Está en la página 1de 3

1

FORO No1

EL DINERO: VALOR TEMPORAL. CAPITALIZACION Y DESCUENTO

LINA MARCELA PEREZ DIAZ

HECTOR VICENTE COY

MATEMATICAS FINANCIERA

2022
2

Pregunta 1.

El dinero es un medio de pago de bienes y la prestación de servicios, que con

el tiempo pierde poder adquisitivo debido a factores inflacionarios. Con base en

las lecturas del curso y otras consultas citadas con normas APA y en sus

propias palabras. Describa la importancia de calcular el valor del dinero en el

tiempo y con un ejemplo demuestre la pérdida de poder adquisitivo de este en

el tiempo.

R//: Valor del dinero en el tiempo es un concepto relacionado a la subjetividad del dinero en sí,

del hecho de que no vale lo que representa sino lo que puedas comprar con él. Y este valor

cambia constantemente debido a muchos factores que al final se traducen en la conocida

inflación, o dicho en términos financieros, la capitalización del dinero. El dinero en el tiempo se

desvaloriza o pierde poder adquisitivo como bien se ha dicho, pero cada uno de nosotros como

únicos dueños y gerentes de nuestras finanzas, somos los que podemos determinar en que

utilizarlo y en nosotros va simplemente gastarlo o invertir en el y hacerlo rentable. El dinero

debe ponerse a ganar, es decir, invertir con ello, ya que cuando hay inflación, el dinero pierde

valor adquisitivo y un ejemplo de este, es la inflación que estamos viviendo debido al aumento

del costo de los productos y servicios como los son los fletes terrestres, alimentación, servicios

públicos, entre otros. El dinero hoy día, perdió el valor que tenia, ya que en tiempos atrás se

podía mercar con $ 1,000,000 y hoy se merca lo mismo con $ 1,800,000.


3

Pregunta 2.

La capitalización del dinero es un factor que permite mantener el valor real del

capital a través del tiempo, conservando el poder adquisitivo. Con base en las

lecturas y otras consultas citadas con normas APA y en sus propias palabras.

Describa en que consiste la capitalización del dinero y mediante un ejemplo

demuestre este factor de poder adquisitivo.

R//: Capitalizar es Aumentar el dinero. La capitalización, consiste en invertir el dinero,

ponerlo a ganar y no dejar que en el tiempo pierda su poder adquisitivo, además, que se

aumente su valor para capitalizarlo. Ejemplo: con 5 pesos compré 5 huevos, los vendi por $ 10

pesos, regresé a comprar otros huevos con los 10 pesos, y he comprado 8 huevos, lo cual me

indica que he aumentado mi capacidad de adquisición y capital. Aquí tengo poder adquisitivo

porque me esta dando para aumentar mi negocio y capitalizarme en el tiempo.

También podría gustarte