1 Normas discriminatorias
Considero que se viola el artículo cuatro de la constitución que establece
que en Guatemala hay igualdad para todas las personas sin importar
género o estado civil, si bien se excluyen tanto a los miembros del ejército
como los policías, estas normas si son discriminatorias, aunque estas
personas cumplen un papel fundamental el cual no puede detenerse, esto
por las consecuencias tan graves que traería consigo al igual que detener
los servicios públicos esenciales. Por lo que considero que las normas
contenidas en el decreto 71-86 si son discriminatorias en muchos
aspectos, aunque se debe de considerar que la constitución política de la
republica de Guatemala en su artículo uno establece como su fin supremo
la realización del bien común y se, aunque se excluyan a ciertas personas
se justifica con el bien común.
Las ventajas para los trabajadores dentro de lo permitido por la ley son
muy amplias pues el decreto 71-86 en sus artículos establece el derecho
de ejercer libre sindicalización y la constitución y organización de
sindicatos, federaciones y confederaciones de trabajadores del Estado y
sus entidades por lo que con ese simple punto de partida se pueden crear
ventajas estas mismas van de la mano con los sindicatos pues estos
buscan crear acuerdos para mejorar las relaciones laborales y así mismo
buscar el bien común de los trabajadores.
También cuentan con la ventaja de las exenciones que establece al
articulo 8 del decreto 71-86.
Desventajas
Dentro de las desventajas considero que únicamente serian para los
trabajadores excluidos,
3 ventajas o desventajas para los patronos
Los patronos también cuentan con las mismas ventajas que los
trabajadores al poder crear sindicatos y explotar las ventajas que esto
mismo trae consigo, como los pactos colectivos y los paros.
Desventajas
En el caso del decreto 71-86 trae consigo desventaja para los patronos ya
que en caso de no poder llegar a un acuerdo justo para ambas partes el
sindicato de trabajadores o en todo caso un grupo de trabajadores
entrarían en huelga, deteniendo así la actividad económica para el
patrono.
Otra desventaja seria que el patrono no esta estipulado en el decreto 71-
86 como tal se le excluye.
4 Derechos y Obligaciones para trabajadores y patronos.
Características de la ley
comentario positivo
Comentario interesante
Es muy interesante el enfoque especial hacia los trabajadores del estado y
la forma en que fue creada esta ley, ya que si se ve desde un punto
objetivo es una ventaja , considero que la creación de esta ley especial
para los trabajadores del estado es de vital importancia por la falta de
estas mismas dentro del código trabajo, pues el código de trabajo se
entiende forma general y esta ley nos brinda una breve explicación de los
derechos así mismo de las obligaciones o formas de proceder en el caso
de los trabajadores del estado y de igual forma es una manera de
disuasión para algún tipo de intento de explotación o abuso laboral hacia
la clase trabajadora puesto que el derecho de libre sindicalización y huelga
esta protegido por la C.P.R.G y el código de trabajo así mismo del decreto
71-86, es un punto decisivo en la vía legal.