinador B. Plan de trabajo elaborado.
de Infraestructura, Mantenimiento actividad que se va a realizar.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Recibe la solicitud para verificar existencias, y registra la baja en el sistema Baja de material del sistema
4 Técnico Especialista.
de Infraestructura, Mantenimiento de almacén los materiales. registrada.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
5 Coordinador B. Recibe y entrega el material requerido en la solicitud. Material entregado.
de Infraestructura, Mantenimiento
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
6 Técnico B. Recibe el material e instrucciones para iniciar el plan de trabajo. Material recibido.
de Infraestructura, Mantenimiento
y Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 495 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Regresa herramientas y equipo utilizado al almacén; informando resultado
7 Técnico B. Actividad realizada.
de Infraestructura, Mantenimiento de las actividades.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Evalúa el resultado final de la actividad asignada, para generar el nuevo
8 Coordinador B. Resultado evaluado.
de Infraestructura, Mantenimiento diagnóstico de necesidad.
y Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 496 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Mantenimiento y limpieza de albercas.

Ficha del procedimiento


Nombre Mantenimiento y limpieza de albercas.
Descripción Actividades necesarias para la conservación y el aseo de las albercas.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todo mantenimiento o limpieza de la alberca, requiere diagnóstico previo.
procedimiento
Procedimientos
Control de Almacén.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Diagnóstico de actividades a realizar.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Albercas limpias y con el mantenimiento adecuado.
procedimiento
Indicador Total de servicios de limpieza de alberca efectuados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 497 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Mantenimiento y limpieza de albercas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 498 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Mantenimiento y limpieza de albercas.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Evalúa las Áreas que conforman el Centro Deportivo para determinar las
1 Coordinador B. Diagnóstico realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento y necesidades a cubrir.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación Analiza el diagnóstico, prioriza las actividades a realizar, y deriva
2 Materiales (Coordinador Diagnóstico entregado.
de Infraestructura, Mantenimiento y instrucción de cumplimiento.
General).
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Elabora solicitud de requerimientos, con base a las actividades que se van
3 Coordinador B. Solicitud elaborada.
de Infraestructura, Mantenimiento y a realizar.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Recibe la solicitud para verificar existencias y proveerla; registrar la baja Baja de material en sistema
4 Secretaria Auxiliar.
de Infraestructura, Mantenimiento y en el sistema de almacén de los materiales. registrada.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
5 Coordinador B. Recibe y entrega el material requerido en la solicitud. Material recibido.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y Realiza limpieza y le da el mantenimiento adecuado a la alberca.
Servicios Generales (Coordinación
6 Técnico A Mantenimiento realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento y Regresa las herramientas y equipo utilizado, e informa resultado de las
Servicios Generales). actividades.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 499 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Evalúa el resultado final de la actividad asignada, y genera nuevo
7 Coordinador B. Resultado evaluado.
de Infraestructura, Mantenimiento y diagnóstico de necesidad.
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 500 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Control de Almacén.

Ficha del procedimiento


Nombre Control de Almacén.
Descripción Llevar un control en las entradas y salidas de materiales de los almacenes y proveer material a las Áreas solicitantes.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
asociado -
Políticas del
procedimiento Toda requisición de suministros del Almacén, proveniente de las Áreas del Centro, deberá ser registrada en bitácora de control interno.
Procedimientos
antecedentes -
Procedimientos
subsecuentes -
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el
procedimiento Solicitud o requisición del Área que necesita el material o la maquinaria.
Resultado(s), productos o
entregables del Almacén con material y/o equipo necesario para las Áreas del Centro Deportivo.
procedimiento
Indicador Total de requisiciones entregadas/suministradas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 501 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Control de Almacén.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 502 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Control de Almacén.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Realiza un diagnóstico de necesidades de material por parte de las
1 Secretaria Auxiliar. Diagnóstico realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento y diferentes Áreas del Centro.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Supervisor de Almacén Servicios Generales (Coordinación Analiza el diagnóstico, prioriza las necesidades e instruye proveer
2 Diagnóstico entregado.
(Coordinador General). de Infraestructura, Mantenimiento y suministros requeridos.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
3 Técnico en Informática. Realiza la requisición de material y/o equipo al Área correspondiente. Requisición solicitada.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Recibe material y/o equipo derivado de las requisiciones y registra
4 Secretaria Auxiliar. Material y solicitudes registrados.
de Infraestructura, Mantenimiento y entradas de lo solicitado para control interno.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
5 Secretaria Auxiliar. Entrega el material y /o equipo necesario a las Áreas requirentes. Material entregado.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Baja de material en sistema
6 Secretaria Auxiliar. Registra las salidas de material, herramientas o combustible.
de Infraestructura, Mantenimiento y registrada.
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 503 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
7 Secretaria Auxiliar. Recibe la devolución de los materiales o herramienta solicitados. Material recibido.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
8 Secretaria Auxiliar. Realiza el inventario de material y/o equipo al cierre del día en Almacén. Inventario realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 504 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Intendencia.

Ficha del procedimiento


Nombre Intendencia.
Descripción Limpieza general de todas las Áreas.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda actividad de limpieza requiere un diagnóstico previo para asignar actividades.
procedimiento
Procedimientos
Control de Almacén.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Evaluación de actividades a realizar y requisición de materiales necesarios.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Áreas y muebles del Centro Deportivo aseados.
procedimiento
Indicador Total de servicios de intendencia aplicados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 505 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Intendencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 506 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Intendencia.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Analiza y evalúa las actividades que se van a realizar en el centro de
1 Técnico Especialista. Diagnóstico realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento y trabajo.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación Analiza el diagnóstico, para priorizar las actividades a realizar, y deriva
2 Materiales (Coordinador Diagnóstico entregado.
de Infraestructura, Mantenimiento y instrucción de cumplimiento.
General).
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
3 Técnico Especialista. Solicita mediante requisición, los materiales que necesita. Solicitud elaborada.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
4 Secretaria Auxiliar. Recibe la solicitud, entrega el material y registra salidas. Solicitud recibida.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
5 Técnico Especialista. Recibe el material, provee e instruye las funciones a desempeñar. Material recibido.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
6 Auxiliar de Intendencia. Reporta las actividades realizadas. Resultados entregados.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 507 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Evalúa el resultado final de la actividad asignada, y genera nuevo Limpieza realizada (Resultado
7 Técnico Especialista.
de Infraestructura, Mantenimiento y diagnóstico de necesidad. evaluado).
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 508 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Actividades deportivas.

Ficha del procedimiento


Nombre Actividades deportivas.
Descripción Análisis y evaluación de actividades deportivas que se pueden impartir a los Servidores Públicos.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Se deberá realizar un diagnóstico previo de las actividades deportivas que se pueden impartir dentro del Centro Deportivo y una solicitud de petición
procedimiento por parte del usuario para abrir un expediente.
Procedimientos
Control de Almacén.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Áreas en buen estado y el equipo necesario para ser utilizadas e impartir la disciplina.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Desarrollo de torneos, ligas y talleres de actividades deportivas.
procedimiento
Indicador Total de actividades deportivas impartidas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 509 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Actividades deportivas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 510 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Actividades deportivas.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Analiza y evalúa las actividades deportivas que se pueden impartir dentro
1 Técnico B. Diagnóstico elaborado.
de Infraestructura, Mantenimiento y del Centro Deportivo de acuerdo a la demanda solicitada por los usuarios.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación Determina cuáles se llevaran a cabo, de acuerdo a los recursos con los que
2 Materiales (Coordinador Diagnóstico entregado.
de Infraestructura, Mantenimiento y cuenta el Centro Deportivo y deriva instrucción de cumplimiento.
General).
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Coordina con el Área de Comunicación Social llevar a cabo un estudio de
3 Técnico B. Estudio realizado.
de Infraestructura, Mantenimiento y mercado.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Realiza una publicación en redes sociales, filtra la información y entrega
4 Técnico B. Demanda detectada.
de Infraestructura, Mantenimiento y resultado para determinar la demanda de las actividades deportivas.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación Determina, en conjunto, cuáles actividades se promocionarán de acuerdo
5 Humanos (Coordinador Resultado evaluado.
de Infraestructura, Mantenimiento y a la demanda.
General).
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Informa al Área de Comunicación social qué actividades se promocionarán
Servicios Generales (Coordinación
6 Técnico B. y requisitos necesarios para que los publique. Gestiona difusión y Convocatoria realizada.
de Infraestructura, Mantenimiento y
participación de los usuarios.
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 511 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
7 Técnico B. Registra e inscribe participantes para dichas actividades deportivas. Expedientes elaborados.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Coordina el desarrollo de los torneos, ligas y talleres de actividades
8 Técnico B. Actividades realizadas.
de Infraestructura, Mantenimiento y deportivas
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Gestiona el cierre de temporada de cada actividad y la entrega de
9 Técnico B. Actividad terminada.
de Infraestructura, Mantenimiento y reconocimientos
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Informa al coordinador general los resultados de las actividades
10 Técnico B. Resultados entregados.
de Infraestructura, Mantenimiento y deportivas.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
11 Técnico B. Realiza una evaluación de las nuevas actividades deportivas a impartir. Resultado evaluado.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 512 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Activación física y recreativa.

Ficha del procedimiento


Nombre Activación física y recreativa.
Descripción Análisis, evaluación y promoción de entrenamientos de activación física y recreativa de los usuarios.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Se requiere un diagnóstico previo de las actividades físicas y recreativas que se van a impartir y el material necesario para iniciar actividades.
procedimiento
Procedimientos
Control de Almacén.
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Áreas en buen estado para ser utilizadas y el equipo necesario para impartir la disciplina.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Materiales e insumos deportivos o recreativos para el desarrollo de las actividades.
procedimiento
Indicador Total de actividades físicas y recreativas impartidas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 513 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Activación física y recreativa.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 514 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Activación física y recreativa.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y Analiza y evalúa los entrenamientos para activación física y recreativa que
Servicios Generales (Coordinación se realizarán dentro del Centro Deportivo, promueve la participación de los
1 Técnico B. Diagnóstico elaborado.
de Infraestructura, Mantenimiento visitantes acorde a sus necesidades, así como las condiciones físicas de los
y Servicios Generales). espacios a utilizar.
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
2 Técnico B. Programa y solicita recursos necesarios para las actividades. Programación elaborada.
de Infraestructura, Mantenimiento
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
3 Secretaria Auxiliar. Recibe la requisición, entrega el material y registra en bitácora de salida. Solicitud atendida.
de Infraestructura, Mantenimiento
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Recibe y administra los materiales e insumos deportivos o recreativos y
4 Técnico B. Actividades coordinadas.
de Infraestructura, Mantenimiento coordina el desarrollo de las actividades.
y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Informa al Coordinador General los resultados de las actividades realizadas
5 Técnico B. Resultados entregados.
de Infraestructura, Mantenimiento por el Área de activación física y recreativa.
y Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 515 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Brigadistas.

Ficha del procedimiento


Nombre Brigadistas.
Supervisión de Áreas para brindar seguridad y prevenir riesgos dentro del Centro Deportivo.
Descripción
Brinda atención de primeros auxilios y en caso de ser necesario, realiza traslados al centro de salud correspondiente.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda incidencia deberá ser registrada en bitácora de control interno.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Diagnóstico de necesidades e instrucción de cumplimiento.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Evaluación detallada de incidencias y actividades.
procedimiento
Indicador Total de servicios de atenciones emergentes otorgados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 516 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Brigadistas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 517 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Brigadistas.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Jefe B de Unidad Supervisa todas instalaciones para determinar las necesidades de seguridad
1 (Coordinación de Infraestructura, Diagnóstico realizado.
Departamental. en el Centro a cubrir.
Mantenimiento y Servicios
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Jefe de Departamento
2 (Coordinación de Infraestructura, Prioriza las actividades a realizar, y deriva instrucción de cumplimiento. Diagnóstico entregado.
A(Coordinador General).
Mantenimiento y Servicios
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
Jefe B de Unidad y Servicios Generales
3 Departamental (Técnico (Coordinación de Infraestructura, Verifica las actividades e instruye que se cumplan. Programación elaborada.
B). Mantenimiento y Servicios
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Técnico B (Secretaria de Supervisa que las Áreas estén en óptimas condiciones para brindar seguridad
4 (Coordinación de Infraestructura, Supervisión realizada.
Dirección de Área). y prevenir riesgos dentro del Centro Deportivo.
Mantenimiento y Servicios
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Técnico B (Secretaria de Brinda atención de primeros auxilios y en caso de ser necesario deriva
5 (Coordinación de Infraestructura, Actividades realizadas.
Dirección de Área). traslado al enfermo o lesionado al centro de salud correspondiente.
Mantenimiento y Servicios
Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 518 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Técnico B (Secretaria de Registra los eventos en una bitácora y brinda un informe detallado de las
6 (Coordinación de Infraestructura, Registro elaborado.
Dirección de Área). incidencias y actividades del día.
Mantenimiento y Servicios
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Jefe B de Unidad Evalúa el resultado final de la actividad asignada, para generar el nuevo Resultado evaluado de seguridad
7 (Coordinación de Infraestructura,
Departamental. diagnóstico de necesidad. brindada.
Mantenimiento y Servicios
Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 519 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Oficialía de Partes.

Ficha del procedimiento


Nombre Oficialía de Partes.
Descripción Recepción, análisis y evaluación de documentos relacionados con el Centro Deportivo.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda recepción de documentos deberá ser registrada y archivada, previa firma de acuse de las Áreas que así lo requieran.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficios de atención por parte de las diferentes Áreas de la Secretaría.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Información registrada, derivada y archivada.
procedimiento
Indicador Total de oficios recibidos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 520 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Oficialía de Partes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 521 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Oficialía de Partes.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales Recibe la documentación de temas relacionados con el Centro Deportivo de
Técnico Administrativo
1 (Coordinación de Infraestructura, los empleados y otras instituciones, para conocimiento del Coordinador Documentos recibidos.
(Técnico en Informática).
Mantenimiento y Servicios General.
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
Coordinador de Recursos y Servicios Generales
2 Materiales (Coordinador (Coordinación de Infraestructura, Analiza y evalúa la documentación y deriva instrucciones. Programación elaborada.
General). Mantenimiento y Servicios
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Técnico Administrativo Entrega la información y recaba firmas de acuse por Área para su
3 (Coordinación de Infraestructura, Actividades realizadas.
(Técnico en Informática). seguimiento.
Mantenimiento y Servicios
Generales).
Dirección de Recursos Materiales
y Servicios Generales
Registra y archiva en base de datos la documentación recibida. Informando el
4 Técnico en Informática (Coordinación de Infraestructura, Registro elaborado.
resultado de sus actividades.
Mantenimiento y Servicios
Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 522 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Recursos Humanos.

Ficha del procedimiento


Nombre Recursos Humanos.
Descripción Actualizar base de datos del personal laborando en el Centro Deportivo, elaborar y revisar tarjetas para el registro de asistencia e incidencia.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todos los empleados del Centro deberán ser registrados con un expediente personal en el que se anotarán las incidencias y asistencias.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Base de datos actualizada del personal que labora en el Centro.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Expedientes, plantilla y reportes de incidencias de personal actualizados.
procedimiento
Indicador Total de empleados registrados en plantilla.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 523 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 524 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Recursos Humanos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato

Secretaria de Dirección de Dirección de Recursos Materiales y Servicios


Recibe y elabora los trámites de los empleados con la Dirección de
1 Área (Técnico en Generales (Coordinación de Infraestructura, Tramites elaborados.
Recursos Humanos de la Secretaría.
Informática). Mantenimiento y Servicios Generales).

Secretaria de Dirección de Dirección de Recursos Materiales y Servicios Realiza una base de datos actualizada del personal que se
2 Área (Técnico en Generales (Coordinación de Infraestructura, encuentra laborando en el Centro Deportivo, en la que se abre Plantilla realizada.
Informática). Mantenimiento y Servicios Generales). expediente para agregarlo a Plantilla de Personal.

Secretaria de Dirección de Dirección de Recursos Materiales y Servicios


Supervisa que los procesos de comisión se encuentren
3 Área (Técnico en Generales (Coordinación de Infraestructura, Actividades realizadas.
actualizados.
Informática). Mantenimiento y Servicios Generales).

Secretaria de Dirección de Dirección de Recursos Materiales y Servicios


Elabora y revisa periódicamente tarjetas del personal para registros
4 Área (Técnico en Generales (Coordinación de Infraestructura, Actividades reportadas.
de asistencia; localizar incidencias y reportarlas al jefe inmediato.
Informática). Mantenimiento y Servicios Generales).

Coordinador de Recursos Dirección de Recursos Materiales y Servicios


Evalúa la información para realizar un diagnóstico e instruir
5 Materiales (Coordinador Generales (Coordinación de Infraestructura, Diagnóstico entregado.
cumplimiento.
General). Mantenimiento y Servicios Generales).

Secretaria de Dirección de Dirección de Recursos Materiales y Servicios


6 Área (Técnico en Generales (Coordinación de Infraestructura, Reporta las incidencias a la Dirección de Recursos Humanos. Reporte hecho.
Informática). Mantenimiento y Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 525 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Área académica.

Ficha del procedimiento


Nombre Área académica.
Realizar estudio de mercado para determinar las necesidades académicas para el Servidor Público y sus familiares directos, que se puedan impartir
Descripción
dentro del Centro Deportivo.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Todo proceso de formación académica deberá gestionarse con distintas universidades a fin de cubrir las necesidades cognitivas del Servidor Público.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
Diagnóstico de necesidades académicas; convenio con instituciones para iniciar convocatoria y publicarla dando a conocer requisitos y fechas de
necesarios para iniciar el
inicio de clases, además de un estudio de mercado que determine el número de estudiantes que continuarán el siguiente ciclo escolar.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Profesionalización de los elementos.
procedimiento
Indicador Total de capacitaciones brindadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 526 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Área académica.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 527 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Área académica.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Encargado de Área B Servicios Generales (Coordinación de Evalúa las necesidades académicas que se pueden impartir dentro del
1 Diagnóstico realizado.
(Técnico B). Infraestructura, Mantenimiento y Centro Deportivo para el Servidor Público y sus familiares directos.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordina con el Área de Comunicación Social y Difusión para que lleve a
Servicios Generales (Coordinación de
2 Técnico B. cabo un estudio de mercado y determine la demanda para el Área Estudio realizado.
Infraestructura, Mantenimiento y
académica.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Realiza una publicación en redes sociales para determinar la demanda del
3 Técnico B. Publicación realizada.
Infraestructura, Mantenimiento y Área académica, al tiempo que filtra la información y presenta resultados.
Servicios Generales).
Coordinador de Dirección de Recursos Materiales y
Evalúa el resultado del estudio y determina en conjunto con el
Recursos Materiales Servicios Generales (Coordinación de
4 responsable del Área académica, cuáles programas se promocionarán y Resultado evaluado.
(Coordinador Infraestructura, Mantenimiento y
los requerimientos para implementarse.
General). Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de
5 Técnico B. Revisa y gestiona con universidades a fin de cubrir necesidades. Acuerdos tomados.
Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Coordinador de Dirección de Recursos Materiales y
Recursos Materiales Servicios Generales (Coordinación de
6 Elabora y firma convenio con instituciones para iniciar convocatoria. Convenio gestionado.
(Coordinador Infraestructura, Mantenimiento y
General). Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 528 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Coordina publicación en redes sociales, con el Área de comunicación
7 Técnico B. Convocatoria publicada.
Infraestructura, Mantenimiento y social y difusión, dando a conocer los requisitos.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Realiza filtro de revisión de documentos de acuerdo a los requisitos
8 Técnico B. Demanda determinada.
Infraestructura, Mantenimiento y solicitados y gestiona el proceso de inscripción con las universidades.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Recibe información de las universidades respecto al proceso de selección
Servicios Generales (Coordinación de
9 Técnico B. y recepción del dictamen encargado, lo publica e informa de Dictamen determinado.
Infraestructura, Mantenimiento y
cumplimiento.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Comunica a los alumnos las fechas de inicio de clases de acuerdo al
Servicios Generales (Coordinación de
10 Técnico B. calendario escolar, a fin de ser enlace entre el personal de la Institución y Programación elaborada.
Infraestructura, Mantenimiento y
el alumnado.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Elabora diagnóstico para determinar el número de estudiantes que
Servicios Generales (Coordinación de
11 Técnico B. continuarán con el siguiente ciclo escolar de acuerdo al calendario de la Resultado evaluado.
Infraestructura, Mantenimiento y
universidad.
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 529 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Asesoría psicológica.

Ficha del procedimiento


Nombre Asesoría psicológica.
Coordinar entre Áreas ofertas y publicaciones de Asesorías psicológicas hacia el Servidor Público y sus familiares directos.
Descripción
Prioriza y determina actividades a cubrir para la prestación del servicio.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del Todo inicio de asesoría psicológica deberá llenar una solicitud de petición del servicio, integración de una ficha de identificación y la firma del
procedimiento reglamento.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Solicitud de petición del servicio y un espacio físico apropiado para prestar el servicio de Asesoría psicológica.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Documento de determinación de alta.
procedimiento
Indicador Total de asesorías otorgadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 530 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Asesoría psicológica.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 531 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Asesoría psicológica.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Determina que existe un espacio físico apropiado para prestar el
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
servicio de Asesoría psicológica, coordina con el Área de
1 Perito A. Generales (Coordinación de Infraestructura, Diagnóstico realizado.
Comunicación Social y Difusión para publicación y ofertar el
Mantenimiento y Servicios Generales).
servicio hacia el Servidor Público y sus familiares directos.
Coordinador de Recursos Dirección de Recursos Materiales y Servicios Analiza el diagnóstico junto con el Área de asesoría psicológica,
2 Materiales (Coordinador Generales (Coordinación de Infraestructura, prioriza y determina cuáles son las necesidades a cubrir para la Resultado evaluado.
General). Mantenimiento y Servicios Generales). prestación del servicio.
Dirección de Recursos Materiales y Servicios Registra en la agenda e informa al usuario entrevista para
3 Perito A. Generales (Coordinación de Infraestructura, integrar la ficha de identificación, firma el reglamento e inicia el Registro elaborado.
Mantenimiento y Servicios Generales). proceso de asesoría psicológica.
Coordinador de Recursos Dirección de Recursos Materiales y Servicios
Determina el procedimiento de acuerdo al psicólogo o motivo
4 Materiales (Coordinador Generales (Coordinación de Infraestructura, Actividad realizada.
de consulta.
General). Mantenimiento y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
5 Técnico B. Generales (Coordinación de Infraestructura, Realiza un reporte final de la atención que recibió el usuario. Reporte elaborado.
Mantenimiento y Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y Servicios
Entrega el reporte de altas elaborado al responsable del Área de
6 Perito A. Generales (Coordinación de Infraestructura, Resultados entregados.
asesoría psicológica.
Mantenimiento y Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 532 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Comunicación social y difusión.

Ficha del procedimiento


Nombre Comunicación social y difusión.
Descripción Difusión de los beneficios con los que cuenta el club.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector Coordinación Operativa.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Cualquier publicación que emita el Centro, deberá llevar autorización del Titular de la Dirección General de Administración.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Resultado de estudios de peticiones, programas de diseño de imagen y papelería.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Publicaciones.
procedimiento
Indicador Total de publicaciones realizadas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 533 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Comunicación social y difusión.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 534 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Comunicación social y difusión.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Analiza las necesidades que tiene cada Área del Centro Deportivo
Servicios Generales (Coordinación de
1 Técnico B. para su publicación de acuerdo al objetivo; a su vez, filtra Diagnóstico realizado.
Infraestructura, Mantenimiento y
información. Gestiona el material digital y lo presenta.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación de Analiza el material propuesto y determina junto con el Área de
2 Humanos (Coordinador Material evaluado.
Infraestructura, Mantenimiento y Comunicación Social y Difusión, cuál es viable para su publicación.
General).
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Envía el material para autorización a la Secretaría de Comunicación
3 Técnico B. Solicitud aprobada.
Infraestructura, Mantenimiento y Social. Una vez editado lo presenta.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación de Una vez aprobado, realiza la publicación en el sitio Web. Da
4 Técnico B. Publicación realizada.
Infraestructura, Mantenimiento y seguimiento y contestación a la publicación.
Servicios Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 535 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Eventos.

Ficha del procedimiento


Nombre Eventos.
Descripción Recibir y programar las peticiones de eventos dentro del Centro Deportivo.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector -
Trámite o servicio
asociado -
Políticas del
procedimiento Toda petición de uso de instalaciones, deberá ser presentada mediante oficio para realización de evento y una confirmación de llevarlo a cabo.
Procedimientos
antecedentes -
Procedimientos
subsecuentes -
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Oficio de petición por parte del usuario para el uso de las instalaciones del Centro Deportivo, autorización por parte del jefe del Área y supervisión
procedimiento de la zona en buen estado en la que se realizará el evento.
Resultado(s), productos o
entregables del Conclusión del evento acorde a las necesidades del usuario (Beneficio recibido).
procedimiento
Indicador Total de eventos realizados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 536 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Eventos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 537 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Eventos.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


1 Usuario. - Solicita servicio (uso de instalaciones para evento) mediante oficio. Servicio solicitado.
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Recibe oficio de petición para el uso de las instalaciones, revisa el
2 Técnico B. Solicitud elaborada.
de Infraestructura, Mantenimiento y calendario de eventos para conocer disponibilidad del Club.
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
3 Coordinador General. Analiza y presenta propuesta a su jefe directo para su autorización. Propuesta presentada.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación
4 Coordinador General. Recibe respuesta negativa y concluye el proceso informando al usuario. Respuesta recibida.
de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Informa al usuario el uso del instalaciones e instruye la coordinación para
5 Coordinador General. Respuesta recibida.
de Infraestructura, Mantenimiento y realizar evento
Servicios Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Servicios Generales (Coordinación Supervisa que las Áreas solicitadas se encuentren en buen estado al día
6 Técnico B. Actividad realizada.
de Infraestructura, Mantenimiento y del evento.
Servicios Generales).

7 Técnico B. Dirección de Recursos Materiales y Realiza un informe dirigido a la Secretaría de Comunicación Social. Reporte entregado.
Servicios Generales (Coordinación

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 538 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


de Infraestructura, Mantenimiento y
Servicios Generales).
8 Usuario. - Recibe beneficio para realizar evento Beneficio obtenido.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 539 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Seguridad.

Ficha del procedimiento


Nombre Seguridad.
Recibir y verificar que los usuarios y empleados del Centro Deportivo se encuentren activos y registrarlos.
Descripción Vigilar el cumplimiento del reglamento.
Realizar recorridos de vigilancia y elaborar informe de control de asistencia y posibles incidentes durante la jornada.
Alineación normativa PE-31-III-RI-3-III-49-XIII.
Macroproceso rector -
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del
Toda persona que desee ingresar a las instalaciones deberá acatar el Reglamento Interno.
procedimiento
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Usuarios, empleados, bitácora de registro e incidencias y reglamento.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Seguridad proporcionada en el Centro.
procedimiento
Indicador Total de servicios de seguridad otorgados.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 540 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 541 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Seguridad.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Dirección de Recursos Materiales y
Jefe B de Unidad Departamental
Servicios Generales (Coordinación de Evalúa las Áreas que conforman el Centro Deportivo para
1 (Policía Tercero, Policía Diagnóstico realizado.
Infraestructura, Mantenimiento y Servicios determinar las necesidades a cubrir.
Custodio).
Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Coordinador de Recursos
Servicios Generales (Coordinación de Prioriza las actividades a realizar, y da instrucción de
2 Materiales (Coordinador Diagnóstico entregado.
Infraestructura, Mantenimiento y Servicios cumplimiento.
General).
Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Recibe a los usuarios y empleados del Centro Deportivo,
Técnico B (Policía Tercero, Servicios Generales (Coordinación de
3 verificando que se encuentren activos y sean beneficiarios. Recepción realizada.
Policía Custodio) Infraestructura, Mantenimiento y Servicios
Registrando el ingreso en la bitácora.
Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Técnico B (Policía Tercero, Servicios Generales (Coordinación de Vigila el cumplimiento del reglamento. Realiza recorridos de
4 Actividad Iniciada.
Policía Custodio) Infraestructura, Mantenimiento y Servicios vigilancia y solicita apoyo en caso de requerirse.
Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Técnico B (Policía Tercero, Servicios Generales (Coordinación de Elabora un informe de control de asistencia e informa sobre
5 Informe elaborado.
Policía Custodio) Infraestructura, Mantenimiento y Servicios incidentes durante su jornada de trabajo.
Generales).
Dirección de Recursos Materiales y
Jefe B de Unidad Departamental
Servicios Generales (Coordinación de Recibe informe e instruye se siga aplicando la seguridad del
6 (Policía Tercero, Policía Seguridad proporcionada.
Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Centro.
Custodio).
Generales).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 542 de 711
Tomo V – Parte 1

Procedimiento de Aplicación del Plan de contingencia de la Secretaría de Seguridad.

Ficha del procedimiento


Nombre Aplicación del Plan de contingencia de la Secretaría de Seguridad.
Realizar todos los procesos que permitan la adecuada aplicación del Plan de contingencia en cualquiera de las instalaciones pertenecientes a la
Descripción
Secretaría de Seguridad.
Alineación normativa RI-11-XXXVI
Macro-proceso rector Capacitación en Materia de Prevención/Prevención.
Trámite o servicio
-
asociado
Políticas del La aplicación del Plan de Contingencia se llevará a cabo cuando se suscite una emergencia que ponga en riesgo la integridad de las personas e
procedimiento instalaciones de la Secretaría.
Procedimientos
-
antecedentes
Procedimientos
-
subsecuentes
Insumos y recursos
necesarios para iniciar el Establecer coordinación con las Áreas y personal que participa en la ejecución del Plan de Contingencia, tanto interno como externo.
procedimiento
Resultado(s), productos o
entregables del Ejecución del Plan de contingencia.
procedimiento
Indicador Número de intervenciones realizadas para la aplicación de los diferentes Planes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 543 de 711
Tomo V – Parte 1

Modelado del procedimiento de Aplicación del Plan de contingencia de la Secretaría de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 544 de 711
Tomo V – Parte 1

Narrativa del procedimiento de Aplicación del Plan de contingencia de la Secretaría de Seguridad.

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador Dirección de Recursos
Revisa y adecúa los diferentes Planes de contingencia, a fin de que se mantengan Plan de contingencia evaluado y
1 Administrativo de Materiales y Servicios
vigentes. actualizado.
Protección Civil. Generales.
Coordinador Dirección de Recursos
2 Administrativo de Materiales y Servicios Realiza inventario de equipos e instalaciones, de acuerdo a las rutinas establecidas. Inventario realizado.
Protección Civil. Generales.
Coordinador Dirección de Recursos
Aplica revisión de equipos e instalaciones a fin de que se encuentren en óptimas Revisión de equipos e
3 Administrativo de Materiales y Servicios
condiciones. instalaciones efectuada.
Protección Civil. Generales.
Coordinador Dirección de Recursos Efectúa inventario de las personas que laboran dentro de cada una de las
4 Administrativo de Materiales y Servicios instalaciones, a fin de llevar un control de la población que se encuentra en cada Inventario de personas ejecutado.
Protección Civil. Generales. una de las diferentes instalaciones de la Secretaría de Seguridad.
Coordinador Dirección de Recursos
Lleva a cabo programas de capacitación dentro de la población, a fin de que puedan
5 Administrativo de Materiales y Servicios Capacitación al personal realizado.
actuar de manera adecuada conforme a la contingencia que se pueda presentar.
Protección Civil. Generales.
Efectúa la capacitación al personal que conforma las brigadas, con el fin de que
Capacitación a brigadistas
6 Protección Civil. - cuenten con la información y formación necesaria para realizar los simulacros o
otorgado.
aplicar los diferentes Planes de contingencia.
Coordinador Dirección de Recursos Se llevan a cabo simulacros de evacuación con el fin de que la población de las
7 Administrativo de Materiales y Servicios diferentes instalaciones sepan cómo actuar de acuerdo a la contingencia que se Simulacros llevados a cabo.
Protección Civil. Generales. presente.
Coordinador Dirección de Recursos Aplica Plan de contingencia, de acuerdo al evento registrado y se coordina con los
8 Administrativo de Materiales y Servicios diferentes involucrados a fin de aplicarlo de manera adecuada y conforme a los Plan de contingencias aplicado.
Protección Civil. Generales. protocolos establecidos.
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 545 de 711
Tomo V – Parte 1

No. Responsable Área Actividad Resultado / Formato


Coordinador Dirección de Recursos
Realiza registro y reporta los incidentes registrados, así como los equipos utilizados Resultados reportados y
9 Administrativo de Materiales y Servicios
para atender la contingencia. registrados.
Protección Civil. Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 546 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 547 de 711
Tomo V – Parte 1

4. Indicadores.

El MOP se divide secuencialmente en tres grandes partes: en la primera, se expone el organigrama de la institución o de la unidad administrativa y una referencia de los cargos que
participan en los procesos. En la segunda, se presenta un inventario de los procesos o procedimientos, con una descripción gráfica y narrativa. Y en la tercera, se declaran los indicadores
para poder medir el desempeño. Esta manera de presentar el esquema de la gestión del MOP en la Dependencia o el Organismo tiene la finalidad de asociar la estructura con las prácticas
administrativas y de trabajo para así medir su desempeño.
A continuación, se presenta la tabla de indicadores que están asociados a los procedimientos de la unidad administrativa de esta sección.

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Total de respuestas atendidas. Dirección General de Administración. Número. Mensual. Descendente.
Total de registros capturados al portal de viáticos del Gobierno del
Dirección General de Administración. Número. Mensual. Ascendente.
Estado de Jalisco.
Total de formatos actualizados en la Plataforma Nacional de
Dirección General de Administración. Número. Mensual. Ascendente.
Transparencia.
Requerimientos de auditoría atendidos. Dirección General de Administración. Número. Mensual. Descendente.
Total de resultados atendidos en la auditoría preliminar. Dirección General de Administración. Número. Mensual. Descendente.
Total de observaciones solventadas. Dirección General de Administración. Número. Mensual. Descendente.
Total de manuales integrados en portal web de la Dependencia. Dirección General de Administración. Número. Semestral. Ascendente.
Total de indicadores integrados a las MIR. Dirección General de Administración. Número. Trimestral. Ascendente.
Respuestas atendidas a todos los requerimientos. Dirección General de Administración. Número. Mensual. Ascendente.
Total de números de control de oficios registrados en minutario. Dirección General de Administración. Número. Mensual. Ascendente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 548 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Número de atenciones para diagnóstico realizadas al personal de la Área Médica (Dirección General de
Número. Mensual. Ascendente.
Secretaría. Administración).
Área Médica (Dirección General de
Número de consultas médicas al personal de la Secretaría. Número. Mensual. Ascendente.
Administración).
Área Médica (Dirección General de
Número de consultas de atención psicológica realizadas. Número. Mensual. Ascendente.
Administración).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Nombramientos firmados y autorizados. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Nombramientos firmados en prórroga. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de bajas de personal aplicadas. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Suspensiones indefinidas o temporal aplicadas. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Licencias sin goce de sueldo tramitadas. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Personal con Licencia reincorporado al Área laboral. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Semestral. Ascendente.
de Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 549 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Personal con Licencia reincorporado al Área laboral. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Semestral. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de Altas de personal al IMSS. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de movimientos de bajas del IMSS en el registro de
Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
trabajadores.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Número de personal notificado del inicio o término de comisión. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Semestral. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de Declaraciones Patrimoniales presentadas a Contraloría del
Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Estado.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de constancias recibidas de la carta de cesión testamentaria. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Personal inscrito en el SEDAR. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de indemnización por muerte natural. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Semestral. Ascendente.
de Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 550 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de riesgo de trabajo pagado al/los beneficiario(s). Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Semestral. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de seguros de vida pagados al/los beneficiario(s). Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Semestral. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de reembolsos realizados por gastos funerarios. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Semestral. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de aspirantes que aplicaron la consulta de huellas dactilares
Humanos (Coordinación de Selección y Porcentaje. Mensual. Ascendente.
AFIS.
Capacitación de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Personal de nuevo ingreso registrado en el CUIP. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de aspirantes aplicados con la evaluación psicométrica. Humanos (Coordinación de Movimientos Porcentaje. Mensual. Ascendente.
de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de solicitudes capturadas en sistema. Humanos (Coordinación de Selección y Porcentaje. Anual. Ascendente.
Capacitación de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Capacitación especializada impartida en las Áreas de la Secretaría. Humanos (Coordinación de Selección y Porcentaje. Trimestral. Ascendente.
Capacitación de Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 551 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Personal de la Dependencia capacitado en el programa. Humanos (Coordinación de Selección y Porcentaje. Trimestral. Ascendente.
Capacitación de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Número de personal operativo integradas al padrón de becas. Humanos (Coordinación de Selección y Porcentaje. Anual. Ascendente.
Capacitación de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de perfiles de puestos autorizados en la Plantilla de Personal. Humanos (Coordinación de Selección y Porcentaje. Semestral. Ascendente.
Capacitación de Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de credenciales entregadas entre el personal activo. Humanos (Coordinación de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Información).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de descuentos e incidencias aplicadas. Humanos (Coordinación de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Información).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de pagos de quinquenio aplicados. Humanos (Coordinación de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Información).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de formatos de vacaciones autorizados. Humanos (Coordinación de Porcentaje. Semestral. Ascendente.
Información).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de constancias laborales otorgadas. Humanos (Coordinación de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Información).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 552 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Humanos (Coordinación de
Oficios de respuesta de Transparencia atendidos. Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Transparencia, Control de Confianza y
Pensión Alimenticia).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Humanos (Coordinación de
Total de personal acreditado y validado en las evaluaciones. Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Transparencia, Control de Confianza y
Pensión Alimenticia).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Humanos (Coordinación de
Total de cheques recibidos por concepto de pensión alimenticia. Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Transparencia, Control de Confianza y
Pensión Alimenticia).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Resultados acreditados de las evaluaciones aplicadas al personal de Humanos (Coordinación de
Porcentaje. Semestral. Ascendente.
nuevo ingreso. Transparencia, Control de Confianza y
Pensión Alimenticia).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Humanos (Coordinación de
Plantilla de personal operativo actualizada. Porcentaje. Semestral. Ascendente.
Transparencia, Control de Confianza y
Pensión Alimenticia).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Humanos (Coordinación de
Personal aprobado y vigente. Porcentaje. Semestral. Ascendente.
Transparencia, Control de Confianza y
Pensión Alimenticia).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 553 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Cartas liberadas de conclusión de servicio social. Humanos (Coordinación de Atención a Porcentaje. Cuatrimestral. Ascendente.
Usuarios).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de laudos calculados para integrar al Juicio laboral. Humanos (Coordinación de Atención a Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Usuarios).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de finiquitos pagados. Humanos (Coordinación de Atención a Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Usuarios).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de percepción variable tramitada. Humanos (Coordinación de Atención a Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Usuarios).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Porcentaje de riesgos calificados. Humanos (Unidad Interna de Seguridad Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Social).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de indemnizaciones pagadas. Humanos (Unidad Interna de Seguridad Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Social).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Veracidad de las incapacidades alteradas o apócrifas. Humanos (Unidad Interna de Seguridad Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Social).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de constancias de incapacidades o prescripciones de reposo
Humanos (Unidad Interna de Seguridad Porcentaje. Mensual. Ascendente.
temporal registradas.
Social).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 554 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Descuentos aplicados. Humanos (Unidad Interna de Seguridad Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Social).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de movimientos capturados. Humanos (Coordinación de Archivo de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Total de oficios entregados. Humanos (Coordinación de Archivo de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Personal).
Coordinador Ejecutivo de Recursos
Número de expedientes integrados y actualizados. Humanos (Coordinación de Archivo de Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Personal).
Coordinador Técnico (Coordinación de
Nómina de prestaciones pagada Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Pagaduría).
Encargado de la Coordinación de
Porcentaje de compras realizadas. Porcentaje. Mensual. Ascendente.
Adquisiciones

Porcentaje de elaboración de los resguardos. Coordinador del Área. Porcentaje. Cuatrimestral. Ascendente.

Porcentaje de inventarios elaborados. Coordinador del Área. Porcentaje. Cuatrimestral. Ascendente.

Número de bajas de mobiliario Coordinador de Bienes. Número. Cuatrimestral. Descendente.

Porcentaje de necesidades atendidas. Coordinador de Almacén. Porcentaje. Semestral. Ascendente.


Porcentaje de insumos registrados. Sub Coordinador de Almacén. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje insumos entregados. Sub Coordinador de Almacén. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 555 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Porcentaje de insumos existentes. Coordinador de Almacén. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje servicios de limpieza. Encargado de Área. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje de servicios de albañilería. Encargado de Área. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje de servicios de fontanería. Encargado de Área. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje de servicios de electricista. Encargado de Área. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje de servicios de pintura. Encargado de Área. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje de garrafones de agua. Encargado de Área. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Porcentaje de obra nueva o remodelaciones. Coordinador de CIMSG. Porcentaje. Semestral. Ascendente.
Porcentaje de material suministrado. Encargado de Área. Porcentaje. Mensual. Descendente.
Encargado Depósito General de
Cantidad de equipo de compra. Cantidad. Trimestral. Ascendente.
Armamento.
Encargado Depósito General de
Cantidad de equipo en custodia. Cantidad. Trimestral. Ascendente.
Armamento.
Encargado Depósito General de
Cantidad de equipo para reparación. Cantidad. Trimestral. Ascendente.
Armamento.
Encargado Depósito General de
Cantidad de equipo entregado para compra. Cantidad. Trimestral. Descendente.
Armamento.
Encargado Depósito General de
Cantidad de equipo entregado y disponible (colectivo). Cantidad. Trimestral. Descendente.
Armamento.
Encargado Depósito General de
Cantidad de equipo entregado y disponible (individual). Cantidad. Trimestral. Descendente.
Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 556 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Encargado Depósito General de
Cantidad de armamento reparado y propuesto para trámite de baja. Cantidad. Trimestral. Descendente.
Armamento.
Encargado Depósito General de
Cantidad de armamento entregado para baja. Cantidad. Trimestral. Descendente.
Armamento.
Estados de fuerza y stock. Policía. Cantidad. Trimestral. Ascendente.
Informe de armamento reparado y propuesto para trámite de baja. Policía Segundo. Cantidad. Trimestral. Descendente.
Encargado Depósito General de
Cantidad de revistas realizadas. Cantidad. Trimestral. Ascendente.
Armamento.

Cantidad de equipo táctico recibido. Jefe de Departamento A. Resguardo. Trimestral. Ascendente.

Número de equipo táctico en resguardo. Jefe de Departamento A. Resguardo. Trimestral. Ascendente.

Número de cancelaciones. Jefe de Departamento A. Cantidad. Trimestral. Descendente.

Número de resguardos en zona metropolitana inventariados. Jefe de Departamento A. Resguardo. Cada 6 meses. Ascendente.

Número de resguardos de Municipios inventariados. Jefe de Departamento A. Resguardo. Cada 6 meses. Ascendente.

Cantidad de equipos para baja. Jefe de Departamento A. Número. Trimestral. Descendente.

Coordinador de Control de Armamento


Porcentaje de elementos autorizados. Porcentaje. Cada 2 años. Ascendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de elementos autorizados con credencial. Porcentaje. Semestral. Ascendente.
y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 557 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de elementos autorizados (renovación de Licencia). Porcentaje. Cada 2 años. Ascendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de elementos autorizados (ampliación de Licencia). Porcentaje. Mensual. Ascendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de elementos/armas cortas o largas. Porcentaje. Trimestral. Ascendente.
y Equipo Operativo.

Coordinador de Control de Armamento


Porcentaje de elementos/armas cortas o largas (Bajas). Porcentaje. Trimestral. Descendente.
y Equipo Operativo.

Coordinador de Control de Armamento


Porcentaje de elementos autorizados. Porcentaje. Semestral. Ascendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento Cada cambio de
Porcentaje de resguardos firmados (Áreas). Porcentaje. Ascendente.
y Equipo Operativo. Titular.
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de resguardos firmados (individual). Porcentaje. Semestral. Ascendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de cartuchos en existencia. Porcentaje. Trimestral. Ascendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de armas dadas de alta en sistema. Porcentaje. Trimestral. Ascendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento
Porcentaje de armas dadas de baja en sistema. Porcentaje. Trimestral. Descendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Control de Armamento
Cantidad de elementos autorizados en la L.O.C. No. 44. Cantidad. Cuatrimestral. Ascendente.
y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 558 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización
Coordinador de Control de Armamento
Denuncias por robo y/o extravío. Número. Trimestral. Descendente.
y Equipo Operativo.
Coordinador de Vehículos, Combustibles
Porcentaje de litros de combustible abastecido. Porcentaje. Mensual. Ascendente.
y Facturación.
Coordinador de Vehículos, Combustibles
Porcentaje de expedientes vehiculares actualizados. Porcentaje. Mensual. Ascendente.
y Facturación.
Coordinador de Vehículos, Combustibles
Total de vehículos resguardados Número. Mensual. Ascendente.
y Facturación.
Coordinador de Vehículos, Combustibles
Porcentaje de siniestros vehiculares. Porcentaje. Mensual. Descendente.
y Facturación.
Coordinador de Vehículos, Combustibles
Total de mantenimientos vehiculares otorgados. Número. Mensual. Ascendente.
y Facturación.
Total de servicios de mantenimiento realizados. Coordinador B. Número. Trimestral. Descendente.

Total de mantenimientos de caldera realizados. Coordinador B. Número. Trimestral. Descendente.

Total de servicios de mantenimiento a las áreas verdes realizados. Coordinador B. Número. Trimestral. Descendente.

Total de servicios de limpieza de alberca. Coordinador B. Número. Trimestral. Descendente.

Total de requisiciones entregadas/suministradas. Técnico Especialista. Número. Trimestral. Descendente.

Total de servicios de intendencia aplicados. Técnico Especialista. Número. Trimestral. Descendente.

Total de actividades deportivas impartidas. Técnico B. Número. Trimestral. Ascendente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 559 de 711
Tomo V – Parte 1

Frecuencia de
Nombre del indicador Responsable Unidad de medida Sentido
actualización

Total de actividades físicas y recreativas impartidas. Perceptor Técnico. Número. Trimestral. Ascendente.

Total de servicios de atenciones emergentes otorgados. Técnico B. Número. Trimestral. Descendente.

Total de oficios recibidos. Técnico en Informática. Número. Trimestral. Ascendente.

Total de empleados registrados en plantilla. Técnico en Informática. Número. Trimestral. Descendente.

Total de capacitaciones brindadas. Perceptor Técnico. Número. Trimestral. Ascendente.

Total de asesorías otorgadas. Perceptor Técnico. Número. Trimestral. Ascendente.

Total de publicaciones realizadas. Técnico B. Número. Trimestral. Ascendente.

Total de eventos realizados. Técnico B. Número. Trimestral. Ascendente.

Total de servicios de seguridad otorgados. Policía Tercero, Policía Custodio. Número. Trimestral. Descendente.

Coordinador A de Protección Civil de la


Número de intervenciones realizadas para la aplicación de los
Dirección de Recursos Materiales y Número. Mensual. Descendente.
diferentes Planes.
Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 560 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 561 de 711
Tomo V – Parte 1

5. Fichas de los indicadores.

Nombre del Indicador Total de respuestas atendidas.


Total de respuestas emitidas en tiempo y forma a los requerimientos de información que resulten ser competencia de la Dirección General de
Descripción general
Administración, a través de la Unidad de Transparencia.
Fórmula Número de respuestas atendidas. Los resultados se valoran con respecto a lo de los meses anteriores, a fin de valorar el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 562 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de registros capturados al portal de viáticos del Gobierno del Estado de Jalisco.
Número de registros capturados, derivados del llenado del formato del Anexo 8 de viáticos, que es cargado al sistema del portal de viáticos del Gobierno
Descripción general
del Estado.
Fórmula Número de formatos registrados y capturados. Los datos emitidos son comparados con lo generado en meses anteriores.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 563 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de formatos actualizados en la Plataforma Nacional de Transparencia.


Descripción general Global de formatos elaborados con la información fundamental a publicarse en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Fórmula Número de formatos actualizados en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 564 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Requerimientos de auditoría atendidos.


Contabilizar las peticiones atendidas con los entes fiscalizadores, a través del enlace que da seguimiento y respuesta a la información
Descripción general
solicitada.
Fórmula Número de peticiones atendidas. El resultado se coteja con lo generado en meses anteriores, a fin de valorar el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Cumplimentar la normativa de la Institución.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 565 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de resultados atendidos en la auditoría preliminar.


Global de peticiones atendidas en la presentación de los resultados preliminares a los Directores de Área que componen la Dirección
Descripción general
General de Administración involucrados para aclaración y justificación de los resultados preliminares.
Fórmula Número de resultados atendidos. Los resultados se cotejan con lo emitido en meses anteriores para valorar el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 566 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de observaciones solventadas.


Global de respuestas de solventación correspondiente; que se deriva de los resultados finales que no fueron solventados al Órgano Interno
Descripción general
de Control para apertura de expediente de presunta responsabilidad administrativa, conforme a los términos establecidos en la Ley.
Fórmula Número de observaciones solventadas. Los resultados se cotejan con lo emitido en meses anteriores para valorar el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección General de administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 567 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de manuales integrados en portal web de la Dependencia.


Número de manuales de Organización y Procedimientos que están autorizados y firmados por las instancias correspondientes y que son
Descripción general
subidos al portal WBEB para su consulta.
Fórmula Número de manuales concluidos.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 568 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de indicadores integrados a las MIR.


Global de indicadores realizados en coordinación con las Áreas que integran la Secretaría de Seguridad en función de conformar las
Descripción general
matrices de indicadores dando cumplimiento a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto público de la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Número de indicadores definidos en las MIR.
Sentido Ascendente.
Observaciones

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 569 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Respuestas atendidas a todos los requerimientos.


Descripción general Oficialía de partes como primera instancia receptora, emite la documentación a la Dirección General para su debido trámite y seguimiento.
Fórmula Número de respuestas atendidas entre las recibidas.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 570 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de números de control de oficios registrados en minutario.


Control del minutario a través del registro en Excel de cada número de oficio que se solicita vía telefónica para la elaboración de los mismos
Descripción general
y atender asuntos competencia de la Dirección General de Administración y de la Secretaría.
Fórmula Número de registros generados en el minutario.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 571 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de atenciones para diagnóstico realizadas al personal de la Secretaría.
Descripción general Registro del número de diagnósticos realizados al personal durante el mes debido a alguna enfermedad.
Fórmula Total de diagnósticos realizados. El resultado se coteja con lo generado en meses anteriores para medir el indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros del Área Médica de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 572 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de consultas médicas al personal de la Secretaría.


Descripción general Registro del número de consultas realizadas para atender al personal durante el mes debido a alguna enfermedad.
Fórmula Total de consultas realizadas. El resultado se coteja con lo generado en meses anteriores para medir el indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros del Área Médica de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 573 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de consultas de atención psicológica realizadas.


Descripción general Registro del número de consultas realizados al personal durante el mes.
Fórmula Total de consultas psicológicas realizadas. El resultado se coteja con lo generado en meses anteriores para medir el indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros del Área Médica de la Dirección General de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 574 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Nombramientos firmados y autorizados.


Descripción general Porcentaje del personal que cubre los requisitos o en su defecto la sentencia.
Fórmula Nombramientos firmados y autorizados/ Plantilla de personal vacante que aspira a cubrir un puesto *100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Sujeto a autorización, requerimiento del Área y/o sentencia.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Plantilla de Recursos Humanos autorizada para el ejercicio.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 575 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Nombramientos firmados en prórroga.


Descripción general Dar continuidad a la relación jurídico administrativa del personal provisional.
Fórmula Total del personal que firma contrato de prórroga / personal que se le venció el contrato + 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Sujeto a autorización del Área correspondiente.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Plantilla de Recursos Humanos autorizada para el ejercicio.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 576 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de bajas de personal aplicadas.


Descripción general Porcentaje de personas que concluyen la relación jurídico administrativa con la Institución.
Fórmula Total de bajas aplicadas/ total del personal activo +100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Contar con el documento que de origen al movimiento.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Notificaciones del movimiento por parte de las Áreas respectivas.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 577 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Suspensiones indefinidas o temporal aplicadas.


Descripción general Índice de Suspensión en la relación jurídico administrativa del personal de la Institución.
Fórmula Personas suspendidas/ total del personal en plantilla *100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Contar con la resolución del procedimiento jurídico administrativa.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Notificaciones de las suspensiones por parte de la Autoridad correspondiente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 578 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Licencias sin goce de sueldo tramitadas.


Descripción general Porcentaje de la suspensión de la relación jurídico administrativa a petición del personal de la Institución.
Fórmula Licencias tramitadas/ Peticiones recibidas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Contar con la petición del solicitante y autorización de Titular y/o funcionario designado.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Solicitudes recibidas por parte de los peticionarios.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 579 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Personal con Licencia reincorporado al Área laboral.


Descripción general Índice de personas que se reincorporan en la relación jurídico administrativa posterior a una suspensión.
Fórmula Total de personas que se reincorporan a la Institución/ Total de personas en suspensión *100
Sentido Ascendente.
Observaciones Contar con la resolución del procedimiento jurídico administrativo.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Notificaciones de las reanudaciones por parte de la Autoridad correspondiente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 580 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Personal con Licencia reincorporado al Área laboral.


Descripción general Índice de personas que se reincorporan a la relación laboral posterior a su Licencia.
Fórmula Personas que se reincorporan a la Institución /personas con Licencia*100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Contar con el oficio de reanudación de labores del Área correspondiente.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Oficio de reanudación por parte del Área correspondiente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 581 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de Altas de personal al IMSS.


Descripción general Porcentaje de altas emitidas al IMSS durante el mes.
Fórmula Personal capturado en el sistema/número de movimientos solicitados*100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Que haya firmado nombramiento de ingreso a la Institución o que haya sentencia.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente SABIMSS.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 582 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de movimientos de bajas del IMSS en el registro de trabajadores.
Descripción general Índice de bajas generadas ante el IMSS, mensualmente.
Fórmula Personal dado de baja en el sistema/número de movimientos solicitados*100
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de los movimientos del personal.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente SABIMSS.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 583 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de personal notificado del inicio o término de comisión.
Descripción general Porcentaje de personas que inician o terminan una Comisión en algún área diferente a la de su adscripción.
Fórmula Comisiones/movimientos solicitados*100
Sentido Ascendente.
Observaciones Movimientos de personal conforme a la necesidad de las Áreas.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros del SERH.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 584 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de Declaraciones Patrimoniales presentadas a Contraloría del Estado.
Descripción general Índice del cumplimiento de declaraciones realizadas por el padrón de obligados.
Fórmula Personas que realizan su Declaración Patrimonial/ Número de personas obligadas a realizar su Declaración * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de los movimientos de personal.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Padrón de obligados de la Contraloría.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 585 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de constancias recibidas de la carta de cesión testamentaria.


Descripción general Índice del personal que se encuentra inscrito en el Plan múltiple de beneficios para trabajadores del Gobierno del Estado de Jalisco.
Fórmula Solicitudes de inscripción /personal que debería estar inscrito X 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Que el personal se encuentre activo y con nombramiento vigente.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Plantilla de Recursos Humanos autorizada para el ejercicio.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 586 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Personal inscrito en el SEDAR.


Descripción general Porcentaje de trabajadores incorporados al trámite de beneficiarios ante el SEDAR.
Fórmula Solicitudes de inscripción realizadas /personal que debería estar inscrito*100
Sentido Ascendente.
Observaciones Que el personal se encuentre activo y con nombramiento vigente.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente IPEJAL.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 587 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de indemnización por muerte natural.


Descripción general Porcentaje de gestiones realizadas para el pago de las prestaciones al/los beneficiario(s).
Fórmula Trámites realizados/beneficiarios que solicitan el pago de indemnización *100
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de los decesos y entrega de documentos del/los beneficiario(s).

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Acta de defunción).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 588 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de riesgo de trabajo pagado al/los beneficiario(s).


Descripción general Porcentaje de gestiones realizadas para el pago de las prestaciones al/los beneficiarios.
Fórmula Trámites realizados/expedientes completos *100 = Trámites de indemnización.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de los decesos y entrega de documentos del/los beneficiario(s).

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Acta de defunción y carpeta de investigación).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 589 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de seguros de vida pagados al/los beneficiario(s).


Descripción general Índice de las gestiones de pago de las prestaciones al/los beneficiario(s).
Fórmula Trámites realizados/Total de beneficiarios que solicitan el pago *100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de los decesos y entrega de documentos del/los beneficiario(s).

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Acta de defunción y carpeta de investigación).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 590 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de reembolsos realizados por gastos funerarios.


Descripción general Porcentaje del pago de la prestación al/los beneficiario(s).
Fórmula Trámites realizados/solicitudes de pago por gastos funerarios*100
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de los decesos y entrega de documentos del/los beneficiario(s).

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Acta de defunción y factura del servicio funerario).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 591 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de aspirantes que aplicaron la consulta de huellas dactilares AFIS.
Descripción general Porcentaje de aspirantes que fueron canalizados a un puesto administrativo u operativo para la investigación de huellas dactilares AFIS.
Fórmula Total de candidatos que realizaron su registro de huella/Solicitudes tramitadas x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Sujeto a la política interna de Secretaría de Seguridad del Estado.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Plantilla de Recursos Humanos autorizada para el ejercicio).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 592 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Personal de nuevo ingreso registrado en el CUIP.


Descripción general Índice de empleados de nuevo ingreso o reingreso canalizados a un puesto administrativo u operativo al registro CUIP.
Fórmula Solicitudes al Sistema Nacional de Seguridad Pública ÷ Empleados de nuevo ingreso o reingreso x 100 = Personal registrado.
Sentido Ascendente.
Observaciones Sujeto a la contratación del personal.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Plantilla de Recursos Humanos autorizada para el ejercicio).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 593 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de aspirantes aplicados con la evaluación psicométrica.


Descripción general Índice de aspirantes administrativos que realizaron su evaluación psicométrica.
Fórmula Resultados de evaluación favorable para el puesto/ Personal evaluado X 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Dependemos de que Secretaría de Administración envíe resultados en tiempo y forma.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Secretaría de Administración).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 594 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de solicitudes capturadas en sistema.


Descripción general Porcentaje de recepción y captura de las solicitudes de empleo de aspirantes a un puesto administrativo.
Fórmula Solicitudes capturadas/ Solicitudes recibidas X 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones De acuerdo a las políticas administrativas de Secretaría de Administración.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 595 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Capacitación especializada impartida en las Áreas de la Secretaría.


Descripción general Porcentaje de capacitaciones gestionadas para el trámite de autorización y validación de Capacitación especializada.
Fórmula Solicitudes gestionadas/solicitudes recibidas X 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Trámite sujeto a validación por la Secretaría de Administración.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Programas de Capacitación de la Secretaría de Administración).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 596 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Personal de la Dependencia capacitado en el programa.


Descripción general Índice de personal que recibe la prestación a la que tienen derecho los trabajadores de la Dependencia.
Fórmula Personal que asistió a la capacitación/espacios otorgados X 100
Sentido Ascendente.
Observaciones Dependemos que las Direcciones envíen personal a capacitación y del Programa anual de capacitación.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Secretaría de Administración y Secretaría de Seguridad del Estado).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 597 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de personal operativo integradas al padrón de becas.


Descripción general Índice de hijos de policías que reciben el apoyo del programa de becas.
Fórmula Número de hijos que reciben el apoyo/solicitudes recibidas x 100
Sentido Ascendente.
Observaciones De acuerdo a la convocatoria de la Secretaría de Educación Jalisco.

Frecuencia de medición Anual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos y Secretaría de Educación Jalisco.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 598 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de perfiles de puestos autorizados en la Plantilla de Personal.


Descripción general Porcentaje de los perfiles de puesto que fueron integrados en el sistema.
Fórmula Creación y actualización de perfiles de puesto/Total de perfiles de la Secretaría X 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de la Secretaría de Administración para validar.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Secretaría de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 599 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de credenciales entregadas entre el personal activo.


Descripción general Porcentaje de personal que cuenta con su credencial actualizada.
Fórmula Personal que se le entregó su credencial actualizada/ Plantilla del Personal que requiere su actualización * 100
Sentido Ascendente.
Observaciones Factor externo. Que el personal acuda a la toma de fotografía cuando se le solicite.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Plantilla del Personal de la Secretaría De Seguridad).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 600 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de descuentos e incidencias aplicadas.


Descripción general Porcentaje de descuentos aplicados por inasistencias del personal de la Secretaría De Seguridad y de registro de incidencias laborales.
Fórmula Movimiento capturado/inasistencia o incidencia reportada x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Cantidad de faltas e incidencias aplicadas. Variable, ya que depende de la conducta del personal de la Secretaría de Seguridad.

Frecuencia de medición Total de descuentos e incidencias aplicadas.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 601 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de pagos de quinquenio aplicados.


Descripción general Porcentaje de gestiones realizadas parar la prestación de quinquenios al personal interesado.
Fórmula (Solicitud de quinquenios requisitos cubiertos)/Solicitudes presentadas x 100.
Sentido Ascendente.
El número de quinquenios tramitados, depende de la cantidad de solicitudes que se presenten y el cumplimiento de los requisitos
Observaciones
necesarios.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Sistema SIAN y expediente del personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 602 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de formatos de vacaciones autorizados.


Descripción general Índice de personas que se les autoriza el goce de período vacacional.
Fórmula Número de persona s que toman vacaciones/Número de personas que realizan la solicitud * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Dependerá de la cantidad de personas que soliciten vacaciones y el cumplimento de los requisitos.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Sistema SERH y SIAN).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 603 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de constancias laborales otorgadas.


Porcentaje de emisiones de constancias a favor del solicitante, con motivo de la relación jurídico-administrativa en la Secretaría de
Descripción general
Seguridad.
Fórmula Constancias laborales entregadas /Constancias solicitadas x 100 .
Sentido Ascendente.
Observaciones La cantidad de constancias emitidas dependerá de las solicitudes de los empleados de la Secretaría de Seguridad.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (SIAN, SERH, Plantilla del Personal de la Secretaría de Seguridad).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 604 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Oficios de respuesta de Transparencia atendidos.


Descripción general Porcentaje de Información de Transparencia entregada y que fue solicitada por la Dirección General de Administración.
Fórmula Información proporcionada /solicitudes recibidas x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Estamos sujetos a las solicitudes que hagan los usuarios.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 605 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de personal acreditado y validado en las evaluaciones.


Descripción general Porcentaje de pago realizado del Incentivo de Control de Confianza de la totalidad de cheques.
Fórmula Total de personal acreditado y validado en las evaluaciones / Total de personal que aplicó las evaluaciones *100.
Sentido Ascendente.
Estamos sujetos a que la Hacienda Pública tenga los cheques a tiempo, que del Despacho del Secretario nos remita las funciones y que el
Observaciones
CEECC nos remita resultados.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Archivo electrónico enviado por Secretaría de Administración, archivos electrónicos de incapacidades, resultados y funciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 606 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de cheques recibidos por concepto de pensión alimenticia.
Porcentaje de tramitaciones realizadas para la obtención del beneficio de pensión alimenticia. (Tramitar la información solicitada, así como
Descripción general
las órdenes giradas por los Jueces).
Fórmula (Expediente consultado y SIAN)/solicitudes y órdenes giradas x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Estamos sujetos a las peticiones y/o instrucciones giradas por el Juez.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (SIAN, archivos físicos y electrónicos).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 607 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Resultados acreditados en las evaluaciones aplicadas al personal de nuevo ingreso.
Descripción general Porcentaje de personal de nuevo ingreso evaluados en Control de Confianza.
Fórmula Agenda de aplicación de exámenes/personal de nuevo ingreso x 100 .
Sentido Ascendente.
Observaciones Dependemos de que el CEECC nos dé agendas para evaluar a los aspirantes.

Frecuencia de medición Primer semestre.

Fuente Listado remitido por la Coordinación de Movimientos De Personal. (Dirección de Recursos Humanos).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 608 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Plantilla de personal operativo actualizada.


Descripción general Porcentaje de actualización de Control de Confianza y la Plantilla del Personal.
Fórmula Respuestas del CEECC / solicitud de estatus ante el Centro Estatal *100
Sentido Ascendente.
Observaciones Dependemos de la respuesta del CEECC para tener el estatus de la Plantilla actualizada.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Listado remitido por la Coordinación de Movimientos de Personal. (Dirección de Recursos Humanos).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 609 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Personal aprobado y vigente


Descripción general Porcentaje de personal activo con exámenes aprobados y vigentes.
Fórmula Personal de plantilla que aprobó sus exámenes/ personal que aplicó sus exámenes + 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Dependemos de las agendas, que el personal asista puntualmente y que emitan resultados.

Frecuencia de medición Segundo semestre.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Meta asignada por el Sistema Nacional de Control de Confianza).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 610 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cartas liberadas de conclusión de servicio social.


Porcentaje de estudiantes que concluyen su servicio social, mediante programas específicos, los cuales son promocionados por la Secretaría
Descripción general
de Administración ante las escuelas y universidades.
Fórmula Estudiantes que concluyeron su servicio/Espacios ofertados por las Áreas x 100.
Sentido Ascendente.
Dependemos del interés de los estudiantes por los programas que oferta la Secretaría de Seguridad, a través de la Secretaría de
Observaciones
Administración.

Frecuencia de medición Cuatrimestral.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 611 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de laudos calculados para integrar al Juicio laboral.
Descripción general Porcentaje de planillas de liquidación por laudos laborales elaboradas.
Fórmula Planillas elaboradas/planillas solicitadas x 100 .
Sentido Ascendente.
Observaciones De acuerdo a las sentencias emitidas por alguna Autoridad y solicitadas por la Dirección General Jurídica.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección General Jurídica.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 612 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de finiquitos pagados.


Porcentaje de tramitación realizada ante la solicitud de finiquito por parte de los interesados, por la concusión de la relación jurídico-
Descripción general
administrativa con la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Finiquitos calculados/finiquitos solicitados x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de la solicitud y firma del interesado para iniciar el trámite.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 613 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de percepción variable tramitada.


Porcentaje de trámites realizados de la percepción variable a los elementos operativos que realizan la función de escolta con funcionarios
Descripción general
públicos, previo visto bueno.
Fórmula Solicitudes atendidas/solicitudes recibidas x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de la autorización y visto bueno del Titular de la Dependencia.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Solicitudes autorizadas).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 614 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de riesgos calificados.


Descripción general Porcentaje de formatos de riesgos de trabajo que son calificados por el IMSS.
Fórmula Total de los riesgos calificados/ Total de riesgos ingresados x 100.
Sentido Descendente.
Observaciones Depende que el trabajador continúe con el seguimiento.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Personal de la Dependencia e IMSS).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 615 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de indemnizaciones pagadas.


Descripción general Calcular el porcentaje del costo de los riesgos de trabajo para la Dependencia con el año anterior.
Fórmula Importe pagado en el año presente/Importe pagado en el año anterior inmediato x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de que el personal reclame su indemnización.

Frecuencia de medición Anual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Secretaría de la Hacienda Pública).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 616 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Veracidad de las incapacidades alteradas o apócrifas.


Descripción general Conocer el porcentaje de incapacidades fuera de la norma.
Fórmula Incapacidad alterada/incapacidades entregadas x 100
Sentido Descendente.
Observaciones Depende del personal y la respuesta que envía el IMSS.

Frecuencia de medición Anual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 617 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de constancias de incapacidades o prescripciones de reposo temporal registradas.
Descripción general Comparar en porcentaje, el número de folios ingresados con el mes anterior inmediato.
Fórmula Costo de las licencias del mes actual/costo de las licencias del mes anterior x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende del personal.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 618 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Descuentos aplicados


Descripción general Comparar el porcentaje del importe de los descuentos al personal de la Dependencia con el mes anterior inmediato.
Fórmula Importe descontado en el mes presente/importe descontado en el mes anterior inmediato x 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende del personal.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 619 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de movimientos capturados.


Porcentaje de actualización del expediente del personal con la información que genere durante la relación jurídico-administrativa con la
Descripción general
Dependencia.
Fórmula Movimiento capturado/bajas recibidas x 100
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende del movimiento del personal de la Secretaría de Seguridad.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (SIAN y la Coordinación de Movimientos de Personal).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 620 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de oficios entregados.


Porcentaje de respuestas emitidas a las peticiones de información relacionada con el personal de la Secretaría que realiza la Dirección
Descripción general
General Jurídica y Autoridades.
Fórmula Oficios realizados/solicitudes de información * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones De acuerdo con las peticiones que se reciban.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos (Expedientes del personal, activo e inactivo).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 621 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de expedientes integrados y actualizados.


Descripción general Porcentaje de expedientes del personal, integrados y actualizados.
Fórmula Captura e integración de documentos/documentos recibidos * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de los movimientos y la información que genere cada integrante de la Dependencia.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Dirección de Recursos Humanos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 622 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Nómina de prestaciones pagada.


Descripción general Porcentaje del cálculo generado por pagos de sueldo, prestaciones y demás realizados al personal.
Fórmula Nómina pagada/nómina generada * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Depende de la emisión de la nómina y pago correspondiente.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Secretaría de la Hacienda Pública y diferentes Áreas de la Secretaría de Seguridad.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 623 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de compras realizadas.


Descripción general Índice de adquisición de insumos solicitados de diferentes Áreas dependientes de la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Total de solicitudes atendidas/total de solicitudes recibidas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Adquisiciones.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 624 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elaboración de resguardos.


Descripción general Índice de documentos elaborados que responsabiliza al usuario del bien asignado.
Fórmula Resguardos reasignados y nuevos/Total de bienes recibidos*100.
Sentido Ascendente.
Observaciones La fórmula se aplica tanto para resguardos nuevos como reasignación de bienes.

Frecuencia de medición Cuatrimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Bienes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 625 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de inventarios elaborados.


Descripción general Índice de todos los bienes registrados.
Fórmula Total de bienes registrados/Total de bienes recibidos * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Registran en el SICAF.

Frecuencia de medición Cuatrimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Bienes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 626 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de bajas de mobiliario


Descripción general Total de mobiliario que se da de baja en el sistema del SICAF.
Fórmula Global de bajas de mobiliario que se realiza ante Secretaría de Admón.
Sentido Descendente.
Observaciones Baja definitiva del sistema de SICAF.

Frecuencia de medición Cuatrimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Bienes.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 627 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de necesidades atendidas.


Descripción general Índice de solicitudes de insumos necesarios para las Áreas de la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Solicitudes de aprovisionamiento aprobadas/solicitudes de aprovisionamiento solicitadas*100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Se conocen las necesidades de las Áreas para la elaboración del proyecto de aprovisionamiento siguiente.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Almacén General.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 628 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de insumos registrados.


Descripción general Índice de los insumos, tales como, ingresos o proveedores (origen de entradas), egresos (destino de las salidas) y existencias en el Almacén.
Fórmula Cantidad de insumos registrados/entrega de insumos *100.
Sentido Descendente.
Observaciones Se tiene control de los movimientos de los insumos del almacén.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Almacén General.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 629 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje insumos entregados.


Descripción general Índice de entrega de insumos para solventar las necesidades de cada una de las Áreas que conforman la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Solicitudes recibidas /Requisiciones proveídas*100%
Sentido Descendente.
Observaciones Se atienden las solicitudes recibidas y se entregan los insumos disponibles a las Áreas que lo requieran.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Almacén General.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 630 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de insumos existentes.


Descripción general Índice de control interno sobre la existencia de artículos.
Fórmula Cantidad de insumos existentes en sistema / Cantidad de insumos contados físicamente *100.
Sentido Descendente.
Conteo físico de artículo por artículo para llevar un óptimo control sobre las existencias de insumos de Almacén y detectar posibles
Observaciones
pérdidas o daños.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Almacén General.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 631 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje servicios de limpieza.


Descripción general Índice de instalaciones en óptimas condiciones por asignación de servicio o petición de usuarios.
Fórmula Servicios realizados/ Servicios solicitados*100.
Sentido Descendente.
Se cuenta con formato de orden de servicio, donde se firma por parte del Área solicitante como validación del servicio, al concluir el mismo,
Observaciones
dichos formatos se capturan en bitácora digital y el original se archiva.

Frecuencia de medición Mensual

Fuente Registros de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 632 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de servicios de albañilería.


Descripción general Índice de servicios realizados en las instalaciones para mantenerlas en óptimas condiciones por petición de usuarios.
Fórmula Servicios realizados/ Servicios solicitados*100.
Sentido Descendente.
Además del oficio con que se solicita, se cuenta con formato de orden de servicio, donde se firma por parte del Área solicitante como
Observaciones
validación del servicio al concluir el mismo, dichos formatos se capturan en bitácora digital y el original se archiva.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 633 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de servicios de fontanería.


Descripción general Índice de servicios realizados en las instalaciones para mantenerlas en óptimas condiciones por petición de usuarios.
Fórmula Servicios realizados/ Servicios solicitados*100.
Sentido Descendente.
Además del oficio con que se solicita, se cuenta con formato de orden de servicio, donde se firma por parte del Área solicitante como
Observaciones
validación del servicio al concluir el mismo, dichos formatos se capturan en bitácora digital y el original se archiva.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 634 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de servicios de electricista.


Descripción general Índice de servicios realizados en las instalaciones para mantenerlas en óptimas condiciones por petición de usuarios.
Fórmula Servicios realizados/ Servicios solicitados*100.
Sentido Descendente.
Además del oficio con que se solicita, se cuenta con formato de orden de servicio, donde se firma por parte del Área solicitante como
Observaciones
validación del servicio al concluir el mismo, dichos formatos se capturan en bitácora digital y el original se archiva.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 635 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de servicios de pintura.


Descripción general Índice de servicios realizados en las instalaciones para mantenerlas en óptimas condiciones por petición de usuarios.
Fórmula Servicios realizados/Servicios solicitados*100.
Sentido Descendente.
Además del oficio con que se solicita, se cuenta con formato de orden de servicio, donde se firma por parte del Área solicitante como
Observaciones
validación del servicio al concluir el mismo, dichos formatos se capturan en bitácora digital y el original se archiva.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 636 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de garrafones de agua.


Descripción general Índice de servicios realizados en las instalaciones para suministrar del líquido a las diferentes Áreas.
Fórmula Servicios realizados/Servicios solicitados*100.
Sentido Descendente.
Se cuenta con formato de orden de servicio, donde se firma por parte del Área solicitante como validación del servicio al concluir el mismo,
Observaciones
dichos formatos se capturan en bitácora digital y el original se archiva.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 637 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de obra nueva o remodelaciones.


Descripción general Índice de servicios realizados en las instalaciones para mantenerlas en óptimas condiciones por petición de usuarios.
Fórmula Servicios realizados/Servicios solicitados*100.
Sentido Ascendente.
Además del oficio con que se solicita, se cuenta con formato de reporte de inspección, donde se firma por parte del Área solicitante,
Observaciones cuando personal de ésta Coordinación se presenta a inspeccionar los avances de la obra o remodelación peticionada, dichos formatos se
capturan en bitácora digital y el original se archiva.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 638 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de material suministrado.


Descripción general Índice de material entregado para realizar la limpieza de las instalaciones.
Fórmula Servicios realizados/Servicios solicitados*100.
Sentido Descendente.
Observaciones Se suministra material de limpieza y aseo al personal a cargo.

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 639 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipo de compra.


Descripción general Total de armamento en custodia recibido.
Fórmula Número de Actas circunstanciadas de la custodia.
Sentido Ascendente.
Observaciones Resguardo físico.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 640 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipo en custodia.


Descripción general Total de armamento en custodia recibido.
Fórmula Número de oficios de solicitud recibidos.
Sentido Ascendente.
Observaciones Resguardo físico.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 641 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipo para reparación.


Descripción general Total de armamento recibido para reparación.
Fórmula Número de oficios de solicitud para reparación recibidos.
Sentido Ascendente.
Observaciones Resguardo físico.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 642 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipo entregado para compra.


Descripción general Número de solicitudes de armamento que se emiten para realizar su compra.
Fórmula Número de Actas circunstanciada de la entrega.
Sentido Descendente.
Observaciones Asignación de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registro del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 643 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipo entregado y disponible (colectivo).


Descripción general Conteo de armamento que se entrega y el que queda disponible para suministrar a las Áreas operativas.
Fórmula Total de oficios de autorización para entrega.
Sentido Descendente.
Observaciones Asignación de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 644 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipo entregado y disponible (individual).


Descripción general Entrega de armamento.
Fórmula Oficios de autorización.
Sentido Descendente.
Observaciones Asignación de armamento, granadas, municiones y/o cargadores por compra.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registro del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 645 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de armamento reparado y propuesto para trámite de baja.
Descripción general Total de armamento reparado.
Fórmula Número de oficios de autorización para reparación del armamento.
Sentido Descendente.
Observaciones Armamento reparado.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 646 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de armamento entregado para baja.


Descripción general Total de armamento que ya no puede ser reparada y está destinado para ser baja.
Fórmula Total de oficios de autorización para baja..
Sentido Descendente.
Observaciones Remisión de armamento.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 647 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Estados de fuerza y stock.


Descripción general Total de stock con que se cuenta de acuerdo a la actualización de los diferentes inventarios.
Fórmula Total de armamento con que se cuenta de acuerdo al inventario.
Sentido Ascendente.
Observaciones Informes.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 648 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Informe de armamento reparado y propuesto para trámite de baja.
Descripción general Número de armamento que se encuentra en proceso de limpieza y mantenimiento.
Fórmula Total de equipo en mantenimiento.
Sentido Descendente.
Observaciones Reparaciones y/o propuestas para baja.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 649 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de revistas realizadas.


Descripción general Total de revistas de armamento efectuadas en diferentes Áreas y Municipios.
Fórmula Número de revistas realizadas, de acuerdo al listado de inventarios.
Sentido Ascendente.
Observaciones Apoyo con listados de inventarios y revisión física de armamento.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Depósito General de Armamento.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 650 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipo táctico recibido.


Descripción general Conteo de equipo recibido para dar de alta en el sistema.
Fórmula Total de equipo recibido para dar de alta en el sistema.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del área de Equipamiento Táctico.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 651 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de equipo táctico en resguardo.


Descripción general Conteo de los elementos que son dotados de equipo y que firman de resguardo.
Fórmula Total de equipos que se encuentran en resguardo por parte de algún elemento.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Área de Equipamiento Táctico.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 652 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de cancelaciones.


Descripción general Conteo de las cancelaciones generadas cuando el elemento por separación de funciones o ya no quiere el equipo.
Fórmula Total de cancelaciones generadas cada trimestre.
Sentido Descendente.
Observaciones Se realiza una cancelación de resguardo, si el equipo está en buen estado se reasigna.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Área de Equipo Táctico.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 653 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de resguardos en zona metropolitana inventariados.


Descripción general Inventario de resguardos de equipo en la zona metropolitana.
Fórmula Total de resguardos existentes en la zona metropolitana.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Semestral

Fuente Registros del Área de Equipo Táctico.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 654 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de resguardos de Municipio inventariados.


Descripción general Inventario de resguardos de equipo en los diferentes Municipios.
Fórmula Total de resguardos existentes en los diferentes Municipios.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros del Área de Equipo Táctico.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 655 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de equipos para baja.


Descripción general Total de equipo táctico que se da de baja cuando está deteriorado o caduco.
Fórmula Número de equipos que se dan de baja por caducidad o deterioro.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Área de Equipo Táctico.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 656 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elementos autorizados.


Descripción general Índice de elementos operativos municipales autorizados.
Fórmula Total de elementos aprobados / total de Estado de fuerza * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones La Licencia oficial colectiva No. 44 tiene vigencia de 2 años.

Frecuencia de medición Cada 2 años.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 657 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elementos autorizados con credencial.


Porcentaje del personal operativo de las corporaciones de seguridad municipal autorizado dentro de la Licencia oficial colectiva No. 44 de
Descripción general
credencial de Portación de arma de fuego.
Fórmula Total de elementos aprobados/total de Estado de fuerza de armas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Cada seis meses se renuevan.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 658 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elementos autorizados (renovación de Licencia).


Descripción general Lograr el total de elementos operativos autorizados.
Fórmula Total de elementos aprobados / total de Estado de fuerza * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones La Licencia oficial colectiva No. 44 tiene vigencia de 2 años.

Frecuencia de medición Cada 2 años.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 659 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elementos autorizados (ampliación de Licencia).


Descripción general Lograr el total de elementos operativos autorizados.
Fórmula Total de elementos aprobados / total de Estado de fuerza * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones La Licencia oficial colectiva No. 44 tiene vigencia de 2 años.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 660 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elementos/armas cortas o largas.


Descripción general Total de altas de armamento en la licencia oficial colectiva no. 44
Fórmula Total de armas aprobadas / total de armas solicitadas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Cada que se realice compra de armas de fuego mediante SEDENA.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 661 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elementos/armas cortas o largas (Bajas).


Descripción general Total de altas de armamento en la Licencia oficial colectiva No. 44.
Fórmula Total de armas dadas de baja / total de armas inventariadas * 100.
Sentido Descendente.
Observaciones Cada que haya armas obsoletas y/o en mal estado.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 662 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de elementos autorizados.


Índice de personal operativo de la Secretaría de Seguridad autorizado para elaborar su Licencia oficial colectiva No. 44 de credencial de
Descripción general
Portación de arma de fuego.
Fórmula Total de elementos aprobados / total de Estado de fuerza de armas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Cada semestre se renueva.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 663 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de resguardos firmados (Áreas).


Índice de cartas resguardo de las Áreas operativas de la Secretaría de Seguridad al Titular de cada una de ellas, donde ampare las armas de
Descripción general
fuego con las que se cuenta.
Fórmula Total de Áreas que generan la solicitud / total Áreas de Estado de fuerza de armas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Actualizar cada que haya cambio de Titular de Área operativa.

Frecuencia de medición Cada 2 años.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 664 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de resguardos firmados (individual).


Índice de cartas resguardo de las Áreas operativas de la Secretaría de Seguridad al Titular de cada una de ellas, donde ampare las armas de
Descripción general
fuego con las que se cuenta.
Fórmula Total de personas que generan la solicitud / total de personal de Estado de fuerza de armas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Actualizar cada que haya cambio de arma de fuego o cada 6 meses.

Frecuencia de medición Semestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 665 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de cartuchos en existencia.


Descripción general Índice de los movimientos de los cartuchos y la totalidad de inventario con el que se cuenta y que son reportados a la SEDENA.
Fórmula Total de cartuchos utilizados / total de Estado de fuerza de cartuchos * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Se afecta con las compras de cartuchos y actas de consumo.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 666 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de armas dadas de alta en sistema.


Descripción general Índice de alta generada por las armas nuevas en el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.
Fórmula Total de armas dadas de alta / total de Estado de fuerza de armas * 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones Se actualiza cada que hay compras de armamento en SEDENA.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 667 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de armas dadas de baja en sistema.


Descripción general Índice de baja de armas en el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.
Fórmula Total de armas dadas de baja / total de Estado de fuerza de armas * 100.
Sentido Descendente.
Observaciones Se actualiza cada que hay bajas de armamento en SEDENA.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 668 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Cantidad de elementos autorizados en la L.O.C. No. 44.


Descripción general Total de armamento comprado para dotar al personal operativo de la Licencia oficial colectiva No. 44.
Fórmula Número de armamento comprado.
Sentido Ascendente.
Observaciones Personal de la Secretaría de Seguridad y los 125 Municipios del Estado.

Frecuencia de medición Cuatrimestral.

Fuente Registros de la Coordinación de Control de Armamento y Equipo Operativo.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 669 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Denuncias por robo y/o extravío.


Descripción general Total de denuncias presentadas por robo y/o extravío.
Fórmula Número de denuncias presentadas por robo y/o extravío durante el trimestre.
Sentido Descendente.
Observaciones Personal de la Secretaría de Seguridad.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Archivo del personal registrado en la L.O.C. No. 44 vigente.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 670 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de litros de combustible abastecidos.


Descripción general Contar con recursos suficientes para dotar de combustible a las unidades oficiales de la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Litros de combustible suministrados/Total de litros registrados para consumo mensual* 100.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Vehículos, Combustibles y Facturación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 671 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de expedientes vehiculares actualizados.


Descripción general Revisar y actualizar los expedientes de las unidades pertenecientes a la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Expedientes vehiculares actualizados/Total expedientes del parque vehicular*100.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Vehículos, Combustibles y Facturación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 672 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de vehículos resguardados.


Descripción general Número de vehículos vigentes en plantilla.
Fórmula Cantidad de vehículos registrados en la plantilla. El total se coteja con lo inventariado en el sistema.
Sentido Ascendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Vehículos, Combustibles y Facturación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 673 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Porcentaje de siniestros vehiculares.


Descripción general Índice de siniestros ocurridos en los vehículos pertenecientes a la flotilla de la Secretaría de Seguridad.
Fórmula Unidades siniestradas/Total del parque vehicular*100.
Sentido Descendente.
Observaciones -

Frecuencia de medición Mensual.

Fuente Registros de la Coordinación de Vehículos, Combustibles y Facturación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 674 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de mantenimientos vehiculares otorgados.


Descripción general Número de mantenimientos correctivos-preventivos aplicados a vehículos oficiales.
Fórmula Total de unidades pertenecientes a la flotilla vehicular atendidas para mantenimiento.
Sentido Ascendente.
Observaciones Mensual.

Frecuencia de medición -

Fuente Registros de la Coordinación de Vehículos, Combustibles y Facturación.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 675 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de servicios de mantenimiento realizados.


Descripción general Servicios de mantenimiento atendidos en las Áreas del Centro Deportivo.
Fórmula Servicios otorgados/servicios requeridos. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 676 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de mantenimientos de caldera realizados.


Descripción general Realizar actividades encendido y apagado de la caldera y estar al pendiente de su buen funcionamiento.
Fórmula Servicios otorgados/servicios requeridos. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 677 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de servicios de mantenimiento a las áreas verdes realizados.
Descripción general Realizar actividades de riego y poda de áreas verdes.
Fórmula Servicios efectuados/servicios requeridos. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 678 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de servicios de limpieza de alberca efectuados.


Descripción general Se realiza cepillado de alberca, aplicación de químicos y aspirado de la misma.
Fórmula Servicios realizados/servicios requeridos El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 679 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de requisiciones entregadas/suministradas.


Descripción general Llevar control en las entradas y salidas de materiales de los almacenes y proveer material a las Áreas requirentes.
Fórmula Requisiciones realizadas/requisiciones requeridas. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 680 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de servicios de intendencia aplicados.


Descripción general Se barren y trapean las Áreas, se sacude el polvo de los muebles y se lavan las Áreas que lo requieran.
Fórmula Servicios realizados/servicios requeridos. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 681 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de actividades deportivas impartidas.


Descripción general Coordina el desarrollo de los torneos, ligas y talleres de actividades deportivas que se imparten dentro del Centro Deportivo.
Fórmula Actividades realizadas/actividades requeridas. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 682 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de actividades físicas y recreativas impartidas.


Descripción general Coordina las actividades recreativas que se imparten dentro del Centro Deportivo (juegos de mesa y clases de activación física).
Fórmula Actividades realizadas/actividades requeridas. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 683 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de servicios de atenciones emergentes otorgados.


Brinda seguridad, previene riesgos dentro del Centro Deportivo y en caso de una emergencia realiza actividades de primeros auxilios y
Descripción general
traslados al centro de salud correspondiente.
Fórmula Atenciones realizadas/atenciones requeridas.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 684 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de oficios recibidos.


Recibe la información de empleados y usuarios relacionada con el Centro Deportivo y la deriva al Área correspondiente para su
Descripción general
seguimiento.
Fórmula Servicios realizados/servicios requeridos. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 685 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de empleados registrados en plantilla.


Descripción general Realiza los trámites relacionados con los empleados del Centro Deportivo y el Área de Recursos Humanos.
Fórmula Empleados registrados/empleados laborando en el Centro. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 686 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de capacitaciones brindadas.


Se coordina con el Área competente para realizar un estudio de mercado, coordina una convocatoria, colabora para la realización de un
Descripción general
convenio con universidades y realiza funciones de enlace entre el personal de la Institución y el alumnado.
Fórmula Capacitaciones realizadas/capacitaciones requeridas. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 687 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de asesorías otorgadas.


Descripción general Realiza el proceso de Asesoría psicológica hasta llegar a la determinación de alta o en su caso deriva el caso a la Institución correspondiente.
Fórmula Asesorías realizadas/asesorías requeridos. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 688 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de publicaciones realizadas.


Descripción general Comunicar a los usuarios los servicios, eventos así como las nuevas actividades que se implementen dentro del Centro Deportivo.
Fórmula Publicaciones gestionadas/publicaciones programados. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 689 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de eventos realizados.


Descripción general Recibir y programar las peticiones de eventos programados dentro del Centro Deportivo y coordinar el seguimiento de los mismos.
Fórmula Servicios realizados/servicios programados. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Ascendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 690 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Total de servicios de seguridad otorgados.


Recibe a los usuarios y empleados mediante un filtro, verifica el cumplimiento del Reglamento y proporciona seguridad dentro del Centro
Descripción general
Deportivo.
Fórmula Servicios realizados/servicios programados. El resultado se coteja con meses anteriores para medir el impacto del indicador.
Sentido Descendente.
Observaciones Por la naturaleza de actividades se caracterizan como indicadores de gestión.

Frecuencia de medición Trimestral.

Fuente Registros del Centro Deportivo del Sistema de Seguridad Pública.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 691 de 711
Tomo V – Parte 1

Nombre del Indicador Número de intervenciones realizadas para la aplicación de los diferentes Planes.
Conteo global de la participación de la Coordinación Administrativa de Protección Civil de la Secretaría, dentro de la ejecución de los Planes
Descripción general de contingencia, ya sea por simulacro o por alguna eventualidad que ponga en riesgo la integridad de las personas, los equipos o
instalaciones de la Secretaría de Seguridad.
Total de intervenciones en los que se ejecuta el Plan de contingencia, ya sea por simulacro o por alguna eventualidad dentro de las
Fórmula
diferentes instalaciones de la Secretaría.
Sentido Descendente.
El resultado del indicador lleva a retroalimentar otros indicadores de las diferentes Áreas que intervienen en la ejecución de los Planes de
Observaciones
contingencia.

Frecuencia de medición Mensual

Fuente Registros de la Coordinación Administrativa de Protección Civil.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 692 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 695 de 711
Tomo V – Parte 1

Glosario
ACCES. Registro y Control de compras en base de datos de Adquisiciones.

ADMON. Administración.

Adscripción. Dirección, área o dependencia en la que se encuentra inscrito o registrado el servidor público o elemento operativo.

AFIS. Sistema de Huellas dactilares Alumbramiento.

Archivo TXT. Sirven como almacenes de información a la vez que evitan las complicaciones propias de otros formatos de archivo.

ASEJ. Auditoría Superior del Estado de Jalisco.

ASF. Auditoría Superior de la Federación.

Persona que aspira a un puesto dentro de cualquiera de los procesos de bolsa de trabajo o selección de personal y que aún no
Aspirante.
ha aprobado las evaluaciones psicométricas correspondientes a la obtención de dicho puesto.
Proceso de atención brindado por profesionales en Psicología a personas con dificultades psicológicas y emocionales, cuyo
Atención psicológica. objetivo es facilitar cambios que se reflejen en su bienestar integral. Se orienta hacia la recuperación del ajuste emocional, el
desempeño personal, laboral, familiar y ocupacional.
Brigadista de la Secretaría de Personal perteneciente a la Secretaría de Seguridad y que voluntariamente se han inscripto para colaborar en situaciones de
Seguridad. emergencias. Ellos han recibido capacitación especial para realizar esta tarea.
Persona que dentro de los procesos de selección ya ha aprobado las evaluaciones correspondientes para la posible obtención
Candidato.
del puesto.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 696 de 711
Tomo V – Parte 1

CCTV. Circuito Cerrado de Televisión

CDMX. Ciudad de México.

CEECC. Centro Estatal de Evaluación de Control y Confianza.

CESP. Consejo Estatal de Seguridad Pública.

CIMSG. Coordinación de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales.

CONTPAQ. Sistema contable que facilita y automatiza el proceso de la información financiera.

CUIP. Cédula Única de Identificación Personal.

DESSPEJA. Deportivo Estatal del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Jalisco.

DNCE. Detección Necesidades de Capacitación Especializada.

DNCI. Detección Necesidades de Capacitación Institucional.

E.P.R.A. Expediente de Presunta Responsabilidad Administrativa.

Los integrantes de las instituciones de seguridad pública, procuración de justicia y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias
Elementos de Seguridad Pública, Forenses, a quienes se les atribuya ese carácter mediante nombramiento, instrumento jurídico equivalente expedido por
personal operativo o elementos autoridad competente o realicen funciones de operadores o supervisores en los centros de comunicación o cabinas de radio
operativos. de las instituciones de seguridad pública o lleven a cabo funciones operativas en las áreas de investigación, prevención y
reacción. (Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco).

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 697 de 711
Tomo V – Parte 1

FACEBOOK. Facebook es una red social gratuita que permite a los usuarios conectarse para interactuar y compartir contenidos a través de
internet.

FASP. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Ficha SIPRO. Sistema de Información de Proyectos.

FOSEG. Fondo de Seguridad Pública en el Estado

Inspector. Sistema interno de base de datos de Recursos Humanos.

Intervención en crisis. Estrategia de atención psicológica orientada a la atención oportuna y rápida de situaciones que sobrepasan las capacidades de
afrontamiento del usuario.

IPEJAL. Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Organismo encargado de otorgar las prestaciones de seguridad social a sus
afiliados y pensionados.

L.O.C. Licencia Oficial Colectiva.

Lay out. Esquema de distribución de los elementos dentro de un formato o diseño.

Manual. m. Libro en que se compendia lo más sustancial de una materia. Http://dle.rae.es

Manual de descripción de puestos. Documento que compendia los formatos de perfil de puestos.

Microondas. Sistema de transmisión de datos o voz a través de radiofrecuencia.

Minutario. Conjunto de folios donde se van acumulando las minutas, es decir, los registros de los asuntos atendidos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 698 de 711
Tomo V – Parte 1

MIR. Matriz de Indicadores de Resultados.

MOP. Manual de Organización y Procedimientos.

MPLS. (Multiprotocol Label Switching) Sistema de transmisión de voz o datos a través de un mecanismo de conmutación de paquetes.

No. Número.

Paint. Programa que se usa para dibujar, aplicar color y modificar imágenes. Puede usarse como un bloc de dibujo digital.

PAQUETE. Facturas con soporte.

PDF. Formato de Documento Portátil, por sus siglas en inglés (Portable Document Format).

PE. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.

Percepciones (económicas). Recibir o cobrar. (Diccionario de la lengua // Biblioteca básica visual // Programa educativo visual).

PESA. Propiedad del Estado Secretaría de Administración.

pH. El pH es una medida de acidez o alcalinidad que indica la cantidad de iones de hidrógeno presentes en una solución o sustancia.

Plan de contingencia. Es un plan preventivo, predictivo y reactivo que presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una
situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias negativas.

Plataforma Broxel. Sistema electrónico para suministro de combustible de la empresa Broxel.

PNT. Plataforma Nacional de Transparencia.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 699 de 711
Tomo V – Parte 1

Pp. Programa Presupuestal.

RI. Reglamento Interno.

SABIMSS. Sistema de altas y bajas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

SAD. Sistema de Almacenes de Distribución.

SAT. Servicio de Administración Tributaria.

SECG. Sistema Estatal de Compras Gubernamentales.

SEDAR. Sistema Estatal de Ahorro para el Retiro.

SEDENA. Secretaría de la Defensa Nacional.

SEISSP. Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública.

SEPAF. Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas.

SEPBR. Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados.

SERH. Sistema Estatal de Recursos Humanos.

Servidor. Resguardo de respaldo

Servidor público. Toda persona que preste un trabajo subordinado físico o intelectual, con las condiciones establecidas como mínimas por la
“Ley Para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios” , a las entidades públicas a que se refiere en dicha ley

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 700 de 711
Tomo V – Parte 1

en su primer artículo, en virtud del nombramiento que corresponda a alguna plaza legalmente autorizada. (Ley Para los
Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios).

SESNSP. Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

SHP. Secretaría de la Hacienda Pública.

SIAN. Sistema Integral de Administración de Nómina.

SICAF. Sistema de Control de Activos Fijos.

SICOB. Sistema de Control de Bienes.

SIDL. Sistema Integral Digital de Laudos.

SIIF. Sistema Integral de Información Financiera.

SIOP. Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.

SNSP. Sistema Nacional de Seguridad Pública.

SPA. Subsidio para Policía Acreditable.

SS. Secretaría de Seguridad.

Terapia breve. Intervención psicoterapéutica que se realiza en un período limitado de tiempo, aproximadamente entre 6 meses como mínimo,
un año como máximo, cuyo objetivo es promover soluciones a situaciones psicosociales que dificultan el desempeño personal,
académico, el ajuste y la estabilidad emocional del usuario.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 701 de 711
Tomo V – Parte 1

TIC´S. Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

UASS. Unidad Administrativa de Seguridad Social.

UEG. Unidad Ejecutora del Gasto.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 702 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 703 de 711
Tomo V – Parte 1

Anexos
1. Descripción de la referencia normativa.

LEY FUNDAMENTAL REGLAMENTO INTERIOR


CLAVE ARTÍCULO FRACCIÓN INCISO CLAVE ARTÍCULO FRACCIÓN INCISO Referencia
LOPEEJ 14 II c RI 9 III PE-14-II-C-RI-9-III-1
LOIIEG 7 IV g RI 3 XI E DP-7-IV-G-RI-3-XI-E-2
LCN 22 I B RI 4 LR-22-I-B-RI-4-3
ACCRINEGI 4 RI 10 A-4-RI-10-4

Nota: Cuando el documento normativo no cuenta con fracción o inciso se omite anotar.

La clave se obtiene de las iniciales del documento normativo, por ejemplo:


PE Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
LOIIEG Ley Orgánica de la Dependencia o Paraestatal.
LCN Ley Reglamentaria (p.ej: Ley de Adquisiciones = LA).
ACCRINEGI Acuerdo del Gobernador.
RI Reglamento Interno

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 704 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 705 de 711
Tomo V – Parte 1

2. Simbología para la lectura de los modelados de los procesos y procedimientos.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 706 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 707 de 711
Tomo V – Parte 1

Bitácora de cambios
Fecha de última Referencia del punto Descripción del cambio
Versión
revisión por DCR modificado (Qué cambio y porqué se modificó)

Se actualizó el documento completo, cumpliendo con lo establecido en la Guía para la Integración del
01 19-ene-2021 Todo el documento. Manual de Organización y Procedimientos de las Dependencias y Organismos Paraestatales, establecido
por la Secretaría de Administración.

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 708 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno
Manual de Organización y Procedimientos Fecha URDCR Versión Página
Secretaría de Seguridad 19-ene-2021 01 710 de 711
Tomo V – Parte 1

Autorizaciones legales
Lic. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano Mtro. Esteban Petersen Cortés Ing. Enrique Alfaro Ramírez Mtro. Enrique Ibarra Pedroza
Secretario de Seguridad Secretario de Administración Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Secretario General de Gobierno

También podría gustarte