Guía 401

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento

GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

Podrá familiarizarse en este experimento con la característica sin carga de un


generador sincrónico. Este tipo de máquina es de gran importancia, ya que más
del 95% de la potencia eléctrica generada mundialmente es provista por
generadores sincrónicos.

Las estaciones generadoras difieren en el tipo de fuerza motriz primaria, que


puede ser generada por turbinas de vapor, motores de combustión interna,
turbinas hidráulicas, etc. También difieren en la fuente de energía, que puede
ser petróleo, fuerza atómica, fuerza hidráulica, etc. Pero en todos los casos se
usan generadores sincrónicos para producir electricidad trifásica.

Los generadores sincrónicos se fabrican en distintos tamaños, con potencias


aparentes (S) de unos pocos KVA hasta 500 MVA o más para el caso de
estaciones de potencia eléctrica grande.

Por estos motivos, se estudiará detalladamente este tipo de máquina.

EQUIPO NECESARIO
Ver la Tabla 401.1.

EQUIPO SÍMBOLO VALOR


Fuente de voltaje constante DC 110V 10 A
Interruptor ON/OFF dos polo / un tiro S1 16 A
Interruptor ON/OFF dos polo / un tiro S2 16 A
Interruptor ON/OFF un polo / un tiro S3 16 A
Interruptor ON/OFF dos polo / un tiro S4 16 A
Voltímetro AC V 0 - 120 V
Amperímetro DC A 0 – 2.5 A
Medidor de velocidad n 0 – 2500 r.p.m.
Medidor de frecuencia Hz 45 – 55 Hz
Resistencia Rs
Reóstato para campo de Máquina DC RR 0 - 500Ω 500W
Reóstato para campo de Máq. Síncrona RE 0 - 250Ω 500W
Máquina trifásica síncrona(4 polos) G Y – 1100VA 208V
Motor DC A 1600W 110V
TABLA 401.1: Equipo Necesario.

1 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

MARCO TEÓRICO
Un generador sincrónico posee dos circuitos distintos:
a) El circuito inductor de excitación, que se localiza generalmente en el
rotor y se energiza con CC,
b) El circuito inducido, que se halla normalmente en el estator, donde
un sistema trifásico de F.E.M. es inducido por la rotación del rotor.
La CC necesaria para la excitación de alternadores grandes s e genera
con un generador de CC excitado en derivación y acoplado
mecánicamente a la máquina sincrónica. La salida de este generador (el
excitador) es aproximadamente del 2% al 4% de la que necesita la
máquina sincrónica.

Los alternadores de tamaño mediano emplean ampliamente la


autoexcitación, tal como las máquinas de CC excitadas en derivación. La
pequeña F.E.M. inducida por la magnetización residual de los polos
inductores es rectificada y usada para energizar el circuito de excitación.
Las conexiones internas son más complicadas en este caso y existe un
gran número de diseños diferentes.

Cada generador sincrónico, sin importar su tipo, cumple las dos


ecuaciones básicas de la condición sin carga:

f = (p*n) / 60 [ciclo/seg] (401-1)

que da la frecuencia de la F.E.M. generada en función de la velocidad del rotor y:


2
E f N q p g [V] (401-2)
2
que provee la F.E.M. generada en función de la magnitud del flujo magnético en el
polo.
Los símbolos de las ecuaciones son:
E = F.E.M. generada a la frecuencia y magnitud del flujo en el polo
magnético.
p = número de pares de polos de la máquina.
n = velocidad del rotor (RPM).
f = frecuencia de la F.E.M. generada (Hz)
Ф = flujo magnético de un polo V.S (Weber).
N = número efectivo de conductores en una ranura del estator.
q = número de ranuras pertenecientes a una fase en cada polo.
g = factor numérico dependiente del tipo de arrollamiento del estator (en
general es aproximadamente 1)
Las ecuaciones (401-1) y (401-2) indican algunas propiedades importantes de
los generadores sincrónicos:

2 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

a) La ecuación (401-1) muestra que la frecuencia generada es directamente


proporcional a la velocidad del rotor. Como todas las aplicaciones técnicas
requieren una frecuencia constante, el alternador debe ser accionado a
velocidad constante pues las variaciones en la carga afectan a la
velocidad del rotor; la fuerza motriz primaria deberá en consecuencia
adaptarse con un control sofisticado capaz de mantener la velocidad
constante, a pesar de las variaciones de la carga.
b) La ecuación (401-2) muestra que la F.E.M. generada es directamente
proporcional al flujo Ф en el polo. Este flujo es inducido por la corriente de
excitación. Generalmente se necesita un generador para entregar una
tensión constante a los terminales de la máquina, para todas las cargas. Por
los motivos que se verán en los próximos experimentos, la corriente de
carga afecta mucho al flujo Ф en el polo; por lo tanto, para mantener la
tensión constante, la corriente de excitación debe variar con el cambio de
la carga. Los generadores sincrónicos tienen que tener un regulador de tensión
que ajuste automáticamente la corriente de excitación, al desviarse la tensión
del generador del valor necesario.

El objetivo de este experimento consiste en:

a) Verificar experimentalmente la ecuación (401-1) y


b) Graficar E = f(IEX) sin carga. Este gráfico se denomina característica sin
carga del generador sincrónico.

PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO

El escenario de éste experimento es que utilizaremos nuestra máquina síncrona


como generador (G) y para eso necesitamos un primotor que nos transmitirá la
energía mecánica que convertiremos en energía eléctrica ese primotor será una
máquina DC como motor conectada en derivación (A) así como se observa en la
Figura 401.1.

1. Conecte todos los items de la Tabla 401.1, tanto mecánica como


eléctricamente, según se indica en la Figura 401.1.
2. Antes de activar la fuente de alimentación, verifique que cada parte del
equipo está en su estado correcto, especificado en la Tabla 401.2.

SÍMBOLO DEL EQUIPO ESTADO


S1 Abierto
S2 Abierto
S3 Abierto
S4 Abierto
RR Resistencia nula
RE Resistencia máx.

TABLA 401.2: Estado inicial del equipo

3 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

3. Active la fuente de alimentación.

TENSION CONTINUA
CONSTANTE

150 VAC

1 + -
2.5ADC

FIGURA 401.1: Diagrama de conexiones del experimento

4. Cierre S1 para poner en marcha el motor: el tacómetro indicará la


velocidad del rotor.

5. Aguarde unos segundos para cerrar S3. La puesta en marcha habrá


finalizado con esta operación.

PRIMERA PARTE DEL EXPERIMENTO

6. Ajustando RR lleve la velocidad del motor a 1650 RPM para un sistema


de 60 Hz.

7. Cierre S2 y seguidamente S4.

8. Ajustando RE lleve la tensión a su valor nominal de fase, indicado en la


placa identificadora. Si cambia la velocidad, vuelva a ajustarla al
valor requerido.

9. Mida la corriente de excitación IE. la frecuencia f y la velocidad n.


Anote estos valores en la Tabla 401.3.

10. Ajustando RR aumente la velocidad en pasos de 50 RPM cada uno,

4 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

hasta 1900rpm. Repita los pasos 8 y 9 para cada velocidad.

SEGUNDA PARTE DEL EXPERIMENTO

11. Ajuste RR para llevar la velocidad del rotor a la velocidad nominal de


1800rpm para un sistema de 60 Hz.

12. Aumente RE a su valor máximo, para reducir la F.E.M. a su mínimo


indicado en el Voltímetro V.

13. Mida IE y V. Anote estos valores en la Tabla 401.3

14. Reduzca RE a cero en pasos de aproximadamente 10% de la


resistencia máxima. Repita el paso 14 para cada resistencia.

ADVERTENCIA
Antes de ejecutar el paso 14 verifique que la velocidad del rotor tiene el valor
nominal. En caso contrario, ajuste la velocidad con RR. No se confíe en la
indicación del frecuencímetro, que puede llevar a conclusiones erróneas cuando
la tensión difiere del valor nominal.

15. Para finalizar el experimento abra S1, S2, S3, S4 y desactive la fuente
de alimentación.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS


1. Grafique la frecuencia en función de la velocidad del rotor (Figura 401.2).
Si las mediciones son exactas, este gráfico será una línea recta que
pasa por el origen.

2. Grafique la corriente de excitación IE en función de la velocidad del


rotor, requerida para obtener una F.E.M. constante (Figura 401.3).

3. Grafique la F.E.M. a velocidad constante y en función de la corriente de


excitación IE (Figura 401.4). Este gráfico se llama característica sin
carga. Para excitaciones altas, el gráfico muestra los efectos de la
Saturación.

5 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

IE n f V

Amp RPM (ciclos/seg) Volt

1 1.4 1600 53.33


2 1 1650 55
3 0.9 1700 56.67
4 1750 58.33 PRIMERA
0.8
A la PARTE DEL
5 0.7 1800 60 EXPERIMENTO
Tensión
6 0.6 1850 61.67
nominal
7 0.5 1900 63.33
120 V
8
9
10
11
1 0.3 90
2 0.35 100
3 0.4 105
4 0.5 110
A la
5 0.6 115
velocidad
6 0.7 60 Hz 120 SEGUNDA
nominal PARTE DEL
7 0.8 125 EXPERIMENTO
1800 rpm
8 0.9 130
9 1 135
10 1.2 140
11 1.7 145

TABLA 401.3: Resultados de las mediciones

6 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401
f (Hz)

n(RPM)
(A)

FIGURA 401.2: f = f(n) a tensión constante (V = 120V)


IE (A)

n(RPM)
(A)

FIGURA 401.3: IE = f(n) a F.E.M. constante (V = 120V)

7 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

FEM(V)

IE (%IE)

IE (A)

FIGURA 401.4: E = f(IE) a velocidad constante

RESUMEN

Se han demostrado empíricamente dos hechos importantes en este experimento:


La frecuencia es proporcional a la velocidad del rotor.

Al registrar la característica sin carga, se comprueba que está es


aproximadamente lineal hasta los niveles superiores de excitación, en los que
comienza a desviarse de la línea recta debido a la saturación del hierro.

Este comportamiento se debe al hecho que el generador sincrónico tiene un


Entrehierro entre el estator y el rotor mayor que cualquier otra máquina
eléctrica.

Además de las dos propiedades mencionadas, se observa en la Figura 401.3


que para mantener la tensión constante, la corriente de excitación deberá
incrementarse cuando la velocidad del rotor disminuya. En consecuencia, la
corriente de excitación disponible podrá ser insuficiente por debajo de un cierto
límite de velocidad para excitar al generador aún en la condición sin carga.

Si la velocidad disminuye por debajo de este límite, aunque sólo sea en forma

8 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH


CARACTERÍSTICA DE EXCITACIÓN DE UN Experimento
GENERADOR SINCRÓNICO (ALTERNADOR) 401

temporaria, fallará la operación del generador independientemente de la


efectividad del regulador de tensión.

Conserve el gráfico de la Figura 401.4, que será usado en los próximos


experimentos, junto con los resultados del Experimento Nº 402.

CUESTIONARIO

Un generador sincrónico se diseña para operar a una frecuencia de 50 Hz. Este


tiene 2p = 4 polos. Debido a las limitaciones del laboratorio de experimentos, se
determina la característica sin carga a una velocidad de 1000 RPM, obteniéndose los
resultados de la siguiente tabla:

IEX (A) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

F.E.M (V) 21.6 43.2 66.0 87.6 109.2 127.8 145.2 160.8 171.6 180

Conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál será la frecuencia del generador a 1200 RPM?


2. ¿A qué velocidad se deberá accionar el generador para obtener una
frecuencia de 50 Hz?
3. ¿Cuál será la característica sin carga en condiciones nominales (velocidad
nominal)?

9 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II UNAH

También podría gustarte