Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS

GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE DERECHO Y C.P.

DERECHO NOTARIAL

Docente de la asignatura: Abog. Otto José Cockburn de


Cárdenas

TRABAJO CALIFICADO
SESIÓN 06
DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN NOTARIAL
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN NOTARIAL

Realizar las siguientes actividades:

1. Analice el ARTÍCULO 5° del REGLAMENTO DEL DECRETO


LEGISLATIVO N° 1049, y realice un comentario (Max. 5
líneas). (No anexar y/o copiar el Artículo)
La labor que desempeña el notario, está orientada a que este sea imparcial, que de la legalidad
al acto o contrato que soliciten los usuarios, de igual modo está facultado a solicitar
comprobantes o todo instrumento necesario para dar formalidad al acto o contrato, empero
dentro de su función no está permitido emitir resoluciones: Así mismo dentro de su función
cautelar – preventiva debe hacer cumplir las regulaciones para cada caso
2. Analice el ARTÍCULO 6° del REGLAMENTO DEL
DECRETO LEGISLATIVO N° 1049, y realice un análisis
de los 5 Incisos correspondientes.
ARTÍCULO ANALISIS
6°.- DEL
EJERCICIO
INCISO 1 El desempeño en su labor notarial no impide que pueda delegar funciones a sus
Subordinados, pero estas funciones delegadas no deben ser inherentes a las
funciones
Del notario.
INCISO 2 La autonomía que ejerce el notario le permite no estar subordinado a decisiones
de otras autoridades, siempre que este sea en el ejercicio de su función
INCISO 3 La labor de notario es exclusiva y excluyente ya que nadie más que el propio
puede ejercer esa función
INCISO 4 El ejercicio del notario tiene sus limitaciones, las mismas que se encuentran
en el decreto legislativo
INCISO 5 El notario en el ejercicio de su función debe ser imparcial con las partes, sin dar
ventajas a ninguna

3. ¿Cuáles son las características de la Función Notarial?


formaliza la voluntad de los otorgantes.; Redacta los instrumentos; Confiere
autenticidad, Conserva los originales; Expide los traslados correspondientes.;
Comprobación de hechos que no sean de competencia de otra autoridad y
Tramitación de Procedimientos No Contenciosos.

RECOMENDACIONES:
 Responder de manera precisa y respecto a su opinión personal.
 Responder razonadamente y con uso de términos jurídicos.
 Evitar copiar información de internet o de un libro.
 Cualquier trabajo o parcial en modalidad de duplicidad será
automáticamente desaprobado.

También podría gustarte