Está en la página 1de 441

GEOLOGIA DE LOS

RECURSOS Rodolfo Fernando

HIDRICOS García Maurizzio

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HIDROGEÓLOGOS (AIH).


GRUPO ARGENTINO

ESCUELA DE GEOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
Geología de los Recursos Hídricos

Rodolfo F. García Maurizzio 1


Geología de los Recursos Hídricos

A la memoria de mi padre, Marcos Andrés García y

a mi madre Gloria Amanda Maurizzio, a quién todavía disfruto la alegría de

su compañía y presencia.

ISBN: 978-987-27407-2-6

1° Edición, Salta. Asociación Civil Grupo Argentino

Asociación Internacional de Hidrogeólogos. AIH. Grupo Argentino. 2013.

Universidad Nacional de Salta.

Impreso en Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 2


Geología de los Recursos Hídricos
PREFACIO

A principios del año 2004 había nacido la idea de escribir una obra de texto que contenga los
conocimientos mínimos de la hidrogeología teórica y práctica para poder ser utilizado como una
guía orientativa para los alumnos de la Materia Hidrogeología de la Escuela de Geología de la
Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta y, al mismo tiempo, que sirva
de complemento a los numerosos y excelentes libros publicados tanto en habla hispana como
inglesa que tratan sobre diversos aspectos del agua subterránea. Hacia finales de ese mismo año,
había presentado ya un compendio de los conocimientos hidrogeológicos más generales en
forma de un apunte para los alumnos de la Materia Hidrogeología Aplicada de la Escuela de
Recursos Naturales de nuestra facultad y, posteriormente, con modificaciones y la inclusión de
temas más específicos vinculados a la Geología, un apunte de Hidrogeología.

Con la modificación del Plan de Estudios de Geología, se incluye la Materia Geología de los
Recursos Hídricos que remplazará a la Materia Hidrogeología del antiguo plan. Es en ese
momento cuando se decide elaborar un texto con formato y pretensiones de que pueda
evolucionar a un libro de consultas que desarrolle los temas más comunes y necesarios para la
formación de los alumnos de nuestra carrera. Con esta idea, se presenta este trabajo,
desarrollando temas generales como el ciclo hidrológico, las propiedades físicas del medio de
circulación del agua subterránea, los distintos tipos de acuíferos, las leyes más sobresalientes que
rigen el movimiento del agua, los diferentes tipos de yacimientos de agua subterránea según el
ambiente geológico, las técnicas de exploración y explotación, las características físicas y
químicas del agua y los efectos modificadores del medio de circulación (los sedimentos y rocas),
la contaminación y protección de los reservorios de agua subterránea, ejemplos de los principales
yacimientos de agua subterránea del país y especialmente del Noroeste Argentino y, por último,
los aspectos vinculados a la legislación de aguas.

Una de las principales improntas que se le pretende brindar a este trabajo es que en cada tema
desarrollado, se encuentren presentes ejemplos locales, aun cuando se encuentran limitaciones
para poder aplicar tal o cual técnica, sea por falta o inexistencia de datos de base, otras veces por
acceso limitado a las tecnologías de punta y también por aspectos económicos.

Muchas de las expresiones, dibujos, esquemas y conceptos presentados en este trabajo, por
supuesto, han sido obtenidas de otros autores que tienen un amplio reconocimiento
internacional tanto por sus libros de textos como por sus contribuciones científicas. Entre los más
destacados y que fueran consultados casi permanentemente se encuentran los libros de
Hidrología Subterránea de Custodio & Llamas; Applied Hydrogeology de Fetter; los apuntes
pedagógicos de Sánchez San Román; Hidrogeología de Davis y De Wiest; Tratado Práctico de las
Aguas Subterráneas de Castany; El Agua Subterránea y los Pozos de Johnson; Groundwater and
Wells de Driscoll; Groundwater de Freeze & Cherry.

Rodolfo F. García Maurizzio 3


Geología de los Recursos Hídricos
Otras muchos conceptos y expresiones fueron obtenidas de publicaciones científicas
internacionales y nacionales de reconocido prestigio tal como la International Association of
Hydrogeologists; Boletín Geominero de España y Actas de Congresos Argentinos de
Hidrogeología. También, se consultaron en varias oportunidades y se extrajeron cuadros,
ilustraciones y conceptos de trabajos de Tesis de Grado y Doctorales locales, nacionales y
extranjeras. Por último, las consultas a páginas de la WEB donde se tratan temas específicos
vinculados al agua subterránea, fueron habituales y resultaron una enorme ayuda al momento de
obtener información actualizada de tal o cual tema.

Con respecto a los ejemplos regionales y locales, se ha tratado de privilegiar aquellos que fueran
realizados por profesionales de reconocida trayectoria en el medio y, por supuesto, los
vinculados a los trabajos realizados por la Cátedra de Hidrogeología desde el año 1974 hasta el
presente y que, durante mucho tiempo fuera sino el único, uno de los pocos centros de
aprendizaje y formación de recursos humanos vinculados a los recursos hídricos subterráneos en
esta región.

Por último, quisiera expresar que este trabajo debe ser considerado como una contribución al
conocimiento de la Geología de los Recursos Hídricos, tratando de exponerlos de una forma
sencilla y en un lenguaje lo más coloquial posible, sin que ello signifique perder la calidad de lo
que se trata de exponer. Seguramente que hay y habrá mucho que mejorar; es posible que se
omitan algunos temas o puntos que otros consideren importantes; tal vez se cometa algún error
de tipeo, sintaxis o expresión gramatical; existe la posibilidad de que alguien considere que lo
que se presenta es incompleto o que ofrece algunas inconsistencias; aun así se ha optado por
arriesgar todas estas y otras múltiples posibilidades solamente con el anhelo de que este trabajo
sirva de base para la consulta y discusión y, por supuesto, críticas constructivas mediante, para el
crecimiento y enriquecimiento del autor.

Rodolfo Fernando García Maurizzio

Rodolfo F. García Maurizzio 4


Geología de los Recursos Hídricos

PRÓLOGO

Rodolfo García, ha tomado contacto con el agua subterránea y la tierra de dos formas
aparentemente muy distintas, pero ambas de igual intensidad espiritual y científica, como
hidrogeólogo muy profesional y como persona respetando los valores de modestia. Me parece
que el tránsito de ambas vertientes le da privilegiada posibilidad, tanto de entender fantásticas
magnitudes de tiempo y espacio que constituye la historia del planeta, como las infinitamente
más pequeñas manifestaciones del sonido de una gota de agua que producen las mismas al caer
sobre la tierra.

No es de mi interés ser aparente, pero creo que quien es capaz de aspirar a interpretar y
expresar a la síntesis de la geología y el agua, por más que se intente a un acercamiento, camina
con la primacía al momento de llegar a las manifestaciones espirituales de la comprensión de la
temática tan arraigada a las expresiones del conocimiento y la necesidad de una sociedad que
muchas veces carece de este elemento esencial para la vida.

Es por ello que, considero, esta publicación viene a llenar un vacío sustancial en el contexto
hidrogeológico nacional. Específicamente, hay muchos conceptos de la hidrología subterránea
regional que se presentan y se exponen de manera muy clara y pedagógica. También, el autor
jerarquiza los conceptos de planificación y gestión de los recursos hídricos subterráneos en un
marco legislativo de una realidad conocida que viene cobrando cada vez mayor relevancia por el
creciente aumento de demanda para las distintas actividades a que se ve sometida y, que en
muchas ocasiones, supera la oferta disponible.

El libro pretende resumir la problemática de las aguas subterráneas con fines didácticos,
ejemplos propios y muestra el importante rol que tiene la hidrogeología como herramienta
básica para su conocimiento. No pretende atribuir la verdad absoluta, sino más bien propone un
ámbito de discusión sobre el tema en particular. Podemos acordar entonces que se refleja
largamente el conocimiento y la experiencia del autor en esta temática dentro de un contexto de
respeto al medio ambiente y a los condicionamientos sociales.

Carlos Juan Schulz

Rodolfo F. García Maurizzio 5


Geología de los Recursos Hídricos

AGRADECIMIENTOS

Al culminar esta modesta obra, deseo expresar mi agradecimiento a mis colegas y amigos que
han invertido su valioso tiempo en leer y revisar lo que aquí se expone. Sin su colaboración habría
sido una tarea más que difícil el alcanzar esta etapa.

A la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Ciencias Naturales, Escuela de Geología, lugar


donde, desde hace 25 años, recorro sus pasillos y aulas, tratando de transmitir las experiencias
positivas y aquellas que no lo fueron tanto, pero que sin lugar a dudas han dejado su impronta en
mi formación profesional y humana. A esa querida universidad que me ha brindado tanto y de la
cual me siento orgulloso de formar parte.

A la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, Grupo Argentino que, representado por su


presidente y comisión directiva, me han alentado a presentar esta experiencia bajo este formato,
conformando así un espacio donde los hidrogeólogos y todos aquellos que aman esta disciplina
puedan exponer, comunicar y compartir sus experiencias.

Rodolfo F. García Maurizzio 6


Geología de los Recursos Hídricos

Para los hidrogeólogos y otros especialistas, los alcances del término acuífero son más que obvio;
sin embargo para la mayoría de las personas se debe aclarar que un acuífero es una formación
geológica capaz de almacenar y transmitir agua subterránea.

Teniendo en cuenta que un acuífero es una formación (rocas o sedimentos) que se formó a
expensas de los fenómenos geológicos, su extensión tanto en superficie como en profundidad (la
geometría del acuífero) está controlada, entre otros, por aspectos estratigráficos y estructurales.
De igual manera, el agua que satura los espacios vacíos de una roca o sedimento, puede ingresar
al medio a través de la infiltración de las lluvias en el suelo, mediante la infiltración del agua de
un río, arroyo o laguna, etc. En algunos casos, el agua que se explota de un reservorio
subterráneo proviene de la infiltración de las lluvias o ríos actuales (el agua es joven), pero en
otras; el agua subterránea es tan antigua que puede llegar a tener miles de años (el agua es
vieja). Una vez que se localiza un reservorio de agua subterránea, el hidrogeólogo se plantea
algunos interrogantes como : ¿ cuál es el lugar donde ingresó el agua ? (es lo que se conoce como
la zona de recarga); ¿ cuál es la extensión areal del acuífero ? (se quiere establecer la geometría);
¿ por qué el agua es dulce, salobre o salada? (es la calidad); ¿ qué caudal máximo es posible
obtener de este acuífero ? (es la potencialidad); ¿ cómo y hacia donde se moviliza el agua
subterránea ? (es la hidrodinámica); ¿ cuánto tiempo se puede explotar este acuífero o el agua
almacenada en el acuífero cuánto tiempo durará a un determinado ritmo de explotación? (es la
sustentabilidad). Como bien puede deducirse, el responder algunos de estos interrogantes puede
llevar mucho tiempo de estudios y análisis más o menos complejos, asumiendo que algunos
aspectos, nunca serán develados totalmente.

Por otra parte y por lo menos en nuestro país, los recursos hídricos subterráneos siempre fueron
considerados recursos de segundo o tercer orden, cuando no se trataron incluso con cierto
desprecio y demérito. La situación mencionada, sumado a la falta de especialistas durante mucho
tiempo, contribuyó a que el avance del conocimiento de la hidrogeología de varias regiones del
país, sea lento y penoso. Actualmente, y a decir verdad desde hace ya un par de lustros, se ha
observado un rápido avance en el conocimiento de la hidrogeología de varias regiones del país,
logrado mediante la intervención de profesionales capacitados y especializados en la temática;
pero aun así se puede expresar sin mayor lugar a dudas, que todavía falta mucho por hacer y más
por conocer. Esperemos seguir este camino.

Rodolfo F. García Maurizzio 7


Geología de los Recursos Hídricos

ÍNDICE
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN _____________________________________________________________ 12
1.1. Definición y Conceptos __________________________________________________ 12
1.2. El Ciclo del Agua en la Tierra ______________________________________________ 13
1.3. Distribución del Agua en la Hidrosfera ______________________________________ 15
1.4. Balance Hidrológico Global _______________________________________________ 16
1.5. Importancia de los Recursos Hídricos Subterráneos ___________________________ 17
1.6. Precipitación __________________________________________________________ 19
1.7. Radiación y Temperatura ________________________________________________ 27
1.8. Humedad y Vientos _____________________________________________________ 29
1.9. Evapotranspiración _____________________________________________________ 31
1.10. Bibliografía ____________________________________________________________ 39
CAPÍTULO 2: AGUAS SUPERFICIALES ________________________________________________ 41
2.1. Introducción __________________________________________________________ 41
2.2. Caracterización Fisiográfica ______________________________________________ 41
2.3. Cálculo de Caudales ____________________________________________________ 43
2.4. Presentación de Datos y Tratamiento Estadístico _____________________________ 54
2.5. Relación Pluviometría - Escurrimiento Fluvial - Agua Subterránea ________________ 59
2.6. Infiltración ____________________________________________________________ 64
2.7. Succión e Histéresis _____________________________________________________ 65
2.8. Factores que Afectan la Infiltración ________________________________________ 66
2.9. Métodos para Determinar la Capacidad de Infiltración ________________________ 68
2.10. Métodos para Determinar la Infiltración ____________________________________ 71
2.11. Bibliografía ____________________________________________________________ 74
CAPÍTULO 3: EL AGUA EN EL SUELO _________________________________________________ 76
3.1. Distribución del Agua en el Suelo __________________________________________ 76
3.2. Tipos de Agua en el Suelo y Subsuelo_______________________________________ 79
3.3. Capilaridad ____________________________________________________________ 79

Rodolfo F. García Maurizzio 8


Geología de los Recursos Hídricos
3.4. Capilaridad en los Medios Porosos ________________________________________ 82
3.5. Propiedades Físicas del Medio de Circulación _______________________________ 83
3.6. Clasificación de los Medios Porosos según su Permeabilidad ___________________ 94
3.7. Bibliografía ___________________________________________________________ 95
CAPÍTULO 4: EL MEDIO DE CIRCULACIÓN ____________________________________________ 96
4.1. Introducción __________________________________________________________ 96
4.2. Tipología de Acuíferos __________________________________________________ 99
4.3. Geología de los Yacimientos de Agua Subterránea __________________________ 104
4.4. Manifestaciones de Agua Subterránea ____________________________________ 114
4.5. Recursos Geotermicos _________________________________________________ 118
4.6. Bibliografía __________________________________________________________ 135
CAPÍTULO 5: HIDRODINÁMICA ___________________________________________________ 137
5.1. Introducción _________________________________________________________ 137
5.2. Velocidad del Agua en los Medios Porosos _________________________________ 138
5.3. Estática y Dinámica en los Medios Porosos ________________________________ 141
5.4. Ley de Darcy - Limitaciones _____________________________________________ 143
5.5. Potencial Hidráulico ___________________________________________________ 144
5.6. Líneas de Flujo y Equipotenciales ________________________________________ 146
5.7. Parámetros Hidrogeológicos de los Reservorios de Agua _____________________ 148
5.8. Bibliografía __________________________________________________________ 155
CAPÍTULO 6: EXPLORACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS _______________________________ 157
6.1. Ambiente Hidrogeológico ______________________________________________ 157
6.2. Las Provincias Hidrogeológicas __________________________________________ 160
6.3. Unidades de Estudio __________________________________________________ 160
6.4. Métodos de Exploración _______________________________________________ 161
6.5. Métodos de Prospección de Agua Subterránea _____________________________ 163
6.6. Prospección Geoeléctrica ______________________________________________ 167
6.7. Prospección Geoeléctrica 1 D ___________________________________________ 173
6.8. Prospección Geoeléctrica 2 D y 3D _______________________________________ 199
6.9. Prospección Magnetotelúrica (MT) _______________________________________ 203

Rodolfo F. García Maurizzio 9


Geología de los Recursos Hídricos
6.10. Bibliografía ___________________________________________________________ 209
CAPÍTULO 7: CAPTACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA ___________________________________ 212
7.1. Introducción _________________________________________________________ 212
7.2. Captaciones Horizontales _______________________________________________ 212
7.3. Captaciones Verticales _________________________________________________ 225
7.4. Perfilajes de Pozos_____________________________________________________ 241
7.5. Pozo de Explotación ___________________________________________________ 251
7.6. Bibliografía ___________________________________________________________ 265
CAPÍTULO 8: CÁLCULO DE PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS ___________________________ 266
8.1. Ensayos de bombeo ___________________________________________________ 266
8.2. Concepto de Régimen No Permanente y Permanente ________________________ 269
8.3. Hidráulica de Pozos ____________________________________________________ 275
8.4. Hidráulica de Acuíferos _________________________________________________ 281
8.5. Bibliografía ___________________________________________________________ 306
CAPÍTULO 9: HIDROGEOQUÍMICA Y CALIDAD DE AGUAS _______________________________ 308
9.1. Evolución Geoquímica de las Aguas Subterráneas ___________________________ 308
9.2. Clasificación Geoquímica _______________________________________________ 310
9.3. Representación Gráfica de los Datos Químicos ______________________________ 310
9.4. Muestreo de Aguas Subterráneas ________________________________________ 315
9.5. Análisis de las Aguas: Parámetros Físicos y Químicos _________________________ 319
9.6. Calidad Física y Química del Agua Subterránea ______________________________ 322
9.7. Tipo de Aguas ________________________________________________________ 324
9.8. Isótopos en el Agua Subterránea _________________________________________ 336
9.9. Bibliografía ___________________________________________________________ 343
CAPÍTULO 10: CONTAMINACIÓN __________________________________________________ 345
10.1. Introducción _________________________________________________________ 345
10.2. Vulnerabilidad de un Acúifero ___________________________________________ 352
10.3. Indice de Vulnerabilidad ________________________________________________ 353
10.4. Carga Contaminante ___________________________________________________ 358
10.5. Riesgo de Contaminación _______________________________________________ 361

Rodolfo F. García Maurizzio 10


Geología de los Recursos Hídricos
10.6. Alcance de la Metodología Utilizada ______________________________________ 362
10.7. Protección de Acuíferos ________________________________________________ 363
10.8. Descontaminación de Acuíferos _________________________________________ 371
10.9. Bibliografía __________________________________________________________ 372
CAPÍTULO 11: HIDROGEOLOGÍA REGIONAL _________________________________________ 375
11.1. Las Cuencas Hidrogeológicas de la República Argentina ______________________ 375
11.2. Hidrogeología Regional ________________________________________________ 383
11.3. Cartografía __________________________________________________________ 386
11.4. Regiones Hídricas del Noroeste Argentino _________________________________ 389
11.5. Análisis de Balance Hidrogeológico _______________________________________ 404
11.6. Bibliografía __________________________________________________________ 411
CAPÍTULO 12: GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y LEGISLACIÓN ______________________________ 415
12.1. Gestión _____________________________________________________________ 415
12.2. Planificación Hídrica y Plan Director ______________________________________ 420
12.3. Recursos y Reservas ___________________________________________________ 424
12.4. Reservas versus Demanda ______________________________________________ 424
12.5. Explotación Intensiva __________________________________________________ 425
12.6. Legislación de Aguas __________________________________________________ 425
12.7. Ley de Agua de Salta y otras Provincias Argentinas __________________________ 428
12.8. Bibliografía __________________________________________________________ 438

Rodolfo F. García Maurizzio 11


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

Definición y Conceptos. El Ciclo del Agua en la Tierra. Distribución del Agua en la Hidrosfera.
Balance Hidrológico Global. Importancia de los Recursos Hídricos. Precipitación. Cálculo de
Lámina de Agua Caída. Evapotranspiración. Métodos de Medición y Cálculo. Superávit Hídrico.

1.1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

La Hidrología Subterránea, Geo hidrología, Hidrogeología y Geología de los Recursos Hídricos es


aquella parte del ciclo del agua que corresponde al almacenamiento, circulación y distribución de
las aguas terrestres en la zona saturada de las formaciones geológicas, teniendo presente las
propiedades físicas y químicas, sus iteraciones con el medio físico y biológico y sus reacciones a la
acción antrópica. La ciencia del estudio del agua subterránea es un instrumento con que cuenta
el hombre para controlar y utilizar el agua, y como tal, constituye un elemento esencial de la
tecnología de los recursos naturales. Este aspecto conforma en la actualidad el campo más activo
y significativo, pues su desarrollo acelerado está permitiendo la evolución y profundización de los
conceptos básicos (Custodio & Llamas, 1996).

La Geología de los Recursos Hídricos es una ciencia interdisciplinaria que tiene como finalidad
establecer las propiedades hidráulicas de los yacimientos de aguas subterráneas, sus
características físicas, biológicas y químicas, la forma de localizarla, extraerla y manejarla, como
así también preservarla, teniendo presente el ambiente y la historia geológica de una región.
Para ello es preciso aplicar numerosas leyes, principios y métodos de muchas otras disciplinas.

Las formaciones geológicas que conforman los reservorios subterráneos, el tipo de rocas, su
origen y el grado de tectonismo (pliegues y fracturas) que las afecta, entre otros, son
herramientas que se deben manejar para comprender acabadamente la Geología de los Recursos
Hídricos que se presentan en tal o cual lugar. El conocimiento de la geomorfología juega un rol
preponderante para el análisis de la evolución de las formaciones cuaternarias o subactuales. La
Geofísica es muchas veces una metodología tan eficaz en la localización de yacimientos de agua
subterránea (ya que la presencia de agua produce variaciones en las propiedades físicas de las
unidades litológicas) que es preciso conocer sus principios y leyes. La Geotecnia y la Geología
Aplicada a la Ingeniería de la construcción también se relaciona con la Geología de los Recursos
Hídricos, en aquellos lugares donde se deben realizar impermeabilización de embalses (diques),
estudios de estabilidad de laderas y taludes, de presas y materiales no consolidados, problemas
de drenaje agrícolas, asentamientos de terrenos, etc., que no puede ser estudiado sin tener en
cuenta la circulación del agua en el terreno.

La Hidroquímica e Hidrogeoquímica es una disciplina que debe ser considerada indispensable


para los estudios de las aguas subterráneas, tanto en los aspectos técnicos (relación agua -
terreno), trazadores, datación de aguas, etc., como los aspectos de potabilidad, usos agrícolas,
contaminación, almacenamiento de aguas residuales en embalses subterráneos, etc.

Rodolfo F. García Maurizzio 12


Geología de los Recursos Hídricos
La tecnología de construcción de pozos debe ser conocida, al menos en sus aspectos
fundamentales, para así poder ponderar el potencial de un cuerpo subterráneo, explotación,
muestreos de aguas, mediciones de niveles de agua, etc.

La Mecánica de los fluidos es una disciplina imprescindible para los estudios de los medios físicos
de circulación, fundamentalmente en lo concerniente al flujo de agua en medios porosos y
principios para la medición de aforos y cálculos de conducciones y bombeos.

La Climatología es una ciencia auxiliar que se debe conocer lo suficiente para poder evaluar la
precipitación y la evapotranspiración ya que éstos son los dos factores, cuantitativamente, más
importantes en el ciclo hidrológico.

La relación entre la Hidrología superficial y la subterránea es cada vez más estrecha y necesaria,
por ello se debe tener una correcta compresión de los conceptos estadísticos de la Hidrología de
superficie, tales como frecuencia, período de retorno, regulación, relaciones entre el
escurrimiento superficial y los acuíferos, etc.

También y en función de los avances de la tecnología, crecimiento demográfico, demanda de


agua, contaminación de fuentes, etc., la Planificación de los Recursos Hídricos se hace cada vez
más necesaria, requiriendo del concurso de disciplinas como Economía, Legislación,
Administración, etc.

Por último, teniendo presente la evolución del conocimiento y la posibilidad de simular


situaciones reales o ficticias que han ocurrido o pudieran ocurrir, se hace necesario el manejo y
conocimiento de los principios básicos de la matemática y computación.

1.2. EL CICLO DEL AGUA EN LA TIERRA

El concepto de ciclo hidrológico involucra el movimiento o transferencia de las masas de agua


desde un lugar a otro y desde un estado a otro. El movimiento permanente del ciclo se debe
fundamentalmente al “sol” que proporciona la energía suficiente para elevar el agua del suelo o
de un cuerpo de agua superficial, al evaporarla. Otro factor de importancia es la fuerza de la
gravedad, que permite que el agua condensada precipite y que una vez caída sobre la superficie,
escurra hacia las zonas más deprimidas (Custodio & Llamas, 1996).

El ciclo del agua se inicia cuando una parte del vapor de agua de la atmósfera se condensa y se
originan las precipitaciones en forma de lluvia o nieve. Se debe tener presente que no toda la
lluvia alcanza la superficie de la tierra, ya que una parte se vuelve a evaporar inmediatamente
durante su caída y otra es retenida o interceptada por la vegetación o por las superficies de
edificios, carreteras, etc., y vuelve a la atmósfera en forma de vapor. De aquella agua que alcanza
la superficie del terreno, una parte es retenida en pequeñas depresiones (charcos y aguadas) y en
gran proporción retorna casi inmediatamente a la atmósfera por evaporación. Otra parte circula
sobre la superficie y se concentra en pequeñas arroyadas y líneas de drenaje, que se reúnen en
arroyos y luego en los ríos, constituyendo el agua de escurrimiento superficial, que tiene como
destino final un lago o el mar, desde donde será evaporada o bien, se infiltrará en el terreno por
donde circula.

Rodolfo F. García Maurizzio 13


Geología de los Recursos Hídricos
Por último, hay una tercera parte de la precipitación que penetra bajo la superficie del terreno,
conocida como infiltración, que se realiza a través de canales, fisuras y poros del suelo, a los que
va llenando progresivamente. Un cierto volumen del agua infiltrada no desciende hasta la zona
saturada o del agua subterránea propiamente dicha, sino que es retenida en los que se conoce
como zona no saturada o zona de humedad del suelo, desde donde vuelve a la atmósfera por
evaporación y transpiración de las plantas. Establecer la cantidad que corresponde a una u otra
es tarea muy difícil, por lo que es común que siempre se aplique el término de
evapotranspiración para el conjunto del fenómeno (Fetter, 1988).

Ilustración 1: Esquema del ciclo hidrológico en la tierra.

El movimiento del agua a través de un terreno se caracteriza por su relativa lentitud y su origen
se debe fundamentalmente a la acción gravitatoria. En la zona no saturada, existen otras fuerzas
(especialmente la tensión superficial) que originan muchas veces la presencia de una faja más o
menos continua llamada faja capilar, desde donde el agua pude retornar a la superficie a través
de la evaporación, transpiración o ambos fenómenos a la vez. Otras veces el agua subterránea
alimenta directamente a los cauces fluviales, origina manantiales, o entrega sus caudales
directamente al mar.

Excepto en las cuencas endorreicas de las zonas áridas o semiáridas (como las existentes en la
Puna Argentina), la mayor parte de las aguas del escurrimiento fluvial y subterráneo terminan,
más tarde o más temprano en el mar, por lo que se debe considerar a los océanos como la fase
final del ciclo hidrológico, ya que de ellos vuelve a evaporarse y se re - inicia nuevamente todo el
proceso.

El ciclo hidrológico es un mecanismo en que una partícula de agua evaporada desde el océano
vuelve a éste luego de pasar por las etapas de precipitación y escurrimiento fluvial y subterráneo,
caracterizándose por que este movimiento puede tener una marcada irregularidad en el espacio
y en el tiempo, además de las interrupciones que pueden suceder en cualquiera de las etapas del
ciclo global.

Rodolfo F. García Maurizzio 14


Geología de los Recursos Hídricos
1.3. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA HIDROSFERA

Desde hace más de cuarenta años, numerosos investigadores han intentado de sintetizar el
almacenamiento de agua de la Hidrosfera y establecer su balance. En forma esquemática se
muestra a continuación un cuadro de distribución y porcentajes de las aguas del globo terráqueo.
Casi la totalidad de agua del planeta se encuentra en los océanos (97 %). Su volumen equivale a
la evaporación oceánica media anual durante 3.000 años por lo que este valor puede tomarse
como un orden de magnitud del tiempo que una molécula de agua permanece en el océano. En
contraste, el volumen medio de vapor de agua que contiene la atmósfera equivale a 25 mm de
lluvia. Si se tiene presente que la precipitación media anual en la tierra es de 1.000 mm,
resultaría una lluvia media diaria de 2,7 mm, de lo que resulta que el tiempo de residencia de una
molécula de agua en la atmósfera es de unos 8 a 10 días (Custodio & Llamas, 1996).

El volumen de agua que en un instante determinado contienen todos los cursos fluviales del
3
mundo es muy pequeño (1.700 Km ), pero sin embargo, hay que tener en cuenta que la
velocidad con que circula el agua de los ríos es muy grande comparada con la mayoría de los
otros medios. Si se asume que las aguas contenidas en todos los ríos del planeta estarían
almacenadas en un recipiente sin recibir alimentación externa, y su caudal se vertiese hacia el
mar con un caudal constante igual al caudal medio anual, el depósito quedaría completamente
vacío en unos 15 o 20 días.

El valor del contenido de humedad en la zona no saturada del subsuelo es muy difícil de
cuantificar y existen muchas dudas respecto a los tenores mostrados en el cuadro. Se considera,
muy estimativamente, que el tiempo de permanencia del agua en la zona saturada sería de unas
cuantas semanas; mientras que para aquellas aguas que pasan a formar parte de los reservorios
subterráneos, con flujo, alcanzaría un tiempo mucho más amplio (años, miles de años e incluso
decenas de miles de años).

La mayor reserva de agua dulce del planeta se encuentra en los casquetes polares de la Antártida
3
y en el Ártico. El volumen (26.000.000 Km ) es unas 200 veces superior al volumen contenido en
todos los lagos de agua dulce del mundo. Si los casquetes polares se fundieran totalmente, el
nivel actual del mar se elevaría aproximadamente 70 metros. Nace (1969, in Custodio & Llamas,
3
1996) considera que los hielos polares aportan cada año al mar unos 2.500 Km . El volumen de
agua almacenada en el subsuelo (agua subterránea) es tal vez la más difícil de definir y estimar.
Lvovitch (1967, in Custodio & Llamas, 1996) considera que la cantidad de agua subterránea es de
3 3 3
60.000.000 Km pero, de este volumen, únicamente unos 4.000.000 de Km a 8.3500.000 Km
intervendrían en el ciclo hidrológico, no extendiéndose más allá de los 4.000 metros de
profundidad.

Rodolfo F. García Maurizzio 15


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 2: Distribución del agua en el mundo (Fetter, 1988).

1.4. BALANCE HIDROLÓGICO GLOBAL

La ecuación del balance global es la ecuación de la continuidad, basada en el principio de


Lavoisier de que “nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”, y se puede expresar:

I: Ingresos
I – E = +/- ΔV E: Egresos
ΔV: Variación del almacenamiento

Esta ecuación puede ser aplicada a una región o unidad de estudio cualquiera y en un tiempo
cualquiera. Sin embargo, cuando la unidad de tiempo es grande se debe considerar que las
variaciones en el volumen almacenado son despreciables y, en ese caso, las entradas son iguales
a las salidas. Este balance puede ser analizado con más detalle si se recuerda que tanto el
escurrimiento superficial, el flujo subterráneo y la evapotranspiración dependen de una única
fuente primaria: las precipitaciones. De esta manera la fórmula del balance global se puede
expresar como:

P = R + Evp + I o bien, que P - R - Evp - I = 0

P = Precipitación; R = Escurrimiento fluvial; Evp = Evapotranspiración; I = Infiltración

Rodolfo F. García Maurizzio 16


Geología de los Recursos Hídricos
1.5. IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS

Si los principios de la química y la física funcionan correctamente, el agua es el resultado de la


combinación de dos volúmenes de hidrógeno y uno de oxígeno. A pesar de que los dos tercios de
la superficie del planeta en donde vivimos está formado por agua, seguimos llamándola “Tierra”;
basta saber que solamente el océano Pacífico es más grande que todas las tierras emergidas,
para encontrar cierto contrasentido de tal denominación (La Nación, 1999).

Será casualidad o una circunstancia matemática exacta de que el planeta Tierra se encuentre a
unos 150 millones de kilómetros de distancia al Sol y por lo tanto el agua exista como tal y en la
cantidad suficiente. Si el planeta se encontrara unos 16 millones de kilómetros más cerca del Sol,
toda el agua se hubiese evaporado; por el contrario 16 millones de kilómetros más lejos del Sol,
toda el agua se encontraría congelada. Pero gracias a ese equilibrio de la naturaleza existe
aproximadamente 1384 millones de kilómetros cúbicos de agua en todo el planeta. Esta cantidad
parece más que suficiente, pero la realidad indica que no lo es, ya que aproximadamente el 97,6
% es agua salada. El agua dulce, indispensable para la vida, para el riego de plantaciones y para la
industria, sólo representa el 2,4 % del total. Como se observó, la mayoría de ese 2,4 % se reparte
entre los casquetes polares y el agua subterránea. Las otras formas (aguas de ríos, lagos,
humedad del suelo, glaciares continentales y vapor de agua en la atmósfera), no alcanzan al 1 %
(La Nación, 1999).

De toda el agua consumida en el mundo, aproximadamente el 8 % es empleado para uso


humano, la industria utiliza aproximadamente el 23 % y el resto se aprovecha en el riego de
plantaciones (69 %). Lamentablemente, el consumo de agua en el planeta crece dos veces más
rápido que el aumento demográfico y se cree que ya se utilizó la mitad de los recursos
disponibles. La escasez de agua afecta actualmente a unos 26 países en los que viven
aproximadamente 300 millones de personas. Según el Consejo Mundial del Agua (IWMI, 2001),
para el año 2025 más de 66 países del planeta (que contendrán a casi dos tercios de la población
mundial) tendrán graves problemas de abastecimiento de agua. Además de la escasez, el agua
puede presentar también limitaciones para su uso por su deficiente calidad, física y química, o
bacteriológica. La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que el 80 % de las
enfermedades que afectan a la población se relaciona directamente con el agua: cólera, fiebre
tifoidea, dengue, malaria, esquistosomiasis, conjuntivitis, metahemoglobinemia, etc.

Se considera que aproximadamente el 70 a 80% de la contaminación del agua proviene de


actividades terrestres (residuos tóxicos industriales, residuos humanos, plaguicidas y fertilizantes)
y el 20% de actividades marinas de buques u otros artefactos marinos. Se calcula que un buque
mercante genera 290 toneladas de basura por año y que toda la flota mundial descarga
anualmente al mar unos 6 millones de toneladas de basura; debido a esta situación mueren por
ingesta, unos 2 millones de pájaros marinos y unos 100.000 mamíferos al año.

Los residuos industriales tienen para la salud humana un impacto terriblemente negativo y son,
por mucho, más peligrosos que los efluentes domiciliarios. Los contaminantes orgánicos
persistentes son los abanderados de esta situación, ya que sus efectos son, normalmente
catastróficos para el medio ambiente, debido a su persistencia, carácter acumulativo y elevada

Rodolfo F. García Maurizzio 17


Geología de los Recursos Hídricos
toxicidad. Industrias como de las curtiembres, que vierten cromo y la galvanoplastia, que emiten
arsénico, son altamente contaminantes.

Asumiendo definitivamente ya de que el agua es un recurso escaso y altamente vulnerable a las


acciones antrópicas directas e indirectas de cualquier índole, es necesario crear un escenario
donde toda la sociedad participe activamente en el control de todas las facetas vinculadas a la
protección del recurso hídrico y no permitir que un tema tan esencial para la supervivencia de la
especie humana misma, queden en manos de unos pocos (sean entes gubernamentales o
empresas privadas). Es impensable ceder un patrimonio único y de valor incalculable, a unos
pocos que no solamente tienen como fin el lucro sino que, además, son insensibles a las
consecuencias de un manejo irracional, dejando hipotecado para siempre el futuro de nuestras
generaciones venideras.

Los países fijan límites y fronteras, mientras que las aguas atraviesan éstas sin importarles
credos, filiación política o niveles sociales. Están allí para que el hombre las aproveche, les
otorgue bienestar y las disfrute. Lo malo no es utilizar el agua, sino lo que se hace con ellas y
como se las reintegra al circuito.

En muchas partes del mundo, especialmente en las zonas áridas y semiáridas, la disponibilidad de
agua superficial para bebida, riego o uso animal es más que crítica. Por otra parte, en aquellos
sectores del planeta donde los recursos superficiales son abundantes, normalmente se
encuentran contaminados o polucionados. En otros casos, el aprovechamiento de las fuentes
superficiales supone la inversión de grandes sumas de dinero y el emplazamiento de enormes
obras de infraestructura que suelen tener un fuerte impacto sobre el medio ambiente. También,
se debe indicar que en las regiones donde las lluvias son estacionales, la disponibilidad de agua
superficial puede estar condicionada únicamente a ese periodo.

Estas y, como se verá durante el desarrollo del curso, muchas otras razones hacen del agua
subterránea una fuente de recursos hídricos de importancia mayúscula. A modo de ejemplo se
puede citar el reservorio de agua subterránea que ocupa casi todo el sector norte del África,
donde las precipitaciones líquidas oscilan entre 250 mm y 0 mm al año. Debido a la elevada
evaporación, la recarga efectiva es casi nula. Este yacimiento de agua se encuentra en las
formaciones geológicas conocidas como Areniscas de Nubia y el Continental Intercalar y ocupa
2
una superficie mayor a 6.000.000 Km (desde el Sahara Marroquí hasta Alejandría, en Egipto). La
cantidad de agua almacenada en este reservorio ha sido estimada (Nace, 1969 in Custodio &
3
Llamas, 1996) en unos 60.000 Km , equivalentes a una altura de agua de 100 metros,
extrayéndose el recurso desde profundidades superiores a los 1.500 metros. Estudios recientes
indican que el agua explotada se habría infiltrado hace unos 40.000 años atrás, por lo que agua
extraída no pertenecería al ciclo hidrológico actual. Esta extraordinaria fuente de agua
subterránea entrega sus caudales de surgencia a numerosas poblaciones y oasis, permitiendo el
desarrollo de la vida en un lugar dominado por el “Erg” del Sahara, donde no existen fuentes
superficiales.

Otro ejemplo es la Formación geológica Ogallala, en Texas, EEUU, que ocupa una superficie
2
aproximada de 90.000 km y está hidráulicamente aislada de cualquier posible fuente de recarga
subterránea o superficial, excepto la lluvia. La recarga procedente de las precipitaciones se

Rodolfo F. García Maurizzio 18


Geología de los Recursos Hídricos
estima en el orden de 4 a 15 mm/año. La cantidad de agua almacenada en el reservorio, en el
3
año 1938 era de unos 600.000 Hm , que representaba una altura de agua equivalente de 7
metros, de los cuales, aproximadamente la mitad se consideran económicamente recuperables.
3
El volumen actual de explotación, a través de perforaciones, es del orden de 6000 Hm , es decir
unas seis a quince veces superior a la recarga anual natural. El descenso en el volumen de agua
2
almacenado en la Formación Ogallala ha sido de unos 110 km es decir, casi un 20 % del volumen
total y un 40 % del volumen utilizable.

Por último, un ejemplo de nuestra región lo conforman por una parte el Sistema Acuífero Guaraní
(SAG) y por otra el Sistema Acuífero Toba – Tarijeño - Yrendá (SATTYA), que son unidades
hidrogeológicas que alcanzan dimensiones continentales.

El SAG, también denominado Acuífero Gigante del Mercosur (Montaño, et al., 1998) se lo
encuentra en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, es uno de los recursos hídricos más
importantes del planeta. Se desarrolla en secuencias de areniscas eólicas y fluviales,
correspondiente a unidades formacionales de edad Triásica a Jurásica, con espesores que varían
desde unos escasos metros hasta casi mil (Formación Botocatú o Tacuarembó). Estos depósitos,
en gran parte de las cuencas del Paraná y Chaco Paranaense se encuentran cubiertos por
extensos y potentes derrames de basaltos de edad Cretácica (Formación Serra Geral). Se
considera que el SAG tiene un volumen de reservas de agua dulce almacenado en las areniscas
3
del orden de los 40.000 km , lo que brinda una idea de la magnitud del reservorio. En nuestro
país abarcaría una gran extensión de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones y,
posiblemente el extremo sudeste y noreste de la provincia de Formosa, extremo este del Chaco y
parte de este de Santa Fe.

El SATTYA es un reservorio transfronterizo que ocupa parte del territorio de Argentina, Bolivia y
Paraguay. En nuestro país se extiende principalmente en el ámbito chaqueño, ocupando parte de
las provincias de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero y muy posiblemente
el norte de Santa Fe. Esta unidad se desarrolla en secuencias continentales cuaternarias y
terciarias, conformando un complejo sistema de acuíferos multicapas (García, 1998; 1999; García
et al., 2010). El agua subterránea se encuentra principalmente en dos medios de circulación; uno
subsuperficial, conformado por sedimentos fluviales actuales y subactuales y vinculado a los
actuales cursos fluviales mayores que drenan la región y a sistemas de paleocauces y otro
profundo, constituido por areniscas fluviales del terciario, con intercalaciones de niveles de
arcillas con yeso y carbonatos.

1.6. PRECIPITACIÓN

El ciclo hidrológico se desarrolla en tres medios: la atmósfera, la superficie terrestre y el


subsuelo. De las aguas que afectan al primero de ellos, las aguas meteóricas o precipitaciones, se
ocupa la hidrometeorología. El estudio de las aguas superficiales es objeto de la hidrología de
superficie, aunque en el fenómeno de evapotranspiración, más complejo, influyan factores no
sólo de ambos tipos (meteorológicos y superficiales) sino también fenómenos agrológicos. El
tratamiento de las aguas subterráneas requiere de una hidrología específica llamada hidrología
subterránea, que estudia el origen y movimiento de las aguas existentes por debajo de la

Rodolfo F. García Maurizzio 19


Geología de los Recursos Hídricos
superficie del suelo; si se quiere se puede dar un aspecto todavía más particular de la hidrología
de las aguas subterráneas que lo constituye la hidrogeología y la Geología de los Recursos
Hídricos, que considera especialmente los problemas geológicos.

Las precipitaciones agrupan todas las aguas meteóricas recogidas en una cuenca hidrográfica o
área determinada. Se presentan en forma líquida (lluvia, niebla, rocío) o sólida (nieve, granizo). La
lluvia es la pluviosidad y la nieve, la nivosidad. Esta cantidad de agua así precipitada podrá o no
enriquecer los embalses subterráneos.

Cuando el agua, en estado líquido o sólido, llega a la superficie de la Tierra, se dice que ha
precipitado. El vapor de agua contenido en la masa de aire, a consecuencia de los cambios de
presión y temperatura y del movimiento de estas masas, ayudado, en ocasiones, por minúsculos
núcleos de condensación y material sólido en suspensión, se reúne en gotas de agua o en
cristales de hielo y cae venciendo las resistencias que se oponen, hasta llegar a la superficie
terrestre. A veces se trata de una simple condensación del vapor de agua que rodea un cuerpo
más frio, y la precipitación se llama rocío cuando la temperatura es superior a los 0º C, o escarcha
si el fenómeno ocurre a temperaturas inferiores a 0º C. Las gotas de lluvia son hasta 106 veces
más grandes que los corpúsculos de agua del aerosol que constituyen las nubes, estando su
diámetro medio, comprendido entre 0,5 y 2,5 mm. Si el diámetro medio es inferior a 0,5 mm, la
precipitación se llama llovizna. La precipitación solida amorfa es el granizo y cristalizada, se
denomina nieve.

La precipitación es un fenómeno de tipo discontinuo y su distribución tanto en el espacio como


en el tiempo es sumamente variable. Según los fenómenos meteorológicos que las originan o las
acompañan, hay tres tipos principales de precipitaciones:

1. Precipitación convectiva: Originada por el calentamiento de las masas de aire próximas a la


superficie del suelo que ha recibido una fuerte insolación. Suelen ser las tormentas locales
propias de la estación cálida.

2. Precipitación frontal o ciclónica: Tienen origen en las superficies de contacto de masas de


aire (frentes) con temperatura y humedad diferentes. Pueden ser de frentes cálidos o frío.

3. Precipitación orográfica o lluvia de relieve: Propias de zonas montañosas; por el enfriamiento


y consiguiente condensación de vapor de agua en las masas de aire que al ser interrumpidas
por una ladera ascienden por ella.

A pesar de haber efectuado esta distinción se debe advertir que, en general, las precipitaciones
estarán originadas por combinaciones de dos o de los tres tipos mencionados anteriormente.

1.6.1 Medición de precipitaciones

La lluvia se mide por la altura que alcanzaría sobre una superficie ideal plana y horizontal, antes
de sufrir pérdidas por evaporación, infiltración y escurrimiento superficial. Los aparatos
destinados a cuantificar la cantidad de agua caída son:

Rodolfo F. García Maurizzio 20


Geología de los Recursos Hídricos
 Pluviómetro ordinario: Mide cantidad de lluvia recibida en un intervalo de tiempo
(generalmente un día), comprendido entre dos lecturas consecutivas. Consiste en un
colector cilíndrico con boca horizontal y de sección conocida. Una probeta graduada
según la superficie de la boca, mide la altura de agua recogida.

Foto 1: Pluviómetro ordinario.

 Pluviómetro totalizador: Se utilizan en lugares de difícil acceso, donde las lecturas


sucesivas se hacen separadas por intervalos amplios de tiempo (hasta un año). Por lo
tanto tienen un colector de mayor capacidad que los anteriores, y en él se vierten,
previamente medidas, sustancias que evitan la evaporación (por ejemplo vaselina) y en
zonas frías otras que ayuden a la fusión de la nieve (cloruro cálcico anhidro).

Foto 2: Pluviómetro totalizador.

 Pluviógrafos: Registran en forma continua la variación de la lluvia con el tiempo. Existen


tres tipos fundamentales basados en otros tantos principios; pesajes sucesivos, vaciado
por sifonación de un depósito, o registro del vertido de volúmenes fijos.

Rodolfo F. García Maurizzio 21


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 3: Pluviómetro de vaciado por sifonación.

Para la medida de la nieve pueden emplearse los pluviómetros ordinarios o totalizadores con el
aditivo de sustancias que facilite su fusión. Obteniendo de esta manera, el equivalente en agua
de la nieve. Se debe mencionar también que la evaluación del rocío puede ser muy importante,
especialmente en aquellas regiones de climas áridos y semiáridos. Los métodos empleados son
artificiosos, como por ejemplo sucesivas pesadas de materiales adecuados expuestos a la
intemperie.

1.6.2 Series climáticas

Las llamadas series climáticas son un conjunto de datos históricos obtenidos sucesivamente en
una misma estación. Su tratamiento es un problema estadístico, así como determinar cuando la
serie tiene un número suficiente de términos para permitir extrapolaciones en el tiempo, con
suficiente garantía. Se recomienda series no menores de 30 años consecutivos de observaciones.

1.6.3 Análisis de datos de lluvias

A los centros meteorológicos, llega mensualmente una gran cantidad de datos que es necesario
tratarlos y elaborarlos. Al transcurrir el tiempo, todo este conjunto de información alcanza un
volumen realmente poco manejable, por lo que se hace necesario darle un tratamiento con
procedimientos estadísticos que racionalicen la presentación, sintetizando en unos pocos
elementos, el máximo de información. Esta información así obtenida puede ser presentada en:

 Módulo pluviométrico anual medio

Se llama así a la media aritmética de la lluvia anual, durante una serie de años. La lluvia de un año
dividida por el módulo pluviométrico anual medio, es el índice de humedad y permite clasificar
los años en húmedos, medios o secos. Cuando las series disponibles sean menores de 30 años, el

Rodolfo F. García Maurizzio 22


Geología de los Recursos Hídricos
módulo pluviométrico anual debe tomarse con mucha precaución pues en el conjunto es posible
que predominen años secos, o por el contrario años húmedos.

 Lluvia media mensual

Con el mismo criterio, pueden calcularse las precipitaciones medias ocurridas en cualquier mes
del año, durante una serie de años de registro. Este valor obtenido es la lluvia media mensual. La
suma de las precipitaciones medias mensuales, de todos los años en cuestión, será igual al
módulo pluviométrico anual medio

 Lluvia diaria. Curvas de altura de lluvia acumulada

Cuando en una estación meteorológica cuenta solamente con un pluviómetro ordinario,


generalmente se hace una sola medida al día. Cuando se puede hacer más de una medida diaria,
se puede tener una mejor idea de la distribución de la lluvia en las 24 horas. Es claro que si se
necesita conocer con precisión la distribución de la lluvia es necesario contar con un pluviógrafo.
La banda que entrega el pluviógrafo es una curva de lluvia acumulada y de ella se puede obtener
el total de lluvia recogida y las cantidades recibidas en intervalos parciales de tiempo, tan
pequeños como se quiera, es decir la intensidad de la lluvia que se expresa en mm/h.

 Yetogramas o Pluviogramas

El yetograma es una figura que representa la cantidad de lluvia recogida en intervalos de tiempo
regulares, pueden ser diarios, mensuales. A partir del Yetograma respectivo se pueden obtener la
curva de precipitación acumulada y la de precipitación clasificada.

Gráfico 1: Yetograma o pluviograma para una serie climática de 30 años en Estación General Güemes (Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 23


Geología de los Recursos Hídricos
 Curvas intensidad - duración

A medida que se reduce el intervalo de tiempo, la intensidad máxima expresada en unidades


constantes (mm/h) va creciendo. Esto es así para una misma lluvia y aplicable a una serie de ellos
registrados por un pluviógrafo en una misma estación. Indica la intensidad de la lluvia
relacionada con la duración del aguacero.

1.6.4 Cálculo de la lámina de agua caída en una cuenca

Para el estudio de una determinada extensión superficial de terreno, es preciso estimar a partir
de los datos obtenidos en unos cuantos puntos de observación, valores aplicables al conjunto de
la zona. El primer paso es reunir los datos básicos y completar las series haciéndolas homogéneas
en tamaño y calidad por procedimientos estadísticos. Determinar el dominio de esta situación es
un problema a resolver para cada caso en particular, teniendo en cuenta el fenómeno
meteorológico y la zona de estudio.

Se entiende por lámina de agua caída en una zona, a la altura que alcanzaría el agua sobre la
superficie de una cuenca, considerando que ésta permanece en ella sin ningún tipo de pérdidas
(sin escurrir, evaporarse o infiltrarse). Su valor resulta del cociente entre el volumen precipitado
3 2
(m ) y la superficie (m ) de la cuenca y se expresa en milímetros. Con este procedimiento se
determina el valor P de la ecuación del balance global. Los procedimientos utilizados para su
cálculo son:

1. Método de la media aritmética

Consiste en tomar como lluvia media de la zona, la media aritmética de las medidas obtenidas en
los pluviómetros situados en ella. La aproximación es escasa, puede usarse este procedimiento
en trabajos donde no es necesaria una gran exactitud, siempre que la región estudiada presente
características suficientes de homogeneidad climática y física. Siendo P1, P2, ....Pn la lluvia
recogida por los n pluviómetros de la zona en el mismo intervalo de tiempo, la lluvia media para
la zona es:

2. Método de los polígonos de Thiessen

Asigna como dominio a cada pluviómetro un polígono irregular que lo rodea. Los polígonos se
dibujan trazando sobre un plano de la zona las mediatrices de los segmentos que unen el punto
de ubicación del pluviómetro considerado con los de ubicación de los pluviómetros más
próximos. En los polígonos limítrofes se considerará solamente el área interior a la zona, pero
para su dibujo deben tenerse en cuenta los pluviómetros exteriores. Este método funciona muy
bien especialmente en aquellas regiones de relieve llano, con precipitaciones de distribución
bastante homogénea.

Rodolfo F. García Maurizzio 24


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 1: Secuencia para la construcción de los polígonos de Thiessen (Fetter, 1988).

donde:

P1, P2, Pn: Lecturas de lluvias en los pluviómetros


S1, S2, Sn: Las áreas poligonales respectivas
ST : Es la superficie total

3. Método de las curvas Isohietas

Situados en un plano, las estaciones meteorológicas y las cantidades respectivas de lluvias


recogidas, el método consiste en interpolar líneas de igual precipitación (isohietas) de acuerdo
con estos valores. Como la construcción es similar a cualquier tipo de isolínea, no debe realizarse
una simple interpolación lineal sino que se tendrán en cuenta las características de ubicación de
cada pluviómetro y según esto se hará una interpolación racional.

Rodolfo F. García Maurizzio 25


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 2: Secuencia para la construcción de las curvas de Isohietas (Fetter, 1988).

1.6.5 Ordenes de magnitud de precipitaciones

Se sabe que en muchos lugares del mundo existen altos valores de precipitaciones y, por el
contrario, en otros sectores llueve muy poco o, incluso es inexistente. A modo de ejemplo se cita
(Remenieras, 1960 in Custodio & Llamas, 1996) los siguientes datos:

Tcherrapoundji (India) 12.040 mm/año con un máximo de 20.000 mm/año


Sierra Leona 4.300 mm/año
Tamatave 3.090 mm/año
El Cairo (Egipto) 34 mm/año
Suez (Egipto) 25 mm/año
Atacama (Chile) 0 mm/año

En el caso de nuestro país, hay regiones extremadamente húmedas y otras, una significativa
superficie, semiáridas a áridas. Entre otros se puede destacar:

Selva Valdiviana (Argentina – Chile) 5.000 mm/año con un máximo de 7.000 mm/año
Río Bermejo (Salta) 2.000 mm/año
Unquillal (Puna Salteña) 25 mm/año

Rodolfo F. García Maurizzio 26


Geología de los Recursos Hídricos
1.7. RADIACIÓN Y TEMPERATURA

Los procesos atmosféricos utilizan energía térmica que tiene como fuente principal a la radiación
solar. En general, todos los cuerpos emiten y absorben radiación; por esta razón, de la radiación
solar que llega al límite externo de la atmósfera sólo una parte llega a la superficie de la tierra,
pues durante su camino, sufre múltiples reflexiones y refracciones. A su vez, la tierra emite
radiaciones, pero no todo se dirige hacia el espacio exterior ya que la atmósfera al recibirla,
emite su propia radiación o contra - radiación. Para un mismo lugar, la radiación global
(radiación directa + radiación difusa) procedente del sol, varía con la estación del año, con la
inclinación y orientación de la superficie que recibe la onda y con la hora del día, ya que todos
estos factores influyen en el ángulo de incidencia del rayo solar. Al variar el lugar, la latitud es el
factor determinante en el valor de radiación solar recibida.

La radiación solar que llega al suelo se mide por la traducción a calorías del voltaje producido por
un par termoeléctrico (Moll, Volochine, etc.) cuando se genera una diferencia de temperatura
por la radiación en uno de los pares. Existen otros aparatos destinados a medir la radiación,
basados en el mismo principio.

Foto 4: Heliógrafo.

Mediante la temperatura se expresa numéricamente el efecto que produce el calor originado por
el balance entre la radiación recibida y emitida de un cuerpo cualquiera. La variación de
temperatura sigue dos ciclos principales: el ciclo diario que presenta una forma sinusoidal con un
máximo y un mínimo muy acusados, y el ciclo anual que referido a temperaturas medias diarias
presenta también una sinusoide, dependiendo sus máximas y mínimas de la latitud.

La temperatura se determina comúnmente en los observatorios meteorológicos con un


termómetro de mercurio. Este líquido al dilatarse se expande por el interior de un capilar,
leyéndose directamente en la escala graduada sobre el tubo, la temperatura. Para lugares muy
fríos (menos de 25 ºC bajo cero) el mercurio se sustituye por alcohol, que tiene un punto de
solidificación más alto. Otra medida corriente es la temperatura máxima y mínima diaria; para

Rodolfo F. García Maurizzio 27


Geología de los Recursos Hídricos
ello se utiliza una columna capilar con alcohol que tiene un estrechamiento en la base que le
impide descender, lográndose que el fluido regrese al depósito, con sacudidas bruscas.

Foto 5: Caseta de termómetros de máxima y mínima en Estación Meteorológica Río San Francisco (provincia
de Jujuy).

4. Diagramas Ombrotérmicos

Son diagramas climáticos (o climogramas) útiles como expresiones gráficas del clima de cualquier
territorio. Combinan las variaciones de la temperatura y las precipitaciones ocurridas en el curso
del año y se utilizan, fundamentalmente, en la determinación de los períodos húmedos y de
sequía. Teniendo en cuenta que las temperaturas significan una pérdida de la humedad y las
precipitaciones una ganancia, los diagramas ombrotérmicos pueden considerarse como la
representación del balance hídrico.

Diagrama de Gaussen: diagrama ombrotérmico donde la escala de los valores de precipitaciones


medias mensuales se corresponden con los del doble de las temperaturas medias mensuales. El
cruzamiento de las curvas ómbrica (precipitaciones) y térmica, genera campos, aquellos campos
donde la curva de lluvias queda por encima de la térmica, determinan períodos húmedos o de
exceso hídrico; aquellos campos definidos cuando la curva de lluvia se ubica debajo de la térmica,
determinan el período de sequía. Se considera sequía al régimen o período en que las
precipitaciones tienen valor menor que el doble de la temperatura media mensual (P<2t).

Rodolfo F. García Maurizzio 28


Geología de los Recursos Hídricos
1.8. HUMEDAD Y VIENTOS

Uno de los gases que compone el aire es el vapor de agua. Su presencia determina la humedad.
Esta es un elemento esencial en ciclo hidrológico, pues es la fuente de las precipitaciones e
influye notablemente en la evapotranspiración. Para definir este parámetro se utilizan diversas
magnitudes. Las más usuales son:

1. Tensión de vapor

Es la presión parcial del vapor de agua en el aire, para cada temperatura del aire existe una
tensión de vapor máxima, llamada tensión saturante, a partir de la cual el exceso de vapor se
condensa.

2. Humedad absoluta

Es la masa de vapor contenida en un volumen de aire determinado. Tanto la tensión como la


humedad absoluta disminuyen con la altura. A unos 3.000 metros de altura se reduce a una
cuarta parte de la existente a nivel del mar y a unos 5.000 metros sólo alcanza la décima parte de
ésta.

3. Humedad relativa

Es el cociente, expresado en porcentaje, entre la tensión de vapor en un momento dado y la


tensión saturante correspondiente a la temperatura del aire en ese momento. Diariamente varía
en forma casi inversa a la temperatura y su oscilación anual es muy variable de un lugar a otro. La
humedad del aire se determina empleando sustancias que son sensibles a la higroscopicidad,
como por ejemplo el cabello humano (higrómetro). Actualmente se utilizan los psicómetros que
constan de dos termómetros ordinarios llamados seco y húmedo. El segundo tiene el depósito de
mercurio rodeado de una muselina que se mantiene húmeda conectándola a una fuente de agua.
El agua de la muselina, al evaporarse absorbe calor, produciendo un descenso de la temperatura
en este termómetro. La diferencia de temperatura entre ambos, está relacionada con la tensión
de vapor y éste a su vez, con la humedad relativa indicada en tablas psicométricas.

Las masas de aire son impulsadas por efecto de los gradientes báricos que dan origen a las
diferencias de presión entre dos puntos en la atmósfera. Este movimiento se conoce con el
nombre de viento. Generalmente la componente predominante del gradiente es horizontal y es
la única que se considera para determinar la dirección del viento. Otro aspecto importante es la
velocidad, según esa dirección, conocida como intensidad del viento. Las variaciones de dirección
y velocidad del viento son muy aleatorias. Como el viento es una magnitud vectorial, es preciso
establecer su dirección, sentido y módulo (velocidad).

La dirección y sentido lo determinan las veletas, que están montadas sobre un eje que definen
los puntos cardinales y otros intermedios (rosa de los vientos). El módulo se mide con
anemómetros, que en realidad determinan el recorrido del viento y de él se deduce la velocidad
media dividiendo por el intervalo de tiempo entre dos lecturas consecutivas.

Rodolfo F. García Maurizzio 29


Geología de los Recursos Hídricos
El modelo más conocido es el Robinson que consta de cuatro semiesferas huecas, sujetas por
varillas horizontales en cruz, solidarias a un eje vertical común de giro. El impacto del viento
sobre la superficie cóncava de las semiesferas las hace girar, y un contador mide las vueltas
traduciéndolas a recorrido.

Foto 6: Anemómetro.

Foto 7: Izquierda, Estación meteorológica portátil. Derecha, estación meteorológica localizada en el Río San
Francisco (provincia de Jujuy).

Rodolfo F. García Maurizzio 30


Geología de los Recursos Hídricos
1.9. EVAPOTRANSPIRACIÓN

La evapotranspiración es resultado del proceso por el cual el agua cambia de estado líquido a
gaseoso y directamente, o a través de las plantas vuelve a la atmósfera en forma de vapor; es
decir; la evapotranspiración no es un fenómeno distinto a la evaporación y transpiración, sino la
sumatoria de los dos procesos y el término, sólo es aplicable correctamente a una determinada
área de terreno cubierta por vegetación. Cuando ésta no existe, únicamente podrá hablarse de
evaporación. Por el contrario, en condiciones naturales, y aunque el fenómeno tiene sus
características propias, no es posible la ocurrencia exclusiva de transpiración. Justamente, la
dificultad en la medida por separado de estas variables ha obligado a introducir el concepto de
evapotranspiración (Evp). Desde el punto de vista práctico, dado que la evapotranspiración
depende entre otros, de dos factores muy variables y difíciles de medir: el contenido de
humedad en el suelo y el desarrollo vegetal de la planta, fue necesario introducir dos nuevos
conceptos:

 Evapotranspiración Potencial: Representa la cantidad total de agua que sería


evapotranspirada, si las reservas fueran suficientes para compensar las pérdidas
máximas. Se supone un desarrollo vegetal óptimo y un suelo en su capacidad de campo
máxima.

 Evapotranspiración Real: Es la que se produce en las condiciones naturales de humedad.


Cuando la humedad del suelo es elevada, puede llegar a ser igual que la potencial.

1.9.1 Factores que influyen en la Evapotranspiración

La cantidad de agua evapotranspirada está condicionada a la acción conjunta de varios factores:

1. Físicos

Atmosféricos: Determina el poder evaporante de la atmósfera. Las variables que intervienen para
poder determinar ese poder evaporante son: temperatura, velocidad y turbulencia del viento,
déficit higrométrico y presión atmosférica.

Hidrológicos: Determinan el estado de la superficie evaporante, dependiendo por lo tanto de los


caracteres físicos de los cuerpos de agua y del suelo: granometría, porosidad, naturaleza
litológica, cobertura vegetal y riqueza en agua.

2. Fisiológicos

Especie vegetal, edad, desarrollo del follaje, profundidad y densidad de las raíces, carácter
perenne, etc.

De los factores mencionados, hay dos que son de suma importancia; la temperatura media y la
humedad. Estos permiten, como se verá más adelante, estimar valores de evapotranspiración por
métodos relativamente simples.

Rodolfo F. García Maurizzio 31


Geología de los Recursos Hídricos
1.9.2 Métodos de medición y cálculo

Los métodos existentes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

1. Mediciones directas

Son generalmente engorrosos, pero necesarios desde el punto de vista de la calibración de las
fórmulas utilizadas en los restantes métodos. Los más importantes son:

a) Medición de la evaporación (tanques, evaporímetros, etc.).


b) Evapotranspirómetros.
c) Lisímetros.
d) Resoluciones del balance hidrológico (fórmula de balance).

Los métodos a y b son adecuados para medir la evapotranspiración potencial en cambio, c y d se


aproximan a las condiciones naturales (evapotranspiración real).

Foto 8: Tanque de evaporación en Estación Meteorológica Río San Francisco (provincia de Jujuy).

2. Métodos basados en teorías físicas

Para los fines hidrogeológicos son muy complicados y no se utilizarán, son:

a) Método aerodinámico global (basado en la capacidad del aire para el transporte de


vapor de agua).
b) Método aerodinámico basado en el perfil de humedad y viento.
c) Método basado en la medida del flujo turbulento de humedad.
d) Balance de energía.

Rodolfo F. García Maurizzio 32


Geología de los Recursos Hídricos
Métodos semiempíricos: A raíz de que los métodos basados en teorías físicas necesitan de
mediciones meteorológicas especiales, Penman (1948 in Custodio & Llamas, 1996) ha combinado
los métodos a y d, mencionados en el punto anterior, de tal forma que los datos que se emplean
provienen de estaciones climatológicas normales. La expresión matemática de la fórmula de
Penman es:

( ⁄ )

E = evaporación diaria en mm.


 = constante psicométrica, en mm de Hg/ºC = 0,485 mm de Hg/ºC.
 = pendiente de la curva de tensión saturante para la temperatura del aire en mm Hg/ºC.
Rn = Evaporación en mm/día

( )
2
RN = radiación neta en cal/cm día
2
Re = radiación reflejada en onda larga en cal/cm .día

( √ )( ⁄ )

 = constante de Stefan - Boltzman =


2
cal/cm min oK4
o
Ta = temperatura del aire en K
2
C1= calor de vaporización necesario para evaporar 1 mm de agua por cada cm de superficie.

( )( )

en mm/día
ea = tensión de vapor saturante a la temperatura del aire en mm de Hg.
V2= velocidad del viento a 2 metros de altura sobre la superficie evaporante en m/seg.

ed = tensión de vapor en el aire en mm de Hg.

Los datos necesarios son:

 = Latitud en grados sexagesimales


T = Temperatura en grados centígrados
V2= Velocidad del viento a 2 metros de altura sobre la superficie evaporante en m/seg.
Hr = Humedad relativa (adimensional)

Rodolfo F. García Maurizzio 33


Geología de los Recursos Hídricos
Para aplicar la fórmula de Penman, también es necesario conocer la radiación global, radiación
incidente, latitud del lugar, número de horas de insolación y el número máximo de horas de
insolación, según la fecha y el lugar. Para conocer cada uno de estos aspectos se puede aplicar la
siguiente expresión:
( )

2
Ri = radiación global incidente sobre una superficie horizontal a nivel del suelo, en cal/cm .día,
Ra = intensidad teórica de radiación incidente, sobre una superficie horizontal suponiendo que
2
no existe atmósfera, en cal/cm .día.
 = latitud del lugar.
n = número de horas de insolación medidas con heliógrafo
N = número máximo de horas de insolación según latitud y fecha.

Por último, si se ha empleado un albedo correspondiente a una superficie de agua libre (r = 0,05),
la evapotranspiración potencial mensual será:

f = coeficiente reductor correspondiente al mes


d = número de días del mes
E = evaporación en superficie de agua libre en mm/día determinada en la expresión original de
Penman.

Métodos empíricos: Son los más útiles para los fines del balance hidrológico si el detalle del
estudio no exige mayor precisión. Desde el momento que las otras variables que intervienen en
el mismo no se calculan por métodos rigurosamente exactos. Están basados en los elementos
principales que inciden en la evapotranspiración; tal como temperatura (en términos de
temperatura media, radiación incidente, heliofanía, etc.,) y precipitación.

Fórmula de Thorthwaite (Evapotranspiración Potencial): Este autor utiliza como variable primaria
para el cálculo, la media mensual de las temperaturas medias del aire. Con ello calcula un índice
de calor mensual con la siguiente fórmula:
( )

i = índice de calor mensual

Se halla el valor del índice de calor anual I, como igual a la sumatoria de i de tal forma que
∑ , siendo éste valor la suma de los doce índices mensuales del año considerado. Para
meses teóricos de 30 días, con 12 horas diarias de sol, formula la siguiente expresión:

( )

Rodolfo F. García Maurizzio 34


Geología de los Recursos Hídricos
EP = Evapotranspiración potencial en mm/mes
t = temperatura media mensual del mes en ºC.
I = Índice de calor anual = ∑

Finalmente tiene en cuenta la duración real del mes y el número máximo de horas sol, según la
latitud del lugar y llega a la expresión:

( )

EP =Evapotranspiración potencial mm/mes


N =Número máximo de horas sol
d =Número de días del mes

Fórmula de Blaney – Criddle: Estos autores proponen la siguiente expresión:

EP = Evapotranspiración potencial en mm/mes


K = coeficiente empírico según el tipo de vegetación
t = temperatura media diaria del mes en ºC
p = porcentaje de número máximo de horas de insolación en el mes, respecto al total

Fórmula de Turc (Evapotranspiración Potencial): En su versión más moderna, la fórmula de Turc


es:

( )

EP = Evapotranspiración potencial en mm/mes


t = Temperatura media diaria del mes en ºC
2
Ri = Radiación solar global incidente media diaria del mes en cal/cm .día

Cuando la humedad relativa (Hr) es menor del 50 % introduce un factor de corrección y la


fórmula queda así:

( ) ( )

Nota: Para el mes de febrero, el coeficiente 0,40 se sustituye por 0,37

Rodolfo F. García Maurizzio 35


Geología de los Recursos Hídricos
Fórmula de Turc (Evapotranspiración Real): Turc, experimentando en más de 200 cuencas del
mundo, llega a la expresión:

√ ( )

ER= Evapotranspiración Real en mm/año


P = Precipitación en mm/año
L= Poder evaporante de la atmósfera

Fórmula de Coutagne (Evapotranspiración Real):

Para valores de precipitación comprendidos entre 1/8x y 1/2x.

t = temperatura media anual en ºC


ER = Evapotranspiración real en m/año
P = precipitación en m/año

1.9.3 Comentario final a los métodos de cálculo de evapotranspiración

Los métodos teóricos y las medidas directas están ligados al carácter microclimático del proceso,
y, en consecuencia, son los únicos realmente válidos, siempre que se reflejen fielmente las
condiciones naturales. Desgraciadamente son de delicada y costosa aplicación. Los métodos
empíricos tienen la ventaja de su mayor economía, pues, en general, se basan en datos
meteorológicos corrientemente obtenibles en casi todas las estaciones meteorológicas. No
obstante, los valores que con ellos se obtienen tendrán escasa validez si no están constatados
con medidas directas en la zona a la que aplican. La fórmula de Turc, ha dado en general valores
más altos que los obtenidos con mediciones directas, por el contrario, con la fórmula de
Thorthwaite los valores correspondientes a zonas áridas y semiáridas han resultado algo bajos.

A modo de ejemplo, se ha podido comprobar que la fórmula de Turc para el cálculo de la


evapotranspiración real presenta serias limitaciones para su empleo en ambientes de marcada
aridez tal como la región de la Puna Argentina o en sectores como la Quebrada del Toro y otras
valles intermontanos donde la precipitación media anual es menor a los 100 mm ya que para
esos valores (con la temperatura media anual existente en la región), la componente de
evapotranspiración real es mayor a la precipitación lo que, conceptualmente, es incorrecto.

Rodolfo F. García Maurizzio 36


Geología de los Recursos Hídricos
Otro aspecto que se debe mencionar en relación a la medición y/o cálculo de este parámetro es
que, por lo menos en el ámbito de nuestra provincia y región, son escasos por no expresar que
nulos, las mediciones directas de evapotranspiración. Muchas veces, cuando se pretende aplicar
una u otra fórmula empíricas o semiempíricas para la estimación, se encuentra la limitante de la
falta de datos indispensables como velocidad del viento, humedad, heliofanía, tensión de vapor,
e incluso la temperatura media del lugar. Esta ha sido y es la principal causa y condicionante para
avanzar en el conocimiento y caracterización de este parámetro y, por supuesto, para la
resolución de la fórmula del balance hídrico. Debido a esta razón y en opinión del autor, debe
prestarse especial cuidado a cálculos y expresiones matemáticas señaladas como unívocas, por lo
menos en muchos ambientes climáticos de la región del Noroeste Argentino y también debe
entenderse que en la enorme mayoría de los casos, los autores han tratado de señalar
estimaciones groseras y en el mejor de los casos, aproximaciones basadas en extrapolaciones de
datos de ambientes similares de otras regiones del país o del mundo en donde se cuenta con
datos.

1.9.4 Superávit Hídrico o Recarga Potencial

El excedente de la lámina de agua precipitada en una cuenca respecto a la evapotranspiración


real que ocurre sobre esa misma superficie, define al Superávit Hídrico. Este valor brinda una idea
general de la cantidad de agua disponible para escurrimiento superficial e infiltración, es decir
que representa al volumen potencial de recarga a los reservorios subterráneos.

Según Turc (1954):


[ ( ⁄ ) ]

R = recarga potencial anual promedio = Superávit Hídrico.


P = Precipitación en mm/año.
L = Poder evaporante de la atmósfera
t = temperatura media anual en ºC.

Cuando la recarga potencial se estima o se calcula a partir de la fórmula del balance hídrico y en
donde se han obtenido los datos de precipitación y evapotranspiración media con cierto grado de
certeza, el superávit hídrico así obtenido representa una idea bastante cercana a la realidad. Sin
embargo, se debe tener cuidado y manejar con cautela el cálculo de la recarga a partir de
fórmulas empíricas ya que pueden obtenerse valores sesgados que están o pueden estar
fuertemente controlados e influenciados por los datos primarios y, especialmente, por las
condiciones climáticas propias de una región en particular.

Rodolfo F. García Maurizzio 37


Geología de los Recursos Hídricos
1.9.5 Balance Hidrológico Climático

El término balance hidrológico se refiere, para los hidrogeólogos, al balance existente entre la
cantidad de agua recibida por medio de la precipitación y la pérdida de agua debida a la
evapotranspiración. Por medio de la comparación de la marcha estacional de la precipitación con
relación a la evapotranspiración, pueden calcularse la magnitud de otros parámetros de
humedad a que se encuentran relacionados, tales como el exceso de agua, la deficiencia de agua,
el almacenaje de humedad del suelo y el escurrimiento del agua.

Para el cálculo del balance hidrológico son necesarios los milímetros de precipitación que
representan la disponibilidad en agua en una región y los milímetros de evapotranspiración
potencial que representan la necesidad del agua mensual de la mencionada localidad.

Se hace necesario aclarar que para efectuar el balance entre el agua que llega a la superficie y la
pérdida por evapotranspiración, hay que tomar en cuenta que el agua que llega al suelo no se
almacena en un recipiente del cual puede evapotranspirarse libremente sino que al penetrar
entra a formar parte de un sistema disperso que lo retiene de distinta forma según el tipo de
suelo y la estructura del mismo y que a su vez podrá ser elevada a la superficie según la
profundidad de las raíces de la vegetación que cubre ese suelo. Por ejemplo, se puede citar que
un suelo arenoso puede contener solamente de 10 a 20 mm de agua por cada 30 cm de
profundidad, en tanto que una arcilla puede almacenar 100 o más milímetros en esa
profundidad. Las raíces de cultivos hortícolas no penetran más de unos pocos centímetros, en
tanto que los árboles pueden superar el metro; de ahí que el agua contenida en los diferentes
suelos estuviere disponible para evapotranspirar según la profundidad de las raíces de los
cultivos o vegetación considerada.

Para el conocimiento de la capacidad de retención de un suelo es necesario conocer la densidad


aparente (D.A) y la humedad equivalente (H.E) de cada horizonte del suelo y aplicar la siguiente
fórmula:
3 3
mm = D.A (gr/cm ) x H.E (cm /gr) x h (cm) x 10 mm/cm.

Sumando los milímetros que corresponden a cada horizonte, se llega al almacenaje total hasta la
profundidad que pueden explorar las raíces o hasta un metro de profundidad que se considera
en términos generales para cálculos comparativos. Como resultado de estos cálculos, resultan
tablas de retención entre valores reducidos (25 mm), hasta elevados (400 mm), habiéndose
calculado los valores para todas las retenciones intermedias. Se considera para las retenciones,
una capacidad máxima de 300 mm.

Rodolfo F. García Maurizzio 38


Geología de los Recursos Hídricos
1.10. BIBLIOGRAFÍA

Arias M. y A. R. Bianchi., 1996. Estadísticas Climatológicas de la Provincia de Salta.


Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Regional
Agropecuaria Salta. Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación,
Buenos Aires.

Atlastotal de la República Argentina., 1987. Atlas Físico de la República Argentina,


Volumen 2. Centro Editor de América Latina.

Bianchi A., 1975. Las lluvias en el Noroeste Argentino. Publicación del INTA-EERA. Salta.

Bianchi, A. R. y C. E. Yáñez, 1992. Las Precipitaciones en el Noroeste Argentino. Instituto


Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Regional
Agropecuaria Salta. Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Segunda Edición. Buenos Aires.

Bianchi, A. R., 1996. Temperaturas Medias Estimadas para la Región Noroeste de


Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental
Regional Agropecuaria Centro Regional Salta-Jujuy. Secretaría de Estado de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación. Buenos Aires.

Castany, G., 1971. Tratado práctico de las aguas subterráneas. Editorial Omega.
Barcelona, España.

Custodio E y M. R. Llamas, 1976. Hidrología Subterránea. Tomo I. Primera Edición.


Editorial Omega S. A. Barcelona.

Custodio, E y M. R. Llamas, 1996. Hidrología Subterránea. Tomo I. Segunda Edición


Corregida. Editorial Omega. España.

Davis, S y R. De Wiest, 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Driscoll, G., 1986. Groundwater and Wells. Ed. Johnson. Minnesota.

Fetter, C.W., 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. MacMillan.

Fuertes A., 1979. Guías teóricas de Hidrogeología, primera parte. Universidad Nacional
de Salta, Facultad de Ciencias Naturales.

García, R. F., 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R. F., 1998. Hidrogeología del Chaco Boreal Salteño. Tesis Doctoral. Escuela del
Doctorado en Ciencias Geológicas. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional
de Salta. Inédito.

Rodolfo F. García Maurizzio 39


Geología de los Recursos Hídricos

García, R. F., 1999. El Agua Subterránea en el Chaco Boreal Salteño. Hidrología


Subterránea. Serie de Correlación Geológica N° 13 – 425 – 434. Instituto Miguel Lillo.
Universidad Nacional de Tucumán.

García, R. F.; Moya Ruiz, F.A; Rocha Fasola, M. V; Vargas Yegros, J. C. L; Gigli, M.M;
García Ortiz, M.F y E. Tálamo. 2010. El Agua Subterránea en Formosa. El Programa
Esmeralda. ISBN en trámite.

Heras R., 1976. Hidrología y Recursos Hidráulicos Tomos I y II. Dirección General de
Obras Hidráulicas, Centro de Estudios Hidrográficos. España.

Iwmi. 2001. International Water Management Institute. Projected Water Scarcity in


2025.

Johnson Screen. 1975. El Agua Subterránea y Los Pozos.

La Nación, 1999. Revista Dominical del Diario La Nación. Buenos Aires. Argentina.

Maidment, D.R. 1993. Handbook of Hydrology. Mc Graw Hill.

Montaño J., Tujchneider, O; Auge, M; Fili, M; D´Elia, M; Pérez, M; Nagy, M.I; Collazo, P y
Decoud, P. 1998. Sistema Acuífero Guaraní. Acuíferos Regionales en América Latina.
Capítulo Argentino – Uruguayo. Universidad Nacional del Litoral. Centro de
Publicaciones, Secretaría de Extensión.

Servicio Meteorológico Nacional. 1945. Instrucciones Hidrológicas. Precipitación. Serie


D, Tercera Parte. Secretaria de Aeronáutica. República Argentina.

Unesco. 1965. Comité Coordinador del Decenio Hidrológico Internacional.

Rodolfo F. García Maurizzio 40


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 2: AGUAS SUPERFICIALES

Aguas Superficiales. Caracterización fisiográfica. Aforos y Medición de caudales. Hidrogramas.


Relación del Escurrimiento Superficial con la Pluviometría y el Agua Subterránea. Infiltración.
Factores que afectan la Infiltración. Capacidad de Infiltración e Infiltración. Balance Hidrológico
Global. Cálculo de Recarga.

2.1. INTRODUCCIÓN

El escurrimiento es la parte del ciclo hidrológico, en la cual el agua precipitada circula sobre la
superficie del continente iniciando el retorno, ya sea hacia el mar, hacia la zona de recarga de
algún recipiente subterráneo, o para llegar a algún reservorio superficial desde donde se
evapora. El escurrimiento es un fenómeno estrictamente superficial del agua. Su valor está en
función de la cantidad, distribución e intensidad de las precipitaciones y de factores relacionados
con: topografía, vegetación, y propiedades físicas de los sedimentos superficiales.

2.2. CARACTERIZACIÓN FISIOGRÁFICA

Los factores fisiográficos que afectan el drenaje superficial son, entre otros, el uso y tipo de
suelo, pendiente topográfica, superficie de la cuenca hidrográfica, etc. El uso del suelo es
importante ya que un suelo plantado y con vegetación abundante, retiene más el agua de lluvia y
produce mayor evapotranspiración, dando lugar a una componente menor de escurrimiento
fluvial, que el mismo tipo de suelo sin vegetación. En zonas urbanizadas, se produce un
incremento de la componente de escurrimiento y un marcado decrecimiento de la infiltración. El
tipo de suelo (forma, estructura, textura, etc.), influye notablemente en la capacidad de
infiltración, de esta forma un suelo permeable, poco evolucionado, suele tener mayor capacidad
de absorción de agua y por lo tanto disminuye la componente de escurrimiento, a diferencia de
un suelo estructurado y texturalmente fino, que tiende a dar lugar una mayor componente de
escorrentía.

La pendiente topográfica juega un papel preponderante al momento que ocurre una lluvia en
una cuenca cualquiera; de esta forma y bajo las mismas condiciones de textura de los suelos,
permeabilidad, vegetación y uso del suelo, la componente de escurrimiento fluvial es mayor a
medida que se incrementa la pendiente topográfica. La pendiente media de la cuenca es un
factor decisivo en la determinación del tiempo de concentración de una creciente y del
comportamiento del escurrimiento. La pendiente media de una cuenca se puede determinar con
la fórmula:

Siendo i la pendiente media, e la equidistancia entre curvas de nivel,  l la suma de la longitud de


todas las curvas de nivel (ligeramente suavizadas) y A, la superficie de la cuenca. Para cuencas
llanas se puede emplear equidistancia de 5 metros; mientras que para cuencas de pendiente
fuerte, se suelen obtener buenos resultados con curvas de nivel cada 20 metros. Un factor

Rodolfo F. García Maurizzio 41


Geología de los Recursos Hídricos
importante en la componente de escurrimiento fluvial es el área de la cuenca hidrográfica.
Generalmente, una cuenca de gran extensión, entrega caudales más regulares al colector
principal, ya que reciben aportaciones de varias regiones climáticas y los factores que producen
variaciones no alcanzan a afectar nunca por igual a toda el área. El relieve de la cuenca viene
definido por la curva hipsométrica, que representa en ordenadas la altitud y en abscisas el
porcentaje de área de la cuenca situada por encima de dicha altitud.

Gráfico 2: Curva hipsométrica de la cuenca del río Mojotoro (provincia de Salta).

La forma de una cuenca afecta al escurrimiento fluvial. Normalmente, para el análisis de forma se
emplean el índice de Gravelius y el coeficiente de Compacidad. El índice de Gravelius determina
si una cuenca es alargada o achatada en la dirección del eje principal de escorrentía y viene
definido por la relación:

Donde A es el área y La, la longitud axil. Cuando la cuenca es alargada este coeficiente es menor
que 0,5 y mayor cuando la cuenca es más ancha que larga.

Otro coeficiente que da el índice de forma es el Coeficiente de Compacidad, que relaciona el


perímetro (más o menos suavizado) de la cuenca, con el de un círculo que tenga la misma área.
Es decir:


Rodolfo F. García Maurizzio 42


Geología de los Recursos Hídricos
Las características litológicas y estructurales (la geología) de una cuenca hidrográfica determinan
entre otros, la densidad de drenaje y el tipo de red hídrica. Así, se puede tener cuencas de
textura fina, media y gruesa (Way, 1978); clasificación basada en la densidad de corriente,
textura y forma. Todos estos factores son deducibles por fotointerpretación a escala usualmente
1: 20.000. Las cuencas de textura fina son aquellas en las que el espaciamiento entre tributarios y
corrientes de primer orden es menor de 0,60 cm en la fotografía aérea. Este tipo de cuencas,
generalmente reflejan elevados niveles de escorrentía superficial, roca madre impermeable y
suelos de baja permeabilidad. Las cuencas de textura media son aquellas en que el
espaciamiento medio entre corrientes de primer orden oscila entre 0,60 y 5 cm. La escorrentía es
media y la textura y permeabilidad también. Las cuencas de textura gruesa se caracterizan por
que los cursos de primer orden están espaciados en distancias mayores a 5 cm. El escurrimiento
es menor, la roca es más resistente, con suelos más permeables.

La conjunción de factores geológicos (litología, permeabilidad, estructura, etc.), climáticos y


fisiográficos determinará si una cuenca presenta un patrón dendrítico, pinnadas, rectangulares,
paralelas, enrejado, anulares, centrípetas, radiales, etc.

2.3. CÁLCULO DE CAUDALES

De acuerdo a la fórmula de balance global, R representa el escurrimiento fluvial que es la


cantidad total de agua que abandona una cuenca a través de sus cursos. Para su cálculo es
necesario realizar mediciones de caudal o Gasto = Q, o sea el volumen de agua que pasa por una
sección de un río en un tiempo determinado. Estas mediciones se denominan aforos.

En nuestro país los organismos encargados de las mediciones, registros y publicación de los
mismos son, en el orden nacional, Agua y Energía Eléctrica de la Nación y el Servicio
Meteorológico Nacional. En el orden provincial, la Administración General de Aguas de Salta es la
que edita los anuarios Hidrológicos con los datos hidrometeorológicos de las estaciones de aforo
que operan en la provincia de Salta. Lamentablemente, la mayoría de las estaciones se
encuentran fuera de servicio, de las veinte que existían en el año 1972, sólo operaban ocho en el
año 1983, tres en 1988 y ninguna en el año 1993 lo que implica una irreparable pérdida de datos.
La información de caudales en el NOA es muy escasa y los datos existentes se refieren en general
a grandes ríos. Por ello, al intentar establecer el balance hídrico de una cuenca se tropieza a
menudo con la ausencia de datos estadísticos, por lo que es necesario efectuar aforos con el fin
de cuantificar el recurso. Existen numerosos métodos para realizar aforos, en función de las
características de los cursos de agua y del nivel de exactitud requerido en las mediciones. Por el
tipo de magnitudes medidas se pueden clasificar en métodos directos e indirectos.

1. Métodos Directos o volumétricos

Se aplica solo a cursos de pequeño caudal, manantiales o canales de riego, donde es posible la
instalación de una canaleta o dispositivo similar para desviar la totalidad del flujo hacia un
recipiente de volumen conocido. Para el cálculo del caudal se mide el tiempo necesario para
completar el volumen del recipiente.

Rodolfo F. García Maurizzio 43


Geología de los Recursos Hídricos
Como ejemplo se puede citar el aforo del río Ojo Grande, localizado en la cuenca del Salar de
Diablillos (Puna Salteña), donde el pequeño curso de agua fue primeramente acondicionado y
luego desviado hacia un caño de PVC de 2” de diámetro y, a partir de esta conducción, se realizó
la medición utilizando un recipiente plástico con dimensiones conocidas, observando el tiempo
en que tarda en completar el volumen del recipiente. En el ejemplo el caudal aforado fue de
2.200 l/h.

Foto 9: Medición de caudal en el río Ojo Grande (Salar de Diablillos, provincia de Salta).

2. Métodos Indirectos

Se clasifican, en función de los parámetros de medición como:

a) de velocidad de flujo
b) químicos
c) de nivel

a. Método de Velocidad de Flujo

Se basan en la ecuación que expresa que el caudal que pasa a través de una sección dada es igual
a la velocidad del flujo hídrico multiplicada por el área;

Al aplicar estos métodos se debe tener en cuenta que la velocidad de flujo de una corriente de
agua varia en una misma sección tanto lateral como verticalmente. Así se tiene que la
distribución de las velocidades en planta adquiere su mayor magnitud hacia el centro del canal
donde el efecto de rozamiento del agua con los bordes del canal se hace más pequeño.

Rodolfo F. García Maurizzio 44


Geología de los Recursos Hídricos

Gráfico 3: Distribución lateral de la velocidad del agua en un curso fluvial.

Análogamente la distribución de las velocidades en la vertical es máxima cerca de la superficie y


va disminuyendo hacia el fondo del lecho. En este caso se descarta la posible influencia del viento
o de ríos con alta turbulencia. Por experiencia se dice que la velocidad media para una misma
vertical se localiza a 0,4 de la profundidad, medido desde el fondo del lecho.

Gráfico 4: Distribución vertical de la velocidad del agua en un curso fluvial.

Para la medición de la velocidad de flujo se utilizan principalmente dos métodos: Flotadores y


Molinete.

Rodolfo F. García Maurizzio 45


Geología de los Recursos Hídricos
Flotadores

Es el método más rudimentario para hallar la velocidad media de una corriente, pero también el
más rápido y que precisa de menos elementos y preparativos. Consiste en medir la velocidad del
flujo a través de un flotador que puede ser un envase de plástico vacío a parcialmente lleno,
elementos naturales tales como troncos o plantas acuáticas etc.

El tramo donde se efectúan las mediciones debe ser recto y se recomienda una distancia entre
las dos secciones de cronometraje, mayor a 3 veces el ancho del río. Los flotadores deben
lanzarse a suficiente distancia aguas arriba de la sección transversal superior, para que pueda
alcanzar una velocidad constante antes de llegar a ella. Se medirá entonces el tiempo (t) que
demora el flotador en recorrer el espacio (e) entre la sección superior e inferior. La velocidad de
v e
flujo (v) será: t

Las mediciones de la velocidad se deben realizar repetidamente a distintas distancias desde las
márgenes del río, obteniendo de esta forma una velocidad superficial media (vsm) del flujo
hídrico, esto compensa el error producto de la distribución irregular de velocidad en planta. Para
contrarrestar el error debido a que la velocidad medida es superficial se toma como velocidad
media (vm) para la sección a 0,8 – 0,95 de la velocidad media superficial. vm  C  vsm , donde
C es un coeficiente que varía entre 0,8 y 0,95 utilizando los valores de C más pequeños para
corrientes de poca velocidad y poca pendiente y los valores más altos para corrientes turbulentas
de fuerte pendiente. Conocida la velocidad media de la sección (vm) se calcula el área (A) de la
sección transversal drenante del curso, midiendo las profundidades a intervalos que estarán
adecuados a la irregularidad del fondo. El Caudal o Gasto (Q) será igual a Q  vm  A

Molinetes Hidrométricos

El aparato de medición consiste en una hélice, cuyo número de revoluciones es proporcional a la


velocidad del agua. Cada instrumento tiene un factor de conversión (f) que, multiplicado por el
número de vueltas (n) en una unidad de tiempo (t) convierte la lectura en velocidad de flujo,

Con este método es posible medir la velocidad de flujo a distintas profundidades y distancia
desde los márgenes, por lo que no es necesario realizar correcciones para el cálculo de la
velocidad media de la sección. Las mediciones realizadas con molinete se resuelven matemática
o gráficamente. Debido a que las mediciones se realizan en distintos puntos y profundidades de
la sección seleccionada al terminar el trabajo se conoce la superficie y de esta manera mediante
la fórmula, se calcula el caudal:

Existen molinetes de distintos tamaños; los más chicos son operados en forma manual por un
hombre y se utilizan para ríos pequeños. Los más grandes se operan a través de instalaciones
más complejas como aparejos y funcionan en forma automática en estaciones de aforo fijas.

Rodolfo F. García Maurizzio 46


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 10: Molinete hidrométrico.

Foto 11: Molinete hidrométrico en una medición de caudal en el río vaqueros, provincia de Salta.

b. Métodos Químicos

Estos aforos se basan en la variación de concentración que experimenta una disolución al ser
vertida sobre el cauce de un río en el cual circula un caudal Q que es el que se trata de
determinar. El empleo de este método se recomienda en los lugares en que no puede recurrirse
a los métodos convencionales, debido a la poca profundidad de la corriente, a su excesiva
velocidad o a la magnitud de la turbulencia. Puede utilizarse como solución traza cualquier
sustancia a condición que:

Rodolfo F. García Maurizzio 47


Geología de los Recursos Hídricos
 Se disuelva rápidamente en un río a temperatura normal
 No se encuentre en el agua del río normalmente o esté presente en cantidades ínfimas.
 No se descomponga en el agua del río ni sea retenida o absorbida por sedimentos,
plantas u organismos.
 Su concentración pueda ser detectada por métodos sencillos
 Sea inofensiva para el hombre y para los animales.
 Sea económica.

La solución más utilizada es el dicromato de sodio donde la medida de las concentraciones se


realiza a través de métodos colorimétricos mediante el reactivo de difenil de carbicida, que
produce la máxima escala de matices medible con espectrofotómetros. Otras sustancias
utilizadas son la uranina y rodamina.

Hay dos grupos fundamentales de aforos químicos: de inyección constante y de inyección


instantánea.

Aforo químico de inyección constante: Se vierte a caudal constante una solución de


concentración conocida y se toman muestras aguas abajo hasta que se estabilice su
concentración. En este momento puede aplicarse la siguiente ecuación:

Figura 3: Aforo químico de inyección constante.

Donde: Q1 = caudal del río en el lugar de inyección


C0 = concentración natural en el río de la sustancia usada
q = caudal inyectado de sustancia
C1 = concentración de la sustancia usada
Q2 = Caudal del río en el lugar de muestreo = Q1+q
C2= concentración cuando se estabiliza

Despejando:

Rodolfo F. García Maurizzio 48


Geología de los Recursos Hídricos
Normalmente sucede que C0 es despreciable y que C2 tiene poca importancia frente a C1 y se
obtiene la formula simplificada donde:

Para lograr una inyección constante normalmente se utiliza un frasco de Mariotte.

Gráfico 5: Representación gráfica de un aforo químico a inyección constante.

Aforo químico de inyección instantánea: Se vierte un volumen (V) determinado de una solución
de concentración (C) conocida y se toman muestras a intervalos regulares (t) donde se mide la
concentración (c) de cada una de ellas.

Figura 4: Aforo químico de inyección instantánea.

La relación entre las concentraciones de la solución y de las muestras es función del tiempo (t) en
que se toman las muestras y del caudal del río. Por ello se mide no solo la concentración de las
muestras sino también el tiempo en que se toman. El cálculo del caudal se efectúa con la
siguiente formula que nace de una simplificación de la ecuación de continuidad:

Rodolfo F. García Maurizzio 49


Geología de los Recursos Hídricos

La integral ha de comprender todo el tiempo T desde el principio hasta el final del paso de la
nube. En caso de considerar finitos de tiempo, la fórmula se transforma en:


dónde:
Q = caudal del río V = volumen de sustancia usada
C = concentración de la sustancia usada c = concentración de la muestra
t = intervalo constante entre cada extracción muestra

Gráfico 6: Representación gráfica de un aforo químico a inyección variable.

c. Métodos de Nivel

Son los usados comúnmente en las estaciones de aforos, y se basan en la relación entre la altura
del nivel de agua en una sección del río y el caudal erogado en ese momento. La relación altura /
caudal se determina experimentalmente, midiendo simultáneamente ambas magnitudes y
representando la función en un gráfico de coordenadas: en abscisas el caudal y en ordenadas el
nivel correspondiente.

Es necesario efectuar numerosas mediciones para determinar las condiciones existentes en una
nueva estación. Después es necesario realizar mediciones periódicas para seguir las variaciones
de la relación altura / caudal. Estas últimas se realizan generalmente mediante molinete
hidrométrico.
El lugar donde se mide el nivel debe elegirse cuidadosamente para garantizar una relación
estable entre el nivel y el caudal. Las condiciones óptimas para una estación de aforo son:

Rodolfo F. García Maurizzio 50


Geología de los Recursos Hídricos
 Alejado de la confluencia de corrientes tributarias, con el fin de evitar el efecto de
reflujo del agua de dichas corrientes.
 Donde el lecho de la corriente sea estable e uniforme.
 Donde la corriente no inunde las márgenes.
 Ausencia de plantas acuáticas.
 Donde los niveles no estén afectados por el funcionamiento de estaciones
hidroeléctricas.
 Aguas arriba de un obstáculo o cascadas naturales, o de una estructura artificial de
control.

Los registros de los niveles se obtienen mediante observaciones sistemáticas con una escala o
limnímetro o por medio de registradores automáticos como: limnígrafo de flotador o limnígrafo
de burbujas o limnígrafo sónico.

Gráfico 7: Representación gráfica del método de nivel.

Rodolfo F. García Maurizzio 51


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 12: Estación de Aforo Río San Francisco, provincia de Jujuy.

Otra forma de aforar es realizar mediciones de nivel con alguno de los métodos descriptos en
una sección del río donde se ha instalado un vertedero de forma y área conocida. En este caso
existe una relación directa entre la altura del agua en el tramo superior al vertedero y el caudal
que atraviesa la sección. La configuración de los vertederos es variable siendo los más conocidos
los triangulares utilizados para caudales pequeños y el rectangular utilizado para caudales
mayores.

Foto 13: Estación de Aforo Río San Francisco, provincia de Jujuy.

Rodolfo F. García Maurizzio 52


Geología de los Recursos Hídricos
Vertedero triangular

( ⁄ )

3
Q = m /seg
 = ángulo del vertedero
h = altura en metros sobre el vértice del triángulo medida en una regla a 2-3 metros aguas arriba
del vertedero.

Vertedero Rectangular

( )
3
Q = m /seg
L = ancho del vertedero

En la foto siguiente se observa la medición de caudal en el arroyo Morenillo, departamento


Rosario de la Frontera. Empleando el vertedero (midiendo la altura del pelo de agua sobre el
3
vértice del triángulo) se determinó un caudal de 70 m /h o 70.000 l/h.

Foto 14: Medición de caudal con vertedero triangular en el arroyo Morenillo, provincia de Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 53


Geología de los Recursos Hídricos
2.4. PRESENTACIÓN DE DATOS Y TRATAMIENTO ESTADÍSTICO

Estos datos pueden presentarse como:


3
 Caudales (m /seg, litros/seg)

Caudales diarios: Corresponden a la lectura diaria de una escala limnimétrica o a la ordenada


media del gráfico diario de un limnígrafo.

Caudales mensuales y mensuales medios: Es la media de todos los días del mes considerado de
un año en particular; cuando se trata de una serie de años, se refiere a la media de todos los
meses considerados, como por ejemplo a todos los meses Octubre, Enero, etc., de la serie
estudiada.

Caudal anual y caudal anual medio (módulo): Para un año específico, es la media de todos los
días de ese año, para una serie de años se refiere a la media de todos los años de la serie
considerada.

 Aportación

Es el volumen de agua aportado por el cauce en el punto considerado durante un año o un mes,
3
expresado en unidades volumétricas, generalmente en Hm . Así, si el valor se refiere a un mes
será a la aportación mensual, o si se refiere a un año, será la aportación anual.

 Caudal específico
2
Representa el caudal aportado por cada Km de cuenca. Se calcula dividiendo el caudal
(normalmente el caudal medio anual) por la superficie de la cuenca considerada. Las unidades de
2 3 2
expresión son: litros/seg.Km ó m /seg.Km . El empleo de este concepto permite comparar el
caudal de diferentes cuencas, siendo sus superficies distintas.

 Lámina de agua equivalente

Es el espesor de la lámina de agua que se obtendría distribuyendo sobre toda la cuenca el


volumen de la aportación anual. Se obtiene dividiendo la aportación anual por la superficie de la
cuenca. Es un dato útil especialmente cuando se quiere comparar el escurrimiento con las
precipitaciones. Las unidades en que se expresa normalmente son en milímetros o metros.

Si se supone que de una región cualquiera se disponen de n datos de caudales, siendo frecuente
disponer de series históricas correspondientes a 30 ó 40 años, se puede realizar el tratamiento
estadístico a fin de evaluar la probabilidad de que en el futuro se presente un caudal, por
ejemplo mayor o menor que un determinado valor, o bien (la operación inversa) evaluar qué
caudal se superará un determinado porcentaje de los años, para tener presente la probabilidad
de que se produzcan crecidas o estiajes de efectos no deseados. Por ejemplo, ¿qué probabilidad
3
hay de que la aportación anual de un curso fluvial cualquiera supere los 900 Hm , ¿qué

Rodolfo F. García Maurizzio 54


Geología de los Recursos Hídricos
aportación se superará el 10% de los años, ¿ qué caudal medio mensual se superará el 75% de los
meses de Octubre.

Para realizar este análisis, hay que ordenar los datos disponibles (en este caso 42 aportaciones
anuales, 36 caudales mensuales de 36 meses de Octubre, etc.) de menor a mayor, olvidando su
orden cronológico y calcular para cada uno de ellos la probabilidad de que el caudal o aportación
alcance ese valor (Sánchez San Ramón, 2001). Así, si se tiene 42 datos, la probabilidad de que se
alcance el mayor será de 1/42; la probabilidad de que se alcance o supere el 2º será de 2/42, y así
sucesivamente.

Si se representa en un gráfico en un eje, los datos de menor a mayor, y en el otro las


probabilidades así calculadas se obtendrá una curva que permitirá inferir gráficamente las
cuestiones planteadas. Este trabajo es sólo aproximado, ya que para tener una mayor exactitud
hay que realizar el mismo proceso pero ajustando los datos a una ley estadística. Los datos
anuales suelen ajustarse a la ley normal de Gauss, mientras que los datos extremos (caudales
máximos o mínimos de una serie de datos) suelen ajustarse a la ley de Gumbel. Realizando un
ajuste de este tipo para los datos de Octubre, los de Noviembre, etc., y calculando qué caudales
pueden ser superados el 10%, 25%, ... de los años se puede representar en un gráfico.

En cualquier caso, la probabilidad de que se alcance un determinado valor es el inverso de su


periodo de retorno. Por ejemplo, si la probabilidad de que se alcance o supere un determinado
caudal es del 5%, quiere decir que el 5% de los años el caudal será igual o mayor, el período de
retorno de dicho caudal será de 20 años. Es decir, que si el caudal supera ese valor 5 años de
cada 100, eso es igual que uno de cada 20 (1/20 = 5/100).

 Hidrogramas

Una vez establecida una red de aforos y recibidos los datos que las estaciones entregan en forma
periódica, se los debe ordenar en forma estadística de manera tal de obtener curvas de caudales
clasificados, distribución de frecuencia, caudales mensuales, caudales medios anuales, etc. Otra
forma de obtener valiosos datos que provienen de las estaciones de aforos es a través de
hidrogramas. El hidrograma es un gráfico que relaciona alguna propiedad del flujo de agua de un
cauce, tal como su caudal, velocidad, etc., con el tiempo. El hidrograma debe ser considerado
como una expresión integral de las características físicas y climáticas que gobiernan las relaciones
entre precipitación y escorrentía en una cuenca determinada.

Para comprender la forma de un hidrograma y cómo esta forma es el reflejo de las


precipitaciones que han generado esa escorrentía directa. Si se supone un experimento de
laboratorio en el que se simula una precipitación constante sobre un canal rectangular y se afora
el caudal de salida del canal; se obtendrá un yetograma o pluviograma que responderá a una
banda homogénea, puesto que se trata de una precipitación artificial de intensidad constante.

El hidrograma comenzará a subir desde un instante t0 en que comienza la precipitación y el


caudal irá aumentando hasta t1, momento en que llega al punto de salida la primera gota que
cayó en el punto más alejado del canal. A partir de ese momento, el caudal se mantendrá
constante (e igual a la intensidad de precipitación que está cayendo sobre el canal), y así seguirá

Rodolfo F. García Maurizzio 55


Geología de los Recursos Hídricos
mientras dura la precipitación constante. Si en el instante t 2 la precipitación cesa bruscamente, el
caudal irá disminuyendo mientras la lámina de agua que ocupaba el canal va llegando a la salida.
En el instante en que la última gota que cayó en el punto más alejado llega a la salida (t 3) el
caudal se anula.

Figura 5: Hidrograma teórico debido a una precipitación artificial de intensidad constante.

El intervalo de t0 a t1 es igual al intervalo de t2 a t3: ambos son el tiempo en que tarda en llegar a
la salida una gota caída en el punto más alejado de ésta. En una cuenca real, este tiempo se
denomina tiempo de concentración y es un parámetro fundamental en el estudio del
comportamiento hidrológico de una cuenca.

En la siguiente figura, se aprecia que:

t base = tp + tc
t base = tiempo base del hidrograma
tp = duración de la precipitación
tc = tiempo de concentración

Si se repite la experiencia con un recipiente en forma similar a la de una cuenca real, el


hidrograma que se obtendrá ofrecerá una configuración similar a la que se aprecia en la figura
siguiente.

Figura 6: Hidrograma de una cuenca real.

Rodolfo F. García Maurizzio 56


Geología de los Recursos Hídricos
Las líneas de trazos que se observan en la figura representan las zonas de igual tiempo de llegada
a la salida de la cuenca, es decir: tras el comienzo de la precipitación, en el 1º t llegaría el agua
caída en la primer banda, el 2º t llegaría el agua caída en las bandas 1ª y 2ª, etc. En el 9º t y
sucesivos llegaría el agua caída en toda la cuenca. Al cesar la precipitación, en el primer t ya
faltaría el agua que no había caído en la 1ª banda, y si se aforarían las caídas en la banda 2ª y
siguientes en los t anteriores. En el 2º t faltarían la de la 1ª y la 2ª, ... y al final del hidrograma
se aforaría solamente el agua caída en la 9ª banda 9 t antes del fin de la precipitación. En
ambos casos, el hidrograma tiene una meseta horizontal debido a que el tiempo de precipitación
es mayor que el tiempo de concentración de la cuenca. Si no es así, es decir, que la duración de
las precipitaciones es menor que el tiempo de concentración, no se llega a alcanzar la meseta de
caudal constante, comenzando a bajar antes de alcanzar ese caudal constante.

Figura 7: Hidrograma real.

En una cuenca real, cuando se producen precipitaciones, si se trata de una gran cuenca, es
normal que el caudal previo a las lluvias no sea nulo, aunque va agotándose lentamente. Un
hidrograma de crecida tendría, esquemáticamente, la forma que se representa en la figura. En el
pluviograma, se puede distinguir las precipitaciones que se infiltran de las que producen
escorrentía directa, que se denomina precipitación neta o efectiva. La separación entre ambas
varía con el tiempo.

El punto Xm representa el momento en que toda la escorrentía directa provocada por esas
precipitaciones ya ha pasado. El agua aforada desde ese momento corresponde a la escorrentía
básica, que si se trata de una cuenca sin almacenamiento superficial, corresponde a la
escorrentía subterránea. Es importante notar que la curva de agotamiento comienza más alto en
el punto Im, en que se encontraba el agotamiento antes de la crecida. Eso es debido a que parte
de la precipitación que se infiltró está ahora alimentando al cauce.

Rodolfo F. García Maurizzio 57


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 8: Hidrograma de crecida debido a una precipitación neta o efectiva.

El estudio y análisis de un hidrograma es toda una especialidad y no es el propósito de este curso.


Solamente se mencionará las partes en que está compuesto un hidrograma, que a su vez es
función de un yetograma o pluviograma de una lluvia específica.

La figura siguiente representa un hidrograma que responde a un curso con caudales en bajada; a
tal punto que como consecuencia de una lluvia determinada, empiezan a crecer hasta un máximo
caudal, llamado caudal de punta según una curva de concentración. La curva de concentración es
debida a la creciente acumulación de escurrimiento, fundamentalmente de escurrimiento
superficial. Pasada la punta comienza una curva de descenso debido a la disminución de la
escorrentía superficial, hasta que llega un momento en que ésta cesa por completo. Cuando todo
el caudal es debido a la escorrentía subterránea, se llama curva de agotamiento.

Se llama tiempo de crecida al tiempo transcurrido desde el comienzo del ascenso hasta la punta.
El tiempo de respuesta o Lag es el tiempo transcurrido desde el centro de gravedad del
yetograma hasta la punta y representa el retraso de la escorrentía. El volumen mayor de agua de
una punta procede de la escorrentía superficial.

Se llama tiempo base del hidrograma al que transcurre entre el comienzo de la crecida y el final
de la escorrentía directa y tiempo de concentración al que va desde el final de la lluvia neta y el
final de la escorrentía directa; en realidad, representa el tiempo que tarda en llegar a la estación
de aforo la última gota de lluvia neta caída en el extremo más alejado de la cuenca y que circula
por escorrentía directa.

Rodolfo F. García Maurizzio 58


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 9: Representación gráfica de un hidrograma unitario.

2.5. RELACIÓN PLUVIOMETRÍA - ESCURRIMIENTO FLUVIAL - AGUA


SUBTERRÁNEA

Uno de los aspectos más sobresalientes y que desde el punto de vista hidrogeológico tiene
relevancia es el concepto de Caudal Básico que se obtiene a partir del análisis de un hidrograma.

En un hidrograma de un curso fluvial cualquiera, durante un período en el cual no se registran


lluvias, el escurrimiento fluvial en ese momento solo está compuesto por el aporte de agua
subterránea y el hidrograma decae siguiendo la forma de una curva exponencial. Cuando el
curso fluvial recibe agua de los reservorios subterráneos, el nivel freático desciende, dejando
cada vez menos agua subterránea para alimentar a los cursos fluviales. Si no se repone el agua a
los reservorios subterráneos, el caudal base hacia los cursos se volvería cero.

Como se ha visto, la curva de agotamiento es la parte de un hidrograma en el que el caudal que


está siendo representado en el mismo, procede solamente del escurrimiento básico. Si se asume
que el escurrimiento básico procede exclusivamente del escurrimiento subterráneo se puede
hacer algunas simplificaciones y establecer ciertas normas de procedimiento y cálculo.

Si se supone un recipiente lleno de arena y saturado de agua y luego se procede a “abrir” un


grifo, inicialmente saldrá un caudal Q0, que irá disminuyendo con el paso del tiempo hasta
agotarse. Si se representa el hidrograma correspondiente a esta situación, se obtendría una curva
similar a la representada en la figura 10b. En condiciones naturales se puede encontrar muchos
casos similares, como el depósito de ladera que representa la figura 10c, cuyo caudal se midiera
en el manantial que aparece en la base. A mayor escala presentaría el mismo funcionamiento el
conjunto de acuíferos de la cuenca de un río cualquiera.

Rodolfo F. García Maurizzio 59


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 10: Curva de agotamiento de un hidrograma.

La curva de recesión del Caudal Base de una cuenca es una propiedad intrínseca y es función de
la topografía, patrones de drenaje, suelos, etc.; es por esto que es similar año a año. Mientras
que la componente de Caudal Básico de un curso fluvial es más o menos constante, el
escurrimiento total del curso puede fluctuar enormemente a lo largo del año. La diferencia es
debido a los eventos de precipitaciones. La ecuación de la recesión del Caudal Base es:

Donde

Q= Escurrimiento fluvial a un tiempo cualquiera t, luego del comienzo de la recesión


Q0= Escurrimiento fluvial al comienzo de la recesión
a= Constante de recesión para la cuenca
t= Tiempo cualquiera desde el comienzo de la recesión
e = Número e (2,71828...)

⁄ ⁄

La ecuación de recesión del caudal Base permite calcular la constante a y a partir de este dato
establecer el volumen de agua subterránea que recibe de aporte el curso fluvial en un tiempo t
cualquiera durante la recesión.

Se puede estimar la recarga en una cuenca utilizando los hidrogramas de dos o más años
consecutivos. La ecuación de la recesión del caudal básico indica que Q 0 varía logarítmicamente
en función del tiempo. Si se grafica un hidrograma con tiempos en escala aritmética (en abscisas)

Rodolfo F. García Maurizzio 60


Geología de los Recursos Hídricos
y caudal en escala logarítmica (en ordenadas) se puede definir una curva de recesión, a partir de
la cual se puede estimar la recarga.

Donde

Vtp1= Volumen Potencial Total de Descarga de Agua Subterránea para el inicio del primer ciclo de
recesión.
Q0= Caudal al comienzo de la recesión.
t1= Tiempo que toma en alcanzar el valor de 0,1 Q0
t= Tiempo que dura la recesión del primer ciclo.
Vt= Volumen Remanente Potencial de Descarga de Agua Subterránea al final de la recesión.
Vtp2= Volumen Potencial Total de Descarga de Agua Subterránea al inicio del segundo ciclo de
recesión.
R= Recarga (volumen) que tiene lugar entre dos recesiones consecutivas.

Como se ha visto, el área comprendida bajo un hidrograma es el volumen de agua que ha pasado
por el punto de aforo en el intervalo de tiempo considerado. Por ejemplo, si se integra el área
bajo la curva de la figura 10b, el valor obtenido corresponderá al volumen total de agua
almacenado en el recipiente de arena en el instante inicial, el volumen almacenado en el coluvio
de la figura 10a, o el volumen almacenado en los acuíferos que alimentan al curso fluvial durante
la época de estiaje. Ese volumen será, por lo tanto:

Por otra parte, se toma logaritmos a la ecuación original será:

Un hidrograma es la expresión de Qt en función de t (tiempo). Si en vez de esa expresión se


dibuja el logaritmo de Qt en función de t la curva de agotamiento aparecerá como una recta. En
efecto, la ecuación anterior es la expresión de una recta, siendo -log e, la pendiente y log Q0 la
ordenada al origen. Por lo tanto si se representa el log Q en función del tiempo y se calcula la
pendiente de la curva de agotamiento (que ahora será una recta) se podrá calcular el volumen
almacenado por el embalse subterráneo, de la cuenca en el instante t 0.

Rodolfo F. García Maurizzio 61


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 11: Pendiente de la curva de agotamiento.

Para tener una idea aproximada de la respuesta de una cuenca a una precipitaciones se puede
utilizar algunas fórmulas empíricas que están basadas, principalmente, en las características
físicas de la cuenca (superficie, pendiente media, longitud del cauce, etc.) proporcionan una idea
del hidrograma resultante. En primer lugar se debe simplificar la forma del hidrograma y para ello
se lo asemeja a un triángulo que proporciona los parámetros fundamentales del hidrograma que
son el caudal de punta, el tiempo base y el tiempo en el que se produce la punta.

Figura 12: Hidrograma triangular simplificado.

Entre las numerosas expresiones, se puede emplear:

( )
tc = tiempo de concentración (minutos)
L = longitud del cauce (km)
S = pendiente media (m/m)

Rodolfo F. García Maurizzio 62


Geología de los Recursos Hídricos

tp = tiempo de punta (horas)


D = duración de la precipitación efectiva (horas)

tb = tiempo base (horas)

3
Qp = caudal de punta (m /seg)
P = precipitación efectiva (mm)
2
A = superficie de la cuenca (km )

Como se conoce, la materia prima para que ocurra escurrimiento fluvial es la presencia de
precipitaciones en cualquiera de sus formas (nieve, granizo, lluvias, rocío). La respuesta de un
curso fluvial a las precipitaciones está en función de numerosos aspectos tales como intensidad y
distribución de las lluvias, ambiente climático imperante, dimensiones de la cuenca hidrográfica,
tipo de suelos y rocas, vegetación, etc.

De acuerdo a la región climática considerada, un curso fluvial puede comportarse como influente
o efluente, respecto al agua subterránea. Se dice que un curso es influente cuando aporta agua al
reservorio subterráneo y, es efluente cuando recibe aportes desde los acuíferos. Un curso fluvial,
en un mismo año (según la época considerada) puede ser influente o efluente; también, a lo
largo de su extensión, un curso de agua puede ser influente y en otro efluente, o viceversa.

Figura 13: Río influente (el río aporta agua al acuífero).

Rodolfo F. García Maurizzio 63


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 14: Río efluente (el río recibe agua del acuífero).

2.6. INFILTRACIÓN

La infiltración es el proceso por el cual el agua penetra en el suelo a través de la superficie de la


tierra y queda retenida por él o alcanza un nivel acuífero incrementando el volumen de agua
almacenado. Superada la capacidad de campo del suelo, el agua desciende por la acción
constante de las fuerzas capilares y de la gravedad; este último proceso recibe el nombre de
percolación (Davis y De Wiest, 1971), infiltración eficaz (Castany, 1963) o infiltración profunda. El
término de infiltración se aplica solamente en materiales no saturados, diferenciándose de la
percolación que es el tipo de movimiento que predomina en los materiales saturados.

Como se sabe, no toda el agua que se infiltra alimenta los acuíferos. Una parte del caudal
infiltrado repone el agua pelicular, otra parte conforma la humedad del suelo, que vuelve a la
atmósfera por evaporación y/o evapotranspiración. Este caudal de infiltración es denominado
infiltración Ineficaz.

Por lo tanto: lt (total) = le (eficaz) + Ii (ineficaz)

Horton, (1933) llama capacidad de infiltración de un suelo, a la máxima cantidad de agua de lluvia
que puede absorber en la unidad de tiempo y en unas condiciones definidas previamente. La
relación entre la intensidad de la lluvia y la capacidad de infiltración es la que determina la
cantidad de agua que penetrará en el suelo y la que por escorrentía directa alimentará los cauces
de los cursos fluviales. Esta capacidad de infiltración decrece con el tiempo, a partir de un
máximo al inicio de la lluvia y después de algunas oscilaciones. Hoften, la expresa
matemáticamente como:

( )

Rodolfo F. García Maurizzio 64


Geología de los Recursos Hídricos
f = capacidad de infiltración en el tiempo t
fc = valor constante de la capacidad de infiltración que se alcanza luego de cierto tiempo
fo = valor máximo de la capacidad de infiltración al inicio de la lluvia
k = constante positiva que depende del tipo de terreno
t = tiempo transcurrido desde el inicio de la lluvia

Los valores de fo y fc deben obtenerse por medidas directas.

La infiltración del agua de lluvia en un terreno no saturado puede analizarse a través de la


ecuación de Darcy, considerando que el flujo existente tiene únicamente una componente
vertical. De esta forma, puede efectuarse la siguiente expresión:

( )( ) ( ) ( )( ) ( )

Para simplificar el análisis se suele prescindir del efecto de histéresis en D (c) y k (c) y se considera
que el suelo es uniforme o bien, si éste está estratificado que se encuentre lo más horizontal
posible.

Es necesario indicar aquí, que la humedad o contenido de agua (e), es por definición, la relación
del volumen de agua, respecto al volumen de terreno:

2.7. SUCCIÓN E HISTÉRESIS

El contenido de agua puede medirse por pesada respecto al mismo volumen de material cuando
éste se seca. Su valor máximo es el de la porosidad (m). En un suelo no saturado, el aire está en
general a la presión atmosférica y debido a las interfaces agua - aire, el agua está a menor
presión. Tomando como referencia a la presión atmosférica, el agua se encuentra sometida a una
presión negativa que se conoce con el nombre de tensión capilar, presión capilar, tensión del
medio no saturado o succión.

La succión puede medirse con un tensiómetro, que consiste en un tubo en U, donde unos de los
extremos se coloca en el lugar del terreno que se desea medir y con el que está en contacto a
través de una membrana porosa permeable al agua pero no al aire; la succión del terreno
equilibra un cierto descenso de agua en el tubo en U, cuyo valor se denomina h y que determina
la succión en unidades de succión (energía por unidad de peso de agua). La succión es muy
pequeña para contenidos de agua próximos a la saturación; al aumentar la succión se vacían
rápidamente los poros mayores siendo cada vez más difícil extraer agua por tenerse que obtener
de los poros cada vez más pequeños; por lo tanto la succión aumenta rápidamente al disminuir el
contenido de agua del suelo. Para un mismo contenido y en las mismas condiciones, la succión es
mayor cuantos más pequeños son los poros, de modo que su valor puede brindar una idea de la
textura del terreno.

Rodolfo F. García Maurizzio 65


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 15: Medida de la succión con un tensiómetro.

La relación entre la succión y el contenido de agua en un terreno no es unívoca, ya que el mismo


material con la misma humedad puede presentar succiones diferentes en función de sí el suelo
está en proceso de humedecimiento o de secado y también en función de los procesos de
humedecimiento y secado que han tenido lugar anteriormente. Este proceso se denomina
histéresis y muestra que estos fenómenos no son reversibles o lo que es igual, que h es una
función múltiplo de c.

2.8. FACTORES QUE AFECTAN LA INFILTRACIÓN

El agua, para infiltrarse, debe penetrar la superficie del terreno y circular a través de este. Hay
dos grupos de factores que influyen en el proceso:

1. Factores que definen las características del terreno o medio permeable


2. Factores que definen las características del fluido (agua) que se infiltra

1.a. Condiciones de superficie

La compactación natural o debida al tránsito dificulta la penetración del agua y reduce la


capacidad de infiltración. Una superficie sin cobertura vegetal está expuesta al impacto directo
de las gotas de lluvia, que también origina una compactación e impide una infiltración eficaz. De
esta forma, un suelo bien drenado puede tener una capacidad de infiltración baja debido al
"sellado" en superficie por partículas finas. Cuando el suelo está cubierto por vegetación, las
plantas protegen de la compactación por impacto de la lluvia, se retarda el recorrido superficial
del agua y de esta forma hay más tiempo de exposición para su posible infiltración. La pendiente
del terreno influye en el sentido de mantener durante más o menos tiempo una lámina de agua
de cierto espesor sobre él. La especie cultivada, densidad de cobertura vegetal y sobre todo, el
tratamiento agrícola aplicado, influirán en la infiltración. Por último, en las áreas urbanizadas las
posibilidades de infiltración se reducen considerablemente.

Rodolfo F. García Maurizzio 66


Geología de los Recursos Hídricos
1.b. Características del terreno

La textura del terreno influye por sí y por la influencia en la estabilidad de la estructura. Un suelo
con alto porcentaje de limos y arcillas está expuesto a la disgregación y arrastre de las partículas
por el agua. La estructura define el tamaño de los poros; de esta forma la existencia de poros
grandes reduce la tensión capilar pero favorece directamente la entrada de agua. Los sucesivos
horizontes en el perfil vertical de un suelo tienen distintas capacidades de infiltración; siendo el
horizonte A generalmente bastante más permeable que el B.

1.c. Condiciones ambientales

La humedad inicial del suelo juega un papel preponderante. Cuando el suelo está seco, al
comienzo de la lluvia, se crea una fuerte capilaridad al humedecerse las capas superiores, y este
efecto, se suma al de gravedad incrementando la intensidad de infiltración. Las arcillas y otros
coloides, a medida que se humectan, se hinchan y este efecto ocasiona el cierre de fracturas y
grietas disminuyendo la capacidad de infiltración. Cuando el suelo alcanza su capacidad de
campo, es evidente que admitirá menos agua. La temperatura del suelo puede ser
suficientemente baja para provocar la congelación del agua recibida, originando una capa
totalmente impermeable; sin embargo la temperatura del agua de lluvia puede llegar a ser
suficientemente alta como para originar la fusión de esa capa y penetrar así, en el terreno.

2.a. Características del fluido que se infiltra

En primer lugar, el espesor de la lámina de agua sobre el terreno favorece la infiltración. Al inicio
de la lluvia, el espesor de la lámina (H) y el espesor del manto saturado (e) es aproximadamente
del mismo orden de magnitud. La resistencia a la penetración es proporcional a e y a la diferencia
de potencial hidráulico que favorece la penetración es proporcional a H + e. Por esta situación y
por ser al principio H + e aproximadamente el doble que e, la penetración es rápida y disminuye
progresivamente al decrecer paulatinamente e.

Si la intensidad de lluvia es superior a la capacidad de infiltración, no tiene influencia sobre ésta.


En cambio, si es menor, produce una intensidad de infiltración proporcional a ella e inferior a la
capacidad de infiltración. La turbidez del agua afecta especialmente la infiltración por los
materiales finos en suspensión que contiene, que penetran en el suelo y reducen por
colmatación la permeabilidad, y, por lo tanto la intensidad de la infiltración.

El contenido de sales, en ocasiones, favorece la formación de flóculos de coloides del suelo y


reduce la capacidad de infiltración; mientras que en otros produce el efecto contrario. La
temperatura del agua afecta su viscosidad y en consecuencia la mayor facilidad con que ésta
escurrirá por el suelo, debido a este efecto, se han determinado, para un mismo terreno,
intensidades de infiltración menores en invierno que en verano.

Rodolfo F. García Maurizzio 67


Geología de los Recursos Hídricos
2.9. MÉTODOS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN

Es corriente utilizar como unidad el mm/hora, y en algunos casos el mm/día. Para medidas
directas, los intervalos de tiempo entre dos medidas sucesivas son más cortos, pero el resultado
3
se traduce a una de las dos unidades citadas. Un mm de agua infiltrada equivale a 10 m /ha. Los
métodos para determinar la capacidad de infiltración tienen, solo un valor relativo, e incluso, en
muchos casos, los resultados obtenidos dependen del método empleado. Se citan los siguientes:

1. Lisímetros: Son recipientes de formas diversas en los cuales se utiliza el mismo suelo
que se desea investigar. Los más comunes son los lisímetros de superficie, aunque
también los hay subterráneos y de pesada. Los lisímetros de superficie se dividen en:

a) Cajas Lisimétricas: Son las más usadas y consisten en recipientes de sección circular o
cuadrada en donde se coloca la muestra de suelo con el que se experimenta. El agua
infiltrada se recoge y mide en un recipiente graduado. Este es un sistema apto para
suelos blandos y homogéneos.

b) Lisímetros Monolíticos: Son cajas construidas alrededor de un bloque de suelo, de tal


manera que éste sufra alteraciones mínimas.

2. Análisis de Hidrogramas en Cuencas Pequeñas: El funcionamiento hidrológico de una


2
cuenca de pequeña extensión (< 10 Km ), es en esencia, la reproducción que se
pretende con los infiltrómetros simuladores de lluvia. En estos casos se aplica la fórmula
del balance, despreciando la evapotranspiraci6n debido al tamaño de la cuenca. De esta
forma se conoce la precipitación, el caudal escurrido superficial leído con un limnígrafo
situado en la salida de la cuenca y por diferencia se obtiene el valor de infiltración.

I =P- R

3. Infiltrómetros: Se utilizan para medidas muy locales y, con ellos, la capacidad de


infiltración se determina directamente con bastantes reservas, los valores obtenidos
pueden aplicarse a pequeñas cuencas homogéneas. Cuando la cuenca es mayor y no es
homogénea en suelos o vegetación deberá dividirse en áreas que lo sean y utilizar
infiltrómetros en cada una de ellas. Los hay de dos tipos:

a) Infiltrómetros tipo simulador de lluvia: El agua, mediante un sistema de tipo aspersión,


se distribuye lo más uniformemente posible por la parcela de la que se quiere conocer la
2
capacidad de infiltración. Estas parcelas son de pequeño tamaño (1 a 40 m ) y para
comprobar la uniformidad del reparto y medir el agua recibida se colocan en ellas
algunos pluviómetros. Debe existir un sistema para medir la escorrentía superficial. De
esta forma, conocida P y R y despreciando la Evp, por ser muy cortos los intervalos entre
medidas sucesivas, el valor de la infiltración es:

I =P- R

Rodolfo F. García Maurizzio 68


Geología de los Recursos Hídricos
b) Infiltrómetros tipos inundador: La capacidad de infiltración se deduce del volumen de
agua que es necesario añadir para mantener una lámina de espesor constante sobre un
área bien definida. Los defectos más significativos de estos tipos de infiltrómetros son
que se anula el efecto de compactación que produce la lluvia, y que no es posible
aplicarlos sin alterar la estructura del terreno. Hay dos tipos:

1b) Cilindro o anillos concéntricos (Método de Müntz): El método consiste en utilizar dos
anillos concéntricos de diferente diámetro, e hincarlos parcialmente en el suelo a una
profundidad de unos 10 cm aproximadamente. Se añade una cantidad de agua hasta enrasar el
pelo de agua con una regla graduada colocada verticalmente, esta varilla de medición se
encuentra en el cilindro interno. Tanto en el cilindro interno como en el externo, la altura de agua
debe mantenerse iguales para que no existan presiones diferenciales. La misión del anillo externo
es, únicamente impedir la expansión lateral del agua infiltrada a través del área que limita el
cilindro interior. Al cabo de cierto tiempo, se observa el volumen de agua infiltrada y se deduce la
capacidad de infiltración.

Foto 15: Medición de la capacidad de infiltración en suelos con los anillos de Müntz.

Foto 16: Medición de capacidad de infiltración en suelos en el Valle de Siancas, provincia de Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 69


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 17: Medición de la capacidad de infiltración en suelos en el Valle de Siancas, provincia de Salta.

2b) Cilindro excavado en el suelo (Método de Porchet): Se excava en el suelo un pozo


cilíndrico de radio R y se llena de agua hasta una altura h. Luego se procede a medir en función
del tiempo, el descenso del nivel del agua.

Foto 18: Pozo excavado para aplicar el método de Porchet en suelos del Salar de Pocitos, provincia de Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 70


Geología de los Recursos Hídricos
La superficie a través de la cual se infiltra el agua es: ( )

Para un tiempo, dt, suficientemente pequeño para que pueda suponerse constante la infiltración,
f, se verifica la siguiente igualdad:

( ) ⁄

Simplificando y separando variables se tiene:


Al integrar, resulta:

( ) ( )
( )

Así pues, para determinar f, basta medir pares de valores (h 1; t1) y (h2, t2), de forma que t2 y t1 no
difieran demasiado y entrar con ellos en la fórmula.

2.10. MÉTODOS PARA DETERMINAR LA INFILTRACIÓN

Hay diversas maneras de evaluación de la infiltración eficaz o recarga (Scanlon et al., 2002 in
Custodio, 2011). Todas ellas requieren utilizar parámetros poco conocidos y difíciles de medir, y
por lo tanto con una notable incertidumbre asociada. Como expresa Custodio (2011), hay
notables estudios en regiones semiáridas y áridas (Flint et al., 2002; Gee y Hillel, 1988; Harrigton
et al., 2002 in Custodio, 2011), pero en general no es posible encontrar relaciones sencillas. La
irregularidad temporal y espacial de la precipitación y la mayor importancia de la recarga
concentrada dificulta esa relación, tanto más cuanto mayor sea el grado de aridez.

2.10.1. Aplicación de la Formula de Balance

Claro está que si la incógnita es la Infiltración y, de la zona, cuenca o región en cuestión se


conocen los otros parámetros de la fórmula del balance global, tal como las precipitaciones, la
evapotranspiración real y el escurrimiento fluvial; se puede conocer la incógnita despejando de la
ecuación.

P- EvR – R – I = 0

P - EvR - R = I

Rodolfo F. García Maurizzio 71


Geología de los Recursos Hídricos
2.10.2. Variación de Niveles Freáticos

El método de cálculo de la recarga a través del análisis de la fluctuación o variación del nivel
piezométrico, está basado en la premisa de que la variación de los niveles en acuíferos libres se
deben al agua al agua de recarga o Infiltración Eficaz que llega al reservorio. En este caso la
recarga se calcula:

Donde, me es el la porosidad eficaz, h es la variación del nivel piezométrico y es t,


tiempo. El método se ha utilizado en varios estudios.

En el Salar del Rincón (en la zona del núcleo de halita), se ha aplicado esta expresión para calcular
la infiltración eficaz a partir de la variación del nivel piezométrico en varios pozos existentes en la
depresión salina (García, et al., 2012). En este lugar, la empresa ADY (que realiza la explotación
de salmueras para obtención de carbonato de litio) cuenta con una batería de pozos que
alcanzan una profundidad media de 50 metros y en donde se realiza periódicamente el control
de niveles piezométricos mensuales desde el año 2010. De estas obras, los denominados pozos
WR3000, WR4000 y WR5000 tienen valores de porosidad eficaz determinadas por perfilajes
geofísicos, con un valor en el orden del 28 %.

Observándose la variación interanual del nivel piezométrico de los pozos con respecto a la
marcha anual de las precipitaciones que ocurren en la cuenca, se puede apreciar una notable
correlación entre ambas.

Gráfico 8: Comparación entre la variación del nivel piezométrico (verde) con la precipitación (azul).
En el pozo WR5000, la variación interanual fue de 31,4 cm (Δh), la porosidad eficaz es de 0,28
(me) y el tiempo (Δt) considerado es de un año. Resolviendo la expresión matemática resulta un
valor de 87,9 mm de Infiltración eficaz.

Rodolfo F. García Maurizzio 72


Geología de los Recursos Hídricos
2.10.3. Método de trazadores

Se puede estimar la infiltración eficaz utilizado trazadores ambientales químicos e isotópicos,


históricos (radioisótopos), artificiales (añadidos de forma premeditada) y de calor (generalmente
en aguas superficiales. Entre los métodos más usados se encuentra el del transporte de
substancias disueltas “conservativas” desde la superficie del terreno al nivel freático. Las
substancias disueltas conservativas son aquellas cuyo movimiento en el terreno es muy similar al
del agua y por tanto se pueden utilizar para medir el flujo del agua. Se trata de substancias que
no interaccionan significativamente con el terreno, no se precipitan en condiciones normales, no
se alteran por procesos fisicoquímicos y químicos en el agua (Alcalá García, 2005). El método
más utilizado es en del balance del ion cloruro en el agua de lluvia y en el agua del acuífero. Si
sobre un terreno precipitan P mm/año, con un contenido medio en cloruros de Cp (ppm), de los
cuales Es (mm) son de escorrentía superficial y E (mm) se evaporan, la recarga o infiltración eficaz
(I) será:

Si Ci es el contenido de cloruros en el agua de infiltración profunda o infiltración eficaz; as es el


2
aporte de cloruros tomados del suelo o aportados superficialmente (gr/m /año); av es la
retención en la vegetación y a´v es la devolución de sales al suelo por la vegetación al morir,
2
también en gr/m /año; el balance del ion cloruro será:

( )

El coeficiente de infiltración será:

( )

En el supuesto de que sea as = 0, como es frecuente y av = a´v, si no es un terreno cultivado


intensivamente y existe un equilibrio entre materia orgánica viva y en descomposición será:

( )

Si la escorrentía es muy pequeña y con buena permeabilidad superficial la expresión final será:

Con esta expresión se puede calcular el coeficiente de infiltración y la evapotranspiración, si el


terreno apenas aporta ion cloruro. El valor de Ci debe medirse en la parte superior del acuífero
freático. Los resultados del balance del ion cloruro son buenos en zonas áridas y en zonas llanas;
pero no tanto en zonas húmedas o con elevada escorrentía superficial (Custodio, 1973).

Rodolfo F. García Maurizzio 73


Geología de los Recursos Hídricos
2.11. BIBLIOGRAFÍA

Agua y Energía Eléctrica S.E. 1.981. Estadística Fluviohidrométrica y Anuarios


Hidrológicos. Buenos Aires.

Agua y Energía de la Nación. 1983. Resumen hidrológico estadístico 1.945-1.983.


Buenos Aires.

Alcalá García, F.J. 2005. Recarga a los Acuíferos Españoles Mediante Balance
Hidrogeoquímico. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona. España. Tesis
Doctoral.

Bianchi, A.R. y C.E. Yañez, 1992. Las Precipitaciones en el Noroeste Argentino. Segunda
Edición. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Salta –
Jujuy. Estación Experimental Regional Agropecuaria Salta. Secretaría de Estado de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Salta.

Castany, G. 1963. Tratado Práctico de las Aguas Subterráneas. Dunod, París.

Conhidro S.R.L. 2002. Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Planta de


Transferencia del Proyecto Fénix, Salar de Pocitos, Provincia de Salta. Recursos Hídricos y
Suelos. Minera del Altiplano S.A. – FMC. Inédito.

Conhidro S.R.L. 2006. Estudio de Prefactibilidad Para la Selección de Sitios Para


Emplazamiento de Relleno Sanitario. Región Valle de Siancas. Provincia de Salta.
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta. Inédito.

Custodio, E y M. R. Llamas, 1996. Hidrología Subterránea. Tomo I. Segunda Edición


Corregida. Editorial Omega. España.

Custodio, E. 2011. Hidrogeología en Regiones Semiáridas y Áridas. V Congreso


Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispanolatinoamericano Sobre Temas
Actuales de la Hidrología Subterránea. Salta, Argentina.

Davis, S y R. De Wiest. 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. MacMillan.

Fuertes, A; 1979. Guías Teóricas de Hidrogeología, primera parte. Universidad Nacional


de Salta, Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

Rodolfo F. García Maurizzio 74


Geología de los Recursos Hídricos
García, R.F.; Rocha Fasola, M. V y F. A. Moya Ruiz. 2012. Estimación de la Recarga y
Balance Hídrico en el Salar del Rincón. Provincia de Salta. ADY Resources Limited.
Informe Confidencial.

Heras, R; 1976. Hidrología y Recursos Hidráulicos tomos I y II. Dirección General de


Obras Hidráulicas, Centro de Estudios Hidrográficos. España.

Horton, R. E. 1933. The role of infiltration in Hydrologic Cycle. Amer. Geophys. Union
Trans., vol 14.

Issar A. y R. Passchier, 1990. Regional hydrogeological concepts. En: LERNER, D., A.


ISSAR e I.SIMMERS. 1990. Groundwater recharge: a guide to understanding and
estimating natural recharge. International contributions to Hydrogeology, Vol 8.
International Association of Hydrogeologists - Heisse. Hannover.

Maidment, D.R. 1993. Handbook of Hydrology. Mc Graw Hill.

Sánchez San Román, F.J. 2001. Apuntes de Hidrogeología. Hidrología Superficial III.
Relación Precipitación – Escorrentía. Dpto. Geología. Universidad de Salamanca. España.

Secretaría de Energía, 1994. Estadística Hidrológica. Ministerio de Economía, Obras y


Servicios Públicos - EVARSA. Buenos Aires.

Rodolfo F. García Maurizzio 75


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 3: EL AGUA EN EL SUELO

El agua en el Suelo. Distribución del Agua en el Suelo. Tipos de Agua en el Suelo y Subsuelo. Zona
Saturada y Zona No Saturada. Capilaridad. Propiedades Físicas del Medio de Circulación.
Porosidad. Permeabilidad. Ley de Darcy. Clasificación de los Medios Porosos según su
Permeabilidad.

3.1. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL SUELO

La componente líquida en el suelo es, normalmente el agua, que al atravesar la superficie del
terreno se distribuye por él, quedando sometida a varias fuerzas, de cuya intensidad depende el
mayor o menor grado de fijación al material sólido. Esencialmente, el agua se distribuye en dos
grandes zonas denominadas: Zona de Intersticios Conectados y Zona de Intersticios No
Conectados.

1. Zona de Intersticios Conectados

Corresponde a aquella zona del suelo y subsuelo donde el agua se mueve a través de los poros
interconectados. Es posible distinguir a su vez dos grandes medios, llamados Zona de Aireación o
Zona No Saturada y Zona Saturada. Generalmente se considera que la zona de aireación se
extiende verticalmente desde la superficie del suelo hasta el nivel freático, aunque también este
límite puede ser localizado en la parte superior de la franja capilar. La zona de saturación se
extiende entre el límite inferior de la franja capilar y el lugar más profundo donde hay espacios
porales interconectados, el cual puede ser el basamento o alguna capa confinante inferior
(impermeable).

a) El agua en la Zona de Aireación

El agua de lluvia, nieve o de un curso fluvial, bajo la acción de la fuerza de gravedad se infiltra en
esta zona, descendiendo progresivamente hasta alcanzar un nivel que por sus características
texturales (muy fina) se comporta como una base impermeable. Sin embargo, una parte de esta
agua no cumple todo este trayecto puesto que queda adherida a las partículas sólidas (clastos)
por atracción molecular. La zona de aireación presenta interés desde el punto de vista
agronómico, pues allí se localiza el agua aprovechada por los vegetales, y también geológico, ya
que en esta zona se produce el denominado cinturón de meteorización debido a una poderosa
combinación de procesos físicos, químicos, biológicos y microbiológicos. Castany (1971),
distingue:

a.1. Zona de evapotranspiración

El agua se encuentra alojada en los horizontes edáficos, los cuales, como es de suponer, pueden
variar en espesor, composición, textura, etc. El agua alojada en esta sección es de vital
importancia para los vegetales ya que está sometida al proceso de evapotranspiración. Es la zona
de alteración de los suelos. El espesor de esta zona varía en función del clima y del tipo de

Rodolfo F. García Maurizzio 76


Geología de los Recursos Hídricos
vegetación que se asienta sobre ellas, normalmente alcanza 2 o 3 metros y en casos
excepcionales puede superar los 4 metros.

a.2. Zona de retención

El agua de esta zona no presenta vínculo alguno con las capas inferiores. Normalmente, el
espesor medio es de 0,6 a 2 metros, pero puede alcanzar 10 o 20 metros, o por el contrario faltar
completamente. En esta área, el volumen de agua es igual al coeficiente de retención específica.

a.3. Franja capilar

Por encima del nivel freático es común que se desarrolle una zona o franja más o menos continua
de agua que se "prolonga" hacia arriba en una columna cuya altura depende de la granometría
del suelo, variando en forma inversa con el tamaño del grano. Así, en los terrenos muy
permeables (gravas) puede alcanzar unos pocos centímetros y alcanzar 2 e incluso 3 metros en
los materiales menos permeables (limos). Normalmente, la franja capilar sigue las fluctuaciones
del nivel de la superficie piezométrica. Muchas veces es posible distinguir el agua capilar continua
(típica de la franja capilar) y el agua capilar aislada (común en la zona de aireación). El agua
capilar es capaz de fluir libremente si desciende el nivel freático, al cual está ligada
hidráulicamente.

b) El agua en la Zona de Saturación

La franja capilar, verdadero cinturón móvil que hace de nexo entre las zonas de aireación y
saturación, es incluido por muchos autores en la zona de aireación, criterio que puede ser
cuestionado y ser compartido solo desde un punto de vista práctico pero no científico, puesto
que realmente se comporta como un medio saturado, cuyo espesor y movimiento varía según las
características del medio poroso que la aloja. Si la profundidad a que se encuentra el nivel
freático es menor que la capacidad ascensional que tiene el agua capilar, cierto caudal se perderá
por evapotranspiración. La superficie freática marca el límite inferior de la franja capilar, mientras
que el límite superior está dado por la capacidad de ascensión del líquido. De arriba hacia abajo,
se pueden distinguir las siguientes:

b.1. Agua freática o agua libre

Es aquella que se mueve en un medio poroso y está solamente sometida a la presión atmosférica.
No hay acción de capas impermeables que produzcan efectos confinantes. Percola bajo la acción
de la pendiente piezométrica, que a su vez depende de la permeabilidad del medio y gradiente
hidráulico.

b.2. El agua confinada

Es aquella que percola entre estratos porosos limitados por capas impermeables, de tal manera
que sobre ella se genera una presión diferencial entre la zona de recarga y la zona de descarga. Si
el agua está confinada en un estrato comprensible, la extracción de agua puede provocar una

Rodolfo F. García Maurizzio 77


Geología de los Recursos Hídricos
compactación del estrato, por lo que un nuevo ingreso de agua puede no alcanzar a restituir las
condiciones originales del acuífero.

b.3. El agua fijada

Se puede encontrar en cualquier nivel dentro de la zona saturada. Es el agua alojada en las
aperturas subcapilares que ejercen sobre ella una retención cuya fuerza es superior a las fuerzas
que comúnmente existen en esta zona. No se debe confundir este tipo de agua con el agua
capilar, que solamente aparece en la zona de aireación.

b.4 El agua fósil

Es aquella que ha quedado atrapada en las capas de rocas, cuando éstas se formaron y que tanto
la compactación, como otros procesos geológicos, no han logrado eliminar. Esta agua, participó
únicamente del ciclo hidrogeológico en tiempos geológicos y por lo tanto, una vez explotada y
agotada sus reservas, no se recompone nuevamente.

2. Zona de Intersticios No Conectados

Debajo de la zona de saturación se localiza el agua interna, es decir aquella que está
químicamente combinada, el agua fijada en intersticios no comunicados y el agua de origen
magmática.

Figura 16: Distribución del agua en el suelo y subsuelo (Castany, 1971).

Rodolfo F. García Maurizzio 78


Geología de los Recursos Hídricos
3.2. TIPOS DE AGUA EN EL SUELO Y SUBSUELO

El agua del suelo y subsuelo está controlado por tres grandes fuerzas: La atracción entre las
moléculas de agua, que se conoce con el nombre de cohesión; la atracción entre las moléculas de
agua y los cuerpos sólidos, que se conoce como adhesión y la fuerza de la gravedad. Estas
acciones permiten hacer otras tantas divisiones:

El agua de cohesión
El agua de adhesión
El agua gravífica o de gravedad

Ilustración 3: El agua en el suelo y capacidad máxima de retención.

3.3. CAPILARIDAD

En el estudio de los medios no saturados donde existen fases como por ejemplo agua - aire, el
flujo del agua sigue leyes específicas y principios que deben ser analizados con mayor
detenimiento. Si se considera la superficie de contacto entre dos fluidos diferentes e inmiscibles,
como por ejemplo agua - aire o agua - petróleo, las moléculas de los fluidos sobre esa superficie
están sometidas a esfuerzos muy particulares (Custodio & Llamas, 1996). En la figura siguiente, se
supone que AB es la superficie de separación entre el agua y el aire; las moléculas 1 (que
representan agua) y 1' (que representan aire) situadas en sus respectivos fluidos están atraídas
de igual forma por todas las moléculas que las rodean ya que son del mismo fluido; no sucede así
con las moléculas 2 (agua) y 2' (aire) situadas sobre la interfase, ya que, por ejemplo, la molécula
2 es atraída fuertemente por las moléculas de agua situadas bajo la interfase y con menor
intensidad por las moléculas de aire situadas sobre la interfase. El resultado final es que la
molécula 2 queda sometida a un esfuerzo normal a la superficie AB, hacia el líquido (agua). Así

Rodolfo F. García Maurizzio 79


Geología de los Recursos Hídricos
nace el concepto de tensión superficial relativa. No necesariamente la molécula 2' (aire) es
atraída hacia el agua, pues los esfuerzos entre moléculas de un mismo fluido pueden ser muy
diferentes de los de atracción entre moléculas de fluidos distintos.

Ilustración 4: Principio del fenómeno de tensión superficial.

El fenómeno de tensión superficial provoca que una masa de un fluido en la masa de otro fluido
con el que es inmiscible, tienda a tomar la forma de mínima superficie (que es la esférica), tal
como sucede cuando cae una gota de agua en el aire o cuando se deposita una gota de aceite en
la masa de agua. En la superficie de contacto entre un sólido y un líquido se tiene un fenómeno
similar que se manifiesta en una adherencia (moja) o en una no-adherencia (no moja) del fluido
al sólido. La mojabilidad está muy afectada por el estado de la superficie del sólido. La tensión
superficial es la energía de las moléculas del fluido por unidad de superficie, o dicho de otra
forma, la energía necesaria para mover esas partículas desde el interior del fluido hasta su
posición superficial.

La tensión superficial se mide en dinas/cm. La tensión del agua pura en contacto con el aire a 20
ºC es de 73,6 dinas /cm (0,075 g/cm) y disminuye alrededor de 0,19 % por cada ºC en ascenso.
Como consecuencia de la existencia de la tensión superficial, existe un salto de presión p
(llamada presión capilar) entre la cara cóncava y convexa de la superficie que vale:

( ⁄ ⁄ )

Siendo  la tensión superficial y 1 y 2 los radios de curvatura principales de la superficie del


fluido en el punto considerado (Collins, 1961 in Custodio & Llamas, 1996).

Si se tiene un tubo de vidrio de pequeño diámetro (tubo capilar) y se le introduce parcialmente


en un recipiente con agua, se observa que ésta sube hasta una cierta altura dentro del tubo
(ascenso capilar) para luego estabilizarse dentro de él.

Esta ascensión no es más que una consecuencia de los fenómenos de tensión superficial y de
atracción de las paredes del sólido al agua y aire en sus proximidades. El resultado es la aparición
de una fuerza F que "tira" del fluido que moja y lo hace avanzar hacia arriba. Esta fuerza forma un

Rodolfo F. García Maurizzio 80


Geología de los Recursos Hídricos
ángulo  con la superficie del tubo y su valor es el producto de la tensión superficial entre los dos
fluidos en contacto, proyectada sobre las paredes del tubo y multiplicada por el perímetro del
mismo.

Ilustración 5: Principio del fenómeno de capilaridad.

La fuerza ascensional origina una tensión ascensional igual a:

Por otra parte, el peso de la columna de agua (Pa) elevado es igual a:

d = diámetro del tubo capilar


hc = ascenso capilar
 = densidad del agua

Igualando ambas tensiones, se tiene:


( )

El valor , depende de la adherencia en las paredes de los dos fluidos (Collins, 1961 in Custodio
& Llamas, 1996). Si la superficie del tubo está limpia y sin grasitud, y agua pura en contacto con el
aire, entonces  = 0 y entonces:
( )

Rodolfo F. García Maurizzio 81


Geología de los Recursos Hídricos
El ascenso capilar es una altura vertical y no depende de sí el tubo está colocado verticalmente o
inclinado. No siempre se produce ascenso capilar ya que no siempre el líquido "moja" al tubo. Por
ejemplo, el mercurio en contacto con el aire "no moja" y por lo tanto tiene un ascenso capilar
negativo, formando un menisco convexo al aire.

De acuerdo a lo descrito y analizado, se puede expresar que el ascenso capilar se debe a la


pérdida de presión del fluido a un lado y otro de su superficie; esta pérdida de presión es la que
hace que el fluido ascienda por el tubo capilar. En el interior del tubo capilar la presión es menor
que la atmosférica en una cantidad  h, o sea que su presión hidrostática es negativa y vale -  h.
La interpretación del ascenso capilar como una succión o aspiración producida por el material
poros es aceptable para pequeñas elevaciones capilares, pero no para materiales arcillosos en los
que la elevación capilar puede superar los 10 metros y en ocasiones hasta los 30 metros, en estos
casos, se debe asumir que no se trata de una succión, sino de un verdadero esfuerzo aplicado a
cada molécula. El considerar presiones negativas no es más que una convención.

El ascenso capilar está dado por el equilibrio:

( ⁄ ⁄ )

3.4. CAPILARIDAD EN LOS MEDIOS POROSOS

Un medio poroso puede suponerse como formado por una serie de canalículos de sección
variable, donde cada uno de ellos es capaz de actuar como un tubo capilar en una forma muy
irregular. La altura de la franja capilar dependerá del diámetro de los poros y si la capilaridad ha
actuado en ascenso o en descenso. Por esta razón y la complejidad de un medio que en la gran
mayoría de los casos es heterogéneo y anisótropo, la superficie saturada casi siempre es muy
irregular. Si por el contrario, la granometría del medio es homogénea e isótropa, se puede
establecer un nivel medio en el que la presión es menor que la atmosférica.

La altura de este nivel sobre la superficie de presión igual a la atmosférica (superficie libre o
superficie piezométrica) es la elevación capilar media y la porción de medio poroso en la zona de
elevación capilar es la franja capilar (Custodio & Llamas, 1993). Existen varias fórmulas que
permiten calcular, aproximadamente, la elevación capilar de un medio poroso.

 Fórmula de Polubarinova - Kochina (1962)

2
c = constante que varía entre 0,1 y 0,5 cm . Es usual usar e = 0,45
e = índice de huecos = m/ (1 - m), donde m es la porosidad
d10= diámetro eficaz obtenido de la curva acumulativa

Rodolfo F. García Maurizzio 82


Geología de los Recursos Hídricos
 Fórmula de Terzaghi y Kozeny

Donde B puede tomarse como 1/3 y cos  = 0,3. El valor de cos  es ligeramente diferente para el
nivel freático ascendente y para el nivel freático descendente debido al fenómeno de histéresis.

Tabla 1: Ascenso capilar en función del tipo de suelos y rocas.


Material
Diámetro (mm) d10 Ascenso capilar hc (cm)
Arcilla 0,0005 3060
Arcilla 0,005 a 0,001 610 a 3050
Suelo arcilloso 200 a 400
Limo 0,05 a 0,005 61 a 610
Suelo arenoso 100 a 150
Suelo podsólico 35 a 40
Arena fina 0,025 a 0,05 12 a 61
Arena media 12 a 35
Arena gruesa 2,00 a 0,025 12 a 15
Calizas y areniscas 120 a 450
fracturadas

3.5. PROPIEDADES FÍSICAS DEL MEDIO DE CIRCULACIÓN

El estudio microscópico del comportamiento de un medio poroso es extraordinariamente


complejo dada la forma de los poros y canalículos por los que debe circular el fluido.
Afortunadamente, pueden establecerse leyes de carácter macroscópico que tratan el medio
como un continuo con unas propiedades bien definidas; estas leyes se basan en la consideración
de dos parámetros fundamentales: la permeabilidad y la porosidad. Estos dos parámetros
permiten definir y, en algunos casos, predecir el funcionamiento o respuesta de un medio de
circulación frente a determinadas acciones exteriores. Como por definición el suelo incluye a
todos los materiales agregados con o sin vínculos coherentes, puede suponerse que se compone
de elementos diferentes que pueden encontrarse en tres estados o fases de la materia: sólido,
líquido y gaseoso. Para el caso de muchas rocas (materiales consolidados) la situación es similar.
La relación entre los pesos y volúmenes de las diferentes fases es importante porque ayuda a
definir las condiciones del suelo o su comportamiento físico. En la figura que se adjunta puede
observarse las magnitudes de volumen y de peso involucradas en una muestra de suelo de
volumen unitario.

Volumen Peso
Va Aire
Vv
Vt Vw Agua Ww
Wt
Vs Suelo Ws

Rodolfo F. García Maurizzio 83


Geología de los Recursos Hídricos
El volumen de sólidos (masa del suelo o roca) se designa como Vs, el volumen de agua como Vw y
el volumen de aire como Va. El volumen total es Vt y el volumen de aire más agua es el volumen
de vacíos o Vv. En función de estos aspectos se pueden formular algunas relaciones matemáticas
características que vinculan el volumen de poros o vacíos con el volumen de sólidos o volumen
total.

3.5.1 Porosidad

La porosidad es una de las características esenciales de las rocas en lo que se refiere a sus
propiedades acuíferas. Se define como porosidad a la relación entre el volumen de espacios
vacíos con respecto al volumen total de la roca.

En función de su origen pueden diferenciarse dos tipos:

Porosidad primaria u original

Es el volumen poral resultante del proceso mismo de depositación de la roca.

Porosidad secundaria

Es la obtenida por alteraciones post-deposicionales de la roca, y que pueden aumentar los


valores (fracturación, disolución) o disminuirlos (compactación, cementación, etc.). La porosidad
de un material viene expresada por las relaciones entre el volumen de su parte vacía u ocupada
por aire y/o agua y su volumen total.

A su vez, puede distinguirse:

Porosidad total (m)

Es la relación, expresada en porcentaje, entre el volumen de los espacios vacíos Vv y el volumen


total de la roca Vt.

Si Vs es el volumen de la fase sólida, se tiene:

( )

Rodolfo F. García Maurizzio 84


Geología de los Recursos Hídricos
Porosidad eficaz (me)

En el estudio del movimiento del agua subterránea sólo importan los poros interconectados; de
esta forma nace el concepto de porosidad eficaz, que tiene en cuenta el volumen de esos poros
Ve respecto al volumen total del terreno considerado.

( )

3.5.2 Determinación de la Porosidad

La medida de la porosidad puede efectuarse por muy diversos métodos, unos de laboratorio y
otros de campo. Los segundos son los que brindan mejores resultados, pues miden el material en
su estado natural o casi natural. Los métodos de laboratorio implican necesariamente una
alteración de la muestra.

1. Determinación de la porosidad total

a) Método gravimétrico: Este método es aplicable a muestras coherentes. Se pesa un volumen de


material seco y se determina el peso total; luego se establece el volumen de la muestra con un
picnómetro y se determina el volumen real. Así se logra el valor de la densidad aparente de la
muestra seca Pa; a continuación se muele la muestra en un mortero y se toma el peso de granos
y se mide el volumen total en un picnómetro con un líquido que moje, de esta forma se
determina la densidad real Pr. La porosidad total, m es:

( )

b) Métodos ópticos: Se aplica a muestras coherentes. Se preparan varios cortes delgados y se


mide por inspección ocular o fotográfica al microscopio el porcentaje de vacíos. El recuento
puede ayudarse coloreando la muestra.

c) Método nuclear: Se basa principalmente en la moderación de los neutrones rápidos emitidos


por una fuente; moderación que es tanto mayor cuanto mayor es la porosidad de la muestra
saturada con agua.

d) Métodos geofísicos: En la testificación de sondeos, los valores obtenidos en algunos de los


registros pueden convertirse en porosidad.

e) Métodos volumétricos: Se satura la muestra con un líquido y se mide el volumen aparente por
inmersión en un picnómetro lleno del mencionado líquido. Luego se tritura la muestra seca y se
mide el volumen de sólidos con un picnómetro. El cociente de volúmenes proporciona el valor 1 -
m. El método solo es aplicable a muestras coherentes.

Rodolfo F. García Maurizzio 85


Geología de los Recursos Hídricos
2. Determinación de la porosidad eficaz

a) Método de saturación y drenado de muestras: Este método es apropiado para materiales


coherentes. Se satura un volumen dado de material poroso granular colocado en una columna y
se deja drenar por gravedad; me se calcula a partir del volumen drenado, o a partir de la
porosidad total y la humedad residual, todo ello referido a un cierto tiempo. El volumen total de
poros o la retención puede determinarse calculando la pérdida de peso por calentamiento.

b) Método de correlación granulométrica: A partir de la curva granulométrica puede


determinarse la retención específica del agua. La porosidad eficaz (me) es igual a la porosidad
total (m) menos la retención específica. La retención específica de los suelos (mr) puede
estimarse mediante la fórmula de Briggs y Shants (in Johnson, 1975) como:

( ) ( ) ( )

c) Método de drenado por centrifugación: Si una muestra saturada se somete a centrifugación


con una fuerza igual a 1.000 g, pierde toda el agua gravífica y capilar, pero no la de retención;
midiendo la humedad residual por desecación se conoce la retención específica y restando ésta a
la porosidad total se tiene la porosidad eficaz.

3.5.3 Permeabilidad

La permeabilidad de un material, es la propiedad que tiene éste para dejarse atravesar por un
fluido. La ley fundamental que rige el movimiento del agua en medios porosos y bajo un régimen
laminar (< 3 cm/seg) es la Ley de Darcy.

Esta ley fue experimentada en cilindros rellenos de material poroso y ha sido repetidamente
confirmada por los investigadores.

( )

Q = caudal; k = permeabilidad darciana o conductividad hidráulica; A = área; i = gradiente


hidráulico = h/L; h = diferencia de nivel y L = longitud

Rodolfo F. García Maurizzio 86


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 17: Experimento de Darcy.

La Ley de Darcy establece una proporcionalidad directa entre la velocidad de flujo de un fluido en
un medio poroso (V) y el gradiente hidráulico (i): ⁄

Esta relación indica una propiedad macroscópica del medio cuando intervienen un gran número
de poros. Sin embargo, para velocidades elevadas el gradiente crece más rápidamente que V
hasta que para velocidades extremadamente altas se comprueba que:

Como el régimen del flujo viene definido por el número de Reynolds, es decir por la relación
entre las fuerzas de inercia y las fuerzas viscosas:

v= velocidad de flujo (cm/seg)


d = tamaño medio de partículas (d50)
 = densidad del fluido (g/cm )
3

 = viscosidad dinámica (dinas.seg/cm )


2

La ley de Darcy es válida si Re  1 a 10, siendo en general preciso que Re  4. El flujo es


totalmente turbulento para valores de Re mayores que 60 a 180, dependiendo estos límites del
tipo de material y de los valores adoptados para definirlo.

El valor de k (permeabilidad darciana o conductividad hidráulica), en su forma generalizada:

Rodolfo F. García Maurizzio 87


Geología de los Recursos Hídricos
Esta expresión se puede asimilar a la de flujo calorífico (ley de Fourier) que expresa:

Siendo: q = flujo calórico (cal/cm ), k = conductividad térmica (cal/cm. seg) y gra  = gradiente de
2

temperatura (ºC/m).

También la fórmula es similar, en expresión, a la del flujo eléctrico (ley de Ohm), que expresa:

2
Siendo: i = intensidad específica (amp/cm ), c = conductividad eléctrica (mhos/cm) y grad V=
gradiente de potencial (volts/cm).

Diversos experimentos han demostrado que la permeabilidad darciana o conductividad


hidráulica no sólo depende de las características del medio de circulación, sino también del
fluido (su viscosidad y peso específico), por lo que se estableció una relación entre la
permeabilidad darciana (kD), las propiedades del fluido y una característica intrínseca del medio
que es independiente del fluido que circula a través de él. Esa característica se denomina
permeabilidad intrínseca o geométrica (ko) y se puede expresar como:

( )

Dónde: ko es la permeabilidad intrínseca,  es el peso específico del fluido (dinas/cm ) y  es la


3
2
viscosidad del fluido (dinas/cm ). La permeabilidad intrínseca tiene las dimensiones de una
2
longitud al cuadrado (L ).

La asignación de un valor de permeabilidad a un material es tarea más complicada que asignarle


una porosidad ya que el margen de variabilidad de la permeabilidad es mucho mayor, puesto que
está más afectada por pequeñas desviaciones de composición y puede variar con la orientación
en que se realiza la medición (permeabilidad vertical y horizontal). El grado de compactación del
medio de circulación puede afectar notablemente la permeabilidad. Este efecto es menos
sensible en las gravas y tanto menos cuanto más uniforme es la granulometría.

La permeabilidad está muy controlada por la fracción fina. La permeabilidad de materiales


consolidados homogéneos es menor que la del material correspondiente suelto a causa de la
presencia del cemento en el primero; éste último no sólo reduce el tamaño de los poros, sino que
dificulta su conexión, llegando de esta forma y en muchos casos a casi anular la permeabilidad,
aun conservando una porosidad importante.

Rodolfo F. García Maurizzio 88


Geología de los Recursos Hídricos
3.5.4 Determinación de la permeabilidad

La determinación de la permeabilidad es un problema delicado ya que influyen mucho las


pequeñas variaciones de granulometría y composición. Además, en un medio heterogéneo, es
muy difícil asignar una permeabilidad, la cual puede variar además con la dirección.

Los mejores métodos para la determinación de permeabilidad son los de campo, y constituyen
por sí mismos toda una especialidad.

Los ensayos de laboratorio entregan datos puntuales, sólo aproximados en caso de acuíferos no
consolidados; y en acuíferos heterogéneos se precisa de un elevado número de determinaciones
bien distribuidas.

1. Determinación de la permeabilidad en el campo

1.a. Ensayos de bombeo: En los ensayos de bombeo se determina en general el valor de la


transmisividad (T= kD x e), siendo e el espesor del acuífero y kD su permeabilidad darciana. Si se
conoce e con relativa precisión, se pueden obtener valores de kD muy aceptables.

1.b Métodos de trazadores: Se basan en la medición directa de la velocidad real del agua
subterránea vR. Si se conoce el gradiente hidráulico medio i y la porosidad m, es:

1.c. Métodos de superficie: Consisten en colocar sobre la superficie del terreno, un


dispositivo bien adaptado, en el que introduce agua y se mide el caudal aportado (método de
Müntz), o bien realizar una zanja o excavación en el terreno y verter en ellos agua con un caudal
controlado (método de Porchet). Son aplicables a medios granulares, en general no saturados.

2. Determinación de la permeabilidad en laboratorio

2.a. Permeámetros: El sistema más directo de medición de la permeabilidad en laboratorio


es aplicar la ley de Darcy a un cilindro del material en ensayo. Los datos obtenidos son con
frecuencia sólo una primera aproximación ya que es muy difícil que una columna de material
represente la constitución media del acuífero, y menos aún si el material es suelto y tiene que
reconstituirse la muestra. Existen dos tipos fundamentales de permeámetros:

 Permeámetro de carga constante: Se aplica una diferencia de nivel de agua constante y


se determina el caudal de agua que circula. Este tipo de permeámetro es adecuado para
muestras relativamente permeables.

Rodolfo F. García Maurizzio 89


Geología de los Recursos Hídricos
kD = permeabilidad darciana
V= Volumen de agua que ha pasado en tiempo "t"
A= Sección de la muestra
h= Carga hidráulica aplicada
L= Longitud de la muestra

Figura 18: Permeámetro de carga constante.

 Permeámetros de carga variable: En el permeámetro de carga variable, se mide el


descenso del nivel de agua aplicada a la muestra. Este permeámetro es de operación
más rápida. Es adecuado para muestras poco permeables.

a = sección del tubo manométrico

Rodolfo F. García Maurizzio 90


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 19: Permeámetro de carga variable.

2.b. Método de Breddin: En 1963, Breddin (in Custodio & Llamas, 1996), estableció una
clasificación gráfica de los terrenos, consistente en 12 clases. En realidad se trata de un gráfico
preparado para ser aplicado en el área alemana de Nordrhein, pero puede dar una idea
aproximada de la permeabilidad de cualquier material no consolidado. La base del análisis es
construir a partir del análisis granulométrico la curva acumulativa y por comparación obtener el
valor de permeabilidad de la clase o clases correspondientes.

Rodolfo F. García Maurizzio 91


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 20: Curvas granulométricas de Breddin para estimar permeabilidad de sedimentos.

Rodolfo F. García Maurizzio 92


Geología de los Recursos Hídricos
3.5.5 Fórmulas de cálculo de la Permeabilidad
2
Dado que las dimensiones de la permeabilidad intrínseca ko son de una longitud al cuadrado (L ),
muchos autores han tratado de encontrar una dimensión característica cuyo cuadrado sea
proporcional a ko. Han sido propuestas varias fórmulas con mayor o menor éxito, cuya expresión
puede concluir datos tomados de la curva granulométrica y/o de la porosidad.

a) Fórmula de Hazen

K = ko = (m/día)
C= Constante
de = diámetro equivalente = d10 de la curva granulométrica (cm)
C = 45,8 para arenas arcillosas y 142 para arenas puras. Es frecuente tomar C = 100.

Algunos autores sugieren usar:


( ⁄ )

m = porosidad total

Este método sólo es aplicable a arenas cuando el tamaño del grano efectivo (d 10) está entre 0,1 y
3 mm. El método fue desarrollado sobre la base de estudios empíricos realizados para la
selección de material arenoso a ser usado como prefiltros en obras de captación para agua de
bebida.

b) Fórmula de Terzaghi

[( ) (√ )]

α = 800 para partículas redondas y 460 para partículas irregulares


de= diámetro eficaz (cm)
K = cm/seg
m = porosidad total

3.5.6 Otras relaciones

Otro concepto es la Relación de Vacíos (e) que se expresa como el cociente entre el volumen de
vacíos y el volumen de la fase sólida. Estos dos conceptos, muy similares, tienen diferencias
notables. Cuando se habla de permeabilidad, se suele establecer conceptos de velocidad y
caudales con respecto a una sección que en mayor o menor medida depende de la porosidad
eficaz. En cambio, cuando se trata de problemas de deformación de los suelos, interesa más la
relación de vacíos por cuanto vincula un elemento variable como los poros (disminuyen por la
acción de las cargas) con un elemento constante que es el volumen de los sólidos.

Rodolfo F. García Maurizzio 93


Geología de los Recursos Hídricos

La relación entre la porosidad y la relación de vacíos se puede obtener combinando


adecuadamente las expresiones o bien a partir de los gráficos asignando el valor unitario al
volumen total o al volumen de sólidos, según sea el elemento que se desea despejar. De esta
forma se obtiene:

Vv Vacíos n Vv Vacíos e
V=1 1 1+e
Vs Sólidos 1-n Vs Sólidos 1

El Grado de Saturación (Sw) expresa la relación entre el agua presente en los poros del suelo, con
la cantidad total de poros. El grado de saturación es el porcentaje del volumen total de poros que
contienen agua. Si el suelo está seco Sw =0 % y si los poros están llenos de agua el suelo está
saturado y Sw =100 %. Se define como:

3.6. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS POROSOS SEGÚN SU


PERMEABILIDAD

El agua en el subsuelo circula por diferentes medios. Ese medio, esencialmente, puede ser
analizado sobre la base de su permeabilidad, que en definitiva es el parámetro que condiciona la
circulación. Desde este punto de vista se pueden clasificar en:

Acuífugo: Es aquel medio (consolidado o inconsolidado) que ni almacena ni transmite agua.

Acuicludio: Término que se refiere a formaciones geológicas que solamente almacenan agua,
pero que no la transmiten en cantidades significativas.

Acuitardo: Se refiere a aquellas unidades formacionales que, aunque almacenan agua y la


transmiten en cantidades significativas a escala regional, no son suficientes para abastecer por sí
mismas instantáneamente a los pozos, en cantidades económicamente explotables.

Acuífero: Son aquellas formaciones geológicas capaces de almacenar y transmitir agua en


cantidades económicamente explotables.

Rodolfo F. García Maurizzio 94


Geología de los Recursos Hídricos
3.7. BIBLIOGRAFÍA

Castany, G. 1971. Tratado Práctico de las Aguas Subterráneas. Editorial Omega.


Barcelona. 672 pp.

Custodio, E y M. R. Llamas, 1996. Hidrología Subterránea. Tomo I. Segunda Edición


Corregida. Editorial Omega. España.

Davis, S y R. De Wiest. 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. MacMillan.

Fuertes, A. 1979. Guías Teóricas de Hidrogeología, primera parte. Universidad Nacional


de Salta, Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F. 1998. Conceptos Teóricos Hidrogeología Aplicada. Escuela de Ingeniería en


Recursos Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

Heras, R. 1976. Hidrología y Recursos Hidráulicos Tomos I y II. Dirección General de


Obras Hidráulicas, Centro de Estudios Hidrográficos. España.

Johnson Screen. 1975. El Agua Subterránea y Los Pozos.

Maidment, D.R. 1993. Handbook of Hydrology. Mc Graw Hill.

Sánchez San Román, F.J. 2001. Apuntes de Hidrogeología. Dpto. Geología. Universidad
de Salamanca. España.

Vilela, C. R. 1970. Hidrogeología. Universidad Nacional de Tucumán. Fundación e


Instituto Miguel Lillo. Opera Lilloana XVIII (Op. Lill). Tucumán. República Argentina.

Rodolfo F. García Maurizzio 95


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 4: EL MEDIO DE CIRCULACIÓN

El medio de circulación. Tipos de Medios. Rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Control


tectónico. Tipología de Acuíferos. Acuífero Libre. Acuífero Semilibre. Acuífero Semiconfinado.
Acuífero Confinado. Geología de los Yacimientos de Agua Subterránea. Acuíferos en Medios
Porosos. Acuíferos en Sistemas de Fracturas. Acuíferos en Aperturas por Disolución.
Manifestaciones de Aguas Subterránea: Lagos, Manantiales. Recursos Geotérmicos.

4.1. INTRODUCCIÓN

Se considera agua subterránea a aquella que circula, movida por las fuerzas gravitatorias, a través
de los poros o intersticios de las formaciones geológicas que conforman el subsuelo. Se define
como medio de circulación del agua subterránea a aquellos cuerpos de roca que poseen
intersticios (poros o fisuras), que permiten el movimiento del agua en el subsuelo. La corteza
terrestre está conformada por materiales de constitución muy heterogénea, cuyas
características, propiedades y distribución areal deben ser estudiadas para comprender la
geología de los yacimientos de aguas de una región. Se sintetizarán en forma muy breve el origen
y las características de los distintos tipos de rocas que pueden comportarse como medios de
circulación del agua subterránea.

4.1.1 Tipos de Medios

Las rocas que conforman la corteza terrestre se clasifican sobre la base de su origen. Se dividen
en tres grandes grupos: las rocas ígneas, formadas a partir de un magma fundido, las
sedimentarias, originadas por la acumulación de restos de rocas preexistentes y las
metamórficas, producto de la transformación de las anteriores, bajo la acción de agentes físicos o
químicos.

a) Rocas Ígneas

Son aquellas rocas formadas a partir del enfriamiento de un magma, entendiendo como tal a una
mezcla fluida o pastosa formada por soluciones complejas de materias disueltas y gases a elevada
temperatura. Estos magmas proceden de la fusión de otras rocas preexistentes al alcanzar niveles
profundos de la litosfera, o bien al elevarse la temperatura del interior de la misma debido a
procesos tectónicos.

Las rocas ígneas se clasifican en función del lugar en el cual se produjo el enfriamiento de la masa
de roca fundida. Las rocas ígneas platónicas son las que se han enfriado bajo la superficie de la
tierra, a una profundidad tal que el proceso ha sido lento, permitiendo la cristalización de los
minerales constituyentes. Cuando la profundidad de emplazamiento es cercana a la superficie,
esta cristalización ocurre con mayor rapidez y da lugar a las rocas ígneas filonianas. Cuando el
magma alcanza la superficie de la tierra a través de los volcanes, las rocas formadas se
denominan volcánicas.

Rodolfo F. García Maurizzio 96


Geología de los Recursos Hídricos
a.1. Rocas Ígneas Plutónicas

En el proceso de enfriamiento de estas rocas, la presión y la temperatura existentes en el


momento de la formación y/o cristalización de los magmas es de importancia fundamental.
Según la teoría magmática el proceso de cristalización (o diferenciación magmática) es lento y
existe un orden en el mismo: primero cristalizan los minerales accesorios, luego los silicatos
ferromagnésicos (olivino, biotita, anfíboles, etc.), luego los feldespatos (ortosa y plagioclasas), y
finalmente, el cuarzo. El tamaño, forma y disposición de los cristales formados definen la textura
de este tipo de rocas, que posee una gran importancia en los fenómenos de meteorización de las
mismas. En general los cristales son grandes y observables a simple vista. Los afloramientos de
los cuerpos de roca poseen extensiones importantes, de hasta varios cientos de kilómetros y se
denominan batolitos.

a.2. Rocas Ígneas Filonianas

Este tipo de rocas se presenta en forma de diques o filones y su origen se vincula a fluidos
magmáticos que han penetrado por fracturas en las rocas encajantes. Los afloramientos en
general poseen formas elongadas, con dimensiones que no superan los cien metros de ancho y
longitudes de pocos kilómetros. Poseen texturas finas, en las que el tamaño de los cristales, es
menor que en las rocas ígneas plutónicas; desde el punto de vista mineralógico son similares a
estas últimas.

a.3. Rocas Ígneas Volcánicas

Cuando un magma alcanza la superficie de la tierra, pueden producirse efusiones a través de un


aparato volcánico. La lava extruida, al solidificarse con mayor o menor rapidez, genera rocas
cuyos minerales constituyentes no alcanzan a formar cristales distinguibles a simple vista. La
temperatura y composición química de la lava condicionan la forma en la que se producen las
erupciones, al igual que la presencia de productos volátiles, que tienden a liberarse al producirse
la disminución de presión en el seno del magma. Las lavas ricas en sílice libre (ácidas) son muy
viscosas y se solidifican rápidamente cerca del cráter, en cambio las de composición básica
(pobres en sílice) son más fluidas y se desplazan a mayores distancias del centro de efusión.

b) Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas se originan en la transformación física o físico-química de rocas


preexistentes de cualquier tipo. Estas transformaciones pueden tener lugar debido a cambios en
la presión (metamorfismo dinámico), en la temperatura (metamorfismo térmico), o bien por
ambos factores a la vez (metamorfismo regional o termodinámico).

La clasificación de estas rocas se basa en el grado de metamorfismo alcanzado, en el tipo de


proceso metamórfico que ha actuado y en la clase de roca sobre la que se ha producido dicho
fenómeno. Existe una gran diversidad de metamorfitas, pero las más comunes son las originadas
a partir de sedimentos o rocas sedimentarias, que ordenadas de menor a mayor grado
metamórfico son: filitas, esquistos, micacitas y gneises. Cuando las rocas originales son calcáreas,
se generan mármoles. Las rocas metamórficas suelen presentarse en los macizos geológicos más

Rodolfo F. García Maurizzio 97


Geología de los Recursos Hídricos
antiguos, en los núcleos de las zonas montañosas, rodeando a los cuerpos de rocas ígneas
plutónicas. Una característica importante de las rocas metamórficas es la existencia de
estructuras muy típicas, consistentes en presentar algunos de sus componentes mineralógicos
orientados en forma definida, debido a la actuación de una fuerte presión diferencial, que obliga
a algunos cristales a desplazarse o reorganizarse hasta conseguir una posición que ofrezca la
mínima resistencia a dicha presión.

c) Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias son aquellas que se originan a partir de la acumulación de restos de otras
rocas. Se clasifican en tres grandes grupos: las detríticas, las químicas y las de origen orgánico.

c.1. Rocas Sedimentarias Detríticas

Son aquellas rocas formadas por detritos o clastos, y se dividen a su vez en dos grupos: las rocas
sedimentarias no consolidadas y las consolidadas. Las primeras, llamadas comúnmente
sedimentos, son el producto primario de los agentes erosivos, mientras que las segundas han
sufrido un proceso de cementación, a través de un aglutinante calcáreo, silíceo, ferruginoso, etc.

En las rocas sedimentarias detríticas pueden diferenciarse tres elementos constitutivos: los
clastos, que son los fragmentos de roca de mayor tamaño, la matriz, compuesta por los
fragmentos de menores dimensiones que rellenan los intersticios dejados por los anteriores, y el
cemento, que es la sustancia que produce la consolidación de estas rocas. De acuerdo al tamaño
de los clastos y al grado de consolidación, las rocas sedimentarias detríticas pueden clasificarse
en:

Tabla 2: Clasificación de rocas sedimentarias detríticas (Wentwoorth).


Dimensión Fragmentos Rocas sedimentarias Rocas sedimentarias
(mm) Individuales no consolidadas Consolidadas

> 256 Bloques Aglomerado de Conglomerado de bloques


bloques
64 –256 Bloques Grava gruesa Conglomerado grueso
4 – 64 Guijarros Grava mediana Conglomerado mediano
2–4 Sábulos Grava fina o sábulo Conglomerado fino o sabulita
1– 2 Granos Arena muy gruesa Arenisca muy gruesa
0,5 - 1 Granos Arena gruesa Arenisca gruesa
0,25 - 0,5 Granos Arena mediana Arenisca mediana
0,125 - 0,25 Granos Arena fina Arenisca fina

0,062 - Granos Arena muy fina Arenisca muy fina


0,125
0,004 - Partículas Limo Limolita
0,062
(< 0,004) Partículas Arcilla Arcilita

Rodolfo F. García Maurizzio 98


Geología de los Recursos Hídricos
c.2. Rocas Sedimentarias Químicas

Tienen su origen en la precipitación de sustancias químicas a partir de una solución. Las rocas
sedimentarias más comunes son las carbonáticas, formadas por carbonato de calcio, las
dolomías, por carbonato de calcio y magnesio. En ambientes áridos son muy comunes las rocas
sedimentarias de origen salino, formadas por la precipitación de cloruros, sulfatos, carbonatos,
hidróxidos, óxidos, etc., de metales alcalinos y alcalinotérreos, y que se originan en los lagos
salados, mares interiores, lagos con aportes de sales en solución, etc.

c.3. Rocas Sedimentarias Orgánicas

Se incluyen con esta denominación aquellas rocas en las cuales han intervenido directamente los
seres vivos en su formación y que están formadas por restos de su misma materia orgánica, más
o menos transformados. Dentro de esta clasificación se encuentran el carbón mineral y los
hidrocarburos naturales (petróleo, asfalto, etc.).

4.1.2 Control Tectónico

Conjuntamente al tipo de roca o sedimento que conforma el reservorio, debe analizarse el


ambiente tectónico que enmarca al medio de circulación. Es importante determinar si el área de
estudio tiene un estilo estructural compresivo o distensivo y sobre la base de ello observar
como el plegamiento y la fracturación: fallas, diaclasas, condicionan el escurrimiento
subterráneo.

Un mapa geológico, una foto satelital, etc., pueden brindar, los lineamientos principales de un
área. Un corte geológico esquemático, permite tener una idea, en sentido vertical, de cómo se
disponen las secuencias estratigráficas y su relación con las estructuras. Todo ello posibilita
esbozar, tentativamente, la configuración del medio de circulación. El objetivo del trabajo,
condicionará el nivel de las investigaciones a desarrollar: reconocimiento, exploratorio, de
detalle, etc., y esto implicará el menor o mayor cúmulo de información.

El noroeste argentino dispone sus estructuras principales en un sentido meridional o tendiente al


NNE-SSO y generalmente sus fracturas son compresivas y de importantes rechazos. A éstos
rumbos de esfuerzos acompañan, fracturas alineadas preferentemente ENE-OSO y ONO-ESE
con rechazos en sentido del rumbo.

4.2. TIPOLOGÍA DE ACUÍFEROS

Como se ha visto, el agua que circula en el subsuelo lo hace a través de diferentes medios. Ese
medio, analizado sobre la base de su permeabilidad, permite clasificarlos en: Acuífugo,
Acuicludio, Acuitardo y Acuífero.

El estudio del agua subterránea es importante para la realización de obras de ingeniería, para la
ejecución de investigaciones geológicas y muy especialmente para el desarrollo de obras de
captación de agua con fines de abastecimiento para satisfacer las necesidades del hombre. Las
formaciones geológicas en que se acumula el agua subterránea y que son capaces de cederla

Rodolfo F. García Maurizzio 99


Geología de los Recursos Hídricos
reciben el nombre de acuíferos. Los acuíferos sirven como conductos de transmisión y como
depósitos de almacenamiento. Como conductos de transmisión, transportan el agua subterránea
de las áreas de recarga, hacia lagos, pantanos, manantiales, pozos y otras estructuras de
captación. Como depósitos de almacenamiento, los acuíferos actúan suministrando agua de sus
reservas para ser utilizadas cuando la extracción exceda a la recarga y, a la vez, almacenando
agua durante los períodos en que la recarga resulta mayor que la extracción (PIEB, 2000).

Como se sabe, no todas las formaciones geológicas poseen las propiedades que caracterizan a un
acuífero, es decir, que sus intersticios o espacios huecos, sean capaces de almacenar el agua y de
servirle de conductos y a la vez transmitirla, permitiendo su aprovechamiento para satisfacer las
necesidades del hombre. Desde este punto de vista, el concepto de acuífero es relativo, ya que
una formación geológica que sea capaz, por ejemplo, de producir 1 l/seg, no se considera
acuífero, en un lugar donde haya otras en que sea posible captar 50 l/seg o más; pero en una
región árida (como la Puna Argentina), donde haya otras posibilidades, a pesar del ínfimo caudal,
esa formación que brinda 1 l/seg, para satisfacer las necesidades de una pequeña población,
constituye sin dudas, un acuífero.

Los espacios huecos o intersticios que presentan las rocas que componen los acuíferos, pueden
ser poros o vacíos intergranulares, como en el caso de rocas formadas por depósitos
sedimentarios granulares (gravas y arenas), consolidados o no, o fracturas, fisuras y canales de
disolución.

Los acuíferos, que son unidades geológicas que almacenan y transmiten agua en cantidades
económicamente explotables, pueden encontrarse en diversos ambientes geológicos, en
contacto directo con la atmósfera o bien, desconectados parcial o totalmente de ésta y por lo
tanto, sometidos a cargas hidráulicas muy distintas. Desde este punto de vista se pueden
clasificar a los acuíferos en:

1. Acuíferos Libres, Freáticos o No Confinados


2. Acuíferos Confinados, Cautivos o Artesianos
3. Acuíferos Semiconfinados (Leaky aquifers)
4. Acuíferos Semilibres

1. Acuífero Libre o Freático

Los acuíferos libres son aquellos en que el agua subterránea presenta una superficie libre, sujeta
a la presión atmosférica como límite superior de la zona de saturación. Esta superficie libre se
conoce como superficie freática y el nivel a que ella se eleva, respecto a otro de referencia, se
llama nivel freático. Está formado en general por un estrato permeable parcialmente saturado en
agua que yace sobre otro estrato impermeable o relativamente impermeable. La profundidad de
este sustrato impermeable varía de acuerdo al medio geológico, por ejemplo, en zonas donde
existen potentes depósitos sedimentarios, la profundidad se puede localizar a varias decenas o
cientos de metros.

Rodolfo F. García Maurizzio 100


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 21: Acuífero libre, mostrando el nivel freático (Fetter, 1988).

En la mayoría de los casos, existe solamente un nivel freático, pero en otros a causa de la
presencia de acuitardos de pequeñas dimensiones relativas, pueden existir acuíferos que se
denominan acuíferos colgados con niveles freáticos adicionales.

Figura 22: Acuífero libre. En la zona no saturada existe una “falsa freática” o acuífero colgado (Fetter, 1988).

Rodolfo F. García Maurizzio 101


Geología de los Recursos Hídricos
En algunos acuíferos libres compuestos de partículas finas, el drenaje por gravedad de los poros
con frecuencia puede que no sea instantáneo, y en ese caso, el acuífero entrega el agua un cierto
tiempo después de que el nivel freático desciende en el mismo. A este tipo de acuíferos se le
denomina libre con entrega retardada.

2. Acuífero Confinado o Cautivo

Los acuíferos confinados, cautivos o artesianos, son formaciones geológicas permeables,


completamente saturadas de agua, confinadas entre dos capas o estrato impermeable o
prácticamente impermeable (una inferior y otro superior). En estos acuíferos el agua está
sometida, en general, a una presión mayor que la atmosférica y al perforar un pozo en ellos el
agua se eleva por encima de su parte superior (techo) del acuífero hasta un nivel que se
denomina nivel piezométrico. La superficie imaginaria que representa la carga piezométrica en
los distintos puntos del acuífero se conoce como superficie piezométrica. Se debe recordar en
este punto que, tanto el sustrato como el techo impermeable presentan morfología y posición
estables, mientras que la superficie piezométrica presenta variaciones de altitud y forma. En
algunos casos, la superficie piezométrica puede estar por encima del terreno natural por lo que
un pozo perforado en el lugar fluirá naturalmente. Los acuíferos confinados se conocen también
como artesianos a causa de que en la región francesa de Artois fue el primer lugar donde se
perforaron pozos profundos en acuíferos confinados, alrededor del año 1750.

Figura 23: Acuífero confinado (Fetter, 1988).

De acuerdo a la posición dentro de un mismo acuífero, se puede advertir un comportamiento


distinto de los pozos que se realicen en la unidad. De esta forma, un acuífero puede iniciarse
como un acuífero libre (respecto a la zona de recarga), luego pasar a semiconfinado y por último,
confinado totalmente. Si un pozo alcanza un nivel confinado con suficiente nivel energético
(superficie piezométrica o potenciométrica) y está localizado en una posición topográfica
favorable, puede alcanzar a ser un pozo surgente.

Rodolfo F. García Maurizzio 102


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 24: Acuífero confinado, mostrando pozos artesianos y surgentes (Fetter, 1988).

3. Acuíferos Semiconfinados

Son acuíferos completamente saturados sometidos a presión que están limitados en su parte
superior por una capa semipermeable (acuitardo) y en su parte inferior por una capa
impermeable (acuífugo) o también por otro acuitardo. En este tipo de acuífero, la disminución de
la carga piezométrica originada por el bombeo, por ejemplo, inducirá un flujo vertical del agua
contenida en el acuitardo, que actuará como recarga del acuífero. Las características del
acuitardo confinante en un acuífero semiconfinado son tales que puede ignorarse la componente
horizontal del flujo del acuitardo.

Figura 25: Acuíferos libre, semiconfinado y confinado (Fetter, 1988).

Rodolfo F. García Maurizzio 103


Geología de los Recursos Hídricos
4. Acuíferos Semilibres

Los acuíferos semilibres representa una situación intermedia entre un acuífero libre y uno
semiconfinado. En este caso, la capa confinante superior es un estrato semipermeable o
acuitardo, de características tales que su componente horizontal de flujo no puede ignorarse.

Kruseman y De Ridder (1970), partiendo de considerar los acuíferos apoyados en una capa
impermeable, especifican que el tipo de acuífero queda determinado por el carácter de la capa
superior. Así quedan definidos:

Acuífero Libre Capa superior igual que la parte principal del acuífero
Acuífero Semilibre Capa superior semipermeable (Acuitardo), menos
permeable que la parte principal del acuífero, en el
que hay que tomar en cuenta la componente
horizontal del flujo.
Acuífero Semiconfinado Capa superior semipermeable (Acuitardo), en que
puede ignorarse la componente horizontal del flujo.
Acuífero Confinado Capa superior impermeable.

4.3. GEOLOGÍA DE LOS YACIMIENTOS DE AGUA SUBTERRÁNEA

El ambiente geológico por donde circula el agua o medio de circulación pueden ser:

a) Porosos: Lo conforman la mayoría de los sedimentos o sedimentitas con porosidad


-4
efectiva, que permitan superar la velocidad de percolación de 10 m/día. La porosidad puede ser
primaria o secundaria. Los poros generalmente son capilares a subcapilares.

b) Fracturados: Están formados por fallamientos o sistemas de diaclasas y constituyen


supercapilares.

c) Aperturas de disolución: Generalmente ocurren en calizas, formando supercapilares (a


veces cavernas de disolución). También existen en lavas.

4.3.1 Acuíferos en Medios Porosos

Los medios porosos están conformados por sedimentos y sedimentitas con una porosidad tal,
que permitan una percolación eficaz. En la generalidad de los casos, los medios porosos más
comunes están representados por sedimentos (depósitos sedimentarios no consolidados)
resultantes de la erosión de rocas preexistentes y que fueron transportadas y depositadas por los
agentes modeladores del relieve. De esta forma, estos medios de circulación normalmente se
encuentran inconsolidados y/o ligeramente cementados, conservando en mayor o menor
medida, sus características texturales originales.

Rodolfo F. García Maurizzio 104


Geología de los Recursos Hídricos
Los acuíferos desarrollados en estos medios de circulación están ampliamente distribuidos y
porcentualmente son los que proporcionarían, en muchas regiones del mundo, la mayor cantidad
de agua subterránea. Davis y De Wiest (1971) aducen algunas razones que explican el interés de
los acuíferos desarrollados en estos tipos de medios.

Normalmente los acuíferos presentes en medios porosos son relativamente fáciles de perforar,
de modo que la exploración y explotación es rápida y barata. Con frecuencia, estos depósitos se
disponen de tal manera que los niveles piezométricos están bastante próximos a la superficie del
terreno.

Corrientemente estos cuerpos han recibido y/o reciben eficazmente la recarga proveniente de las
precipitaciones, ríos o lagos. En estos medios se encuentran, generalmente, los mayores valores
de porosidad eficaz y permeabilidad.

a) Depósitos de origen fluvial

Estos depósitos si son de origen actual o subactual (Cuaternario), suelen tener especial interés ya
que normalmente están vinculados a los cursos fluviales que los han originado. Los sedimentos
están conformados por gravas, arenas, limos y arcillas, cuya composición mineralógica y
petrográfica depende de la roca madre de las que proceden.

Los cursos de agua son al mismo tiempo un agente erosión, transporte y/o sedimentación, donde
el predominio de una u otra característica depende del suministro de sedimento que llega al
cauce y de la velocidad de las aguas, que a su vez, es función del caudal y de la sección
longitudinal y transversal. El tipo y granulometría de material depositado representa entonces la
dinámica del curso fluvial. De esta manera las fracciones más gruesas (gravas y arenas) se
encuentran sobre el cauce mismo; mientras que las arenas finas, limos y arcillas se disponen
sobre la llanura de inundación, donde el agua superficial circula a una menor velocidad.

Foto 19: Agua subterránea en sedimentos fluviales. A la izquierda parte distal del cono aluvial del río Catua y a
la derecha planicie aluvial del río Los Patos. Puna Argentina.

Rodolfo F. García Maurizzio 105


Geología de los Recursos Hídricos
En las llanuras de inundación, frecuentemente, el río es divagante, cambiando de cauce
repetidamente a lo largo de su historia evolutiva, por lo que se forman brazos, paleocanales,
meandros abandonados, etc. A pesar de las grandes variaciones laterales en la distribución de las
fracciones sedimentarias más gruesas, suele ser frecuente que en los aluviones del fondo de los
valles fluviales predominen las gravas y arenas permeables.

Ilustración 6: Esquema de valle fluvial mostrando distintas facies sedimentarias.

Los ríos, en su desembocadura en lagos o mares, pueden dar origen a depósitos deltaicos que se
caracterizan por presentar un tramo inferior de fracciones gruesas bastante permeables y otro
superior análogo, menos permeable, separados por una cuña de limos y arcillas.

En numerosas áreas del mundo, muchos de los grandes valles o depresiones, corresponden a
verdaderas fosas tectónicas, donde por las características geológicas y geomorfológicas, se
implanta sobre ellos un curso fluvial. Estas depresiones suelen alojar enormes cantidades de
material detrítico, por lo general, con intercalaciones de facies permeables e impermeables. Los
depósitos que rellenan estas cuencas suelen ser de naturaleza diversa, pues no sólo son de
origen fluvial sino que suelen estar también de origen lacustre, eólico, glaciar, etc.

El espesor de los materiales de relleno suelen ser de decenas a varios centenares, e incluso miles
de metros. En estos ambientes, el estudio litológico y estructural adquiere significativa relevancia
ya que pueden condicionar tanto la calidad, como la disponibilidad del recurso subterráneo.

Rodolfo F. García Maurizzio 106


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 7: Esquema de depósitos de relleno sedimentario en valles de origen tectónico.

b) Depósitos de origen eólico

Los medios más típicos de estos tipos de depósitos son las dunas y los loess. Las primeras están
formadas por arenas (finas a medias) de un tamaño extraordinariamente uniforme. Suelen
predominar los granos de composición silícea, pero también pueden aparecer arenas de
composición calcárea que tienen su origen en la fragmentación de los caparazones de
organismos (bivalvos, gastrópodos, etc.). Las dunas, por su uniformidad, selección y elevada
capacidad de infiltración, suelen conformar verdaderos yacimientos de agua, que en muchas
áreas sino constituyen la única fuente, constituyen importantes reservorios. Los loess suelen
tener también un tamaño muy uniforme en los granos, pero las partículas constituyentes
corresponden, frecuentemente, al tamaño de limos (0,0625 a 0,0002 mm de diámetro).
Normalmente los depósitos de loess, por la dimensión de los constituyentes individuales sumado
a la presencia de un cemento calcáreo o silíceo, suelen dar lugar a acuíferos y/o acuitardos.

c) Depósitos en llanuras costeras

Hay costas que terminan en acantilados o en áreas con relieve accidentado, pero hay otras en
que la zona costera está conformada por una extensa llanura de varias decenas de cientos de
metros e incluso, centenas de kilómetros. Estas áreas, conocidas como playas costeras suelen
dar lugar a extensos y potentes depósitos que almacenan y transmiten agua en cantidades
económicamente explotables. Los depósitos costeros, como es de suponer, son el resultado de la
mezcla de sedimentos de origen continental y marino. Las playas suelen estar constituidas por
materiales muy permeables (gravas, arenas y limos) que favorecen fuertemente la infiltración
tanto de las lluvias como la proveniente de los cursos fluviales que terminan sobre la costa y
entregan sus caudales al mar. Los acuíferos costeros también suelen presentar características
muy propias en cuanto al tipo de agua que satura los sedimentos. En efecto, en inmediaciones de
la costa, se produce una zona de mezcla entre el agua dulce de origen continental y el agua
salada del mar. La ley que rige la dinámica y el equilibrio de esta relación es la fórmula de Ghyben
– Herzberg.

Rodolfo F. García Maurizzio 107


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 8: Esquema de zona de mezcla de agua dulce y agua salada en una región costera marina o salar.

Ilustración 9: Esquema de la relación entre la altura del agua dulce y la profundidad de la interfase de agua
dulce/agua salada en una región costera marina o salar.

La fórmula de Ghyben-Herzberg expresa:

( )

( )

Z= Profundidad de la zona de interfase bajo el nivel del mar


h = Elevación del nivel freático sobre el nivel del mar
w = Densidad del agua del agua dulce
s= Densidad del agua del mar

Rodolfo F. García Maurizzio 108


Geología de los Recursos Hídricos
La resolución de esta fórmula indica que, normalmente, la fase se sitúa entre 33 y 50 metros bajo
el nivel del mar, siendo el valor más común a 40 veces la cota del nivel freático.

Con respecto al fenómeno de interfase de agua dulce / agua salada, se debe señalar que no
solamente se producen en ambientes costeros sino que también se presentan en ambientes de
salares donde se produce ingreso de agua dulce desde los bordes y el agua salada (salmueras) de
los depósitos evaporíticos. Este efecto ha sido observado ya en algunos salares de la Puna
Argentina como los salares del Hombre Muerto, Rincón y Olaroz, donde en los bordes de los
cuerpos salinos y las típicas bajadas y conos aluviales que se comportan como reservorios con
agua dulce, se origina una zona de mezcla de agua dulce y agua salada; mientras que en otros
sectores se observa que el agua dulce (más liviana) flota sobre el agua salada y/o salmueras (más
densas). Este último fenómeno también fue advertido en la zona del Chaco Salteño y Formoseño
en donde el agua dulce de infiltración reciente (proveniente de lluvias, lagunas, madrejones, etc.)
flota a modo de islas sobre el agua salada de circulación regional (García, 1988).

d) Depósitos de origen glaciar

Estos tipos de depósitos, originados por el accionar erosivo de los glaciares, suelen estar
formados por un material caótico, mal seleccionado (conocido como till) y de mediana a alta
porosidad. Los depósitos más característicos son las morenas o morrenas de fondo y terminales,
que ocupan el fondo del valle glaciario y el frente de la lengua glaciaria, una vez que el cuerpo de
hielo ha retrocedido por efecto de un cambio en la temperatura en el medio ambiente.

Ilustración 10: Esquema de depósitos de origen glaciar.

Rodolfo F. García Maurizzio 109


Geología de los Recursos Hídricos
4.3.2 Acuíferos en Sistemas de Fracturas

En rocas semipermeables o impermeables, sean acuitardos sedimentarios (areniscas, cuarcitas,


areniscas cuarcíticas, arcilitas, etc.) o en rocas cristalinas ígneas o metamórficas, por acción de la
tectónica suelen fracturarse (diaclasas y fallas) y dar origen a un reservorio de agua subterránea
por porosidad secundaria (supercapilares). Estas fracturas pueden estar interconectadas o no, de
ahí su importancia hidrogeológica.

Los sistemas de fracturas suelen ser más intensas y densas cerca de la superficie terrestre y
decrecen progresivamente al aumentar la profundidad. Las fracturas que afectan un cuerpo
rocoso pueden ser de varios tipos y génesis. Si los bloques de rocas se han desplazado o no
respecto del plano de fractura, se habla de falla o diaclasa, respectivamente. Las fracturas con
desplazamiento (fallas) se deben casi siempre a movimientos tectónicos y pueden ser inversas,
normales o de desplazamiento de rumbo. Las diaclasas, además del origen tectónico pueden
deberse a la descompresión de la carga litostática, al enfriamiento drástico de un cuerpo ígneo, a
la esquistosidad, etc. Muchas veces, tanto las diaclasas como las fallas, pueden estar abiertas
(separadas) respecto al plano de fracturación o bien, estar totalmente cementadas.

La fracturación de los cuerpos rocosos da origen a un aumento de la porosidad y permeabilidad,


siempre y cuando el sistema y tipo de fracturas se encuentren abiertas (diaclasas abiertas) y no
cerradas por fluidos sellantes (fluidos de origen hidrotermal). Por estas razones, el estudio del
ambiente estructural (tensional o compresivo) y el tipo de roca afectada (petrología), son de
especial interés cuando se estudian estos medios.

Foto 20: Rocas intensamente fracturadas y con porosidad secundaria. Quebrada Lare. Puna Argentina.

Rodolfo F. García Maurizzio 110


Geología de los Recursos Hídricos
En ciertos tipos de rocas volcánicas, la fracturación por enfriamiento (contracción) puede originar
reservorios muy importantes. En ciertos de tipos de coladas basálticas se origina una disyunción
columnar que le entrega una elevada porosidad al depósito. Otras veces, y por el mismo
mecanismo de enfriamiento, se originan grietas y fisuras en la base y techo de los flujos de lava,
por lo que la porosidad suele ser máxima en estas zonas. Por esta situación, normalmente, la
permeabilidad es anisótropa en estos cuerpos y suele ser mayor en la dirección del movimiento
del flujo; mientras que es mínima o nula en el sentido perpendicular.

Una característica sobresaliente que presentan estos reservorios en estos sistemas de fracturas
es que normalmente el agua que ocupa estas aperturas, se encuentra en forma tal que da lugar a
una superficie piezométrica discontinua.

También, y debido a la complejidad en la distribución, densidad y tipo de fracturación que


pueden presentar los juegos de fracturas donde se almacena el agua subterránea, la prospección
hidrogeológica de estos reservorios, normalmente presenta numerosos interrogantes aún para
los hidrogeólogos más experimentados.

Ilustración 11: Esquema de acuíferos desarrollados en sistemas de fracturas.

Ejemplo notables de acuíferos desarrollados en sistemas de fracturas, se encuentran en el sector


sudoeste del Salar de Llullaillaco, departamento Los Andes, provincia de Salta; donde el agua
subterránea se encuentra almacenada y circula a través de sistemas de fracturas desarrollados en
rocas volcánicas del denominado Complejo Volcánico Llullaillaco, conformado por dacitas,
riodacitas y basaltos dispuestos en coladas y en depósitos piroclásticos del Pleistoceno –
Holoceno (Conhidro, 2009).

Rodolfo F. García Maurizzio 111


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 21: Presencia de agua subterránea en sistemas de fracturas en rocas del Complejo Volcánico Llullaillaco,
Puna Salteña.

Otro ejemplo de acuíferos en sistemas de fracturas se presenta en la localidad de Villa Ojo de


Agua (Santiago del Estero), donde se encuentran afloramientos del basamento de la sierra de
Sumampa, conformado por facies de granitos, gneises y esquistos del Precámbrico Superior –
Silúrico Inferior. La característica fundamental de estas rocas es que se presentan muy
fracturadas, con un denso juego de diaclasas, donde aproximadamente el 55 % se encuentran
abiertas. En esta zona, Moya Ruiz et al., 2001) señalan la presencia de agua subterránea en este
medio de circulación con conductividades eléctricas menores a 2.000 µS/cm hasta una
profundidad no mayor a los 22 metros ya que a partir de esa profundidad, los sistemas de
fracturas desaparecen y los pozos resultan estériles.

4.3.3 Acuíferos en Aperturas por Disolución

En ciertos tipos de rocas, por su composición litológica, el agua que se infiltra y percola a su
través puede originar por disolución, canalículos, conductos y hasta grandes galerías que
almacenan y conducen agua en cantidades económicamente explotables. Las rocas en las que la
acción disolvente del agua produce estos efectos, son las calizas, dolomías, yesos, halita y un gran
conjunto de rocas evaporíticas.

Desde el punto de vista hidrogeológico, el mayor interés se encuentra sobre las calizas y
dolomías. La porosidad y la permeabilidad primarias, se refieren a estas propiedades de la roca,
después de su diagénesis. La porosidad y permeabilidad secundaria hacen referencia a las
modificaciones que se producen en estas características de las rocas como consecuencia de los
esfuerzos tectónicos (fracturas), especialmente, a la acción disolvente del agua.

Rodolfo F. García Maurizzio 112


Geología de los Recursos Hídricos
La disolución de las rocas produce progresivamente un aumento de la porosidad, desde
pequeñas grietas y fisuras hasta grandes cavernas y galerías en el subsuelo, que se pueden
colapsar cuando alcanzan cierta magnitud. En rocas evaporíticas, especialmente yeso, la
disolución puede ser muy rápida comparada con las calizas y dolomías. La disolución de ciertos
tipos de rocas da lugar a una morfología muy especial que se denomina Karst.

El yeso y la sal común (halita) son rocas menos abundantes en la corteza terrestre que las calizas
y dolomías. Por otra parte, su menor resistencia mecánica y su mayor solubilidad, hacen que
muchos de los rasgos morfológicos del Karst (cuevas, simas, etc.), tengan una vida
geológicamente efímera y alcancen dimensiones menores que los Karst de calizas y dolomías
(Custodio y Llamas, 1996). Si a esta situación se suma que las aguas subterráneas de las rocas
evaporíticas, de origen químico, suelen tener un contenido excesivamente elevado para que
sean aprovechadas para el consumo humano, se puede comprender su escaso interés como
acuíferos.

Ilustración 12: Esquema de acuíferos en sistemas de aperturas por disolución.

Las calizas y dolomías pueden ser de origen químico, bioquímico o detrítico. Casi todas las
dolomías son de origen metasomático, es decir que se han formado a partir de las calizas a través
de procesos aún poco conocidos. Este fenómeno tiene importancia hidrogeológica ya que la
transformación de minerales de calcita a dolomita, conduce a una reducción de volumen
ocupado por la calcita del 12 al 13 %, por lo que las dolomías metasomáticas tienen, por lo
general, una mayor porosidad de las calizas de las que proceden.

La calidad de las aguas para uso humano en zonas calcáreas o dolomíticas, no suele presentar
limitaciones en su composición química, excepto en los climas muy áridos, en las zonas costeras
con intrusión de agua marina, o cuando las aguas han recorrido previamente una zona con rocas
evaporíticas.

En muchos salares de la Puna Argentina, el agua subterránea (salmueras) se encuentra en


oquedades, fracturas y verdaderas cavernas desarrolladas principalmente en facies de halita.

Rodolfo F. García Maurizzio 113


Geología de los Recursos Hídricos
En el Salar del Hombre Muerto (provincias de Salta y Catamarca), en la subcuenca occidental se
desarrollan facies de halita con espesores que superan los 500 metros, donde los primeros 40 –
60 metros se caracterizan por presentar una notoria presencia de cavernas y oquedades,
brindando así al depósito una muy elevada porosidad eficaz.

Foto 22: Agua subterránea (salmueras) en facies de halita con cavernas y oquedades (Conhidro, 2008a).

También es cierto que en estos cuerpos sedimentarios existe una fuerte anisotropía y
heterogeneidad en la halita, ya que muchas veces se ha observado que aun a pequeñas
distancias pueden existir cambios extremos en la porosidad. Esta misma situación se ha
comprobado en el Salar del Rincón (Salta) y en el Salar de Antofalla (Catamarca), donde la halita
fracturada y con procesos de disolución conforma en algunos sectores enormes reservorios de
salmueras.

4.4. MANIFESTACIONES DE AGUA SUBTERRÁNEA

4.4.1 Lagos y Vegas

Un lago o laguna freática se origina en aquellos lugares donde el nivel piezométrico intercepta a
la superficie topográfica, dando lugar a una laguna y/o lago. Esta forma de descarga natural de
agua subterránea es muy común en muchas regiones del mundo y de nuestro país. Algunas de
estas manifestaciones de agua subterránea pueden alcanzar cientos a miles de metros de
superficie; mientras que la profundidad suele ser somera (en el orden de los 3 metros).

Rodolfo F. García Maurizzio 114


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 23: Laguna freática en un salar de la Puna Argentina (Conhidro, 2006).

Las vegas (denominación muy empleada en el ámbito andino) son manifestaciones de agua
subterránea en donde la característica fundamental es que la superficie del suelo se torna
anegadiza, sin lograr formar verdaderas lagunas, con presencia de vegetación y, normalmente de
suelos pesados (arcillosos y franco arcillosos).

En la región de la Puna Argentina, estas manifestaciones de agua subterránea, en muchos


lugares, están asociados a suelos turbosos.

Foto 24: Vega, en el ambiente de la Puna Salteña (Conhidro, 2006).

Rodolfo F. García Maurizzio 115


Geología de los Recursos Hídricos
4.4.2 Manantiales

Un manantial puede definirse como un punto o zona de la superficie del terreno en la que, de
modo natural, fluye a la superficie una cierta cantidad de agua procedente de un reservorio
subterráneo. Desde mucho tiempo, se han sugerido clasificaciones de tipos muy distintos de
manantiales, según el aspecto que fuese considerado. Entre estos aspectos pueden señalarse los
que se refieren a los materiales geológicos que constituyen el acuífero, o las relaciones litología –
estructura - terreno, o la cantidad y régimen del caudal, o las características químicas o de
temperatura de sus aguas, o su origen, etc. Fácilmente se comprende que el número de variables
que pueden tenerse en cuenta es tal que resultarían con facilidad varios centenares o miles de
tipos distintos. (Custodio y Llamas, 1996).

Ilustración 13: Esquema de algunos tipos de manantiales (Custodio y Llamas, 1996).

Rodolfo F. García Maurizzio 116


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 25: Izquierda, manantial en rocas fracturadas del cámbrico en el arroyo El Potrero (San Lorenzo, Salta).
Derecha, manantial de contacto en sedimentos de gravas con metamorfitas, en Las Pailas (Valle Calchaquíes,
provincia de Salta).

Foto 26: Manantial procedente de gravas y arenas gravosas Cuaternarias, sobre limolitas y pelitas
impermeables del Terciario, en la zona de Aguas Calientes (provincia de Jujuy).

Rodolfo F. García Maurizzio 117


Geología de los Recursos Hídricos
4.5. RECURSOS GEOTERMICOS

4.5.1. Temperatura del Agua Subterránea

La temperatura del agua subterránea es un dato de gran valor no solo en cuanto a su uso, sino
como característica hidrogeológica e hidroquímica. En general las aguas subterráneas tienen una
temperatura poco variable, tanto más constante como mayor es la profundidad del acuífero.
Excepto en casos poco usuales como las aguas termales, la temperatura del agua subterránea es
igual o algo superior a la temperatura media anual de la localidad. Esto hace que aparentemente
esté fría en verano y caliente en invierno. La constancia de la temperatura es un factor de gran
importancia con vista a sus usos industriales, en especial para la refrigeración, y en ocasiones
también para la agricultura, ya que el riego con agua subterránea puede ser una defensa contra
las heladas. En lugares que permanecen cubiertos de hielo todo o gran parte del año, como por
ejemplo en Alaska, el agua subterránea es una fuente de abastecimiento de gran valor ya que de
otra manera se precisarían grandes cantidades de calor para convertir el hielo en agua (Custodio
y Llamas, 1976).

Las aguas minerales son aquellas que poseen concentraciones anormalmente elevadas en alguna
de las sustancias químicas disueltas o el residuo seco es muy elevado; si la característica anómala
es la temperatura, se tienen aguas termominerales. Tanto unas como otras pueden tener
propiedades curativas más o menos reales y entonces reciben el nombre de aguas medicinales y
mineromedicinales. Modernamente, las aguas termales van adquiriendo un interés creciente ya
que pueden ser una fuente de energía de bajo costo para la producción de energía eléctrica,
calefacción doméstica e industrial, etc. La prospección geotérmica es un campo paralelo al de la
hidrología subterránea que ha adquirido un inusitado auge a partir de 1960 (Custodio y Llamas,
1976).

El nombre de agua mineral es muy ambiguo y se utiliza con acepciones muy diversas. Unas veces
se consideran aguas minerales a aquellas que poseen un contenido de sales disueltas superior al
de las aguas potables, mientras que otras veces se consideran aguas minerales a aquellas que
- = ++
llevan contenidos anormalmente altos de algunas sustancias disueltas como CO 2, CO3H , S , Fe ,
etc., aunque su salinidad sea inferior al de muchas aguas potables. Si la temperatura es elevada,
se las puede llamar termales o termominerales y si poseen propiedades curativas reconocidas se
las puede llamar mineromedicinales (Custodio y Llamas, 1976).

Las aguas que desprenden CO2 se suelen llamar aguas picantes o carbónicas; las que contienen
cantidades apreciables de S= o SH2, sulfhídricas o sulfurosas, aunque esta última denominación
puede inducir a pensar en el anhídrido sulfuroso (SO 2); las aguas ricas en hierro se llaman
ferruginosos y así sucesivamente, (Custodio y Llamas, 1976). Referente a la temperatura de las
agua, éstas se denominan (Schoeller, 1962 in Custodio y Llamas, 1976).

 Aguas hipertermas o termales, si es t> tm+4º C


 Aguas ortotermas o normales, si es tm ≤ t ≤ tm +4º C
 Aguas hipotermas o frías, si t < tm

Siendo t la temperatura del agua y tm la temperatura media anual en el lugar.

Rodolfo F. García Maurizzio 118


Geología de los Recursos Hídricos
Según Bogomolov, 1966 y Silin-Betchurin, se puede establecer la siguiente clasificación:

 Muy frías t<5º C


 Frías 5º C <t ≤ 10º C
 Moderadamente frías 10º C <t ≤ 118º C
 Tibias 18º C <t ≤ 25º C
 Moderadamente tibias 25º C <t ≤ 37º C
 Calientes 37º C <t≤42º C
 Muy calientes t> 42º C

Si la temperatura es mayor de 100º C, al aflorar se convierten en aguas a 100º C y vapor


originando manifestaciones cuyo funcionamiento está ligado al efecto de pérdida de densidad
producido por el vapor que se desprende el reducirse la presión (Custodio y Llamas, 1976).

El agua de lluvia que recarga a los acuíferos tiene una temperatura algo inferior a la temperatura
ambiente local y si el agua que se infiltra es agua de río normalmente tiene una temperatura solo
ligeramente diferente a aquella. (Custodio y Llamas, 1976).

Una vez que el agua en el terreno, intercambia calor con el mismo En este proceso, el elevado
calor específico del agua (1 cal/g) frente al del terreno seco (alrededor de 0,2 cal/g) juega un
papel muy importante ya que actúa como un importante regulador de la temperatura. El terreno
recibe calor solar y el calor interno además de algunas contribuciones menores muy poco
importantes tales como las reacciones de ataque que en él se producen o la desintegración de
sustancias radioactivas.

El agua a la vez puede recibir también calor procedente de otras fuentes tales como algunas
reacciones químicas (oxidación, de sulfuros y materia orgánica, etc.) pero cuyo aporte es en
general muy pequeño; otros aportes o cesiones tales como el calentamiento por pérdida de
carga en la circulación, los cambios entálpicos por expansión o compresión, las reacciones con el
suelo y la disolución de sales carecen por lo general de interés práctico (Schoeller, 1962 in
Custodio y Llamas, 1976). Mientras que el aporte de calor interno (por gradiente geotérmico) es
prácticamente constante durante muy largos períodos de tiempo, el aporte de calor solar está
sometido a un ciclo diurno y un ciclo anual más unas reacciones irregulares que dependen de la
secuencia de días despejados y días cubiertos. El aporte medio de calor solar depende no solo de
la latitud sino también de la insolación, del grado de absorción del terreno (mayor en zonas
desnudas sin suelo) y de la orientación (si la zona es montañosa recibe más calor la solana que la
umbría). Así fuentes en el lado de la solana pueden mostrar temperaturas hasta 1 o 2 º C
superiores a las equivalentes en el lado de la umbría en una zona montañosa, y las fuentes en
zonas boscosas pueden tener temperaturas de 0,1 a 0,8º C inferiores a las fuentes equivalentes
en terrenos con escasa vegetación (Schoeller, 1962). Debido a la variabilidad del aporte del calor
solar a lo largo del día y a lo largo del año el terreno se calienta y se enfría, y el agua, por su
mayor poder calorífico, toma o cede calor para tratar de compensar estos efectos, los cuales son
tanto más notables cuanto más próxima esté a la superficie (Custodio y Llamas, 1976).

Rodolfo F. García Maurizzio 119


Geología de los Recursos Hídricos
4.5.2. Aspectos Históricos

Las aguas minerales y en especial las termominerales son utilizadas desde la antigüedad; en la
época romana su empleo en balnearios y estaciones termales fue muy importante, pudiéndose
decir que los romanos conocieron y explotaron gran parte de las existentes en sus territorios, en
Alemania (Aachen), Inglaterra (Bath), España (Caldas y Termas, Caldas de Malavella, Caldas de
Montbuy, etc.). Desde principios de siglo se ha montado una potente industria en Francia, Italia y
España, etc., basada en la venta y distribución de aguas minerales embotelladas cuyo consumo
viene favorecido por la baja calidad organoléptica de muchas aguas de abastecimiento. En ciertos
lugares en que existen varios manantiales explotados por entidades diferentes, existe un riguroso
control para evitar que obras de captación de unas afecten a otras, pero en otras partes han
establecido más pozos para forzar los caudales obtenidos, llegando a perforar pozos de
profundidades entre 400 y 1.000 metros (Custodio y Llamas, 1976).

En los envases de muchas aguas minerales embotelladas carbónicas o no, se señalan indicaciones
médicas para el tratamiento de afecciones para las que se dice que son especialmente eficaces.
Las propiedades curativas están a la vez exageradas si bien existen en cierta medida y en general
por acción secundaria. Las aguas bicarbonatadas alcalinas contribuyen a regular la segregación de
ácidos y jugos intestinales y de ahí su acción terapéutica y digestiva.

En zonas con agua con aguas de abastecimiento muy duras, selenitosas o salobres, las aguas
embotelladas son preferidas por su mejor sabor y calidad química, que en ocasiones previene
ciertas afecciones y trastornos al tener una distribución de sales más adecuada al organismo que
las aguas locales y permitir un metabolismo más fácil. Son de especial interés en la alimentación
infantil cuando las aguas locales tienen elevados contenidos de nitratos. En caso de aguas locales
cloruradas pueden ser recomendables si su contenido es bajo (Custodio y Llamas, 1976).

Algunas propiedades curativas pueden residir en el aporte de elementos traza necesarios al


organismo y que no los puede tomar del agua o alimentos del consumo local: tal puede suceder
con el yodo. El posible efecto beneficioso o perjudicial de ciertos iones metálicos traza no es bien
conocido. Otras veces, las ventajas médicas de las aguas minerales se basan en su superior
calidad bacteriológica y virológica frente a las aguas locales, en especial si el abastecimiento es
sanitariamente deficiente (Custodio y Llamas, 1976).

Los efectos terapéuticos de los balnearios con aguas termominerales y medicinales son también
de muy diversos órdenes, a veces basado en el reposo y orden de vida que existe en ellos más
que en las propiedades del agua. El tratamiento con un agua con una cierta composición química
o que aporte ciertos oligoelementos puede tener efectos terapéuticos por corregir o regularizar
ciertas funciones corporales y por tratamiento externo, corregir ciertas enfermedades, ya sea por
baño (en general en agua caliente) o por la aplicación de lodos derivados de la fuente (Custodio y
Llamas, 1976).

Rodolfo F. García Maurizzio 120


Geología de los Recursos Hídricos
4.5.3. Gradiente Geotérmico y la Temperatura de las Aguas Subterráneas

El gradiente geotérmico se define como la profundidad a que hay que desplazarse para que la
temperatura media aumente 1º C, es variable en la misma vertical, por lo menos en los primeros
km de corteza terrestre. El valor medio terrestre es de alrededor de 33 metros, pero puede variar
entre 20 y 40 m, en la mayoría de los casos. Estas variaciones dependen del espesor de la corteza
terrestre en cada punto (Custodio y Llamas, 1976).

El agua debido a su facilidad de movimiento en medios permeables y a su elevado calor


específico, puede actuar como refrigerante de niveles profundos de la corteza terrestre
rebajando el gradiente geotérmico superficial y, si la temperatura a gran profundidad no es
afectada, aumentando ligeramente el gradiente geotérmico por debajo del acuífero. Si el flujo de
agua es relativamente regular, se establece su estado de equilibrio con una anomalía térmica en
los niveles más permeables que puede tener un marcado interés para la hidrología subterránea
(Custodio y Llamas, 1976).

Aparte de estas consideraciones, el agua subterránea aumenta su temperatura en profundidad y


por debajo de las zonas de variaciones por acción externa crece regularmente salvo que existan
zonas de circulación preferentes (Custodio y Llamas, 1976).

Los pozos profundos suelen proporcionar agua tanto más caliente cuanto más profundo de
acuerdo con el gradiente geotérmico. La inversión del gradiente geotérmico en profundidad
puede deberse por ejemplo a la existencia de un nivel muy permeable que posea su recarga en
aguas profundas del mar o en sistemas de los que se escapan hacia arriba fluidos o vapores
calientes, que atribuyen a aumentar la temperatura de terrenos y/o acuíferos superiores como
sucede en algunos lugares de Lanzarote (Custodio, 1974 in Custodio y Llamas, 1976).

4.5.4. Geotermia

En su más amplia acepción, la energía geotérmica puede definirse como la “energía existente en
el interior de La Tierra en forma de calor”. Si se evalúa globalmente esta energía calorífica,
resultan cifras tan impresionantes que las reservas de energías denominadas “convencionales”
parecen ridículas. Pero la distribución de la energía geotérmica dentro de la corteza terrestre, es
muy irregular y por consiguiente, solo una pequeña cantidad de la misma puede considerarse
como un recurso potencialmente explotable, al menos en un tiempo valorable a escala humana.
En realidad, esta fracción explotable de calor endógeno suele denominarse energía
hidrogeotérmica, ya que es el agua subterránea, liquida o vaporizada, la que calentándose a
cierta profundidad, asciende y transporta el calor (Araña y Ortiz Ramis, 1985).

Rodolfo F. García Maurizzio 121


Geología de los Recursos Hídricos
1. Áreas Geotérmicas y Sistemas Geotérmicos e Hidrotermales

Las áreas geotérmicas son zonas de la corteza terrestre con gradiente geotérmico elevado, que
implican temperaturas elevadas en profundidad. Las áreas geotérmicas merecen ser
consideradas como tales si el calor que proporcionan puede tener una aplicación práctica tal
como la producción de energía o la calefacción doméstica o industrial.

El conjunto de materiales fluidos en movimiento, fracturas, foco caliente, etc., que intervienen en
un área geotérmica forma un sistema geotérmico. Si el sistema geotérmico incluye agua en
movimiento se llama también un sistema hidrotermal, y debe incluir el flujo convectivo de agua
fría descendente necesario para mantener la cantidad de agua. Un área de fuentes termales,
fumarolas, etc., es la manifestación externa de un sistema hidrotermal, aunque no siempre
aparecen estas manifestaciones exteriores (Custodio y Llamas, 1976).

Al introducir el parámetro “explotación” en la energía geotérmica, las posibilidades de


aprovechamiento quedan reducidas a zonas muy anómalas de la corteza en las que se dan una
serie de factores concernientes a la temperatura, presión, permeabilidad, profundidad, etc.; que
de una manera simplista pueden reducirse al siguiente sistema (Araña y Ortiz Ramis, 1985):

 Un foco de calor a elevada temperatura (generalmente cámaras magmáticas someras en


vías de enfriamiento).

 Un acuífero calentado directamente por el foco térmico citado. Las rocas almacén del
acuífero o reservorio hidrogeotérmico deben ser lo suficientemente permeables
(porosas o fracturadas) para permitir la circulación convectiva del fluido.

 Conviene que el acuífero tenga un sello, o capa impermeable sobre su techo y que exista
asimismo un área de recarga de agua meteórica que confiera al yacimiento geotérmico
el carácter de “recurso renovable”.

 El techo del reservorio debe ser accesible por sondeos mecánicos. La subida de los
fluidos hasta la superficie puede ser espontánea, cuando domina el vapor o se produce
la vaporización en el fondo del pozo: en otro caso habrá que activar el pozo por
cualquiera de las técnicas convencionales, como la inyección de aire, o el bombeo.

Rodolfo F. García Maurizzio 122


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 14: Esquema general de un campo geotérmico. (Araña y Ortiz Ramis, 1985). A) Sello
Impermeable. B) Reservorio con alta permeabilidad. C) Capas basales, poco permeables. F) Fuentes de calor
(intrusión magmática).

Las áreas geotérmicas se localizan en zonas de la corteza terrestre con fracturas recientes o
anormalmente delgadas, en relación con la tectónica de placas, principalmente en las dorsales y
áreas de subducción. Con frecuencia, aunque no siempre, van asociadas también a fenómenos
volcánicos. Las áreas geotérmicas con frecuencia no coinciden con las grandes zonas de mayor
flujo térmico terrestre, sino que constituyen manifestaciones marginales de menor extensión.
(Custodio y Llamas, 1976). Es muy difícil establecer una adecuada clasificación de las áreas
geotérmicas por cuanto son muchos los criterios posibles y no siempre es posible diferenciar
aspectos secundarios de aspectos esenciales. Las clasificaciones estructurales tienen el defecto
de que se basa en algo que modifica el flujo calórico pero que no lo controla (Custodio y Llamas,
1976).

Un esquema de un sistema geotérmico e hidrotermal puede ser el de la Ilustración 15, en la que


además de existir una fuente de calor interna renovada por convección del magma, existe un
flujo de agua que produce las fuentes termales y otras manifestaciones de calor interno. Unas
manifestaciones termales pueden ser directamente a través de grietas de circulación ascensional
rápida o bien por calentamiento de un acuífero que recibe un ascenso rápido un pequeño aporte
de aguas y vapores termales profundos, según sean las temperaturas y las presiones que pueden
producir vapor en mayor en menor cantidad (Custodio y Llamas, 1976).

Rodolfo F. García Maurizzio 123


Geología de los Recursos Hídricos
En el esquema de un sistema hidrotermal en una fosa tectónica, las flechas indican el
movimiento del agua; a) Zonas de fractura y grietas con alguna permeabilidad. b) Acuífero
calentado desde la cámara magmática. c) Grieta que permite la ascensión rápida de agua
caliente. d) Material entre la cámara magmática y el acuífero a través de la que se conduce el
calor y en la que efectúa una posible convección de agua caliente y vapor por grietas. 1) Fuente
termal. 2) Vapor húmedo y agua termal. 3) Acuífero calentado por aportes del acuífero en b)
(Custodio y Llamas, 1976).

Ilustración 15: Esquema de un sistema hidrotermal en una fosa tectónica. Custodio y Llamas, 1976.

En la Ilustración 15, se muestra otro esquema de un sistema hidrotermal con agua y vapor y una
zona de vapor dominante. En este esquema de sistema hidrotermal con vapor A) Zona de
conducción. B) Zona de convección con agua caliente siempre; si no existe una salida de sales en
una zona de formación de salmueras y precipitaciones por acumulación de sales. C) Zona de
coexistencia de vapor de agua. D) Zona de vapor. E) Zona de agua caliente por enfriamiento de
vapor. F) Aporte de agua fría. G) Acuífero freático calentado por aportes profundos. H)
Manifestaciones hidrotermales con vapor o agua y vapor. I) Fuentes y surgencias termales. J)
Fuente fría (Custodio y Llamas, 1976).

Rodolfo F. García Maurizzio 124


Geología de los Recursos Hídricos
En las manifestaciones geotérmicas e hidrotermales la convección juega un papel muy
importante ya que la simple conducción no puede explicar las elevadas temperaturas existentes a
profundidades moderadas. (Custodio y Llamas, 1976). La existencia de un sistema geotérmico
hidrotermal no va necesariamente acompañada de manifestaciones de vapor o agua caliente
puesto que éstas requieren conductos rápidos ascensionales que no siempre existen. Su más
clara indicación es el gradiente normalmente elevado o las temperaturas algo más elevadas que
lo normal en las zonas de circulación poco profunda (Custodio y Llamas, 1976).

Ilustración 16: Esquema de un sistema hidrotermal con agua y vapor y una zona de vapor dominante en
una fosa tectónica. Custodio y Llamas, 1976.

Rodolfo F. García Maurizzio 125


Geología de los Recursos Hídricos
En estos sistemas geotérmicos domina la fase líquida mientras que en otros domina la fase de
vapor. La relación de abundancia de los primeros a los segundos es posiblemente de 20/1 (White,
1970). Una extracción de agua caliente, una bajada de presión o una disminución del aporte de
nueva agua puede hacer que un sistema de fase líquida dominante evolucione hacia un sistema
de fase vapor dominante. Los geyseres son una manifestación de éstos últimos (Custodio y
Llamas, 1976).

Desde el punto de vista de los tipos de yacimientos, a modo de esquema se puede indicar que
existen (Araña y Ortiz Ramis, 1985):

 Sistemas o yacimientos geotérmicos de alta temperatura (~ 240º C) con predominio de


fluidos en fase de vapor.
 Sistemas geotérmicos de alta temperatura (> 150º C) con predominio de fase líquida.
 Sistemas geotérmicos de media-baja temperatura (40º C > T > 150º C) con predominio
de agua caliente.

Los aspectos geoquímicos varían según se trate de un sistema predominantemente acuoso o un


sistema predominantemente de vapor. En el primero, la capacidad de disolución es grande,
mientras que en el segundo es muy reducida (Custodio y Llamas, 1976).

El agua involucrada en el proceso es de origen meteórico en su mayor parte como lo demuestra


un contenido en Deuterio muy similar al de las aguas freáticas locales y lo confirma la existencia
de Tritio, el contenido en O18 no sirve para efectuar comparaciones puesto que puede
producirse un intercambio isotópico con el terreno si la temperatura es elevada (White, 1970).

2. Áreas Geotérmicas y Sistemas Geotérmicos e Hidrotermales

Dado que la prospección y exploración de sistemas geotérmicos afecta a niveles profundos del
terreno, las técnicas empleadas son similares a las del petróleo y están fundamentadas en la
experiencia adquirida en ese campo., con las modificaciones precisas de acuerdo con el objetivo
perseguido, por ejemplo la localización de un sistema geotérmico capaz de suministrar vapor de
agua caliente para calefacción. En general es preciso actuar con precaución ya que el líquido o
vapor buscado es de valor económico reducido en comparación con el precio del petróleo
(Custodio y Llamas, 1976).

Además de las perforaciones de exploración, la explotación de un yacimiento geotérmico, al igual


que uno petrolero, requiere de un cierto número de pozos de producción que, llegando hasta el
acuífero, también denominado “reservorio”, permitan que el agua caliente o vapor suban a la
superficie. Es muy importante tener en cuenta que la explotación de un yacimiento geotérmico
debe efectuarse de manera tal que el volumen de agua caliente o vapor que de él se extrae, no
sea mayor que la recarga natural de agua que alimenta al acuífero. Sólo bajo estas condiciones, el
recurso energético puede ser considerado como una fuente de carácter “renovable”

Un primer paso necesario en la prospección es la recopilación y la reinterpretación de los datos


geológicos geofísicos y geoquímicos que se disponga procedentes de trabajos mineros,
petroleros o de otra índole ya realizados. Es necesario un buen conocimiento geológico, en

Rodolfo F. García Maurizzio 126


Geología de los Recursos Hídricos
especial tectónico y estructural. La presencia de manifestaciones termales es un indicio favorable
pero no siempre una manifestación de ese tipo denuncia un sistema geotérmico de interés
muestran efectos térmicos o volcánicos externos. Las fuentes termales y todo otro tipo de
manifestación deben ser minuciosamente reconocidos (Custodio y Llamas, 1976).

Tanto como herramienta auxiliar para la geología como para la prospección directa y cartográfica
para sistemas geotérmicos, son de interés los métodos geofísicos tales como los que miden
resistividades eléctricas en sus varias modalidades, la gravimetría, geosísmica en sus variadas
modalidades, registros de radiación electromagnética y fotografía área infrarroja,
geomagnetismo, etc. Un método directo de prospección es la medida de temperaturas
superficiales y profundas para determinar el flujo de calor; en estas determinaciones, en especial
en lo que respecta a temperatura a escasa profundidad, es preciso tener en cuenta el efecto
perturbador del agua subterránea en movimiento. En ocasiones el aporte de calor puede ser
medido por la elevación de temperatura en los ríos que drenan estos acuíferos (Custodio y
Llamas, 1976).

En general, las fases recomendables en la exploración son (Custodio y Llamas, 1976):

 Reconocimiento.
 Medidas de temperatura y flujo de calor.
 Exploración geofísica-geoeléctrica profunda y perforaciones exploratorias para
determinar gradiente.
 Exploraciones complementarias.
 Perforaciones profundas.

Rodolfo F. García Maurizzio 127


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 17: Fases de la prospección geotérmica (Araña y Ortiz Ramis, 1985).

Las perforaciones se realizan con técnicas similares a las del petróleo pero con las modificaciones
precisas para corregir el efecto de la temperatura que afecta a los lodos de perforación y el
efecto del vapor que puede encontrarse. En ocasiones es preciso efectuar cementaciones en
niveles permeables intermedios, a veces en condiciones difíciles por la elevada temperatura. Las
tensiones térmicas en el material de perforación y los cambios rápidos de temperatura deben
considerarse con cuidado para no tener averías de difícil resolución. La densidad de los lodos
debe ser suficiente para evitar la formación de vapor en el sondeo y la consiguiente expulsión del
contenido; a este respecto una buena circulación de lodo es necesaria. La limpieza del pozo se
hace dejando que se forme vapor o provocando su formación bajando el nivel de agua o la
densidad del fluido; el contenido es expulsado a gran velocidad. Si conviene se puede efectuar
desarrollos por acidificación o fracturación hidráulica (Custodio y Llamas, 1976).

Rodolfo F. García Maurizzio 128


Geología de los Recursos Hídricos
Un sistema geotérmico puede contener predominantemente agua o predominantemente vapor;
éstos últimos son los más desarrollados desde el punto de vista de producción de energía. Un
campo acuoso puede pasar a un campo con predominio de vapor durante la exploración del
mismo. En el caso que predomine el agua, la permeabilidad del terreno es muy importante para
determinar los caudales obtenibles en cada captación; mientras que si domina el vapor, la
permeabilidad es menos importante por la menor viscosidad del mismo. Al parecer, las zonas de
fracturas son las que poseen mayores probabilidades de permeabilidad elevada. En formaciones
poco permeables puede procederse a la fracturación hidráulica para aumentar la capacidad de
las captaciones. (Custodio y Llamas, 1976). El interés de un sistema geotérmico es función de
(Custodio y Llamas, 1976):
2
 Temperatura en general capaz de dar vapor de 5 Kg/cm absolutos.
 Dimensiones del depósito
 Permeabilidad de las rocas del depósito
 Tipo de fluido existente, siendo más deseable el vapor
 Relación del sistema con el exterior para establecer las posibilidades de pasar de un
sistema acuoso a uno de vapor durante la explotación por disminución del agua
contenida

En el vertido de los efluentes líquidos de una planta geotérmica puede originar problemas serios
si son muy salinas o contienen sustancias disueltas nocivas, en especial B, As NH4+. Una
posibilidad es la inyección en el terreno mediante pozos profundos aunque no siempre es fácil
encontrar una permeabilidad suficiente y evitar la colmatación del pozo por materiales en
suspensión o coloidales que se forman en el proceso o que se precipitan en el pozo o acuífero. En
ocasiones el contenido en SH 2, CO2, H2, etc. Puede ser elevado y puede crearse un problema de
contaminación atmosférica. Otro problema está originado en el ruido que se origina en los pozos
que extraen vapor o agua y vapor en los que el fluido puede alcanzar velocidades supersónicas
creando vibraciones audibles a varios km de distancia; es preciso efectuar la salida bajo el agua o
usar silenciadores (Custodio y Llamas, 1976).

3. Usos de la Energía Geotérmica

La producción de energía eléctrica no es la única aplicación del vapor y del agua caliente
naturales. Ya desde muy antiguo se ha utilizado el agua caliente en balnearios. El empleo de agua
caliente y vapor naturales para la calefacción doméstica tiene ya tradición de uso. De forma
similar se pueden emplear los fluidos calientes para la calefacción de invernaderos de plantas o
de suelos en lugares fríos. Se usa también para el secado de diatomitas, papeleras, etc. (Custodio
y Llamas, 1976).

3.1. Usos directos del calor

Se aplica para calefaccionar viviendas u otros tipos de edificios, para procesos industriales que
utilizan calor, como por ejemplo las fábricas de celulosa, papel, conservas, harinas de pescado,
para el secado de frutas y vegetales en general; para calefacción de invernaderos, establos y
criaderos, para piscicultura, para calentamiento de suelos de cultivos en zonas frías, para derretir
la nieve de los caminos. Para cada una de estas aplicaciones es necesaria que la temperatura del

Rodolfo F. García Maurizzio 129


Geología de los Recursos Hídricos
agua sea adecuada. Entre los países que utilizan el calor geotérmico para procesos industriales,
agrícolas y de ambientación se pueden mencionar Islandia, Rusia, Hungría, Nueva Zelanda y
otros.

3.2. Uso eléctrico del fluido

Consiste en la generación de electricidad mediante instalaciones similares a las usinas térmicas


convencionales. La diferencia radica en el origen del vapor que mueve las turbinas que alimentan
el generador eléctrico; en una usina térmica convencional el vapor “se fabrica” quemando
derivados de petróleo, gas o carbón, mientras que en la usina o planta geotérmica no es
necesario gastar combustible pues es provisto directamente por la naturaleza. Este proceso no es
tan simple como se menciona; en general el vapor viene mezclado con agua y ésta, a su vez, tiene
disueltas sales. Será entonces necesario separar el vapor del agua para que pueda ser derivado a
las turbinas.

200 °C
190 °C GENERACIÓN ELÉCTRICA
180 °C
170 °C Evaporación de sustancias concentradas
160 °C Proceso de agua pesada vía H2S, pulpa
VAPOR SATURADO
150 °C de papel, secado de harina de pescado y
140 °C PROCESOS INDUSTRIALES madera, producción de azúcar. Etc.
130 °C Secado de pescado
120 °C Destilación de agua pesada
110 °C Descongelamiento
100 °C
90 °C Agricultura y ganadería
80 °C Calefacción domiciliaria
70 °C USOS TERMICOS Y AGRARIOS Balneología
60 °C Procesos de fermentación
50 °C AGUA
40 °C
30 °C
20 °C
USOS DE AGUAS TEMPLADAS Piscicultura
10 °C
0 °C

Ilustración 18: Aplicaciones según la temperatura del agua o vapor disponibles (Secretará de Energía de la
Nación, 2012).

Rodolfo F. García Maurizzio 130


Geología de los Recursos Hídricos
4.5.5. La Energía Geotérmica en Argentina

En nuestro país existen muchas localidades con aguas termales y algunas de ellas son utilizadas
desde el punto de vista turístico y curativo. Son famosas las de Copahue en Neuquén, Río Hondo
en Santiago del Estero, Reyes en Jujuy, Villavicencio en Mendoza, Rosario de la Frontera en Salta,
etc. (Secretará de Energía de la Nación, 2012).

Si bien en la argentina existen más de trescientos puntos de interés geotérmico, en solo cuatro
de ellos podría generarse energía eléctrica con este recurso, a saber: Copahue (Neuquén),
Domuyo (Neuquén), Tuzgle (Jujuy) y Valle del Cura (San Juan) (Secretará de Energía de la Nación,
2012).

1. Campo Termal Copahue – Caviahue (Segemar, 2012)

El Campo Geotérmico Copahue - Caviahue se encuentra a 360 km de la ciudad de Neuquén, n el


Campo Geotérmico se encuentran cinco manifestaciones geotérmicas de importancia, ocupando
2
un área de aproximadamente 1,2 km . Cuatro de dichas manifestaciones se encuentran en
territorio argentino cuyas denominaciones son: Termas de Copahue, Las Maquinas, Las
Maquinitas y Anfiteatro. Mientras que la restante se encuentra en territorio chileno y se
denomina Chanco - Có. Todas se ubican al Noreste del volcán Copahue y se caracterizan por las
depresiones y alteraciones ácidas de sus suelos. En orden de importancia se ubican: Termas de
Copahue, Las Maquinas, Las Maquinitas, Anfiteatro y Chanco - Có, en todas ellas predominan las
fumarolas de vapor, mientras que solo en las más importantes se visualiza la surgencia de agua
caliente, lagunas de barros sulfurosos, etc. Además de las manifestaciones descriptas se
encuentra la laguna del cráter del volcán Copahue, cuyas aguas alcanzan un grado de acidez de
pH 1,2 debido a la presencia de los aniones cloruro y de ácido clorhídrico.

Los estudios sobre las perforaciones exploratorias realizadas permiten demostrar que hasta los
1.500 metros de profundidad el Campo Geotérmico Copahue - Caviahue es de vapor dominante.
Los análisis isotópicos del vapor han arrojado como concusión que el origen del mismo es del tipo
aluvional, es decir que el agua de deshielo que se infiltra en los terreno y circular en el subsuelo,
es semi-entrampada en la zona del reservorio donde se le trasfiere las altas temperatura que
surgen de la cámara magmática generándose un sobre calentamiento. Cuando se libera,
producto de una perforación, se pone en contacto esa zona de alta temperatura y presión con la
presión atmosférica, logrando una despresurización controlada que da origen al vapor.

2. Campo Termal Domuyo (Segemar, 2012)

Esta área se encuentra ubicada en el noroeste de la provincia del Neuquén. Los estudios de
carácter geológico regional efectuados permitieron delimitar la anomalía térmica y valorar en
2
forma integral el episodio eruptivo. Abarcan una superficie aproximada de 4.700 km . Como
resultado de relevamientos geológicos, geoquímicas, isotópicos, gravimétricos, geoeléctricos,
estudios de flujos calóricos, y sísmico se seleccionó para estudio de detalle un área de 40 km2 en
el sector del Cerro.

Rodolfo F. García Maurizzio 131


Geología de los Recursos Hídricos
3. Campo Termal Tuzgle - Tocomar (Segemar, 2012)

El campo geotérmico Tuzgle - Tocomar está ubicado en el plateau de la Puna Central dentro del
departamento de Susques, a aproximadamente 270 km al este del frente principal de la Zona
Volcánica Central. Las investigaciones en la actualidad transitan la etapa final de prefactibilidad,
2
en la que ha sido estudiada en detalle un área de aproximadamente 900 km . Es el prospecto
geotérmico más estudiado del Noroeste Argentino. Entre 1978 y 1995 se realizó una secuencia de
estudios que abarcó desde el reconocimiento hasta la delimitación del área, en donde se debería
realizar los pozos exploratorios profundos. El Complejo Volcánico Tuzgle-Tocomar está
emplazado en la parte central de una depresión tectónica elongada N-S, delimitada por fallas
normales y separada hacia el sur de la depresión Tocomar-Olacapato por un horst (ONO-ESE) de
rocas del Paleozoico inferior (Mon, 1987). Los productos volcánicos descansan sobre un complejo
basamento de gran espesor.

4. Campo Termal Valle del Cura (Segemar, 2012)

En esta área, se efectúo una primera fase de estudios de prefactibilidad. Sobre la base de
anomalías químicas e isotópicas se conjeturo la probable existencia, a profundidades accesibles
por perforación, de fluidos de tipo agua-vapor con temperaturas superiores a los 200° C y en
niveles de circulación y almacenamiento secundarios, temperaturas de 130° - 150° C. La anomalía
geotérmica comprobada, pero aun no delimitada, se vincula con la presencia de cuerpos
subvolcánicos relacionados con el volcán Tórtolas.

4.5.6. Recursos Geotérmicos en el Noroeste Argentino

En el Noroeste de Argentina se pueden diferenciar dos grandes regiones geotérmicas; una en la


que el recurso se encuentra relacionado con el volcanismo reciente (Campos Termales de
mediana o alta temperatura) y la otra, en donde el recurso se vincula a zonas con anomalías de
calor o zonas con movimientos de aguas meteóricas a grandes profundidades donde existe un
gradiente geotérmico normal (de origen no volcánico).

Las anomalías de calor pueden estar relacionadas con un adelgazamiento cortical o con zonas de
fracturas profundas que facilitan el incremento del gradiente geotérmico (yacimientos asociados
a tectonismo en cuencas intracratónica), en cualquiera de los casos el Campo Termal será de baja
temperatura.

La primera región tiene su límite natural en la Puna, en ésta, los distintos estudios de
reconocimiento han diferenciado trece áreas en las cuales se considera que se debería continuar
con las investigaciones termales. Estas son: Cerro Granada, Laguna Vilama, Cerro Coyamboy,
Cerro Coranzulí y Cerro Tuzgle, Socompa, Llullaillaco, Archibarca, Antofalla y Cerro Galán y Valle
de Chaschuil, Ojo del Salado y Laguna Verde. Se continuaron con las investigaciones en el Área
Termal Tuzgle-Tocomar donde se llegó hasta la etapa final de la prefactibilidad.

Rodolfo F. García Maurizzio 132


Geología de los Recursos Hídricos
La segunda región comprende la Cordillera Oriental, Sierras Pampeanas, Sierras Subandinas y
Llanura Chaqueña. En esta región se destaca por su importancia dos zonas, dieciocho áreas y
diversas manifestaciones termales. Las zonas son: "El Ramal" en la provincia de Jujuy y "Taco Ralo
- Río Hondo" en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero. Las áreas que potencialmente
presentan características geotérmicas de importancia son: Itangue, La Quinta, El Palmar y
Caimancito, Cachipunco, Puesto Viejo, Termas de Reyes, El Sauce, El Saladillo, Las Cañas, El
Galpón, Rio Luracatao, Rosario de la Frontera, El Ceibal, Fiambalá-Tinogasta, La Higuerita, Sierra
de Hualfín, Sierra de Belén y Agua de Dionisio-Vis Vis. Las manifestaciones termales más
destacadas son: Suriyaco, Río San Francisco, Las Mauricias, Pozo Siete Aguas o Laguna la Brea, El
Moralito y Palma Sola.

Ilustración 19: Recursos geotérmicos del Noroeste Argentino. SEGEMAR, 2012.

Rodolfo F. García Maurizzio 133


Geología de los Recursos Hídricos
4.5.7. Generación de Energía Eléctrica en Argentina

En el campo geotérmico de Copahue fue puesta en funcionamiento, el 5 de abril de 1988, una


central geotérmica piloto que generaba energía eléctrica mediante el empleo de vapor de agua
del subsuelo. Operaba mediante un ciclo binario utilizando isopentano como fluido de trabajo
intermedio. La planta era portátil y fácilmente desmontable. Actualmente está emplazada sobre
la boca del pozo productor de vapor ubicado a dos kilómetros de Copahue cuya perforación se
realizó en el año 1976 y que fue reperforado en 1981 a 1415 metros, (Secretaría de Energía de la
Nación, 2012).

El reservorio hidrotermal se encuentra comprendido entre los 850 y los 1000 metros generando
un fluido geotérmico a 6,7 tn/hora de vapor saturado. La central contaba con una potencia de
670 kw, nominales, entregando electricidad a la línea de 13,2 kv Caviahue-Copahue de 10 km de
extensión y que es subsidiaria de la línea de 33 kv Caviahue - Loncopue‚ de 50 km de largo que se
une al sistema interconectado provincial de 132 kilovatios.

La central, ubicada a 2000 m s.n.m. presentaba el siguiente esquema básico de funcionamiento:


el vapor geotérmico que sale a 6,7 ton/hora y 171º C entra al precalentador y vaporiza el
isopentano que a su vez hace funcionar a la turbina del generador a 3000 rpm y entregando 670
kW. El isopentano continúa hasta el condensador donde es enfriado para reiniciar el ciclo. La
central se encuentra fuera de servicio por mantenimiento desde el año 1998.

Las dificultades más grandes para un desarrollo sostenido de energía geotérmica con fines
eléctricos se encuentran en los elevados costos de la exploración y lo alejado de las zonas
pobladas de las principales áreas de interés geotérmico.

En cuanto a la posibilidad de efectuar aprovechamientos calóricos, cada caso debe ser estudiado
muy cuidadosamente sopesando el costo del aprovechamiento y la importancia de la actividad
económica en juego.

Se han realizado algunos aprovechamientos además de los usos en balneoterapia (de gran
desarrollo provincial en la actualidad) en distintos puntos del país, se puede mencionar la
calefacción de algunos albergues en la zona de Las Ovejas (al Norte de la provincia del Neuquén,
cerca de Cerro Domuyo). Se tiene en estudio algunos posibles aprovechamientos calóricos de
tipo industrial (básicamente secado de productos agrícolas).

Rodolfo F. García Maurizzio 134


Geología de los Recursos Hídricos
4.6. BIBLIOGRAFÍA

Araña Saavedra V. y R. Ortíz Ramis. 1984. Volcanología. Editorial Rueda Madrid.

Araña Saavedra V. y J. López Ruíz. 1984. Volcanismo: dinámica y petrología de sus


productos. Colegio Universitario de Ediciones ISTMO.

Custodio, E y M. R. Llamas. 1976. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Primera Edición.


Editorial Omega. España.

Custodio, E y M. R. Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición


Corregida. Editorial Omega. España.

Conhidro S.R.L. 2006. Estudio de Impacto Ambiental y Social del Proyecto de Riego Para
Supresión de Polvo y Mejoramiento de la Ruta Provincial N° 17 Tramo Salar de Pocitos –
Límite con la Provincia de Catamarca. Provincia de Salta. Minera del Altiplano S.A – FMC.
Inédito.

Conhidro S.R.L. 2008. Prospección Geofísica en el Salar de Antofalla. Departamento


Antofagasta de La Sierra. Provincia de Catamarca, República Argentina. Rio Doce
Argentina S.A. Inédito.

Conhidro S.R.L. 2008a. Ensayos de Permeabilidad en la Zona de Construcción de Piletas


de Evaporación en Salar del Hombre Muerto. Provincia de Catamarca. Minera del
Altiplano – FMC Lithium. Informe confidencial.

Conhidro S.R.L. 2009. Muestreo de Fuentes de Agua en el Salar de Llullaillaco.


Departamento Los Andes. Provincia de Salta. Compañía Minera Solitario Argentina S.A.
Informe confidencial.

Conhidro S.R.L. 2012. Geología y Recursos Hídricos del Proyecto Sal de Vida, Salar del
Hombre Muerto, Provincias de Catamarca y Salta. Lithium 1 S.R.L. Inédito.

Davis, S y R. De Wiest. 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. Macmillan.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F. 1998. Conceptos Teórico Hidrogeología Aplicada. Escuela de Ingeniería en


Recursos Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

Heras, R; 1976. Hidrología y Recursos Hidráulicos Tomos I y II. Dirección General de


Obras Hidráulicas, Centro de Estudios Hidrográficos. España.

Rodolfo F. García Maurizzio 135


Geología de los Recursos Hídricos
Kruseman y De Ridder (1970). Analysis and Evaluation of Pumping Test Data. Bulletin
11. International Institute for Land Reclamation an Improvement. Wageningen. The
Netherlands.

Maidment, D.R. 1993. Handbook of Hydrology. Mc Graw Hill.

Moya Ruiz, F.A., Rocha Fasola, M. V y R. Prado. 2001. Estudio de Fuentes para la
Provisión de Agua Potable a la Ciudad de Villa de Ojo de Agua. Departamento Ojo de
Agua. Santiago del Estero. Consejo Federal de Inversiones – Gobierno de la Provincia de
Santiago del Estero. Inédito.

Pérez Franco, D; J. de los Santos y C. Díaz Goano. 2000. Manual Para La Interpretación
de los Ensayos de Bombeo y Programas de Cálculo. Instituto Politécnico José A.
Echeverría. La Habana, Cuba. Programa Hidrológico Internacional. UNESCO.

PIEB, 2000. Programa de Interpretación de Ensayos de Bombeo. Manual del Usuario.


UNESCO.

Sánchez San Román, F.J. 2001. Apuntes de Hidrogeología. Hidrología Superficial III.
Relación Precipitación – Escorrentía. Dpto. Geología. Universidad de Salamanca. España.

Secretaría de Energía de la Nación. 2012. Energía Geotérmica. Energías Renovables.


www.energia.gov.ar.

Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). 2012. Energía Geotérmica en


Argentina. www.segemar.gov.ar.

Vilela, C. R. 1970. Hidrogeología. Universidad Nacional de Tucumán. Fundación e


Instituto Miguel Lillo. Opera Lilloana XVIII (Op. Lill). Tucumán. República Argentina.

Rodolfo F. García Maurizzio 136


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 5: HIDRODINÁMICA

Hidráulica subterránea. Velocidad del Agua en los Medios Porosos: Velocidad Real y Velocidad de
Darcy. Estática y Dinámica en los Medios Porosos. Limitaciones de la Ley de Darcy. Potencial
Hidráulico: Líneas de Flujo y Equipotenciales. Parámetros Hidrogeológicos de los Reservorios:
Transmisividad, Coeficiente de Almacenamiento, Resistencia Hidráulica, Factor de Goteo y Factor
de Drenaje.

5.1. INTRODUCCIÓN

En el año 1856, en la ciudad francesa de Dijon, el Ingeniero Henry Darcy recibió el encargo de
realizar el estudio de la red de abastecimiento a la ciudad. Parece ser que también debía diseñar
unos filtros de arenas para purificar el agua captada de los cursos fluviales. Fue así qué se
interesó por los factores que influían en el flujo del agua a través de los medios porosos y
presentó sus resultados de los trabajos donde indica los conceptos más importantes que dan
origen a la hidrogeología moderna (Sánchez San Román, 2001).

Darcy encontró que el caudal que atravesaba un tubo lleno de arena, era linealmente
proporcional a la sección del tubo y al gradiente hidráulico. Es decir que variando el caudal con
un grifo y/o moviendo el depósito elevándolo (carga), los niveles de agua en los tubos variaba.
También observó que cambiando todas las variables, siempre que se utilice la misma arena, se
cumple:

Figura 26: Experimento de Darcy.

Rodolfo F. García Maurizzio 137


Geología de los Recursos Hídricos
Darcy también encontró que utilizando otro tipo de arena (más gruesa o más fina o una mezcla) y
jugando nuevamente con todas las variables, se volvía a cumplir la ecuación anterior, pero que la
constante de proporcionalidad lineal era otra distinta. Así concluyó que esa constante era propia
y característica de cada arena y la llamó Permeabilidad o Conductividad hidráulica (K). De esta
forma, la expresión actual y moderna de la Ley de Darcy es:

Dónde:
3
Q= Caudal (m /día)
K= Constante de proporcionalidad lineal o Permeabilidad (m/día) o
2
A= Sección del tubo (m )
h= Diferencia de carga hidráulica (m)
L= Longitud entre los tubos piezométricos en el sentido de flujo (m)
i= Gradiente hidráulico

5.2. VELOCIDAD DEL AGUA EN LOS MEDIOS POROSOS

Se sabe que en cualquier conducto por el que circula un fluido se cumple que el caudal es igual al
producto entre la velocidad del fluido y el área atravesada por éste.

Si se aplica este concepto al permeámetro cilíndrico del experimento de Darcy y se calcula la


velocidad a partir del caudal y de la sección del tubo (que son conocidos) se obtiene una
velocidad que no es real, ya que el agua no circula por toda la sección del tubo, sino solamente
por una pequeña fracción de ella (a través de los poros interconectados del medio poroso que
ocupa el tubo). Esta velocidad así obtenida se denomina Velocidad de flujo o Velocidad de Darcy
(vD).

Esa parte de la sección total del tubo por la que puede circular el agua es la de la porosidad
eficaz; por lo tanto si un material tiene un 10% de porosidad eficaz (me), el agua circulará por el
10% de la sección total del tubo. Por lo tanto, para que el mismo caudal circule por una sección
10 veces menor, su velocidad será 10 veces mayor. Esta relación se conoce como Velocidad Real
o Velocidad (vR) Lineal Media. Así se cumple que:

Como ejemplo de la aplicación de la ley de Darcy y los conceptos de velocidad darciana y


velocidad real, se presentan los resultados obtenidos en el Sistema Acuífero Catua (García et al.,
2012).

Rodolfo F. García Maurizzio 138


Geología de los Recursos Hídricos
Este reservorio se localiza en el sector norte de la cuenca del Salar del Rincón (provincia de Salta
y ha sido formado a partir de depósitos fluviales de los ríos Catua, Pompón y Huaytiquina, dando
lugar a una unidad morfológica que conformaría el reservorio de agua dulce más importante de
2
la cuenca del Salar del Rincón, con una superficie de aproximadamente 259 km y con un espesor
saturado medio (agua dulce) determinado a partir de datos geofísicos y pozos, de 35 metros. El
2
área de aporte a la recarga (1339 km ) está conformado por las altas subcuencas de los ríos
Catua, Pompón, Huaytiquina, extremo norte de las sierras de Guayaos y una parte de la
superficie de la subcuenca Rampa Ignimbrítica; en conjunto, abarcan una superficie total de
2
aproximadamente 1598 km .

Figura 27: Extensión areal de Sistema Acuífero Catua, en la cuenca del salar del Rincón.

El Sistema Acuífero Catua es un reservorio de tipo libre a semilibre, caracterizado por la presencia
de facies de rodados, gravas, gravas arenosas y arenas en el sector apical a gravas arenosas y
arenas de todos los tamaños en la parte media y distal.

En la parte distal del cono aluvial, se produciría la mezcla natural de agua dulce proveniente del
Sistema Acuífero Catua y el agua salada del Sistema Acuífero Salar del Rincón. La hidrodinámica

Rodolfo F. García Maurizzio 139


Geología de los Recursos Hídricos
de estos ambientes de mezcla de agua de distintas densidades es compleja y está en función,
además de la densidad del agua dulce (que flota) y del agua salada (que conforma la base) del
equilibrio que existe entre la altura del nivel piezométrico sobre un plano de referencia (nivel del
salar por ejemplo) y la profundidad desde el nivel de referencia hasta la interfase de agua
dulce/salada. Un ambiente de estas características es metaestable ya que una modificación de las
condiciones hidrodinámicas del reservorio de agua dulce o del cuerpo de agua salada, en las
inmediaciones de la interfase agua dulce/salada puede determinar el desplazamiento y avance
del agua salada sobre el agua dulce.

El nivel piezométrico en el sector donde se localiza la batería de pozos W2, W3, W4 y W5 (sector
medio distal del cono aluvial, en las inmediaciones de la ruta nacional N° 51), se encuentra a una
profundidad variable entre 54 y 80 metros, dependiendo de la posición topográfica. Los ensayos
2
de bombeo realizados determinaron una Transmisividad media de 300 m /día, un Coeficiente de
Almacenamiento medio (o porosidad eficaz) de 0,0367 y una Permeabilidad media de 8,5 m/día.
Con la cota del nivel piezométrico de los pozos W2. W3, W4 y W5 se reconstruyeron las isopiezas,
determinando así una dirección de flujo hacia el sudoeste y un gradiente hidráulico medio de
0,00214. Aguas arriba de la batería de pozos se determinó la sección drenante media del
2
reservorio de agua dulce en 630.000 m , considerando un ancho medio de 18.000 metros y un
espesor medio de 35 metros (obtenido de datos de geofísica). Con estos datos se calculó un
3 3 3
caudal medio darciano aproximado en 477,5 m /h, 11.460 m /día o 4.182.900 m /año (4,2
3
Hm /año) de aporte de agua dulce proveniente de este reservorio.

⁄ ⁄ ⁄

Conocido el caudal darciano (Q) se estableció la velocidad darciana (vD), para esa sección
drenante, ésta alcanza un valor de 0,01819 m/día.


La velocidad real (vR) queda definida por el cociente entre la velocidad darciana (vD) y la
porosidad eficaz (me), alcanzando un valor de 0,49 m/día.

A partir de este concepto, se puede estimar que el tiempo en que tardaría una molécula de agua
que se infiltra en la parte apical del reservorio y recorre aproximadamente 14 km para llegar a la
zona distal es de 78,3 años.

Rodolfo F. García Maurizzio 140


Geología de los Recursos Hídricos
5.3. ESTÁTICA Y DINÁMICA EN LOS MEDIOS POROSOS

En cada punto de un medio poroso saturado con un fluido estático de peso específico  existe
una presión p en el fluido, de modo que colocando un tubo vertical hasta el mismo se precisa
introducir una altura l de fluido igual al existente en ese punto tal que se cumpla el equilibrio de
presiones. En ese momento se verifica:

Al tubo que sirve para medir l se le llama piezómetro. Si se toma un plano de referencia
horizontal, el nivel de agua en el piezómetro es:

siendo z la altura del punto medido sobre el plano de referencia elegido. Al valor de h, respecto al
plano de referencia, se le llama nivel piezométrico. En un sistema estático cualquier punto tiene
el mismo valor de h o sea que h es constante.

Ilustración 20: Estática en un medio poroso.

Si se considera un cilindro de material poroso, con un fluido en movimiento, puede escribirse la


ecuación de Bernoulli para los puntos A y B, separados entre sí por una distancia s en la
dirección de flujo:

( ) ( ) ( ) ( )

donde p es la presión hidrostática y vR es la velocidad real, h es la pérdida de carga total entre


el punto A y el punto B, debido a los frotamientos,  es el peso específico del fluido. El nivel
piezométrico en cada punto es: .

Rodolfo F. García Maurizzio 141


Geología de los Recursos Hídricos
El gradiente hidráulico está definido por:

midiendo ds en la dirección de flujo, i representa el valor máximo de la derivada. En la mayoría de


los casos vR es tan pequeño que el término que lo contiene puede despreciarse, de modo que en
cualquier punto se puede escribir:

De acuerdo a esta expresión, se puede advertir que los fluidos se ponen en movimiento cuando
existen variaciones de h y las partículas se desplazan de valores de h altos hacia valores de h
bajos. Por esta razón, no debe cometerse el error de considerar que los fluidos se mueven de
zonas de alta presión a zonas de baja presión; ello es sólo cierto para los gases en donde p/  
z. El agua puede circular desde zonas de baja presión a áreas de alta presión, si es que existe la
suficiente diferencia de h.

Ilustración 21: Niveles de agua en dos puntos de un medio poroso con agua en movimiento.

Rodolfo F. García Maurizzio 142


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 22: Esquemas mostrando que el agua subterránea se moviliza desde zonas de mayor nivel
piezométrico a puntos de menor nivel piezométrico y no de puntos de mayo a menor presión.

1. Nivel piezométrico constante, agua en estado estacionario a pesar de ser Pa < Pb


2. ha  hb y Pa  Pb
3. ha  hb y Pa = Pb
4. ha  hb y Pa  Pb

5.4. LEY DE DARCY - LIMITACIONES

La ley de Darcy presenta algunas limitaciones en su aplicabilidad y no es suficientemente precisa


por dos razones principales:

1º) La constante de proporcionalidad denominada Permeabilidad o Conductividad


Hidráulica (KD) no es propia y característica del medio poroso en sentido estricto, ya que su valor
también depende de las características del fluido que circula por ese medio. La Conductividad
Hidráulica o Permeabilidad de Darcy (KD) puede expresarse como:

Dónde:
KD= Conductividad Hidráulica o Permeabilidad de Darcy
k= Permeabilidad intrínseca (depende sólo del medio poroso)
= Peso específico del fluido
= Viscosidad dinámica del fluido

Rodolfo F. García Maurizzio 143


Geología de los Recursos Hídricos
Este concepto tiene especial importancia en geología del petróleo, donde se estudian fluidos de
diferentes características. En el caso del agua, la salinidad apenas hace variar el peso específico y
la viscosidad. Es la temperatura el factor más importante, ya que la viscosidad del agua se duplica
entre los 5º y 35º C, con lo que se duplicaría la Permeabilidad de Darcy y, por supuesto, también
el caudal circulante por la sección considerada del medio poroso. En el caso de las aguas
subterráneas, la temperatura se mantiene casi constante en el tiempo para un mismo acuífero,
por lo que prácticamente no existen variaciones. Es por esta razón que en el estudio de las aguas
subterráneas se asume (teniendo presente las condiciones enunciadas) que la Permeabilidad de
Darcy o Conductividad Hidráulica es una característica del medio poroso.

2º) En algunas circunstancias, la relación entre el caudal y el gradiente hidráulico no es


lineal. Esta situación puede suceder cuando el valor de KD es muy bajo o cuando las velocidades
del flujo son muy altas. En el primer caso, por ejemplo, calculando el flujo a través de una
formación arcillosa, el caudal que se obtendría aplicando la Ley de Darcy sería muy bajo, pero en
la realidad, si no se aplican gradientes muy elevados, el agua no llega a circular a través de ese
medio y el caudal es 0. En el segundo caso, si el agua circula a gran velocidad, el caudal es
directamente proporcional a la sección y al gradiente hidráulico, pero no linealmente, sino que la
función es potencial.

( )

Donde el exponente n es distinto de 1.

En el flujo subterráneo, las velocidades son muy bajas y casi siempre la relación es lineal, salvo en
las proximidades de captaciones bombeando en ciertas condiciones. La ley de Darcy es válida
para velocidades menores o igual a 0,023 m/seg.

5.5. POTENCIAL HIDRÁULICO

Como se ha visto, el teorema de Bernoulli indica claramente que el agua se pone en movimiento
desde los puntos de mayor energía hacia aquellos que tienen menor energía. Esta situación,
ampliamente comprobada tiene una importancia fundamental en el estudio y análisis de las
aguas subterráneas. Muchas veces, en forma intuitiva, se piensa que el agua subterránea se
mueve desde los puntos donde está más alta hacia los puntos en lo que está más bajo, pero esta
situación es poco frecuente en la naturaleza. Por el contrario, la aplicación del teorema de
Bernoulli muestra que es común que la circulación del agua subterránea circule hacia arriba con
cualquier componente, incluso verticalmente. En la ilustración 17, se puede observar distintos
casos del movimiento del agua subterránea.

Rodolfo F. García Maurizzio 144


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 23: Esquema del movimiento del agua subterránea en distintas situaciones morfológicas.

Por ejemplo, si en las ilustraciones siguientes se realizan dos perforaciones que alcancen el
acuífero se observará que la columna de agua en el pozo 1 será más alta que la columna de agua
del pozo 2. Así, el agua circula de los puntos en la que la columna de agua es más alta, hacia
aquellos sectores en donde la columna es más baja.

Ilustración 24: Esquema del movimiento del agua subterránea en distintas situaciones morfológicas.

Este movimiento del agua desde los puntos con columna de agua más alta hacia los de columna
de agua más baja, en realidad es un indicio de que el fluido se moviliza desde puntos de mayor
nivel energético hacia puntos de menor valor. Efectivamente puede demostrarse, como se hizo
anteriormente, que la energía total por unidad de masa (Potencial Hidráulico) es igual a la altura
de la columna de agua (h) multiplicada por la aceleración de la gravedad (g).

La energía total del sistema será la suma algebraica de la energía potencial (debido a su posición
en el espacio y respecto a un plano de referencia), la energía cinética (debida a su velocidad) y la
energía de presión (como la energía que almacena un muelle cuando está comprimido). Si bien la
energía cinética en el flujo de canales abiertos es importante, como se ha visto, la velocidad del
agua subterránea es tan lenta que a fines prácticos se hace despreciable comparándola con las
otras dos. En la figura siguiente, se observa que la energía total del fluido en el punto A (reflejada
por la altura de la columna de agua) es la suma de la parte debida a la energía potencial (z) más la
parte debida a la energía de la presión (w).

Rodolfo F. García Maurizzio 145


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 28: Concepto de potencial hidráulico.

5.6. LÍNEAS DE FLUJO Y EQUIPOTENCIALES

Como se ha visto, el flujo de agua se produce de una zona de mayor nivel energético hacia otra
de menor valor siguiendo la misma analogía del flujo calórico o flujo eléctrico. El agua se mueve
buscando un máximo gradiente, tal como sucede con una pelota de fútbol que se hace rodar por
las laderas de una colina. Esta se mueve en forma perpendicular a las curvas de nivel, buscando
siempre la máxima pendiente topográfica. De igual manera, una línea de flujo de agua
subterránea, en su búsqueda del mayor gradiente, se mueve en forma perpendicular a las líneas
equipotenciales. En el ejemplo, la pelota representa la molécula de agua y su movimiento
determina un vector de velocidad en un instante determinado (línea de flujo) que se dispone en
forma perpendicular a las curvas de nivel (líneas equipotenciales). De esta forma se puede
expresar que así como las curvas de nivel representan puntos de igual altura o cota; las líneas
equipotenciales representan puntos de igual valor energético.

Una superficie equipotencial es el lugar geométrico de los puntos del espacio que tienen un
mismo potencial hidráulico.

Una red de flujo es una representación esquemática del flujo en un plano mediante líneas de
flujo y líneas equipotenciales. Las líneas equipotenciales son la traza de las superficies
equipotenciales al ser cortadas por el plano en que se dibuja la red de flujo. El flujo siempre es
tridimensional, así que las redes de flujo, en un plano pueden trazarse en un plano horizontal o
en un corte vertical (Sánchez, San Román, 2001).

Rodolfo F. García Maurizzio 146


Geología de los Recursos Hídricos
El trazado de una red de flujo debe cumplir con algunas condiciones. Entre las principales es que
ambas familias de líneas (de flujo y equipotenciales) tienen que intersectarse en forma
perpendicular. Por otro lado, los espacios resultantes de la construcción deben ser “cuadrados”
(aunque sean trapecios curvilíneos o triángulos deben aproximarse lo más posible a cuadrados).
La construcción de una red de flujo permite, entre otras cosas calcular cuantitativamente el
caudal circulante. Cuando el flujo de agua es horizontal, las superficies equipotenciales son
verticales, como se observa en la figura siguiente. Allí se representa el flujo a través de un estrato
acuífero horizontal, que se encuentra confinado.

Figura 29: Superficies equipotenciales debido a un flujo horizontal.

En la figura 29 se representa una situación correspondiente a un acuífero libre que aporta agua a
un curso fluvial (río efluente) y en donde existe una componente de flujo vertical importante. En
este caso, las redes de flujo se representan en cortes verticales o perfiles. Como es de suponer,
para saber si el flujo subterráneo es horizontal, o si por el contrario, presenta una componente
ascendente o descendente, hay que medir el nivel energético del agua en el acuífero, lo que se
hace realizando pozos puntuales (de acuerdo a lo que se quiera investigar) a diferente
profundidad dentro del reservorio.

Figura 30: Superficies equipotenciales debido a un flujo con componente vertical.

Rodolfo F. García Maurizzio 147


Geología de los Recursos Hídricos
5.7. PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS DE LOS RESERVORIOS DE AGUA

En el estudio del agua subterránea, tanto para conocer la distribución de las líneas de flujo,
caudales y reservas es necesario conocer una serie de parámetros que son conocidos como
Parámetros Hidrogeológicos o Parámetros Hidráulicos de los acuíferos.

Como expresa Sánchez San Román (2001), la “Personalidad Hidrogeológica” (o Propiedades


Hidrogeológicas) de cualquier roca o formación geológica está definida por dos factores:

 Su capacidad de almacenar agua y luego cederla (porosidad y coeficiente de


almacenamiento).
 Su capacidad de transmitir el agua que circula por ella (permeabilidad, transmisividad).

5.7.1 Permeabilidad

Como ya se ha visto, la Permeabilidad es definida normalmente como la facilidad que un cuerpo


de roca o sedimento ofrece a ser atravesado por un fluido. Este concepto básico en geología,
tiene un alcance más preciso en Hidrogeología ya que la Permeabilidad o Conductividad
Hidráulica es la constante de proporcionalidad lineal entre el caudal y el gradiente hidráulico.
Esta expresión es la Ley de Darcy, por lo que es válido denominarla Conductividad Hidráulica o
Permeabilidad Darciana (kD). Las unidades de la Conductividad Hidráulica son las de una
velocidad (L/T).

Ilustración 25: Representación gráfica de la ley de Darcy.

Rodolfo F. García Maurizzio 148


Geología de los Recursos Hídricos
5.7.2 Transmisividad

Este concepto fue introducido por Theis en 1935 y lo define como el caudal que se filtra a través
de una franja vertical de terreno, de ancho igual a la unidad y de altura igual al espesor
permeable saturado, bajo un gradiente igual a la unidad y a una temperatura determinada. Theis
intuyó que un acuífero que presenta una kD de 50 m/día y tiene un espesor de 5 metros, debería
entregar el mismo caudal que un acuífero que tiene una kD de 25 m/día y 10 metros de espesor.
La ley de Darcy expresa:

El área (A) perpendicular al flujo, puede expresarse como el producto de la extensión del
acuífero (L) por el espesor permeable saturado (e), luego:

El producto kD x e se conoce como Transmisividad Darciana (TD):

Por lo tanto la Ley de Darcy puede expresarse:

o bien:

2 2
La Transmisividad, en consecuencia se expresa en m /día ó cm /seg.

Ilustración 26: Concepto de Transmisividad Darciana (TD) y diferencia con la Permeabilidad Darciana o
Conductividad Hidráulica (KD), según Johnson, 1975.

Rodolfo F. García Maurizzio 149


Geología de los Recursos Hídricos
5.7.3 Coeficiente de Almacenamiento

Se define como el volumen de agua que puede ser liberado por un prisma vertical de acuífero de
sección igual a la unidad y de altura igual a la del acuífero saturado si se produce un descenso
unidad del nivel piezométrico o carga hidráulica. El coeficiente de almacenamiento S, no tiene
dimensión.

En la literatura inglesa el Coeficiente de Almacenamiento se denomina Storativity (S) y se define


como el volumen de agua que una unidad permeable va a absorber o expeler del
almacenamiento por unidad de superficie cuando se produzca un cambio de gradiente en una
unidad. Es adimensional. En la zona saturada, la carga piezométrica genera presión afectando al
arreglo de los granos, así como a la densidad del agua almacenada en los espacios porales. Si la
presión aumenta, se expande la trama mineral, si la presión disminuye, la trama se contrae o
comprime. Esto se denomina elasticidad. El agua se va a contraer con un aumento en la presión y
se expande si esta cae. Cuando el gradiente en un acuífero o capa confinante disminuye, la trama
del acuífero se comprime, lo que reduce la porosidad efectiva y se expele agua.

De acuerdo a la definición, en los acuíferos libres, el coeficiente de almacenamiento es igual a la


2
porosidad eficaz; ya que si por ejemplo se considera 1 m de acuífero libre y se hace descender 1
metro su superficie freática, el volumen de agua extraído será igual a la porosidad eficaz.

Ilustración 27: Concepto de Coeficiente de almacenamiento en acuífero libre.

En los acuíferos confinados o cautivos, lamentablemente, el concepto no es tan simple ya que


además entran en juego parámetros tales como los efectos mecánicos de compresión del terreno
o de la propia agua. En un acuífero confinado, cuando proporciona agua, todos sus poros
continúan llenos de agua (a diferencia de los poros de un acuífero libre que se vacían a medida
que entrega el agua) y sólo disminuye la presión. De esta forma, queda claramente evidenciado

Rodolfo F. García Maurizzio 150


Geología de los Recursos Hídricos
que en los sistemas confinados, el dato de porosidad eficaz no indica nada acerca de la cantidad
de agua almacenada en el reservorio.

El Specific Storage (Ss) de la literatura inglesa (Fetter, 1988) se refiere a la cantidad de agua por
unidad de volumen de una formación saturada que es almacenada o expelida del
almacenamiento debido a la compresibilidad de la trama mineral y del agua poral por unidad de
cambio de gradiente, también se conoce como “Elastic Storage Coefficient”. Este concepto se
aplica a acuíferos y a capas confinantes.

( )

Donde,

w es la densidad del agua


g es la aceleración de la gravedad
 es la compresibilidad de la trama del acuífero
 es la compresibilidad del agua
m es la porosidad total

Ss posee dimensiones de longitud –1 y generalmente es un número muy pequeño. En un acuífero


confinado, al caer el gradiente, el nivel piezométrico sigue estando por arriba del techo del
acuífero, a pesar de que se saca agua del almacenamiento, el acuífero permanece saturado.

De la misma forma, en un acuífero confinado, el Storativity (S) es igual al producto de su Specific


storage, por el espesor (b) del acuífero:

Al tener en cuenta las unidades, el concepto de Storativity es adimensional. El agua es


incorporada o cedida debido a la compresibilidad de la trama mineral y del agua contenida en los
poros. El agua proviene de todo el espesor del acuífero. El valor correspondiente a un acuífero
confinado es muy pequeño. En un acuífero libre, al fluctuar el nivel por variaciones en el
almacenamiento, el agua drena desde los espacios porales. Esta adición o pérdida es debida a su
porosidad efectiva (me).

me = porosidad efectiva
h = espesor saturado
Ss = specific storage
Los valores de porosidad eficaz (me), son muy grandes con respecto al producto del espesor
saturado y el valor de specific storage, por esto, los valores de Storativity se consideran como
equivalentes a la porosidad eficaz o el llamado Specific yield (Sy).

Rodolfo F. García Maurizzio 151


Geología de los Recursos Hídricos
El coeficiente de almacenamiento es adimensional (ya que es una relación de volumen/volumen),
y los valores que presenta son mucho más bajos en los acuíferos confinados perfectos que en los
semiconfinados y libres. Los valores típicos son:
- -2
 Acuíferos libres: 0,3 a 0,01 (3.10 1 a 10 )
-3 -4
 Acuíferos semiconfinados: 10 a 10
-4 -5
 Acuíferos confinados: 10 a 10

En el caso de los acuíferos confinados, el agua liberada procede de los efectos mecánicos de la
compresión del cuerpo del acuífero (trama sólida) y del agua. En el caso de los acuíferos libres o
freáticos, ignorando los efectos relativamente pequeños que puede introducir la elasticidad del
acuífero, resulta claro que el coeficiente de almacenamiento es equivalente a la porosidad eficaz,
ya que en ambos casos resulta ser la cantidad de agua que puede ser extraída por gravedad de
una unidad de volumen de acuífero saturado.

Ilustración 28: Interpretación física del Coeficiente de almacenamiento en un acuífero confinado antes de iniciar
el bombeo (Davis, 1966).

Rodolfo F. García Maurizzio 152


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 29: Interpretación física del Coeficiente de almacenamiento durante el bombeo (Davis, 1966).

5.7.4 Resistencia Hidráulica y Factor de Goteo

Para el análisis y estudio de los acuíferos semiconfinados es necesario tener en cuenta, además
de la Transmisividad y Coeficiente de Almacenamiento, dos nuevas propiedades que se conocen
con el nombre de resistencia hidráulica y factor de goteo.

Resistencia Hidráulica (C): Es una medida de la resistencia que ofrece la capa semiconfinante
(Acuitardo) al flujo en dirección vertical, y se define por la relación entre el espesor saturado del
acuitardo (e’) y su Permeabilidad Darciana Vertical (k’D); es decir:

Las dimensiones de la resistencia hidráulica son las del tiempo. Si C= ∞, el acuífero es confinado.

Factor de Goteo o Factor de Filtración (L): Determina la distribución de la filtración en un acuífero


semiconfinado. Es decir que determina el origen del agua que se extrae de un pozo construido en
el acuífero. Tiene las dimensiones de una longitud y está definido por la ecuación:


Valores altos de L indican una gran resistencia al flujo del acuitardo confinante en comparación
con el acuífero, lo que implica una pequeña influencia relativa en la recarga del acuífero a partir
del acuitardo.

Rodolfo F. García Maurizzio 153


Geología de los Recursos Hídricos
Factor de Drenaje (D): En el análisis de acuíferos libres con entrega retardada o semilibres, es
necesario tener en cuenta el llamado factor de drenaje (D) que está definido por la siguiente
ecuación:

( )

Donde es el inverso del índice de retraso de Boulton (1/), Sy el volumen total de entrega
retardada procedente del almacenamiento, por unidad de abatimiento por unidad de área
horizontal (caudal específico después de un tiempo grande de bombeo). Valores altos de D
indican un drenaje rápido. Si D =, la entrega es instantánea al descender la superficie freática y
el acuífero será libre sin entrega retardada. El factor de drenaje (D), tiene las dimensiones de una
longitud.

Rodolfo F. García Maurizzio 154


Geología de los Recursos Hídricos
5.8. BIBLIOGRAFÍA

Custodio, E y M.R Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición
Corregida. Editorial Omega. España.

Davis, S. y R. De Wiest. 1966. Hydrogeology. John Wiley and Sons. 463 pp.

Davis, S y R. De Wiest. 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Driscoll, F.G. 1986. Groundwater and Wells. Johnson, 1089 pp.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. Macmillan.

Freeze, R.A. y J.A. Cherry (1979). Groundwater. Prentice Hall. 604 pp.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F. 1998. Conceptos Teóricos Hidrogeología Aplicada. Escuela de Ingeniería en


Recursos Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F.; Rocha Fasola, M. V y F. A. Moya Ruiz. 2012. Estimación de la Recarga y


Balance Hídrico en el Salar del Rincón. Provincia de Salta. ADY Resources Limited.
Informe Confidencial.

Heras, R; 1976. Hidrología y Recursos Hidráulicos Tomos I y II. Dirección General de


Obras Hidráulicas, Centro de Estudios Hidrográficos. España.

Johnson, Screens. 1975. El Agua Subterránea y Los Pozos. Wheelabrator Clean Water
Inc. St. Paul.

Kruseman y De Ridder. 1970. Analysis and Evaluation of Pumping Test Data. Bulletin 11.
International Institute for Land Reclamation an Improvement. Wageningen. The
Netherlands.

Maidment, D.R. 1993. Handbook of Hydrology. Mc Graw Hill.

Pérez Franco, D; J. de los Santos y C. Díaz Goano. 2000. Manual Para La Interpretación
de los Ensayos de Bombeo y Programas de Cálculo. Instituto Politécnico José A.
Echeverría. La Habana, Cuba. Programa Hidrológico Internacional. UNESCO.

Sánchez San Román, F.J. 2001. Apuntes de Hidrogeología. Hidrología Superficial III.
Relación Precipitación – Escorrentía. Dpto. Geología. Universidad de Salamanca. España.

Rodolfo F. García Maurizzio 155


Geología de los Recursos Hídricos
Theis, C. V. 1935. The relation between the lowering of the piezometric surface and the
rate and duration of discharge of a well using Groundwater storage: trans. Am. Geophys.
Union, V 16, pp 519-524.

Vilela, C. R. 1970. Hidrogeología. Universidad Nacional de Tucumán. Fundación e


Instituto Miguel Lillo. Opera Lilloana XVIII (Op. Lill). Tucumán. República Argentina.

Rodolfo F. García Maurizzio 156


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 6: EXPLORACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

Ambientes Hidrogeológicos. Provincias Hidrogeológicas. Unidades de Estudio. Tipos de estudios


de exploración. Métodos de Prospección de Agua Subterránea. Métodos Geológicos y Geofísicos.
Prospección Geoeléctrica 1D. Sondeo Eléctrico Vertical (SEV). Dispositivos Usados.
Procedimientos de Campo e Interpretación. Prospección Geoeléctrica 2D. Tomografía Eléctrica.
Prospección Magneto – Telúrica (MT). Principios. Aplicación en la Investigación Profunda de Agua
Subterránea. Equipamientos.

6.1. AMBIENTE HIDROGEOLÓGICO

Un ambiente hidrogeológico es un modelo conceptual de los parámetros morfológicos,


geológicos y climáticos que determinan los atributos principales de un régimen del agua
subterránea en un área determinada (Tóth, 1970).

Los seis atributos o parámetros principales que definen un régimen del agua subterránea son:

 el contenido de agua de las rocas,


 la geometría del sistema de flujo,
 la descarga específica,
 la composición química del agua,
 la temperatura y,
 la variación temporal de todos los anteriores.

Los parámetros de un régimen del agua subterránea están controlados por tres componentes del
ambiente hidrogeológico: geomorfología - topografía, geología y clima. Estas tres componentes
están conformadas a su vez por varios parámetros: para la topografía: el tamaño y forma de los
relieves topográficos y la orientación y frecuencia de los relieves geológicos; para la geología: el
contenido en material soluble, la configuración de heterogeneidades (estratificación,
lenticularidad, fallado, fracturación, karstificación y grado de anisotropía); y para el clima: la
temperatura y el valor, tipo y variación estacional de la precipitación y la evapotranspiración
potencial.

El efecto controlador del ambiente hidrogeológico sobre el régimen del agua subterránea se
manifiesta cuando se consideran los papeles de los componentes individualmente. Los factores
climáticos determinan la magnitud y la distribución espacial del agua suministrada a cada región.
La topografía determina la cantidad de energía y su distribución zonal de que dispone el agua
para su movimiento en una cuenca determinada y conforma los contornos del sistema de flujo.
Finalmente, la geología proporciona las zonas en las que puede circular el agua, controlando las
magnitudes y el esquema del flujo, así como el volumen y la distribución del agua almacenada.

Rodolfo F. García Maurizzio 157


Geología de los Recursos Hídricos
La geología también determina la hidroquímica de las aguas. Los diversos parámetros
ambientales se pueden combinar en un número prácticamente ilimitado. Un ambiente
hidrogeológico puede definirse como el resultado de la interacción de componentes biológicos,
geológicos, geomorfológicos y climáticos que condicionan variables físico-químicas que
interrelacionan entre sí en una forma característica lo que otorga a una determinada región un
comportamiento hidrogeológico particular.

Foto 27: Ambiente hidrogeológico típico del Chaco Salteño en época de estiaje (Cañada del Ñato).

Foto 28: Ambiente hidrogeológico típico del Chaco Salteño en época de lluvias (Madrejones en Capitán Pagés).

Foto 29: Ambiente hidrogeológico típico de la Puna Salteña (Salar del Hombre Muerto y Volcán Ratones).

Rodolfo F. García Maurizzio 158


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 30: Ambiente hidrogeológico típico de la región húmeda (zona este) de la provincia de Formosa).

Foto 31: Ambiente hidrogeológico típico de la región subandina. A la izquierda zona de Rosario de la Frontera
(provincia de Salta) y a la derecha, zona de Caimancito (provincia de Jujuy).

Foto 32: Ambiente hidrogeológico típico de los valles Calchaquíes. Izquierda, valle fluvial del río Las Conchas
(Cafayate, provincia de Salta). A la derecha valle del río Cachi (Las Pailas, provincia de Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 159


Geología de los Recursos Hídricos
6.2. LAS PROVINCIAS HIDROGEOLÓGICAS

Issar y Passchier (1990), basándose en el concepto de que las regiones con similares secuencias
de rocas que han pasado por historias geológicas similares y cuyas condiciones climáticas son
similares tendrían las mismas características hidrogeológicas, definen una serie de categorías
climato – geológicas a las que asignan la categoría de provincias hidrogeológicas:

 Provincias Hidrogeológicas de Frente Montañoso


 Provincias Hidrogeológicas de Arenas y Areniscas
 Provincias Hidrogeológicas Plutónicas Cristalinas
 Provincias Hidrogeológicas Volcánicas
 Provincias Hidrogeológicas Kársticas
 Provincias Hidrogeológicas de Calizas y Dolomías

A modo de ejemplo, el Valle de Lerma (así como otros valles intermontanos de la provincia de
Salta), desde el punto de vista regional, ha sido incluido en la provincia hidrogeológica "Valles
Intermontanos de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas" (Ruiz Huidobro y Sosic, 1979) y
también ha sido ubicado en la región "Valles Intermontanos", de acuerdo a la caracterización
hidrogeológica del Noroeste Argentino efectuada por Fuertes et al., (1990).

Desde el punto de vista de la génesis del agua subterránea, el valle de Lerma pertenece a la
provincia hidrogeológica de “frente montañoso”, ya que los acuíferos que caracterizan esta
provincia se encuentran en ambientes aluviales modernos a subactuales, situados al pie de un
relieve montañoso y la superficie del área de aporte a la recarga es mucho más importante que la
del reservorio y se encuentra fuera de los límites del mismo.

El valle de Lerma posee características geohidrológicas que permiten su investigación como


unidad de estudio regional (Baudino, 1996). Los límites de cuencas hidrológicas son definidos y la
efluencia superficial y subterránea principales están localizadas. Sin embargo, dentro de esta
unidad de estudio existe una diversidad ambiental muy marcada, debida a la interacción de
factores climáticos, geológicos y geomorfológicos, que hacen necesaria la subdivisión en
unidades de análisis para poder comprender el funcionamiento de los mecanismos de circulación
hídrica subterránea.

6.3. UNIDADES DE ESTUDIO

1. Acuíferos

Es una unidad rocosa (consolidada o inconsolidada, porosa, fracturada o con oquedades


producto de la disolución) que se encuentra saturada con agua y que tiene la característica de
almacenarla (porosidad y coeficiente de almacenamiento) y cederla (permeabilidad y
transmisividad). Un acuífero puede ser libre, semilibre, confinado o semiconfinado. Puede
presentar una extensión areal de unos pocos de cientos de metros cuadrados a miles de
kilómetros cuadrados. El Acuífero o Unidad Básica se caracteriza además por la homogeneidad
del medio físico de circulación y propiedades hidráulicas e hidroquímicas (pudiendo estas variar
tanto en el tiempo como en el espacio).

Rodolfo F. García Maurizzio 160


Geología de los Recursos Hídricos
2. Sistemas Acuíferos

Un Sistema Acuífero es una unidad que constituye un dominio espacial limitado tanto en
superficie como en profundidad, en el que existen dos o más acuíferos relacionados entre sí. La
heterogeneidad del medio físico de circulación, determina que existan diferencias en las
propiedades hidráulicas e hidroquímicas. Los Sistemas Acuíferos no son entidades taxonómicas
rígidas, sino unidades de análisis. Los límites de cada sistema, están sujetos a modificaciones
futuras, en función a la nueva información que surja de las perforaciones que se efectúan en
forma ininterrumpida y a ritmo creciente (Baudino, 1996).

3. Complejo Acuífero

Un Complejo Acuífero es una unidad que constituye un dominio espacial limitado tanto en
superficie como en profundidad, en el que existen dos o más Sistemas Acuíferos que no se
encuentran relacionados entre sí. La heterogeneidad del medio físico de circulación, determina
que existan diferencias en las propiedades hidráulicas e hidroquímicas. La caracterización de un
Complejo Acuífero, no sólo está definida por aspectos estrictamente hidrogeológicos, sino
también por las acciones que sobre él se han aplicado. Esto significa que un complejo acuífero
puede establecerse como tal en función de la calidad de información disponible y sobre todo, de
la metodología de los trabajos hidrogeológicos realizados (García, 1998).

6.4. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN

Se entiende por exploración o prospección de agua subterránea al conjunto de operaciones o


trabajos que permiten la localización de acuíferos de los que se pretende obtener agua en
cantidad y calidad adecuada para un fin determinado (Custodio & Llamas, 1996).

En los aprovechamientos de aguas superficiales las etapas de investigación, estudio previo,


anteproyecto y proyecto, construcción y explotación, suelen ser sucesivas y están, por lo general,
claramente separadas (Custodio & Llamas, 1996).

En cambio, la exploración de los recursos subterráneos pocas veces es aceptablemente completa


hasta que no se observa la reacción del reservorio durante un cierto tiempo ante una explotación
controlada. Como norma general la exploración de aguas subterráneas suele ser más compleja y
más costosa que para el estudio de aguas superficiales; en cambio, las inversiones necesarias
para su explotación suelen ser mucho más reducidas. Al efectuar el estudio hidrogeológico de
una región, se encuentra un campo muy amplio de investigación, ya que la Hidrogeología utiliza
una gran cantidad de información proveniente de otras disciplinas.

Por abarcar un espectro tan amplio de especialidades, la mayoría de los datos que se integran
para llegar a comprender los procesos involucrados en la circulación hídrica subterránea, son
insuficientes y difíciles de valorar, ya que han sido obtenidos en forma no planificada o bien no
orientada a la evaluación hidrogeológica. Esto es especialmente válido para la información de
subsuelo proveniente de los legajos de perforaciones, pero también respecto a las series de
mediciones climáticas y de aforos de cursos superficiales. Es imposible, en la mayor parte de los

Rodolfo F. García Maurizzio 161


Geología de los Recursos Hídricos
casos, brindar un conocimiento acabado de las características y procesos hidrogeológicos, y es
necesario un estudio permanente de los recursos hídricos, tanto superficiales como
subterráneos. Los estudios hidrogeológicos son de carácter iterativo, especialmente debido a
dos razones:

 El objeto de estudio (el agua subterránea) cambia muy rápidamente con el tiempo, en
función de cambios climáticos recientes o actuales y sobre todo por la utilización
intensiva del agua subterránea y por las modificaciones en su quimismo, introducidas
por la acción antrópica.

 A medida que se perforan más pozos se obtiene información complementaria que


permite ajustar o modificar las hipótesis de trabajo y los modelos conceptuales.

Los tipos de estudios varían de acuerdo con los objetivos planteados para la exploración. Por
ejemplo, no se podrá utilizar los mismos métodos de estudio para localizar un reservorio que sea
capaz de suministrar agua potable a un núcleo de 1.000 habitantes, que si se trata de hacer un
primer reconocimiento de los embalses subterráneos de una región, de una provincia o de un
país. De acuerdo a lo expresado se comprende rápidamente que no existe una metodología
estricta para planificar la exploración de embalses subterráneos; sin embargo y a nivel
generalizado se pueden distinguir:

a) Estudios preliminares o de reconocimiento

Tienen por objeto la localización de los embalses subterráneos más importantes, y una primera
estimación de sus dimensiones, de sus parámetros hidrológicos, de la zona de recarga,
conducción y descarga y de la calidad de sus aguas. Por lo general, se sintetizan en uno o varios
mapas de datos hidrogeológicos cuya escala suele estar comprendida entre 1: 200.000 y 1:
100.000 según los mapas geológicos y topográficos disponibles y posibilidades de tiempo y
dinero. El área de estudio es casi siempre superior a unos cuantos miles de kilómetros cuadrados.
Se tiende a localizar las zonas de mayor interés y poder planear adecuadamente las siguientes
etapas del trabajo.

b) Estudios hidrogeológicos generales

Conducen a una cuantificación más aproximada de los acuíferos localizados en la etapa de


reconocimiento. La escala de los mapas suelen oscilar entre 1: 100.000 y 1: 50.000; además de
los mapas litológicos y estructurales, suelen realizarse mapas de isopiezas, de isópacas de
acuíferos, de profundidad de zona saturada, etc., todos englobados con la denominación de
“mapas temáticos generales”. Normalmente los límites de la zona estudiada coinciden con las de
una cuenca hidrográfica o los de una unidad hidrogeológica. En esta etapa, siempre es necesario
realizar un inventario detallado de pozos y fuentes para abastecimiento de agua, prospección
geofísica, sondeos mecánicos, ensayos de bombeo y análisis químicos, a veces, algún pozo
experimental.

Rodolfo F. García Maurizzio 162


Geología de los Recursos Hídricos
c) Estudios de detalle

Tienen por objeto un conocimiento de detalle del acuífero, que permita resolver una demanda
de agua concreta, por ejemplo, el abastecimiento a un núcleo urbano o de un regadío de varios
centenares de hectáreas. Estos tipos de estudios suele ser, tanto de exploración como de
explotación, y en ellos los datos hidrogeológicos y técnicos de las captaciones son importantes.
La escala normal suele oscilar entre 1: 25.000 y 1: 10.000. Casi siempre es necesaria la instalación
de piezómetros y la realización de algunos pozos de experimentación.

6.4.1 Niveles de Estudio

La prospección de los recursos hídricos subterráneos de una determinada área debe tener en
cuenta el nivel de estudio que se proyecta realizar. Estos pueden ser los siguientes: 1)
Diagnóstico, 2) Prefactibilidad, 3) Factibilidad de Obra y 4) Proyecto Ejecutivo.

Un Diagnóstico generalmente no contempla una prospección y se basa en los análisis de


antecedentes y una recorrida expeditiva de campo. Puede incluirse en esta etapa, trabajos de
Identificación de Fuentes de Agua de Aprovisionamiento de un área, donde la prospección
geofísica es de carácter regional y eventualmente se ejecuta en semidetalle en las localidades
elegidas.

El Estudio de Prefactibilidad de una zona implica una geofísica localizada, con sondeos de
control. Esta etapa generalmente finaliza en un Anteproyecto de Obra.

La Factibilidad de Obra, generalmente tiene una geofísica de detalle y además cuenta con
observaciones directas: perforaciones exploratorias, excavaciones para proyectar drenes, galerías
filtrantes, etc. La prospección geoeléctrica puede tener una reinterpretación con la información
directa obtenida. Esta etapa tiene como resultado el Proyecto Ejecutivo.

El Proyecto Ejecutivo, es la concreción de la obra de captación. Si bien no se contempla nuevas


tareas de prospección, es importante ajustar el modelo prospectivo con los resultados del
proyecto ejecutado.

Esta es una secuencia lógica de estudios que deben realizarse para concretar una obra de
captación y muchos fracasos, y no pocos costos, son el resultado de ejecutar obras de captación
como pozos, drenes, etc., sin estudios previos.

6.5. MÉTODOS DE PROSPECCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA

La metodología de prospección es variada y dependerá su aplicación de acuerdo a las


necesidades de investigación. Fundamentalmente, los métodos de prospección más importantes
son:

Rodolfo F. García Maurizzio 163


Geología de los Recursos Hídricos
6.5.1 Métodos Geológicos

Los mapas geológicos, topográficos, fotografías aéreas e imágenes satelitales, constituyen uno de
los instrumentos básicos para el estudio de las aguas subterráneas. En los estudios preliminares
de reconocimiento, cuando no se dispone de datos hidrológicos, constituyen prácticamente el
único punto de apoyo para hacer deducciones hidrogeológicas (Custodio & Llamas, 1996).

El hidrogeólogo debe adquirir el hábito de plantearse los problemas de la localización y


movimiento de las aguas subterráneas cuando examina el plano o la fotografía aérea de la zona a
estudiar. Como consecuencia de ello, muchas veces formulará varias hipótesis y deberá saber
programar las operaciones necesarias para comprobar cuál puede ser la hipótesis verdadera.
Como es de suponer, los métodos geológicos hacen uso de las herramientas que brinda la
geología. Así, se deberá conocer los principios de geología regional, estructural, estratigrafía,
petrología, geomorfología, fotogeología, etc., para abordar el estudio de una zona en particular.
Es tan particular e importante el poder usar estas herramientas y luego, interpretar
correctamente los resultados obtenidos, qué un buen hidrogeólogo debe ser ante todo un buen
geólogo.

6.5.2 Métodos Geofísicos

De un modo general, la Geofísica puede definirse como la ciencia y técnica que, a partir de
fenómenos físicos naturales o provocados (inducidos), trata de conocer la distribución de los
materiales en el subsuelo y sus propiedades. Cualquier fenómeno es utilizable, no sólo para
deducir indirectamente la distribución de los materiales, su estado y sus accidentes, sino para, el
caso de ser posible, estudiar directamente sus características.

La Geofísica es ciencia ya que se basa en leyes físicas científicamente establecidas; es técnica por
que utiliza equipos y métodos para estudiar los diferentes materiales del suelo y subsuelo. Las
propiedades y distribución de los materiales se deducen de observaciones superficiales y el
terreno, en cada caso, se clasifica de acuerdo a su comportamiento ante el fenómeno empleado.
Existen numerosos métodos de prospección geofísica, en función del fenómeno empleado y si es
natural o inducido. Los registros geofísicos pueden realizarse en superficie o bien en pozos
(abiertos y/o entubados). En función de estos aspectos puede clasificarse a los métodos en:

Tabla 3: Métodos geofísicos más usuales en la investigación del subsuelo.


Métodos Propiedad Física Medida Origen del Fenómeno
Gravimétrico Aceleración de la Gravedad Natural
Electromagnético Susceptibilidad Magnética Inducido
Radiactivos Radiactividad Natural o Inducido
Térmicos Temperatura Natural
Sísmicos Refracción Inducido
Reflexión Inducido
Eléctricos Corrientes Telúricas o Magneto Natural
Telúrico (MT)
Potencial Espontáneo Natural
Líneas Equipotenciales Inducido
Resistividad (1D, 2D y 3D) Inducido

Rodolfo F. García Maurizzio 164


Geología de los Recursos Hídricos
Cuando se investiga una región, normalmente se emplean ciencias y técnicas muy diversas
destinadas a conocer las propiedades de los materiales y, muchas veces, de los fluidos,
elementos y compuestos que ellos pudieran contener. Para ello se aplican estudios geológicos
(estratigráficos y estructurales), geofísicos de superficie (sísmica, eléctricos, gravimétricos,
magnéticos, etc.), geofísicos de pozos (eléctricos, sónicos, radiactivos, térmicos, etc.) y toda una
gama de estudios complementarios que conllevan a establecer con la mayor precisión posible las
propiedades del medio que se quiere analizar.

Es imposible pensar que cada una de estas ciencias, técnicas o disciplinas se excluyan entre sí o
que se establece una competencia; por el contrario, se necesitan unas de otras para alcanzar un
fin determinado. Por ejemplo, se sabe que los pozos exploratorios (pozos de estudio) brindan
datos precisos de la zona atravesada, pero están limitados a la zona inmediatamente próxima.

El estudio de los terrenos perforados se potencia al máximo cuando, aparte de las descripciones
litológicas, se realizan registros geofísicos dentro del pozo. También es cierto que tratar de
caracterizar una región amplia a través del uso exclusivo de perforaciones es prácticamente
inabordable desde el punto de vista técnico y económico. Debido a esta razón, cuando se realizan
estudios regionales se debe iniciar el trabajo con el reconocimiento geológico (levantamientos
geológicos, cartografía, perfiles geológicos, perfiles estratigráficos, etc.) que establezca una
hipótesis del marco existente. Sin embargo, si se aplicase únicamente esta metodología sería
imposible determinar las verdaderas propiedades del medio que se quiere estudiar.

Entre ambos métodos, como enlace, surgen la prospección geofísica, que confirma o modifica las
hipótesis geológicas realizadas con los datos de superficie y permite establecer el lugar más
conveniente para la realización de perforaciones que confirmaran o no las características
litológicas de los niveles detectados y supuestos previamente. La coordinación de estos tres
métodos de trabajo es esencial para el correcto conocimiento del subsuelo y cada uno de ellos
debe respetar lo aportado por los otros y el responsable de la coordinación (un geólogo) debe
conocer los alcances y limitaciones de cada uno de ellos, para poder resumir los resultados de
todos y resolver el problema planteado.

 Métodos Magnéticos

De acuerdo a su susceptibilidad magnética, los terrenos se clasifican en paramagnéticos


(susceptibilidad positiva) o diamagnéticos (susceptibilidad negativa). Su presencia modifica la
distribución del campo magnético terrestre, lo que permite identificar cualitativamente su
situación en el subsuelo. El método magnético es el más antiguo y, a partir del año 1950 con el
advenimiento del magnetómetro discriminador de flujo y el magnetómetro nuclear, se potenció
el uso de este método por la mayor rapidez y confiabilidad en la adquisición de datos que la
balanza de Schmidt. Actualmente se usan desde aviones, lo que permite un levantamiento rápido
de amplias zonas.

 Métodos Gravimétricos

Estudia las anomalías de la gravedad en la superficie terrestre, para deducir la distribución y


naturaleza del subsuelo. Exige numerosas correcciones (situación y topografía) y es útil para

Rodolfo F. García Maurizzio 165


Geología de los Recursos Hídricos
determinar la existencia de grandes fallas que pongan en contacto rocas con diferentes
densidades y para deducir la estructura del basamento en estudios regionales. La interpretación,
cuantitativa, parte siempre de la premisa de una configuración hipotética de las masas
perturbadoras del valor regional medio de gravedad y la comparación de los datos obtenidos con
los teóricos supuestos.

 Métodos Electromagnéticos

Estudia la influencia del terreno sobre un campo electromagnético artificial. Pueden realizarse
estudios muy rápidos desde aviones.

 Métodos Sísmicos

Es una derivación de los métodos ideados para el estudio de terremotos, partiendo de la base de
que las oscilaciones sísmicas son consecuencia de la propagación de ondas elásticas originadas en
el foco del terremoto. Posteriormente, se estableció que en un terreno cualquiera, cuando se
produce una liberación brusca de energía (terremoto, explosión, etc.) una parte de ella se
propaga en forma de vibraciones. Estas ondas así liberadas pueden asimilarse a fenómenos
oscilatorios, lo que permite distinguir tres tipos de ondas: Ondas longitudinales o de compresión,
Ondas transversales o de cizalla y Ondas superficiales. Estas ondas se propagan en todas las
direcciones y sufren los mismos fenómenos que las ondas luminosas o electromagnéticas; es
decir que todo punto alcanzado por las ondas se convierte en un centro emisor de esa
perturbación.

Al alcanzar un frente de onda una superficie de separación de dos medios diferentes se originan
una onda longitudinal reflejada y otra refractada, una onda transversal reflejada y otra refractada
y por último una onda superficial. El fenómeno se complica a lo largo de la propagación, hasta
concluir en una vibración muy compleja donde no es fácil distinguir las diferentes componentes.
Por ello, la prospección geofísica utiliza las ondas longitudinales en todo su recorrido, que por ser
las más rápidas y abundantes, son las que primero alcanzan los puntos de observación. Si se
observa las primeras llegadas o frentes de ondas, que serán longitudinales en todo su recorrido,
las más rápidas de todas las engendradas en el origen de la perturbación o en sus
transformaciones por refracción y reflexión se tiene dos métodos: Sísmica de Refracción y
Sísmica de Reflexión.

 Métodos Radiactivos

Existen dos tipos principales: el primero y más sencillo, mide la radiación gamma ligada al terreno
y el segundo, neutrónico, mide las radiaciones gamma inducidas por la influencia de una fuente
radiactiva de neutrones, o los neutrones absorbidos por el terreno.

 Métodos Térmicos

Los registros de temperatura permiten conocer la variación de este parámetro en profundidad y


son especialmente indicados para estudiar y controlar de forma rápida, procesos tales como
penetración de agua marina o procedente de yacimientos salinos, cuerpos saturados con fluidos,

Rodolfo F. García Maurizzio 166


Geología de los Recursos Hídricos
rocas en proceso de enfriamiento, y cualquier otro tipo donde se produzca una reacción
exotérmica o endotérmica.

 Métodos Eléctricos

1. Corrientes Telúricas: Estas corrientes son generadas por las variaciones en el campo
magnético terrestre relacionadas con tormentas eléctricas o emisiones provocadas por
la actividad solar. Debido a su origen, estas corrientes tienen un periodo de variación (no
son constantes) y por esta razón se les asocia no sólo un campo eléctrico, sino también
un campo magnético. La medida simultánea de los potenciales en varios puntos de la
superficie permite deducir la resistividad del terreno.

2. Potencial Espontáneo: En el suelo y subsuelo existen diferencias de potencial de origen


natural. La oxidación de los minerales conductores de la electricidad es comparable a
una pila eléctrica, con el polo positivo en la zona próxima a la superficie. Dos terrenos
distintos en contacto, con presencia de agua u otro fluido generan desequilibrios iónicos
con potenciales eléctricos en el contacto; la propia circulación del fluido implica un
transporte iónico y potenciales eléctricos, al igual que cuando una solución electrolítica
atraviesa una membrana porosa. En el caso de minerales conductores se han detectado
diferencias de potencial superiores a 1,5 voltios, con gradientes de 1 a 6.10-3
voltios/metro.

3. Líneas Equipotenciales o Potencial Inducido: Este método, a diferencia del anterior, crea
un potencial inducido en el terreno a través de un electrodo. El campo eléctrico así
generado es superior al natural en una amplia zona, en función del campo creado.

4. Métodos Resistivos: Estos métodos utilizan un parámetro físico conocido como


resistividad o resistencia específica. Se realizan mediciones en superficie o dentro de un
pozo no entubado, que permiten obtener, los valores de resistividad aparente en
función del arreglo de la línea de emisión. Como fuente de inducción puede emplearse
un circuito de corriente continua o corriente alterna. Los métodos resistivos pueden ser
1D (la resistividad varía en un mismo punto únicamente en profundidad), 2D (la
resistividad varía en profundidad y lateralmente) y 3D (la resistividad varía en los tres
ejes).

6.6. PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA

La prospección geoeléctrica es un tipo específico de estudios geofísicos donde se prospecta


alguna propiedad eléctrica de las rocas y de los fluidos que se encuentran rellenando los
intersticios porales.

La característica física que se mide en el método resistivo, empleando corriente continua, es la


capacidad que poseen los terrenos naturales de conducir la corriente eléctrica. Si en un terreno
cualquiera se introduce una corriente eléctrica, ésta se propaga de forma tal que es posible
asignarle al terreno una resistividad o resistencia específica, una capacitancia y una inductancia.

Rodolfo F. García Maurizzio 167


Geología de los Recursos Hídricos
Si la corriente eléctrica empleada es continua, la resistividad es el único parámetro que tiene
importancia. Se debe tener presente que solo son conductores los materiales metálicos y algunas
de sus sales. Por lo tanto, normalmente, el suelo y subsuelo se comportarían como aislante o de
resistividad muy alta.

Generalmente, en la mayoría de los terrenos existen poros y/o fisuras que pueden estar o no
saturados de agua u otro fluido. El agua, por la presencia de sales disueltas, en una proporción
que depende a la vez de la temperatura, actúa como un conductor. La resistividad de las rocas
dependerá, por lo tanto, del volumen de sus poros, de su distribución y de la resistividad del
fluido que los rellena. Se comprende así porque no es posible clasificar en forma simple a los
terrenos por su resistividad, ya que esta característica eléctrica está ligada a la porosidad, al
contenido de agua u otro fluido y a su resistividad.

 Conceptos Básicos

Si se introduce un par de electrodos en la superficie plana de un terreno homogéneo e isótropo y


se hace circular una corriente eléctrica continua de intensidad (I), se puede registrar la caída de
potencial (V) que existe, también en superficie, entre dos puntos del terreno. A través de estas
medidas y en base a la ley de Ohm, puede conocerse la resistividad de los terrenos involucrados
en el circuito.

Figura 31: Circuito de emisión y recepción.

 Ley de Ohm

La ley de Ohm expresa que la Resistencia (R) que ofrece un conductor al flujo de una corriente, es
directamente proporcional a la diferencia de potencial (V) entre los extremos del material e
inversamente proporcional a la intensidad (I) del flujo de corriente.

Rodolfo F. García Maurizzio 168


Geología de los Recursos Hídricos
La unidad de medida de la resistencia es el Ohmio, que surge de la siguiente definición: Cuando
por un conductor se hace circular una corriente de intensidad I = 1 Amperio, y la diferencia de
potencial entre sus extremos es de 1 Voltio, la Resistencia es de R = 1 Ohmio ().

A su vez la Resistencia (R) del conductor es directamente proporcional a la longitud (L) del
material considerado, e inversamente proporcional a su sección (A), multiplicada por una
constante de proporcionalidad, conocida como resistividad  (Rho).

Figura 32: Concepto de Resistencia y Resistividad.

La resistividad (también llamada resistencia específica) es una constante propia e intrínseca de


cada material, independientemente de su forma. La unidad de medida es el Ohmio x metro
(.m).
2
Un conductor de 1 m de sección y 1 metro de longitud posee una resistividad de 1 Ohmio x
metro cuando permite pasar una corriente de intensidad I = 1 Amperio mientras la diferencia de
potencial registrada entre sus extremos es igual a (V) = 1 Voltio.

6.6.1 Resistividades de las rocas más comunes

Los materiales que componen la corteza terrestre son en general aislantes o malos conductores,
ya que sólo se comportan como conductores los metales y algunas de sus sales. Esto significa que
las rocas poseen en general resistividades muy elevadas.

El agua pura también tiene resistividad muy alta, pero la presencia de sales disueltas la convierte
en un conductor electrolítico. Pero la mayor parte de las rocas que componen la porción más
superficial de la corteza, están meteorizadas en mayor o menor medida y poseen fisuras o poros,
en los que en general se encuentra un cierto contenido de humedad.

El agua contenida en los poros generalmente posee sales disueltas, que contribuyen a aumentar
la capacidad de conducir la corriente eléctrica. Por esta razón la resistividad de las rocas
consolidadas y no consolidadas depende de su constitución mineralógica, de su porosidad, del
grado de saturación y del tipo de líquido que rellena los poros.

El agua destilada posee una resistividad que alcanza los 3.000 *m, mientras que el agua marina
puede tener 0,03 .m.

Rodolfo F. García Maurizzio 169


Geología de los Recursos Hídricos
Tabla 4: Resistividades promedio de algunos minerales, rocas, sedimentos y agua.
Materiales Resistividad en *m
Rocas cristalinas, ígneas y metamórficas 200 a 10.000
Rocas sedimentarias consolidadas como areniscas y rocas metamórficas como 100 a 1.000
esquistos y pizarras. Calizas
Rocas sedimentarias no consolidadas 1 a 10.000
Gravas 500 a 10.000
Arenas 50 a 2.000
Limos 10 a 500
Arcillas 1 a 100
Minerales metálicos
Hematita, limonita, wolframita 10 a 10.000
Molibdenita a 0.5
Calcopirita, calcita, pirita, pirrotina, galena 0.000001 a 0.01
Agua potable 10 a 100
Agua subterránea contenida en granitos 20 a 100
Agua subterránea contenida en sedimentos 20 a 50

En las rocas consolidadas, es el grado de meteorización o bien el de fisuración el que determina


el volumen de espacios vacíos, mientras que en los sedimentos, la porosidad está relacionada
directamente con la granometría. Esto significa que a mayor granometría, mayor resistividad, tal
como se aprecia en la tabla superior.

Como la resistividad depende también del grado de saturación, se da el caso que una grava
saturada puede tener una resistividad similar a la de una arena seca, o bien que un limo
desecado puede ser igual de resistivo que una arena saturada. La situación se complica aún más
si se agrega que el contenido de sales del agua intersticial es inversamente proporcional a la
resistividad. Una arena saturada con agua salobre puede poseer igual resistividad que una arcilla.

Los valores de resistividad hacen referencia a materiales homogéneos e isótropos, que son
condiciones más bien excepcionales en la naturaleza. Para poder comprender los principios del
método de medición se analizarán los conceptos básicos de estas propiedades. Un medio es
homogéneo cuando sus propiedades son constantes, en cualquier lugar del mismo; si esas
propiedades varían, el medio es heterogéneo. Estrictamente, todo medio poroso o fracturado es
un medio heterogéneo por naturaleza. Pero como a efectos prácticos sólo interesan las
propiedades promedio, un medio en sí es homogéneo si las propiedades promediadas en un
cierto volumen de material alrededor de cada punto considerado no varían de un lugar a otro. En
la homogeneidad existe un factor de escala; una duna eólica puede ser homogénea a escala del
centímetro, mientras que una formación de gravas es muy heterogénea a esa escala, pero puede
ser homogénea a la escala del metro. Una formación aluvial es en general heterogénea hasta
tamaños de algunas decenas de metros e incluso centenares de metros.

Rodolfo F. García Maurizzio 170


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 33: Comparación entre valores de resistividad de sedimentos secos, saturados con agua dulce y
saturados con agua salada (Fuertes, 1979).

6.6.2 Potenciales Naturales

La existencia de potenciales naturales en un terreno es un fenómeno que, si bien es utilizado


como método de prospección, como es de suponer, crean inconvenientes al momento de realizar
mediciones tendientes a determinar la resistividad de las rocas. El origen de los potenciales
naturales obedece a diversas causas: la oxidación de minerales conductores, los desequilibrios
iónicos que se generan en el contacto entre dos terrenos diferentes en contacto, el desbalance
iónico que produce la circulación del agua transportando sales, etc. Estos potenciales naturales
pueden registrarse mediante electrodos y alcanzan diferencias de hasta 1 a 6 milivoltios por
metro de separación. En el método de prospección eléctrica en corriente continua los
potenciales naturales constituyen "ruido" en la medición de la diferencia de potencial que se
induce artificialmente, y deben ser registrados y compensados o filtrados mediante dispositivos
especiales.

6.6.3 Líneas de corriente y superficies equipotenciales

La medición de la resistividad de un material requiere de un circuito eléctrico que conecte al


mismo con la fuente de emisión y los instrumentos de medida. Si en un medio homogéneo e
isótropo se coloca un electrodo en un punto de la superficie plana de un cuerpo dado, con
resistividad (), y otro electrodo a una distancia muy grande (en teoría en el infinito), la corriente
de intensidad (I) se propaga en forma radial divergente en el semiespacio inferior (la resistividad
del aire es infinita, por lo tanto la corriente no se propaga), de tal manera que el potencial creado

Rodolfo F. García Maurizzio 171


Geología de los Recursos Hídricos
en un punto cualquiera (A) del semiespacio, a distancia a del electrodo, está dado por la ley de
Ohm:
L
V  I
S
2
La superficie de una semiesfera es S =2a

Por lo que el potencial de un punto estará dado por:

 a b 
VA    I   
 2a
2
2b 2 

Simplificando

I 1 1
VA    
2 a b

Como la distancia b es muy grande, el segundo término puede despreciarse y la expresión queda
reducida a:
a
VA    I 
2a 2

De la fórmula se deduce que los potenciales irán disminuyendo a medida que aumenta la
distancia del electrodo. Los puntos del espacio con igual potencial, determinaran superficies
equipotenciales con forma de semiesferas concéntricas.

Figura 34: Superficies equipotenciales alrededor de un electrodo de corriente.

Si en un terreno homogéneo e isótropo se introducen dos electrodos, conectados a una fuente


de poder, la corriente que circula se propaga en la forma que indica la figura.

Rodolfo F. García Maurizzio 172


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 35: Líneas de corriente y equipotenciales en un corte transversal, generadas por dos electrodos de
corriente conectados en superficie.

Si se tiene presente que el potencial es máximo en uno de los electrodos y mínimo en el otro, el
gradiente de potencial puede graficarse en forma de líneas equipotenciales, que se disponen en
forma perpendicular a las líneas de corriente. Vistas desde superficie, estas equipotenciales
poseen la siguiente disposición:

Figura 36: Líneas de corriente y equipotenciales en una vista en planta, generadas por dos electrodos de
corriente conectados en superficie.

6.7. PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA 1 D

Un sondeo eléctrico vertical (SEV) consiste en registrar, desde la superficie, la variación de la


resistividad aparente en profundidad, a medida que los electrodos situados sobre una recta, se
alejan del centro O del dispositivo, en forma progresiva y regular, a intervalos de escala
logarítmica (Modelo 1D). Con las mediciones obtenidas, se puede establecer la curva de
variaciones de resistividad aparente, en función de la distancia entre el electrodo y el centro del
sistema.

Rodolfo F. García Maurizzio 173


Geología de los Recursos Hídricos
Como a medida que la separación entre los electrodos aumenta, en general también se
incrementa la profundidad de investigación (esto no es estrictamente cierto), las resistividades
aparentes serán representativas de espesores cada vez mayores de rocas por las que circula la
corriente.

Los pares de valores resistividad aparente/distancia OA se vuelcan a un gráfico bilogarítmico y


dan como resultado una "curva de campo", que posteriormente se interpreta por métodos
cualitativos, cuantitativos manuales y por computadora. Los resultados de esta interpretación
permiten distinguir capas a partir de sus resistividades verdaderas diferentes, así como también
determinar sus espesores.

Estos resultados son representativos para el punto central de medición (O) y su proyección en
profundidad. La interpretación con especificaciones de resistividades y espesores de cada capa
identificada en el subsuelo recibe el nombre de corte geoeléctrico (Modelo 1D). La correlación de
SEV contiguos, permite elaborar perfiles geoeléctricos, interpretando las variaciones de las
resistividades y espesores del subsuelo en forma lateral.

6.7.1 Resistividad Verdadera y Resistividad Aparente

Hasta el momento se ha visto la medición de la resistividad en un medio homogéneo e Isótropo,


circunstancia que en la naturaleza pocas veces se encuentra. En la mayor parte de los casos, los
materiales de la corteza terrestre se disponen en capas horizontales, cuyas propiedades, incluida
la resistividad, varían considerablemente.

Si en el circuito de emisión - recepción están involucradas dos capas o más, la resistividad que se
medirá en superficie será un promedio entre las resistividades de los materiales por los que pasa
la corriente. A esta resistividad medida se la denomina resistividad aparente.

Figura 37: Medición de la resistividad aparente en un terreno compuesto por dos capas horizontales de
resistividad diferente.

Rodolfo F. García Maurizzio 174


Geología de los Recursos Hídricos
6.7.2 Dispositivos Electródicos

La manera de disponer los electrodos por los que se introduce la corriente y aquellos con los que
se registra el potencial en la superficie de un medio cuya resistividad se desea investigar, da lugar
a diferentes dispositivos o arreglos electródicos. La importancia de estos dispositivos es que sus
formulaciones matemáticas condicionan el trabajo en campaña, permitiendo mayor o menor
agilidad en el desarrollo de las operaciones o posibilitando la medición en lugares que poseen
condicionamientos naturales. Los más conocidos y empleados son: Wenner, Schlumberger y
Semi-Schlumberger:

 Dispositivo Wenner

Es un dispositivo tetrapolar, rectilíneo y simétrico, en el que las distancias MN, AM y NB son


iguales, es decir que se mantienen constantes durante las mediciones.

MN = AM =NB

Ilustración 30: Dispositivo electródico Wenner (visto en planta).

Cada vez que se amplía la distancia AB, se debe modificar la distancia MN, por lo que su
utilización en el campo es trabajosa.

 Dispositivo Schlumberger

Es también un dispositivo tetrapolar, rectilíneo y simétrico. Debe cumplir con la siguiente


condición:

MN < o = AB/5

Ejemplo: MN = 2 metros, AB = 20 metros

Ilustración 31: Dispositivo electródico Schlumberger (visto en planta).

El dispositivo Schlumberger tiene la ventaja que para una misma posición de los electrodos M y
N, los electrodos A y B pueden disponerse a cualquier distancia que respete la condición
mencionada. Esto acelera el trabajo en campaña ya que ahorra gran cantidad de operaciones.

Rodolfo F. García Maurizzio 175


Geología de los Recursos Hídricos
 Dispositivo Semi - Schlumberger

Consiste en ubicar un electrodo de corriente (B) en posición fija e inamovible y a 90º respecto a la
línea AMN y de esta forma anular la diferencia de potencial del electrodo B con respecto de MN,
por lo tanto el electrodo de corriente A es el único que se desplaza.

Este tipo de dispositivo se emplea en aquellos lugares donde existen problemas para tender los
cables en forma simétrica, o donde los condicionamientos geológicos lo impiden.

Ilustración 32: Dispositivo electródico Semi - Schlumberger (visto en planta).

6.7.3 Constante Geométrica

En todos los dispositivos el cálculo de la resistividad se efectúa con la fórmula ya conocida, lo


único que varía en cada uno de ellos es una constante que depende de la geometría de la
disposición electródica. Las técnicas de medición se basan en ampliar los circuitos de emisión
recepción, aumentando progresiva y regularmente la distancia entre los electrodos, con lo que se
logra una profundidad de investigación cada vez mayor. Cada vez que se modifica la distancia
entre los electrodos, debe utilizarse una constante geométrica diferente; las distancias
electródicas y las constantes están estandarizadas y tabuladas.

Donde K es la constante geométrica.

Si se analiza la disposición electródica tetrapolar Schlumberger, se observa que el potencial en


un punto M es:

[ ]

y el potencial en el punto N es:

[ ]

mientras que la diferencia de potencial entre dos puntos M y N será:

Rodolfo F. García Maurizzio 176


Geología de los Recursos Hídricos

[ ]

[ ]
simplificando:

[ ]

operando, queda:

[ ]

En el dispositivo Schlumberger (a) será igual a OA – OM


(b) será igual a OA + OM

Figura 38: Dispositivo electródico Schlumberger y cálculo de constante geométrica.

Esta última expresión permite escribir:

( ) ( )
* +
( ) ( )

Si se efectúa la operación matemática correspondiente queda:

[ ]

[ ]

Rodolfo F. García Maurizzio 177


Geología de los Recursos Hídricos
Si se despeja la resistividad y se remplaza 2 OM por MN se obtiene:

( )

Luego:
( )

Finalmente:

6.7.4 Limitaciones del Método

 Limitaciones para la ejecución

1. Las capas a investigar deben tener propiedades eléctricas homogéneas e isótropas.


2. La extensión lateral debe ser mucho mayor que las dimensiones del dispositivo
electródico.
3. Los contactos entre las capas deben ser horizontales o casi horizontales.

 Limitaciones en la interpretación

1. Debe existir un contraste significativo y detectable entre las capas que constituyen el
suelo.
2. La correlación entre los valores de resistividad y la constitución geológica depende de
gran cantidad de variables, que es necesario interpretar en cada caso en particular.

6.7.5 Realización de Sondeos Eléctricos Verticales

1. Planificación de tareas de campaña

Para minimizar las limitaciones del método y para obtener el máximo beneficio de una campaña
de prospección geoeléctrica, se deben tener en cuenta las siguientes premisas:

1.1. Selección del área a prospectar

Como paso previo e imprescindible, debe contarse con un estudio preliminar, en el que se hayan
inventariado todos los datos relevantes respecto a clima, vegetación, hidrografía, geología en
detalle, geomorfología, etc., en base a los cuales se puedan detectar los blancos de información
a cubrir y elaborar las hipótesis de trabajo, especialmente:

Rodolfo F. García Maurizzio 178


Geología de los Recursos Hídricos
 El tipo de basamento.
 La ubicación de probables acuíferos y sus zonas de recarga, conducción y descarga.
 Mineralizaciones.
 Fallas, Paleocauces, etc.

La falta de estas investigaciones previas imposibilita la interpretación de la prospección


geoeléctrica, ya que como se observó, el mismo valor de resistividad puede corresponder a un
sedimento grueso saturado o a uno de menor granometría seco.

La localización y orientación de los SEV debe seguir criterios geológicos tendientes a que las
características geométricas de los terrenos a investigar, se ajusten lo más posible a las
condiciones de contorno exigidas. Se debe tener en cuenta tanto el estilo estructural como las
geoformas presentes en la zona problema; como por ejemplo: abanico aluvial, terraza aluvial,
valles intermontanos con basamentos diferentes a ambos lados.

1.2. Mediciones de apoyo

Se realizan por medio de sondeos eléctricos denominados patrones y paramétricos. Los primeros
son sondeos eléctricos verticales ejecutados a escasos metros de algún pozo del cual se conoce
su descripción litológica o por lo menos sus niveles acuíferos, con la finalidad de comparar luego
el corte geoeléctrico obtenido, con la información del pozo. Esto permite obtener resistividades
de las capas del subsuelo y del o los acuíferos captados por la perforación. Los sondeos
paramétricos son sondeos eléctricos verticales realizados sobre unidades aflorantes, a los fines
de tener una medida de su resistividad y luego observar, si en otra posición, se identifica esas
unidades en el subsuelo.

1.3. Ubicación de los SEV

Debe hacerse una exploración preliminar, mediante un reticulado amplio abarcando toda el área
de investigación, para obtener un panorama general. Esta primera diagramación permite
establecer la distancia entre SEV consecutivos, longitud de OA y orientación de sus alas.

1.4. Densidad

La densidad de SEV (distancia entre centros de SEV), dependerá del carácter de la investigación
(sí es de reconocimiento o de detalle) y de los condicionamientos geológicos de la zona. Se puede
lograr el máximo distanciamiento de SEV, siempre y cuando exista entre ellos una correlación
segura.

1.5. Longitud

La longitud final de OA es muy difícil de establecer, sobre todo cuando la zona no se conoce por
ello es conveniente realizar un sondeo lo suficientemente largo y ubicado en un lugar estratégico,
con la finalidad de tener una visión más clara de la longitud a alcanzar por los restantes SEV. Las
longitudes normales de los sondeos oscilan entre los 100 y los 1000 metros de longitud de OA.

Rodolfo F. García Maurizzio 179


Geología de los Recursos Hídricos
1.6. Orientación

La orientación de los SEV, es muy importante y dependerá del entorno geológico en donde se
ejecutan, así por ejemplo, si se trabaja en un área donde existen afloramientos o
subafloramientos su orientación debe ser paralela al rumbo de las estructuras. Si se trabaja sobre
un cono aluvial, la orientación dependerá, de que si se quiere o no identificar variaciones
laterales de facies.

1.7. Dispositivo a emplear

La elección del método se hace teniendo en cuenta, las características del entorno geológico y
del dispositivo que más se ajuste a esas condiciones.

6.7.6 Operación de campo para la ejecución de SEV

1.1. Equipamiento básico

Un equipo de prospección eléctrica en corriente continua se trata, en esencia, de dos módulos;


un microamperímetro y un microvoltímetro, que pueden registrar centésimas de miliamperios el
primero y centésimas de milivoltios el segundo.

Ambos poseen filtros, que permiten estabilizar las lecturas, eliminando los "ruidos", es decir
señales que no corresponden al estímulo de corriente inducida. A su vez, el módulo de potencial
posee un compensador del potencial natural del terreno. Esta compensación se efectúa algunos
equipos en forma manual, antes de conectar la fuente de corriente al circuito, se mide el
potencial natural y mediante este dispositivo se lo anula, aplicando una corriente provista por el
equipo, de igual magnitud y signo contrario.

Foto 33: Equipo de prospección eléctrica en corriente continua (1970 – 1980).

Rodolfo F. García Maurizzio 180


Geología de los Recursos Hídricos
En equipos más modernos, un microprocesador se encarga de efectuar la autocorrección de los
potenciales naturales, basado en el mismo principio de enviar una corriente de intensidad similar
pero de signo contrario. En estos casos, se puede observar en forma constante en el display del
aparato, los valores de autopotencial y efectuar correcciones si es necesario.

También es posible determinar y medir la resistencia de contacto de cada electrodo antes de


iniciar la inyección de corriente, valor que puede ser visualizado en tiempo real en el equipo para
efectuar correcciones y mejorar el contacto electrodo – suelo.

Foto 34: Equipo de prospección eléctrica en corriente continua (1990).

Foto 35: Equipo de prospección eléctrica en corriente continua (2010).

Rodolfo F. García Maurizzio 181


Geología de los Recursos Hídricos
1.2. Electrodos

Se utilizan electrodos de corriente (AB) de acero inoxidable de 60 a 80 cm de longitud y de unos


15 mm de diámetro, que se clavan mediante mazas en la superficie. Para disminuir la resistencia
de contacto entre el electrodo y el terreno, se utiliza una salmuera, con la que se satura el
entorno del electrodo.

Los electrodos de potencial son de cobre, y están insertos en vasos con base porosa, que
contienen un conductor electrolítico: una solución saturada de sulfato de cobre. Este tipo de
electrodos impide el fenómeno de la polarización, que produce "ruidos" debido a los potenciales
que se generan en conductores metálicos en contacto con el suelo. El paso de la corriente se
produce a través de la base porosa, que absorbe solución de sulfato de cobre y se convierte en
conductora. Los electrodos se entierran en el suelo a 10 cm de profundidad, saturando con agua
dulce el entorno del electrodo.

1.3. Cables

Normalmente se utilizan cables de cobre aislado, de un 2 mm de sección, que poseen marcas de


colores identificando las distancias estandarizadas a las que se clavan los electrodos y se efectúan
las mediciones. El equipo se completa con mazas de 1 a 2 kg., picos, palas, cintas métricas,
material de gabinete, etc.

1.4. Separación de electrodos AB y MN

Para los electrodos AB se debe tener en cuenta que al graficar en papel bilogarítmico (OA en las
abscisas) la distancia oscile en los 10 mm entre punto y punto. Para la metodología
Schlumberger, normalmente se emplea las siguientes aberturas de OA en metros: 1.0, 1.3, 1.6,
2.0, 2.5, 4.0, 5.0, 6.5, 8.0, 10, 13, 16, 20, 25, 32, 40, 65, 80, 100, 130, 160, 200, 250, 320, 400, 500,
650, 800, 1000, etc. En cuanto a la abertura de MN se deberá tener en cuenta los requisitos que
tiene el método. Se suele utilizar, en metros: 0.5, 1.0, 2.0, 5.0, 10, 20, 50, 100 y 200.

Tabla 5: Modelo de planilla para SEV.


OA MN K V I a Observacion
es
2.0 1 11.8 80 29 32.5 45 Volts.
2.5 1 18.8 75 33 42.7
3.2 1 31.4 60 40 47.1
4.0 1 49.5 56 56 49.5
5.0 1 77.8 45 65 53.8
6.5 1 131.9 32 88 47.9

Los gráficos se irán confeccionando en el campo, en papel bilogarítmico: la ordenada


corresponde a los valores de resistividad aparente y en las abscisas las distancias OA. De este
graficado, resulta la curva geoeléctrica de campo.

Rodolfo F. García Maurizzio 182


Geología de los Recursos Hídricos
1.5. Empalme

Cuando se trabaja con el dispositivo Schlumberger, sucede frecuentemente en un SEV que la


abertura MN resulta ser demasiado pequeña con respecto a la abertura AB, esto se ve reflejado
en la lectura de diferencia de potencial que baja hasta rangos muy pequeños como para tener
confianza en el valor.

Antes esa situación se debe efectuar un empalme, que consiste en dar una mayor separación a
los electrodos de potencial MN, a los fines de aumentar el valor de lectura de diferencia de
potencial.

En la curva de campo es visible cada empalme por la discontinuidad de la misma y también por
los “saltos” producidos en la misma abertura de OA pero de distinto MN, aunque cuando se trata
de un terreno homogéneo los empalmes pueden no mostrar estos “saltos”.

Como ejemplo se puede decir que si la abertura de MN es igual a 1 metro y la lectura de


diferencia de potencial es de 1 mv, es necesario efectuar un empalme llevando MN = 5 metros,
manteniendo OA en la misma posición, la lectura de diferencia de potencial aumentará
aproximadamente unas cinco veces.

Gráfico 9: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de resistividad aparente con empalmes.

Rodolfo F. García Maurizzio 183


Geología de los Recursos Hídricos
6.7.7 Curvas de SEV

Resultan de graficar en un papel bilogarítmico, las resistividades aparentes en las ordenadas y las
distancias de OA o AB/2 correspondientes en las abscisas. Las curvas pueden ser:

 Curva de una capa


 Curvas de dos capas
 Curvas de tres capas (H, K, Q y A)
 Curvas de cuatro o más capas (combinaciones posibles de las anteriores)

Cuando el medio es homogéneo e isótropo y con un espesor suficientemente grande como para
considerarlo infinito, la resistividad aparente permanece constante a lo largo de toda la serie de
mediciones y la resistividad aparente es igual a la verdadera.

Ilustración 33: Sondeo eléctrico en una capa de espesor infinito, homogéneo e isótropo.

Gráfico 10: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de una capa.

Rodolfo F. García Maurizzio 184


Geología de los Recursos Hídricos
Cuando el subsuelo está conformado por dos materiales de resistividades diferentes y el límite
entre ambos es un plano paralelo a la superficie, la curva de resistividades aparentes comienza
con un valor igual al de la resistividad verdadera del primer estrato, siempre que tenga un
espesor suficiente para no estar influenciada por la capa infrayacente. A medida que se separan
los electrodos de corriente y el circuito involucra espesores crecientes de subsuelo, las líneas de
corriente comienzan a circular por el estrato inferior de menor o mayor resistividad que el
suprayacente. En los puntos del terreno en el que el circuito involucre a ambos estratos, la
resistividad aparente será un promedio entre las resistividades verdaderas. A medida que la
separación entre los electrodos A y B siga aumentando, la proporción de espesor de la capa
inferior será mayor, por lo tanto la resistividad aparente se irá aproximando más al valor de la
resistividad verdadera de la capa infrayacente. Por último, si la distancia entre los electrodos es
lo suficientemente grande, el espesor de la primera capa puede considerarse despreciable y, la
curva de resistividades aparentes se hará asintótica respecto al valor de la resistividad real de la
capa infrayacente.

Ilustración 34: Sondeo eléctrico mostrando la sucesión de dos capas; una superior resistiva (200 Ohm.m) y de
espesor E1 y, una inferior conductiva (20 Ohm.m) y de espesor infinito.

Gráfico 11: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de dos capas.

Rodolfo F. García Maurizzio 185


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 35: Sondeo eléctrico mostrando la sucesión de dos capas; una superior conductiva (20 Ohm.m) y de
espesor E1 y, una inferior resistiva (200 Ohm.m) y de espesor infinito.

Gráfico 12: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de dos capas.

Cuando el subsuelo está conformado por tres materiales de resistividades diferentes y el límite
entre ellos es un plano paralelo a la superficie, la curva de resistividades aparentes comienza con
un valor igual al de la resistividad verdadera del primer estrato, siempre que tenga un espesor
suficiente para no estar influenciada por la capa infrayacente. A medida que se separan los
electrodos de corriente y el circuito involucra espesores crecientes de subsuelo, las líneas de
corriente comienzan a circular por el estrato inferior de menor o mayor resistividad que el
suprayacente y el resultado es que el valor de esta capa se encuentra influenciado por la
presencia del horizonte superior. Si se continúa abriendo los electrodos, las líneas de corriente
también comienzan a circular por el estrato inferior (que presenta un espesor suficientemente
grande) y el valor de resistividad resultante de esta capa está influenciado por la primera y
segunda.

Rodolfo F. García Maurizzio 186


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 36: Sondeo eléctrico mostrando la sucesión de tres capas (curva tipo K); una superior conductiva
(20 Ohm.m) y de espesor E1, una intermedia resistiva (200 Ohm.m) y de espesor E2 y una inferior conductiva
(20 Ohm.m) y de espesor infinito.

Gráfico 13: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de tres capas, tipo K.

Rodolfo F. García Maurizzio 187


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 37: Sondeo eléctrico mostrando la sucesión de tres capas (curva tipo H); una superior resistiva (200
Ohm.m) y de espesor E1, una intermedia resistiva (20 Ohm.m) y de espesor E2 y una inferior conductiva (200
Ohm.m) y de espesor infinito.

Gráfico 14: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de tres capas, tipo H.

Rodolfo F. García Maurizzio 188


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 38: Sondeo eléctrico mostrando la sucesión de tres capas (curva tipo A); una superior conductiva
(20 Ohm.m) y de espesor E1, una intermedia medianamente resistiva (100 Ohm.m) y de espesor E2 y una
inferior resistiva (300 Ohm.m) y de espesor infinito.

Gráfico 15: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de tres capas, tipo A.

Rodolfo F. García Maurizzio 189


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 39: Sondeo eléctrico mostrando la sucesión de tres capas (curva tipo Q); una superior resistiva (300
Ohm.m) y de espesor E1, una intermedia medianamente resistiva (100 Ohm.m) y de espesor E2 y una inferior
conductiva (20 Ohm.m) y de espesor infinito.

Gráfico 16: Representación bilogarítmica, mostrando una curva de tres capas, tipo Q.

Rodolfo F. García Maurizzio 190


Geología de los Recursos Hídricos
6.7.8 Interpretación de Sondeos Eléctricos Verticales

La interpretación de un sondeo eléctrico, consiste en que, partiendo del diagrama de variación de


las resistividades aparentes, en función de la separación AB/2, se llega a conocer las
resistividades verdaderas y espesores de los distintos estratos involucrados.

Existen diferentes procedimientos interpretativos que han sido desarrollados para los SEV. La
mayoría de estos métodos son empíricos. El método de superposición tiene una base teórica
física con supuestos claramente definidos.

Uno de los métodos más usados es el de superposición ábaco - curva de campo, y cuenta con los
ábacos patrones de Orellana - Mooney (in Orellana, 1982) que se complementan con los gráficos
auxiliares de Ebbert - Kalenov (in Orellana, 1982), todos ellos impresos en módulo bilogarítmico
de 62,5 mm, al igual que el bilogarítmico de campo. En la interpretación de una curva de
resistividad aparente, para establecer los valores verdaderos de resistividad y sucesión de
espesores, se deben seguir los siguientes pasos:

1) La curva de campo dibujada sobre papel bilogarítmico del mismo módulo que la de los ábacos,
se debe transformar en una curva llamada de gabinete, eliminando los empalmes (llevando los
distintos tramos a un mismo MN). A continuación se dibuja la curva sin empalmes en un papel
transparente con los ejes de coordenadas que corresponden a la resistividad y a la abertura de
OA.

Gráfico 17: Curva de campo con valores de resistividad aparente (con empalmes).

Rodolfo F. García Maurizzio 191


Geología de los Recursos Hídricos

Gráfico 18: Curva de gabinete con valores de resistividad aparente (empalmada).

2) El papel transparente que contiene la curva dibujada se superpone a la lámina de curvas


patrones (ábacos). La superposición debe hacerse desplazando un papel respecto al otro,
manteniendo el paralelismo entre los ejes del transparente y los del ábaco, hasta que se
encuentra coincidencia total o parcial de curvas. Logrado este paso, se marca con una cruz la
intersección de los ejes del ábaco y las señales numeradas que aparecen sobre el eje vertical
(llamadas marcas de resistividad) y que corresponden a las resistividades verdaderas de las
capas.

3) El paso siguiente se realiza con una planilla de cálculos donde se deberá anotar:

a) N de SEV.
b) Tipo de curva de superposición y relaciones de resistividad.
c) Relaciones de espesores.

4) A continuación el transparente se superpone luego al papel bilogarítmico donde se encuentra


graficada la curva de campo, para obtener los valores de resistividad y espesor que corresponden
a la primera cruz. En este único caso, el valor de la cruz entrega directamente los valores de
resistividad y espesor de la primera capa. La resistividad de la segunda capa se debe calcular
multiplicando el valor de resistividad de la primera capa por la relación segunda de resistividad
de la curva superpuesta. Luego, se puede calcular el valor tentativo de la tercera capa
multiplicando el valor de resistividad de la primera capa por la tercera relación de resistividad de
la curva superpuesta. En cuanto al espesor, ya se conoce el espesor de la primera capa y se debe
calcular el tentativo de la segunda capa, multiplicando el valor del espesor de la primera capa por
la relación de espesores que le corresponde a la curva de superposición. Lo expuesto hasta aquí,
es lo que se hace para interpretar una curva de dos capas o de tres cuando hay coincidencia total
en la superposición, caso contrario, sirve para interpretar el primer tramo de una curva de tres o
más capas.

Rodolfo F. García Maurizzio 192


Geología de los Recursos Hídricos
5) Para interpretar el segundo tramo de la curva se combinan los ábacos patrones con los gráficos
auxiliares de Ebbert – Kalenov (in Orellana, 1982); estos últimos permiten dibujar el camino, por
donde debe desplazarse el transparente para lograr la coincidencia en el segundo tramo.

6) Desplazando el camino auxiliar del transparente por la intersección del eje de coordenadas de
los ábacos (manteniendo siempre el paralelismo con los ejes cartesianos) se busca por
superposición, la coincidencia del segundo tramo de la curva y una vez lograda se marca la
segunda cruz y a partir de allí se procede de la misma forma que lo enunciado anteriormente.

Programa de computación: Actualmente existen numerosos programas de computación que


operan en sistema Windows para la interpretación de sondeos eléctricos verticales. Algunos de
los programas pueden analizar el problema inverso, es decir, una vez interpretada la curva de
campo y obtenidos los valores de resistividad y espesores verdaderos, se alimenta con estos
datos y el programa resuelve a aquellos, dibujando la curva de resistividad aparente o curva de
campo, que por supuesto, si la interpretación es la correcta, la curva de campo y la curva
obtenida por programa deben ser idénticas. Otros programas analizan el problema directo, es
decir se cargan los datos de resistividad aparente obtenidos en el campo y se ingresa el número
de capas y espesores tentativos hasta que se obtiene una curva similar.

Con suficiente experiencia en interpretación puede obviarse el uso de ábacos y utilizar los
programas directamente, ingresando una primera aproximación del modelo geoeléctrico, con
resistividades y espesores tentativos. El ajuste se realiza luego por aproximaciones sucesivas,
hasta lograr una superposición aceptable.

6.7.9 Aplicaciones en Investigaciones Geológicas

Las posibilidades de utilización de la prospección eléctrica en la exploración geológica dependen


principalmente de las propias limitaciones que posee el método con relación a las condiciones
del contorno geológico a investigar y en función de las características eléctricas de las capas
existentes en el lugar de trabajo.

Este método adquiere su máxima utilidad cuando en un área determinada se ha realizado


primeramente, una investigación geológica que permita elaborar hipótesis acerca del problema
que requiere una solución. La prospección eléctrica es especialmente útil y eficaz en las fases
preliminares de proyectos de distinta índole: hidrogeológicos, mineros, geotécnicos, etc.

Entre otros alcances, a través de este método es posible ubicar y dimensionar reservorios de
aguas subterráneas, detección y determinación de la profundidad de basamento, el tipo de
basamento existente, el espesor de la zona no saturada, la zona saturada, la correlación de
acuíferos y otras unidades litológicas, la comparación de densidad de fracturación en rocas
cristalinas, presencia de fallas, paleocauces, etc. A continuación se muestran algunos ejemplos en
donde la prospección eléctrica fue empleada como una importante herramienta en la
exploración geológica.

Rodolfo F. García Maurizzio 193


Geología de los Recursos Hídricos
1. Profundidad de Basamento

La profundidad del basamento es una de las situaciones en donde el método eléctrico presenta
buenos a muy buenos resultados, dependiendo siempre del contraste eléctrico (resistividades)
que presentan las capas suprayacentes, respecto a la roca.

El ejemplo que se adjunta corresponde a la zona de Cafayate (Provincia de Salta), en la zona de


Yacochuya, donde se desarrolla al pie de la sierra de Quilmes (granitos y gneises) un potente y
extenso cono aluvial, conformado por secuencias caóticas de rodados de todos los tamaños,
3
bloques de 2 a 3 m , gravas y arenas que van disminuyendo de espesor a medida que se avanza
hacia el este, de tal forma que hacia los ejes de los actuales ríos Santa María y Calchaquí,
predominan las facies finas (arenas, limos y arcillas) sobre las gruesas.

De acuerdo a la historia geológica de la región, se considera que el valle del río Santa María, al
igual que el del Calchaquí, escurre por una fosa tectónica, rellenada con una potente secuencia
de sedimentos cuaternarios (más de 300 metros). Sin embargo, debido a la presencia de
sedimentitas continentales terciarias, aflorantes en el flanco oriental del valle fluvial, no debe
descartarse que estas unidades, de espesor desconocido, se encuentren en el fondo del valle.

Con la finalidad de establecer las características hidrogeológicas de la parte apical del cono fluvial
del río Yacochuya, se realizaron siete sondeos eléctricos verticales (SEV) de investigación
profunda, con abertura máxima entre electrodos de corriente de 2.000 metros de longitud;
mientras que los electrodos MN alcanzaron longitudes variables entre 1 y 200 metros.

La interpretación de los SEV muestra la presencia de capas extremadamente resistivas a muy


resistivas desde superficie hasta profundidades medias de 40 metros, señalando la presencia de
facies de rodados y bloques de granitos y metamorfitas inmersos en una matriz de gravas y
arenas muy gruesas, con escaso limo y elevada presencia de partículas de muscovita. Por debajo
continua una sucesión de rodados y gravas, más finas que la porción superior, con un incremento
en la matriz de arena cuarzosa y limos, con abundante presencia de muscovita, cuyo
comportamiento es resistivo, pero menor que la anterior. Esta unidad se extiende hasta una
profundidad máxima de 250 metros en la zona apical y mínima de 70 metros en la parte distal del
cono y corresponde a la zona no saturada.

En algunos SEV, por debajo de la zona no saturada, se identifica directamente la presencia del
basamento rocoso conformado por granitos y metamorfitas que se presentan como muy
resistivas. En otros sectores, por debajo de la zona no saturada, se detecta una capa semiresistiva
que es asignada a facies similares de rodados, gravas y arenas, pero saturadas con agua dulce, lo
que se traduce en una disminución de la resistividad. Por último, en otros SEV, se logra identificar
por debajo de la zona no saturada, la presencia del basamento rocoso cristalino que, se presenta
nuevamente muy resistivo.

Rodolfo F. García Maurizzio 194


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 39: Determinación de profundidad de basamento y configuración de relleno sedimentario moderno


(Conhidro, 2006).

2. Identificación de Paleocauces

En la localidad de Las Conchas (Cafayate, Provincia de Salta) y zonas aledañas, las rocas terciarias,
cretácicas y precámbricas que constituyen el basamento, ejercen un fuerte control litológico en
el angosto que da lugar a la naciente de la quebrada de Las Conchas. Antiguamente, el río
Calchaquí escurría por el sector norte del actual emplazamiento, por lo que originó un
importante paleocauce.

Esta morfología se evidencia claramente cuando se efectúa la correlación de SEV contiguos ya


que los sedimentos que la conforman presentan valores de resistividad entre 19 y 68 Ohm.m,
dentro de un entorno conductivo (6 a 18 Ohm.m) del basamento conformado por sedimentitas
del Grupo Salta.

Las facies sedimentarias están representadas por gravas medianas a gruesas, arenas y algunas
intercalaciones de pequeños niveles de arcillas. El agua subterránea almacenada en estas
unidades presenta moderado valore de conductividad eléctrica (2.500 µS/cm). El espesor máximo
del paleocauce es de unos 120 metros en el eje de la morfología, disminuyendo rápidamente
hacia los bordes, con un ancho medio aproximado de 500 metros en el sector central del
paleocauce.

Rodolfo F. García Maurizzio 195


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 40: Determinación de paleocauce y configuración de relleno sedimentario moderno (García, 2004).

3. Correlación de unidades eléctricas y presencia de fallas

Con los datos obtenidos en cada sondeo eléctrico vertical (SEV), se puede realizar una correlación
de unidades que presentan similar comportamiento eléctrico y asignarles una litología. El caso
que se observa corresponde a la provincia de Jujuy, en la zona de Caimancito, entre la sierra de
Calilegüa y las Lomas de El Oculto. En esta zona se desarrolla el valle del río San Francisco,
conformado por potentes secuencias de arenas y gravas saturadas con agua dulce, cuya
extensión lateral está fuertemente controlada por fallas.

El valle del río San Francisco en esta zona está conformado por un relleno sedimentario
conformado principalmente por rodados, gravas de todos los tamaños y arenas, con potentes
intercalaciones de arcillas rojizas que, en algunos sectores actúan como selló de acuíferos
profundos, artesianos. Los reservorios de agua subterránea están conformados por sistemas de
acuíferos multicapas que presentan elevada productividad.

Hacia el este del valle del río San Francisco, la presencia de una falla regional inversa, pone en
contacto los sedimentos cuaternarios del relleno del valle fluvial con sedimentitas terciarias del
Subgrupo Jujuy, conformados por niveles de areniscas finas a medianas, potentes niveles de
arcillas rojizas con presencia de yeso y carbonatos y algunas intercalaciones de conglomerados.
En muchos lugares, al pie de la mencionada falla, se producen manifestaciones naturales de agua
subterránea (manantiales).

Rodolfo F. García Maurizzio 196


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 41: Correlación de unidades eléctricas similares y determinación de fallas (Conhidro, 2008).

4. Determinación de Zona No Saturada y Zona Saturada

El ejemplo que se adjunta corresponde a la región oeste de provincia de Formosa, en


inmediaciones del río Pilcomayo. Allí se encuentra la localidad de Vaca Perdida, en el ambiente
de la llanura chaqueña. Esta llanura es el resultado de una larga evolución de la que participaron
factores geológicos y climáticos complejos. Así como las Sierras Subandinas localizadas al
poniente, que durante gran parte de su historia geológica se comportaron como un relieve
positivo, la región de llanura se constituyó en una zona casi siempre negativa, rellenada por
depósitos marinos y continentales. La actual llanura chaqueña, recibía ya durante el Terciario los
aportes de los terrenos degradados en el occidente, a medida que éstos ascendían y se plegaban
como consecuencia de los movimientos ándicos. Los masivos aportes de materiales provenientes
del ambiente montañoso que surgía, permitieron la elaboración de amplios abanicos fluviales,
canales de escurrimiento, cauces abandonados e intricados sistemas de paleocauces.

En la planicie chaqueña abundan las arenas, arenas limosas y limos, que forman parte de los
actuales cursos fluviales o rellenan antiguos cauces. Las fracciones más finas (limos y arcillas) se
encuentran preferentemente en extensas fajas subparalelas al cauce principal de los ríos
formando una fina capa, que indica el retiro de las aguas luego de una crecida extraordinaria
(García, 1998). Desde el punto de vista hidrogeológico, esta región se caracteriza por presentar
agua subterránea de distinta calidad física – química a diferentes profundidades, con variaciones
locales y regionales muy significativas.

Desde el punto de vista eléctrico se han identificado tres unidades muy características;
representando las dos primeras a la zona no satura y zona saturada, respectivamente.

La Unidad 1 o Zona No Saturada está conformada por dos electrounidades; una superior que
presenta un espesor variable entre 3,1 y 9,5 metros, con valores de resistividad variables (5 a 86

Rodolfo F. García Maurizzio 197


Geología de los Recursos Hídricos
Ohm.m), señalando así las variaciones faciales de limos, arcillas y arenas finas, secas. Por debajo
se detectan valores generalmente muy resistivos (hasta 2.090 Ohm.m) hasta una profundidad
media de 15 metros que son asignados a facies de arenas gruesas a muy gruesas, cuarzosas,
secas.

La Unidad 2 o Zona Saturada se presenta en todos los sondeos y se caracteriza por presentar
valores de resistividad bajos respecto a la suprayacente, variando entre 22 y 105 Ohm.m. Esta
unidad se interpreta que representa a las mismas facies sedimentarias de la unidad
suprayacente, resistiva, pero que se encuentran saturadas con agua dulce, ocasionando así una
drástica disminución de la resistividad. La base de esta unidad se encuentra a una profundidad
entre los 58 y 32 metros.

La Unidad 3 o Zona Conductiva se detectó en todos los SEV. Esta electrocapa se caracteriza por
sus bajos a muy bajos valores de resistividad (variando entre 1 y 4 Ohm.m), lo que indica una
elevada presencia de materiales finos como arcillas, limos y muy posiblemente arenas
intercaladas con agua de formación salada.

Posteriormente, en la posición del SEV 04 se realizó una perforación hasta los 45 metros de
profundidad, observándose un nivel estático en los 14,90 metros. El pozo brindó caudales de
3
ensayo de hasta 60 m /h, con una depresión de 10 metros; con producción de agua de buena
calidad física (832 µS/cm) y apta para el consumo desde el punto de vista químico.

Figura 42: Determinación de Zona No Saturada y Zona Saturada en sedimentos fluviales del Chaco Formoseño
(Conhidro, 2006a).

Rodolfo F. García Maurizzio 198


Geología de los Recursos Hídricos
6.8. PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA 2 D Y 3D

La Tomografía Eléctrica en dos y tres dimensiones, es una variante del método convencional de
Resistividad. Su diferencia con el SEV radica en que los electrodos se disponen a una distancia
constante a lo largo de la zona que se desea investigar y su número es mayor. Así, en vez de
obtener un valor puntual del espesor de los materiales con la profundidad (SEV) se obtiene tanto
la variación del espesor como el cambio de la resistividad de los materiales con la distancia
horizontal siendo la profundidad de investigación un tanto menor que en el SEV pero la
resolución horizontal es mucho mejor.

La Tomografía Eléctrica es un método de exploración no destructivo que analiza los materiales


del subsuelo en función de su resistividad. La resistividad de las rocas como se sabe depende,
además de su naturaleza y composición, de factores como la porosidad, la disposición geométrica
de los poros, la proporción de poros con agua frente a huecos secos y la resistividad del agua de
relleno. Por lo tanto, su textura más o menos alterada o más o menos porosa y el contenido en
fluidos de sus poros o fracturas condicionan la concentración de iones, cuya mayor movilidad
tiene como consecuencia una menor resistividad o, lo que es lo mismo, una mayor conductividad
(Orellana, 1982). En cualquier técnica de investigación de esta naturaleza, el concepto
fundamental es que exista siempre un contraste de resistividad entre los materiales que
conforman el subsuelo.

Este método se basa en la implantación de numerosos electrodos a lo largo de un perfil, con una
separación electródica determinada que estará condicionada por el grado de resolución que se
necesite (a menor separación entre electrodos, mayor resolución) y la profundidad de
investigación que se precise (a mayor separación de electrodos, mayor profundidad). Con todos
los electrodos conectados al equipo de medida, y mediante un programa secuencial específico
que se crea para cada objetivo, el aparato ordena cuáles deben ser los conjuntos de electrodos
que funcionan en cada momento y con qué disposición (Loke, 2000).

Foto 36: Equipo de registro de Tomografía Eléctrica.

Rodolfo F. García Maurizzio 199


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 37: Cables multielectrodos con nodos de contacto y electrodos.

Cada uno de los cuadripolos involucrados (electrodos A, M, N, B) hace una medida de la


resistividad que se atribuye a un determinado punto geométrico del subsuelo cuya posición y
profundidad en el perfil depende de la posición de dicho cuadripolo y de la separación entre los
electrodos que lo conforman.

Los perfiles de Tomografía Eléctrica son, en definitiva, secciones del terreno que reflejan la
distribución de valores de resistividad a esas distintas profundidades correspondientes a
diferentes capas de investigación.

Por su capacidad resolutiva al investigar hasta profundidades que pueden llegar a centenares de
metros, la Tomografía Eléctrica es aplicable a cualquier estudio del subsuelo donde interese
identificar todo tipo de accidentes o discontinuidades que representen un contraste suficiente en
la distribución de resistividad del medio rocoso. Entre los objetivos más habituales a resolver
mediante esta técnica cabe mencionar los siguientes:

1. Detección y caracterización de fallas determinando su zona de influencia, rumbo, buzamiento y


extensión en profundidad.
2. Detección de contactos entre unidades litológicas de diferente naturaleza, determinando la
morfología y localización precisa de tales discontinuidades.
3. Detección y caracterización de cavidades y huecos, tales como accidentes kársticos,
canalizaciones, depósitos, rellenos arcillosos, etc.
4. Determinación de unidades acuíferas, niveles freáticos, intrusión marina, etc.
5. Localización de restos arqueológicos.
6. Estudio de plumas de contaminación de agua subterránea.
7. Localización de cañerías enterradas y socavaciones.

Rodolfo F. García Maurizzio 200


Geología de los Recursos Hídricos
Con la Tomografía Eléctrica es posible el uso de diferentes configuraciones o arreglos de
electrodos, pero todas tienen en común que el espaciado entre los electrodos se mantiene
constante, disponiéndose todos ellos a lo largo de una línea recta de manera tal que cuando las
medidas de resistividad se realizan entre electrodos próximos, la profundidad de investigación es
pequeña, pero cuando se realiza entre electrodos muy separados, la profundidad de
investigación es mayor. De esta forma se obtiene un perfil bidimensional en el que se disponen
los valores de resistividad en una malla uniforme o no, dependiendo del objetivo buscado. En
función del espaciado entre electrodos puede establecerse una cierta relación entre profundidad
de investigación y resolución. A mayor espaciado de electrodos, la profundidad alcanzada es
mayor, pero la resolución disminuye.

Los valores de resistividad se transforman de esta manera en un perfil mediante un proceso


conocido como Inversión y consiste en obtener un modelo matemático cuya resistividad teórica
sea la que mejor se ajuste a la resistividad observada (es decir, que minimice el error cuadrático
medio entre ambas), lo que se logra mediante un proceso iterativo.

La siguiente Tomografía Eléctrica se realizó, en la zona del pueblo de El Cogoik, en la zona


noreste de la provincia de Formosa. Esta región queda incluida en lo que García et al., 2010
denominaron Complejo Acuífero Interfluvio que es una unidad hidrogeológica que se extiende en
la zona de interfluvio de los ríos Bermejo y Pilcomayo y entre el actual Bañado la Estrella y el
antiguo cauce del río Pilcomayo; en dirección preferentemente oeste - este a noroeste – sudeste,
coincidiendo con la traza del escurrimiento fluvial de ambos cursos fluviales. A escala regional
este complejo se caracteriza por presentar un acuífero libre más o menos continuo y un sistema
de acuíferos semiconfinados a confinados, variables en potencia, facies y desarrollo areal. Los
depósitos que conforman esta unidad responden a una génesis poligénica (fluvial–coluvial-
eólica), predominando los niveles arenosos sobre los arcillosos y una frecuencia importante de
horizontes areno-limosos a areno-arcillosos.

La característica sobresaliente de este complejo acuífero es la producción de agua salada a


extremadamente salada (salmueras) en casi toda su extensión y la presencia de agua dulce
(conductividades eléctricas menores a 2.000 µS/cm) en forma localizada, normalmente asociada
a sistemas de paleocauces del río Bermejo o del río Pilcomayo que aún presentan recarga
efectiva.

Un hecho significativo es que, normalmente, los acuíferos portadores de agua dulce no están
asociados a rasgos morfológicos visibles (líneas de drenaje y cauces abandonados), sino a
verdaderos paleocauces que son muy difíciles de identificar ya que se encuentran colmatados,
careciendo de expresión superficial. De esta manera, muchas veces, la única manera de localizar
estos reservorios es a través de tomografía eléctrica efectuada con una elevada densidad de
puntos de registro ya que los cambios pueden resolverse en distancias muy cortas en la
horizontal (50 a 100 metros).

La tomografía en este lugar se realizó con una separación electródica de 2,5 metros y la
interpretación se realizó con un programa específico. En el campo, se registraron datos
empleando los métodos Wenner Alfa, Dipolo-Dipolo y Alfa-Schlumberger 1.

Rodolfo F. García Maurizzio 201


Geología de los Recursos Hídricos
En Gabinete, luego del tratamiento de cada modelo, se optó por aquel que ofrecía el menor error
medio cuadrático. Por esta razón, el resultado que se presenta corresponde a la inversión del
método Wenner Alfa.

La tomografía muestra la presencia de una capa resistiva que se extiende desde los 2,5 metros
hasta una profundidad media de 11 metros; con una configuración de paleocauce muy
localizado. Tanto, que se extiende entre la posición 25 a 90 metros, con un ancho medio de la
geoforma de 60 metros. El color marrón representa cuerpos de arena, secos, hasta una
profundidad media de 6 metros; que luego pasan a semiresistivos (color rojo y amarillo), que se
interpretan como las mismas facies anteriores, pero saturadas con agua dulce.

Infrayaciendo, se observa una significativa homogeneidad en los valores de resistividad (color


verde y celeste) que son asignados a facies de limos, arcillas y arenas saturadas con agua salada,
con valores conductivos a muy conductivos.

Ilustración 40: Ejemplo de determinación de paleocauces con tomografía eléctrica (Conhidro, 2010).

Rodolfo F. García Maurizzio 202


Geología de los Recursos Hídricos
6.9. PROSPECCIÓN MAGNETOTELÚRICA (MT)

En el método MT se utilizan mediciones de campos electromagnéticos (EM) naturales para


estudiar la estructura de la conductividad del subsuelo. Las fuentes naturales de los campos MT
son esencialmente originadas en la ionósfera y magnetósfera, solamente para las frecuencias
más altas hay un efecto atmosférico relacionado con las tormentas eléctricas.

En el método MT se asume que los campos en la superficie pueden ser considerados como ondas
planas. La mayor parte de la energía es reflejada y una pequeña porción se propaga en el interior
de la Tierra. Los campos EM que se generan en respuesta a las ondas primarias incidentes
proveen información indirecta de las propiedades eléctricas de la Tierra a profundidades desde
decenas de metros hasta cientos de kilómetros, dependiendo de la conductividad del suelo y del
rango de frecuencias en el que se registra la señal. Distintas consideraciones pueden ser
asumidas para evaluar la repuesta del subsuelo, la aproximación más simple que se puede
analizar es la interacción de estos campos naturales con una Tierra perfectamente homogénea.

La base de este método es esencialmente la observación de cómo se propaga una onda plana en
un medio de conductividad (  ) uniforme. Para este caso la ecuación de propagación es
obtenida de las ecuaciones de Maxwell:

x E  i 0 H
y
 E  i 0 E  0
2

donde no aparece el término de la corriente de desplazamiento porque se desprecia debido a


que se satisface que  2  

La solución para este caso es:

E x  Ae ikz
k ikz
Hy  A e

siendo: x e y direcciones horizontales perpendiculares entre sí (indistinguibles para este caso) y
1 i
k   i  2 
1

Rodolfo F. García Maurizzio 203


Geología de los Recursos Hídricos
La velocidad de fase está dada por:

2

V   y 

Donde  es la frecuencia en Hz,  es la constante dieléctrica en F/m,  es la conductividad en


S/m, µ es la permeabilidad magnética en H/m y  es la longitud de penetración de la onda en
metros que disminuye al aumentar la conductividad del medio y la frecuencia de la onda
incidente, esta profundidad de penetración (“skin depth”) es la que se utiliza para estimar una
penetración promedio de la señal, de tal manera que para obtener información más profunda se
necesita procesar periodos más largos y mayor tiempo de medición por sitio.

Dado que los campos medidos en superficie contienen la contribución del campo incidente y
aprovechando la simplificación que brinda la hipótesis de onda plana, se define la impedancia Z
(o tensor de impedancia magnetotelúrico), que depende de las características del subsuelo. Para
evitar la dependencia con la amplitud del campo incidente se define la impedancia como el
tensor que resulta del cociente entre los campos eléctrico y magnético de forma tal que:

Ex  Ey 
Z xy   (1  i ) Z yx   (1  i)
Hy 2 Hx 2
y
(1)
Zxy Z yx
Siendo = para el caso homogéneo. O equivalentemente definimos la resistividad
aparente como:

Z xy Z * xy Z yx Z * yx
 XY   YX 
 y 
(2)

Donde el * indica que se ha tomado el complejo conjugado y en el caso homogéneo es


  1
simplemente .

Es una práctica usual referirse a resistividad aparente (ρ) y fase (φ) en lugar de impedancia. La
fase de la impedancia es la diferencia de fase entre E y H. Se utilizan ρxy y ρyx, para dos ejes
horizontales perpendiculares (x, y) orientando los sensores de E y H en lo posible en las
direcciones geomagnéticas NS y EO.

En el caso que el subsuelo puede ser considerado como homogéneo φ será

Rodolfo F. García Maurizzio 204


Geología de los Recursos Hídricos

de 4 y los valores de ρxy y ρyx serán coincidentes y las respectivas fases con una diferencia de
.

Si el subsuelo se interpreta como un conjunto de capas horizontales de diferente conductividad y


espesor se tendrá una interpretación 1D de tal manera que la resistividad aparente y fase
variarán con la frecuencia de acuerdo a los valores de resistividad y espesor de las sucesivas
capas. La componente vertical del campo magnético es cero y la capacidad de inferir las
propiedades de cada capa, más allá de la no unicidad de los modelos, es muy dependiente de los
contrastes de conductividad y del espesor de las mismas. Cuando existe variación lateral de la
resistividad y una dirección de simetría de la estructura, el subsuelo se considerará 2D y el tensor
de impedancia se rota de manera tal que una componente del campo E sea paralela a esta
dirección y otra perpendicular. En el caso 2D, también se mide otra función transferencia, entre
las componentes vertical y horizontal de H, a la que usualmente se refiere como vector de
inducción.

La onda incidente en la superficie de la Tierra lo hace con un ángulo de 90º (incidencia normal), a
partir de un cálculo simple utilizando la ley de Snell se puede inferir que la onda transmitida será
también aproximadamente normal a la superficie.

6.9.1 Operación de Campo

Diagramación de campaña, número de estaciones, separación etc.


Elección de lugares y obtención de permisos para la ubicación de las estaciones MT.
Instalación de estaciones MT.
Control de los datos in-situ, bajar datos a notebook y procesado en el campo.

Foto 38: Equipo EMI. A la izquierda con conexiones a las barras magnéticas X, Y, Z y a los electrodos MN. A la
derecha, conexión al sistema de GPS y PC. Gentileza del INGEIS.

Rodolfo F. García Maurizzio 205


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 39: A la izquierda barra magnética X. A la derecha, barra magnética vertical (Z). En todos los casos las
tres componentes del campo magnético se encuentran enterradas.

6.9.2 Operación de Gabinete

Procesamiento de datos.
Inversión de datos.
Comparación de los modelos con la geología y los datos de pozos.

Hay un gran número de técnicas para el procesamiento de los datos de MT, donde se pretende
transformar las series temporales en información espectral en el dominio de la frecuencia. Si bien
el resultado de todos los métodos converge en dar las componentes de Fourier del registro, en la
práctica hay diferencias importantes que se deben considerar debido a la característica de la de
la señal y la naturaleza de los datos.
-4
Los campos eléctricos y magnéticos naturales entre 10 y 103 Hz son procesos estocásticos. Los
registros son series temporales de los cuales se toman muestras (segmentos de la serie). En
general, para representar el registro temporal en el dominio de la frecuencia se utiliza el análisis
armónico de Fourier. La hipótesis fundamental es que para una serie de longitud To se supone
que la señal es periódica de periodo fundamental T0 lo cual impone una restricción sobre el
espaciamiento entre armónicos y presupone una buena representación utilizando un numero
finito de los mismos.

Dado que en los registros hay ruido junto a la señal, lo que se debe hacer es obtener muchos
segmentos de las series temporales para establecer un comportamiento promedio que reduzca el
efecto del mismo. Las series tienen un comportamiento estocástico y consecuentemente su
promedio irá cero, por lo tanto se prefiere el uso del espectro de potencia donde los coeficientes
se multiplican por el conjugado. De esta manera, cada segmento deberá ser observado
detalladamente y su longitud determinada, dependiendo de la banda.

Rodolfo F. García Maurizzio 206


Geología de los Recursos Hídricos
Cada segmento de los campos eléctrico y magnético es convertido al dominio de la frecuencia
utilizando algún método que utiliza FFT (en general decimación en cascada es la técnica más
usada) y se obtienen preferentemente unos 6-10 periodos por década en intervalos
equiespaciados en escala logarítmica y (N-1)/2 frecuencias como máximo, la frecuencia mínima
depende de la longitud de la serie elegida y la frecuencia máxima depende del intervalo de
muestreo.

El espectro final es esencialmente suavizado promediando con los vecinos con la función de
Parzen los espectros de potencia de cada segmento se almacenan. Si bien el espectro de potencia
brinda información de la fase, si se puede hallar la expresión del módulo de Z y la resistividad
aparente.

Una vez procesadas las series temporales, se obtienen las resistividades aparentes y fases en el
dominio de la frecuencia, se calcula la coherencia entre ellas lo cual permite corregir problemas
derivados de la calibración de los instrumentos. Pomposiello et al., 2004, utilizaron este método
para resolver los resultados sesgados (bias) en los datos MT cuando no es posible establecer una
referencia remota (dos estaciones registrando simultáneamente).

El método MT permite hallar modelos donde la conductividad del suelo presenta contrastes. Es
más sensible a la detección de conductores que aislantes y la resolución dependerá de la
resistividad eléctrica y la profundidad de investigación.

Con programas específicos se puede realizar la inversión de los datos y obtener un Modelo 1D o
un modelo 2D.

En la provincia de Formosa, entre la ciudad de Clorinda (Noreste) e Ingeniero Juárez (Sudoeste), a


lo largo de un perfil de aproximadamente 350 km, se realizó un relevamiento de estaciones de
MT de largo período. En todos los casos primeramente se realizó la inversión 1D tanto en el
modo TM o TE, en función del registro de mayor determinación y menor ruido.

Figura 43: Modelo 1D de las estaciones Ingeniero Juárez (izquierda) y Clorinda (derecha), provincia de
Formosa (García, et al., 2008).

Rodolfo F. García Maurizzio 207


Geología de los Recursos Hídricos
El modelo 2D obtenido a partir de todas las estaciones involucradas muestra la presencia de una
secuencia extremadamente conductiva (colores rojos y amarillos) a lo largo de todo el perfil, que
hacia el sector oeste (Estación Ingeniero Juárez), se extiende hasta los 2.000 metros de
profundidad aproximadamente; en la Estación Laguna Yema (225) hasta los 1.600 metros; en la
Estación Las Lomitas (220) hasta los 1.100 metros; en la Estación Laguna Blanca (130) hasta los
750 metros aproximadamente; en la Estación Palma Sola (120) aproximadamente 400 metros y
en la Estación Clorinda (80) 300 metros. Este nivel extremadamente conductivo incluye a facies
sedimentarias de la Formación Chaco que está conformada en el sector oeste por una potente
secuencia de areniscas, limolitas y arcilitas varicolor, con intercalaciones de niveles de yeso y
carbonatos, que disminuyen de espesor notablemente hacia el este de la provincia.

Por debajo de esta unidad muy conductiva se disponen otras secuencias sedimentarias que muy
posiblemente en el sector oeste incluyen a facies del Grupo Salta y, hacia el este, a facies
equivalentes como la Formación Mariano Boedo y otras. Más abajo y muy claramente entre las
localidades de Clorinda (80) y Laguna Blanca (130), se observa que el basamento rocoso se
profundiza rápidamente hacia el poniente, coincidiendo así con la presencia de altos
estructurales y depocentros que se conoce que existen en el ámbito dela llanura chaqueña.

Figura 44: Modelo 2D, MT entre Ingeniero Juárez y Clorinda, provincia de Formosa (García, et al., 2008).

Rodolfo F. García Maurizzio 208


Geología de los Recursos Hídricos
6.10. BIBLIOGRAFÍA

Aracil, E. 2002. La tomografía eléctrica como técnica versátil aplicable a la obra civil. En:
IV Jornadas de Geotecnia. Vías de Comunicación. Burgos, 9-10 de Mayo de 2002.
Servicio Publicaciones Escuela Politécnica Superior Universidad de Burgos.

Balke, K. D. 1995. Hidrogeología de Regiones Tropicales y Subtropicales. Tomo I.


International Advanced Studies Course. Hydrogeology and Engineering of Tropical and
Subtropical Regions. Institut fur Geologie und Palaontologie, Tübingen, Germany.
Cátedra de Hidrogeología. Universidad Nacional de Salta, Argentina.

Battayneh, A. T., Al-Biabat, A. A. 2002. Application of a two dimensional electrical


tomography technique for Investigating landslides along the Amman-Dead Sea highway,
Jordan”. Environmental Geology, 5 March 2002.

Baudino, G.A. 1996. Hidrogeología del Valle de Lerma. Escuela del Doctorado en
Ciencias Geológicas. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta.
Inédito.

Bobachev, A. 2002. User’s Guide of Ipi2win_MT (v. 2.0) Software. Department of


Geophysics. Geological Faculty. Moscow State University y Geoscan-M.Ltd.

Calvetti Amboni, B. y A. Rapaccini. 1990. Introducción a la Prospección Geoeléctrica


Aplicada en Geohidrología. Segundas Jornadas de Actualización en Hidrología
Subterránea. Consejo Federal de Inversiones. La Plata.

Custodio, E y M.R. Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición
Corregida. Editorial Omega. España.

Conhidro S.R.L., 2006. Diagnóstico Hidrogeológico Finca San Pedro de Yacochuya.


Departamento Cafayate. Provincia de Salta. Inédito.

Conhidro S.R.L., 2006a. Estudio Hidrogeológico Para Abastecimiento de Agua Potable


en la Región Oeste de la Provincia de Formosa. Vaca Perdida. Departamento Bermejo.
Provincia de Formosa. Inédito.

Conhidro S.R.L., 2008. Estudio de Prefactibilidad Para la Inyección Profunda de


Efluentes Salinos en el Yacimiento Caimancito. Caimancito, Departamento Ledesma.
Provincia de Jujuy. Inédito.

Conhidro S.R.L., 2008a. Evaluación Geofísica por el Método de Tomografía Eléctrica.


Yacimiento Caimancito. Provincia de Jujuy. Inédito.

Conhidro S.R.L., 2010. Estudios Hidrogeológicos Para Abastecimiento de Agua Potable y


la Producción, en Localidades de la Provincia de Formosa. Departamento Patiño – Zona
Norte. Sector Este. Inédito.

Rodolfo F. García Maurizzio 209


Geología de los Recursos Hídricos
Dahlin, T., Loke, M. H. 1998. Resolution of 2D Wenner resistivity imaging as assessed by
numerical modelling. Journal of Applied Geophysics, 38. 237-249 pp.

Driscoll, F.G. 1986. Groundwater and Wells. Johnson, 1089 pp.

Egbert, G. and Booker, J., 1987. Robust estimation of geomagnetic transfer functions,
Geophys. J. R. Astron. Soc. 87, 173-194.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. Macmillan.

Freeze, R.A. y J.A. Cherry. 1979. Groundwater. Prentice Hall. 604 pp

Flint, R. C., Jackson, P.D., McCann, D. M. 1999. Geophysical imaging inside masonry
structures. NDT&E International, 32. 469-479 pp.

Fuertes A., 1979. Guías teóricas de Hidrogeología, primera parte. Universidad Nacional
de Salta, Facultad de Ciencias Naturales.

Fuertes, A.; R.F. García; F. Moya Ruiz; G. Baudino; O. Rionda y G. López Vázquez, 1.990.
Caracterización Hidrogeológica del Noroeste Argentino, Provincias de Salta y Jujuy.
Informe Final Proyecto CUHINOA. Universidad Nacional de Salta, Consejo de
Investigación. Inédito. Salta.

García, R. F., 1998. Hidrogeología del Chaco Boreal Salteño. Tesis Doctoral. Escuela del
Doctorado en Ciencias Geológicas. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional
de Salta. Inédito.

García, R. F. 2003. Prospección Geoeléctrica en Corriente Continua. Tema 10. Cátedra


de Geofísica. Escuela de Geología. Facultada de Ciencias Naturales. Universidad Nacional
de Salta.

García, R.F. 2004. Estudio Hidrogeológico en la zona de Corralito – Las Conchas.


Departamento Cafayate. Provincia de Salta. Secretaría de Obras Públicas. Gobierno de la
Provincia de Salta. Inédito.

García, R; Rocha V; Moya Ruiz F; Tálamo E; García Ortíz, M; Favetto, A, Pomposiello, C y


J. Vargas Yegros. 2008. Hidrología Subterránea Profunda de la Provincia de Formosa.
República Argentina. Modelo Geoeléctrico – Magneto Telúrico. IX Congreso AlHSUD.
Quito. Ecuador.

Issar, A and R Passchier. 1990. Hydrogeologica Privinces. Groundwater Recharge. A


Guide to Understanding and Estimating Natural Recharge. International Association of
Hydrogeologists. Hense Gmbh & Co KP. Hannover.

Kliméntov, P.P y V.M. Kónonov. 1982. Metodología de las Investigaciones


Hidrogeológicas. Editorial Mir. Moscú.

Rodolfo F. García Maurizzio 210


Geología de los Recursos Hídricos
Loke, M. H. 1994. The inversion of two-dimensional resistivity data”. Unpubl. PhD
thesis, Un. Of Birmingham.

Loke, M. H. 2000. Electrical imaging surveys for environmental and engineering studies.
A practical guide to 2-D and 3-D surveys. University of Birmingham web site, downloads:
www.bham.ac.uk/EarthSciences/people/staff/loke_ m.html

Orellana, E. 1982. Prospección Geoeléctrica en Corriente Continua. 2ª ed. Madrid.


Paraninfo. Vol.1.

Parker, R. L. 1983. The magnetotelluric inverse problem, Review paper for 6th Induction
Workshop, Aug 1982, Univ. Of Victoria, Victoria, B. C. Canadá. Geophysical Surveys 8, 5-
25.

Pinto, V. y A. Casas. 1993. ModSEV. Programa para interpretación de Sondeos Eléctricos


Verticales. Grup de Prospecció Geofísica del Departament de Geoquímica, Petrología i
Prospecció Geológica, Universitat de Barcelona.

Pomposiello, M.C., Booker. J. and Favetto A. 2004. A discussion of bias in MT response,


Geophysics, en prensa.

Ritz, M., Parisot, J. C., Diouf, S., Beauvais, A., Dione, F., Niang, M. Electrical imaging of
lateritic weathering mantles over granitic and metamorphic basement of eastern
Senegal, West Africa. Journal of Applied Geophysics, 41. 335-344 pp.

Ruiz Huidobro, O.J. y M.V.J. Socic. 1.979. Aguas Subterráneas. En: J.C.M. TURNER
(Coordinador) Geología Regional Argentina. II Simposio, Academia Nacional de Ciencias,
II: 1.641 – 1.691. Córdoba.

Smith, J.T., Booker, J. 1991. Rapid inversion of two - and three dimensional
magnetotelluric data. J. Geophys. Res. 96, 3905–3922.

Swift, C.M. 1967. A magnetotelluric investigation of electrical conductivity anomaly in


the southwestern United States, 1967, PhD thesis, MIT, Cambridge, Massachusetts.

Tóth, J. 1970. A Conceptual Model of the Groundwater Regime and the Hydrogeologic
Environment. Journal of Hydrology 10: 164 – 176.

Rodolfo F. García Maurizzio 211


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 7: CAPTACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA

Captación del Recurso Hídrico Subterráneo. Captaciones Horizontales. Zanjas, Galerías Filtrantes
y Drenes. Captaciones Verticales. Pozos Excavados. Pozos Perforados. Métodos de Perforación.
Técnicas de Perforación y Muestreo. Pozo Exploratorio. Perfilajes de Pozo. Perfil de
Cronometraje, Litológico, SP, Resistividad Normal Corta y Normal Larga, Perfil de Rayos Gamma.
Pozo de Explotación: Diseño de Pozo. Entubado y Engravado. Cementación. Limpieza y
Desarrollo.

7.1. INTRODUCCIÓN

El volumen total de agua del acuífero, determinado a través de los parámetros hidrogeológicos,
queda limitado después a las posibilidades de producción de las obras de captación.

La finalidad de una captación es la de obtener el máximo suministro (máximo caudal) con el


mínimo descenso (menor pérdida de carga) y sin deterioro de las instalaciones, en particular de
las partes captantes (filtros) dentro del acuífero.

La producción de una obra de captación es función de las siguientes condiciones:

 del flujo del agua subterránea desde el acuífero hacia la obra


 de la potencia del acuífero

Las obras de captaciones pueden ser horizontales y verticales. Las captaciones verticales son
convenientes en acuíferos de escasa, media y gran profundidad, con potente espesor y buena
permeabilidad. Estas captaciones pueden ser de dos tipos: pozos excavados y pozos perforados.

7.2. CAPTACIONES HORIZONTALES

En la mayoría de los textos y publicaciones modernas de hidrogeología e hidráulica, se suele


mostrar mucho interés en cuanto a la captación de aguas subterráneas, los pozos de pequeño
diámetro. Esta situación se encuentra justificada en cierto modo (Custodio & Llamas, 1986) por
que en la actualidad, la mayoría de las captaciones se realizan de ese modo, pero no fue así en el
pasado, y muchas de esas obras persisten actualmente en pleno funcionamiento; e incluso se
siguen construyendo en determinadas circunstancias locales cuando éstas no permiten otra
solución sencilla o bien porque se ajustan mejor a las técnicas de captación local. Estas
captaciones pueden ser de tres tipos: zanjas, galerías y drenes.

Rodolfo F. García Maurizzio 212


Geología de los Recursos Hídricos
7.2.1 Zanjas

Las zanjas son obras, normalmente construidas, a cielo abierto, donde se aprovecha la cercanía
del nivel piezométrico a la superficie. Este tipo sencillo de obras, generalmente se efectúa en
materiales no consolidados y consisten de una excavación más o menos lineal que tiene por
finalidad alcanzar el nivel saturado. El agua se suele evacuar por gravedad si el terreno tiene
suficiente pendiente, por bombeo en la propia zanja o en un pozo colector.

Actualmente se pueden realizar fácilmente ya que se emplean máquinas que permiten alcanzar
algunos metros de profundidad (4 a 8 metros).

Si el propósito es que la zanja quede abierta, las paredes deben tener una inclinación suficiente
como para que sean estables y no se derrumben. Frecuentemente se utiliza una relación 2:1
(ancho: profundidad), aunque, por supuesto, depende del tipo de terreno.

Las zanjas a cielo abierto se emplean normalmente como drenajes de zonas con nivel freático
alto y cercano a la superficie y, más raramente como captación de agua para consumo, puesto
que ésta queda sometida a una fácil contaminación.

Foto 40: Distintos tipos de zanjas de drenaje.

Rodolfo F. García Maurizzio 213


Geología de los Recursos Hídricos
7.2.2 Drenes

Los drenes son obras más o menos complejas que tiene por objeto captar el recurso subterráneo
desde un acuífero más o menos somero (acuífero libre, semilibre o confinado somero). Los
drenes se utilizan en acuíferos someros cuyo espesor no permite una explotación económica por
medio de pozos. También se emplean este tipo de obras en áreas costeras con el objeto de
obtener agua dulce del pequeño lente que se halla por encima del agua (flotando) con elevados
tenores salinos. Los drenes pueden construirse con cañería plástica, fibrocemento y más
apropiadamente con filtros ranuras continuas, tipo autolimpiante. Esta cañería de admisión que
se suele instalar perpendicular, oblicua o paralelamente a la dirección del flujo subterráneo,
conduce el agua captada a un colector principal (pozo de gran diámetro o cámara colectora)
desde donde se puede bombear o distribuir por gravedad.

Se debe tener presente que un dren es una captación subsuperficial, por lo tanto el propósito de
este tipo de obra es explotar agua subterránea y no, como muchos suponen, agua superficial.
Este concepto es de fundamental importancia para asegurar el éxito de este tipo de captación, ya
que los estudios previos, proyecto y ejecución deben estar siempre dirigidos y supervisados por
especialistas en aguas subterráneas. Una creencia común es que los drenes, cuando se localizan
en inmediaciones de un curso fluvial o incluso en la playa de inundación de un río, explotan agua
superficial que se infiltra por presencia de la obra de captación. La experiencia indica que son
muy escasos los ejemplos en la naturaleza donde un curso fluvial se comporta como un borde fijo
para la recarga del acuífero infrayacente. Normalmente existe un factor de "lekeage", por la
presencia de una delgada capa de muy baja permeabilidad en el fondo del lecho del río que
impide la infiltración eficaz.

Como los drenes son obras subterráneas, una de las mayores ventajas que ofrecen es la
captación y distribución de grandes caudales de agua libre de carga sólida. Esta última situación
se debe a que durante la etapa de construcción de este tipo de obras, se siguen pautas similares
a la construcción de un pozo vertical profundo; es decir que se tiene especial atención al diseño
de la parte captante, conjugando aspectos texturales y granulométricos del material que
conforma el reservorio y la parte activa de la captación (filtros).

1. Ubicación de la obra de captación y estudios hidrogeológicos previos

Los estudios hidrogeológicos realizados en una zona determinada establecen la conveniencia o


no de la ejecución de este tipo de obra. Si las condiciones geológicas (espesor de álveo suficiente)
e hidráulicas (profundidad del nivel piezométrico, permeabilidad, transmisividad, etc.,) son
favorables, se puede proyectar la fundación de un dren para explotación de agua subterránea.

La orientación del dren estará la mayoría de las veces, condicionada al ancho de la playa de
inundación de un curso fluvial, a la pendiente topográfica y al entorno geológico (presencia de
afloramientos y sub afloramientos de rocas).

Rodolfo F. García Maurizzio 214


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 41: Prospección geoeléctrica en el valle del río Alfarcito (Quebrada del río Toro, Salta).

Los estudios que deciden la conveniencia o no de proyectar una obra de dren, son
fundamentalmente los ensayos de bombeo efectuados en el lugar donde se pretende realizar la
captación. Como se sabe, los parámetros hidrogeológicos (permeabilidad; transmisividad y
coeficiente de almacenamiento) son los que determinan, a través de una expresión numérica, las
características de un reservorio de agua y las posibilidades de su explotación racional y
económica. En esta etapa, los ensayos de bombeo están encaminados a determinar
principalmente la permeabilidad, la variación de los niveles dinámicos (descensos absolutos
respecto al nivel de agua en reposo) y caudal específico. Conociendo la permeabilidad del
acuífero, la posición del nivel estático, la profundidad de fundación y el máximo descenso de
agua (nivel dinámico) que se puede provocar encima del dren, es posible aplicar algunas fórmulas
para el cálculo aproximado del caudal que puede producir una obra de esta naturaleza.

Foto 42: Ensayo de bombeo en pozo excavado en la zona de futuro emplazamiento de dren (El Alfarcito,
Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 215


Geología de los Recursos Hídricos
También, las distintas fórmulas empleadas consideran la cercanía o no de la captación respecto a
un curso fluvial que puede actuar como recarga, el tipo de acuífero explotado y sobre todo si la
explotación se realiza en régimen estacionario o no permanente.

A modo de ejemplo y para una obra que se encuentra en las inmediaciones de un curso fluvial,
que actúa como nivel de recarga constante (acuífero libre) se puede aplicar la siguiente fórmula
en régimen estacionario:

( )⁄
Siendo:
3
Q = Caudal (m /h)
k = Permeabilidad (m/día)
= Espesor saturado inicial (m)
= Espesor saturado sobre el dren o nivel dinámico (m)
L = Radio de influencia (m)

2. Excavación

Decidido el emplazamiento del dren, la obra se inicia con la excavación del terreno en una
longitud y profundidad, determinada por aspectos económicos, técnicos y de requerimiento de
caudal de producción. La mayor o menor complejidad de la excavación está determinada por el
tipo de material que conforma el subsuelo, y sobre todo por la profundidad del nivel
piezométrico.

La primer situación establece si se puede realizar esta tarea manualmente (pala y pico) o
emplear una máquina (retroexcavadora); teniendo en cuenta que cualquier metodología debe
asegurar la estabilidad de las paredes de la zanja. Para que se cumpla esta premisa la inclinación
del talud debería tener mínimamente una relación ancho: profundidad de 2:1, aunque la relación
final dependerá definitivamente del tipo de terreno. En muchas ocasiones y debido a la
presencia de materiales preponderantemente finos, con escaso empaquetamiento y poco
coherente, es necesario realizar una tarea de estabilización de la zanja para contener el
deslizamiento de las paredes.

Una vez que se alcanza el nivel piezométrico, la tarea de excavación suele complicarse por el
ingreso continuo de agua a la zanja, que provoca desmoronamientos e impide avanzar
rápidamente. Si no existe dominio topográfico suficiente como para realizar el drenaje por
gravedad, es necesario disponer de un equipo de bombeo (bombas de fondo tipo Flyght o
motobombas) que permita abatir el nivel piezométrico y poder continuar excavando “en seco”.
Esta última situación es decisiva para establecer la mayor profundidad de fundación de la obra,
parámetro fundamental que posteriormente determinará el rendimiento final de la captación.

Rodolfo F. García Maurizzio 216


Geología de los Recursos Hídricos
El material detrítico que se extrae de la zanja deberá disponerse en los alrededores de ésta de
forma tal que asegure la cercanía del material para el posterior rellenado de la excavación. Esta
etapa del trabajo indica que no es conveniente ubicar el detrito extraído en las inmediaciones de
la zanja puesto que la carga puede provocar el colapso de las paredes por sobrepeso; de la misma
forma si se localiza muy distante, los costos operativos para el posterior rellenado suelen
elevarse sustancialmente por distancia de transporte.

Otro hecho a considerar es que se debe realizar una selección granulométrica en la disposición de
los materiales, puesto que un buen trabajo tiene que contemplar un relleno dispuesto de tal
manera que impida la posible infiltración directa sobre el dren. Esta situación se resuelve cuando
las fracciones más finas (limos y arcillas principalmente) ocupan la parte superficial del dren.

Foto 43: Secuencia de una excavación para la construcción de un den. A la izquierda excavación con máquina
retroexcavadora en Alfarcito (Salta); a la derecha, excavación manual en el valle de Candonga (Córdoba).

3. Análisis del sedimento excavado

Cuando se abre un frente de excavación, se puede observar la disposición y extensión areal de los
sedimentos que conforman el medio de circulación del agua subterránea. Como la granometría
de éstos determinará el tamaño de prefiltro y abertura del filtro que conforma el dren, se
deberán extremar los estudios para establecer las propiedades físicas del medio.

Rodolfo F. García Maurizzio 217


Geología de los Recursos Hídricos
Para que el muestreo sea lo más representativo posible de las condiciones reales que reinan en el
medio, se deberá planificar un panel de muestreo con un sistema de coordenadas como
referencia, para ubicar y dibujar posteriormente las zonas más y menos permeables que se
disponen en el frente de la zanja. Debe tenerse dos o tres "puntos fijos" alejados de la obra ya
que las estacas cercanas pueden ser removidos por el movimiento de equipos y personas que
trabajan en la obra.

Una vez establecido el número de muestras de sedimento a estudiar, se deberá proceder a un


muestreo representativo y con la menor alteración posible del medio físico. Normalmente, con 1
o 2 Kg de muestras es suficiente para realizar los posteriores análisis granulométricos y
sedimentológicos.

El primer trabajo que se debe efectuar es la descripción litológica de los sedimentos,


describiendo cuidadosamente la granometría, color, esfericidad, selección, etc., como así
también la presencia y características de la matriz. Una vez preparada la muestra
(convenientemente secada y cuarteada) se debe realizar al análisis granulométrico y construir la
curva acumulativa del sedimento, estableciendo así la distribución de las fracciones presentes en
la muestra. Esta curva se obtiene graficando los porcentajes acumulados que son retenidos o que
pasan en una serie de tamices, dispuestos secuencialmente, respecto de las fracciones
correspondientes a cada tamiz.

La uniformidad de la curva indicará acerca de las características del sedimento (selección,


diámetro eficaz, etc.,) y determinará la necesidad o no de la colocación de un material
prefiltrante. Las propiedades físicas y mineralógicas del material que conforma el prefiltro deben
ser tales que no se produzcan reacciones químicas entre los componentes sedimentarios y el
agua de circulación y que no se originen taponamientos u oclusiones por la forma geométrica de
los granos. Por último, el volumen de material prefiltrante a utilizar se obtendrá de las
dimensiones de la zanja en el sector inferior (zona de admisión), recordando siempre que para
lograr una mayor eficiencia y la ausencia de ingreso de material a la captación, el prefiltro deberá
rodear mínimamente en un espesor de 30 cm a todo el filtro.

4. Colocación del dren y material prefiltrante

Una vez alcanzada la longitud deseada y profundidad de fundación, se está en condiciones de


colocar los caños filtros que conformarán la zona de admisión de la obra. Previo a este trabajo se
deberá nivelar el fondo de la zanja para definir la pendiente del dren y para eliminar todas
aquellas posibles irregularidades del lecho. El inicio en la colocación de los filtros (que
normalmente vienen en tramos estandarizados de 1, 2, 3, 4, 5 y 6 metros de longitud) se realiza
de forma tal que siempre se avance en sentido “pendiente arriba” en la zanja; este trabajo se
efectúa así para ir evacuando, a medida que se colocan los tramos de filtros, el agua que ingresa
a la zanja y que escurre por el fondo de ella. Debido a la longitud limitada de la cañería filtrante,
se deberá realizar la unión entre los diferentes tramos utilizando juntas tipo Gibault, bridas o
junta abulonada. Estas uniones se colocan sobre un material inerte (clasto, rodado o bloque) que
permita "elevar" la cañería por sobre el nivel del piso y de esta manera tener un espacio de por lo
menos 30 cm que pueda ser rellenado con material prefiltrante.

Rodolfo F. García Maurizzio 218


Geología de los Recursos Hídricos
Cuando se ha finalizado esta tarea, es usual unir al último tramo de filtro un caño ciego (sin área
filtrante) de igual diámetro que actúa como cañería de conducción. A partir de este último, se
puede bien añadir otros tramos similares, o directamente conectarlos a una cámara de carga o
de bombeo, a partir de la cual se realizará la distribución final del caudal que ingresa a la obra.

La tarea de colocación de filtros y caños ciegos debe controlarse repetidamente, cuidando


mantener siempre la misma pendiente. La inclinación del dren (normalmente 0.5 a 1 %) tiene la
función de entregarle cierta velocidad de ingreso al agua subterránea, como así también para
remover posibles partículas sólidas que puedan ingresar al ducto de admisión.

Una vez finalizada la conexión entre los diferentes tramos de filtros y cañería ciega, se procede a
la colocación del material prefiltrante. Este procedimiento consiste en colocar grava o arena
seleccionada entre el filtro (cañería de admisión) y la pared de la zanja, en todo el frente del
acuífero, aumentando el área de ingreso y obteniendo mayor eficiencia. Normalmente la
colocación del material prefiltrante se realiza a mano, distribuyendo el mismo en la parte inferior
de la cañería de admisión (filtros) y tratando de que el manto de prefiltro sea parejo para que la
cañería se asiente lo más nivelada posible. Finalizada esta etapa se procede a colocar alrededor
de la estructura de filtros el material prefiltrante restante, cubriéndolo en toda su extensión.

Foto 44: Colocación de filtros y prefiltro en el dren de El Alfarcito (Salta).

La cámara de carga consiste en una obra ingenieril sencilla, que tiene por finalidad colectar el
agua que ingresa a través del material prefiltrante primero y luego por los filtros. Esta cámara,
construida en hormigón armado o piedra revestida puede ser de uno o varios compartimentos,
de acuerdo a las condiciones de diseño y/o a los requerimientos que se pretende obtener de la
obra.

Rodolfo F. García Maurizzio 219


Geología de los Recursos Hídricos
La primera variante establece un único receptáculo donde se coloca una llave exclusa o mariposa,
que permite cerrar cuando sea necesaria la producción de agua. Una segunda posibilidad es una
cámara con dos compartimentos en serie, donde en el primero se ubica una llave exclusa o
mariposa de la cual sale un caño de conducción que la conecta con el segundo donde se puede
medir el caudal de producción. En este último caso, a partir de este receptáculo se puede
realizar la conexión de la cañería ciega de conducción para realizar directamente la distribución,
diseñando siempre la cámara de tal forma que el agua a distribuir se realice por “derrame”, ello
permite que los sedimentos que pudieran ingresar a través de los filtros, se asienten al llegar a
esta cámara y sean fácilmente removibles por limpieza manual, aspiración con bombas loderas
o, más simplemente por purga a través de una cañería de limpieza ubicada en el fondo de la
cámara.

Foto 45: Dren conectado a cañería de limpieza y purga (derecha) y a llave exclusa para regulación del caudal
de producción (Candonga, Córdoba).

5. Régimen de explotación

Los estudios hidrogeológicos previos (geofísica y ensayos de bombeo) intentan establecer lo más
precisamente el comportamiento final de la obra de captación, cuando se somete a explotación.
Sin embargo, y debido al gran número de parámetros que deben ser considerados para
establecer las características de contorno (características hidráulicas) de un dren, es casi
imposible establecer fórmulas exactas para el cálculo de producción. Esta imposibilidad radica en
que para los fines prácticos un dren de longitud “L” únicamente puede ser comparado con un
pozo de un radio igual a la longitud de la cañería de admisión, por lo que se puede entender
que el área de influencia de un dren involucra una zona con un radio de influencia muy grande,
comparado con un pozo puntual en las mismas condiciones hidráulicas. Esta situación conlleva a
que una vez construido el dren y sometido a explotación (ensayo de bombeo), los caudales

Rodolfo F. García Maurizzio 220


Geología de los Recursos Hídricos
puedan no coincidir con los calculados y en muchos casos, diferir sustancialmente entre unos y
otros. Por ello, se recomienda en los estudios previos la ejecución de la mayor cantidad de pozos
de bombeo y piezómetros, de tal forma que sea posible ajustar al máximo la permeabilidad. De
todas maneras, el ensayo final del dren indicará el comportamiento real del radio de influencia,
pendiente piezométrica y sobre todo la eficiencia.

Un aspecto de mucha importancia en la explotación de un dren es la depresión. En efecto,


siempre se deberá establecer un régimen de explotación que asegure una carga de agua sobre el
dren, de tal manera que siempre la zona de admisión (filtros) se encuentre “bajo agua”. Por otra
parte, como se puede advertir en las fórmulas enunciadas precedentemente, otro factor de
singular relevancia aparte de la permeabilidad y que influye directamente sobre la producción
final, es la depresión total que se ejerce sobre el dren; es decir que a mayor depresión es posible
obtener más caudal.

Foto 46: Producción de agua proveniente del dren, regulado por la llave exclusa (Candonga, Córdoba).

6. Protección de la obra

El aspecto más vulnerable de una obra de captación subsuperficial realizada sobre un acuífero
libre o semiconfinado es la susceptibilidad a la contaminación. Debido a esta situación, durante
la etapa constructiva del dren deberá realizarse una aislación con material de relleno de escasa
permeabilidad (limos y arcillas) en la parte superior de la obra, para impedir la filtración directa
de aguas superficiales que puedan tener una carga orgánica o química nociva para el recurso
subterráneo.

Rodolfo F. García Maurizzio 221


Geología de los Recursos Hídricos
Por otra parte, y como esta medida aislada no contribuye a eliminar la potencial contaminación,
se debe realizar la protección del área de emplazamiento de la obra y zonas aledañas (por lo
menos hasta donde llega su radio de influencia).

La protección de la captación consiste en definir una zona alrededor en las que se prohíben o
limiten ciertas actividades. Estas áreas, como se ha enunciado en otro capítulo, deben extenderse
en principio hasta las zonas de recarga y deben tener en cuenta aspectos tales como: intensidad,
régimen y ubicación del área de recarga; características hidráulicas del terreno (muy
especialmente los caracteres de autoprotección); posición y variación de los niveles
piezométricos; límites en profundidad y laterales y las diferentes posibles fuentes de
contaminación. Cuando el agua a explotar esté destinada al consumo humano y sea de dominio
público, el trabajo más efectivo para contrarrestar una posible contaminación, es declarar el área
de la obra, zona de influencia y área de recarga, como “reserva natural”, de tal forma que allí no
se realicen tareas que puedan deteriorar el medio ambiente (deforestación, asentamientos de
industrias, poblaciones, áreas ganaderas, etc.,). Por lo tanto, en las zonas donde se asienta una
obra de esta naturaleza, deberá proyectarse la aplicación de las mismas “zonas de protección”,
que rigen y se establecieron en los pozos de agua.

Como se ha mencionado precedentemente, la vulnerabilidad a la contaminación de este tipo de


obras es relativamente alta, lo que significa que deberán extremarse las medidas tendientes a
determinar las características físicas, químicas y bacteriológicas del agua explotada. Estos
controles pueden indicar rápidamente si existe alguna variación en la calidad del recurso, por lo
que deberían realizarse en forma periódica.

Foto 47: Zanja cerrada, suelo y ambiente reconstruido. Colocación de piezómetro sobre el dren para control de
niveles (El Alfarcito, Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 222


Geología de los Recursos Hídricos
7.2.3 Galerías

Las galerías son obras más complejas, localizadas generalmente bajo el álveo de un curso fluvial o
estructura geológica acuífera. Este tipo de obras se conoce desde tiempos muy antiguos,
pudiéndose citar como ejemplos más sorprendente los kanats, inicialmente construidos en
Armenia hace ya unos 2700 años, extendiéndose luego a Persia, Pakistán, Egipto y áreas vecinas.

El kanat se iniciaba frecuentemente en una zona en la que existía agua subterránea,


generalmente en un sedimento de pie de monte o en una playa aluvial. Primeramente se
construía un pozo exploratorio (a pala y pico) hasta alcanzar el nivel acuífero; a continuación se
construía otro pozo de iguales características a una distancia entre 50 y 100 metros del primero y
luego se procedía a unirlos mediante una galería excavada, de dimensiones y pendiente variable,
revestida o no de piedra, según la coherencia del terreno. Se llegaba por fin al lugar donde se
necesitaba el agua, construyendo sucesivos pozos y uniendo su base con el anterior mediante
una galería. Cada pozo servía para ventilar, para extraer los materiales de la galería y para
iluminar a los trabajadores, llevándole luz desde el exterior mediante juego de espejos. Algunos
kanats tienen longitudes de hasta 50 kilómetros y alcanzan una profundidad de hasta 120
metros.

Actualmente se construyen escasas galerías, salvo casos especiales, debido a la elevada inversión
que suelen tener este tipo de obras. No obstante, una vez construida, el mantenimiento de la
obra es muy barato y el agua se obtiene, en la gran mayoría de los casos por gravedad, es decir
sin consumo de energía eléctrica.

La mayor parte de las galerías existentes en el mundo fueron construidas con medios manuales
rudimentarios (palas y picos) en aquellos lugares en donde el tipo de material lo permite. En
otros casos, es necesario emplear cuñas para romper el material y algunas veces, incluso,
explosivos. A medida que se avanza en la construcción y, dependiendo del tipo de material
atravesado, se decide si la galería tendrá o no un revestimiento que puede ser de hormigón
armado, cemento prefabricado, planchas de acero, madera, etc.

El agua puede conducirse a lo largo de la galería por un canal lateral, a fin de facilitar su
circulación, evitar que se re infiltre en los tramos no saturados permeables de la galería y evitar
su ensuciamiento. Uno de los problemas asociados a las galerías es el de no poder regular su
caudal según las necesidades. En general, no es fácil instalar cierres en las galerías, ya sea por las
elevadas presiones que pueden desarrollarse, por la dificultad de anclar compuertas, o porque el
agua se fuga a través de las paredes.

Rodolfo F. García Maurizzio 223


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 41: Esquema de construcción de una galería.

Foto 48: Vista del interior de un Kanats.

Rodolfo F. García Maurizzio 224


Geología de los Recursos Hídricos
7.3. CAPTACIONES VERTICALES

Estas captaciones pueden ser de dos tipos: pozos excavados y pozos perforados. Estas obras son
convenientes en mantos acuíferos de escasa, media y gran profundidad, con potente espesor y
buena permeabilidad.

7.3.1 Pozos excavados

Son excavaciones de gran diámetro y en general poco profundos. Su diámetro varía entre 0,8 y 2
o más metros. Su profundidad normal es de algunas decenas de metros, aunque en casos
excepcionales pueden alcanzar los 100 metros. Las paredes del pozo están sostenidas por un
revestimiento que suele ser de hormigón, ladrillos o piedras y también de madera o metálico
(chapa).

Los pozos modernos están revestidos con anillos de hormigón armado prefabricados. La abertura
superior de la obra está protegida por un brocal o una losa hermética equipada con un
respiradero. Entre el revestimiento y el terreno se coloca desde el nivel del suelo, y hasta una
profundidad suficiente, arcilla u hormigón a fin de asegurar la estanqueidad y evitar las
filtraciones de aguas que pueden estar contaminadas.

El pozo puede captar las aguas subterráneas, sea lateralmente, por el fondo o bien por ambos a
la vez. En la captación lateral la parte captante debe hundirse en el acuífero por lo menos 5 o 7
metros por debajo de la superficie piezométrica, para ello se emplean unos orificios en las
paredes laterales.

Su forma y sección son estudiadas y determinadas en función de las características litológicas del
acuífero. A veces se instala en el fondo del pozo una columna de captación de diámetro menor al
del pozo, colocada por debajo de la base del revestimiento. Esta columna es generalmente de
hormigón armado y a veces, una plancha de hierro o acero especial. En la base del pozo se coloca
mecánicamente alrededor del revestimiento un relleno de gravas seleccionadas. En la captación
por el fondo sólo la pared lateral está sostenida por revestimiento continuo. Frecuentemente las
aguas subterráneas llegan a la captación por la pared lateral y por el fondo.

7.3.1.1 Pozos excavados en forma manual

Se realizan con pala y pico en terrenos más o menos blandos y coherentes. En la generalidad de
los casos se comienza con el terreno "seco" y se profundiza mediante la extracción de los
detritos.

Normalmente son poco profundos (unas decenas de metros), puesto que al llegar a un acuífero
con caudal importante, es difícil su profundización, tal es así, que casi siempre se perfora unos
dos o tres metros dentro del acuífero.

Rodolfo F. García Maurizzio 225


Geología de los Recursos Hídricos
Según la cohesión de los terrenos atravesados y la importancia de la entrada de agua, pueden
emplearse los procedimientos de revestimiento de paredes. En rocas o sedimentos de buena
cohesión o con pobres caudales se puede excavar en toda su longitud y luego revestir con
cemento o madera, desde abajo hacia arriba. En terrenos de mala cohesión, para hacer más
seguro el trabajo y poder avanzar, se suele revestir las paredes del pozo a medida que se
profundiza.

Ilustración 42: Esquema de un pozo excavado con entrada de agua lateral.

Ilustración 43: Esquema de un pozo excavado con entrada de agua por el fondo.

Rodolfo F. García Maurizzio 226


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 49: Distintos tipos de pozos excavados, en el ámbito del Chaco Salteño (arriba a la izquierda), en la Puna
Salteña (arriba a la derecha), en el Valle de Lerma (abajo a la izquierda) y en el Valle de Siancas (abajo a la
derecha).

7.3.2.2 Pozos profundizados por revestimiento progresivo

En las formaciones incoherentes o acuíferas con importantes caudales, donde la excavación


normal es difícil (aluviones, arenas, etc.), el revestimiento es construido por anillos sucesivos de
hormigón armado, en general, prefabricados. Un segundo anillo, colocado encima del primero, se
hunde igualmente por excavación de la base del pozo y así sucesivamente. El coeficiente de
rozamiento entre los anillos y las paredes del pozo limita la profundidad a unos 20 o 30 metros.

Rodolfo F. García Maurizzio 227


Geología de los Recursos Hídricos
7.3.2.3 Pozos perforados de gran diámetro

Estos pozos son construidos mecánicamente con equipos de perforación de gran diámetro o
excavadoras con palas especiales.

Foto 50: Perforación de pozos de gran diámetro.

7.3.2 Pozos Perforados

La perforación de pozos es un laboreo minero vertical que tiene por objeto poner en contacto
una capa productiva de fluidos (gas, petróleo o agua), con la atmósfera. Esta definición, con los
progresos actuales, no es del todo absoluta puesto que actualmente se realizan pozos inclinados
u horizontales (pozos dirigidos).

A diferencia de los pozos excavados, éstos son de pequeño diámetro y de profundidades


variables (desde unos pocos hasta miles de metros).

Actualmente existen varios métodos de perforación de pozos; cada uno de ellos presenta ventaja
y desventajas en lo que respecta a la facilidad de construcción, factores de costos, carácter de la
litología a atravesar, profundidad de la perforación, desarrollo y terminado, etc. En la actualidad
también se utiliza cada vez más el método de rotopercusión que, como el término lo señala,
combina ambos métodos. Entre los métodos rotativos se pueden mencionar el rotary o rotativo
directo, el de aire reverso, diamantina (DDH); aquellos que usan como fluidos de perforación un
lodo a base de agua y bentonita, lodos biodegradables, los que utilizan el aire y combinaciones
como espuma. En este curso se describirá rápidamente el sistema de percusión (usado hasta
hace poco tiempo) y el de rotación directa con empleo de lodo de inyección (ampliamente
difundido en la industria del agua).

Rodolfo F. García Maurizzio 228


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 44: Equipos de perforación de distintas características y métodos.

7.3.2.1 Método de Percusión

Es el tipo de perforación más sencillo, consiste en levantar y dejar caer una sarta de herramientas
por transmisión mediante un cable o barra rígida. Al caer, en caída libre, simultáneamente se
produce una ligera rotación provocada por la torsión del cable. Los fragmentos de rocas o cutting
resultantes de la tarea de perforación son extraídos mediante herramientas especiales llamadas
cucharas. El elemento activo de la perforación es el trépano, que debe ser pesado y macizo.

Otra característica singular del sistema de percusión es que la misma se realiza prácticamente
"en seco", esto es, con la presencia de una columna de agua que no suele superar los 2 metros de
altura. Una vez que la perforación se ha iniciado y se produce el avance en el terreno, al no
contar con una columna de inyección estabilizadora de las paredes del pozo, es necesario que
estas se mantengan con tubos de acero, que constituyen la llamada tubería de revestimiento o
cañería de maniobra. La parte inferior de esta cañería termina en un ángulo cortante llamada
zapata. En la parte superior esta cañería suele tener una costura reforzada que soporta el golpeo
para su penetración.

Rodolfo F. García Maurizzio 229


Geología de los Recursos Hídricos
Los elementos fundamentales en el método de percusión son:

 El elemento mecánico, máquina, que con su motor proporciona el movimiento a la sarta


 La sarta o columna de perforación
 El cable o varillas, según el sistema utilizado

 La máquina

Consta esencialmente de dos cuerpos: el bastidor y el mástil. En el bastidor se encuentran el


motor, que por medio de correas trapezoidales, que a su vez accionan a una manivela y biela,
consiguen dar un movimiento de vaivén al balancín, que se lo imprime a la sarta. El tambor que
enrolla el cable cuyo giro se consigue también por correas trapezoidales.

El mástil es una viga de celosía, generalmente abatible, para el transporte, en su parte más alta
lleva un sistema de poleas, con suspensión de muelles o gomas para amortiguar la tensión y
aumentar la elasticidad del cable en el movimiento de vaivén. El resto de las poleas se destina al
cable de limpieza, donde puede ir suspendida la válvula y el cable para entubaciones, bien sean
auxiliares o definitivas.

Foto 51: Equipo de percusión y herramientas (en primer plano se observa la cuchara).

 Sarta de perforación

Está constituida de abajo a arriba por los siguientes elementos: trépano, barra, tijera o
destrabador y montera o giratoria.

Trépano: Es el elemento de corte, realiza un movimiento de vaivén y una ligera torsión


provocando la trituración del material perforado.

Rodolfo F. García Maurizzio 230


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 52: Trépano de un equipo de percusión.

Barra: Se sitúa a continuación del trépano. Es una barra de acero de forma cilíndrica. Su función
es darle peso a la sarta durante la perforación. Al mismo tiempo consigue la estabilidad en la
columna que se traduce en la guía de la perforación. Tiene longitudes y pesos diferentes, entre
2,5 a 6 metros y 200 a 1.400 Kilogramos.

Tijera: También llamado destrabador. Se utiliza como elemento de seguridad en los agarres del
trépano o sarta. Gracias a su articulación, la tijera permite golpear hacia arriba, destrabando toda
la herramienta. Su uso es, pues, optativo, aunque la experiencia indica que siempre se debe usar
durante la tarea de perforación, no así durante el trabajo de entubado.

Montera o Portacable: Se localiza en la parte terminal de la sarta y se emplea para hacer la unión
con el cable. Los sistemas de unión son diversos, el más empleado es el del bulón con metal
fundido, generalmente, cinc.

 Los cables

Se utilizan normalmente el cable de perforar, el cable de limpieza, donde se engancha la válvula,


y el cable para entubaciones. El primero es el más importante por estar sometido a una gran
tensión, el alma de éste puede ser de cáñamo o polivinilo. El giro del cable tiende hacia la
izquierda, favoreciendo de esta forma él apriete de las roscas. El cable de limpieza suele ser
normal o anti giratorio. Cada tipo de cable viene de fábrica con sus especificaciones técnicas y
características constructivas.

Rodolfo F. García Maurizzio 231


Geología de los Recursos Hídricos
Técnica de Perforación

Es normal iniciar la perforación realizando primeramente un ante pozo de varios metros de


profundidad. A continuación se vierte agua y se inicia el golpeteo de vaivén; la velocidad inicial
será al principio pequeño hasta que el avance sea de varios metros, alcanzándose unos 50
golpes/minuto.

Al aumentar el detritus en el fondo del pozo, disminuye el número de golpes por efecto de
amortiguación. En ese momento hay que proceder a la limpieza del pozo con una herramienta
especial que consta de un tubo con una válvula en su parte inferior (la cuchara).

La cantidad de agua vertida en el pozo es importante ya que hay que tener presente que una
cantidad excesiva puede producir la precipitación de los materiales sueltos; por el contrario,
pequeñas cantidades o falta de agua, consiguen consistencias altas en el lodo que se forma,
amortiguando el efecto de corte del trépano y con ello la efectividad en el avance de la
perforación.

La altura de caída del trépano también es muy importante. Normalmente, en terrenos duros la
carrera de vaivén es corta, de 10 a 15 cm. Sin embargo, en terrenos no consolidados la carrera
suele ser alrededor de los 40 cm.

Ventajas e inconvenientes de los sistemas a percusión

 Ventajas

1. El mecanismo es sencillo, el equipo y las herramientas son de fácil fabricación y poco


costosas.
2. La potencia energética necesaria es pequeña, aún para orificios de gran diámetro.
3. El estudio de los terrenos atravesados es exacto debido a que puede haber un muy buen
muestreo.
4. Permite un buen reconocimiento de las capas acuíferas pues se localizan las entradas de
agua y se miden exactamente los niveles piezométricos.
5. El consumo de agua en obra es prácticamente nulo.
6. La perforación es posible en terrenos de gran permeabilidad o fisurados, donde las
pérdidas de inyección de lodos son importantes.

 Desventajas

1. La perforación requiere limpieza frecuente.


2. El avance es lento, sobre todo en terrenos arcillosos.
3. La potencia está limitada a 1000 metros, por debajo de esta profundidad el
procedimiento ya no es rentable.
4. No permite perforar en terrenos con desprendimientos.

Rodolfo F. García Maurizzio 232


Geología de los Recursos Hídricos

Ilustración 45: Esquema de un equipo de perforación de percusión (Tomado de Bautista Rodas, 2014).

Rodolfo F. García Maurizzio 233


Geología de los Recursos Hídricos
7.3.2.2 Método a Rotación Directa o Rotary

Consiste en perforar mediante la acción rotatoria de un trépano y remover los fragmentos que se
producen con un fluido o lodo que circula continuamente. El trépano se fija en el extremo
inferior de una sarta de herramientas por cuyo interior circula el lodo y fluye verticalmente hacia
la superficie a través del espacio anular. Los principales elementos del sistema son:

 De suspensión y transporte, corresponde a la torre y motores de accionamiento en


general montados en un camión.
 De perforación, constituidos por una cabeza de inyección, vástago, mesa de rotación,
barras de sondeo, portamechas y trépano.
 De circulación, compuesta por el reservorio del lodo de inyección, bomba y mangueras
flexibles.

 Suspensión y Transporte

La torre de perforación es una estructura metálica de diferente altura y características, en


función de las especificaciones técnicas y constructivas de la torre, se desprende la capacidad de
perforación del equipo. La torre suele estar montada sobre un camión y es rebatible para su
transporte. La parte mecánica está constituida por el motor mismo del camión, donde está
montada la torre. La altura o longitud de la torre de perforación también determina el largo de
barras de sondeo a utilizar; sean de 4, 6 o 9 metros entre las más usuales. La estructura de la
torre de perforación soporta todo el peso de la sarta de herramientas.

Foto 53: Equipos de perforación con sistema rotativo.

Rodolfo F. García Maurizzio 234


Geología de los Recursos Hídricos
 Sarta de perforación

Trépano: Es el elemento activo de la perforación. Todos los trépanos están provistos de orificios
que lanzan un chorro de lodo a fuerte presión sobre la parte activa de la herramienta que de este
modo se lubrifica, limpia y refrigera. Hay de varios tipos pero en la actualidad los más usados son:

 Triconos: Son trépanos que tienen tres conos que giran cada uno sobre un eje individual,
sobre cada cono se insertan o tallan dientes de diferentes aleaciones, según el tipo de
unidad geológica a perforar. Estos trépanos se utilizan para perforar prácticamente
cualquier tipo de litología.

 Trépanos de lámina o cola de pescado: Son trépanos cuyo principal accionar es escariar
el orificio del sondeo, son utilizados perforar secuencias sedimentarias blandas, como
por ejemplo arcillas.

 Trépanos de diamantes o coronas: Para terrenos muy duros, se utilizan estos tipos de
trépanos, que utilizan diamantes artificiales que actúan por abrasión.

Foto 54: Trépano tricono. Se observa rosca cónica, boquilla y dientes insertos. A la derecha, esquema del flujo
del fluido de perforación o inyección.

Portamechas: El peso en la perforación a rotación, es un parámetro fundamental. Para lograr


este objetivo se usa esta herramienta. Son barras huecas de pared gruesa cuyo objeto es
proporcionar, al trépano, el peso necesario para obtener el mejor avance y la verticalidad de la
perforación. Normalmente, un portamechas tiene un peso que puede variar entre los 600 y 2.500
kg, dependiendo de su diámetro y su longitud.

Rodolfo F. García Maurizzio 235


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 55: Trépano y Portamechas o barra de peso.

Barras de sondeo: Son barras de acero huecas y de pared delgada permiten, por su interior, que
la inyección circule y llegue a las boquillas del trépano. Estas barras se van añadiendo
sucesivamente, a medida que se avanza en la perforación. Su diámetro, espesor, longitud y
volumen interno están establecidos según normas.

Foto 56: Barras de sondeo. Se observa rosca macho y hembra, cónica.

Rodolfo F. García Maurizzio 236


Geología de los Recursos Hídricos
Vástago o barra Kelly: Es una barra de sección cuadrada, hexagonal u octogonal (la más usada es
la cuadrada), que tiene la cualidad de ir introducida en la mesa de rotación. Se desliza por el
interior de la mesa de rotación. Lleva en su parte superior la cabeza de inyección y en la inferior
las barras de sondeo. La longitud de la barra suele ser variable, entre 4 y 9 metros, de acuerdo a
la altura de la torre.

Foto 57: En el mástil o torre, se observa suspendido el vástago y el cuadrante que se inserta en la mesa.

Mesa de rotación: El vástago recibe el movimiento de rotación por medio de la mesa de rotación.
Esta es una plataforma horizontal, en cuyo interior existe una sección igual a la del vástago, con
el objeto de adaptarse perfectamente a ella y transmitirle el movimiento que recibe a través de
un motor.

Foto 58: Mesa rotativa vista desde el frente (izquierda) y mesa rotativa vista desde atrás, con vástago y
cuadrante (derecha).

Rodolfo F. García Maurizzio 237


Geología de los Recursos Hídricos
Cabeza de inyección: La cabeza de inyección permite que el fluido de circulación pase a través del
varillaje y llegue a la batería de perforación. Está roscado en la extremidad superior del vástago y
lleva una unión que sirve de conexión entre la manguera de inyección y el vástago, esta conexión
es flexible, lo que asegura la inmovilidad del sistema durante el giro de esta unión.

Foto 59: Cabeza de inyección y manguera flexible.

 Sistema de Circulación

El sistema de circulación está compuesto por:

Piletas de inyección: Cerca del lugar de perforación se encuentran los depósitos del lodo de
inyección, estos pueden ser practicados en el suelo de manera tal que contengan un volumen
suficiente de inyección. Se debe tener por lo menos, dos depósitos de lodos; uno de succión y
otro de retorno, con un paso intermedio donde pueda ocurrir la sedimentación de los materiales
finos arrastrados por el fluido de perforación. La descarga del lodo de inyección de retorno,
cargado de cutting, se produce sobre una zaranda vibratoria, que permite la separación de las
partes sólida gruesa del fluido portador.

Bombas loderas: La bomba lodera se encarga de succionar el fluido de perforación desde la


pileta, y conducirlo a través de mangueras flexibles, la cabeza de inyección y la sarta de
herramientas a las boquillas del trépano. Una bomba de lodo consta esencialmente de dos o tres
cilindros horizontales. Estos cilindros o pistones llevan camisas desmontables con un diámetro
variable entre 3 y 8 pulgadas. La carrera de los pistones, en el caso de las bombas de mayor
importancia es del orden de unas 15 pulgadas.

Rodolfo F. García Maurizzio 238


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 60: Bomba de lodo (izquierda) y piletas de inyección (derecha).

 El fluido de perforación

Las funciones de los lodos de perforación son:

1. Refrigerar la herramienta de corte (trépano)


2. Lubricar la línea de perforación
3. Por su viscosidad y tixotropía, elevar y/o mantener el detritus (cutting) de perforación
en superficie.
4. Mantener, por su propia presión hidrostática, las paredes del sondeo.
5. Aislar la sarta de herramientas de las formaciones litológicas gracias a la formación de
un revoque o costra.

Ventajas e inconvenientes del método rotary

 Ventajas

1. Cuando se emplean sacatestigo permite un muy buen muestreo.


2. La velocidad de avance es muy rápida comparada con el sistema de percusión.
3. Buena testificación geológica y geofísica.

 Desventajas

1. Necesidad de bombas loderas de elevado caudal para conseguir diámetros superiores a


8".
2. Barras adecuadas a los diámetros que se quiere conseguir.
3. Problemas en la limpieza del pozo una vez entubado y enfiltrado, según el tipo de lodo
utilizado.
4. Difícil detección de horizontes acuíferos, niveles piezométricos.
5. Pérdida de circulación de lodos en terrenos muy permeables o fisurados.

Rodolfo F. García Maurizzio 239


Geología de los Recursos Hídricos
Técnica de Perforación

Luego de haber realizado el montaje del equipo en el lugar seleccionado, la perforación se inicia
primeramente con la rotación del trépano unido directamente al vástago, al tiempo que el fluido
de perforación (inyección) es succionado por la bomba lodera y conducida por el sistema de
mangueras flexibles hasta la cabeza de inyección y luego, a través del vástago y boquillas del
trépano, al pozo. En forma simultánea al ingreso de inyección al pozo, el trépano se encarga de
escariar los sedimentos y/o rocas formando un detrito (cutting) que es removido hacia la
superficie por el espacio anular entre la pared del pozo y la sarta de perforación, por las
propiedades que tiene el fluido de inyección.

Una vez que el vástago es introducido en su totalidad en el pozo, se suele detener la rotación y
extraer tanto el vástago como el trépano; en ese momento se coloca sobre el trépano la barra de
peso o portamechas (que debe tener una longitud menor o igual a la del vástago) dentro del pozo
y se acopla la parte superior del portamechas al extremo inferior del vástago y se comienza
nuevamente la perforación haciendo rotar todo el sistema. A medida que se avanza en la
perforación, el vástago va ingresando dentro del pozo, y así se continúa hasta que el extremo
superior del vástago se encuentra sobre el nivel de la mesa de rotación. Una vez que se ha
perforado toda la longitud del vástago, se levanta la sarta de perforación (formada por el
trépano, el portamechas y el vástago) y se desenrosca nuevamente el vástago del portamechas;
en ese momento se agrega una barra de sondeo al extremo superior del portamechas y se hace
ingresar al pozo la barra de sondeo (en ese momento se encuentra dentro del pozo el trépano, el
portamechas y la barra de sondeo) y se enrosca su extremo superior a la parte inferior del
vástago y se inicia nuevamente la perforación. Cuando el vástago entra en su totalidad en el
pozo, se vuelve a repetir la última operación, agregando una barra de sondeo cada vez que se
perfora toda la longitud del vástago; de esta forma se avanza y se alcanza la profundidad
requerida.

Durante toda la operación de perforación el lodo (inyección) circula, desde las piletas de
inyección por el interior de la sarta de perforación hasta el fondo del pozo, y desde allí por el
espacio anular hasta la superficie (boca de pozo) levantando los fragmentos (cutting) producto de
la rotación del trépano.

 Tiempo de retorno

El Tiempo de retorno de un fluido o de cutting, se puede calcular conociendo el volumen anular


del pozo (diámetro de pozo versus diámetro de herramienta) y el caudal de la bomba lodera.
Para determinar el volumen anular de las diferentes secciones del pozo, se prosigue de la
siguiente manera:

Volumen de pozo abierto en 1º sección – Volumen de sarta de herramienta en 1º sección = V1

Una vez calculado el volumen de cada una de las secciones del pozo, el volumen anular, es la
sumatoria de los volúmenes de cada sección.

Rodolfo F. García Maurizzio 240


Geología de los Recursos Hídricos
3
Volumen Anular (m ) = V1 + V2 + V3 Volumen Anular
TR 
q
3
q= caudal de la bomba lodera (m /min)

TR= tiempo de retorno (minutos)

Toda la etapa de perforación se conoce con el nombre de pozo exploratorio, ya que durante este
trabajo se puede explorar (estudiar y analizar) los distintos tipos de sedimentos y/o rocas que
han sido atravesadas y, eventualmente las propiedades, de los fluidos que podrían estar
presentes. Para ello se aplica una serie de técnicas y metodologías específicas que se conocen
con el nombre de perfilajes de pozos.

7.4. PERFILAJES DE POZOS

Bajo esta denominación se incluye una serie de procedimientos y técnicas destinadas a obtener
la mayor cantidad de información del material rocoso atravesado durante una perforación
exploratoria y, eventualmente del tipo y calidad del fluido que pueda ocupar los poros
interconectados del material que conforma el suelo y subsuelo. Existen numerosos tipos de
perfilajes o registros de pozos y, cada uno de ellos conforma casi toda una especialidad. Entre
otros, se mencionarán aquí los más usuales en hidrogeología.

El cutting o material detrítico originado por el accionar abrasivo del trépano, una vez recogido en
la zaranda vibratoria debe sufrir una serie de procesos antes de ser observado a la lupa para
determinar sus características litológicas. Una vez que se ha recogido la muestra en un recipiente
conveniente, esta debe ser lavada repetidamente a fin de eliminar la parte contaminante que le
acompaña y que tiene su origen en el lodo de inyección. Sin embargo, se debe recordar que
cuando se perforan secuencias litológicas de fracciones finas y se utiliza un lodo bentonítico, el
lavado debe ser más cuidadoso a fin de no descartar la verdadera fracción fina que representa a
la roca que está siendo perforada. El cutting, ya lavado debe colocarse en un vidrio de reloj lo
bastante amplio y luego ser llevado a la lupa donde podrá ser analizado. La observación a la lupa
se debe efectuar tanto en mojado como en seco, es por ellos que siempre una fracción de
muestra recogida debe secarse en una mufla. Una vez secada y analizada la muestra, ésta debe
guardarse en recipientes convenientemente rotulados (bolsas o cajas) que indiquen la
profundidad de la que proviene la muestra.

La descripción del cutting, deberá seguir las pautas que permitan caracterizar el tipo de roca y sus
características más sobresalientes, a saber: Nombre, tamaño de grano, color, redondez, forma,
selección, matriz y/o cemento, grado de compactación. En pelitas, además indicar color en
fractura fresca, compactación, fisilidad, etc. El intervalo de muestreo, está directamente
vinculado al conocimiento de las secuencias que se esperan atravesar y al detalle de trabajo que
se quiere efectuar.

Rodolfo F. García Maurizzio 241


Geología de los Recursos Hídricos
En pozos de agua es conveniente realizar el muestreo cada uno o dos metros y en cada cambio
litológico. Se puede decir que existen los perfilajes durante la perforación exploratoria y los
posteriores a ella.

Foto 61: Muestreo y descripción de cutting proveniente de una perforación.

7.4.1 Durante la perforación exploratoria

1. Cronometraje

El perfil de cronometraje está estrechamente ligado al litológico. Consiste en ir tomando el


tiempo neto que se tarda en perforar el metro de formación, de esta manera es posible
correlacionar las caídas de tiempo con materiales friables y no muy coherentes, mientras que los
registros altos se corresponden con formaciones más coherentes. Siempre que se habla de perfil
de cronometraje se hace referencia al tiempo neto, por supuesto, esto quiere decir que se deben
tomar en cuenta los tiempos que se tarda en avanzar un metro de perforación, siempre bajo las
mismas condiciones de perforación.

2. Litológico

Al mismo tiempo que se está analizando el cutting, es posible ir construyendo el perfil litológico
del pozo, sobre la base de las descripciones litológicas efectuadas. Por lo tanto, un perfil
litológico muestra la secuencia de unidades o formaciones geológicas atravesadas por la
perforación. Debe tenerse presente también para la construcción del perfil litológico el
porcentaje de cada una de las fracciones descritas, por ejemplo: 70 % de arena pardo
amarillenta, fina a mediana, clastos redondeados a subredondeados de cuarzo; 30 % arcilla pardo
rojiza. De esta forma se construye el perfil con la secuencia y el porcentaje de cada una de las
unidades, por último se debe hacer perfil interpretado.

Rodolfo F. García Maurizzio 242


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 45: Perfil litológico y de cronometraje en un pozo exploratorio en la localidad de La Viña, provincia de
Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 243


Geología de los Recursos Hídricos
3. Comportamiento de la Máquina

Anotar el comportamiento de la máquina, es decir si la perforación va suave, si la máquina se


mueve y golpea, si la inyección cambia de color, densidad o se pierde inyección, etc.

Estos tres perfiles son de suma importancia, ya que para llevar un buen control litológico cada
metro o cada cambio litológico, el cambio estará seguramente marcado o evidenciado en una
variación en alguno de los otros dos perfiles. Por ejemplo si se está perforando a 150 metros de
profundidad una secuencia de arcillas a razón de 20 minutos por metro y de pronto el tiempo de
avance de la máquina cambia a 1 minuto el metro ello, seguramente, puede indicar un cambio
litológico, que se evidenciará en el muestreo en forma retardada en función del tiempo de
retorno, pero la variación en el registro de cronometraje permite en forma inmediata determinar
la profundidad exacta del cambio y prepararse para buscar “algo distinto” (litológicamente
hablando) en la zaranda o canaleta.

También puede ocurrir que el tiempo de avance no varíe pero la máquina, que estaba trabajando
en forma suave, de pronto comience a “golpear y zapatear”, lo cual también puede estar
indicando un cambio de la secuencia perforada.

Algo que debe tenerse en cuenta y que puede llevar a malas interpretaciones es que tanto el
tiempo de avance como el comportamiento de la máquina estarán muy influenciados por el tipo
y calidad de la herramienta con que se está perforando. A modo de ejemplo se puede señalar
que si se quisiera conocer la dureza de dos tablas de madera distintas, habrá que perforarlas con
un mismo taladro e igual mecha, ya que si se usa una mecha desafilada para una tabla y una
afilada para la otra, los resultados pueden indicar conclusiones erróneas.

7.4.2 Posteriores a la perforación exploratoria

Previo a introducirse en los distintos perfilajes que se realizan dentro del pozo se debe aclarar o
advertir sobre cuáles son los cambios o alteraciones que se producen alrededor de un pozo
cuando este se perfora.

El 99 % de los pozos, se realiza por el sistema rotary, que utiliza un lodo de perforación. El lodo
genera un revoque o pared dentro del pozo y una zona que se denomina invadida, que es hasta
donde el lodo se filtra dentro de las capas perforadas.

La distancia radial hasta donde el lodo se filtra estará en función del tipo de lodo y de la
permeabilidad de la capa. Este concepto es importante porque existen perfilajes que miden las
propiedades del revoque, otros dentro de la zona invadida y otros en la zona virgen o no
invadida.

Dentro de los perfilajes más comunes de aplicación en hidrogeología se tiene:

Rodolfo F. García Maurizzio 244


Geología de los Recursos Hídricos
7.4.3 Perfilajes Eléctricos

1. Perfilaje de Potencial Espontáneo

Este tipo de perfilaje es uno de los más antiguos. Usa un equipamiento sencillo para realizar el
registro, pero su interpretación puede ser muy compleja, particularmente en ambientes con
acuíferos de agua dulce. Esta complejidad ha llevado a que en muchos casos el registro no sea
tomado en cuenta o que haya producido falsas interpretaciones. El perfil de potencial
espontaneo ha sido ampliamente usado en los pozos de petróleo para obtener información sobre
la litología y la salinidad del agua intersticial, pero este perfilaje no es universalmente aplicable
en ambientes de acuíferos con agua dulce.

El perfil del potencial espontaneo es un registro del potencial o voltaje que se genera en el
contacto entre las capas de arcilla y las de arena acuífera, cuando estas son penetradas por la
perforación. El equipo para la medición del potencial espontáneo consiste de un electrodo que se
introduce en el pozo y que se conecta, a través de un milivoltímetro, a otro electrodo fijo,
clavado en la superficie del terreno. Cuando se baja el electrodo dentro del pozo, el cual es un
sistema roca - agua, se registran pequeños cambios de potencial usualmente en el rango de los
milivoltios que conforman el perfil de potencial espontáneo. Las fuentes principales del potencial
espontáneo en un pozo son el potencial electroquímico y el potencial electrocinético.

El potencial electroquímico es probablemente el más significativo y puede dividirse en potencial


de membrana y potencial de difusión o de contactos de líquidos. Ambos efectos son el resultado
de la migración de iones desde una solución más concentrada hacia una más diluida. Para
comprender este fenómeno supóngase una capa de arena acuífera cuyo techo y base está
limitada por capas de arcilla. El lodo de perforación y el agua de formación en la arena son
cloruradas sódicas. Debido a su estructura laminar y a las cargas existentes sobre las láminas de
las arcillas, estas son sólo permeables a los cationes de Na+ e impermeables a los aniones de Cl-.
Cuando una arcilla separa dos soluciones de distinta concentración de ClNa, los cationes de Na+
se desplazan a través de la arcilla desde la solución más concentrada hacia la menos concentrada.
Este movimiento de iones con cargas constituye una corriente eléctrica y la fuerza que hace que
se muevan corresponde a una diferencia de potencial a través de la arcilla y es lo que se
denomina potencial de membrana. El otro componente del potencial electroquímico, es el
potencial de difusión o de contacto de líquidos, que se produce frente a la capa permeable de
arena, en el borde de la zona invadida donde el filtrado del lodo y el agua de formación están en
contacto directo. Aquí los iones de Na+ y Cl- pueden pasar de una solución a otra. Como los iones
de Cl- son más móviles que los de Na+ el resultado es un flujo de las cargas negativas desde la
solución más concentrada hacia la menos concentrada. Esto equivale a un flujo de corriente
convencional en la dirección opuesta al flujo de cationes. El potencial de difusión es cinco veces
menor al de membrana y ambos se suman. Si la formación permeable no contiene arcilla el
potencial electroquímico Ec = -K log (aw/amf) donde aw y amf son las actividades químicas del
agua de formación y filtrado del lodo respectivamente, K es un coeficiente de proporcionalidad a
la temperatura absoluta que vale 71 para soluciones de ClNa a 25 ºC.

Rodolfo F. García Maurizzio 245


Geología de los Recursos Hídricos
El potencial electrocinético Ek se produce al haber un flujo de un electrolito a través de un medio
poroso no metálico. Entre los factores que determinan su magnitud está la presión diferencial
que provoca el flujo y la resistividad del electrolito en el medio poroso. El potencial
electrocinético es normalmente menos importante que el electroquímico aunque bajo ciertas
condiciones puede llegar a cambiar la magnitud y dirección del potencial espontáneo. En pozos
de agua el potencial electrocinético puede ser sustancial en los intervalos profundos donde el
agua se mueve desde o hacia el pozo.

En conclusión el perfil de potencial espontáneo da una idea cualitativa de sí el agua de formación


es de mayor o menor salinidad con respecto al lodo de perforación. Por ello es imprescindible
medir la conductividad del lodo para poder analizar el registro de potencial espontáneo. La
norma es que cuando la curva de SP se desvía hacia la izquierda de la línea base de las arcillas o
sea hacia el negativo el agua de formación es más salada que la del lodo de perforación y cuando
se desvía hacia la derecha o sea hacia el positivo el agua de formación es más dulce que la del
lodo. En caso de que el lodo y el agua de formación sean de igual salinidad, la curva de SP no
muestra desviación. Por ello es muy importante, en ambientes hidrogeológicos donde se conoce
que existen zonas con acuíferos salinos, trabajar con un lodo de perforación con salinidad de
2.000 µS/cm que es el valor límite de la conductividad de un agua apta para consumo, ya que si
por ejemplo se perfora con lodos muy dulces es posible que aún acuíferos con agua de salinidad
apta muestren deflexiones hacia la izquierda de la línea base de las arcillas.

2. Perfilaje de Resistividad

Los registros de resistividad miden los efectos producidos por una corriente eléctrica que, se
transmite a la formación por medio de electrodos situados dentro del sondeo. Para la realización
de estos registros se emplea un amplio número de configuraciones electródicas. La resistividad
del sistema fluido - roca saturada depende de tres factores fundamentales: salinidad del fluido
intersticial, porosidad de la roca y temperatura de la roca y del fluido. Otros factores a tener en
cuenta son la mineralogía de los materiales sólidos y la geometría del espacio poroso. Las rocas
compactas no porosas, tal como calizas por ejemplo, tienen altas resistividades. Por el contrario,
los materiales altamente porosos, saturados con aguas salinas tienen resistividades bajas. Los
minerales arcillosos reducen la resistividad, porque los iones que se agrupan en sus superficies
aumentan considerablemente el carácter conductor de los sedimentos. Estos registros miden la
resistividad de las capas atravesadas por el pozo. El principio es igual al método geoeléctrico de
superficie, basándose en la ley de Ohm. Lo que cambia es el dispositivo geométrico y por lo tanto
la constante. La resistividad del sistema fluido - roca saturada depende de tres factores
fundamentales: salinidad del fluido intersticial, porosidad de la roca y la temperatura de ambos.
Otros factores a tener en cuenta son la mineralogía de los materiales sólidos y la geometría del
espacio poroso.

La ecuación que expresa la relación entre alguna de estas variables fundamentales es la ley de
Archie:

⁄ y ⁄

Rodolfo F. García Maurizzio 246


Geología de los Recursos Hídricos
Donde F es el factor de formación, Ro es la resistividad verdadera de la roca, Rw la resistividad
del agua que satura en un 100% la roca, a es un coeficiente que vale 1 para rocas sin arcilla, m es
la porosidad y c es el factor de cementación que varía entre 1,3 y 2,8. Según el manual de
Schlumberger, para una porosidad dada, la relación Ro/Rw es constante para cualquier valor de
Rw que no exceda 1 Ohm.m, o sea para conductividades de agua de formación mayor a 10.000
µS/cm, con lo cual su aplicación a la hidrogeología queda restringida.

El dispositivo que más se utiliza es el denominado Normal, donde un electrodo de corriente A y


de potencial M está en la sonda que se introduce en el pozo y el otro electrodo de potencial N se
dispone en superficie, en la pileta de inyección y el segundo electrodo de corriente B puede
instalarse en superficie, en la boca del pozo, o puede estar en el cable a 15 metros por encima
de la sonda. Existen dos tipos comunes de resistividad Normal: Corta donde A se localiza a una
distancia de 0,4 metros de M y Larga donde la distancia AM es de 1,6 metros. El instrumento es
un Voltímetro y un Amperímetro, al igual que un equipo de geoeléctrica. El aparato brinda una
lectura de Potencial e Intensidad de corriente cuyo cociente multiplicado por una constante
geométrica es igual al valor de la resistividad aparente.

La constante geométrica para un dispositivo Normal vale 5 para la Corta y 20 para la Larga. El
campo de investigación de una sonda Normal se asume que es una esfera cuyo diámetro vale
2AM. Con ello se debe asumir que una sonda Normal Corta investiga hasta una distancia desde el
centro del pozo de 0,4 m y una Normal Larga hasta 1,6 metros. Por lo expuesto, se asume que la
resistividad Normal Corta corresponde a la resistividad de la zona invadida y la sonda Normal
Larga da una resistividad influenciada tanto por la zona invadida como por la zona donde el agua
de formación nativa está presente. Se debe tener presente que la resistividad medida es
aparente y que puede transformarse en verdadera con el uso de ábacos especiales. El distinto
radio de investigación en función de la distancia AM es importante y en muchos casos de suma
utilidad para interpretaciones cualitativas de la salinidad del agua de formación. Es por ello que
siempre es conveniente correr dos registros de resistividad.

En un caso común donde se hayan perforado acuíferos con agua dulce, siempre la resistividad
Normal Corta es menor que la resistividad de la Normal Larga. Esto es debido a que el lodo
principalmente bentonítico y conductivo, produce una baja de la resistividad de la zona invadida.
Supóngase ahora el caso donde se ha perforado un acuífero con agua salada con un lodo de
menor salinidad que la del acuífero; en este caso el remplazo en la zona invadida del agua de
formación por la del filtrado de lodo va a producir un aumento de la resistividad en la zona
invadida y por lo tanto la resistividad Normal Corta será superior a la resistividad de la Normal
Larga. Esta inversión en la relación entre las resistividades de la Normal Corta y de la Normal
Larga es muy importante para la detección de acuíferos salados.

No se debe olvidar que como la resistividad Normal Larga tiene un radio de investigación
superior, en el caso de capas de poco espesor, el valor de resistividad de la Normal Larga estará
influenciado por la resistividad de la capa superior e inferior lo que también puede provocar una
inversión entre ambas resistividades sin que esto signifique un problema de salinidad del agua de
formación.

Rodolfo F. García Maurizzio 247


Geología de los Recursos Hídricos
Generalmente se asume que para que el valor de resistividad no esté influenciado por las capas
que la limitan, su espesor debe ser mayor a 5 veces AM, esto significa espesores mayores a 2
metros para la resistividad de la Normal Corta y mayores a 8 metros para la Normal Larga. Es
decir que en capas que presentan espesores entre los 2 y 8 metros puede ocurrir una inversión
entre la resistividad Normal Corta y Larga.

3. Perfilaje Radiactivos

La radiactividad constituye otra base útil en los registros geofísicos. Los isótopos naturales, no
estables, de elementos tales como el torio, el uranio y el radio se desintegran para dar elementos
más estables. Durante los procesos de desintegración se produce emisión de radiaciones alfa,
beta y gamma. Tanto la radiación alfa como beta están constituidas por partículas cargadas, que
la materia frena con relativa facilidad. Por el contrario, la radiación gamma es muy penetrante y
es la que se mide en los registros del subsuelo.

La radiación gamma natural la producen, principalmente, los isótopos no estables de uranio,


torio y potasio. La radiactividad se mide mediante un instrumento que se desplaza lentamente y
que alberga un detector de rayos gamma, que habitualmente es un scintilómetro, en donde los
rayos que llegan se detectan por un destello luminoso, al destello lo intercepta un
fotomultiplicador que transmite en forma de impulso eléctrico al aparato de registro. La
corriente registrada es proporcional a la radiactividad que se manifiesta en el sondeo. Los
registros de rayos gamma se emplean para establecer correlaciones entre varios pozos y como
ayuda para la interpretación litológica. Estos registros son particularmente útiles en los sondeos
ya entubados, puesto que la cañería influye muy poco en los resultados. En general, la máxima
actividad gamma la presentan las arcillas organógenas, a las que siguen las tobas riolítica y ciertas
areniscas. Las arcillas compactas, las calizas arcillosas y areniscas arcillosas tienen actividades
moderadas, las areniscas, calizas y dolomías, en general, las tienen bajas y la sal y los carbones
son de muy baja actividad.

Dado que el flujo natural de neutrones es muy bajo, para realizar registros neutrónicos conviene
partir de la producción artificial de los mismos eliminando así el problema de las correcciones de
la radiación de fondo natural. La fuente de neutrones artificial más adecuada está constituida por
berilio y un emisor activo de rayo alfa, tal como plutonio, polonio o radio; la emisión de
neutrones se produce cuando el berilio absorbe partículas alfa. Los neutrones rápidos, emitidos
por la fuente, son frenados por el medio hasta que pasan a un estado energético en el que
pueden ser capturados. Los núcleos de hidrógeno presentes en el agua, en los minerales o en los
hidrocarburos son los que frenan a los neutrones de forma más efectiva. A raíz de la captura se
produce la emisión de partículas gamma. El registro neutrónico mide o la radiación gamma
inducida artificialmente o los neutrones lentos. Dado que la mayor parte del hidrógeno natural
está presente en el agua, la actividad observada en el registro será inversamente proporcional al
contenido de agua del medio en las proximidades del sondeo; si la formación está
completamente saturada, la actividad es, además, inversamente proporcional a la porosidad. El
registro neutrónico se utiliza para determinar los cambios de humedad en la zona no saturada.

Rodolfo F. García Maurizzio 248


Geología de los Recursos Hídricos
4. Perfilajes de Salinidad y Temperatura

En un electrolito, como por ejemplo el agua, la resistividad depende de las sales disueltas y de la
temperatura. Estos registros permiten conocer la variación de la temperatura y salinidad del agua
a lo largo del pozo exploratorio. Son especialmente indicados para estudiar y controlar de forma
rápida los procesos de penetración del agua marina, o procedente de yacimientos salinos.
También permiten determinar sobre la marcha de la perforación, las aguas de los distintos
acuíferos, siempre que su temperatura o salinidad sean diferentes. Los registros de temperatura
sirven de apoyo a la interpretación de los de resistividad y potencial y, al mismo tiempo,
constituyen un método importante para la localización de zonas cementadas (tiempo de
fraguado del cemento) y de fugas de gas.

5. Perfilaje de calibrado o “Caliper”

El perfil de calibrado proporciona un registro continuo del diámetro del pozo, que es de utilidad
para la interpretación de otros registros geofísicos y para la estimación de las necesidades de
cemento y grava para la construcción del pozo. Las variaciones en el diámetro del pozo pueden
deberse a la técnica de perforación y/o a la litología perforada La herramienta común es una
sonda con tres brazos separados en 120º, los brazos están conectados para mover un
potenciómetro lineal por lo que cambios en la resistencia son transmitidos a la superficie como
cambios de voltaje los cuales son traducidos a cambios en el diámetro del pozo.

6. Perfilaje Sónico

El perfil sónico mide la velocidad del sonido que se transmite por el fluido en el pozo hacia las
formaciones próximas al pozo. Se usan distintos tipos de perfilaje sónico cuyas diferencias
recaen en la frecuencia de onda que se emite. Los perfiles sónicos brindan información sobre la
porosidad, litología cementación y localización de fracturas.

Foto 62: Equipo de perfilaje de pozos. Registro de SP, SPR, RNC, RNL y Gamma en el Salar de Pozuelos
(Provincia de Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 249


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 46: Perfil litológico, cronometraje, potencial espontáneo (SP), resistividad normal corta y larga (RNC y
RNL), en un pozo exploratorio de la provincia de Formosa.

Rodolfo F. García Maurizzio 250


Geología de los Recursos Hídricos
7.5. POZO DE EXPLOTACIÓN

Una vez finalizado el pozo exploratorio y realizado todos los estudios tendientes a determinar las
características del suelo y subsuelo y de la posible calidad del recurso hídrico, empleando las
técnicas mencionadas con anterioridad, se debe decidir la conveniencia o no de realizar una serie
de nuevos estudios que conlleven a la ejecución del pozo de explotación; es decir de aquella obra
que permitirá la extracción del agua subterránea alojada en los reservorios y conducida a
superficie. Todas las operaciones que se realizan en esta etapa se conocen con el nombre de
diseño del pozo.

El diseño de un pozo implica escoger los factores dimensionales apropiados para la estructura de
éste y de los materiales que se van a utilizar en su construcción. La eficiencia de un pozo está
afectada principalmente por dos factores: de diseño; donde se puede considerar, insuficiente
superficie filtrante, deficiente distribución de aberturas en el filtro y penetración parcial del
acuífero y factores de construcción del pozo; donde se pueden citar, desarrollo incompleto,
instalación de filtros enfrentados a lugares menos permeables, etc.

Cuando los estudios realizados en el pozo exploratorio son satisfactorios y se adopta la decisión
de diseñar el pozo de explotación, inmediatamente se deben efectuar una serie de trabajos y
estudios que tienen por objetivo extraer la mayor cantidad de agua posible proveniente desde
los acuíferos y, disponerlos en superficie para los múltiples propósitos que puedan existir. En esta
etapa se decide la entubación, engravado, cementación y desarrollo del pozo.

7.5.1 Entubación

La entubación es el procedimiento por el cual se introduce en el pozo perforado una columna de


tubos (Acero o PVC) unidos entre sí con roscas o soldadura eléctrica, con la finalidad de permitir
el ingreso del agua desde los acuíferos a la estructura a través de una zona de admisión (filtros),
estabilizar las paredes del pozo y actuar como conducción hidráulica (caños ciegos).

La columna de entubación puede ser toda de un solo diámetro, o de varios, en orden decreciente
de arriba abajo, llamándose entonces telescópica.

Independientemente de la elección del tipo de material que forma la tubería, principalmente


teniendo en cuenta la agresividad de las aguas, es preciso considerar también el diámetro y el
espesor de ésta.

El espesor de la pared de la cañería ciega es importante ya que la mayoría de las veces, la tubería
está sometida a esfuerzos significativos, principalmente los que actúan de afuera hacia adentro
debido a los empujes del terreno y a las cargas hidráulicas por diferencias de nivel de agua entre
el interior y el exterior del pozo.

Rodolfo F. García Maurizzio 251


Geología de los Recursos Hídricos
Para la elección del diámetro de la tubería es preciso tener en cuenta dos factores; en primer
lugar el diámetro mínimo deberá ser aquel que permita el paso del agua por las aberturas del
filtro, a la velocidad adecuada para que las pérdidas de carga que se produzcan sean aceptables,
es decir que no den lugar a un incremento excesivo en el descenso del nivel de agua en el pozo, y
también para que esa velocidad no origine un régimen turbulento que, normalmente conlleva al
desarrollo de corrosión o incrustación del filtro. En segundo lugar, si el tramo de cañería
considerada debe alojar un equipo de bombeo para elevar el agua hasta la superficie, el diámetro
de la cañería será como mínimo el de la bomba más una holgura razonable para el descenso y
extracción de la bomba y para la circulación del caudal bombeado por el espacio anular entre la
bomba y la pared interna de la cañería, con velocidades no superiores a las recomendadas para
los filtros.

Foto 63: A la izquierda se observa una entubación con cañería de PVC, mediante roscas. A la derecha,
columna de entubación (filtros y caño ciegos) en acero con conexión entre ambos tramos con soldadura
eléctrica.

Los filtros corresponden a aquella parte de la columna de entubación cuya principal función es la
de permitir la mayor entrada de agua posible al pozo, con un mínimo de pérdidas de carga y
totalmente libre de arena. En la actualidad, se fabrican filtros con ranuras de distintos tamaños
para adaptarlas a la granometría del acuífero.

En pozos donde es posible un desarrollo directo sin engravado o prefiltro, se escoge una abertura
que deje pasar el 40 % del material de formación, de manera de lograr un entorno del pozo de
gran permeabilidad. Las perforaciones que necesitan de un prefiltro se diseñan dé manera que
ésta retenga todos los sedimentos del acuífero y luego la abertura del filtro se condiciona al 90 %
retenido del material prefiltrante.

Rodolfo F. García Maurizzio 252


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 64: A la izquierda se observan filtros de PVC común y especial (con prefiltro adherido a la superficie
externa). A la derecha se aprecia un filtro ranura continua de acero galvanizado.

La longitud óptima de un filtro es función de la geometría y parámetros hidrogeológicos del


acuífero a explotar, depende del espesor de este último y del posible descenso dinámico del agua
en el mismo.

Por ejemplo, en acuíferos libres, homogéneos y de espesor importante, el filtro se sitúa en la


parte inferior de la zona saturada, cubriendo 1/2 a 1/3 de la misma. En acuíferos cautivos, es
aconsejable colocar filtro sobre el 70 % u 80 % del espesor, con rejilla única o en varios tramos
separados. En los acuíferos estratificados, como es natural, se deberá enfrentar los filtros con los
estratos más permeables.

En cuanto al tamaño de la ranura, se puede decir que en los pozos realizados en formaciones
coherentes, serán en general, sólo razones de pérdida de carga. En acuíferos de materiales
incoherentes habrá que atender, además de la pérdida de carga, que el agua que atraviesa la
rejilla no arrastre partículas sólidas. Para diseñar adecuadamente la abertura del filtro deben
realizarse análisis granulométricos del material acuífero, eligiendo según el resultado de este
análisis, el tamaño de la abertura. En los pozos sin relleno de prefiltro se escoge un tamaño de
ranura que retenga el 60 % del material acuífero, de ser necesario un prefiltro, la experiencia
indica elegir un tamaño de ranura que retenga el 90 % del material prefiltrante.

Para relacionar longitud óptima, caudal, área efectiva de huecos y velocidad de entrada, se tiene:

( )

Rodolfo F. García Maurizzio 253


Geología de los Recursos Hídricos
2
Ae = área abierta efectiva del filtro, en cm por metro de longitud
Q = caudal a extraer del pozo en l/seg.
λ = longitud óptima del filtro, en metros
v = velocidad óptima de entrada del agua en filtro en cm/seg.

Conociendo los valores de Q, λ y v puede estimarse el Ae, y con éste el diámetro del filtro. El área
efectiva es aquella parte del área abierta total A, que no es taponada por el material que la
envuelve, Ae dependerá de la forma y tipo de aberturas y de la forma, tamaño y granometría del
acuífero o del prefiltro. Establecida la longitud y abertura del filtro, el diámetro del mismo se
establece en función del caudal que haya que extraer del pozo, y ello sobre la base de
consideraciones relativas a la velocidad de paso del agua a través del filtro. Según la experiencia y
resultados de laboratorio, la velocidad óptima se sitúa alrededor de los 3 cm/seg, considerada la
totalidad del área del filtro abierto; experiencias de campo han demostrado que las velocidades
superiores a ésta pueden provocar incrustaciones, disminuir el caudal y aumentar las pérdidas de
carga. La velocidad de entrada se calcula dividiendo el caudal previsto a extraer por la cantidad
total de área abierta del filtro, si el resultado es mayor de 3 cm/seg, se debe aumentar el
diámetro del filtro. Como regla general, es más común utilizar filtros de mayor diámetro en
acuíferos de poco espesor y utilizar filtros de mayor longitud pues el rendimiento del pozo
aumentará más, al incrementar la longitud que el diámetro. Se deben considerar 2 tipos de
velocidad: la velocidad teórica en régimen laminar o velocidad de Darcy y la velocidad crítica
económica en un régimen moderadamente turbulento. Las relaciones para calcular la velocidad
teórica o de Darcy en las interfaces acuífero - filtro es:

Según Sitchard:
( )
Según Huisman:
( )
k = permeabilidad en m/seg.
v = velocidad en m/seg.

Según Gross:

v = velocidad en cm/seg.
d40 = diámetro 40 en mm.

7.5.2 Rellenos de Gravas o Prefiltros

La colocación de material prefiltrante es un procedimiento que consiste en colocar grava o arena


seleccionada entre el filtro y la pared del pozo frente al acuífero, aumentando el área de ingreso
y obteniendo mayor eficiencia. Para hacer este prefiltro deberá perforarse con un diámetro
mayor al del filtro a instalar, e introducir en el espacio anular el relleno.

Rodolfo F. García Maurizzio 254


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 65: A la izquierda material prefiltrante constituido principalmente por cuarzo. A la derecha, material
prefiltrante procedente de fragmentos líticos.

El material prefiltrante sólo se coloca en acuíferos compuestos de materiales inconsolidados,


pues, colocados enfrente de formaciones consolidadas no tiene sentido, porque se introduce una
pérdida de carga adicional.

Es preciso aclarar, que no en todos los casos de acuíferos porosos es necesario colocar un
prefiltro, las ventajas y desventajas han sido motivo de interminables discusiones. Se ha
observado que dichos rellenos se justifican únicamente en los siguientes casos:

 En acuíferos pobres, constituidos por materiales de grano fino, de los que se requiere el
máximo caudal.
 Para estabilizar acuíferos muy heterogéneos.
 En acuíferos de areniscas pobremente cementadas con importante permeabilidad por
fisuración.
 En acuíferos de pobre espesor (lentes) incluidos dentro de un fuerte espesor de
materiales impermeables.
 Casos en que sea necesario dar mayor paso al filtro por problemas de aguas
incrustantes.
 En ausencia de filtros adecuados.

Existen distintos métodos para seleccionar el material del relleno pero todos, comienzan con el
análisis e interpretación de las características y gradación de los materiales que integran el
acuífero, para ello es necesario realizar un análisis mecánico sobre las muestras obtenidas,
mediante el tamizado de las mismas. En este punto se debe recordar entonces que uno de los
aspectos más sobresalientes para lograr el éxito en la elección del prefiltro es contar con una
muestra representativa del acuífero, lo que señala claramente la importancia del muestreo
litológico utilizando el concepto del tiempo de retorno.

Rodolfo F. García Maurizzio 255


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 66: Izquierda, colocación de material prefiltrante en el espacio anular entre la pared externa de la columna
de entubación y las paredes del pozo. Derecha, platina para circulación forzada de lodo en el espacio anular.

Cuando la granometría del acuífero permite diseñar un pozo sin prefiltro, la práctica indica que
las aberturas del filtro deben retener el 60 % del material acuífero dejando pasar el resto durante
el desarrollo y creando, de esta manera, un entorno de gran permeabilidad en los alrededores
del pozo.

Antes de indicar los pasos a seguir en la colocación del prefiltro es necesario definir algunos
conceptos obtenidos de la curva acumulativa:

a) Tamaño o diámetro efectivo: Tamaño que retiene el 90 % de las partículas del acuífero o que
deja pasar el 10 %. Se supone que es indicativo, en forma grosera, de la permeabilidad (d 10).

b) Coeficiente de uniformidad (CU): Razón del tamaño d 60/d10. Si se toma el porcentaje retenido
será d40/d90. Este coeficiente tiene significación para materiales bien graduados, sin embargo, a
los fines del diseño de las perforaciones un CU < 3 representa materiales de grano uniforme y si
es mayor a sedimentos heterogéneos.

Los distintos métodos de selección del prefiltro son varios: entre los más usados se mencionan el
de Johnson, el del U.S. Bureau of Reclamation y el método de Arens. El método Johnson utiliza
papel con escalas aritméticas; el eje de las abscisas representará las medidas de las mallas de los
tamices, con origen cero y aumentando hacia la derecha, el de ordenadas representará los
valores porcentuales acumulativos retenidos sobre los tamices, de 0 a 100 % aumentando hacia
arriba. La unión de los puntos obtenidos con este procedimiento, da origen a la curva
granométrica del sedimento.

Rodolfo F. García Maurizzio 256


Geología de los Recursos Hídricos
La curva se obtiene de la siguiente manera:

a) La medida en que la curva del sedimento corta a la ordenada del 70 % se multiplica por un
factor entre 4 y 6 (4 para arenas finas uniformes y 6 para arenas más gruesas y de poca
uniformidad). Se obtendrá un valor sobre las abscisas que será la medida del 70 % de la curva del
material prefiltrante y constituirá el primer punto de la curva que se desea construir. Luego, por
ese punto, se traza una curva suave con un coeficiente de uniformidad aceptablemente bajo,
preferentemente menor que el CU de la curva del sedimento del acuífero y no mayor de 2,5.

b) La ranura del filtro será la medida de las abscisas a la cual le corresponde el 90 % de granos
retenidos. Recordar que en pozos con rellenos de material prefiltrante, el filtro debe retener el
90 %.

c) Una vez trazada la curva de porcentajes acumulados, se eligen 3 ó 4 medidas de tamices


comunes para zarandas y para cada una de ellas se lee el porcentaje correspondiente. Cada cifra
tendrá una tolerancia de 8 % en más y en menos, es decir, si se leyera 46 % para un tamiz dado,
el valor práctico oscilará entre 38 % y 45 %.

d) Hay otro requisito para que el engravado resulte satisfactorio. Para evitar perturbaciones en el
emplazamiento, independientemente de la gradación, los integrantes del prefiltro no deben ser
mayores de 13 mm, también es conveniente que sean bien redondeados con menos del 10 % de
componentes planares y menos del 5 % de blandos y terrosos.

Los principales problemas que pueden presentarse durante la colocación del material son:

a) segregación del material


b) formación de puentes

Ambos problemas pueden provocar que el pozo una vez finalizado, bombee arena. La
segregación tiene lugar cuando el relleno cae libremente y por diferencia de peso se alternan
capas de materiales finos y gruesos.

Un sistema práctico, en pozos de escasa a moderada profundidad, es el uso de una tolva por el
cual se hace bajar la grava junto a una buena cantidad de agua, evitando la formación de puentes
dentro del tubo. A medida que el material baja por el tubo, se retira éste unos 60 cm, cada vez.

Para colocar el empaque de gravas en pozos profundos, se lleva el relleno al fondo mediante la
circulación inversa del fluido. Para aplicar este método, se debe tener el sondeo lleno, mientras
se bombea fluido hacia afuera por la parte inferior del entubado. A medida que la grava va
llenando el espacio anular alrededor del filtro, el agua pasa a través de las aberturas y circula
hacia arriba por el entubado.

Rodolfo F. García Maurizzio 257


Geología de los Recursos Hídricos
7.5.3 Cementación

Aparte de las cementaciones que se realizan con el objeto de formar un tapón de sellado en el
fondo del pozo, o de las que se hacen en algunos casos durante la perforación para corregir
desviaciones (o a veces para realizarlas), la principal finalidad de una cementación es la unión de
la tubería con la pared del pozo. Con este procedimiento se consigue evitar que las aguas
superficiales contaminen los acuíferos, aislar la comunicación entre dos acuíferos de distinta
calidad física y química, aumentar la resistencia mecánica y a la corrosión de la cañería de
entubación.

Ilustración 46: Esquema de aislación por cementación de un acuífero portador de agua salada, con acuíferos
con agua dulce.

Para realizar la cementación, se usan suspensiones de cemento o bentonita y cemento, con agua.
Las primeras son más estables que las que contienen bentonita y son más estables cuanto mayor
es la dosificación de éste. Normalmente la adición de bentonita disminuye algo la resistencia,
pero también reduce la retracción y favorece el manejo de la suspensión de cemento.

A modo orientativo, para la cementación de pozos de agua, debe utilizarse una relación
cemento/agua, comprendida entre 1,80 y 2,25, lo que equivale a emplear entre 22 y 27 litros de
agua por cada 50 kilos de cemento. Cuando se añade bentonita, en general se utiliza una
pequeña cantidad, entre 1,5 y 3,0 kilogramos por cada 50 Kg de cemento. Por último, debe
tenerse siempre presente el tiempo de fraguado y la posibilidad de aumentar o disminuir la
velocidad de fraguado. Los procedimientos usuales son:

Rodolfo F. García Maurizzio 258


Geología de los Recursos Hídricos
a) Introducción de la cañería de revestimiento con el pozo lleno de lodo o agua

Se llena el pozo con la suspensión de cemento, que puede hacerse por gravedad desde la boca de
pozo, o con una cañería de cementación de 2” de diámetro hasta la zona a cementar, por la que
se vierte el cemento. Si el pozo se encuentra lleno de lodo, el cemento desplazará a éste por su
mayor densidad. Este procedimiento de cementación de tuberías está indicado
fundamentalmente para profundidades relativamente pequeñas.

b) Inyección a presión por el interior de la tubería con tapón perdido

En este procedimiento se cierra con una platina o chapa el extremo superior de la cañería de
entubación y se la suspende en el aire unos 30 o 40 centímetros. Previamente se coloca un tapón
de material fácilmente perforable (tapón de madera o caucho) y se inyecta el cemento mediante
el accionar de una bomba, desplazando el lodo contenido en el interior de la tubería por el
espacio anular, hasta que éste sale a superficie. Luego se continúa la inyección de cemento hasta
el volumen previamente calculado y luego se inyecta agua o inyección de bentonita hasta que
parte del cemento sale a superficie. Para realizar la cementación, se usan suspensiones de
cemento o bentonita y cemento, con agua. Las primeras son más estables que las que contienen
bentonita y son más estables cuanto mayor es la dosificación de éste. Normalmente la adición de
bentonita disminuye algo la resistencia, pero también reduce la retracción y favorece el manejo
de la suspensión de cemento. A modo orientativo, para la cementación de pozos de agua, debe
utilizarse una relación cemento/agua, comprendida entre 1,80 y 2,25, lo que equivale a emplear
entre 22 y 27 litros de agua por cada 50 kilos de cemento. Cuando se añade bentonita, en general
se utiliza una pequeña cantidad, entre 1,5 y 3,0 kilogramos por cada 50 Kg de cemento. Por
último, debe tenerse siempre presente el tiempo de fraguado y la posibilidad de aumentar o
disminuir la velocidad de fraguado.

7.5.4 Verticalidad y Alineación

La explotación de los pozos para agua se realiza mediante una bomba, en la mayoría de los casos
con una electrobomba, es decir con el motor sumergido en el agua. Otras veces se puede utilizar
una bomba con el motor en superficie (bomba de eje) y también mediante el accionar de un
molino o manualmente. En los dos primeros casos, para que sea posible alojar la bomba o la
cañería de impulsión dentro del pozo, es preciso que éste se encuentre vertical y sobre todo,
rectilíneo. Las tolerancias en estos dos parámetros deben ser las que permitan la colocación de la
bomba sin roces con la cañería de entubación.

La experiencia indica que es más importante la alineación que la falta de verticalidad, puesto que
esta última, siempre y cuando no sea muy acusada, no impide la introducción de la bomba y la
cañería de impulsión. Por ello, mientras se perfora y si se sospecha que existe desviación se
deberá corregirla de inmediato, sea entubando el pozo (cañería guía) o cementando todo o
parte del pozo y reperforar nuevamente.

Rodolfo F. García Maurizzio 259


Geología de los Recursos Hídricos
Para la comprobación de la verticalidad y alineación se puede aplicar varios métodos. Uno de los
más sencillos, práctico y económico consiste en mirar (desde boca de pozo y si el nivel estático
se encuentra a una profundidad adecuada) hacia el interior y comprobar si la imagen es un
círculo o un óvalo (semiluna). En el primer caso podrá afirmarse que el pozo está vertical, y
desviado en el otro. Un método de mayor exactitud es el descrito por Johnson (1966) que
consiste en calcular la desviación que se ha producido a una profundidad determinada, en
función de la que se produce en la boca de pozo para un cable fijo a una altura conocida por
encima de la boca de pozo.

Si se llama h a la altura del cable, n a la desviación del cable en la boca del pozo y p a la
profundidad a la que se coloca una plomada que desciende a lo largo del pozo, por semejanza de
triángulos se tiene:

donde d, a la profundidad p será:


( )

El diámetro de la plomada será ligeramente inferior a la del pozo. La medición de la desviación n,


puede hacerse fácilmente en la boca de pozo si se coloca una lámina circular de plástico
transparente, graduada con círculos concéntricos (por ejemplo graduada en 2 en 2 mm) que se
centra perfectamente en el pozo. Esta lámina tiene una ranura para que pueda ponerse y
quitarse con el cable introducido en el pozo. Se procede de la siguiente manera: primeramente se
sitúa el cable en el centro del pozo usando para ello una polea; a continuación se desciende, por
tramos, el cable y se miden las desviaciones n que se van observando en boca de pozo. Por medio
de la fórmula se calculan las desviaciones para cada tramo medido y con cada una de ellas se
puede dibujar el gráfico de desviaciones verticales.

7.5.5 Desarrollo

Las operaciones de desarrollo deben constituir parte integrante del proyecto y construcción de
toda perforación. En terrenos incoherentes el desarrollo tiene por objeto eliminar las fracciones
más finas del material acuífero en las inmediaciones del filtro; con ello se estabiliza la formación y
se alcanza una granometría más gruesa y uniforme en dicha zona; de esta forma se obtiene una
mayor capacidad específica del pozo y se favorece la vida útil. El desarrollo tiene también por
objeto corregir los daños y obstrucciones que se pudieran haber ocasionado en el acuífero
durante las tareas de perforación. Este aspecto deberá tenerse en cuenta cuando se trabajó con
el método rotary con el empleo de lodos de perforación. El objetivo último del desarrollo de un
pozo, es entonces, lograr el máximo rendimiento posible, es decir, la mayor capacidad específica.
El caudal específico o capacidad específica (Qe) de un pozo se define como la relación existente
entre el caudal de bombeo (Q) y la depresión (s) originada en el pozo para ese caudal. Como el
3
caudal se expresa en m /h y la depresión en metros; el caudal específico tiene dimensiones de
3
m /h/m; es decir que hace referencia al caudal que se puede obtener en una unidad de tiempo,
por cada metro de depresión de la columna de agua en el pozo.

Rodolfo F. García Maurizzio 260


Geología de los Recursos Hídricos
En la práctica el desarrollo de pozos se puede realizar de diferentes maneras, habrá que tener
siempre presente en el medio geológico en la que fue realizada la perforación. Esta puede ser
efectuada en medios consolidados o inconsolidados. En un medio inconsolidado se puede realizar
por:

1. Métodos Unidireccionales

a) Autodesarrollo: Bombeo y recuperación o caudales crecientes.


b) Bombeo intermitente: Bomba sin válvula de retención. Al parar la bomba el agua de la cañería
vuelve al acuífero.
c) Sobrebombeo: Bombear a elevado caudal creando un gran descenso y gradiente que produce
el arrastre de partículas finas. Tiene algunas dificultades porque puede ocasionar derrumbes.
d) Adición de CO2 sólido: Tiene los mismos efectos que un sobrebombeo, produce una licuación
rápida, se sublima y pasa a gas, lo que proyecta violentamente el agua al exterior.

Foto 67: Izquierda, inicio del desarrollo mediante sobrebombeo (agua turbia). Derecha, pozo desarrollado (agua
clara). Localidad de Vaca Perdida, provincia de Formosa.

2. Métodos Bidireccionales

a) Aire comprimido: Descargar y bombear con aire comprimido.


b) Pistoneo: Obturar por encima del filtro; descargar y bombear repetidamente.
c) Chorro horizontal de agua: Generalmente agua más polifosfatos, si se utilizó bentonita como
fluido de inyección durante la perforación.

Rodolfo F. García Maurizzio 261


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 68: Desarrollo de pozo con aire comprimido. Izquierda, compresor con manguera de inyección de aire al
pozo. Derecha, producción de agua. Salar del Hombre Muerto (provincia de Catamarca).

7.5.6 Bombas

Una vez finalizado el pozo y habiéndose cumplido todas las tareas de entubado, engravado,
limpieza, desarrollo, ensayos de bombeo y acondicionamiento del lugar, deberá instalarse algún
tipo de bomba para elevar el agua desde el pozo y conducirla hasta el punto en que la misma se
utilizará, de acuerdo a las necesidades.

Una bomba no desarrolla energía propia, simplemente transfiere la fuerza desde una fuente de
energía cualquiera (energía eléctrica, eólica, solar, etc.), para poner en movimiento el líquido. Se
debe tener presente que la aspiración que ejerce una bomba no depende de ninguna fuerza
aplicada directamente al agua por la bomba misma, sino de la presión negativa que se desarrolla
a la entrada de ésta (Johnson, 1975). Esta presión negativa o de succión consiste en la acción de
atraer un fluido hasta una tubería o una cámara de bombeo, mediante la producción de un vacío
parcial, es decir reduciendo la presión por debajo de la atmosférica. Dentro de un pozo, la
presión atmosférica sobre la superficie libre del agua obliga a esta última a subir y a desplazarse
hasta aquella parte dela bomba en que se ha desarrollado una presión menor (succión o
aspiración).

Existen varios tipos de bombas que pueden clasificarse en líneas generales en dos grandes
grupos:

1. Bombas de desplazamiento constante: Suministran siempre la misma cantidad o


volumen de agua, contra cualquier carga que esté dentro de su capacidad de
funcionamiento. Dentro de este tipo se encuentran:
 Bombas de émbolo
 Bombas rotatorias
 Bombas helicoidales

Rodolfo F. García Maurizzio 262


Geología de los Recursos Hídricos
2. Bombas de desplazamiento variable: entregan agua en cantidades que varían
inversamente con la carga contra la cual están operando. Dentro de este tipo se
encuentra:
 Bombas centrífugas
 Bombas de eyector
 Bombas de inyección de aire

En la actualidad, los equipos de bombeo más empleados en la producción de agua de pozos están
conformados por las bombas de motor sumergido o electrobombas sumergibles. Este tipo de
bomba consiste de una bomba centrífuga, acoplada a un motor eléctrico que puede funcionar
sumergido en el agua (debidamente aislado y sellado). Las electrobombas sumergibles que,
fundamentalmente consisten de dos partes: una inferior donde se encuentra en una unidad
sellada el motor eléctrico (bobina eléctrica) y una superior donde se localizan los impulsores. La
potencia de la bomba (HP) está determinada fundamentalmente por el motor eléctrico y éste,
por las características de la bobina. De esta manera, existe en el mercado distintas marcas y cada
una de ellas ofrece un variado número de equipos de bombeo, de acuerdo a las necesidades de
cada situación.

En la actualidad las electrobombas sumergibles se ofrecen desde aquellas de pequeño diámetro y


potencia (1 ½” hasta 10” o más de diámetro y elevados caudales de producción) a distinta
profundidad. La electrobomba está conectada a la fuente de alimentación eléctrica a través de un
cable especial y éste a un tablero o comando de protección y desde allí a la red eléctrica o grupo
generador.

Foto 69: Electrobomba sumergible. A la derecha, esquema del motor (parte inferior) y de las turbinas (parte
superior).

Rodolfo F. García Maurizzio 263


Geología de los Recursos Hídricos
A diferencia de las bombas de eje, que constan igualmente de un cuerpo sumergido donde
solamente se encuentran los impulsores (no tienen motor eléctrico), las electrobombas tienen la
enorme ventaja de eliminar el largo impulsor (doble juego de caños) que necesitan las primeras y
que, mediante la acción de un motor externo (transmiten el movimiento a las varillas o impulsor)
y éste al sistema de turbinas o impulsores.

La otra notable ventaja de las electrobombas es que se ajustan mejor si es que en el pozo llegase
a existir desviaciones en la verticalidad. Una bomba de eje necesita un pozo sin desviaciones; sin
embargo una electrobomba puede ajustarse a esas situaciones siempre y cuando la falta de
verticalidad no sea extremadamente grosera.

Las bombas de transmisión, a diferencia de las anteriores, la toma de fuerza se encuentra externa
y se puede accionar mediante un sistema cardánico o con poleas desde un motor a explosión o
motor eléctrico. Normalmente, las bombas de eje se utilizan para la etapa de desarrollo del pozo,
cuando todavía se produce mucho ingreso de material sólido (arenas y limos) que suelen dañar
rápidamente a una electrobomba, lo que significa una importante ventaja.

Foto 70: Bomba de eje. Se observa cabezal sobre el pozo y correas de distribución accionada por motor
cardánico (atrás).

Rodolfo F. García Maurizzio 264


Geología de los Recursos Hídricos
7.6. BIBLIOGRAFÍA

Astier, J. L. 1975. Geofísica aplicada a la Hidrogeología. Editorial Paraninfo. Madrid.

Benítez, A. 1972. Captación de Aguas Subterráneas. Nuevos Métodos de Prospección y


de Cálculo de Caudales. Editorial Dossat, SA. 2° Edición, revisada y aumentada. Madrid.

Castany, G. 1975. Prospección y Exploración de las Aguas Subterráneas. Ediciones


Omega, S.A. Barcelona.

Conhidro S.R.L. 2012. Base de datos de Dirección Técnica de Pozos en las provincias de
Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Luis, Chaco y Formosa. Inédito.

Custodio, E y M.R Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición
Corregida. Editorial Omega. España.

Davis, S y R. De Wiest. 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Driscoll, F.G. 1986. Groundwater and Wells. Johnson, 1089 pp.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. MacMillan.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R. F.; Moya Ruiz, F.A; Rocha Fasola, M. V; Vargas Yegros, J. C. L; Gigli, M.M;
García Ortiz, M.F y E. Tálamo. 2010. El Agua Subterránea en Formosa. El Programa
Esmeralda. ISBN en trámite.

Johnson, Screens. 1975. El Agua Subterránea y Los Pozos. Wheelabrator Clean Water
Inc. St. Paul.

Pulido Carrillo, J. L. 1978. Hidrogeología Práctica. Editorial Urmo, SA. Bilbao. España.

Vilela, C. R. 1970. Hidrogeología. Universidad Nacional de Tucumán. Fundación e


Instituto Miguel Lillo. Opera Lilloana XVIII (Op. Lill). Tucumán. República Argentina.

Vitulli, N. V. 2004. Perfilaje de Pozos. Principales Perfilajes de Pozos Abiertos y Pozos


Entubados. Principios, Objetivos e Interpretación. Unidad 15. Cátedra de Geofísica.
Escuela de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 265


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 8: CÁLCULO DE PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS

Ensayos de Bombeo. Concepto de Régimen Permanente y No Permanente. Hidráulica de Pozos.


Ensayos Escalonados. Métodos de Análisis. Eficiencia y Curvas Características de Pozos. Hidráulica
de Acuíferos. Ecuaciones Básicas Para el Análisis de Ensayos de Bombeo a Caudal Constante.
Acuíferos Libres con Drenaje Diferido. Acuíferos Libres y Confinados. Acuíferos Semiconfinados.
Ensayos de Recuperación.

8.1. ENSAYOS DE BOMBEO

Un pozo es una estructura hidráulica que debidamente diseñada y construida permite efectuar la
extracción económica de agua de una formación acuífera. El logro de este propósito depende de:

1. Una aplicación inteligente de los principios de la hidráulica en el análisis del pozo y del
comportamiento del acuífero.
2. La destreza al perforar y construir pozos, lo que permite tomar ventaja de las
condiciones geológicas.
3. Una selección tal de los materiales que asegure una larga duración a la estructura.

Los objetivos de un ensayo de bombeo pueden sintetizarse en dos partes fundamentales: por un
lado, conocer las características hidráulicas del pozo que se está ensayando y /o para determinar
las características hidráulicas del acuífero al cuál se le extrae el agua.

La mayoría de los ensayos que se llevan a cabo tienen como objetivo determinar la hidráulica del
pozo. Esta se refiere a todos los parámetros que caracterizan a la obra de perforación que se
está ensayando. Con un ensayo de bombeo es posible determinar el caudal específico del pozo,
su eficiencia, su caudal óptimo de explotación. Conocidos estos parámetros, generalmente se
construyen gráficos que en su conjunto se denominan curvas características del pozo. Con éstas
es posible diseñar el sistema de explotación técnico y económicamente más acorde al pozo
ensayado.

El otro objetivo, la hidráulica del acuífero explotado, se refiere a determinar sus propiedades:
transmisividad (T) y coeficiente de almacenamiento (S), que son conocidos en su conjunto como
los parámetros hidráulicos del acuífero. Determinando estos parámetros se puede conocer el
mecanismo y características hidráulicas del acuífero y expresarlos numéricamente. De este modo
es posible calcular el radio de influencia del pozo, diseñar la ubicación de otras perforaciones con
o sin interferencia o de otras obras que utilicen este recurso, estimar el impacto que ocasionará
el pozo en la hidrogeología del área, determinar su zona de protección, realizar modelaciones
numéricas y, actualmente, son parámetros imprescindibles para la evaluación y saneamiento en
regiones que presentan problemas de contaminación del recurso hídrico subterráneo.

Rodolfo F. García Maurizzio 266


Geología de los Recursos Hídricos
8.1.1 Que es un Ensayo de Bombeo

Un ensayo de bombeo consiste en extraer o inyectar agua a un pozo realizando mediciones en el


tiempo, de la variación que ésta acción provoca sobre el nivel estático original. Al estudiar las
reacciones de un acuífero a la excitación producida por el bombeo de un pozo (descarga del
acuífero) o la carga producida naturalmente al cesar el bombeo en el pozo (recarga del acuífero),
es posible determinar los parámetros hidráulicos del pozo y del acuífero. Al producirse el
bombeo en un pozo se forma un cono de depresión con su ápice en el centro del pozo
bombeado. En un acuífero libre, el cono se produce en el mismo reservorio, por debajo de su
techo. En un acuífero confinado, la depresión está situada sobre el límite superior del acuífero.

Figura 47: Cono de depresión y magnitudes empleadas usualmente en ensayos de bombeo.

ho = nivel de agua antes del bombeo (Nivel Estático)


h = nivel de agua con el pozo en funcionamiento. Es la distancia desde la base del acuífero hasta
el nivel dinámico.
hp = nivel de agua en el pozo durante el bombeo.
s = descenso del nivel de agua s = ho - h ó Ho - H
sp = descenso de agua en el pozo sp = ho - hp ó Ho - Hp
e = espesor del acuífero confinado o espesor saturado del acuífero libre.
rp = radio del pozo
R = radio de influencia del pozo. Es la distancia a partir del cual se consideran nulos los descensos
producidos por el bombeo del pozo.
 = longitud del filtro

Rodolfo F. García Maurizzio 267


Geología de los Recursos Hídricos
En un ensayo de bombeo, la observación y registro de los cambios que se producen en los
niveles de agua se realizan en el pozo y/o en pozos de observación denominados piezómetros.
Los efectos que se producen en el nivel hidrostático de un pozo de bombeo y en los pozos de
observación pueden apreciarse en el esquema siguiente.

Figura 48: Variación del nivel de agua en un pozo y piezómetros como consecuencia de un bombeo.

8.1.2 Tipos de Ensayos de Bombeo

Existen numerosas y diversas clases de ensayos de bombeo, la elección del tipo de ensayo a llevar
a cabo depende del objetivo perseguido, de la infraestructura con la que se cuenta, de las
características hidrogeológicas del acuífero a ensayar y de la clase de pozo.

De esta forma se tiene ensayos diferentes según se trate de establecer las curvas características
del pozo y/o los parámetros hidráulicos del acuífero, según se realicen las mediciones en el pozo
de bombeo y/o en los piezómetros, según se trabaje con los datos recogidos durante el régimen
de no-equilibrio y/o durante el régimen de equilibrio, según se realicen a caudal constante,
variable o en forma escalonada, según se trate de un pozo penetrante o parcialmente
penetrante, según sea un acuífero libre, confinado o semiconfinado, según exista o no influencia
del almacenamiento en el pozo y según se traten los datos durante el tiempo de bombeo y/o
recuperación. Como se advierte, son muchas las variables que definen el tipo de ensayo a llevar a
cabo. Dado el objetivo de este curso solo se tratarán los casos más sencillos y comunes.

Rodolfo F. García Maurizzio 268


Geología de los Recursos Hídricos

8.2. CONCEPTO DE RÉGIMEN NO PERMANENTE Y PERMANENTE

Cuando se inicia el bombeo a caudal constante en un pozo, y en general en cualquier tipo de


captación, en los primeros instantes se extrae agua del almacenamiento en los alrededores del
pozo, gracias al descenso del nivel producido. El período durante el cual los descensos, van
aumentando, se llama de régimen no permanente o variable. En acuíferos que no pueden recibir
agua del exterior tal como sucede en un acuífero perfectamente cautivo o en un acuífero libre en
ausencia de aportes de agua de lluvia o superficial, todo el caudal extraído por el pozo debe
proceder del almacenamiento y por lo tanto el régimen es siempre no permanente.

Sin embargo, y debido a la superficie creciente del cono de influencia, si el acuífero es muy
extenso, la velocidad de descenso va disminuyendo paulatinamente hasta que llega el momento
en que es tan lento, que se puede aceptar, a efectos prácticos, que los descensos se han
estabilizado y se alcanza un régimen casi permanente o estacionario.

Los acuíferos semiconfinados reciben una recarga, y cuando la misma iguala al caudal bombeado,
se establece un verdadero régimen estacionario o permanente.

La característica fundamental del régimen permanente es que no se toma agua del


almacenamiento del acuífero, este es un mero transmisor de la recarga, en cambio, en régimen
variable, el acuífero no sólo transmite agua sino que la proporciona, al menos en parte, entrando
en juego el coeficiente de almacenamiento.

Figura 49: Variación del cono de influencia en función del tiempo de bombeo.

Rodolfo F. García Maurizzio 269


Geología de los Recursos Hídricos
8.2.1 Preparación y Ejecución de Ensayos de Bombeo

Un ensayo de bombeo de un acuífero, consiste en la observación y registro de los cambios que se


producen en los niveles de agua en uno o varios puntos. Se trata de medir en pozos de
observación el descenso de los niveles de agua (depresión) cuando se bombea el pozo a caudal
constante y conocido o, inversamente, el ascenso (recuperación) al dejar de bombear el pozo
cuyo caudal se conoce. Entre otras, se debe tener presente (Pérez Franco, 2000):

8.2.2 Pozo de Bombeo

1. El pozo de bombeo debe tener instalado un equipo de bombeo confiable, de capacidad


adecuada para la prueba y con su equipo de medición de caudal correspondiente.
2. Debe evitarse que el agua extraída pueda retornar al acuífero durante la prueba, por lo
que debe ser conducida lejos del pozo de bombeo. Este aspecto es de mucha
importancia cuando se trata de un acuífero libre, con superficie freática cercana a la
superficie.
3. Los dispositivos de descarga del equipo de bombeo deben permitir la instalación fácil de
equipos para control remoto y regulación del caudal.
4. Debe ser posible medir adecuadamente el nivel del agua en el pozo de bombeo, antes,
durante y después de la prueba.
5. El diámetro, la profundidad total y la posición relativa de los filtros deben conocerse
detalladamente, es decir que se debe conocer el diseño del pozo.

8.2.3 Pozos de Observación o Piezómetros

1. Se recomienda normalmente que estos pozos se dispongan en líneas que formen una
cruz, cuyo centro es el pozo de bombeo. Cuando exista flujo natural en un acuífero, uno
de los brazos de la cruz deberá estar orientada según la dirección del flujo y el otro,
normal a esta dirección. Cuando no sea posible económicamente perforar las dos líneas
de pozos, es conveniente que los piezómetros se dispongan en la línea normal al flujo,
en la cual el nivel estático de todos los piezómetros, será el mismo.
2. Los piezómetros deben ser por lo menos, dos y estarán situados a distancias radiales del
centro del pozo de bombeo. Cuando por causas económicas sólo se pueda perforar un
solo pozo de observación; éste deberá situarse lo más cercano posible al pozo de
bombeo.
3. La respuesta de todos los pozos de observación a los cambios de nivel del agua debe
probarse inyectando un volumen conocido de agua en cada pozo y medir
inmediatamente el descenso del nivel de agua inyectado. El aumento inicial del nivel de
agua debe desaparecer en no más de 3 horas, aunque resulta preferible una respuesta
más rápida.
4. Deben conocerse la profundidad, el diámetro y los intervalos de filtros de cada pozo de
observación.
5. La distancia radial desde cada pozo de observación al centro del pozo de bombeo, debe
determinarse con la precisión necesaria, así como la posición de todos ellos en el plano.

Rodolfo F. García Maurizzio 270


Geología de los Recursos Hídricos
8.2.4 Información Sobre el Acuífero

1. Profundidad hasta el acuífero, espesor del mismo, así como los cambios en su
configuración en el área que va a ser sometida a la prueba.
2. Planos o mapas de las discontinuidades del acuífero causadas por cambios litológicos o
por presencia de ríos y lagos.
3. Estimación de las propiedades hidráulicas del reservorio. Si se sospecha la presencia de
capas semiconfinantes esto debe tenerse presente al analizar los resultados de las
pruebas.

Cuando las condiciones del lugar son complejas, como en el caso de acuíferos libres o pozos de
penetración parcial, es obvio que resulta más difícil predecir los resultados de la prueba. No
obstante, la predicción de los resultados debe realizarse en todos los sitios que se escojan para
ensayos, ya que de ese modo se podrá tener presente las deficiencias, como por ejemplo, en la
configuración de la situación de los piezómetros y tomar una decisión acertada respecto a la
perforación de uno o más pozos en puntos clave dentro del sistema.

Los acuíferos confinados son más fáciles de someter a pruebas de bombeo que los acuíferos
libres, a causa de que tienen condiciones de contorno más simples. En los sistemas no
confinados, la movilidad del límite superior (superficie freática), las componentes verticales del
flujo y la entrega no lineal del agua desde el almacenaje, son problemas difíciles de tratar.

En la época anterior a que se hubieran podido estudiar los efectos del flujo vertical y la entrega
retardada de los acuíferos libres, la práctica común era bombear un “tiempo suficiente” de tal
modo que esos efectos se conviertan en despreciables y se pudiera aplicar el modelo más simple
de flujo artesiano. Sin embargo, no había un verdadero criterio que cuantificara ese “tiempo
suficiente”. En la actualidad, las soluciones analíticas existentes han permitido elaborar algunos
criterios para definir ese tiempo y poder obtener una respuesta artesiana de un acuífero libre.

A modo de ejemplo, Boulton y Hantush (in Pérez Franco et al., 2000), expresan que las
componentes verticales de flujo afectan significativamente la respuesta del acuífero para el
tiempo:

En la región:

Generalmente, los ensayos de bombeo se realizan a caudal constante o con un abatimiento


(depresión) escalonado. Los ensayos a caudal constante deben realizarse con dos caudales
diferentes, que difieran entre sí en una relación mínima de 2 a 3. Los ensayos escalonados deben
efectuarse con tres o más caudales, con relaciones entre sí de aproximadamente el doble del
anterior.

Rodolfo F. García Maurizzio 271


Geología de los Recursos Hídricos
En todo ensayo de bombeo se debe tener información sobre las características de los pozos y el
registro de las variaciones de los niveles y del caudal extraído. Todo este procedimiento es lo que
se conoce como observaciones de campo. Los registros que se necesitan para el análisis y las
tolerancias que se consideran generalmente aceptables en las mediciones son:

 Caudal del pozo de bombeo: +/- 10%


 Profundidad del agua en los pozos por debajo del punto de referencia: +/- 3 mm
 Distancia del pozo de bombeo a cada pozo de observación: +/- 0,5%
 Descripción de los puntos de referencia
 Elevación de los puntos de referencia: +/- 3 mm
 Distancia vertical entre los puntos de referencia y la superficie del terreno: +/- 30 mm
 Profundidad total de los pozos: +/- 1%
 Profundidad y longitud de los intervalos con filtros de todos los pozos: +/- 1%
 Diámetro, tipo cañería, tipo de filtro, método de construcción de todos los pozos
 Localización de todos los pozos en planta (en un mapa) en relación con algún
levantamiento topográfico o por coordenadas de latitud y longitud, pero sobre todo
debe estar bien clara la posición de los pozos de observación respecto a los de control.

8.2.5 Observación de los Niveles del Agua

Las fórmulas de flujo hacia los pozos se basan, generalmente, en el cambio de la carga hidráulica
h, o en el cambio del abatimiento o descenso s. Es importante recordar que los cambios de
profundidad hasta el agua, observados durante el ensayo de bombeo pueden incluir
componentes debidas a otras variables tales como las variaciones de la presión atmosférica, el
efecto de las mareas y una posible recarga del acuífero. Por otra parte, el flujo natural en la
mayoría de los acuíferos es generalmente diferente día a día, por consiguiente se hace necesario
observar profundidades hasta el nivel de agua durante un período anterior al ensayo, para
determinar la tendencia del nivel de agua.

La observación de los descensos, con precisión sólo puede lograrse con una buena predicción de
la tendencia del nivel de agua o si los efectos del descenso durante el ensayo son grandes con
relación a los otros efectos. El período de observación anterior al inicio del ensayo (t = 0) deberá
ser, como regla general, al menos el doble del tiempo que durará el ensayo de bombeo.

Cuando se realicen ensayos en acuíferos artesianos, se deberá llevar un registro continuo de la


presión atmosférica (con sensibilidad de 3 mm de mercurio) durante el ensayo.

A partir de las mediciones del nivel del agua antes de comenzar con el ensayo de bombeo, de
igual modo que se identifican los efectos de la presión atmosférica, podrán registrarse otras
perturbaciones del nivel piezométrico tales como las que se producen cuando entran en
funcionamiento pozos cercanos, la recarga del acuífero y las sobrecargas producidas por trenes o
fenómenos sísmicos.

Rodolfo F. García Maurizzio 272


Geología de los Recursos Hídricos
Durante el ensayo de bombeo, la profundidad del agua en cada pozo debe medirse con
frecuencia suficiente para que se pueda contar con un buen número de observaciones en cada
ciclo logarítmico (alrededor de 8 a 10). Esto puede lograrse por ejemplo, si se elige realizar
mediciones en los tiempos de 0,5, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 10 minutos y todos los múltiplos de 10 de
esos tiempos en los ciclos logarítmicos siguientes.

Durante las dos o tres primeras horas a partir del inicio del ensayo de bombeo es preferible que
haya un observador en cada uno de los pozos de observación y en el pozo de bombeo. Después
de los 300 minutos, las mediciones se harán con espacios de tiempo de 100 minutos o más entre
sí. A partir de ese momento un solo observador es suficiente para atender todos y cada uno de
los puntos, haciendo las mediciones siguiendo siempre la misma secuencia. Si bien no es
necesario medir todos los pozos simultáneamente, es conveniente obtener una separación lo
más uniforme de los descensos en la escala logarítmica del tiempo; recordando que el tiempo
anotado para cada observación, debe ser el real.

Durante la realización del ensayo deberá anotarse todos los detalles que permitan
posteriormente identificar cualquier situación singular. Cuando se quiera emplear el método de
recuperación de niveles, deberá medirse el nivel del agua a partir del cese del bombeo, haciendo
una secuencia de 8 a 10 mediciones por cada ciclo logarítmico.

8.2.6 Medición del Caudal

El caudal obtenido en el pozo de bombeo se mide normalmente haciendo pasar el flujo por una
restricción o contracción de un tubo (Pitot o placa orificio), para el cual se conoce su curva de
calibración.

Foto 71: Medición de caudal mediante el sistema Pitot o placa orificio en un pozo en la localidad de Yuchán
(Provincia de Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 273


Geología de los Recursos Hídricos
En caso de no contar con un dispositivo como este se puede medir el caudal volumétricamente,
para lo cual se deberá contar con un recipiente adecuado y establecer el tiempo en que tarda en
ocupar ese volumen.

Foto 72: Medición de caudal mediante sistema volumétrico en un pozo en el Salar del Hombre Muerto
(Provincia de Catamarca).

Foto 73: Medición de caudal mediante sistema de caudalímetro digital totalizador en un pozo en el Salar de Río
Grande (Provincia de Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 274


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 74: Medición de caudal mediante sistema de vertedero en un pozo en el Salar de Cauchari (Provincia de
Jujuy).

En los ensayos a caudal constante es importante medirlo periódicamente y ajustarlo en caso


necesario. La frecuencia de la medición y ajustes del caudal durante un ensayo de bombeo
depende de la bomba, el pozo, el acuífero y las características del tipo de energía disponible. En
todos los casos se deberá tener presente que el caudal no podrá variar en +/- 10%, ya que se
pueden producir importantes variaciones en los descensos que luego son muy difíciles de tratar.

Cuando el ensayo de bombeo requiera cambios de caudal, tal como ocurre con los ensayos
escalonados, la descarga del equipo de bombeo deberá poder regularse rápidamente a través de
una válvula y así ajustarse fácilmente a los distintos caudales programados.

8.3. HIDRÁULICA DE POZOS

Normalmente, terminada una perforación se debería realizar un ensayo de bombeo con el fin de
determinar sus características hidráulicas. Para este fin se realiza lo que se conoce como Ensayo
de Bombeo Escalonado, que consiste en explotar el pozo en forma continua con por lo menos
tres regímenes de bombeo (escalones), a caudal constante cada uno, en forma creciente y hasta
que los niveles se estabilizan para cada escalón.

El ensayo escalonado permite determinar el potencial del pozo, expresado a través de sus curvas
características, como así también evaluar la destreza con la que fue construido, conociendo su
Eficiencia (E), determinada tanto por las pérdidas ocasionadas por la construcción del pozo como
las pérdidas provocadas por el propio acuífero.

En la figura adjunta, se observan las pérdidas ocasionadas por distintas razones que sufre el nivel
dinámico entre lo teórico y lo real.

Rodolfo F. García Maurizzio 275


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 50: Pérdidas de carga en el nivel dinámico debido a diferentes causas.

Así se pueden observar las pérdidas de nivel ocasionadas por el pozo y por el acuífero, cuando el
pozo es puesto bajo un régimen de bombeo.

Las pérdidas de nivel ocasionadas por el acuífero ocurren dentro de éste, donde el flujo es
laminar (se cumple la ley de Darcy), son dependientes del tiempo y varían linealmente con el
caudal de explotación. En la práctica las pérdidas de carga ocasionadas por los pozos
parcialmente penetrantes son incluidas en las pérdidas por el acuífero.

Las pérdidas de nivel ocasionadas por el pozo pueden dividirse en lineales y no lineales. Las
primeras son causadas por daños al acuífero durante la perforación y terminación del pozo. Esto
comprende por ejemplo a las pérdidas de carga debido a la compactación del acuífero durante la
perforación, a la reducción de la permeabilidad del acuífero por invasión del lodo de inyección,
pérdidas en el prefiltro y entrada de agua en la zona de filtros. Entre las pérdidas de nivel no
lineales se pueden mencionar las pérdidas por fricción que ocurren dentro de los filtros del pozo
y en la zona de succión de la bomba donde el flujo es turbulento, como así también en las
adyacencias del pozo donde normalmente el flujo también es turbulento. Todas estas pérdidas
de nivel o carga son las responsables de que los descensos dentro del pozo sean mucho mayores
de lo que se calcula teóricamente.

Rodolfo F. García Maurizzio 276


Geología de los Recursos Hídricos
8.2.7 Análisis del Ensayo Escalonado

El primero que desarrolló una teoría para el análisis de un ensayo escalonado fue Jacob en 1947,
que formuló la siguiente ecuación:

Esta ecuación expresa que el descenso medido en el pozo es la suma de B, que representa las
pérdidas ocasionadas por el acuífero, multiplicada por el caudal y C, que representa las pérdidas
ocasionadas por el pozo, multiplicado por el caudal, elevado a la segunda potencia. En realidad
dentro de B, quedarían también incluidas las pérdidas lineales ocasionadas por el pozo pero,
debido a que del ensayo es imposible individualizarlas, se asume que B representa solo las
pérdidas ocasionadas por el acuífero. Rorabaugh en 1953, modifica la fórmula de Jacob,
proponiendo la siguiente ecuación:

donde asume que la potencia n puede variar entre 1,5 y 3,5.

En función de estas dos ecuaciones existen diferentes métodos para resolver los ensayos
escalonados. En este curso se tratarán solamente dos de ellos, el de Hantush - Bierschenk,
basado en la ecuación cuadrática de Jacob, y el de Rorabaugh, basado en su propia ecuación.

 Método de Hantush - Bierschenk

El método precisa de un ensayo escalonado con por lo menos tres caudales. Si bien, según la
bibliografía, es posible utilizar medidas de descensos, correspondientes a iguales intervalos de
tiempo, sin una estabilización de los niveles dentro del pozo (realizando una proyección del nivel
final a partir del gráfico), se recomienda alcanzar para cada nivel un estado de estabilización de
los niveles dentro del pozo.

La ecuación de Jacob puede escribirse de la siguiente forma:

que representa a la ecuación de una recta en un gráfico aritmético donde se grafica s/Q en
ordenadas y Q en abscisas. La pendiente de esta recta es el valor de C y corta al eje de ordenadas
para Q = 0 en el valor de B. Para utilizar este método es necesario que los datos del ensayo
queden alineados en la gráfica s/Q vs Q, sobre una misma recta. En caso contrario el método no
se puede utilizar y debe resolverse el ensayo con el método de Rorabaugh.

Rodolfo F. García Maurizzio 277


Geología de los Recursos Hídricos

Gráfico 19: Ensayo escalonado aplicando el método de Hantush.

 Método de Rorabaugh

Como se vio anteriormente, si los datos del ensayo escalonado no quedan alineados en una
recta, no se puede aplicar la ecuación cuadrática y se aplica el método de Rorabaugh cuya
ecuación se desarrolla como sigue:

(( ) ) ( )

Con esta ecuación desarrollada así, se debe realizar un gráfico en papel bilogarítmico donde el eje
de las ordenadas corresponde a los valores de ((s/Q) - B) y las abscisas a Q. Se deben realizar
distintas curvas variando el valor de B al tanteo, hasta lograr una recta. Este es el valor de B que
se elige.

Esta recta corta al eje de las ordenadas en un valor de Q = 1 por lo tanto Log Q = 0 y de esta
forma se obtiene el valor de C.

Rodolfo F. García Maurizzio 278


Geología de los Recursos Hídricos
Para obtener el valor de (n -1) basta calcular la pendiente m de la recta de la siguiente manera:

* (( ) ) (( ) ) +

[ ]

obtenido el valor de m se puede calcular n = m +1.

Gráfico 20: Ensayo escalonado aplicando el método de Rorabaugh.

8.2.8 Eficiencia del Pozo

Una vez establecida la ecuación que rige los descensos para el pozo, a partir del ensayo de
bombeo escalonado, es posible calcular su eficiencia (E) para los distintos caudales de ensayo y
realizar proyecciones para caudales superiores a los ensayados. La eficiencia de un pozo se define
como:
( )

el descenso teórico es el nivel que debería medirse en un pozo, si éste no presentara pérdidas de
carga por razones constructivas. Para su cálculo se asume que s teórico = B Q o sea que la
fórmula de descenso puede escribirse de la siguiente forma:

Rodolfo F. García Maurizzio 279


Geología de los Recursos Hídricos

( ) ( )

donde n vale 2 cuando es posible aplicar la ecuación de Jacob. En realidad sería más exacto
calcular el descenso teórico en el pozo con los parámetros hidráulicos del acuífero (T y S), pero
como se verá más adelante, esto sólo es posible si se realiza un ensayo de bombeo con un
piezómetro, lo que generalmente no ocurre por razones económicas.

8.2.9 Curvas Características del Pozo

Conocida la ecuación del pozo y la eficiencia es posible construir las curvas características de la
obra realizada. Este conjunto de curvas es ”el documento de identidad de un pozo” y a partir de
ellas pueden determinarse el sistema de explotación técnica y económicamente más acorde,
también sirve para controlar, en futuros ensayos de la obra, problemas de envejecimiento tales
como incrustación o taponamiento de los filtros, desgaste de la bomba, etc.

Gráfico 21: Curvas características de un pozo realizado en la localidad de Cafayate (provincia de Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 280


Geología de los Recursos Hídricos
8.4. HIDRÁULICA DE ACUÍFEROS

El otro objetivo de un ensayo de bombeo es el de determinar los parámetros hidráulicos del


acuífero (Transmisividad y Coeficiente de Almacenamiento). La configuración del cono de
depresión de un acuífero va a depender de sus parámetros hidráulicos.

Figura 51: Cono de depresión en de los parámetros T y S.

A continuación se expondrán los casos más comunes y sencillos que cumplan con las siguientes
hipótesis de base:

1) El acuífero es homogéneo e isótropo y el agua de densidad y viscosidad constante.


2) El espesor del acuífero es constante y la base del mismo es horizontal.
3) No existe flujo natural, es decir que los niveles iniciales de agua son horizontales.
4) Las superficies equipotenciales son cilindros verticales de sección circular y concéntricos con
el pozo, es decir que el flujo es radial y horizontal.
5) En todo momento se cumple la Ley de Darcy.
6) El coeficiente de almacenamiento es constante en el tiempo y en el espacio. Para los acuíferos
confinados y semiconfinados se supone que en ningún lugar los descensos producidos se
encuentran por debajo del techo de los mismos.
7) Se supone que el acuífero es de extensión infinita.
8) El pozo es totalmente penetrante (completo).
9) En régimen variable (no permanente o no estacionario) se admite que el radio del pozo es
suficientemente pequeño y además que la variación del volumen almacenado en el mismo no
influye en el caudal de bombeo.
10) No existe pérdida de carga de penetración del agua del pozo.
11) El caudal de bombeo es constante.

Rodolfo F. García Maurizzio 281


Geología de los Recursos Hídricos
8.4.1 Ecuaciones Básicas Para el Análisis de Ensayos de Bombeo

Según el agua se mueve desde el radio de influencia hacia el centro de un pozo, aumentará el
gradiente hidráulico para poder aumentar la velocidad en proporción a la distancia del área
cilíndrica a través de la cual fluye el agua. Este aumento de velocidad implica un incremento del
número de Reynolds según se esté más cerca del pozo, lo que indica la posibilidad de que aun
cuando el régimen en zonas más alejadas sea darciano, cambie a no lineal o turbulento en una
región más o menos cercana al pozo. Esta situación dependerá del caudal extraído y de las
características hidráulicas del acuífero (Pérez Franco et al., 2000).

De existir desviaciones de la ley de Darcy, éstas se hacen más evidentes en el propio pozo o en la
zona del acuífero más inmediata a él. Sin embargo, ha sido generalizada la costumbre de atribuir
las desviaciones de la ley de Darcy observadas en los pozos a pérdidas de carga producidas por el
paso del agua a través de su estructura (empaque de prefiltro, filtros y caño camisa),
considerándose que en el acuífero propiamente dicho, sólo ocurre flujo lineal o darciano. Este
punto de vista no es válido como criterio general ya que se ha comprobado numerosas veces, en
la práctica, que se producen desviaciones importantes en zonas más o menos alejadas del pozo
de bombeo (tanto en acuíferos de alta como de baja permeabilidad). Lo expresado implica que
pueden aparecer alrededor de un pozo de bombeo los distintos regímenes de circulación (desde
laminar a turbulento).

Si se tiene en cuenta que para un caudal determinado, la velocidad aumenta según disminuye el
área de flujo hacia el centro del pozo, la imagen más completa del flujo alrededor de él, debería
concebirse como formada por un máximo de tres zonas (Pérez y Franco, 2000; PIEB, 2000) que
van de flujo turbulento puro en la zona más cercana al pozo, hasta el flujo darciano en la zona
más alejada, pasando por una zona intermedia de flujo no lineal. De acuerdo a las propiedades
del acuífero y al caudal extraído, en algunos casos existirá una única zona: la lineal o darciana;
dos zonas: la lineal y la no lineal y en otras las tres zonas: lineal, no lineal y turbulento.

El límite entre las zonas de flujo no lineal y lineal, está definido por el denominado radio de
Darcy, rD, que se escribe como:

El límite entre las zonas de flujo no lineal y turbulento puro, está definido por el denominado
radio turbulento rT, que se expresa como:

Por comparación de las dos expresiones anteriores resulta:

Rodolfo F. García Maurizzio 282


Geología de los Recursos Hídricos
Comparando los valores de rD y rT con el radio del pozo rP, puede definirse fácilmente el número
y tipos de zonas existentes y la imagen completa del flujo alrededor del pozo para el caudal
correspondiente. También se acostumbra a exponer que los métodos de análisis son de equilibrio
y no-equilibrio. En la realidad, cuando se efectúa un ensayo de bombeo, siempre se comienza
con un régimen de no-equilibrio o variable y se finaliza o puede finalizar en un régimen de
equilibrio. De hecho, todas las ecuaciones y expresiones matemáticas que se emplean para
analizar los distintos tipos de acuíferos involucran como casos particulares, las expresiones que
corresponden al flujo permanente o de equilibrio. En este curso se analizaran las distintas
metodologías aplicadas a los diferentes tipos de reservorios, teniendo presentes que se efectúa a
caudal constante.

8.4.2 Acuíferos Confinados

Un Acuífero Confinado perfecto no recibe ninguna recarga a través del techo ni de la base, por lo
tanto se debe cumplir que el caudal de agua bombeada por un pozo debe ser igual al flujo que
atraviesa cualquier superficie equipotencial, las cuales son cilindros verticales concéntricos con el
pozo de explotación. Si un acuífero confinado no puede recibir recarga, toda el agua que entrega
debe provenir únicamente de su almacenamiento por lo que siempre se estará en régimen no
permanente o de no-equilibrio. Por otra parte, como el espesor del reservorio permanece
siempre constante, la transmisividad (que es el producto de la permeabilidad darciana por el
espesor del acuífero) permanece inalterable durante todo el ensayo.

Estas condiciones únicas que se producen durante un ensayo de bombeo en un acuífero


confinado perfecto fueron advertidas por Theis (1935), quién definió las ecuaciones que expresan
el descenso del nivel piezométrico en un pozo de observación en función del tiempo de duración
del bombeo en el pozo de bombeo desde las condiciones iniciales de reposo; es decir que se
basan en el registro de los descensos (o recuperación) de un pozo sometido a bombeo (o
recarga), en función del tiempo. La fórmula de Theis está basada en la ley de Darcy, en la
ecuación de Laplace y en analogías de transmisión de calor a través de medios homogéneos.

El análisis de ensayos de bombeo aplicando la ecuación de Theis, tiene como condición básica
que además del pozo de bombeo, exista por lo menos, un pozo de observación localizado a una
cierta distancia.

La ecuación diferencial básica, en la hipótesis bidimensional, que regula la variación de los niveles
piezométricos en función del tiempo de bombeo es:

Esta ecuación se convierte, en coordenadas polares planas, en la:

Rodolfo F. García Maurizzio 283


Geología de los Recursos Hídricos
La solución de la ecuación anterior toma la forma de una integral exponencial, que permite hallar
el descenso en función del límite inferior de la integración:


dónde:

ho = nivel piezométrico en reposo (nivel estático) en un sondeo de observación.


h= nivel piezométrico en el sondeo después de un tiempo de bombeo t.
s= descenso del nivel desde el reposo (nivel estático) después de un tiempo t.
Q= caudal bombeado (constante).
T= Transmisividad = K x e
2
u= r S/4Tt (argumento de la integral).
r= distancia del pozo de bombeo hasta el pozo de observación.
S= coeficiente de almacenamiento.
t= tiempo a partir del comienzo del bombeo, supuesto en condiciones de reposo.

El argumento de la integral u es también, lógicamente, adimensional, ya que:

Como es sabido, la integral exponencial no tiene definición analítica, por lo que para el objeto
que se persigue, se llamará función de pozo W (u) a la función:

( ) ∫
Cuyo desarrollo es el siguiente:

( ) + ….

Existen tablas que dan los valores de W(u) en función de u.

La fórmula que relaciona el descenso s con el tiempo de bombeo t (a través del argumento u) es,
pues:
( )

Del ensayo de bombeo se conoce el caudal (que se mantiene constante) Q, y una serie de valores
tiempos - descensos, es decir de s y t que se corresponden. El objeto del ensayo es conocer las
características del acuífero, es decir, la Transmisividad T y el coeficiente de almacenamiento S,
para poder calcular, a partir de estos datos, el caudal permanente que se puede esperar de la
formación estudiada.

Rodolfo F. García Maurizzio 284


Geología de los Recursos Hídricos
De la observación de las ecuaciones anteriores y de la definición del argumento u se comprende
que no es inmediato, ni mucho menos, calcular T y S. El cálculo se puede realizar mediante
resolución electrónica o con el uso de ingeniosos métodos gráficos que se describen a
continuación:

Si se escribe las dos ecuaciones que definen el descenso y el argumento en la forma siguiente:

( )

El artificio gráfico de Theis consiste en representar, en papel logarítmico en ambos ejes, tanto la
2
función de pozo W (u) en función de u, como valores experimentales de s en función de r /t. Las
distancias que aparecen en la escala gráfica son, claro es, log u y log W (u). Si se toman
logaritmos de las ecuaciones anteriores se tiene:

( )

Ahora bien, para caudal constante y el mismo acuífero confinado Q/4πT y 4T/S son constantes.
r2
Se observa entonces que, en papel logarítmico, la curva que relaciona s con /t es idéntica a la
que relaciona W (u) con u; solamente que la primera ha sufrido una traslación de valor Q/4µT en
r2
dirección del eje de s ó de la W (u) y otra de valor 4T/S en dirección del eje de las /t o de las u. El
método de Theis consiste, pues, en dibujar en papel logarítmico W (u) en función de u de tablas
existentes. Después dibujar en papel logarítmico idéntico, pero transparente, la curva obtenida
2
del ensayo de bombeo, es decir, descensos s en función de r /t y superponer ambas curvas
(manteniendo los ejes paralelos) hasta que se logre la coincidencia de las dos.

La traslación necesaria en el sentido de los dos ejes brinda los valores de Q/4πT y 4T/S, a partir
de los cuales se puede calcular T y S y, conociendo el espesor, también la permeabilidad K.

Un sistema práctico de hacer estos, una vez que ambas curvas están superpuestas, es dar en un
punto arbitrario de ambas un pinchazo que atraviesen los dos papeles.

Leyendo las coordenadas del punto en ambos gráficos se tiene los valores correspondientes de s
r2
y W(u) y de /t y u, que introducidos en el sistema de ecuaciones anteriores permite hallar T y S.

Rodolfo F. García Maurizzio 285


Geología de los Recursos Hídricos

Gráfico 22: Curva teórica de la función del pozo W (u) versus 1/u (curva de Theis).

Gráfico 23: Curva de datos de un ensayo de bombeo real, mostrando descensos, s, versus t/r2.

Rodolfo F. García Maurizzio 286


Geología de los Recursos Hídricos
El método de Theis permite comparar los valores teóricos de W (u) en función de u (o bien W (u)
en función de 1/u) con los valores de descenso (s) medidos en el pozo de observación y el tiempo
t (o 1/t) cuando se tiene un único pozo de observación y superponer ambas curvas para obtener
los parámetros. Cuando se dispone de más de un pozo de observación se puede realizar una
2 2 2 2
curva del descenso (s) versus r /t (o t/r ), o el descenso (s) versus r (1/r ).

En la ecuación integral de Theis, al crecer el tiempo t transcurrido desde el comienzo del


bombeo, el argumento de la integral exponencial:

decrece, inversamente al tiempo.

Jacob comprobó que después de un tiempo relativamente corto de iniciado el bombeo, los
valores de los términos de la serie de potencias unidad y superiores se hacían tan rápidamente
decrecientes que podían perfectamente despreciarse a partir de ciertos valores del tiempo t. Por
lo tanto, este autor propuso la simplificación de la fórmula:

( )

Despreciando en el desarrollo de W (u) todos los términos a partir del segundo y dejándola
convertida en:
( )
o sea:

( )
o bien:

( )

Para un mismo sondeo de observación la distancia r al pozo de bombeo es constante. También lo


son para el mismo ensayo, en el mismo acuífero, las magnitudes Q, T y S. Por lo tanto, para dos
medidas de descensos s1 y s2 en los tiempos t1 y t2, se tendrá:

( )

( )

restando ambas expresiones, se obtiene:

Rodolfo F. García Maurizzio 287


Geología de los Recursos Hídricos
y usando logaritmos decimales:

De donde se puede determinar la Transmisividad T.

El método más usado generalmente, es el de representar en papel semilogarítmico los valores


observados de s y t. A partir de un cierto valor de tiempo puede observarse que los puntos se
aproximan a una recta. Esta es la zona en donde la aproximación del método de Jacob es válida.
Dibujando la recta que mejor se adapte a los puntos observados, se toma en ella dos puntos
cualesquiera (t1, s1), (t2, s2). Es práctica tomarlos de manera que el intervalo t2 - t1 corresponda a
un ciclo en el papel semilogarítmico, entonces t2/t1 = 10 y la ecuación anterior toma la forma de:

A partir de este valor hallado de Transmisividad se puede determinar el coeficiente de


almacenamiento S en forma aproximada. Si se prolonga la recta anterior hasta su intersección
con el eje s= 0 o sea to, el valor correspondiente del tiempo para el punto de intersección. La
ecuación simplificada de Jacob toma el valor:

( )

De donde:

De esta expresión se puede despejar el radio de influencia del cono de depresión, donde queda
evidenciado que éste depende de la Transmisividad, del Coeficiente de Almacenamiento y del
Tiempo y no del caudal de bombeo.

Rodolfo F. García Maurizzio 288


Geología de los Recursos Hídricos
El método de Jacob, además de ser una simplificación de la ecuación de Theis, permite conocer la
Transmisividad utilizando los datos de descenso en el pozo de bombeo y el caudal de bombeo sin
necesidad de un pozo de observación (ya que en el cálculo la variable r no aparece).

Cuando se quiere calcular el Coeficiente de Almacenamiento, se asume que la distancia r


corresponde al radio de la perforación (como si se hubiese construido un pozo de observación a
esa distancia), razón por la cual los valores de Coeficiente obtenidos de esta manera, deben
tomarse como muy aproximados.

Gráfico 24: Representación semilogarítmica de Jacob, mostrando los valores de descensos versus tiempo.

En muchos acuíferos confinados (que no son perfectamente cautivos) se observa que cierto
tiempo después de iniciado el bombeo los niveles piezométricos “parecen” estabilizarse ya que
los descensos son tan pequeños que se admite, a efectos prácticos, que se alcanza el estado de
equilibrio. Si esta última condición se asume, el tratamiento de los datos se realiza aplicando la
fórmula de Thiem, que resulta un caso particular del flujo no permanente.

Rodolfo F. García Maurizzio 289


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 52: Cono de depresión en un acuífero confinado, donde se asume que se alcanza el régimen de
equilibrio.

Bajo condiciones de equilibrio se debe cumplir que el caudal de agua bombeada debe ser igual al
flujo que atraviesa cualquier superficie equipotencial (el agua que se bombea es igual al caudal
que ingresa), las cuales son cilindros verticales concéntricos con el pozo. En cualquiera de estas
superficies equipotenciales se cumple que: Flujo = Perímetro x Transmisividad x Gradiente =
Caudal del pozo.

( )
integrando queda:

∫ ∫

⁄ ( )

si se reemplaza h2 - h1 = s1 - s2, y como K x e = T, se tiene:


( )

En la forma reducida, la expresión se puede escribir:

Rodolfo F. García Maurizzio 290


Geología de los Recursos Hídricos
8.4.3 Acuíferos Libres

En principio, un acuífero libre puede asimilarse a un acuífero confinado siempre y cuando la


superficie libre del agua se mantenga aproximadamente horizontal, o sea que el descenso
producido por el bombeo sea muy pequeño (hasta un 10%) en comparación con el espesor
saturado (H o e) del acuífero. Esto es así ya que durante los primeros momentos del bombeo
siempre se está en régimen no permanente. Si esta condición se cumple, está claro que se
pueden aplicar las formulaciones de Theis y Jacob que gobiernan el régimen no permanente. Si se
supera ese valor de descenso respecto al espesor saturado, en las condiciones de régimen no
permanente, se aplica la corrección de Jacob.

En el caso de que un acuífero libre presente descensos mayores al 10% respecto al espesor
saturado cuando se somete a bombeo, indica que no se puede asimilar a un acuífero confinado.
Esto es tan cierto que, desde el punto de vista del flujo se debe analizar su comportamiento con
otra perspectiva física y matemática. La primera observación que se desprende de este hecho es
que en un acuífero libre donde los descensos son importantes respecto al espesor saturado la
Transmisividad varía en función del tiempo, ya que el espesor saturado se modifica a causa del
bombeo.

Teniendo presente lo expuesto, es claro entonces que en un acuífero libre que presenta
descensos importantes respecto a su espesor saturado se debe esperar que suceda alguna nueva
situación de contorno para poder hacer un análisis válido de sus parámetros. Así se entiende que
la Transmisividad en un acuífero libre de esta naturaleza sólo puede ser representativa en aquel
momento en donde ya no hay más modificación del espesor saturado.

Es obvio que esta última situación sólo ocurre cuando no hay más descensos y es claro que
cuando no hay más descensos se alcanza entonces un verdadero régimen permanente o de
equilibrio, es decir que el agua explotada por el pozo es igual al agua que suministra el reservorio.
Estas condiciones se pueden lograr luego de un cierto tiempo de iniciado el ensayo y en donde el
acuífero reciba el aporte de agua de otras fuentes (recarga de agua de lluvia, de un lago o de un
río). Se dice entonces que bajo estas condiciones el acuífero se comporta como un mero
transmisor del flujo o de la recarga, sin entrar en juego el coeficiente de almacenamiento. Así
queda evidenciado que bajo un régimen de equilibrio sólo es posible obtener el valor de
Transmisividad y no el de Coeficiente de Almacenamiento. Debido a esta última razón, el análisis
de un acuífero en régimen de equilibrio presenta limitaciones al momento de conocer sus
características hidráulicas completas.

Suponiendo un acuífero libre reposando sobre un substrato impermeable horizontal y con una
superficie freática inicialmente horizontal. En estas condiciones si se realiza un pozo que
atraviesa el acuífero en toda su longitud (pozo totalmente penetrante), se bombea con un caudal
constante Q, se observa la variación del nivel dinámico. Si además, se construyen alineados con el
pozo de bombeo, dos pozos de observación o piezómetros 1 y 2 ubicados a distancias r1 y r2 del
pozo de bombeo.

Rodolfo F. García Maurizzio 291


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 53: Cono de depresión en un acuífero libre bajo régimen permanente.

Entonces en condiciones de equilibrio, el caudal que se filtra por la superficie lateral de un


cilindro de radio r, concéntrico con el pozo de bombeo, es el mismo caudal bombeado Q.

Aplicando la ley de Darcy a este cilindro en condiciones libres, se tiene:

Integrando entre r1 y r2, resulta:

∫ ⁄ ∫

( )

( )

Si se reordenan términos, la expresión es:



( )

Esta última expresión se conoce con el nombre de fórmula de Dupuit. Si se remplaza los
logaritmos neperianos por logaritmos decimales (factor de conversión 2,3), la expresión puede
escribirse:

Rodolfo F. García Maurizzio 292


Geología de los Recursos Hídricos

La expresión general sería entonces:

Donde es igual al espesor saturado inicial del acuífero libre y es el espesor saturado del
acuífero a una distancia r.

Para calcular la Permeabilidad, se procede de la siguiente manera: Sé grafica en ordenadas


( ), es decir, el espesor saturado inicial elevado a la segunda potencia, menos el espesor
saturado observado en el piezómetro elevado a la segunda potencia; en función de la distancia
(r) de cada pozo de observación respecto al pozo de bombeo en escala logarítmica (en abscisas).
A continuación se dibuja la recta que más se aproxime a los puntos representados. Luego se elige
un ciclo logarítmico, cuyos extremos corten a la recta dentro de los límites del papel, donde le
corresponde un delta de ( ).

Gráfico 25: Representación semilogarítmica de Thiem – Dupuit para el cálculo de la permeabilidad darciana.

Rodolfo F. García Maurizzio 293


Geología de los Recursos Hídricos
Este método sólo es aplicable cuando se realiza un ensayo de bombeo con dos pozos de
observación. En caso de tener un solo piezómetro puede utilizarse la medida del descenso en el
pozo de bombeo, remplazando h 1 por hp y r1 por rp En este caso se debe tener presente que la
Transmisividad y/o la Permeabilidad del acuífero, calculada a partir del ensayo presentará un
error debido a que el nivel en el pozo estará condicionado por la eficiencia de éste. En un
acuífero libre de gran extensión, en ausencia de aportes de agua desde la superficie, lluvias o
alguna forma de infiltración, no puede establecerse un verdadero régimen de equilibrio ya que el
agua extraída debe proceder del almacenamiento. Sin embargo puede definirse un radio de
influencia (R) que crece muy lentamente con el tiempo, lo que permite aplicar la fórmula de
Thiem-Dupuit. El valor de R para acuíferos libres suele variar entre 10 y 500 metros y puede
estimarse en base a la siguiente fórmula:

Donde me es la porosidad eficaz.

Por último, en el caso de los acuíferos libres, también se puede poner la expresión ( ) en
función del descenso s = H0 - H como sigue:

( )( ) ( )[ ( )] ( )

Expresión que se conoce como corrección de Jacob. En la expresión anterior, s c es el descenso


corregido. Cuando se trabaja con descensos corregidos se procede de la siguiente manera: Se
miden los descensos verdaderos medidos en función de la distancia de cada pozo; se procede a
corregir los descenso con la fórmula señalada y se grafica directamente en un gráfico
semilogarítmico aplicando el método de Thiem, ya que una vez corregido los descensos,
entonces, los datos pueden tomarse como si hubiesen ocurrido en un acuífero confinado.

8.4.4 Acuíferos Semiconfinados

Ya se ha mencionado que los acuíferos semiconfinados son aquellos en los que el agua se
encuentra a presión, igual que en los confinados (su límite superior se encuentra a una presión
superior a la atmosférica), pero alguna de las capas que lo confinan no es perfectamente
impermeable y permite alguna filtración que contribuye en cierta proporción al caudal que se
extrae del acuífero semiconfinado propiamente dicho.

Este tipo de acuíferos son mucho más frecuentes que los confinados, ya que en rocas
sedimentarias son más abundantes las formaciones poco permeables que las absolutamente

Rodolfo F. García Maurizzio 294


Geología de los Recursos Hídricos
‐2
impermeables; aunque la permeabilidad de la capa confinante sea muy baja (por ejemplo: 10 a
‐4
10 metros/día), siempre cederá una cierta cantidad de agua al acuífero semiconfinado que se
está bombeando. Esto es así que, muchas veces incluso se habrán interpretado los resultados
provenientes de un acuífero semiconfinado como si se tratara de un acuífero confinado, con los
consiguientes errores, no solamente conceptual, sino de apreciación en los resultados.

Un acuífero semiconfinado se concibe entonces como una formación capaz de almacenar y


transmitir agua en cantidades económicamente explotable que tiene por techo o base un nivel
semiconfinante, o más propiamente dicho, un acuitardo que lo separa de un acuífero superior o
inferior que actúa como recarga (a través del acuitardo).

Figura 54: Modelo conceptual de un acuífero semiconfinado ante del bombeo y durante el bombeo (Kruseman
y de Ridder, 1994).

Esto es así porque cuando se bombea un acuífero semiconfinado, el agua extraída por el pozo de
bombeo procederá no solamente del propio acuífero sino también de la capa superior
semipermeable (acuitardo), que se supone que está saturada en parte. Cuando se bombea, la
carga piezométrica del acuífero disminuye, con lo que se crea una diferencia de carga entre la
capa semipermeable y el acuífero propiamente dicho de modo que se origina un movimiento
vertical del agua dentro de la capa semipermeable (acuitardo) que actuará como recarga del
acuífero. Es decir que a partir del momento en que la carga piezométrica en la parte del acuífero
sea menor que la carga en la capa superior semipermeable, el agua extraída del pozo será la
suma de la que cede el acuífero más una cantidad que procede del acuitardo superior.

En el estado de reposo, ambos acuíferos (en este caso el inferior y superior) tienen el mismo nivel
piezométrico lo que es lógico ya que en ausencia de bombeo, no es posible que ambos acuíferos
tengan niveles diferentes pues de otro modo se establecería un flujo vertical entre ambos hasta
conseguir igualarlo. Cuando se realiza un bombeo en un acuífero semiconfinado, y de acuerdo a
las características del reservorio y del acuitardo, se producirá más tarde o más temprano un
régimen de equilibrio; por lo que nuevamente queda claro que, primero, se estará siempre en
régimen no permanente.

Rodolfo F. García Maurizzio 295


Geología de los Recursos Hídricos
Cuando se bombea un pozo en un acuífero semiconfinado y se está todavía en régimen no
permanente el agua bombeada por el pozo proviene del acuífero propiamente dicho y de la que
procede del acuífero que recarga a través del acuitardo.

Existen varios métodos para analizar los datos de bombeo de un acuífero semiconfinado en
régimen no permanente; entre ellos se encuentran el método de superposición de Walton, el
método del punto de inflexión de Hantush, el método de superposición de Hantush y el método
de Neuman y Witherspoon. Cada uno de ellos se basa y se usa en función de ciertas
características que se asumen que ocurren durante el bombeo. En el presente curso, solamente
se desarrollará el método de superposición de Walton.

El método de Walton asume que el almacenamiento en acuitardo es tan pequeño que se


considera nulo y el acuitardo es incomprensible; de esta forma se puede escribir la siguiente
expresión:
( ⁄ )

Dónde:

El procedimiento de cálculo es así:

Se construye una familia de curvas teóricas en papel bilogarítmico a partir de W (u,r/L) versus 1/u
para distintos tipos de valores de r/L.
Se realiza un gráfico bilogarítmico a igual escala que el anterior en donde se representan los
valores de descenso (s) versus el tiempo (t).
Se superponen ambas curvas y se observa con cual curva de r/L coincide la curva de s versus t, o
2
de s en función de t/r .Se elige un punto de coincidencia (al igual que en el método de Theis).
2
Una vez elegido el punto de coincidencia se leen los valores de W (u,r/L), 1/u, s y t o bien s y t/r .
Se sustituyen los valores de W (u, r/L) y s en la fórmula y se calcula la Permeabilidad.
Se sustituye el valor de Permeabilidad calculado y se sustituye la inversa del valor 1/u en la
siguiente fórmula y se calcula el Coeficiente de Almacenamiento.
Se debe repetir el procedimiento para todos los piezómetros, tanto T como S, deben ser
similares.
De la curva teórica de la familia que mejor se superpone con los datos de campo, se toma el valor
de r/L y se calcula el factor de goteo L, recordando que éste tiene las dimensiones de una
longitud y está definido por la ecuación:

Valores altos de L indican una gran resistencia al flujo del acuitardo confinante en comparación
con el acuífero, lo que implica una pequeña influencia relativa en la recarga del acuífero a partir
del acuitardo.

Rodolfo F. García Maurizzio 296


Geología de los Recursos Hídricos
Hay que recordar que la resistencia hidráulica (C) es una medida de la resistencia que ofrece la
capa semiconfinante (Acuitardo) al flujo en dirección vertical, y se define por la relación entre el
espesor saturado del acuitardo (e’) y su Permeabilidad Darciana Vertical (k’D); es decir:

Las dimensiones de la resistencia hidráulica son las del tiempo. Si el acuífero es confinado, el
acuitardo se convierte en acuífugo y C=.

Sabiendo que:

( )

se pueden realizar los cálculos correspondientes.

Las dimensiones de la resistencia hidráulica son las del tiempo. Si C= ∞, el acuífero es confinado.

Valores altos de L indican una gran resistencia al flujo del acuitardo confinante en comparación
con el acuífero, lo que implica una pequeña influencia relativa en la recarga del acuífero a partir
del acuitardo.

Gráfico 26: Familia de curvas teóricas de Walton en gráfico bilogarítmico de W (u, r/L) versus 1/u, para distintos
valores de r/L.

Rodolfo F. García Maurizzio 297


Geología de los Recursos Hídricos
Cuando en un acuífero semiconfinado se alcanza el estado de equilibrio se asume que la recarga
se establece a partir de otro acuífero situado encima o abajo del semiconfinado (uno u otro, pero
no simultáneamente) y que en estado de reposo ambos tienen el mismo nivel piezométrico.
También se asume que el acuífero que recarga mantiene un nivel piezométrico constante y que la
recarga es proporcional a resistencia hidráulica del acuitardo semiconfinante y a la diferencia de
niveles entre los dos acuíferos. Por último, se considera que la recarga es suficientemente
pequeña como para suponer que las líneas de corriente, verticales en el acuitardo, se incurvan
bruscamente hasta hacerse horizontales al entrar al acuífero, lo que supone que la recarga no
perturba el flujo radial horizontal producido por el pozo de bombeo o sea que la relación entre
Kh/kv es muy grande, por ejemplo mayor que 500. Usualmente se aplican dos métodos de
análisis para acuíferos semiconfinados en régimen de equilibrio; uno es el método de De Glee
(1930, 1951) y el de Hantush – Jacob (1955).

El método de De Glee puede ser aplicado cuando se produce el régimen de equilibrio y cuando el
factor de goteo L >3e. Siendo e el espesor del acuífero. De Glee asume que el descenso en un
acuífero con flujo (lekeage) procedente de un acuitardo es proporcional al gradiente hidráulico a
través del acuitardo. La expresión matemática de De Glee es la siguiente:

( )

Dónde:

Sm= Descenso estabilizado en metros de un piezómetro localizado a una distancia r del pozo.
3
Q= Caudal del pozo de bombeo en m /día.
L= Factor de goteo (en metros).
C= Resistencia hidráulica del acuitardo en días.
K0(x)= Función modificada de Bessel de segundo tipo u orden cero. Estos valores de K 0(x) para
diferentes valores de x, se encuentran en tablas.

El procedimiento para la resolución por el método de De Glee es el siguiente:

Se realiza un gráfico bilogarítmico de curvas teóricas con valores de K 0(x) versus x.


En otro papel se realiza un gráfico bilogarítmico de igual módulo que el anterior donde se
representan los valores de descenso (s) final (en el equilibrio) versus sus correspondientes
valores de distancia (r) hacia el pozo de bombeo.
Ahora se superponen ambas curvas hasta hacer coincidir con algún tipo de la familia de curvas
teóricas.
Se selecciona un punto arbitrario y se leen los valores de s, r, K 0(r/L) y r/L (=x). Siempre es
conveniente que los valores de K0(r/L) y r/L sean igual a la unidad.
Se calcula la Transmisividad sustituyendo los valores en la fórmula.

( ⁄ )

Rodolfo F. García Maurizzio 298


Geología de los Recursos Hídricos
Se calcula la resistencia hidráulica (C) sustituyendo el valor de transmisividad calculado y el valor
de r y r/L en la siguiente expresión:

( )

Hantush y Jacob notaron que si la relación r/L es pequeña (es decir r/L < 0,05), la expresión de De
Glee se puede escribir en forma aproximada como sigue:

( )

Para valores de r/L < 0,16; 0,22; 0,33 y 0,45 el error que se produce al aplicar la aproximación de
Hantush y Jacob es menor que 1, 2, 3 y 10 % respectivamente. Si se representa gráficamente los
valores de descenso s en el equilibrio versus la distancia r, en un papel semilogarítmico, con la
distancia r en la escala logarítmica y los descensos s en la escala aritmética, se presenta como una
línea recta en el sector donde los valores de r/L, son pequeños. En el rango donde los valores de
r/L son grandes los puntos caen en una curva que se aproxima al valor de descenso cero y se hace
asintótica con este eje.

Si en esta representación se elige un ciclo logarítmico en la escala de r, de tal forma que


representa a la unidad la expresión anterior se puede escribir como:

Ahora bien, si se extiende la recta hasta que ésta intersecte el eje donde el descenso es cero, se
verifica que en ese punto el descenso s = 0 y r = r 0 y la primera expresión matemática se puede
escribir como:

( )

( ⁄ )

El procedimiento para el cálculo es el siguiente:

En papel semilogarítmico se dibujan los descensos s versus la distancia r, esta última en la escala
logarítmica.
Se dibuja la recta que involucre la mayor cantidad de puntos.
Se determina la pendiente de la recta y se elige un ciclo logarítmico en r, de tal manera que se
reduce a la unidad.

Rodolfo F. García Maurizzio 299


Geología de los Recursos Hídricos

Se determina el sm y con el valor de caudal (que es conocido) se calcula la Transmisividad.


Extendiendo la recta hasta el eje donde los descensos sean cero, se obtiene el valor de r 0.
Se calcula la resistencia hidráulica (C) del acuitardo con la fórmula que vincula r 0 y T.

8.4.5 Acuíferos Semilibres y Libres con Entrega Retardada

Los acuíferos semilibres resultan ser una situación intermedia entre los acuíferos libres y los
semiconfinados. En este caso, el acuitardo que limita la parte superior del acuífero en cuestión no
es tan impermeable como para que pueda ignorarse la existencia en él una componente
horizontal de flujo, que contribuye de cierto modo al caudal extraído por un pozo de bombeo. El
comportamiento de este tipo de reservorio es similar al que se presenta en un acuífero libre, en
que no es inmediata la respuesta al drenaje del agua de gravedad contenida en él (conocido
como acuífero libre con entrega retardada o drenaje diferido).

La imagen más simple de este tipo de acuíferos es la de una capa acuífera homogénea de granos
gruesos, limitada por debajo por una capa impermeable y por arriba por una capa de granos
finos, cuya conductividad hidráulica es notablemente inferior que la del material de la capa
acuífera homogénea, pero no tan baja como para clasificarla como semipermeable. Al bombear
este tipo de acuífero, la superficie freática en el estrato superior también desciende, pero
inicialmente menos que la superficie piezométrica del acuífero subyacente.
Como ya se expresó, los acuíferos libres dan origen a problemas de hidráulica subterránea
difíciles de analizar, aunque algunas de las aproximaciones matemáticas permiten llegar a
soluciones técnicamente aceptables para el régimen permanente. La mayor complicación se
presenta para el régimen variable ya que:

1. El vaciado de los poros del terreno no es instantáneo y se produce un efecto de drenaje


diferido.
2. La Transmisividad en cada punto varía con el tiempo.
3. El dominio de flujo varía con el tiempo ya que el límite superior está constituido por la
superficie freática; las líneas de corriente nacen en la superficie freática mientras el
régimen es variable o no permanente.

Como ya se sabe, una de las hipótesis para la deducción de la fórmula de Theis es que siendo el
coeficiente de almacenamiento constante, el agua es liberada simultáneamente a la variación del
nivel de agua. En los acuíferos libres, el agua tomada del almacenamiento es liberada mediante
tres fenómenos:

1. Compactación del acuífero


2. Expansión del agua
3. Drenaje gravitacional de los poros

Este último fenómeno es el que produce la mayor parte de la aportación pero el drenaje por
gravitación es lento, tanto más cuando más estratificado esté el acuífero y más fina sea la
granulometría del reservorio. Ahora bien, como no se cumple uno de los supuestos básicos de la
fórmula de Theis, su aplicación puede dar lugar a importantes errores si no se toman las debidas

Rodolfo F. García Maurizzio 300


Geología de los Recursos Hídricos
precauciones. Debido a este fenómeno, la curva de descensos – tiempos muestra tres fases bien
diferenciadas (Walton, 1960):

1º Tramo: El acuífero reacciona como si fuese confinado, con el valor de coeficiente de


almacenamiento correspondiente a la comprensibilidad del agua y al módulo de elasticidad del
acuífero. Este primer tramo apenas dura unos escasos minutos y a veces aún menos.
Teóricamente es posible calcular la transmisividad con los puntos de este tramo aplicando el
método de superposición de Theis. El valor de coeficiente de almacenamiento obtenido no
permite predecir descensos futuros. En la práctica el método es difícilmente aplicable por tenerse
que utilizar los primeros puntos, en donde no se tiene certeza de la estabilización del caudal de
bombeo y porqué para piezómetros alejados, los descensos son muy pequeños y son difíciles de
medirlos con precisión.

2º Tramo: El aporte diferido de agua por drenaje gravitacional empieza a aparecer y el ritmo de
descarga decrece al igual que sucedería con una recarga. Este segundo tramo no puede ajustarse
a la curva teórica de Theis. El efecto aparente es que el coeficiente de almacenamiento varía con
el tiempo, haciéndose cada vez mayor, de tal manera que si se fuerza el ajuste a la curva de
Theis, se obtendrían valores de transmisividad exagerados.

3º Tramo: El acuífero evoluciona de acuerdo a la fórmula de Theis (si el descenso provocado es


pequeño en comparación al espesor saturado) coincidiendo el coeficiente de almacenamiento
con la porosidad eficaz. Los valores de T y S deducidos mediante el análisis de este tramo son en
principio válidos para la predicción de niveles futuros. Este tercer tramo puede iniciarse tras los
primeros minutos de iniciado el bombeo o bien puede tardar varios días en aparecer si el acuífero
es de granulometría fina cerca del nivel freático o bien si es muy heterogéneo. En este tramo el
aporte de agua de drenaje diferido queda compensado por aquella agua que no se ha liberado
instantáneamente del almacenamiento.

En el análisis de acuíferos libres con entrega retardada o semilibres, es necesario tener en cuenta
el llamado Factor de Drenaje (D) que está definido por la siguiente ecuación:


( )

Donde es el inverso del índice de retraso de Boulton (1/), Sy el volumen total de entrega
retardada procedente del almacenamiento, por unidad de abatimiento por unidad de área
horizontal (caudal específico después de un tiempo grande de bombeo). Valores altos de D
indican un drenaje rápido. Si D =, la entrega es instantánea al descender la superficie freática y
el acuífero será libre sin entrega retardada. El factor de drenaje (D), tiene las dimensiones de una
longitud. El índice de retraso 1/ se suele medir en días.

En régimen no permanente, se utiliza el método de superposición de Neuman (1972) que se basa


en la siguiente expresión:
( )

Rodolfo F. García Maurizzio 301


Geología de los Recursos Hídricos
Para tiempos cortos de bombeo (primer tramo de la curva) el valor de u toma la misma forma
que la ecuación de Hantush para un acuífero semiconfinado.

( ⁄ )

Dónde:

Para tiempos largos de bombeo (tercer tramo de la curva) D = 

( )
y:

Donde D es el Factor de Drenaje y  es una constante, cuya inversa (1/) se llama índice de
retraso. Sy se denomina “Specific yield” o porosidad eficaz.

El parámetro: , de Neuman se define como:

Siendo:
Kv= Conductividad hidráulica vertical en m/día
Kh= Conductividad hidráulica horizontal en m/día
r= Distancia al pozo de bombeo
D=Factor de drenaje

La Conductividad Hidráulica Horizontal puede calcularse como siempre; es decir como el cociente
entre la transmisividad y el espesor del Acuífero.

La Conductividad Hidráulica Vertical puede calcularse como sigue:

Por supuesto que si la Conductividad Hidráulica Vertical es igual a la Conductividad Horizontal (es
decir que se trata de un acuífero isótropo),  es igual a:

Rodolfo F. García Maurizzio 302


Geología de los Recursos Hídricos

El método de superposición de Neuman asume como premisas más importantes que:

1. El acuífero es isótropo o anisótropo.


2. El flujo es en régimen no permanente.
3. La influencia de la zona no saturada por encima del descenso en el acuífero es
despreciable.
4. La relación ente Sy/S debe ser mayor a 10.
5. El pozo de observación es totalmente penetrante.
6. El diámetro de los pozos de observación y del pozo de bombeo es pequeño y no hay
efecto de almacenamiento en ninguno de ellos.

El procedimiento de cálculo es el siguiente:

Se construye de ábacos las familias de curvas teóricas de Neuman ploteando W (uA, uB,) versus
1/uA y 1/uB en papel semilogarítmico para todos los rangos de . Las curvas quedan ordenadas
como curvas A ((W (uA, ) versus 1/uA) en la parte izquierda del gráfico y las curvas B ((W(uB, )
versus 1/uB ) en la parte derecha).
Se prepara un papel semilogarítmico con igual módulo que el anterior y en él se grafican los
valores observados (tomados del ensayo de bombeo) de descenso s versus tiempo t para un pozo
de observación localizado a una distancia r del pozo de bombeo.
Se realiza la superposición de la curva de datos con las curvas tipo A y se anotan los valores de ,
de acuerdo a la curva seleccionada. También se toma un punto arbitrario y se anotan los valores
de s,t, 1/uA y W (uA, ).
Se sustituyen los valores encontrados en las ecuaciones donde aparecen estos valores y se
calcula entonces la Transmisividad (T) y el Coeficiente de Almacenamiento (S).
Se desplazan ahora los papeles paralelamente al eje de las abscisas (mismo valor de ) hasta
superponer los puntos experimentales (tomados del ensayo de bombeo) con las curva tipo B. Se
toma un punto arbitrario y se anotan los valores de s,t, 1/uB y W (uB, ).
Se sustituyen los valores encontrados en las ecuaciones donde aparecen estos valores y se
calcula entonces la Transmisividad (T) y el Specific yield o porosidad eficaz (Sy).
Se debe comprobar que los valores de Transmisividad (T) encontrados para las curvas A y B
deben ser muy similares (si esto no ocurre el método no está correctamente aplicado o bien el
modelo teórico no es el adecuado al problema real).
Conociendo el espesor saturado inicial del acuífero y la transmisividad se calcula la conductividad
hidráulica horizontal (Kh).
Sustituir el valor numérico de Kh, , D y r en la ecuación correspondiente y se calcula Kv.
Recordar siempre chequear que la relación Sy/S > 10.

En la realidad la parte A de las curvas se obtiene pocas veces y es preciso conformarse con el
análisis de las curvas tipo B, si el bombeo ha sido suficientemente largo; en caso contrario es casi
imposible realizar una valoración aceptable.

Rodolfo F. García Maurizzio 303


Geología de los Recursos Hídricos
Los valores de Sy o porosidad eficaz y de , son sólo representativos para la parte del acuífero
drenada y por lo tanto no representan valores medios de todo el espesor saturado. Si el acuífero
es Semilibre, el valor  representa una propiedad del acuífero inferior.

El drenaje diferido se puede identificar en los gráficos log s versus log t por la evolución casi
horizontal del segundo tramo, seguido de la nueva inclinación del tercer tramo. Un análisis
superficial del problema (Custodio & Llamas, 1996) podría indicar la presencia de una barrera
hidrogeológica, pero es relativamente fácil ver que el segundo tramo entrega valores de
transmisividad demasiado altos en relación con el tercer tramo. Por otra parte, en ensayos de
corta duración en relación con el valor de , es posible que el tercer tramo no llegue a aparecer
y entonces puede pensarse en un efecto de semiconfinamiento.

El efecto de drenaje diferido, analizado por tramos con un modelo de acuífero confinado o libre
con drenaje instantáneo, aparece como un ensayo de coeficiente de almacenamiento creciente.
La aparente variación del coeficiente de almacenamiento con el tiempo de bombeo puede
determinarse trazando a diferentes tiempos los perfiles de descensos del nivel freático y calcular
el volumen del cono de descensos. Sin embargo, los valores obtenidos dan el valor medio del
coeficiente de almacenamiento durante todo el tiempo de bombeo, ya que se reparte el volumen
medido en cierto momento entre el tiempo transcurrido hasta esa determinación. La
estabilización real del coeficiente de almacenamiento puede haberse producido mucho antes
que lo que se desprende de los cálculos indicados. El método más directo de medir las
variaciones aparentes del coeficiente de almacenamiento es determinando las variaciones en el
perfil vertical del terreno en varios puntos. Según Boulton (1954) el tercer tramo de la curva, o
sea aquella que responde a la ley de Theis con un valor de coeficiente de almacenamiento igual a
la porosidad eficaz, se inicia en:

Si se cumple que:

Dónde:

me= Porosidad eficaz


H0= Espesor saturado
K= Permeabilidad darciana

Para puntos de observación muy alejada, te es algo mayor de lo calculado; te es tanto menor
cuanto menos potente sea el acuífero y cuanto mayor sea su permeabilidad.

Comúnmente, para valore de r pequeños apenas si aparece el primer tramo de la curva y el


segundo, incluso, resulta con muy poca pendiente. Para valores de transmisividad altos sucede
algo similar si se compara con el primer tramo de la curva, el segundo tramo parece reflejar una
recarga o un incremento de transmisividad o efecto de penetración parcial. El tercer tramo, si se
compara con el segundo parece reflejar una barrera impermeable o una disminución de la
transmisividad. Si el acuífero es muy rígido (coeficiente de almacenamiento muy pequeño) el
primer tramo casi no aparece. Si la porosidad eficaz es grande, aparece bien marcada una
plataforma y si la porosidad eficaz es pequeña, la curva sólo sufre un pequeño cambio de
curvatura.

Rodolfo F. García Maurizzio 304


Geología de los Recursos Hídricos
8.4.6 Ensayos de Recuperación

Cuando se termina el bombeo, el nivel de agua en el pozo y en los piezómetros comienza a subir.
La diferencia entre el nivel estático y el nivel de agua a un tiempo t luego de terminado el
bombeo se denomina descenso residual. Los ensayos de recuperación permiten efectuar el
cálculo de la transmisividad del acuífero teniendo un control independiente del valor de este
parámetro calculado durante el bombeo con cualquiera de los métodos disponibles (sea en
régimen de equilibrio o en régimen de no – equilibrio).

Los datos medidos durante la recuperación suelen ser más fieles que los medidos durante el
bombeo, ya que la recuperación de los niveles piezométricos ocurre en forma constante, lo que
generalmente es muy difícil conseguir durante el bombeo. Para tratar los datos de recuperación
se trabaja con un gráfico semilogarítmico donde los descensos residuales se ubican en escala
aritmética en las ordenadas y la relación tiempo total (tiempo de bombeo + tiempo de
recuperación) / tiempo de recuperación, se grafica en abscisas en forma logarítmica. De esta
forma se obtiene un gráfico donde la mayoría de los puntos quedan alineados sobre una recta,
respondiendo a una configuración de curva que recuerda al método de Jacob, razón por la cual el
método de análisis por recuperación también se conoce como Método de Recuperación de
Jacob.

Gráfico 27: Representación semilogarítmica de Jacob para el cálculo dela transmisividad.

Rodolfo F. García Maurizzio 305


Geología de los Recursos Hídricos
8.5. BIBLIOGRAFÍA

Balke, K. D. 1994. Well Construction and Water Catchment. International Advanced


Studies Course. Hydrogeology and Engineering of Tropical and Subtropical Regions.
Institut fur Geologie und Palaontologie, Tübingen, Germany.

Benítez, A. 1972. Captación de Aguas Subterráneas. Nuevos Métodos de Prospección y


de Cálculo de Caudales. Editorial Dossat, SA. 2° Edición, revisada y aumentada. Madrid.

Boulton, N. S. 1954. The drawdown of the water – table under nonsteady conditions
near a pumped well in un uncofined formation. Proccedings of the Instituion of Civil
Engineers (part III), pp 564-579.

Castany, G. 1975. Prospección y Exploración de las Aguas Subterráneas. Ediciones


Omega, S.A. Barcelona.

Cooper H. H and C. E. Jacob. 1946. A Generalized Graphical Method for Evaluation


Formation Constants ans Summarizing Well Field History. Transactions, American
Geophysical Union, 27: 526-34.

Custodio, E y M.R Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición
Corregida. Editorial Omega. España.

Davis, S y R. De Wiest. 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Driscoll, F.G. 1986. Groundwater and Wells. Johnson, 1089 pp.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. MacMillan.

Freeze, R. A y Cherry, J. A. 1979. Groundwater. Prentice Hall. 604 pp.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F. 2002. Apuntes de Hidrogeología Aplicada. Escuela de Ingeniería en Recursos


Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de
Salta.

Hantush, M.S and C.E Jacob. 1955. Non – steady radial flow in an infinite leaky aquifer.
Trans Am. Geophysical Union, pp 95-100.

Hantush, M.S. 1956. Analysis of data from pumping test in leaky aquifers. Trans Am.
Geophysical Union, Vol 37, pp 702-714.

Hantush, M.S. 1964. Hydraulics of Wells. In Advances in Hydroscience, Vol 1, ed. V.T.
Chow. New York: Academic Press, pp 281-432.

Rodolfo F. García Maurizzio 306


Geología de los Recursos Hídricos
Jacob, C.E. 1947. Drawdown test to determine effective raduis of artesian Wells.
Transactions A.S.C.E., Vol 112, pp 1047-1070.

Johnson, Screens. 1975. El Agua Subterránea y Los Pozos. Wheelabrator Clean Water
Inc. St. Paul.

Kruseman y De Ridder. 1970. Analysis and Evaluation of Pumping Test Data. Bulletin 11.
International Institute for Land Reclamation an Improvement. Wageningen. The
Netherlands.

Neuman, S. P. 1972. Theory of Flow in Unconfined Aquifers Considering Delayed


Response of the Water Table. Water Resources Research, 8: 1031 – 45.

Pérez Franco, D. 1994. El abatimiento de un pozo de extracción y sus elementos


componentes. Memorias XVI Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Santiago, Chile.

Pérez Franco, D; J. de los Santos y C. Díaz Goano. 2000. Manual Para La Interpretación
de los Ensayos de Bombeo y Programas de Cálculo. Instituto Politécnico José A.
Echeverría. La Habana, Cuba. Programa Hidrológico Internacional. UNESCO.

PIEB. 2000. Programa de Interpretación de Ensayos de Bombeo. Manual del Usuario.


UNESCO.

Pulido Carrillo, J. L. 1978. Hidrogeología Práctica. Editorial Urmo, SA. Bilbao. España.

Rorabaugh, M.I. 1953. Graphical and theorical analysis of step drawdown tes of
artesian well. Proceedings A.S.C.E. N° 362.

Thiem, G. 1906. Hydrologische Methoden. Leipzing: Gebhardt. P 56.

Theis, C.V. 1935. The relation between the lowering of the piezometric surface and the
rate and duration of discharge of a well using Groundwater storage. Trans Am.
Geophysical Union, pp 519-534.

Vilela, C. R. 1970. Hidrogeología. Universidad Nacional de Tucumán. Fundación e


Instituto Miguel Lillo. Opera Lilloana XVIII (Op. Lill). Tucumán. República Argentina.

Walton W.C. 1970. Groundwater Resources Evaluation. Mc Graw – Hill, New York.

Rodolfo F. García Maurizzio 307


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 9: HIDROGEOQUÍMICA Y CALIDAD DE AGUAS

Evolución Geoquímica de las Aguas Subterráneas. Clasificación Geoquímica. Calidad Física y


Química del Agua. Concepto de Calidad. Análisis de aguas: Parámetros Físicos y Químicos.
Parámetros Biológicos y Bacteriológicos. Tipos de Aguas. Clasificaciones Simples y Según el Uso.
Concepto de Valor Guía. Código Alimentario Argentino. Representación Gráfica de Resultados.

9.1. EVOLUCIÓN GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Normalmente, las aguas de circulación regional tienden a incrementar su mineralización hasta


saturarse en los diferentes iones. Generalmente, entre los aniones primero satura el ion
bicarbonato, incluso ya desde los primeros momentos de la infiltración; luego satura el anión
sulfato y por último el ion cloruro (que no suele saturar fácilmente). Entre los cationes primero
satura el ion calcio, más difícilmente el ion magnesio y el sodio no llega a saturar normalmente.
Debido a estos procesos el agua puede adquirir una composición muy diferente de la roca por la
circula, tanto más cuanto más se aleja del lugar de infiltración. De esta forma rocas con
contenidos muy bajos en ion cloruro y ricas en otras sales solubles pueden dar origen a aguas
predominantemente cloruradas si ha transcurrido el tiempo suficiente como para ir tomando a lo
largo del recorrido esas pequeñas cantidades mientras los otros aniones permanecen casi
constantes por estar saturados.

La evolución normal de un agua de circulación regional es que sucesivamente vayan dominando


los siguientes aniones; es la llamada secuencia de Chevotareb.

CO3H  CO3H y SO4  SO4  SO4 y Cl  Cl


- - = = = - -

Con respecto a la secuencia de evolución de cationes es análoga a la anterior, pero ya no es tan


clara y existen mayores excepciones. En general se puede expresar.

Ca  Mg 
++ ++ +
Na

La secuencia de Chevotareb se debe a dos causas: La Solubilidad y Abundancia en el subsuelo de


las distintas sales.

Como se puede observar en el esquema anterior, la salinidad aumenta progresivamente con el


tiempo de permanencia del agua en el terreno. El agua disuelve o altera los minerales que
encuentra (si es que tiene el tiempo suficiente para ello) hasta que se alcanza el tope marcado
por la constante de equilibrio correspondiente. Cuando esto ocurre, el agua ya no disolverá más
ese mineral y empezará o continuará disolviendo otros minerales con una constante más elevada
hasta que de nuevo se alcance el equilibrio y, así sucesivamente.

Rodolfo F. García Maurizzio 308


Geología de los Recursos Hídricos
Por ejemplo, la solubilidad de los carbonatos es mucho más baja que la de los sulfatos, que, a su
vez, son menos solubles que los cloruros. Por tanto, primero se alcanza la saturación para los
bicarbonatos, después (aunque, raramente) para los sulfatos, y finalmente (casi nunca) para los
cloruros ya que tienen una muy elevada solubilidad. A modo de ejemplo, 1 litro de agua puede
= –
llegar a disolver 2.100 mg/l de SO4 , mientras que puede alcanzar 360.000 mg/l de Cl .

La segunda causa; la abundancia, se refiere a la diferente probabilidad que existe de que un agua
encuentre minerales que le aporten bicarbonatos, sulfatos o cloruros. Si un agua estuviera en
contacto simultáneamente desde su infiltración con minerales que le aportaran todos estos
iones, no se produciría la secuencia de Chevotareb, sino que desde el primer momento, las aguas
serían cloruradas, puesto que son las sales más solubles. Pero en la realidad, la disponibilidad de
las distintas sales es así: siempre existe un aporte de bicarbonatos (el CO 2 del suelo, cuando no
existan sales carbonatadas, normalmente calcita, también muy abundante). En segundo lugar, los
yesos (sulfato cálcico) son relativamente frecuentes en series sedimentarias. Y, finalmente, las
sales cloruradas son las menos abundantes.

La secuencia de Chevotareb hace pensar en un proceso lineal: el agua al principio de su viaje es


bicarbonatada; a medio viaje, sulfatada; al final, clorurada. Esta secuencia, no estrictamente
cierta por ello, la distribución de la geoquímica del agua en el subsuelo de una región está mejor
descrita por el esquema trazado por Doménico (1972, en Freeze y Cherry, 1979). En las grandes
cuencas sedimentarias, distingue tres zonas en profundidad:

1. Una zona superior, con flujo activo, generalmente con recorridos cortos y tiempos de
permanencia de años o decenas de años. Aguas bicarbonatadas y pocas salinas.
2. Una zona intermedia, con flujo menos activo, recorridos más largos y tiempos de
permanencia de cientos a miles de años. Aguas más salinas y el anión predominante
será el sulfato.
3. Una zona inferior, con flujo muy lento, cuando no estancado, largos recorridos y tiempos
de miles a millones de años. La salinidad es elevada y el agua es clorurada

Esto explica que en una misma área pueden extraerse aguas de composiciones muy distintas
aunque la litología sea relativamente homogénea. El ejemplo más típico puede ser que en una
misma región se puede realizar un pozo somero que capta agua con flujo local y, otro pozo, más
profundo de igual litología pero que capta agua del flujo regional; lo que puede traducirse en una
química muy distinta.

En la evolución geoquímica de las aguas subterráneas, también son muy importantes los
procesos de oxidación-reducción (llamados redox). Los oxidantes más comunes son el oxígeno
– =
disuelto (O2) y los aniones NO3 y SO4 ; mientras que los reductores más comunes son la materia
++
orgánica o el Fe .

El esquema general y más simple es un escenario en donde el agua transporta a los oxidantes
(oxigeno, nitratos y sulfatos); mientras que el suelo es el que aporta los reductores (materia
orgánica, hierro). El agua de lluvia recién infiltrada es fuertemente oxidante, ya que transporta
oxígeno disuelto, y a lo largo de su recorrido, primero en el suelo y después en el acuífero, va

Rodolfo F. García Maurizzio 309


Geología de los Recursos Hídricos
participando en reacciones de oxidación-reducción perdiendo progresivamente su carácter
oxidante,

Haciéndose cada vez más reductora. Primero interviene el oxígeno como oxidante, cuando se
agota se comportan como oxidantes (se reducen) los sulfatos y nitratos.

9.2. CLASIFICACIÓN GEOQUÍMICA

La clasificación más utilizada es la de Piper, ésta se basa en los iones mayoritarios, el tipo de
aguas queda determinado por el anión que se presenta en mayor concentración mientras que el
calificativo surge del catión predominante. Así quedan definidos los siguientes tipos de aguas:

Aguas bicarbonatadas cálcicas


Aguas bicarbonatadas sódicas
Aguas bicarbonatadas magnésicas

Aguas sulfatadas cálcicas


Aguas sulfatadas sódicas
Aguas sulfatadas magnésicas

Aguas cloruradas cálcicas


Aguas cloruradas sódicas
Aguas cloruradas magnésicas

Esta clasificación permite hacer interpretaciones respecto al origen y a la evolución de las aguas
subterráneas.

9.3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS QUÍMICOS

Existen numerosas formas gráficas de representar los datos procedentes de un análisis físico-
químico de aguas, la elección de alguna de estas formas depende, entre otros aspectos, de lo que
se desea mostrar. En general las representaciones se pueden hacer a través de diagramas o de
mapas. El diseño de los diagramas tiene en cuenta:

 la cantidad de muestras define diagramas simples (una sola muestra, ej. Diagrama Stiff)
o colectivos (en forma comparativa para varias muestras, ej. Diagramas Piper, Schoeller,
Wilcox, etc.). Estos diagramas pueden ser triangulares (ej. Diagrama Piper), verticales
(ej. Diagrama de Schoeller), columnares, radiales, etc.

 el concepto de lo que se quiere mostrar define diagramas de clasificación de aguas (Ej.


Piper, Wilcox.) y diagramas de solo representación (Ej. Stiff, Schoeller.)

Para la confección de mapas, por lo general se tiene en cuenta la concentración de algún ion
específico (Ej. mapas de isoconcentraciones) o algún parámetro significativo (mapa de
isoconductividades eléctrica).

Rodolfo F. García Maurizzio 310


Geología de los Recursos Hídricos
9.3.1. Diagrama Stiff

Consiste en tomar sobre semirectas convergentes o paralelas segmentos proporcionales a cada


ion y unir los extremos dando así un polígono. Sobre cada semirecta se toma un solo ion o bien
un catión y un anión simultáneamente. La forma de la figura resultante permite a simple vista
determinar las proporciones en las concentraciones de los iones mayoritarios representados. Son
muy ventajosos cuando se pretende comparar distintos tipos de agua y para representaciones en
mapas.

Figura 55: Diagrama Stiff.

9.3.2. Diagrama Triangular de Piper

Es ideal para representar tres componentes. Cada uno de los vértices de un triángulo equilátero
representa uno de los componentes (A, B o C) puros, de tal forma que representan el 100 % de
cada uno de ellos.

Existe un triángulo de cationes en donde en cada vértice se representa el 100 % de Calcio (Ca), el
100 % de Magnesio (Mg) y el 100 % de Potasio (K) + Sodio (Na). El otro triángulo representa a los
=
aniones y en cada vértice se dispone el 100 % de sulfatos (SO 4 ), en el otro el 100 % de Cloruros
– = -
(Cl) + Nitratos (NO3 ) y en el otro el 100 % de Carbonatos (CO3 ) + Bicarbonatos (CO3H ).

Normalmente estos triángulos están asociados a una figura romboédrica que representa un
campo específico del tipo de agua que la muestra representa. Este tipo de gráficos tiene la
ventaja de que se puede representar a numerosas muestras, quedando agrupadas todas aquellas
que tienen similitud geoquímica. Las unidades se representan en meq/l.

Rodolfo F. García Maurizzio 311


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 56: Diagrama triangular de Piper.

9.3.3. Diagrama Wilcox

Esta representación es muy empleada para determinar la calidad de agua para riego de
plantaciones. El gráfico tiene dos entradas; por un lado la Conductividad Eléctrica del agua y por
el otro el RAS (Relación de Absorción de Sodio). La interpretación del Diagrama de Wilcox
permite indican la peligrosidad de salinización y la peligrosidad de sodicidad, factores que afectan
directamente a los suelos y vegetales. En el diagrama pueden apreciarse 16 categorías del agua
establecidas al combinar las distintas clases de las características de conductividad y peligro de
alcalinización del suelo; siendo tal como se aprecia, las clases C 1S1, C1S2, C2S1 y C2S2; las más aptas
para el riego de plantaciones.

Rodolfo F. García Maurizzio 312


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 57: Diagrama de Wilcox.

9.3.4. Diagrama Schoeller

Se dispone de varias semirectas verticales paralelas igualmente espaciadas. A cada semirecta se


le asocia un anión o un catión y se representa a partir de un origen (en general la misma altura
para todas las semirectas) segmentos proporcionales a la concentración en meq/l, ppm o %. Los
diferentes puntos obtenidos se unen dando una línea quebrada. Se pueden representar varios
análisis simultáneamente a fines comparativos, pero cuando supera cierto número suelen ser
confusos en su representación.

Rodolfo F. García Maurizzio 313


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 58: Diagrama Schoeller.

Rodolfo F. García Maurizzio 314


Geología de los Recursos Hídricos
9.3.5. Diagrama Durov

El diagrama Durov es una alternativa al diagrama de Piper. En el diagrama Durov se utiliza


también la representación de los iones mayoritarios en dos triángulos base en miliequivalentes y
son proyectados hacia el rectángulo. Este tipo de diagrama es muy útil para observar familias de
aguas con similar composición del agua.

Figura 59: Diagrama Durov.

9.4. MUESTREO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

Cuando se requiere efectuar un estudio de las características físicas, químicas y bacteriológicas


de una región hidrogeológica en particular, lo primero que se debe plantear es la toma de
muestras de agua subterránea y que ello garantice la representatividad de las características del
agua a muestrear. Cuando se decide efectuar un muestreo (agua, salmueras, rocas, suelos, etc.),
se puede llevar a cabo mediante tres puntos de vista: selectivo, sistemático y al azar (Conhidro,
2009).

Rodolfo F. García Maurizzio 315


Geología de los Recursos Hídricos

 El muestreo selectivo consiste en escoger sitios en base a diferencias o características


distintivas. Estas diferencias se establecen normalmente según la experiencia del
muestreador y generalmente incluyen factores tales como la geología del lugar, la
dinámica geomorfológica y el entendimiento del ambiente hidrogeológico.

 El muestreo sistemático o de rejilla es un método mediante el cual los puntos de


muestreo seleccionados se ubican a distancias uniformes entre sí, a fin de brindar total
cobertura a una población específica.

 El muestreo al azar se basa en la teoría de probabilidades y la necesidad de un riguroso


análisis estadístico. El muestreo al azar permite toda combinación posible de unidades
de muestras a seleccionarse y el número de combinaciones posibles está sólo limitado
por el tamaño de la muestra.

Antes de iniciar un muestreo de cualquier naturaleza de un área específica buscando o tratando


de identificar alguna anomalía, se deberá efectuar primeramente una evaluación y valoración de
los antecedentes existentes. Se le prestará significativa atención a la historia geológica del lugar,
al ambiente hidrogeológico existente y a todo informe inédito o edito que trate algún aspecto
directa o indirectamente vinculado al proyecto de muestreo. La preparación de mapas,
fotogramas aéreos e imágenes satelitales del lugar, pude brindar información extremadamente
valiosa a los fines del propósito que se persigue.

Uno de los aspectos más sobresalientes que debe tenerse presente cuando se proyecta un
muestreo geoquímico es el reconocimiento del sitio o del área a muestrear. Es sumamente
importante e invalorable para evaluar las condiciones ambientales del lugar y de esta manera
tomar ventajas sobre posibles situaciones que puedan poner en peligro o condicionar de alguna
manera el plan de muestreo. Al ingresar al sitio o área de muestreo, además de utilizar los
equipos de protección personal (anteojos y protectores oculares, protectores solares pantalla
total, zapatos de seguridad caña alta, etc.), se debe observar y fotografiar el lugar; tomar nota de
las rutas de acceso; observar y mapear áreas de intervención humana, características
topográficas, vegetación, afloramientos de rocas, manantiales, ingresos de agua superficial, etc.

Otro aspecto que se debe tener presente cuando se proyecta un muestreo geoquímico es el sitio
de control. El sitio de control es importante para entender el valor de la información de
muestreo. Para ello deberá seleccionarse lugares que tengan características comunes con las
áreas a muestrear, con excepción de la anomalía que se busca.

Por último, se debe entender que los protocolos de muestreo son descripciones escritas de
procedimientos específicos a seguirse en la colección, empacado, etiquetado, preservación,
almacenamiento, transporte y documentación de muestras. Por lo tanto, su instrumentación
debe seguirse de forma rigurosa. Cuanto más concreto es un protocolo de muestreo, menor es la
posibilidad de error o de interpretaciones erróneas.

Si bien pueden existir diferencias, la mayoría de los protocolos de muestreo de aguas presentan
muchos aspectos en común que pueden sintetizarse en:

Rodolfo F. García Maurizzio 316


Geología de los Recursos Hídricos

1. Establecer los objetivos de la campaña de muestreo y análisis que se pretenden realizar.


Estos objetivos determinarán que se muestrea y como se muestrea.
2. Selección del laboratorio de análisis. Es un tema especialmente sensible ya que no todos
los laboratorios están preparados para analizar diferentes elementos y/o compuestos.
Además, en muchos casos se debe tener presente que uno u otro laboratorio pueden
tener marcadas diferencias en los resultados analíticos, debido a la metodología de
determinación que cada uno emplea. Está claro que la elección debería ser siempre
aquel laboratorio que presenta datos de análisis con el mayor grado de precisión.
3. Es importante evitar confusiones, ambigüedades y aun malentendidos entre el que
realiza el muestreo y entre quién analiza la muestra. Por ello es conveniente siempre
que se vaya a efectuar un muestreo de cierta envergadura, tratar de establecer pautas
conjuntas con el laboratorista.
4. La selección de los puntos de muestreo es un tema muy sensible ya que muchas veces
se pueden muestrear aguas similares en lugares diferentes de un mismo reservorio.
Otras veces, sucede lo contrario. De esta manera siempre se debe maximizar la
representatividad de los resultados, disminuyendo los costos de análisis y de toma de
muestra que, normalmente no suelen ser baratos y mucho menos cuando se solicita
análisis específicos como arsénico, boro, plomo, plata, hidrocarburos, etc.
5. La preparación del material de muestreo es otro punto crítico que debe atenderse con la
debida seriedad y responsabilidad. Entre otros aspectos hay que tener los envases
correctos para colectar el agua, aditivos para preparación de ciertos tipos de análisis,
etiquetas, conservadoras (sobre todo si se obtienen muestras para análisis
bacteriológicos y cuando se hacen análisis de biocorrosión), se debe contar también con
elementos para obtener la muestra como bombas, tomamuestras portátiles y los
instrumentales básicos para determinaciones de parámetros en el campo como
Conductivímetro, Peachímetro, Oxiginímetro, etc.
6. Se debe acompañar a cada lugar de muestreo con las correspondientes observaciones
del ambiente hidrogeológico regional y local, como así también cualquier otra situación
que luego permita interpretar tal o cual resultado, en función de las condiciones
imperantes en el lugar o en las inmediaciones del lugar de muestreo.
7. Se debe programar una campaña que en lo posible sea la más corta ya que la entrega de
muestras al laboratorio debe realizarse en el menor tiempo posible. Cuando no sea
posible realizar campañas de muestreo cortas (por lejanía y/o inaccesibilidad del lugar),
se debería programar el envío de las muestras colectadas al laboratorio cada cierto
tiempo.

Cuando se muestrea el agua de un pozo (sea excavado o perforado, somero o profundo) se debe
tener presente aparte de efectuar la correcta ubicación geográfica del mismo, en lo posible se
tiene que conocer el diseño (es decir su profundidad final, tramos de filtros, etc.). También es
muy importante antes de realizar el muestreo del agua de un pozo conocer si el mismo funciona
y es explotado sistemáticamente o por el contrario, si es que no se explota de hace tiempo. En
este último caso las previsiones de muestreo deben ser mayores ya que el agua estancada puede
presentar propiedades físicas, químicas y bacteriológicas muy diferentes a si el agua se encuentra
renovándose contantemente. Para ello se debería poner en funcionamiento el pozo y dejar
funcionando el equipo de bombeo durante un tiempo tal que se pueda asegurar que el agua se

Rodolfo F. García Maurizzio 317


Geología de los Recursos Hídricos
renovó totalmente, esto normalmente se logra cuando se extrae agua igual a tres veces el
volumen del pozo. En ese momento se deben medir la mayor cantidad de parámetros in situ tal
como temperatura, conductividad eléctrica, pH, Eh, oxígeno disuelto, etc. La obtención de la
muestra más representativa estaría señalada cuando estos parámetros se estabilicen.

Como ejemplo de un protocolo de muestreo preparado para un fin determinado, se observa el


preparado por Conhidro (2009) para un muestreo hidroquímico en los ámbitos de los salares del
Noroeste Argentino, señalando que las muestras de agua (tanto superficiales, como
subterráneas), sean dulces, salobres, saladas y salmueras se regirán por:

1. Ubicación geográfica (coordenadas geográficas y planas) del lugar de muestreo.


2. Breve descripción del ambiente geomorfológico del sitio de muestreo, con especial
mención del tipo y color de la costra salina en superficie, presencia o ausencia de
material detrítico, etc.
3. En los sitios del salar que se encuentren inundados con agua superficial, se obtendrá la
muestra directamente del cuerpo. Igual criterio se realizará en aquellos lugares donde se
observen manifestaciones de agua subterránea (manantiales o lagunas freáticas).
4. En los sitios donde exista acceso directo al nivel freático (tubos y oquedades en el salar),
se obtendrá la muestra directamente sin ningún tipo de intervención mecánica.
5. En los sectores donde no haya acceso directo al agua subterránea, se realizará un pozo
de pequeño diámetro (hasta 4”) hasta alcanzar el nivel freático. En ese momento se
realizará la limpieza del pozo y luego se continuará hasta donde sea posible dentro del
nivel de agua.
6. Finalizado el pozo, se observará si existe agua clara. En caso positivo, se procederá a
obtener la muestra de salmuera. En caso negativo, se dejará reposar hasta que el agua
aclare (normalmente se produce rápidamente) o en su defecto se producirá un pequeño
bombeo hasta que ello ocurra. Finalizado el proceso, se obtendrá la muestra.
7. En aquellos sectores donde no se encuentre el nivel freático, se obtendrá una muestra
del sustrato arcilloso (si éste existe) o en su defecto de la muestra de halita encontrada a
la profundidad de 1 a 1,5 metros.
8. Se debe recordar que la costra salina es dura a extremadamente dura, razón por la cual
el proceso de construcción de pozo para muestreo debe ser ejecutado manualmente
con barretas, mazas, pico y pala o bien, con martillo neumático u otro tipo de
equipamiento mecánico. En estos últimos casos, se debe tener presente que en la
generalidad de los casos las dimensiones y tipo de costra salina no permite el libre
tránsito con vehículos, por lo que debe tenerse presente para el traslado de
equipamientos.
9. Es conveniente efectuar un registro fotográfico del lugar de muestreo.
10. En todos los casos la obtención de muestra deberá ser con la menor intervención
humana.
11. La muestra de salmuera extraída se colocaran en botellas de 500 ml, enrasando el
líquido a la boca de la botella y con la tapa, completar el enrase hasta que se produzca el
rebase. En ese momento, ajustar la tapa asegurando que el recipiente quede
herméticamente cerrado. Limpiar y secar el recipiente, rotular de acuerdo a los
procedimientos de cada empresa en cuanto a codificación. En cada lugar de muestreo se

Rodolfo F. García Maurizzio 318


Geología de los Recursos Hídricos
obtendrán dos muestras; una (1) para laboratorio y una (1) para respaldo. Previo a llenar
el recipiente, se debe lavar cada recipiente con la misma salmuera del lugar.
12. De acuerdo a la secuencia propia de muestreo y al número final de muestras
procedentes de diferentes sitios, se obtendrán aleatoriamente muestras triplicadas,
rotulando siempre en secuencia no cronológica con la numeración anterior o posterior.
13. En lo posible se tratará de utilizar marcadores indelebles para la rotulación del
recipiente además de la rotulación en papel escrito y sellado totalmente con cinta
aisladora.
14. Una vez obtenida la muestra del sitio de muestreo se determinará en campo los
parámetros: conductividad eléctrica, temperatura y pH.
15. Finalizado el muestreo de un lugar en particular y antes de proceder a obtener una
nueva muestra, el especialista procederá a la limpieza de materiales y untensillos
utilizados para la obtención de muestra.
16. Todas las muestras que se obtengan de pozos y/o calicatas que queden expuestas,
deben ser extraídas en forma casi inmediata a fin de evitar concentraciones mayores por
evaporación, ya que en estos ambientes esta componente del ciclo hidrológico puede
superar los 3.000 mm/año.
17. Las muestras colectadas en los distintos sitios se almacenarán en una conservadora
plástica hasta transportarla a la base. Allí serán depositadas en lugar fresco y oscuro
hasta que se inicie su trasporte final hasta el laboratorio.
18. En los casos en que las muestras correspondan a arcillas o halita se realizará un
compósito del material extraído y se colocará dentro de una bolsa plástica debidamente
rotulada y asilada (evitando que pierda humedad).
19. La obtención de la muestra será efectuada solamente por personal entrenado, quién se
encargará de manipular desde el inicio hasta el final la muestra más representativa del
lugar. El muestreador deberá colocarse guantes de látex cada vez que tenga contacto
con la muestra o el recipiente.
20. Todos los datos referentes a la muestra se anotarán en la tarjeta de muestreo. Se debe
recordar que la Tarjeta de Muestreo es el Documento de Identidad de la muestra y debe
contener la información primaria de la muestra, razón por la cual se debe completar la
misma cubriendo todos los campos señalados.

9.5. ANÁLISIS DE LAS AGUAS: PARÁMETROS FÍSICOS Y QUÍMICOS

Los análisis de aguas tienen contenidos muy diversos según el objetivo y el uso propuesto a que
las aguas se destinen. Con frecuencia, sólo consisten en unas pocas determinaciones físicas,
químicas, bioquímicas y biológicas de rutina. Los parámetros mínimamente analizados establecen
los contenidos de los iones que por sus concentraciones en el agua subterránea se consideran
mayoritarios, algunos minoritarios y si es posible o necesario, algún elemento traza; también se
determina temperatura, color, olor, turbidez, dureza, alcalinidad, pH, conductividad eléctrica,
residuo sólido, sólidos totales disueltos, contenidos en coliformes, etc.

Rodolfo F. García Maurizzio 319


Geología de los Recursos Hídricos
9.5.1. Cálculo del error porcentual: validez del análisis

Normalmente, las unidades más empleadas en los análisis físicos y químicos son el
miligramo/litro (mg/l) que son equivalentes a ppm (partes por millón). También se emplean y se
expresan los datos en Moles y en Equivalentes.

En un análisis físico y químico completo debe verificarse que la suma de miliequivalentes de


aniones debe ser igual o aproximadamente igual a la suma de miliequivalentes de cationes.
- = - - + + 2+ 2+
r (CO3H + SO 4 + Cl + NO 3) = r (Na + K + Ca +Mg ) r(meq/l)

En la práctica existe una diferencia entre ambas cifras que se debe a los errores acumulados de
cada una de las determinaciones individuales y al no tener en cuenta las contribuciones iónicas
menores. Si existe una diferencia muy grosera del balance iónico puede deberse a la existencia
en cantidades anormales de los iones minoritarios o a un error grave del análisis. La fórmula del
error se puede definir como:

∑ ∑
( )
∑ ∑

El error admisible depende un poco de la concentración y del tipo de agua. Se puede establecer
(Anderson, 1966 modificado) que:

Conductividad S/cm 50 200 500 2000 >2000


Error admisible (%) 30 10 8 4 4

Si un análisis tiene un error prácticamente nulo es sospechoso de haber sido arreglado o bien que
el sodio y el potasio (Na + K) fueron determinados por diferencia.

9.5.2. Comprobaciones teóricas

Con frecuencia, en una planilla de análisis suele faltar la expresión de algunos parámetros, en
esos casos, a partir de ciertos cálculos se puede no solo obtener los valores de los parámetros
faltantes sino también comprobar si es que los resultados que se muestran en una planilla de
análisis corresponden verdaderamente a pruebas de laboratorio realizadas o, si fueron
“calculadas” con estas fórmulas sencillas.

CE (S/cm) a 18 ºC = Rs (mg/l) * 1,4.

Si el cálculo de CE difiere en más del 30 % del resultado del análisis, se considera como deficiente.
-
Rs (mg/l) a 105 ºC = Sumatoria de cationes (mg/l) + Sumatoria de aniones (mg/l) – [½ CO3H
(mg/l)]

Rodolfo F. García Maurizzio 320


Geología de los Recursos Hídricos

Si el cálculo de RS es mayor de un 30 % del resultado del análisis, se considera como deficiente.

Dureza Total (meq/l) = [Ca (meq/l) + Mg (meq/l)]*50


-
TDS (mg/l) = Rs (mg/l) + [½ CO3H (mg/l)]
-
CO3H (mg/l) = 1,22 * Alcalinidad Total (mg/l de concentración equivalente de CO3Ca).

Foto 75: Medición de conductividad eléctrica, pH, temperatura y Eh (potencial redox) en salmueras del Salar de
Pozuelos (provincia de Salta).

Rodolfo F. García Maurizzio 321


Geología de los Recursos Hídricos
9.6. CALIDAD FÍSICA Y QUÍMICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA

La calidad del agua subterránea es un concepto tan importante como el de la cantidad de agua,
ya que puede llegar a decidir si esta es apta o no para un determinado uso o si el tratamiento
correctivo necesario va a ser técnica y económicamente viable. Por este motivo, el concepto de
calidad va ligado íntimamente a dos aspectos fundamentales: los condicionamientos naturales
que modifican o controlan la composición química de las aguas subterráneas; así como, el uso
que se pretende dar a dicha agua, y las políticas de gestión y planificación asociadas a dicho
recurso (FCIHS, 2009).

Bajo condiciones naturales, no influenciadas, la calidad intrínseca del agua subterránea


dependerá fundamentalmente de los siguientes factores (Custodio y Llamas, 1983): condiciones
originales de los acuíferos, litología, velocidad de circulación, la calidad del agua de infiltración,
las relaciones con otras aguas o acuíferos y las leyes del movimiento de las sustancias
transportadas con el agua, así como los factores hidrodinámicos. Además de las actividades
humanas que pueden (como está ocurriendo en la actualidad) producir poluciones y/o
contaminaciones insospechadas.

9.1.1 Calidad del Agua Subterránea

Se define como calidad, a la integración de las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua
subterránea; el estudio de estas propiedades tiene como objetivo diagnosticar el estado del agua
sobre la base de las normas de calidad vigentes. La Calidad de un agua entonces, queda definida
por su composición, el conocimiento de los efectos que puede causar cada uno de los elementos
que contiene o el conjunto de todos ellos, permite establecer las posibilidades de su utilización,
clasificando así, de acuerdo con límites estudiados, su destino como bebida, usos agrícolas,
industriales, etc.

9.1.2 Sustancias disueltas en un agua natural subterránea

En un agua subterránea natural, la mayoría de las sustancias disueltas se encuentran en estado


iónico. Unos cuantos de estos iones están presentes casi siempre y su suma representa casi la
totalidad de los iones disueltos; estos se conocen como iones fundamentales o mayoritarios y
son: Cloruro, Sulfato, Bicarbonato, Sodio, Calcio y Magnesio.

Es frecuente que los aniones nitrato y carbonato y el catión potasio se consideren dentro del
grupo de los fundamentales aun cuando en general su proporción es pequeña. Otras veces se
incluye además el ion ferroso.

Entre los gases deben considerarse como fundamentales el anhídrido carbónico y el oxígeno
disuelto, aunque no es frecuente que se analicen en aguas subterráneas.

Entre las sustancias disueltas poco ionizadas o en estado coloidal son importantes los ácidos y
aniones derivados de la sílice. El resto de iones y sustancias disueltas se encuentran por lo
general en cantidades notablemente más pequeñas que los anteriores y se llaman iones menores

Rodolfo F. García Maurizzio 322


Geología de los Recursos Hídricos
o minoritarios a aquellos que se encuentran formando menos del 1% del contenido iónico total y
se denominan elementos traza a aquellos que aunque presentes, están por lo general en
cantidades difícilmente medibles por medios químicos usuales.

Tabla 6: composición química del agua subterránea.


COMPOSICION QUIMICA DEL AGUA SUBTERRANEA
(Tomado de Davis y De Wiest, 1966)
Constituyentes mayoritarios
Son estables en solución en rangos de pH y eh muy amplios y conforman el 99 % de la salinidad
del agua.
Los siguientes componen el 95 % de la salinidad (concentraciones entre 1 y 100 ppm)
Sodio Bicarbonato
Calcio Sulfato
Magnesio Cloruro
Los siguientes constituyen el 4 % de la salinidad (concentraciones entre 0,01 y 10 ppm)
Hierro Carbonato
Estroncio Nitrato
Potasio Fluoruro
Boro
Constituyentes minoritario (concentraciones entre 0,00001 y 0,1 ppm)
Antimonio Bromo Cobre Manganeso Fosfato Selenio Vanadio
Aluminio Cadmio Germanio Molibdeno Plomo Titanio Yodo
Arsénico Cromo Litio Níquel Rubidio Uranio Zinc
Bario Cobalto
Constituyentes traza (concentraciones menores a 0,001 ppm)
Berilio Cesio Galio Lantano Plata Rutenio Torio
Bismuto Escandio Indio Niobio Platino Talio Tungsteno
Cerio Estaño Itrio Oro Radio Terbio Zirconio

Rodolfo F. García Maurizzio 323


Geología de los Recursos Hídricos

9.7. TIPO DE AGUAS

Las aguas se pueden clasificar según distintos aspectos:

9.7.1. Clasificaciones simples

Por la cantidad de sales totales disueltas (STD), se pueden establecer cuatro clases:

Agua Dulce: de 0 a 2.000 mg/l


Agua Salobre: 2.000 - 5.000 mg/l
Agua Salada: 5.000 - 40.000 mg/l
Salmuera: hasta saturación

Por su Dureza Total (DT) se pueden establecer cuatro tipos:

Blanda: 0 a 50 mg/l de CaCO3 (equivalente) El jabón hace espuma


Algo dura: hasta 100 mg/l de CaCO3 (equivalente) El jabón no hace espuma
Dura: hasta 200 mg/l de CaCO3 (equivalente) Corta el jabón
Muy Dura: hasta saturación

9.7.2. Clasificación según el uso

9.7.2.1. Aguas para consumo humano

Para definir la calidad que debe tener el agua destinada al consumo humano es importante
adoptar criterios. Un grupo de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
menciona que el término “criterio” designa la relación entre la exposición a un contaminante o a
otro factor, y el riesgo o la magnitud de efectos indeseables en circunstancias específicas
definidas por variables del ambiente y del “blanco”, siendo este el receptor – organismo,
población o la fuente a ser protegida de un riesgo específico. Es decir, adoptar un criterio de
calidad de agua de bebida significa conocer la relación entre la exposición y la frecuencia que se
espera que un efecto indeseable para la salud pueda ocurrir.

Como riesgo implica la probabilidad de ocurrencia de un efecto adverso sobre la salud humana,
el análisis del riesgo debe llevarse a cabo de manera tal que se entienda la naturaleza y magnitud
del efecto no deseado.

Rodolfo F. García Maurizzio 324


Geología de los Recursos Hídricos

Tabla 7: Objetivos de calidad en función de los usos del agua (FCIHS, 2009).
Actividad Necesidades en relación con la Necesidades en relación con la
demandante calidad de agua cantidad
Se busca agua con unas características Necesidad o interés de tener agua abundante
tales que no encarezca o imposibilite la (generalmente durante todo el año) y a la menor
producción. Los problemas aparecen profundidad posible, a fin de no encarecer los
Actividades industriales sólo cuando se modifica algún parámetro costes de extracción.
del agua que dificulta el proceso
industrial.
Se busca un agua adecuada para la Igual que en el caso industrial, aunque con una
actividad agrícola a desarrollar, que demanda más concentrada en los periodos de riego.
puede variar según el tipo de cultivo. En
Actividades agrícolas general, se buscan aguas con pocos
cloruros, sulfatos y sin metales pesados.
Los nitratos son aceptados siempre que
no se exceda un determinado límite.
Calidad físico-química y bacteriológica Se busca el agua suficiente para asegurar el
regulada por ley. Se buscan aguas poco suministro con garantías a medio o largo plazo y
mineralizadas y en caso contrario se durante todo el año.
Suministro de agua procede a su tratamiento. En muchos
potable casos se actúa legalmente contra las
actividades que disminuyen la calidad del
agua o que encarecen el tratamiento.
Se requiere la calidad contemplada para Grandes cantidades de agua, concentrada en
el agua de suministro en red de agua relativamente pequeños periodos de tiempo, que
Usos turísticos potable. normalmente (Europa, California, norte de África)
suelen coincidir con los periodos de menor
precipitación.
Se regula mediante una ley diferente a la Cantidad de agua suficiente para hacer frente a la
de agua de red. Generalmente se demanda. Los costes de extracción se cargan en
embotellan aguas muy poco el precio unitario de la botella. Generalmente
mineralizadas o se tratan con procesos operan volúmenes de agua inferiores al de
Suministro de de potabilización muy enérgicos suministro en red.
agua (osmosis inversa, carbono activo, ozono,
embotellada etc.). Sin embargo, hay casos en
que tienen concentraciones
anormalmente altas de determinados
elementos (razas o mayores.
Se busca la calidad del agua que ha Se busca la cantidad de agua suficiente para no
permitido sostener el ecosistema del que perturbar el equilibrio natural que dio lugar al
Agua para forma parte y se procura la mínima ecosistema o se tiende a recuperar zonas
usos modificación posible. desaparecidas del mismo a base de limitar la
ambientales cantidad de agua de otras actividades posteriores
(p. ej. antiguas zonas de un humedal que fueron
desecadas artificialmente).

Rodolfo F. García Maurizzio 325


Geología de los Recursos Hídricos
9.7.2.2. Concepto de Agua Potable

El estudio de la calidad del agua destinada a ser consumida por el hombre ha sido, y es, de
primordial importancia, interviniendo en el mismo, muchos factores que pueden afectarla, ya sea
de manera inmediata o diferida.

Para definir la calidad que debe tener el agua destinada al consumo humano es importante
adoptar criterios. Un grupo de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
menciona que el término “criterio” designa la relación entre la exposición a un contaminante o a
otro factor, y el riesgo o la magnitud de efectos indeseables en circunstancias específicas
definidas por variables del ambiente y del “blanco”, siendo este el receptor – organismo,
población o la fuente a ser protegida de un riesgo específico. Es decir, adoptar un criterio de
calidad de agua de bebida significa conocer la relación entre la exposición y la frecuencia que se
espera que un efecto indeseable para la salud pueda ocurrir. Como riesgo implica la probabilidad
de ocurrencia de un efecto adverso sobre la salud humana, el análisis del riesgo debe llevarse a
cabo de manera tal que se entienda la naturaleza y magnitud del efecto no deseado. De modo
general se denomina potable a aquella agua que puede ser consumida por el hombre sin peligro
alguno para su salud. Ello supone tener en cuenta las características físicas, químicas y
bacteriológicas.

9.7.2.3. Normas de Potabilidad

Todos los países tienen legislaciones relacionadas con las aguas de consumo humano, las que
sirven para determinar las responsabilidades de los distintos sectores involucrados en la
producción y distribución del agua potable o agua de bebida (términos equivalentes), de su
monitoreo y de su control. Los países cuentan asimismo, con reglamentaciones que definen lo
que se entiende por agua potable; es decir, los patrones que ésta debe seguir para que la misma
sea inocua para la salud humana. Dentro de esas reglamentaciones de cada país, hay una muy
específica que se denomina la "Norma de Calidad de Agua de Bebida". Allí se establece qué
sustancias pueden estar presentes en el agua y las concentraciones máximas permisibles que no
signifiquen riesgo para la salud.

No existe ningún país que no considere como herramienta principal para la confección y
actualización periódica de sus Normas Nacionales, a las Guías OMS para la calidad del Agua
Potable. Por supuesto que no todos los contaminantes que figuran en las guías están presentes
en las aguas de abastecimiento, por lo tanto, cada país deberá seleccionar cuidadosamente que
parámetros incluirá en sus normas de calidad, atento a las sustancias que se utilicen en la
industria, actividad agropecuaria, en los procesos de potabilización de las aguas, factores
económicos y avances tecnológicos. De nada sirve proponer normas de calidad de aguas que
establezcan límites para una infinidad de parámetros, si luego, su identificación se hace
impracticable por no poder contar todos los laboratorios de control de calidad con el
instrumental necesario o, a veces, con el personal adiestrado para su manejo. La Organización
Mundial de la Salud adoptó en 1963 el criterio de dividir las características del agua en cuatro
grupos, para cada parámetro de cada grupo propone valores de concentraciones que de
sobrepasarse supondrían la No - Potabilidad del agua.

Rodolfo F. García Maurizzio 326


Geología de los Recursos Hídricos
 Características Físicas – Químicas

Sustancias que pueden afectar a la salud


Sustancias que afectan la potabilidad
Sustancias tóxicas
Indicadores de polución

 Bacteriológicas
 Biológicas
 Radioactivas

La OMS publicó en 1985 la primera edición de las “Guías para la calidad del agua de bebida”. En
1988 comienza la revisión de las guías poniendo mayor énfasis en los riesgos para la salud que
ocasionan los químicos presentes en el agua de bebida. Se publica entonces, en 1995, la segunda
edición de las guías, incluyendo muchos contaminantes que no estaban contemplados en la
edición anterior y además fueron modificados los valores guías de algunos contaminantes debido
a los avances en los estudios científicos. Actualmente están en vigencia las Guías OMS 2004. Toda
la información que proveen las Guías OMS actualizadas en 1995 se presenta bajo tres aspectos:

 Recomendaciones

1. Se exponen los valores guía para numerosos contaminantes del agua relacionados con la
calidad del agua potable.
2. Se explica la forma en que deberían aplicarse los valores guía, los criterios utilizados
para seleccionar los diversos contaminantes químicos, físicos, microbiológicos y
radiológicos considerados; se describe los métodos utilizados para obtener los valores
guía, así como breves exposiciones en las que se fundamentan los valores guía
recomendados o se explica por qué no es necesario en la actualidad, un valor guía
basado en la salud.
3. Se exponen los valores guía en capítulos dedicados a contaminantes microbiológicos,
químicos (se tiene en cuenta sustancias que representan un peligro potencial para la
salud humana y que se detectan con bastante frecuencia y en concentraciones
relativamente altas en el agua de bebida; también se examinan desinfectantes y
productos derivados de los mismos) y radiológicos.
4. Se estudian los componentes físicos, inorgánicos y orgánicos que pueden suscitar quejas
a los consumidores (apariencia, sabor, olor, etc.).
5. Por último, se explican los métodos de protección y mejoramiento de la calidad del
agua, incluida la selección y protección de las fuentes de agua, la elección de los
procesos de tratamiento, la protección de las redes de distribución y el control de la
corrosión.

 Criterios relativos a la salud y otra información de base

1. Se detallan los criterios aplicables a cada sustancia o contaminante; toda la información


clínica, epidemiológica y sanitaria que respalda la elección de los parámetros y el valor
de sus concentraciones.

Rodolfo F. García Maurizzio 327


Geología de los Recursos Hídricos
2. Se describen cada parámetro, bajo que rutas y en la forma como se verifica la exposición
y la infección en el ser humano; el significado específico que tiene la exposición a través
del agua; los efectos sobre la salud humana y como se ha llegado al valor guía
recomendado.

 Vigilancia y control de los abastecimientos de agua a la comunidad

1. Se describen los métodos empleados en la vigilancia de la calidad del agua teniendo en


cuenta los problemas de los sistemas de abastecimiento para las pequeñas
comunidades, en particular las de los países en desarrollo, y se exponen las estrategias
para conseguir que la vigilancia sea eficaz.
2. También se examinan los vínculos entre vigilancia y acción correctiva.

9.7.2.4. Valor Guía

Las Guías OMS giran alrededor del concepto de valor guía, que sirve para estimar la calidad del
agua de bebida. Un valor guía representa la concentración de un componente que no supone un
riesgo significativo para la salud del consumidor si éste bebe el agua durante toda su vida. La
calidad definida en las Guías para la calidad del agua potable, es la adecuada para el consumo
humano y para todos los usos domésticos habituales, incluida la higiene personal. Las
desviaciones por un periodo breve durante el cual se sobrepasan los valores guía, no significan
necesariamente que el agua no sea apta para el consumo. La proporción en que pueda rebasarse
un valor guía y el periodo durante el cual pueda prolongarse esta situación sin que ello repercuta
en la salud pública dependerá de la sustancia de que se trate.

El objeto de los valores guía, es servir de base para la elaboración de normas nacionales que,
debidamente aplicadas, aseguren la inocuidad del agua abastecida, mediante la eliminación o la
reducción a una concentración mínima de los componentes considerados peligrosos para la
salud. Los valores guía recomendados no son límites obligatorios. Para definir límites de ese tipo,
es necesario considerar los valores guía en el contexto de las condiciones locales o nacionales de
carácter ambiental, social, económico y cultural.

La normativa en nuestro país con respecto al agua para suministro público y de uso domiciliario,
está regida por el Código Alimentario Argentino Actualizado (CAA). En su Capítulo 12, Bebidas
Analcohólicas, el CAA define las características físicas, químicas (sustancias inorgánicas y
contaminantes orgánicos) y microbiológicas que debe cumplir el agua para ser considerada Agua
Potable de suministro público y Agua Potable de uso domiciliario (Ley 18.284, en su Artículo 1,
tiene vigencia en todo el país).

Características físicas y químicas:

Turbiedad: máx. 3 N T U
Color: máx. 5 escala Pt-Co
Olor: sin olores extraños
pH: 6,5 - 8,5; pH sat.: pH ± 0,2

Rodolfo F. García Maurizzio 328


Geología de los Recursos Hídricos
Substancias inorgánicas:

Amoníaco (NH4+) máx.: 0,20 mg/l;


Antimonio máx.: 0,02 mg/l;
Aluminio residual (Al) máx.: 0,20 mg/l;
Arsénico (As) máx.: 0,01 mg/l;
Boro (B) máx.: 0,5 mg/l;
Bromato máx.: 0,01 mg/l;
Cadmio (Cd) máx.: 0,005 mg/l;
Cianuro (CN-) máx.: 0,10 mg/l;
Cinc (Zn) máx.: 5,0 mg/l;
Cloruro (Cl-) máx.: 350 mg/l;
Cobre (Cu) máx.: 1,00 mg/l;
Cromo (Cr) máx.: 0,05 mg/l;
Dureza total (CaCO3) máx.: 400 mg/l;
Fluoruro (F-): para los fluoruros la cantidad máxima se da en función de la temperatura
promedio de la zona, teniendo en cuenta el consumo diario del agua de bebida:
- Temperatura media y máxima del año (°C) 10,0 - 12,0, contenido límite recomendado de
Flúor (mg/l), límite inferior: 0,9: límite superior: 1, 7:
- Temperatura media y máxima del año (°C) 12,1 - 14,6, contenido límite recomendado de
Flúor (mg/l), límite inferior: 0,8: límite superior: 1,5:
- Temperatura media y máxima del año (°C) 14,7 - 17,6, contenido límite recomendado de
Flúor (mg/l), límite inferior: 0,8: límite superior: 1,3:
- Temperatura media y máxima del año (°C) 17,7 - 21,4, contenido límite recomendado de
Flúor (mg/l), Límite inferior: 0,7: límite superior: 1,2:
- Temperatura media y máxima del año (°C) 21,5 - 26,2, contenido límite recomendado de
Flúor (mg/l), límite inferior: 0,7: límite superior: 1,0:
- Temperatura media y máxima del año (°C) 26,3 - 32,6, contenido límite recomendado de
Flúor (mg/l), límite inferior: 0,6; límite superior: 0,8:
Hierro total (Fe) máx.: 0,30 mg/l;
Manganeso (Mn) máx.: 0,10 mg/l;
Mercurio (Hg) máx.: 0,001 mg/l;
Níquel (Ni) máx.: 0,02 mg/l;
Nitrato (NO3-,) máx.: 45 mg/l;
Nitrito (NO2-) máx.: 0,10 mg/l;
Plata (Ag) máx.: 0,05 mg/l;
Plomo (Pb) máx.: 0,05 mg/l;
Selenio (Se) máx.: 0,01 mg/l;
Sólidos disueltos totales, máx.: 1500 mg/l;
Sulfatos (SO4=) máx.: 400 mg/l;
Cloro activo residual (Cl) mín.: 0,2 mg/l.

Características Microbiológicas:

Bacterias coliformes: NMP a 37 °C- 48 h. (Caldo Mc Conkey o Lauril Sulfato), en 100 ml: igual o
menor de 3.

Rodolfo F. García Maurizzio 329


Geología de los Recursos Hídricos
Escherichia coli: ausencia en 100 ml.
Pseudomonas aeruginosa: ausencia en 100 ml.

En la evaluación de la potabilidad del agua ubicada en reservorios de almacenamiento


domiciliario deberá incluirse entre los parámetros microbiológicos a controlar el recuento de
bacterias mesófilas en agar (APC - 24 h. a 37 °C): en el caso de que el recuento supere las 500
UFC/ml y se cumplan el resto de los parámetros indicados, sólo se deberá exigir la higienización
del reservorio y un nuevo recuento. En las aguas ubicadas en los reservorios domiciliarios no es
obligatoria la presencia de cloro activo.

Contaminantes orgánicos:

THM, máx.: 100 ug/l;


Aldrin + Dieldrin, máx.: 0,03 ug/l;
Clordano, máx.: 0,30 ug/l;
DDT (Total + Isómeros), máx.: 1,00 ug/l;
Detergentes, máx.: 0,50 mg/l;
Heptacloro + Heptacloroepóxido, máx.: 0,10 ug/l;
Lindano, máx.: 3,00 ug/l;
Metoxicloro, máx.: 30,0 ug/l:
2,4 D, máx.: 100 ug/l;
Benceno, máx.: 10 ug/l;
Hexacloro benceno, máx.: 0,01 ug/l;
Monocloro benceno, máx.: 3,0 ug/l;
1,2 Dicloro benceno, máx.: 0,5 ug/l;
1,4 Dicloro benceno, máx.: 0,4 ug/l;
Pentaclorofenol, máx.: 10 ug/l;
2, 4, 6 Triclorofenol, máx.: 10 ug/l;
Tetracloruro de carbono, máx.: 3,00 ug/l;
1,1 Dicloroeteno, máx.: 0,30 ug/l;
Tricloro etileno, máx.: 30,0 ug/l;
1,2 Dicloro etano, máx.: 10 ug/l;
Cloruro de vinilo, máx.: 2,00 ug/l;
Benzopireno, máx.: 0,01 ug/l;
Tetra cloro eteno, máx.: 10 ug/l;
Metil Paratión, máx.: 7 ug/l;
Paratión, máx.: 35 ug/l;
Malatión, máx.: 35 ug/l.

Atendiendo a las diversas condiciones fijadas, el Código Alimentario Argentino distingue las
siguientes clases de agua:

a) Potable: Aquella cuyas condiciones físicas y químicas y caracteres microbiológicos no


sobrepasen ninguno de los límites establecidos como máximos o tolerables.

Rodolfo F. García Maurizzio 330


Geología de los Recursos Hídricos
b) No Potable: Será aquella cuyas condiciones físicas y químicas y/o sus caracteres
microbiológicos o de radioactividad impiden su inclusión en alguna de las clases anteriores.

Existen elementos y compuesto que son altamente peligrosos para la ingesta del ser humano y
animales tales como el arsénico, flúor, elementos pesados como plomo, plata, etc., que deben
ser analizados cuidadosamente antes de proceder a distribuir y consumir el recurso hídrico.
Otros, como el exceso de nitratos pueden ser altamente perjudiciales, especialmente para los
bebés y niños ya que pueden producir la temible enfermedad de los niños azules. Por supuesto
que compuestos orgánicos, hidrocarburos, fosforados y muchos compuestos que se utilizan en la
industria y en la agricultura, también son potencialmente peligrosos para la salud humana.

El hidroarsenicismo es cónico endémico provoca entre otros, alteraciones cardíacas, vasculares y


neurológicas; también enfermedades del aparato respiratorio y lesiones hepáticas, renales e
hiperqueratosis cutánea, que avanzan progresivamente hasta las neoplasias o cáncer.

La presencia de arsénico en el agua está normalmente asociada a procesos hidrogeológicos


naturales y también a la intervención humana. Naturalmente, la presencia de arsénico en el agua
está asociada a depósitos de origen volcánico y, artificialmente en la mayoría de los casos a la
actividad minera (en las fundiciones de cobre, plomo y oro).
3+ 5+
El arsénico está presente en las aguas como arsenito (As ) o arsenato (As ) asociado a iones
alcalinotérreos dependiendo la existencia de una u otra especie de los valores de pH en que se
encuentre. El arsenito está asociado a valores de pH más alcalinos; mientras que el arsenato se
encuentra en aguas con valores de pH más ácidos. La existencia de una o de otra especie
depende además del valor de pH, del potencial redox del medio que está dado por la
3+
concentración de oxígeno disuelto. Epidemiológicamente, el arsenito (As ) es la especie más
tóxica en comparación con el arsenato debido a que presenta mejor absorción y solubilidad en el
torrente sanguíneo a través del intestino delgado.

El cuadro clínico del hidroarsenicismo se presenta entre los 1 y 5 años de ingesta continua de
agua contaminada, por tanto su toxicidad es por bioacumulación en los tejidos de los diferentes
órganos del cuerpo. El tiempo en que tarde en manifestarse la enfermedad dependerá de la
tolerancia que el individuo tenga frente al arsénico. Algunos síntomas son la queratodermia en
que se produce hiperqueratosis palmar de las manos o los pies y lesiones de tipo odontológicos,
ya que el arsénico presenta preferencia por la queratina de la piel o la cavidad bucal provocando
necrosis ósea, neuritis faciales.

Rodolfo F. García Maurizzio 331


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 76: Hidroarsenicismo crónico. Hiperqueratosis palmar.

En varios ambientes hidrogeológicos de las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Santa fe,
Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Salta y Formosa presentan excesos en el contenido de
arsénico y con ello, las consiguientes limitaciones para su empleo para el consumo humano. En la
provincia de Salta, tanto en la Región de la Puna como en el Chaco Salteño, es posible encontrar
agua subterránea que presentan excesos de arsénico.

El Flúor, por ejemplo, tiene un doble efecto sobre la salud de la población ya que el déficit o
ausencia de este elemento en el agua para consumo origina enfermedades en el sistema
dentario, principalmente de los niños; sin embargo el exceso de Flúor puede causar serios daños
a la salud. El Flúor suele estar asociado geoquímicamente al arsénico y en nuestro país presenta
una distribución similar a la indicada para el hidroarsenicismo.

Foto 77: Fluorosis dental crónica.

Rodolfo F. García Maurizzio 332


Geología de los Recursos Hídricos
Otros elementos que si bien no tienen efecto tóxico sobre la salud humana tal como el arsénico,
flúor, elementos pesados, hidrocarburos, sustancias radioactivas, etc., le provocan al agua
efectos visuales no agradables y le imprimen gusto que provocan el rechazo por parte de la
población. Entre los más comunes se encuentra el hierro y el manganeso. Un serio problema que
origina la presencia de estos elementos en exceso, son las incrustaciones, taponamientos de
tuberías, manchas en la ropa y sanitarios, mal gusto y color al agua y también suelen contribuir a
la proliferación de ciertos microrganismos que forman biopelículas, aumentando así el riesgo
microbiológico.

9.7.3. Agua para uso agrícola

Existen muchas clasificaciones establecidas para aguas destinadas al riego. Una de las más
utilizadas es la de Wilcox. Esta tiene en cuenta a la concentración total de sales solubles
expresada mediante la conductividad eléctrica (en microsiemens/cm a 25 °C) y la concentración
relativa de sodio con respecto al calcio y magnesio (en meq/l), denominada índice RAS.

r Na 
RAS 
r Ca  Mg 
2

En el diagrama de Wilcox quedan definidas 16 categorías del agua establecidas al combinar las
distintas clases de las características de conductividad eléctrica y peligro de alcalinización del
suelo.

C-1: Agua de baja salinidad. Conductividad entre 100 y 250 microsiemens/cm a 25 °C que
corresponde aproximadamente a 64-160 mg/l de sólidos disueltos. Puede usarse para la mayor
parte de los cultivos en casi todos los suelos, con muy poco peligro de que desarrolle salinidad. Es
preciso algún lavado, que se logra normalmente con el riego, excepto en suelos de muy baja
permeabilidad.

C-2: Agua de salinidad media. Conductividad entre 250 y 750 microsiemens/cm a 25 °C


correspondiendo aproximadamente a 160 - 480 mg/l de sólidos disueltos. Puede usarse con un
grado moderado de lavado. Sin excesivo control de la salinidad se pueden cultivar, en la mayoría
de los casos, las plantas moderadamente tolerantes a las sales.

C-3: Agua altamente salina. Conductividad entre 750 y 2250 microsiemens/cm a 25 °C


correspondiendo aproximadamente a 480 - 1440 mg/l de sólidos disueltos. No puede usarse en
suelos de drenaje deficiente. Selección de plantas muy tolerantes a las sales y posibilidad de
control de la salinidad del suelo, aún con drenaje adecuado.

C-4: Agua muy altamente salina. Conductividad superior a 2250 microsiemens/cm a 25 °C


correspondiendo aproximadamente a más de 1440 mg/l de sólidos disueltos. No es apropiada en
condiciones ordinarias para el riego. Puede utilizarse con una selección de cultivos en suelos
permeables, de buen drenaje y con exceso de agua para lograr un buen lavado.

Rodolfo F. García Maurizzio 333


Geología de los Recursos Hídricos
S-1: Agua baja en sodio. Puede usarse en la mayoría de los suelos con escasas posibilidades de
alcanzar elevadas concentraciones de sodio intercambiable. Los cultivos sensibles como los
frutales de pipa, pueden acumular cantidades perjudiciales de sodio.

S-2: Agua media en sodio. Puede presentar un peligro en condiciones de lavado deficientes, en
terrenos de textura fina con elevada capacidad de intercambio catiónico, si no contienen yeso.

S-3: Agua muy alta en sodio. En la mayor parte de los suelos puede alcanzarse un límite de
toxicidad de sodio intercambiable, por lo que es preciso un buen drenaje, lavados intensos y
adiciones de materia orgánica. En los suelos yesíferos el riesgo es menor.

S-4: Agua muy alta en sodio. En general es inadecuada para riego, excepto con salinidades bajas o
medias, siempre que se pueda posibilitar su empleo con la disolución de calcio del suelo, el uso
de yeso o de otros elementos.

Con respecto a la salinidad del agua puede establecerse la siguiente clasificación (Davis y De
Wiest, 1966):

 Cultivos poco tolerantes: pera, manzana, naranja, almendros, ciruela, durazno, damasco,
limón, mora, chaucha, apio, rábano, etc.
 Cultivos tolerantes: uva, aceituna, granada, tomate, coliflor, lechuga, maíz, zanahoria,
cebolla, arvejas, alfalfa, trigo, centeno, avena, arroz, girasol, higo, coliflor, papas, etc.
 Cultivos muy tolerantes: dátil, remolacha, espárrago, espinaca, césped, algodón, cebada,
etc.

Con respecto al contenido de boro en las aguas destinadas al riego de plantaciones se pueden
establecer cinco clases:

Tabla 8: Sensibilidad de distintos cultivos al contenido de Boro.


Clase Cultivos sensibles Cultivos semitolerantes Cultivos tolerantes
I 0,33 ppm de boro 0,67 ppm de boro 1,00 ppm de boro
II 0,33 a 0,67 ppm 0,67 a 1,33 ppm 1,00 a 2,00 ppm
III 0,67 a 1,00 ppm 1,33 a 2,00 ppm 2,00 a 3,00 ppm
IV 1,00 a 1,25 ppm 2,00 a 2,50 ppm 3,00 a 3,75 ppm
V + 1,25 ppm + 2,50 ppm + 3,75 ppm

9.7.4. Agua para uso ganadero

La calidad de agua de bebida para animales, en principio, debería tener similares características
que para el consumo humano. Sin embargo, muchos animales pueden tolerar ciertas
concentraciones de sales que el ser humano no puede hacerlo.

Los bovinos conforman el grupo de animales que más se ajustan a calidades físicas y químicas
diferentes, siempre dentro de un ámbito de razonabilidad, fundamentalmente en cuanto al
contenido de sales totales y, principalmente de sulfatos. Por supuesto que el contenido de

Rodolfo F. García Maurizzio 334


Geología de los Recursos Hídricos
elementos y compuestos como flúor y arsénico son altamente tóxicos también para los animales
cuando se encuentran en exceso. Los cloruros son normalmente, considerados como sales
beneficiosas para el engorde de animales, especialmente el cloruro de sodio ya que los cloruros
de magnesio y calcio le brindan sabor amargo al agua. Tanto los carbonatos como bicarbonatos,
en apariencia, no tienen y no se conocen efectos negativos sobre los animales bovinos. Los
sulfatos, como ya se expresó, suelen tener un efecto adverso sobre la calidad del agua para el
consumo animal ya que le otorgan propiedades purgantes al agua y el característico sabor
amargo.

Sager, 2000 (INTA E.E.A, San Luis), realiza una clasificación de la calidad de agua para consumo
animal bovino teniendo en cuenta la relación Sales Totales – Sales Beneficiosas – Sales
Perjudiciales. Las sales totales (residuo seco) debe expresarse en gr/l. Las sales consideradas
beneficiosas es igual a la diferencia entre las sales totales y los sulfatos (sales totales – sulfatos =
sales beneficiosas). Las sales perjudiciales corresponden al contenido en sulfatos (gr/l).
=
Sales totales = Residuo seco g/l y Sulfatos g/l (SO 4). La diferencia entre ambos indica con mucha
aproximación las sales beneficiosas.
=
Sales beneficiosas = Sales totales - sulfatos (SO 4). Pocas veces se obtendrán valores enteros al
determinar la relación, pero será suficiente que si el punto decimal supera 0,5 se redondee hacia
mayor y si es menor a 0,5 se redondee hacia menor.

Tabla 9: Clasificación del agua para consumo bovino.


Sales Muy Buena Buena Regular Mala No Apta
Totales
1 1:0 0:1
2 2:0 2:1 1:1 – 0:2
3 3:0 4:0 – 3:1 1:2 0:3
4 2:2 1:3 0:4
5 5:0 – 4:1 – 3:2 2:3 1:4 – 0:5
6 6:0 – 5:1 2:4 – 1:5
4:2 – 3:3 0:6
7 7: 0 – 6:1
5:2 – 4:3
3:4 – 2:5
1:6 – 0:7
8 8:0 – 7:1
6:2 – 5:3
4:4 – 3:5
2:6 – 1:7
0:8

Rodolfo F. García Maurizzio 335


Geología de los Recursos Hídricos
9.8. ISÓTOPOS EN EL AGUA SUBTERRÁNEA

Se denominan isótopos a todos aquellos átomos de un mismo elemento químico que tienen igual
número atómico pero diferente número de masa, es decir el mismo número de protones (o
electrones) pero diferente número de neutrones en su núcleo. Cada núcleo atómico queda
caracterizado por el número de neutrones y de protones que posee. Cualquier variación en uno
de estos dos números significa un cambio de especie atómica. En la naturaleza se conocen cerca
de 1300 isótopos, pero solo 274 correspondiente a 81 elementos, permanecen sin alterarse
durante largos periodos de tiempo. Los isótopos se clasifican en estables que son aquellos que
tienen una vida media superior a los 3000 millones de años e isótopos radiactivos son aquellos
que se desintegran emitiendo radiaciones y tienen una vida media inferior a los 3000 millones de
14 3
años. Entre estos último se encuentra el Carbono ( C) y Tritio ( H).
1
Los isótopos que revisten especial interés para el estudio de las aguas subterráneas son: H o H
2 3 12 13 14
(Hidrógeno), H o D (Deuterio), H o T (Tritio), C o Carbono-12, C o Carbono-13, C o
16 17 18 35 36 37
Radiocarbono, O Oxígeno, O Oxígeno-17, O Oxígeno-18, Cl o Cloro, Cl o Cloro-36 y Cl o
Cloro 37.

9.8.1. Abundancia

La abundancia o relación isotópica se define como la proporción entre el isótopo en defecto


(menos abundante) y el isótopo en exceso (más abundante). Se representa por la expresión:

Por ejemplo, la relación isotópica para los más empleados en aguas subterráneas es:

, ,

De acuerdo a Mook (2001), no se suele expresar la abundancia isotópica como números


absolutos, debido a:

 El tipo de espectrómetros de masa adecuados para medir las pequeñas variaciones


naturales de las abundancias isotópicas con gran sensibilidad, no son adecuados para
obtener cocientes absolutos aceptables.
 Para que sea posible una comparación internacional se requieren materiales de
referencia para relacionar las muestras.
 El uso de las relaciones isotópicas conllevaría a expresar los resultados mediante
números formados por una enorme cantidad de dígitos (5 ó 6).
 En principio, los cocientes absolutos son menos relevantes que los cambios que ocurren
en las relaciones durante las transiciones entre fases o moléculas.

Rodolfo F. García Maurizzio 336


Geología de los Recursos Hídricos
Por consiguiente, la abundancia isotópica se describe normalmente como una desviación de la
relación isotópica (δ) de una muestra cualquiera a estudiar (Rm) respecto a una muestra patrón
o estándar (Re). Como las desviaciones son cifras muy pequeñas, se multiplican por 1000 para
manejar valores significativos.

⁄ ( )

Por tanto, la abundancia isotópica para el oxígeno sería:


⁄ ( )

De acuerdo a estas expresiones matemáticas, cuando δ presenta un valor positivo indica que la
muestra está enriquecida en el isótopo raro respecto al estándar y si el valor de δ es negativo, el
agua de la muestra está empobrecida respecto al estándar.

9.8.2. Isótopos Radiactivos. Generalidades

La desintegración o decaimiento radiactivo es un evento espontáneo, por lo que responde a la ley


de la probabilística. La expresión matemática de ésta es:


( )

Donde;
λ es la constante de desintegración o probabilidad de desintegración. Es propia de cada
radionúclido y modo de desintegración.
dN/dt es el decaimiento (disminución) del número de núcleos por unidad de tiempo.

Si se integra y se aplican las condiciones de contorno t = 0 y N = N 0 y en ausencia de aportes de


radionúclidos posteriores al momento inicial, se obtiene:

N0 es el número de átomos o núcleos presentes inicialmente en la muestra.


N es el número de átomos sin desintegrarse al cabo de un tiempo t.
t es el tiempo de análisis.
 es la constante de decaimiento o de desintegración radiactiva

Rodolfo F. García Maurizzio 337


Geología de los Recursos Hídricos
El Periodo de semidesintegración, T es el tiempo que tarda N0 en reducirse a la mitad. Puede
variar desde unos microsegundos hasta millones de años. También se debe tener presente el
concepto de Vida media que es igual 1/λ, que es el tiempo en que tarda le número de núcleos
iniciales N0 en reducirse en un factor e.

( ⁄ ) ⁄

En hidrogeología, los isótopos que tienen interés son aquellos donde T tiene valores
comprendidos entre menos de un día y algunos millares de años. La radioactividad se mede en
curios (Ci); siendo un curio igual a 3,7 x 1010 dps (desintegraciones por segundo).

En el agua subterránea, se entiende como datación al tiempo que transcurre desde que se
introdujo el agua al acuífero a través de la zona de recarga hasta su llegada al punto en el cual se
extrae la muestra. Este tiempo depende de los parámetros hidrodinámicos del acuífero como la
conductividad hidráulica, distribución de las líneas de flujo, dispersión, gradiente hidráulico entre
otros.

Las técnicas más desarrolladas de datación de las aguas subterráneas son las que se basan en
14
medida de las concentraciones de Tritio y C ya que permiten:

 Determinar de líneas de flujo y velocidad del agua.


 Establecer las interconexiones entre acuíferos y entre acuíferos y fuentes externas.
 Detectar zonas de fracturas o canalizaciones.
 Determinar la capacidad del acuífero, mezclado de aguas de diversas edades o
procedencia, tiempo de renovación y estratificación de las aguas.
 Determinar la edad absoluta de las aguas del acuífero.

El tritio, cuya concentración se expresa como Unidades de tritio (UT), tiene un periodo de
desintegración de 12,32 años y es un isótopo radiactivo del hidrógeno que por formar parte
integra de la molécula de agua constituye otro trazador ideal para estudiarla. Su desintegración
radiactiva permite introducir una dimensión temporal en el estudio del agua que se encuentra
almacenada en los acuíferos. Su origen está relacionado por dos procesos: En forma natural, por
las reacciones nucleares originadas por los rayos cósmicos con los gases de la alta atmósfera y en
forma artificial, por las explosiones termonucleares que se desarrollaron en la atmosfera a partir
de 1952 con un pico en el año 1963 y luego una disminución, después con la firma de un tratado
internacional a esta fecha.

Rodolfo F. García Maurizzio 338


Geología de los Recursos Hídricos
Estas explosiones efectuadas por el hombre liberaron altas cantidades de tritio en la atmosfera,
haciendo que su contenido en las precipitaciones aumentara hasta 1000 veces, particularmente
en el hemisferio norte en las latitudes medias y altas. Este aumento ha traído como consecuencia
el marcado del agua de toda la fase del ciclo hidrológico lo que permite estimar
aproximadamente el tiempo de residencia de las aguas en el acuífero.

Los estudios que se han realizado en los últimos años señalan que la producción natural de Tritio
en los últimos siglos ha sido constante o con pequeñas variaciones, incorporando alrededor de 5
UT a la precipitación y al agua superficial. Al ingresar a la zona no saturada, el tritio queda aislado
de la atmósfera y entonces su concentración inicial comienza a disminuir por desintegración.
Como ya se señaló, prohibidas las pruebas nucleares en superficie desde el año 1963, se ha
producido desde ese entonces una progresiva disminución; de tal manera que en la actualidad el
contenido medio de Tritio en el agua de lluvia está muy próximo a los valores naturales (5 UT).

Si se supone que un lugar determinado el aporte natural (el agua de lluvia) es la única fuente de
tritio y en el agua subterránea de un acuífero particular en esa zona presenta 3 UT; se podría
calcular la edad del agua de la siguiente forma:

( ⁄ ) ⁄
N0= 5 UT
N= 2 UT
T= 12,32 años

( ⁄ ) ⁄

Sin embargo se debe tener presente que los acuíferos tienen capacidad de almacenamiento, en
la generalidad de los casos, muy superior a la recarga anual, por lo que el agua se acumula
progresivamente y se mezcla a lo largo de los años. De esta manera la concentración del tritio
que se mide en una muestra de agua subterránea procedente de ese acuífero no suele señalar la
edad absoluta, sino una edad promedio a lo que se conoce o denomina como tiempo de
permanencia o de residencia. Las concentraciones de Tritio en el agua de lluvia presentan una
variabilidad espacial grande, afectada entre otros factores;

 Continentalidad: La lluvia de la costa presenta menores concentraciones que la del


continente.
 Latitud: El contenido de tritio aumenta con la latitud, aunque influyen condiciones
climáticas particulares.
 Estacionalidad: Los contenidos de tritio son mayores en las lluvias de verano que las del
invierno; fundamentalmente debido a que las mayores mezclas de masas de aire de la
tropósfera – estratósfera, se producen en primavera.
 Hemisférica: Existen mayores contenidos de tritio en el hemisferio norte que en el sur,
debido a que las pruebas termonucleares se produjeron en el primero y a que existe
escaso intercambio de aire estratosférico entre ambos hemisferios. En la actualidad esto
ya no es tan relevante.

Rodolfo F. García Maurizzio 339


Geología de los Recursos Hídricos
El uso del tritio en el agua subterránea se puede utilizar (Vázquez Suñe et al., 2009):

1. Datación semicuantitativa: Se puede tener una idea previa de si el agua de recarga es


muy reciente, es decir menos de 40 años ya que aguas con ˂ 0,5 UT se recargaron antes
del año 1953. Aguas con ˃ 15 UT se recargaron después del año 1953 o bien son aguas
contaminadas por fuentes actuales como las de refrigeración de centrales nucleares.
2. Datación cuantitativa: La variación temporal del tritio en lluvia más la mezcla de aguas
que se produce en el suelo hace necesario conocer una función de entrada y un modelo
conceptual del flujo que permita interpretar los datos de tritio en el agua subterránea y
de esta manera estimar el tiempo de permanencia a través de la expresión matemática
señalada anteriormente.
14
La datación a través del C, tiene su fundamento en la medida de este en las especies
carbonatadas del agua, que en su mayoría proviene de la disolución del CO 2 atmosférico por las
lluvias y del CO2 del suelo (biogénico) disuelto e incorporado al agua durante su infiltración. Estos
14
dos procesos han aportado desde hace miles de año, una concentración determinada de C al
agua, que ha alcanzado un estado estacionario a lo largo de la historia geológica de la tierra.
14
Dado que el periodo de semidesintegración del C es de 5.730 años, este isótopo permite la
datación de aguas con edades comprendidas entre los 200 años (aguas recientes) hasta un límite
superior cercano a los 40.000 años. El Carbono 14 es el isótopo más pesado del carbono y es el
menos abundante

Así como en el caso del tritio las unidades empleadas son UT, en el caso del Carbono 14, la
14
unidad es el porcentaje de actividad de C que tiene carbono disuelto en la muestra, con
respecto a la actividad de la materia orgánica moderna, asumiéndose que es del 100%. Esto se
indica con una cifra entre 0 y 100 seguida de la expresión pmc (percent modern carbón). El
estándar de referencia para la actividad de la materia orgánica moderna es el ácido oxálico de
14 12
madera de 1950. En el estándar, la abundancia relativa del C respecto al C (isótopo más
abundante) es igual:
14 12 12
C/ C = 1/ 10

Y su actividad es del 100 % de la del carbono moderno (100 pmc).


14
El fundamento del método de datación parte de la base de que el C se incorpora a la materia
orgánica viva a través del CO2 atmosférico, del cual forma parte. Mientras el organismo se
14
encuentra vivo, su actividad de C está en equilibrio con el de la atmósfera y por lo tanto es
constante (100 pmc); pero cuando el organismo muere deja de intercambiar carbono con el
14
ambiente y por lo tanto empieza a perder C por desintegración radiactiva a un ritmo igual a su
periodo de semidesintegración (Vázquez Suñe et al., 2009).

Por ejemplo, un árbol que muere en un momento dado, sólo tendrá un 50 pmc al cabo de 5.730
años y tendrá 25 pmc al cabo de 11.460 años y 12,5 pmc a los 17.190 años y 6,25 pmc a los
22.920 años y así sucesivamente hasta agotarse totalmente, cerca de los 40.000 años.

Rodolfo F. García Maurizzio 340


Geología de los Recursos Hídricos
Por otra parte, tal como sucedió con el Tritio, como consecuencia de ensayos nucleares,
14
realizados principalmente entre 1952 y 1963, la concentración natural del C experimentó un
aumento importante. A modo de ejemplo, las actividades medidas en el aire desde de 1963 fue
de 200 pmc en el año 1964; 120 pmc en el año 1987 y 110 pmc en el año 1995.
14
Las concentraciones de C en el agua están afectadas entre otros factores;
14
 En la lluvia el C se encuentra en equilibrio con el CO2 del aire, por lo tanto su actividad
14
es algo mayor a 100 pmc, debido principalmente al C termonuclear remanente.
 El mar contiene gran cantidad de carbono, por lo que presenta una importante
capacidad reguladora. En la superficie marina la actividad es algo mayor a 100 pmc por
14
aporte reciente; en profundidad el agua se encuentra empobrecida en C (˂ 100 pmc)
en distintos grados.
 El agua subterránea recargada después del año 1953 presenta entre 100 y 110 pmc y su
-1 -1
actividad específica inicial es mayor de 13,56 dpm g C . Para este caso es mejor utilizar
tritio para datarlas.
 En el agua subterránea recargada antes del año 1953 la actividad varía entre 100 pmc
-1 -1
hasta casi 0 pmc. La actividad específica inicial es mayor de 13,56 dpm g C .

Para hacer dataciones utilizando 14C es necesario conocer si hay o no carbonatos en el terreno.
En el caso de que no los haya, la datación se puede realizar a dos niveles: la datación cuantitativa
para tener una idea previa de si el agua de recarga es muy reciente (posterior al año 1953) y la
datación semicuantitativa. En este último caso, para aguas con actividad ˃ 100 pmc se debe saber
que corresponden a años posteriores al 1953 y agua con actividad ˂ 100 son anteriores a ese año
(Vázquez Suñe et al., 2009).

Por ejemplo, el agua subterránea de un pozo en un acuífero de roca volcánica asumiendo que no
hay carbonatos en el terreno, tiene una actividad de 65 pmc. Para calcular hace cuanto tiempo se
recargó se procede así (Vázquez Suñe et al., 2009):

A0 = 100 pmc
A = 65 pmc
T = 5730 años
λ = ln2/T
⁄ ⁄
( ⁄ ) ( ⁄ )

En el caso de que en el terreno existan carbonatos, está claro que se modifica el contenido inicial
14
de C en el agua ya que la roca o sedimento (en realidad y más correctamente el medio de
12 13 14
circulación) aporta al agua C y C, pero no C. Esta situación provoca la diminución de la
14 12
proporción de C/ C, provocando un envejecimiento aparente del agua ya en el momento
14
inicial. Como lo señala Vázquez Suñe et al., 2009, esto se traduce en que la actividad inicial del C
en el agua (A0) era inferior a 100 pmc, pero no se puede saber cuánto disminuyó. Se han
desarrollado varias aproximaciones para estimar el valor de A 0 en medios carbonatados; entre
ellas y las más empleadas son la corrección química o de Tamers y la isotópica o de Pearson.

Rodolfo F. García Maurizzio 341


Geología de los Recursos Hídricos
Para aplicar estos métodos se debe trabajar sobre lo que se denomina el carbono disuelto total
(CDT) ya que éste está formado por los bicarbonatos. La mitad de los moles proceden del CO2 del
14 14
suelo, con C y la otra mitad de los carbonatos sólidos, sin C, más el CO2 no consumido por el
14
C. El problema se reduce entonces a conocer cuál es la fracción de carbono procedente del CO2
del suelo que queda en el CDT del agua tras la disolución de los carbonatos. Una vez conocida esa
fracción se usa para ajustar el valor real disminuido de A 0. Luego se aplican una serie de
expresiones matemáticas relativamente simples y se procede a calcular la edad aparente del
agua.

Rodolfo F. García Maurizzio 342


Geología de los Recursos Hídricos
9.9. BIBLIOGRAFÍA

Appelo, C. A. and D. Postma. 1994. Geochemistry, Groundwater and pollution. Ed. A. A.


Balkema/Rotterdam/Brookfield. Netherlands.

Auge, M. 2008. Agua Potable y Saneamiento en Argentina. Universidad de Buenos


Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas.

Bundschuh, J. 1996. Hidrogeología Aplicada. Hidrogeoquímica. Instituto de Aguas


Subterráneas para Latinoamérica, INASLA. Universidad Nacional de Salta, Facultad de
Ciencias Naturales, Salta, Argentina. Universidad Técnica de Darmstadt, Darmstadt,
Alemania. Universidad de Tübingen, Tübingen, Alemania.

Castany, G. 1975. Prospección y Exploración de las Aguas Subterráneas. Ediciones


Omega, S.A. Barcelona.

Custodio E y M. R. Llamas. 1976. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Primera Edición.


Editorial Omega S. A. Barcelona.

Custodio, E y M. R. Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición


Corregida. Editorial Omega. España.

Código Alimentario Argentino (CAA). 2007. Capítulo 12 Bebidas Hídricas, Aguas y Aguas
Gasificadas. Artículo 982 - (Res Conj. SPRyRS y SAGPyA N° 68/2007 y N° 196/2007).
República Argentina.

Comisión Docente Curso Internacional de Hidrología Subterránea (Ed.), 2009.


Hidrogeología. Conceptos Básicos de Hidrología Subterránea. Fundación Centro
Internacional de Hidrología Subterránea. Barcelona.

Conhidro. 2009. Protocolo de Muestreo Hidroquímico en Salares. Inédito.

Dansgaard, W. Stable isotopes in precipitation. En: Tellus Volumen 16, Issue


4(Nobiembre, 1964). p. 436-468.

Davis, S y R. De Wiest. 1971. Hidrogeología. Ediciones Ariel. Barcelona, España.

Doménico, P. A. and F. W. Schwarz. 1994. Physical and Chemical Hydrogeology. Ed.


John Wiley & Sons.

Driscoll, F.G. 1986. Groundwater and Wells. Johnson, 1089 pp.

Fetter, C.W. 1988. Applied Hydrogeology. Second Edition. MacMillan.

FCIHS, Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea. 2009. Hidrogeología.


Conceptos Básicos de Hidrología Subterránea. Barcelona. España.

Rodolfo F. García Maurizzio 343


Geología de los Recursos Hídricos
Freeze, R. A y Cherry, J. A. 1979. Groundwater. Prentice Hall. 604 pp.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R.F. 2002. Apuntes de Hidrogeología Aplicada. Escuela de Ingeniería en Recursos


Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de
Salta.

García, R.F y F.A. Moya Ruiz. 1998. Hidrogeología Aplicada. Escuela de Ingeniería en
Recursos Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad
Nacional de Salta.

Herráez, I. Relaciones isotópicas, oxígeno-18 y deuterio, entre las aguas superficiales y


subterráneas. En: ALCORLO, Paloma et al. Técnicas y aplicaciones multidisciplinares de
los isótopos ambientales. UAM ediciones, Madrid 2008. p. 25-43.

Johnson, Screens. 1975. El Agua Subterránea y Los Pozos. Wheelabrator Clean Water
Inc. St. Paul.

Organización Mundial de la Salud (OMS). 1963. Guías de calidad de agua para consumo
humano.

Panarello, H.O; Dapeña, C y Auge, M. Mecanismos de salinización del agua subterránea


de la zona de la plata, Buenos Aires, Argentina: su interpretación por medio de los
isótopos ambientales. En: Estudios de hidrología isotópica en América Latina. TECDOC-
835. Octubre de 1995. 13-28. ISSN 1011-4289.

Rocha, M. V. 2003. Apuntes teóricos – prácticos. Calidad del Agua Subterránea. Cátedra
de Hidrogeología. Escuela de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad
Nacional de Salta. Inédito.

Sager, R. L. 2000. Agua para Bebida de Bovinos. INTA E.E.A, San Luis. Re edición de la
Serie Técnica N° 126.

Sánchez San Román, F.J. 2001. Apuntes de Hidrogeología. Evolución Geoquímica del
Agua. Dpto. Geología. Universidad de Salamanca. España.

Rodolfo F. García Maurizzio 344


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 10: CONTAMINACIÓN

Vulnerabilidad de un Acuífero. Índice de Vulnerabilidad. Métodos Drastic y God. Riesgo de


Contaminación. Protección de Acuíferos: Conceptos y Áreas de Protección. Problemas y Efectos
de la Contaminación de Aguas Subterráneas.

10.1. INTRODUCCIÓN

La contaminación del agua subterránea es difícil de detectar y corregir, tal es así que a menudo
no se detecta hasta que el contaminante mismo surge dentro de un pozo que está localizado a
una cierta distancia de la fuente de contaminación. Un acuífero, una vez contaminado, puede
deteriorarse totalmente como fuente de agua potable. Incluso si fuera posible limpiar el agua
contaminada de un acuífero, éste último (el reservorio) permanecería aún contaminado ya que
muchas sustancias químicas tienen la tendencia a unirse a partículas del sedimento. Conforme el
agua nueva remplaza a la contaminada removida (por bombeo por ejemplo), las sustancias
químicas unidas se liberan, contaminando el agua.

La contaminación de las aguas superficiales suele ser muy visible y por ello, normalmente se es
capaz de poner en movimiento acciones y remedios para evitarlo, mitigarla o por lo menos para
tratar de paliarla. En el caso de las aguas subterráneas, al no ser visibles y estar su explotación
muy distribuida, la acción protectora o correctora llega con frecuencia muy tarde, y ello en el
supuesto de que llegue a producirse. Además, cuando la contaminación se hace perceptible,
usualmente ya ha alcanzado un importante desarrollo en extensión del área contaminada (pluma
de contaminación).

Debido a la constitución física del acuífero (normalmente con fracciones sedimentarias de todos
los tamaños y los efectos atenuadores de los suelos) suele existir una resistencia natural a la
contaminación; pero una vez que ésta se ha producido y establecido, la regeneración suele ser
extremadamente lenta, a veces de muchos años, si es que puede lograrse por medios
económicamente viables. Lógicamente, la persistencia y evolución depende del contaminante,
pues mientras unos son fácilmente degradables naturalmente, otros lo son con dificultad y otros
son estables.

De lo mencionado se desprende con facilidad la gran importancia que tiene proteger los
embalses subterráneos contra la contaminación, cualquiera sea su origen.

10.1.1 Tipos de Contaminación

Algunas de las actividades que generan serios riesgos de contaminación en países en desarrollo
son comparables a aquellas que ocurren en países altamente industrializados, por las que
presentan la amenaza más seria en las naciones en desarrollo difieren significativamente, tanto
individual como colectivamente en otros lugares.

Rodolfo F. García Maurizzio 345


Geología de los Recursos Hídricos
10.1.2 Contaminación de Origen Urbano

Las aguas residuales domésticas y los desechos sólidos contienen altas concentraciones de
organismos fecales, de materia orgánica y de compuestos nitrogenados. Si se vierten
directamente al suelo y se infiltra, el agua subterránea puede contaminarse por patógenos
bacteriales y virales, incluyendo aquellos que causan diarrea, tifoidea y hepatitis; y por nitratos,
amonio, detergentes, desinfectantes y otras sustancias químicas. Estos pueden tornar el agua no
potable debido a su concentración que pone en peligro la salud humana.

Bajo algunas condiciones hidrogeológicas, ciertas unidades de saneamiento in-situ presentan el


riesgo de una migración directa de bacterias y virus patógenos hacia acuíferos. La contaminación
de las aguas subterráneas, debido a un saneamiento sin alcantarillado, ha constituido una de las
causas comprobadas de transmisión de agentes patógenos en numerosos brotes de epidemia.
Con frecuencia, este es el resultado de la falta de espacio en los asentamientos que son
densamente poblados, pero también ocurre en urbanizaciones más prósperas que emplean un
saneamiento in-situ y que construyen pozos excavados para aumentar las fuentes de suministro
de agua.

La mayor amenaza sobre la calidad del agua subterránea se presenta cuando se urbaniza un área
sin alcantarillado, sobre acuíferos vulnerables con niveles freáticos poco profundos, con
infiltración de aguas residuales y de ríos contaminados por descarga de desagües y con lixiviación
de desechos domésticos en vertederos, y en menor grado, de rellenos sanitarios.

Foto 78: Residuos sólidos urbanos dispuestos en la margen del río Mojotoro, en la zona cercana a la ruta
nacional N° 34, provincia de Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 346


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 79: Residuos sólidos urbanos dispuestos directamente sobre el cauce del río Mojotoro, en la zona cercana
a la ruta nacional N° 34, provincia de Salta.

Figura 60: Imagen satelital del norte de la ciudad de Salta. Se puede observar el desarrollo de la ciudad y la
presencia de enormes piletas de tratamiento de líquidos cloacales que, luego, son vertidos al río Mojotoro, en la
zona de recarga del cono aluvial de este curso fluvial que se desarrolla en el valle de Siancas.

Rodolfo F. García Maurizzio 347


Geología de los Recursos Hídricos
10.1.3 Acabado Sanitario Inadecuado de Pozos

Una causa muy frecuente de contaminación microbiológica de las aguas subterráneas es el


ingreso directo del drenaje superficial contaminado en los alrededores de los pozos,
especialmente donde el abastecimiento de agua subterránea es a partir de un pozo excavado,
una excavación sin calzar (sin revestimientos) o un manantial y, donde tanto las personas
(generalmente niños y mujeres) como así también los animales (perros, ganado, aves, etc.) tienen
acceso directo a la fuente de abastecimiento. Esto se previene con un acabado sanitario
apropiado de la fuente de agua subterránea.

En el caso de los pozos perforados y entubados, muchas veces se producen serios problemas de
contaminación no solamente del acuífero superior, sino incluso de los acuíferos confinados, si es
que no se ha efectuado una correcta aislación sanitaria, sellando con cemento el espacio anular
superior del pozo y efectuando una plataforma de cemento en la parte superior.

En nuestro país y en nuestra provincia es muy común observar que los pozos (tanto excavados
como perforados) carecen de un acabado sanitario correcto tanto los pozos particulares como los
públicos. El mayor inconveniente está asociado a la falta de perímetros de protección y la
precariedad de las casillas de controles de comandos eléctricos; como así también la extrema
vulnerabilidad a los actos vandálicos ya que los pozos se encuentran totalmente expuestos. Otra
situación de potencial peligro es la exposición de los cables eléctricos de los equipos de bombeo
(electrobombas) que ante roturas (fortuitas o provocadas) de la protección puedan generar
situaciones serias de riesgos especialmente para los niños.

Foto 80: Pozo sin cerco perimetral y casilla de comandos. Obsérvese en el pozo el cable del equipo de bombeo
expuesto al manipuleo de personas y animales.

Rodolfo F. García Maurizzio 348


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 81: Otro ejemplo de Pozo sin cerco perimetral y casilla de comandos al alcance de las personas.
Obsérvese el estado del pozo y los residuos alrededor del mismo.

Foto 82: Pozo con cerco perimetral y casillas de comandos correctamente realizados, Salta Capital.

Aún más, los pozos fuera de uso (fundamentalmente los pozos excavados) pueden convertirse en
el mayor foco de contaminación de aguas subterráneas si no están sellados adecuadamente, ya
que a menudo son usados para disponer de residuos. Esta es una preocupación especial en
grandes ciudades, como por ejemplo, Lima, Sao Paulo, México, Guatemala, etc., donde, con el
paso de los años, se han construido varios miles de pozos excavados.

Rodolfo F. García Maurizzio 349


Geología de los Recursos Hídricos
10.1.4 Contaminación de Origen Industrial

Numerosas industrias producen desechos líquidos, conocidos como efluentes, con


concentraciones elevadas de compuestos orgánicos peligrosos y metales pesados. Aún a muy
bajas concentraciones, algunas de estas sustancias químicas, son tóxicas, carcinogénicas o
mutagénicas.

En muchos casos los efluentes que contienen tales sustancias químicas, se descargan en el
ambiente sin tratamiento para reducir sus efectos nocivos. Estos efluentes penetran en el agua
subterránea por infiltración de las lagunas, de fosas y de ríos, o de lixiviación. En otros casos, las
sustancias químicas, penetran en el suelo antes o durante su uso industrial, como resultado de
derrames o fugas de los tanques y tuberías, las cuales deberían ser teóricamente seguras. La
minería es un caso especial de industria que puede tener un impacto significativo sobre la calidad
del agua subterránea.

Tabla 10: Principales sustancias contaminantes relacionadas con la actividad industrial (Meinck et al., 1970 y
otros, modificado, en Fcihs, 2009).

Sector Industrial Principales substancias contaminantes


Construcción Sólidos en suspensión, metales, pH.
Minería Sólidos en suspensión, metales pesados, materia orgánica, pH,
cianuros, sulfuros, etc.
Energía Calor, hidrocarburos y productos químicos.
Textil y piel Cromo, taninos, tensoactivos, sulfuros, colorantes, grasas,
disolventes orgánicos, ácido acético y fórmico, sólidos en
suspensión.
Vehículos Aceites lubricantes, pinturas, aguas residuales.
Naval Petróleo, productos químicos, disolventes y pigmentos.
Siderurgia Cascarillas, aceites, metales disueltos, emulsiones, bases y ácidos.
Química inorgánica Mercurio, fósforo, fluoruros, cianuros, amoniaco, nitritos, ácido
sulfhídrico, hierro, manganeso, molibdeno, plomo, plata, selenio,
cinc y los compuestos de todos ellos.
Química orgánica Organohalogenados, organosilíceos, compuestos cancerígenos y
otros que afectan al balance de oxígeno.
Fertilizantes Nitratos, amonio, nitritos, metales y fosfatos.
Pasta y papel Sólidos en suspensión y otros que afectan al balance de oxígeno.
Química de plaguicidas Organohalogenados, organofosforados, compuestos cancerígenos
de síntesis, biocidas.
Fibras químicas Aceites minerales y otros que afectan el balance de oxígeno.
Pinturas, barnices y Compuestos organoestámicos, compuestos de cinc, cromo,
tintas selenio, molibdeno, titanio, estaño, bario, cobalto y otros.
Detergentes Jabones, surfactantes, detergentes.
Alimenticia Vinazas, alperiches, grasas, conservantes.

Rodolfo F. García Maurizzio 350


Geología de los Recursos Hídricos
10.1.5 Contaminación de Origen Agrícola

Las prácticas agrícolas siempre ejercen una gran influencia sobre la calidad de agua subterránea y
pueden causar problemas serios, bajo ciertas circunstancias. Su influencia es grande debido a que
normalmente se realiza sobre áreas de recarga de acuíferos. De especial preocupación es el
cultivo de un solo tipo de cosecha (monocultivo) por muchos años sobre áreas extensas con
grandes aplicaciones de fertilizantes químicos y pesticidas. A esto puede agregarse la influencia
de irrigación excesiva que resulta en la lixiviación de sales, nutrientes y pesticidas. La descarga de
efluentes sin control proveniente de la cría intensiva de ganado también puede producir,
localmente, una contaminación orgánica significativa del agua subterránea.

La contaminación por nitratos es un claro ejemplo de contaminación difusa de origen agrícola ya


que con el incremento en la demanda de producción de granos, se introducen enormes
cantidades de fertilizantes. Sin embargo, como ya se señaló en otra oportunidad, la presencia de
nitratos antrópico en el agua subterránea también está vinculada a los efluentes líquidos urbanos
no tratados y a los lixiviados de las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos, entre
otras fuentes. El especial interés por los estudios y control de presencia de nitratos en el agua
está vinculado a que la ingesta de agua con concentraciones superiores a las admitidas en
nitratos pueden provocar serias enfermedades como la metahemoglobinemia o enfermedad de
los niños azules y otros efectos adversos sobre la gestación y la salud humana.

En el sector norte de la ciudad de Salta, Rocha y Baudino (2002) estudian la evolución de la


concentración de nitratos en el agua subterránea, señalando que los análisis físico-químicos de
las aguas provenientes de algunos de los pozos en explotación que forman o formaban parte de
la red de abastecimiento local, muestran que hasta el año 1991 no existían concentraciones
superiores a los 17,5 mg/l de nitratos. Sin embargo, a partir del año 1993, se registra un notable
incremento en la concentración de nitratos; alcanzando y superando en algunos casos durante el
período 1993-1995, los 45 mg/l en cuatro pozos. Los autores señalan que las zonas en donde se
registraron las mayores concentraciones de nitratos, coinciden con zonas donde se registraron
también la mayor presencia de cloruros. En el período 1998-2000 ya se habían incrementado a
siete pozos la pluma de contaminación con concentraciones de nitratos superiores al límite de
potabilidad y en 16 pozos aledaños, se observó valores que superan al valor medio de este límite.

Rocha y Baudino (2002) asocian las concentraciones anómalas de cloruros y nitratos a una
contaminación de origen urbano por incorporación de filtrados de líquidos del sistema de
evacuación de aguas residuales domésticas, señalando que parte de este sector de la ciudad de
Salta, no cuenta con sistema de evacuación de excretas. También indican que sobre la zona de
recarga del sistema acuífero, al norte de la ciudad, se ubican lagunas de estabilización de líquidos
3
cloacales que en ese entonces recibían aproximadamente 4000 m /día de líquidos cloacales a
tratar y cuyos efluentes luego, eran y son vertidos al río Mojotoro.

Rodolfo F. García Maurizzio 351


Geología de los Recursos Hídricos
10.2. VULNERABILIDAD DE UN ACÚIFERO

El concepto de vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea fue introducido por


primera vez por Margat en la década de los años 1960, señalando que la zona no saturada de un
acuífero le proporcionaba un grado de protección y/o atenuación frente a contaminantes
externos.

De acuerdo a Vrba y Zaporozec (1994), la “vulnerabilidad” es una propiedad intrínseca del


sistema hidrogeológico que depende de la sensibilidad del mismo a impactos producidos por
actividades humanas e impactos producidos por procesos naturales”. Dentro de este concepto se
puede diferenciar:

 Vulnerabilidad intrínseca o natural: hace referencia a los atributos propios del acuífero
tal como el tipo de suelo, las características de la zona no saturada, los parámetros
hidráulicos y la recarga que controlan la aptitud del acuífero para responder ante un
impacto determinado, como así también su capacidad de autorestauración.
 Vulnerabilidad específica o integrada: es la aptitud del acuífero para hacer frente a un
tipo determinado de contaminante o impacto en concreto. A diferencia del anterior, los
parámetros que miden esta vulnerabilidad están definidos por el impacto.

De acuerdo a estos dos conceptos, la vulnerabilidad natural se suele calcular y expresar entonces
en términos hidrogeológicos; mientras que la vulnerabilidad específica se expresa en términos de
riesgo frente a un determinado tipo de impacto.

Existe también el concepto de peligrosidad que mide el riesgo asociado únicamente a la salud
humana. Un ejemplo característico puede estar representado por un acuífero aluvial, libre, con
escaso espesor de zona no saturada, que resulta muy vulnerable y presenta un riesgo de
contaminación elevado si es que se vierten por ejemplo aceites industriales o metales pesados;
sin embargo puede ser considerado como no peligroso si es que el agua de ese acuífero no es
explotada para el consumo.

Según Foster (1987) la vulnerabilidad de los acuíferos frente a la contaminación es una propiedad
intrínseca del medio que determina la sensibilidad a ser afectados negativamente por un
contaminante externo.

La vulnerabilidad del agua subterránea, es una propiedad relativa, no medible y adimensional


cuya precisión en la estimación depende sobre todo de la cantidad y calidad de datos
representativos y confiables (Vrba y Zaporozec, 1994) y su evaluación se realiza admitiendo que
es un proceso dinámico (cambiante con la actividad realizada) e iterativo (cambiante en función
de las medidas protectoras) (Martínez et al, 1998). Por lo tanto, el concepto de vulnerabilidad a
la contaminación de las aguas subterráneas está ligado a una cualidad del medio geológico que
las contiene, que ofrece un cierto grado de protección a la contaminación de las mismas debido a
sus características hidráulicas intrínsecas (porosidad, permeabilidad, espesor, capacidad de
cambio, etc.) atenuadoras de la carga contaminante original.

Rodolfo F. García Maurizzio 352


Geología de los Recursos Hídricos
La descripción de la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación requiere entonces,
de la evaluación del medio para atenuar la carga contaminante. Los materiales de la corteza
terrestre poseen cierta capacidad para remover algunos contaminantes o reducir su
concentración, esta "capacidad de purificación" del ambiente se denomina "capacidad de
atenuación" y expresa la habilidad intrínseca de los materiales suprayacentes del sistema
hidrogeológico a absorber, dispersar o retardar el paso de los contaminantes hacia el agua
subterránea, por procesos físicos, químicos y biológicos que operan en el sistema suelo- zona no
saturada- zona saturada.

10.3. INDICE DE VULNERABILIDAD

El grado de vulnerabilidad puede expresarse mediante un índice de vulnerabilidad. Se han


desarrollado varios métodos para determinar estos índices; estos métodos asignan diferentes
puntajes a los parámetros hidrogeológicos involucrados según la importancia asignada al mismo
en atenuar una acción contaminante o potencialmente contaminante.

Existen diversas técnicas de valoración de la vulnerabilidad, la elección de la técnica está en


función de las necesidades y de la disponibilidad de los datos en cada caso. Dentro de las
metodologías utilizadas pueden establecer dos grandes grupos atendiendo a si se realiza o no
cuantificación. Los métodos cualitativos asignan categorías de vulnerabilidad (alta, media, etc.) a
partir de matrices donde se recogen los datos de cada zona. Los cuantitativos, por el contrario,
tratan de obtener valores numéricos que pueden ser traducibles a categorías mapeables de
vulnerabilidad.

Los métodos cualitativos presentan el inconveniente de su subjetividad, lo que los hace muy poco
comparables entre zonas diferentes. Sólo deberán ser usados para primeras evaluaciones,
cuando la escala considerada sea muy pequeña o cuando los datos disponibles sean muy escasos.

Los métodos cuantitativos, por el contrario, están representados básicamente por métodos
paramétricos. En estos métodos se seleccionan los factores que se considera influyen en la
vulnerabilidad, y luego cada factor se jerarquiza en intervalos. Cada uno de estos intervalos está
representado por un valor de parámetro (rating) al cual se le asigna un índice de ponderación o
peso relativo (weight).

La combinación final de todos estos puntajes asignados resulta en índices de vulnerabilidad, que
luego se agrupan en diferentes clases. La ventaja de estos métodos frente a los anteriores es que
se elimina, al menos en gran medida, la subjetividad de la evaluación y hace muy comparables
mapas obtenidos por el mismo método.

Los dos métodos cuantitativos paramétricos internacionalmente más utilizados para determinar
la vulnerabilidad de los acuíferos son los métodos del Índice DRASTIC y del Índice GOD. Los
índices de vulnerabilidad determinados de esta forma buscan establecer la capacidad de
atenuación de contaminantes por eliminación, retardación y dilución para cargas contaminantes
impuestas desde superficie.

Rodolfo F. García Maurizzio 353


Geología de los Recursos Hídricos
Cada método tiene un diferente criterio de ponderación de los parámetros involucrados; el
método GOD asigna un peso similar para cada característica hidrogeológica, y considera un rango
más amplio de variación para la profundidad al nivel freático. El método DRASTIC por su parte
considera de mayor importancia los parámetros correspondientes al tipo de suelo, profundidad
al nivel freático, impacto en la zona no saturada y recarga al acuífero.

10.3.1 Método del Índice DRASTIC

El método DRASTIC (Aller et al., 1987) valora y pondera parámetros intrínsecos, que reflejan las
condiciones naturales del medio. Este sistema paramétrico sumativo de evaluación incluye siete
factores fundamentales a las que asigna valores (rating) y un multiplicador o índice de
ponderación (weight).

Tabla 11: Método Drastic para la determinación del índice de vulnerabilidad.

D Depth to water (Profundidad del agua)


R Recharge (Recarga)
A Aquifer media (Tipo de Acuífero)
S Soil media (Tipo de suelo)
T Topography (Topografía, pendiente)
I Impact of the Vadose Zone Area (Tipo de impacto de la zona vadosa)
C Hydraulic Conductivity of the aquifer (Conductividad hidráulica)

La valoración y ponderación de estos parámetros intrínsecos permite acotar intervalos o rangos


de vulnerabilidad a la contaminación y delimitar áreas de igual valor de vulnerabilidad. Las
hipótesis en las que el índice DRASTIC se basa para determinar los siete parámetros involucrados
son las siguientes:

1. Las cargas contaminantes son introducidas desde la superficie del terreno.


2. Las cargas contaminantes penetran con el agua de recarga.
3. Las cargas contaminantes tienen la movilidad del agua.
2
4. La superficie mínima de aplicación del método es de 0,4 km

Cuando no se cumplen las condiciones anteriores, la posterior evaluación del riesgo potencial de
contaminación del agua subterránea mediante un análisis de vulnerabilidad por este método, no
es confiable. El índice DRASTIC se resuelve mediante la siguiente ecuación:

Valor del Índice de Vulnerabilidad = DRDW + RRRW + ARAW + SRSW + TRTW + IRIW + CRCW

La ecuación anterior expresa la conjunción de las valoraciones de cada propiedad, aportadas por
el método, y el conocimiento que se tiene de las unidades acuíferas involucradas.

Como resultado final, luego de encontrar un valor numérico o índice de vulnerabilidad para cada
porción del área de estudio, se delimitarán áreas mayores agrupando intervalos de valores de
índices de vulnerabilidad a fin de zonificar el área según la categoría de vulnerabilidad resultante:

Rodolfo F. García Maurizzio 354


Geología de los Recursos Hídricos
Tabla 12: Valores de los índices de vulnerabilidad y rangos para la clasificación de la vulnerabilidad para el
método DRASTIC (Martínez et al., 1998).

Valor del Índice Clasificación de la Vulnerabilidad


˂ 100 Despreciable
101 - 119 Muy Baja
120 - 139 Baja
140 - 159 Moderada
160 - 179 Alta
180 - 199 Muy Alta
˃ 200 Extrema

El método DRASTIC puede ser utilizado en casos específicos; por ejemplo, permite evaluar la
susceptibilidad de un sitio a la acción de una carga contaminante permanente, tal es el caso de
los sitios a utilizar para disposición de desechos sólidos. En esta condición existe una mayor
probabilidad que el acuífero esté afectado por la producción de lixiviados del propio relleno
sanitario; también permite discriminar áreas homogéneas con el mismo nivel de vulnerabilidad a
partir de las cuales se puede obtener una evaluación de las zonas de recarga y crear zonas de
protección para el propio acuífero.

10.3.2 Método del Índice GOD

El método GOD (Foster, 1987; Foster e Hirata, 1988) se basa en que la vulnerabilidad del acuífero
es primera y lógicamente una función de:

 La inaccesibilidad de la zona saturada, en un sentido hidráulico, a la penetración de


contaminantes.
 La capacidad de atenuación de los estratos encima de la zona saturada del acuífero
como resultado de su retención física y reacción química con contaminantes.

Estos dos componentes de la vulnerabilidad del acuífero interactúan con los siguientes
componentes correspondientes de la carga contaminante al subsuelo:

 El modo de disposición del contaminante en el subsuelo, y en particular, la magnitud de


cualquier carga hidráulica asociada.
 La clase de contaminante en términos de su movilidad y persistencia.

Esta interacción determinará el tiempo de residencia en la zona no saturada y la demora de la


llegada del contaminante al acuífero, y además, el grado de su atenuación, retención o
eliminación antes de llegar al acuífero.

Rodolfo F. García Maurizzio 355


Geología de los Recursos Hídricos
El método GOD es un método multiplicativo que reduce el número de parámetros respecto al
DRASTIC, con el objeto de facilitar la aplicación del mismo y de extenderlo a áreas con menos
disponibilidad de datos. La vulnerabilidad de un acuífero se estima multiplicando índices
asignados a los siguientes parámetros:

Tabla 13: Componentes del índice GOD, sus características y valoraciones, así como las secuencias lógicas de
ocurrencia.

G Groundwater occurence. Régimen hidráulico del agua subterránea: evalúa el tipo de


acuífero (libre, confinado, semiconfinado, etc.).
O Overall aquifer class. Naturaleza del acuífero o sustrato litológico: litología y grado de
consolidación del acuífero y/o zona no saturada.
D Depth to groundwater table. Profundidad del agua subterránea: profundidad del nivel
freático, asignando mayores índices a profundidades menores o más cercanas a la
superficie.

Rodolfo F. García Maurizzio 356


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 61: Sistema GOD para evaluación del índice de vulnerabilidad de un acuífero (Foster, 1987).

Rodolfo F. García Maurizzio 357


Geología de los Recursos Hídricos
10.4. CARGA CONTAMINANTE

Una vez establecida la vulnerabilidad del reservorio y establecida una actividad potencialmente
contaminante, se necesita establecer cuatro características semi - independientes de la carga
contaminante al subsuelo (Foster, 1987; Foster e Hirata, 1988) para cada actividad
potencialmente contaminante. Estas son:

 La clase de contaminante involucrado.


 La intensidad de la contaminación.
 El modo de disposición en el subsuelo.
 El tiempo de aplicación de la carga contaminante.

La Clase de Contaminante (CdeC) involucrado en una actividad contaminante o episodio de


contaminación está definido por:
 Su tendencia a la degradación o transformación in-situ, como resultado de la actividad
bacteriológica o reacción química.
 Su tendencia hacia el retardo con respecto al flujo de agua subterránea como resultado
de procesos como intercambio catiónico, sorción, etc.

La Intensidad de Contaminación (IdeC) se puede definir por:


 La concentración relativa de cada contaminante involucrado con relación a los valores
recomendados por la Organización Mundial para la Salud (OMS) para la calidad de agua
potable.
 La proporción de la recarga local de agua subterránea afectada por la contaminación.

El Modo de Disposición (MdeD) del contaminante en el subsuelo está definido por:


 La carga hidráulica asociada con el contaminante, incluyendo la infiltración natural de las
precipitaciones.
 La profundidad bajo superficie a la que el efluente es descargado o donde la lixiviación
de residuos sólidos ocurre.

El Tiempo de Aplicación (TdeA) de la carga contaminante considerada se define por:


 La probabilidad de que el contaminante sea descargado al subsuelo, que en la mayoría
de los casos será alto, con la excepción del caso de accidentes ambientales.
 El período durante el cual se aplica la carga, que mostrará también una amplia variación
de horas a décadas.

Cada una de estas características interactúa con un diferente componente de vulnerabilidad de


contaminación de un acuífero, y esta interacción determina el grado del Riesgo de
Contaminación de las Aguas Subterráneas

Rodolfo F. García Maurizzio 358


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 62: Clase de contaminante (CdeC).

Figura 63: Intensidad de contaminación (IdeC).

Rodolfo F. García Maurizzio 359


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 64: Modo de disposición del contaminante (MdeD).

Figura 65: Tiempo de aplicación o Duración de la carga contaminante (TdeA).

Rodolfo F. García Maurizzio 360


Geología de los Recursos Hídricos
10.5. RIESGO DE CONTAMINACIÓN

“El flujo de agua subterránea y el transporte de contaminantes no son fáciles de observar ni


medir. Ambos procesos son generalmente lentos. Sin embargo, el asunto es de importancia
práctica y directa por la escala y persistencia de muchos episodios de contaminación de agua
subterránea, por su impacto en los abastecimientos de agua potable y por el costo excesivo o la
impracticabilidad técnica de la rehabilitación de acuíferos” (Foster e Hirata, 1988).

La metodología que se presenta para la determinación del riesgo de contaminación de las aguas
subterráneas, es aquella propuesta por el CEPIS durante el desarrollo del Programa Regional de
Control y Prevención de la Contaminación de Aguas Subterráneas. Este plan fue adoptado por la
Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la Región de América Latina y el Caribe.

Figura 66: Riesgo de contaminación.

Rodolfo F. García Maurizzio 361


Geología de los Recursos Hídricos
10.6. ALCANCE DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA

Las bases de la metodología utilizada son procedimientos que se consideran apropiados para la
determinación del riesgo de la contaminación de aguas subterráneas en la Región de América
Latina y el Caribe y se considera como un primer paso en la evaluación del riesgo de
contaminación de aguas subterráneas.

La metodología enfoca el riesgo de contaminación del agua subterránea debido a la actividad del
hombre y se debe aplicar con el objetivo de establecer prioridades, pero no para sustituir la
inspección y el monitoreo sistemático de campo. La metodología se refiere exclusivamente al
riesgo de que el agua subterránea se contamine con concentraciones que excedan las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la calidad del agua potable,
pero no al riesgo resultante para la salud humana.

El riesgo de contaminación se define como la interacción entre la Vulnerabilidad del Acuífero y la


Carga Contaminante y como la probabilidad de que las aguas subterráneas se contaminen con
concentraciones por encima de los valores recomendados por la Organización Mundial de la
Salud. Esto significa que la interacción entre la carga contaminante y la vulnerabilidad del
acuífero determina el riesgo de que la contaminación penetre al acuífero.

Se puede tener una alta vulnerabilidad sin riesgo de contaminación, por la ausencia de una carga
significativa de contaminantes, y viceversa. La carga contaminante puede ser controlada o
modificada, pero no la vulnerabilidad del acuífero, excepto en algunas actividades antrópicas
donde se elimina la cubierta de suelo o material de la zona no saturada y que puede aumentar la
vulnerabilidad natural.

Los procesos involucrados en la atenuación de contaminantes, continúan en menor grado a


mayores profundidades, especialmente en donde se encuentran sedimentos no consolidados. La
dispersión hidrodinámica asociada con el flujo del agua subterránea ocasiona la dilución de
contaminantes móviles y persistentes, especialmente en la zona saturada.

En vista de la complejidad de los factores que afectan el transporte de los contaminantes en las
aguas subterráneas, de la importancia potencial de factores muy detallados y de la singularidad
de cada situación de campo o área de evaluación, sería lógico tratar cada actividad contaminante
en un ambiente hidrogeológico dado a mérito individual y llevar a cabo investigaciones
independientes para evaluar el riego de contaminación.

10.6.1 Limitaciones Prácticas

Científicamente el concepto de una "vulnerabilidad general a un contaminante universal en un


escenario típico de contaminación", no tiene validez (Andersen, 1987). A la larga todos los
acuíferos son vulnerables a contaminantes persistentes no degradables generados por una
actividad contaminante ampliamente distribuida.

Rodolfo F. García Maurizzio 362


Geología de los Recursos Hídricos
En este caso, aún la capacidad de dilución del acuífero puede no ser efectiva para mitigar la
contaminación. Adicionalmente, aquellos acuíferos que serían considerados como de menor
vulnerabilidad a la contaminación, en términos generales, tienden a ser los más difíciles de
rehabilitar una vez contaminados. En este sentido, al menos, ellos podrían ser considerados
como de alta vulnerabilidad a la contaminación.

10.6.2 Procedimientos cartográficos

Los parámetros hidrogeológicos y las obras hidráulicas (por lo general extraídos directamente del
mapa hidrogeológico) deberían conservarse en el mapa de vulnerabilidad, para uso en
posteriores investigaciones más detalladas del riesgo de contaminación de aguas subterráneas en
áreas seleccionadas.

Si se opta por el uso del índice de vulnerabilidad se recomienda también mapearlo a la escala
seleccionada de trabajo. Los mapas son sombreados en tonos de rojo, indicando la vulnerabilidad
creciente con una mayor intensidad de color. En el caso de la carga contaminante al subsuelo de
las fuentes puntuales de contaminación, se realiza un inventario y localización de los mismos en
un mapa a la misma escala que el anterior.

Para fuentes de contaminación multipuntual dispersa, generalmente es más práctico delinear la


extensión de las actividades relacionadas en el mapa de carga contaminante, con sombreado
para representar la intensidad relativa con respecto a los principales contaminantes persistentes
registrando los datos que sirven de consulta en el inventario tabulado. Adjunto a este inventario
se puede hacer uso de otra base cartográfica, en mayor escala (por ejemplo 1:50. 000) para una
mejor ubicación de las fuentes potencialmente contaminantes. También se puede hacer uso de
imágenes satelitarias para un mapeo actualizado del uso agrícola del suelo. Pero, en países en
desarrollo, un problema adicional son los cambios frecuentes de cultura por cuestiones
económicas.

10.7. PROTECCIÓN DE ACUÍFEROS

A pesar de la importancia de los recursos de aguas subterráneas para abastecimiento de agua


potable, existe poca o ninguna preocupación acerca de su protección. En consecuencia, han
comenzado a aparecer problemas serios en varias áreas.

En algunas zonas la necesidad de fuentes adicionales de agua es tan agobiante que quizás se
puede entender que la protección de acuíferos se pase por alto o se vea como una consideración
menor.

El primer paso hacia la protección del agua subterránea es tomar conciencia de la escala y
seriedad del problema. En áreas urbanas vulnerables, normalmente se dará la máxima prioridad
a las medidas de control o acciones correctivas que incluyen:

 Evitar actividades de descarga de sustancias químicas tóxicas peligrosas y desechos de


almacenes en general.

Rodolfo F. García Maurizzio 363


Geología de los Recursos Hídricos
 Ejercer control más estricto sobre la operación de las industrias existentes que
involucran compuestos tóxicos, especialmente donde descarguen grandes volúmenes de
efluentes líquidos al suelo o a ríos influentes.
 Restringir la instalación y controlar la operación de rellenos sanitarios para desechos
sólidos.
 Instalar un sistema eficiente de alcantarillado si la disposición in-situ al suelo constituye
un riesgo inaceptable para la calidad del agua subterránea y de la salud humana.

Tales acciones necesitan una base institucional y adicionalmente pedir apoyo legal. Las
autoridades nacionales deben considerar los siguientes pasos:

1. Establecer políticas nacionales y/o regionales de control de contaminación de aguas


subterráneas, para aliviar los problemas existentes y para prevenir la contaminación en
áreas que aún no están afectadas.
2. Revisar la legislación existente a fin de decidir si es adecuada para este propósito y
revisarla si fuera necesario.
3. Reforzar las provisiones legales.

El área de protección más amplia que se puede definir para un pozo o manantial es la de
captación y recarga. Esta es el área dentro del cual toda recarga del acuífero, ya sea proveniente
de precipitación o infiltración de agua superficial, será captada. Es por ello que, para eliminar
completamente el riesgo de contaminación, toda actividad potencialmente contaminadora
tendrá que ser prohibida o controlada en el ámbito requerido dentro de toda la zona de
captación. Esto será frecuentemente insostenible debido a presiones socioeconómicas, entonces
se requerirá efectuar alguna subdivisión de la zona de captación para aplicar restricciones más
severas en aquellas áreas cercanas al pozo o manantial.

Las zonas de protección se delimitan teniendo en cuenta las condiciones hidrogeológicas del
ambiente y en especial, la extensión de la zona de recarga de las captaciones a proteger.

 Zona de Protección I

Debe rodear a la captación por los lados por lo menos con un radio de 10 metros. Normalmente
la construcción de un alambrado perimetral, con acceso restringido es suficiente.

 Zona de Protección II:

Depende principalmente de la “línea de los 50 días”. Aguas arriba de la captación debe haber, por
lo menos, 100 metros. Como regla, esta zona de protección no necesita ser tan grande hacia
todos los lados y aguas abajo del pozo como la zona de anterior. En el caso de que los datos
hidrogeológicos sean insuficientes o exista una fuerte fluctuación del caudal de descarga, esta
zona debe ser mayor (como medida de seguridad).

 Zona de Protección III:

Generalmente debe extenderse hasta los límites de las zona de recarga de la captación.

Rodolfo F. García Maurizzio 364


Geología de los Recursos Hídricos
Para definir las restricciones del uso de la tierra en las zonas de protección, se deben tener en
cuenta las actividades agrícolas, ganaderas, forestales, industriales, mineras, de transporte (rutas,
ferrocarriles, poliductos, etc.), urbanas, prospección y penetración del subsuelo, explotación del
recurso por otros usuarios, etc. Pueden citarse algunas restricciones aplicadas al uso de la tierra
para cada una de las zonas de protección:

Para la Zona de Protección I o inmediata: propiedad de la empresa que presta el servicio. Esta
zona debe garantizar la protección directa sobre los alrededores inmediatos de las captaciones o
manantiales contra la contaminación. Esta zona estará cerrada y controlada con prohibición de
realizar cualquier actividad. Dentro de los límites de la zona de protección I son válidas todas las
restricciones para las zonas III, II y tampoco están permitidas la entrada no autorizada, cualquier
tipo de actividad agrícola, uso de fertilizantes y uso de abono orgánico.

Para la Zona de Protección II o próxima: se autoriza solo actividades no contaminantes, cierto


tipos de almacenamientos y en general una circulación restringida al tránsito de personas y
vehículos. Esta zona de protección debe garantizar la protección contra la polución causada por
el establecimiento humano y sus actividades, particularmente aquellas que ponen en riesgo la
calidad del agua por su cercanía a las captaciones o a manantiales. El límite de esta zona se
extiende a un tiempo de transferencia de 50 días alrededor del área de captación. Dentro de los
límites de la zona de protección II son válidas todas las restricciones para la zona III y tampoco
está permitido la presencia de edificios para uso comercial o agrícola, establos, depósitos para
materiales para la construcción, rutas, vías de ferrocarril y otras instalaciones para el tráfico,
estacionamiento de vehículos, expendio de combustibles y otros servicios, talleres mecánicos,
lugares para acampar, predios deportivos, cementerios, extracción de áridos, actividad minera si
causa destrucción de capas protectoras y subsidencia de suelos, explosiones, apertura y uso
inapropiado de fertilizantes minerales, transporte de sustancias radiactivas y residuales, etc.

Para la Zona de Protección III o lejana: se establecen restricciones de uso del terreno en relación
a la instalación de establecimientos industriales o urbanizaciones o a determinadas actividades
agrícolas, y a la existencia de vías de comunicación. Esta zona debe garantizar la protección
contra peligros serios especialmente los causados por sustancias químicas no degradables o
altamente degradables y contaminantes radiactivos. Tampoco está permitido: filtrado de aguas
residuales, incluyendo aguas de alcantarillado de rutas, caminos y lugares pavimentados;
filtración de sustancias radiactivas, refinerías, plantas metalíferas, plantas químicas, etc. si no
tratan y remueven estas sustancias cuidadosamente; plantas nucleares, almacenamiento y
disposición de sustancias radiactivas o peligrosas, cañerías de conducción muy largas para
transportar sustancias peligrosas para la calidad del agua, ubicación de vertederos, depósitos de
basura, cementerios de autos y chatarras, plantas de tratamiento de efluentes, etc.

La contaminación de las aguas subterráneas ocurre cuando los contaminantes se infiltran hasta el
sistema acuífero. Frecuentemente esto ocurre como consecuencia de la descarga descontrolada
al suelo de efluentes. Los perfiles del suelo tienen capacidad de atenuar muchos, pero no todos,
los contaminantes del agua. Los procesos involucrados en ésta atenuación continúan, pero en
menor grado a mayor profundidad en la zona no saturada y en la zona saturada del acuífero. En
ésta última, la dispersión hidrodinámica que acompaña al flujo de las aguas subterráneas
ocasionará también la dilución de contaminantes persistentes y móviles.

Rodolfo F. García Maurizzio 365


Geología de los Recursos Hídricos
Sin embargo, no todos los perfiles de suelo y los acuíferos subyacentes son igualmente efectivos
en la reducción de los contaminantes. Además el grado de atenuación variará considerablemente
con el tipo de contaminante y el proceso de contaminación en cualquier situación dada. La
actividad humana sobre el suelo modifica también los mecanismos de infiltración e introduce
otros nuevos, cambiando la tasa, la frecuencia y la calidad de la recarga de los acuíferos,
especialmente en climas más áridos. Comprender éstos mecanismos y diagnosticar tales cambios
son críticos en la evaluación del riesgo de contaminación de las aguas subterráneas y en la
implementación de medidas para el control de la contaminación.

La migración del agua y el transporte de contaminantes desde el suelo hasta las aguas
subterráneas tienden a ser un proceso lento en la mayoría de los acuíferos. Esto significa que
puede tomar muchos años, incluso décadas, antes que el impacto de un episodio de
contaminación por un contaminante persistente sea identificado en los suministros de aguas
obtenidos desde el acuífero. Durante éste período puede haber ocurrido un daño irreversible del
acuífero.

Las propiedades de los acuíferos (especialmente la porosidad efectiva y el espesor efectivo, y a


veces la transmisividad), ejercen un control dominante sobre la dimensión de las áreas de
protección definida por el tiempo de flujo horizontal. La sensibilidad a la variación de estos
parámetros será inmediatamente evidente, por esto, será esencial emplear valores reales. La
estimación de valores para la porosidad y el espesor puede presentar problemas significativos en
el caso de acuíferos fisurados (porosidad secundaria) y en acuíferos multicapa, respectivamente.
Los peligros de sobre-estimar éstos parámetros también serán aparentes. Deberá ser
considerado los casos más desfavorables.

Otra complicación práctica con las áreas especiales de protección es que ellas interactúan,
cambian de posición y tienen formas complejas si varios pozos existen próximos unos a otros. Por
la tanto, éstas áreas son las apropiadas para acuíferos con regímenes de explotación estable. En
el caso de acuíferos sometidos a explotación intensiva, sería más práctico unir áreas individuales
en un área más grande y general de protección. Sin embargo, si una proporción significativa de
explotación, es para uso no potable (como por ejemplo riego), se presenta una complicación
adicional.

Rodolfo F. García Maurizzio 366


Geología de los Recursos Hídricos
10.7.1 Control de fuentes de contaminación de aguas subterráneas

Las actividades humanas en la superficie que generan una carga contaminante al subsuelo se
pueden clasificar de diferentes maneras. La clasificación más común es genérica; que divide las
actividades en categorías, tales como residencial, industrial, agrícola y minera con diversos
niveles de subdivisión. Otros criterios que frecuentemente son utilizados, en estudios
hidrogeológicos como la distribución espacial (fuentes puntuales, fuentes dispersas, etc.), tipo de
contaminante, volumen y profundidad de la descarga del contaminante con respecto a la
superficie. Sin embargo, en el desarrollo de estrategias para el control de la contaminación es
necesario considerar también otros criterios como el instante de la descarga contaminadora y la
actitud del mismo contaminador. Es importante reconocer la diferencia entre:

1. Riesgos futuros de contaminación que surgen como resultado de una actividad


propuesta.
2. Contaminación existente que resulta de actividades después de la introducción de la
legislación protegiendo las aguas subterráneas.
3. Contaminación que ocurrió antes de la existencia de la legislación y que ha continuado
sin modificaciones.
4. Contaminación que ocurrió antes de la existencia de la legislación y es a menudo la
herencia de actividad industrial en tiempos pasados.

10.7.2 Estrategias para fuentes potenciales

En áreas seleccionadas será necesario prohibir determinadas actividades exigiendo su


reubicación o restringirlas, insistiendo en una tecnología alternativa para proteger las aguas
subterráneas (por ejemplo, sustituir una planta de tratamientos de efluentes por una laguna de
infiltración). En muchos casos las mejoras en los diseños propuestos, con el objeto de reducir el
riesgo de infiltración de contaminantes o la carga hidráulica asociada con los contaminantes,
pueden ser suficientes. La decisión (entre prohibir, restringir o permitir), se tomará mediante la
consideración de la vulnerabilidad del acuífero a la contaminación y el interés en las aguas
subterráneas para abastecimiento de agua potable (representado por la existencia de área
especiales de protección). Debe enfatizarse que intentar relacionar medidas de control
específicas para una determinada actividad en zona específica, no es tarea fácil y dependerá
significativamente de la experiencia de la entidad reguladora.

El principio del “Contaminador Paga”, en su sentido más directo y simple, es ineficaz para el caso
de aguas subterráneas, comparado por ejemplo con el control de la contaminación de ríos,
porque normalmente una contaminación severa del acuífero ocurre antes de reconocerse
claramente el problema. Además, la comprobación en cuanto a la fuente precisa y/o tiempo
exacto de contaminación, es generalmente muy onerosa. El mejor planteamiento para la
aplicación de este principio es que el contaminador potencial debe pagar por la protección del
acuífero, en términos de medidas de control y monitoreo.

Rodolfo F. García Maurizzio 367


Geología de los Recursos Hídricos
10.7.3 Estrategias para fuentes existentes

El problema inicial de controlar tales fuentes de contaminación de aguas subterráneas, es


simplemente identificarlas. Esto no es tan fácil como puede parecer a primera vista. La
clasificación de tipos de actividad industrial en términos de su relativa contaminación potencial
de aguas subterráneas, es un aspecto importante. La causa más común de contaminación de
aguas subterráneas es la disposición de efluentes industriales no tratados directamente al suelo o
vía cauces de agua superficial influente. Cuando esta disposición es inevitable, dado que no es
factible otro método de disposición, se deben hacer esfuerzos para minimizar la generación de
efluentes e imponer un tratamiento selectivo. Debe recordarse, sin embargo, en lo que se refiere
a contaminación de aguas subterráneas, el interés no es tanto reducir la carga orgánica total y/o
lodo de sedimentos en suspensión, sino más bien eliminar cualquier químico tóxico
potencialmente móvil y persistente que puede estar presente.

Dada la persistencia de muchos tipos de contaminantes en la superficie, frecuentemente puede


ser difícil, en el caso de actividades existentes, demostrarse la contaminación de aguas
subterráneas ocurre como resultado de las descargas del momento o como legado de actividades
pasadas. En este caso, la recuperación de acuíferos solo puede obtenerse mediante algún tipo de
fondo central, derivado quizás de impuestos sobre la venta de químicos potencialmente
contaminantes o mediante otros mecanismos.

10.7.4 Medidas de control para instalaciones comunes

10.7.4.1 Plantas industriales

Descargas pequeñas de muchas sustancias químicas industriales pueden contaminar grandes


volúmenes de aguas subterráneas, debido a su movilidad, alta toxicidad, persistencia y facilidad
de penetración en los acuíferos.

Debido a la diversidad de actividad industrial, a la falta de información publicada y a


consideraciones de secretos comerciales no es fácil obtener información sobre las sustancia
químicas usadas por determinados tipos de industria.

La infiltración proveniente de tanques de almacenamiento y tuberías enterradas (que contiene


sustancias químicas peligrosas, combustibles hidrocarburos y aguas altamente contaminadas de
procesos industriales), es un mecanismo importante de contaminación seria del agua
subterránea. Las tuberías de alcantarillado industrial dan origen a riesgos significativos de
contaminación del agua subterránea, porque ellas usualmente contienen efluentes que son
altamente corrosivos al concreto y al acero y, algunas veces, compuestos orgánicos sintéticos, los
cuales, por su densidad e inmiscibilidad, tienden a acumularse en cámaras receptoras y penetran
a través de grietas.

Una solución alternativa costosa, pero a veces necesaria, es la reinstalación de tanques de


almacenamiento, tuberías y alcantarilla industrial sobre el nivel del suelo, con mandiles
especiales y cámaras receptoras para colectar cualquier fuga o derrame y prevenir la infiltración

Rodolfo F. García Maurizzio 368


Geología de los Recursos Hídricos
de drenaje pluvial. Todas las áreas superficiales en donde se almacenan y manejan sustancias
químicas peligrosas deben estar cubiertas con concreto reforzado, con uniones selladas, y
rodeadas de diques para prevenir que las sustancias químicas fluyan hacia terrenos adyacentes.
El volumen de almacenamiento disponible en el dique de protección debe ser 10 % mayor que el
volumen total que el tanque de almacenamiento.

10.7.4.2 Cría intensiva de ganado

Las actividades agrícolas intensivas que incluyen la ganadería representan una posible fuente de
contaminación de las aguas subterráneas, especialmente con respecto al nitrato, fosfato y carga
de carbono orgánico. Una sola vaca, por ejemplo, produce más de 10 veces el DBO y N que un ser
humano. La carga contaminante es aplicada normalmente al suelo debajo de lagunas de
efluentes, en corrales, como resultado del drenaje proveniente de los almacenamientos de
ensilaje, todo lo cual puede necesitar algún tipo de control.

Las lagunas de efluentes son el método normal de tratamiento intermedio para los residuos
líquidos generados por éste tipo de actividad agrícola. Tales lagunas necesitan ser diseñadas con
dimensiones suficientes para que puedan retener el efluente generado durante un periodo de
por lo menos 10 días. Se debe prevenir que el drenaje pluvial entre a las lagunas, las cuales no
deben ser construidas por encima de acuíferos de alta vulnerabilidad a la contaminación o en
áreas expuestas a inundaciones. Normalmente, las lagunas no deberían ser revestidas
artificialmente, aunque podría esperarse que normalmente tengan un suelo de arcilla compacta,
de baja permeabilidad, de manera de reducir la infiltración tanto como sea posible.

En muchos casos, los efluentes y Iodos estabilizados de tales lagunas son subsecuentemente
usados como fertilizantes agrícolas. La irrigación o el esparcimiento de tales materiales sobre la
tierra requieren de un control en la aplicación con relación a la capacidad del uso de cultivo
involucrado, al clima local y a las condiciones hidrogeológicas; y no deberá estar cerca de pozos
de abastecimientos de agua, o a sumideros en acuíferos calcáreos kársticos. El factor clave para
el control de fuentes puntuales de contaminación agrícola es educar a los agricultores sobre los
riesgos de contaminación de las aguas subterráneas y sobre las opciones disponibles para
disminuir el riesgo.

10.7.4.3 Lagunas de efluentes industriales y municipales

Las lagunas son frecuentemente usadas para procesos tales como el almacenamiento, manejo,
evaporación, asentamiento y oxidación de efluentes. Estas pueden derivarse de sistemas de
alcantarillado municipal o de actividades industriales. Las lagunas de estabilización de aguas
residuales municipales contendrán grandes cantidades de materia orgánica natural, elevadas
poblaciones patógenas y concentraciones significativas de nutrientes y sales.

Las lagunas también incluirán normalmente efluentes provenientes de industria de pequeña


escala (tales como talleres automotores, lavanderías y tintorerías, fotoprocesadoras), y
generaran algunos compuestos orgánicos sintéticos, tales como concentraciones moderadas de
solventes y desinfectantes. Si las aguas residuales municipales incluyen efluentes provenientes de

Rodolfo F. García Maurizzio 369


Geología de los Recursos Hídricos
áreas industriales, entonces se podrán pronosticar concentraciones mucho más altas de
sustancias tóxicas y/o salinidad elevada.

Las medidas de control normalmente implicarán acciones para reducir fugas mediante
revestimiento o cierre de lagunas en casos extremos con transporte de efluentes fuera de sitio.
Sin embargo, pocos materiales de precios razonables y actualmente disponibles se mantienen
impermeables por largos periodos, especialmente si se tratan de sustancias agresivas o de la
limpieza intermitente de lagunas. De éste modo, aún las lagunas revestidas pueden presentar
fugas a cierto grado.

10.7.4.4 Disposición de residuos sólidos por relleno

La disposición de residuos sólidos constituye uno de los mayores problemas ambientales, lo cual
incluye un riesgo significativo de contaminación de aguas subterráneas. En muchos casos, los
residuos industriales que contienen metales pesados o compuestos orgánicos tóxicos son, o han
sido, dispuestos sin control con residuos domésticos en relleno. En ciertas ocasiones, cilindros
conteniendo sustancias químicas altamente tóxicas también han sido enterrados conjuntamente
con esos residuos. La generación de un lixiviado muy contaminado y la posible acumulación de
gases peligrosos son consecuencias inevitables de la disposición de residuos en un relleno
sanitario en climas húmedos. Ocurre también en zonas áridas como resultado del alto contenido
de humedad de la mayoría de los mismos residuos. Normalmente se puede esperar la generación
de un lixiviado con altas concentraciones de NH4, COD, C, B, etc., durante varias décadas. La
intensa degradación bioquímica dentro de un relleno sanitario que contiene residuos orgánicos
húmedos controla la descomposición química de los lixiviados y, los procesos de degradación
cambian con la edad y el tipo de relleno. Un factor crítico es el cambio de condiciones
acetogénicas (con lixiviados de alto contenido de COD), a condiciones metanogénicas (con la
conversión de contaminantes orgánicos a gas). Estos procesos son poco investigados en países en
desarrollo donde el contenido de humedad de materia orgánica de residuos podría ser distinto a
los países muy industrializados.

Un nuevo sitio para la disposición de residuos necesita estar debidamente ubicado con respecto
a las condiciones hidrogeológicas, cuidadosamente controlados con relación a los tipos de
residuos recibidos, adecuadamente diseñado y debidamente operado, para minimizar la
generación de lixiviados capaces de contaminar el agua subterránea y de gases explosivos
capaces de causar otro peligro ambiental serio.

Factores críticos con relación a la ubicación de rellenos incluyen la presencia de un espesor


razonable de un estrato de baja permeabilidad (más de 5 metros), debajo de la base del relleno
(para facilitar la atenuación de contaminantes), así como la ausencia de algún acuífero
importante a poca profundidad. Deben evitarse áreas con nivel freático somero o sujetas a
inundaciones o a erosión del suelo.

Rodolfo F. García Maurizzio 370


Geología de los Recursos Hídricos
10.8. DESCONTAMINACIÓN DE ACUÍFEROS

Como ya se expresó anteriormente, una vez que un acuífero ha sido contaminado es casi siempre
una tarea extraordinariamente difícil el proceder a descontaminar el mismo ya que los
reservorios de agua subterránea están compuestos por una trama líquida (el agua) y una trama
sólida (el medio de circulación) y aun cuando sea posible eliminar o más precisamente renovar
por completo todo el agua almacena en el reservorio (cosa prácticamente imposible) y recargar
agua no contaminada; se debe tener presente que la trama sólida permanecerá todavía con los
contaminantes incorporados. Es por ello que antes de pensar un escenario de descontaminación,
se deben tomar todos los recaudos necesarios para que contaminación no suceda y si el hecho
ocurre, intervenir lo más rápido posible y eliminar la fuente de contaminación.

La descontaminación hace referencia a aquel dispositivo o metodología que tiene por finalidad la
restauración de la calidad del agua del acuífero hasta niveles tales que los elementos o
compuestos contaminantes no sean peligrosos para la salud humana o para otros fines
determinados.

Existen varias técnicas de descontaminación (Fcihs, 2009) basadas en procesos hidrológicos,


químicos y microbiológicos.

Los procesos hidrológicos están basados en el fundamento de la generación de una superficie


piezométrica que confine o dirija la pluma contaminante hacia sectores determinados; lo que
puede realizarse a partir de la construcción de barreras de baja permeabilidad, de sistemas de
drenaje superficiales o de la generación de flujos influenciados que combinen el gradiente
natural del acuífero con el gradiente radial ocasionado por un pozo o un conjunto de pozos
dispuestos con una geometría determinada. También se pueden establecer zonas de recarga
artificiales, mediante sistemas de balas de infiltración o de pozos inyectores, donde se genera un
domo piezométrico artificial y de esta manera controlar parte del agua subterránea afectada por
una contaminación.

Los procesos químicos se basan en el concepto que muchos contaminantes se pueden atenuar a
partir de reacciones químicas que en muchos casos los pueden eliminar por completo o
neutralizarlos. Las principales técnicas están basadas en provocar cambios en el estado redox, en
los cambios entre ácidos y bases, procesos de precipitación o disolución, adsorción – desorción o
reacciones de complejación.

Los procesos microbiológicos están basados en la capacidad que tienen ciertos microorganismos,
durante su actividad metabólica, de usar determinados elementos y compuesto químicos para
sus procesos de síntesis celular y de esta forma eliminar o atenuar contaminantes. Los
receptores más comunes de estos microorganismos son el oxígeno, los nitratos, el hierro (+3) y el
dióxido de carbono.

Rodolfo F. García Maurizzio 371


Geología de los Recursos Hídricos
10.9. BIBLIOGRAFÍA

Aller, L.; Bennett T.; Lehr, J.; Petty, R. y G. Hackett. 1987. “DRASTIC: a standardized
system for evaluating ground water pollution potential using hydrogeologic settings”.
Robert S Keer Enviromental Research Laboratory Office of Research and Development
U.S. Environmental Protection Agency, ADA, Oklahoma 74820. USA.

Ebhardt, G y J. Bundschuh. 1995. Hidrogeología Aplicada. Tomo XV. Depósitos de


Residuos e Industrias Abandonadas. Contaminación, Saneamiento y Protección de las
Aguas Subterráneas. Universidad Técnica de Darmstadt, Alemania. Universidad Nacional
de Salta, Argentina. Cátedra de Hidrogeología. Universidad de Tübingen, Alemania,
Hydrogeology of Tropical and Subtropical Regions.

Erven. 1998. Vulnerabilidad a la contaminación de las aguas subterráneas por


actividades urbanísticas en la comunidad valenciana. Serie: Publicaciones de divulgación
técnica. Colección: Cartografía Temática. Nº2.

Baudino, G.A. 1997. Hidrogeología del Valle de Lerma. Escuela del Doctorado en
Ciencias Geológicas. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta.
CONICET.

FCIHS, Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea. 2009. Hidrogeología.


Conceptos Básicos de Hidrología Subterránea. Barcelona. España.

Foster, S. 1987. Fundamental concepts in aquifer vulnerability, pollution riskand


protection strategy. Vulnerability of Soil and Groundwater Pollutants. TNO Committee
on Hydrological Research Information Nº38. Ed. By W. Van Duijvenbooden and H. G. Van
Waegenigh, The Hague: G9-86.

Foster, S.; Ventura, M. y R. Hirata. 1.987. Contaminación de las aguas subterráneas. Un


enfoque ejecutivo de la situación en América Latina y el Caribe en relación con el
suministro de agua potable. CEPIS (CENTRO DE PLANEAMIENTO DE INGENIERÍA
SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE) Programa Regional de la Prevención y Control de
la contaminación de Aguas Subterráneas; Organización Mundial de la Salud;
Organización Panamericana de la Salud (Programa de Salud Ambiental, HPE), Lima, Perú.

Foster, S. y R. Hirata. 1.991. Determinación del riesgo de contaminación de aguas


subterráneas. Una metodología basada en datos existentes. CEPIS (CENTRO DE
PLANEAMIENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE) Programa
Regional de la Prevención y Control de la contaminación de Aguas Subterráneas;
Organización Mundial de la Salud; Organización Panamericana de la Salud (Programa de
Salud Ambiental, HPE), Lima, Perú.

Rodolfo F. García Maurizzio 372


Geología de los Recursos Hídricos
Foster, S., B. Adams, M. Morales, S. Tenjo. 1.992. Estrategias para la protección de
aguas subterráneas. CEPIS (CENTRO DE PLANEAMIENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y
CIENCIAS DEL AMBIENTE) Programa Regional de la Prevención y Control de la
contaminación de Aguas Subterráneas; Organización Mundial de la Salud; Organización
Panamericana de la Salud (Programa de Salud Ambiental, HPE), Lima, Perú.

García, R.F.; Moya Ruiz, F.A., Massei, G y J. Ferretti. 2002. Determinación de


Vulnerabilidad y Riesgo de Contaminación en el Cono Aluvial del Río Trapiche. Salar del
Hombre Muerto. Catamarca. FMC – Minera del Altiplano. Inédito.

Instituto Tecnológico Geominero de España. 1991. Guía Metodológica para la


Elaboración de Perímetros de Protección de Captaciones de Aguas Subterráneas.
Primera Edición.

Bundschuh, J y G. Ebhardt. 1995. Hidrogeología Aplicada. Tomo IX. Flujo y Transporte


en Aguas Subterráneas. Modelos Analíticos y Numéricos. Fundamentos, Ejemplos y
Ejercicios. Universidad Técnica de Darmstadt, Alemania. Universidad Nacional de Salta,
Argentina. Cátedra de Hidrogeología. Universidad de Tübingen, Alemania, Hydrogeology
of Tropical and Subtropical Regions.

Martínez, M.; P. Delgado y V. Fabregat. 1998. Aplicación del Método DRASTIC para la
evaluación del riesgo de afección a las aguas subterráneas por una obra lineal. Jornadas
sobre la contaminación de las aguas subterráneas: un problema pendiente. Asociación
Internacional de Hidrogeólogos - Grupo Español. Valencia.

Mattess, G; Foster, S.S.D and A. Ch. Skinner. 1985. Theoretical Background,


Hydrogeology and Practice of Groundwater Protection Zones. UNESCO. International
Association of Hydrogeologists. IUGS. Hannover: Heise, 1985. International contributions
to Hydrogeology, Vol.6.

Rocha, V y G. Baudino. 2002. Contaminación por nitratos en el norte de la ciudad de


Salta Capital. Noroeste Argentino. Groundwater and human Development. ISBN 987-
544-063-9.

Rocha, M.V. 2003. Vulnerabilidad y Protección de los Recursos Hídricos Subterráneos


del Cono Aluvial del Río Mojotoro. Salta – Argentina. Presentación Tema Tesis Doctoral.
Escuela del Doctorado en Ciencias Geológicas. Facultad de Ciencias Naturales.
Universidad Nacional de Salta. Inédito.

Vrána, M., 1984. Methodology for construction of groundwater protection maps.


(Lecture for UNESCO/UNEP Project PLCE-3/29, Moscow, Sept. 1981) en Hidrogeological
Principles of Groundwater Protection, E. A. Kozlovvsky, Editor-in-Chief, UNESCO/UNEP,
Moscow, vol. 1, p. 147-149.

Rodolfo F. García Maurizzio 373


Geología de los Recursos Hídricos
Vrba, J. and A. Zaporezec (Ed.). 1994. Guidebook on Mapping Groundwater
Vulnerability. International Contribution to Hidrogeology, Vol 16. International
Association of Hydrogeologists. Ed. Heisse. Hannover.

Zaporezec A. 1989. Hidrogeologic mapping for groundwater protection in Recent


advances in groundwater hydrology (J.E. Moore et al, eds), Amer. Institute of Hydrology,
Minneapolis, MN, p. 588-597.

Rodolfo F. García Maurizzio 374


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 11: HIDROGEOLOGÍA REGIONAL

Las Cuencas Hidrogeológicas de la República Argentina. Hidrogeología Regional. Balance


Hidrogeológico de Sistemas Acuíferos. Cartografía. Regiones Hídricas del Noroeste Argentino:
Puna, Valles Intermontanos y Llanura Chaqueña.

11.1. LAS CUENCAS HIDROGEOLÓGICAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Al estudiar las cuencas hidrográficas a nivel regional, es imprescindible comenzar con las
principales unidades que se presentan en un continente. En Sudamérica, las principales cuencas
hídricas son:

Cuenca Orinoco
Cuenca Amazonas
Cuenca del Plata
Cuencas endorreicas de la Puna
Cuencas menores de vertiente atlántica
Cuencas menores de vertiente pacífica

El Mapa Hidrogeológico de América del Sur realizado por la Organización de Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Programa Hidrológico Internacional (PHI),
Oficina Regional de Ciencias y Tecnología para América Latina y el Caribe (1996), ha dividido a
América del Sur en 16 Provincias Hidrogeológicas:

1.- Andina Vertiente Pacífica


2.- Altiplano
3.- Andina Vertiente Atlántica
4.- Escudo Septentrional
5.- Amazonas
6.- Orinoco
7.- Escudo Central
8.- Parnaiba
9.- Sao Francisco
10.- Escudo Oriental
11.- Centro Oeste Brasileño
12.- Pantanal Chaco Pampeana
13.- Paraná
14.- Escudo Meridional
15.- Patagonia
16.- Costeras

Rodolfo F. García Maurizzio 375


Geología de los Recursos Hídricos
Cada una de estas unidades está caracterizada por algún factor externo o interno respecto al
escurrimiento subterráneo, dependiendo principalmente del ambiente e historia geológica, como
así también de la inter - relación con el recurso superficial.

La República Argentina, alargada de norte a sur y con un relieve escalonado hacia el oeste,
presenta una pendiente hidrográfica preponderante: la del océano Atlántico. Solamente una
estrecha faja situada a lo largo de los Andes Patagónicos pertenece a la pendiente del océano
Pacífico.

La particular disposición de sus montañas, como las actuales condiciones climáticas imperantes,
determina áreas sin escurrimiento superficial y/o sin desagüe al mar, conocidas con el nombre de
arréicas y endorreicas, respectivamente.

En función de estos aspectos se puede distinguir:

 Cuencas Exorreicas Atlánticas

1 - Cuenca del Río de la Plata: Esta cuenca es, después de la del Amazonas, la más extensa de
América del sur y una de las más amplias de la tierra. La superficie aproximada que abarca es de
2
4.500.000 km . Esta cuenca se caracteriza por una marcada dirección norte - sur del eje fluvial
que conforman el río Paraguay y el Paraná. El límite norte de la cuenca se encuentra en el Brasil y
el austral alcanza los 36° de latitud sur (a la altura del río Salado en Buenos Aires), es decir que de
norte a sur tiene una extensión aproximada de 2.500 km. El límite oriental de la cuenca está
conformado por los sistemas positivos de las sierras de Paranapiacaba, Do Mar, Geral y las
Cuchillas de Uruguay. El límite en el occidente, (oeste) es más difícil de establecer, no obstante,
se puede considerar el borde oriental de la Puna como límite. Entre los cursos de agua más
importantes se tiene: el río Paraguay, río Paraná, río Pilcomayo, Tarija, San Francisco, río
Bermejo, río Juramento, río Salado, Iguazú, Uruguay, Carcarañá, río de la Plata.

2 - Cuenca del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires: Hacia el sur de la cuenca del Plata, el
relieve de la provincia de Buenos Aires ha determinado la formación de pequeñas redes de
drenaje que recortan las Sierras de Tandil y la Ventana y la meseta de Juárez. Esta cuenca está
caracterizada por la presencia de numerosos cursos de agua de régimen temporario y unos
pocos de régimen permanente. Se pueden mencionar: río Quequén, río Claromecó, río Quequén
Salado, Sauce Grande, etc.

3 - Cuenca del Río Desaguadero - Salado: El oeste cordillerano, comprendido entre los 27° 35' y
los 33° 30' de latitud sur está surcado por un sistema de ríos que bajan de las altas cumbres,
seccionando las laderas orientales de la precordillera. Mencionados de norte a sur, se tiene los
ríos: Jáchal, Bermejo Riojano, San Juan, Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel. Todos ellos al salir
de la zona cordillerana, tienden a insumirse al pie de la misma. El colector principal del sistema es
el río Desaguadero –Salado –Chadileufú - Curacó. Este sistema hídrico es de carácter temporario,
ya que en algunas ocasiones excepcionales, puede existir conexión con la cuenca del río
Colorado.

Rodolfo F. García Maurizzio 376


Geología de los Recursos Hídricos
4 - Cuenca del Río Colorado: El río Colorado es, después del Pilcomayo, del Bermejo y del
Juramento, el cuarto colector que lleva sus aguas desde sus nacientes hasta el océano Atlántico
en forma permanente. El Colorado es un río formado a expensas de los caudales del Grande y del
Barracas. Su cuenca se restringe a la región cordillerana, ya que los ríos Grande y Barracas drenan
toda esta región, entre los 34° 50' y los 37° 30' de latitud sur, situada al este del límite argentino -
chileno, sobre un frente de 270 km y a ambos lados del meridiano de 70°. La superficie de la
2
cuenca es de aproximadamente 12.500 km .

5 - Cuenca del Río Negro: Este sistema se encuentra en posición intermedia entre la cuenca del
Colorado y las Cuencas Patagónicas. Como se encuentra en una zona de transición se tratará en
forma independiente. El río Negro y su cuenca imbrífera ocupan un lugar destacado en la
hidrografía argentina. Su cuenca abarca algo más de 5° geográficos en sentido de latitud; tiene la
forma de un triángulo, limitando su lado noroeste el río Neuquén, el lado sudoeste el río Limay y
la base del triángulo en el límite argentino - chileno.

6 - Cuencas Patagónicas: Bajo esta denominación, se incluye a numerosos sistemas hídricos que
se encuentran en el ámbito patagónico y que debe ser estudiados cada uno en forma individual.
Entre otras se encuentran las siguientes:

a) Cuenca del Río Chubut


b) Cuenca del Río Deseado
c) Cuenca del Río Santa Cruz - Río Chico
d) Cuenca del Río Coyle o Coig
e) Cuenca del Río Gallegos

7 - Cuenca de la Tierra del Fuego: Esta isla contiene la red de drenaje más austral de América.
Existe una sola cuenca, que por su dimensión, debe considerarse importante: la cuenca del Río
Grande de Tierra del Fuego. El Grande nace en Chile, en los faldeos orientales de la Sierra de
Carmen Sylva. Su dirección es netamente oeste a este. Los principales tributarios son el Turba y El
Candelaria. Al norte de éste sistema hidrográfico se encuentra pequeños cursos de agua que
también desembocan al mar. Ellos son: río Chico, San Martín, Cullen, etc. Hacia el sur de la
cuenca imbrífera del Grande, se encuentran el río Fuego, Ewan, Lainez, etc.

8 - Cuenca de Las Malvinas: En la Gran Malvina, el relieve determina el desarrollo de numerosos


cursos pequeños como el Warrah, Bull, Piloto, etc. En la Isla Soledad, en cambio, el relieve
ondulado y suave determina la presencia de arroyuelos anchos y cortos como los ríos San Carlos,
Malo, Fitz Roy, etc.

 Cuencas Exorreicas Pacíficas

La región drenada por los ríos de la pendiente pacífica, se caracteriza por ser montañosa, con
abundantes precipitaciones líquidas y sólidas. Son cursos relativamente cortos y muchos de ellos
han capturado, en el transcurso de su evolución, caudales de cuencas vecinas que de esta
manera se incorporan a la pendiente del pacífico. La característica común de estos ríos, es la
fuerte pendiente y la presencia de rápidos, saltos y cascadas en sus cauces. De norte a sur se
tiene:

Rodolfo F. García Maurizzio 377


Geología de los Recursos Hídricos
1 - Cuenca del Lacar - San Pedro: Esta cuenca tiene una forma alargada de este a oeste. Las
aguas de las altas cumbres drenan sus aguas al nivel de base local que lo constituye el lago Lacar.
A partir de aquí el Valle se prolonga hacia el oeste, entregando sus aguas a otro nivel inferior que
es la Laguna Pirehueico (en territorio chileno). Ya en Chile, recibe a numerosos tributarios, y
cambiando de nombre, río San Pedro, entrega finalmente sus aguas al Pacífico.

2 - Cuenca del Río Manso - Puelo: El frente cordillerano del oeste del Chubut, comprendido
entre los 41° 10' y los 42° 23' de latitud sur, está surcado por una serie de ríos y arroyos que
encadenan a su paso a numerosos lagos de diferente envergadura, determinando de esta
manera dos colectores principales: el Manso en el norte (al norte de El Bolsón) y el Puelo en el
sur, que con el nombre de éste último, llegan hasta el nivel de base en el océano Pacífico.

3 - Cuenca del Río Futaleufú o Grande: Las cabeceras del Futaleufú se originan con el nombre de
río Tigre en la Cordillera. Con una dirección oeste - este se desplaza por un desfiladero rocoso,
recibiendo sucesivamente a los Arroyos Tercero, Segundo y Primero. Su nivel de base está en el
Lago Cholila y su emisario sale con el nombre de río Garreleufú sobre la margen oriental. A poca
distancia recibe el Pedregoso que tiene una dirección de escurrimiento noroeste - sudeste hasta
recibir los aportes del río Blanco o Cholila (42° 30’ aproximadamente). Después de la confluencia
del Cholila con el colector principal, el Futaleufú sigue hacia el sudoeste, entregando sus aguas al
Lago Rivadavia. El Futaleufú sale del extremo meridional de éste y al cabo de un recorrido de
aproximadamente 7 km, entrega sus aguas al Lago Chico o Verde, saliendo de él, é
inmediatamente aguas abajo recibe los aportes del Lago Menéndez, después de la junta el río
tuerce hacia el sur y entrega sus aguas al Lago Futalaufquen, que es el mayor de los lagos
interpuesto. El Futaleufú penetra en este lago por el occidente, y al salir de él, inmediatamente
hace lo mismo en el Lago Krüger. Saliendo de éste, el colector principal recibe por la margen
oeste los desagües de los Lagos Uno, Dos y Tres; aguas abajo entrega sus aguas al Lago Situación.
A partir de aquí se le unen al río Corintos y el río Percey, el Futaleufú sigue su curso con una
dirección netamente occidental hacia la frontera argentina - chilena recibiendo a varios afluentes
sobre ambas márgenes.

4 - Cuenca de los Ríos Carrenleufú - Palena - Pico - Figueroa: El nacimiento del río Carrenleufú se
encuentra en el Lago General Paz o General Vintter, al norte del mismo, por el sur del lago se
extiende la red hídrica del río Pico. El Carrenleufú recibe numerosos tributarios menores en el
sector argentino, y una vez engrosado sus caudales por estos aportes entra en territorio chileno,
donde recibe el nombre de río Palena. Por su parte, el río Pico recibe a tributarios cortos pero,
generalmente caudalosos, que entregan sus aguas a un sistema de lagos enlazados entre sí, que
entretiene el escurrimiento; estos lagos (en el lado argentino todos) reciben el nombre de Lago
Pico Uno, Dos, Tres, Cuatro, hasta Diez y sus derrames caen al colector principal, al traspasar la
frontera, el Pico recibe el nombre de río Figueroa. Este último, entrega sus aguas
progresivamente a los Lagos Verde y Roselot y luego de alejarse de éstas, se una al Carrenleufú -
Palena, para entregar finalmente sus caudales al océano Pacífico.

5 - Cuenca del Lago Buenos Aires: El Lago Buenos Aires está situado en los 46° 30' de latitud sur.
Su longitud es de unos 170 km de los cuales solamente pertenecen a la Argentina 50 km. Su
desagüe original fue atlántico a través del cañadón del Deseado, hasta que fue capturado por el

Rodolfo F. García Maurizzio 378


Geología de los Recursos Hídricos
sistema del Baker de pendiente pacífica. El Lago Buenos Aires penetra profundamente en la
serranía chilena entregando sus derrames al Baker y éste al Pacífico.

 Cuencas Endorreicas y Regiones Arréicas

Una amplia región del territorio argentino tiene redes hidrográficas que carecen de desagüe al
mar. Las causas que determinan esta situación son varias. En primer término, la vasta extensión
difícilmente salvable por caudales pobres que no pueden abrirse paso hacia el mar; segundo, las
condiciones morfológicas de las zonas que atraviesan. De norte a sur se puede dividir la gran
región endorreica argentina en:

Cuencas Endorreicas de la Puna: Bajo este nombre se incluye a numerosos sistemas que
constituyen por sí mismos cuencas individuales y que deben ser estudiadas como tales.
Ordenadas de norte a sur se tiene entre otros;

Cuenca de Laguna Pozuelos


Cuenca Guayatayoc - Salinas Grandes
Cuenca de Laguna Vilama - Catal
Cuenca del Río Zapalleri
Cuenca Olaroz - Cauchari
Cuenca Guachalaite
Cuenca de Jama
Cuenca de Rincón
Cuenca Arizaro
Cuenca Salar de Incahuasi
Cuenca Pocitos
Cuenca de Pastos Grandes
Cuenca Laguna Aracar
Cuenca Pular
Cuenca Laguna Lurgo
Cuenca Socompa
Cuenca Salar de Pozuelos
Cuenca Laguna Tecar
Cuenca Llullaillaco
Cuenca Centenario - Ratones
Cuenca de Río Grande
Cuenca Tolillar
Cuenca Salar de Antofalla
Cuenca de Diablillos
Cuenca Salar de Hombre Muerto
Cuenca Vega Incahuasi
Cuenca Vega Agua Caliente
Cuenca Vega Archivarca
Cuenca Laguna Pedernal
Cuenca Agua de la Falda
Cuenca Laguna Cajeros

Rodolfo F. García Maurizzio 379


Geología de los Recursos Hídricos
Cuenca Campo Negro
Cuenca Salina de Fraile
Cuenca del Río Punilla
Cuenca Laguna Colorada
Cuenca Vega de Los Colorados
Cuenca Laguna Carachi Pampa
Cuenca Salinas Incahuasi
Cuenca Laguna Purulla
Cuenca Laguna del Peinado
Cuenca Laguna del Bayo
Cuenca Pampa de los Amarillos
Cuenca del Río Salado o de la Laguna Verde
Cuenca de la Laguna de los Aparejos
Cuenca de la Laguna Frías

Cuenca de los Bolsones: A diferencia de los ríos de la Puna, en esta región las precipitaciones son
mayores y los cursos de agua suelen tener un cauce más o menos continuo, elaborado durante la
época estival. Ente ellas están:

a) Cuenca del Río Abaucan - Salado: En el noroeste de la Provincia de Catamarca, se extiende un


valle longitudinal abierto entre los bordes de la Puna y las Sierras Pampeanas. Este curso recibe el
nombre de río Abaucan; en el sector norte recibe a numerosos arroyos tal como el Agua Negra,
Ciénaga, Colorados, Mogote, etc. Aguas abajo de la localidad de Fiambalá recibe al río La Troya.
Pasada la localidad de Tinogasta, el río dobla bruscamente al este y recibe como afluente al río
Colorado y luego pasa a denominarse río Salado. Por la margen derecha recibe el aporte
temporario del río Pituil; el nivel de base final del sistema se encuentra en los bajos situados al
este de la ciudad de La Rioja. Actualmente existe un desvío a la latitud de Bajo de los Pantanos.

b) Cuenca del Río Belén: el río Belén tiene sus cabeceras en el borde de la Puna y tiene su nivel de
base en la Salina de Pipanaco, llamada también, bolsón de Andalgalá. En su cuenca se distingue el
río San Fernando y el Hualfín. El río Belén corre con rumbo sur a lo largo de un amplio valle, y por
último, entrega sus aguas a la salina de Pipanaco que ocupa la parte más deprimida entre las
Sierras de Ambato y las de Atajo.

c) Cuenca del Río del Valle: Este río es el colector general del Valle de Catamarca; el río del Valle
lleva sus nacientes hacia el norte de Ambato, donde recibe el arroyo homónimo y el de las
Burras. A la latitud de la localidad de Punta del Río, el curso de agua prácticamente desaparece.

d) Cuenca del Río Famatina - Los Colorados: Dentro del pobre sistema hidrográfico de La Rioja,
ésta se puede considerar como una de las más importantes. Entre los cursos principales se tiene:
el río Durazno o Chilecito, que drenan las aguas de la cumbre de la Mejicana, el río Famatina que
drena las aguas de la sierra Baya, y los derrames ocasionales de los ríos Chilecito - Famatina que
escurren hacia un valle longitudinal recostado sobre las sierras de Velazco.

Rodolfo F. García Maurizzio 380


Geología de los Recursos Hídricos
e) Cuenca de Pampa de las Salinas: Siguiendo el filo de las sierras de Malazán, Chepes y Ulapes,
se encuentran solo hilos de agua que bajan de las sierras y que tienen como nivel de base
(cuando los caudales son máximos) la Pampa de las Salinas.

f) Cuenca del Oriente Cordobés y Norte de San Luis: En general, se puede decir que el nivel de
base de los cursos de agua de esta cuenca se encuentra en la gran depresión de las Salinas
Grandes. En el noroeste de la Provincia de San Luis, los cursos de agua son poco significativos y
todos ellos de régimen temporal; en el oriente de las Sierras Cordobesas la situación es similar, a
excepción del río Cruz del Eje que es el curso de agua más importante.

g) Cuenca del Río Quinto: El más importante de los ríos Puntanos es el Quinto, cuya cuenca se
extiende sobre las estribaciones meridionales de las sierras de San Luis, a las cuales drena
mediante una numerosa red tributaria que converge hacia el colector principal. Las nacientes
están formadas entre otros por los ríos Sololasta, Cañada Honda, Grande, Trapiche, Molle,
Chorrillos, y en virtud del pobre caudal, el río Quinto divaga y hasta desaparece. Su nivel de base
varía de acuerdo a las precipitaciones ocurridas en la cuenca. El viejo problema de la probable
conexión de este sistema con la cuenca del río Salado de la provincia de Buenos Aires quedaría
resuelto si el río Quinto contara con caudales suficientes como para sostenerse en el tramo
comprendido entre su fluctuante nivel de base y los nacimientos del Salado.

Cuencas Nor – Centrales: Las Sierras Pampeanas, orientadas de norte a sur, reciben sobre las
pendientes que miran al este un promedio de precipitaciones de 800 mm; la importancia de los
ríos disminuye, conforme a las precipitaciones, esto es de norte a sur.

a) Cuenca del Río Horcones - Urueña: Esta es una cuenca relativamente pequeña, que se
encuentra en las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero. El río Horcones recibe los
aportes de los ríos Cajón, Pampa, Hoyada, Rosario, etc., que drenan las aguas de las Sierras de
Rosario de la Frontera. Hacia el sur del Horcones y limitando las provincias de Salta y Tucumán se
encuentra el río Urueña que tiene como tributarios a los ríos Blanco, Aragón y Castillejos entre
otros. El Urueña recibe los aportes de los ríos que colectan las aguas de la Sierra de Castillejos.
Ambos cursos de agua, al llegar a territorio santiagueño, pierden jerarquía y se difunden en un
amplio sistema de bañados, esteros y zonas anegadizas, que actúa como nivel de base, son los
esteros de la Esperanza, Monteagudo, La Fortuna, etc.

b) Cuenca del Río Salí - Hondo o Dulce: La cuenca efectiva de ésta, se extiende principalmente,
sobre los faldeos de las Cumbres Calchaquíes, Aconquija, Santa Ana, Narváez, el Alto y Ancasti. El
río Salí tiene sus nacimientos más remotos en el río Tala; este a su vez recibe al río Candelaria y
Zárate, aguas abajo recibe al río Aturralde o Choromoros que drenan las aguas de la ladera
oriental de las Sierras Calchaquíes. Más al sur, se forman los arroyos Sepulturas, Huasamayo,
Pajonal y otros que dan lugar a la formación del río Vipos. La confluencia con el Salí se realiza
aguas abajo de la localidad que le da el nombre al río. Desde la Sierra de Medina llega al colector
principal el río Calera. El Salí continúa con rumbo meridiano, recibiendo en la localidad de Lules al
río homónimo, que es bastante importante por su caudal y cuenca imbrífera que drena las
cumbres de San Javier. Estos cursos de agua y otros menos importantes descargan sus aguas en
un nivel de base local y artificial que es el embalse de Río Hondo. Aguas abajo, el río Marapa y
Chico forman el Hondo que se une al Salí transmitiendo su nombre al río principal durante el

Rodolfo F. García Maurizzio 381


Geología de los Recursos Hídricos
trayecto en tierra santiagueña. La interposición de las últimas estribaciones boreales de las
Sierras de Guasayán, obligan a cambiar de rumbo al río, que dobla su curso hacia el este primero
y luego hacia el sudeste. A partir de aquí ya no recibe tributarios y con caudales exiguos llega a su
nivel de base final, la Laguna de Mar Chiquita en Córdoba. Desde el sur, llega a ésta laguna una
serie de cursos que tienen mayor o menor importancia, pero con una característica común: sus
cabeceras recogen el agua precipitada en el sistema serrano de Córdoba. Sin lugar a dudas, de
todos estos ríos, los más importantes son el Primero y el Segundo.

Cuencas del Oeste de la Provincia de Buenos Aires: La morfología de la Provincia de Buenos Aires
está dominada por la presencia de dos sistemas de relieve positivo, el de Tandil y el de la
Ventana, unidos entre sí por la Meseta de Juárez. Esta última, es bastante baja, pero lo suficiente
como para controlar la dirección de escurrimiento, los que se dirigen hacia el occidente y se
embalsan en una serie de lagunas chatas que se alinean en una dirección sudoeste - nordeste. En
años de abundantes precipitaciones, algunas lagunas se colmatan y emiten pequeños arroyuelos
que las unen entre sí. Entre las más importantes y de norte a sur se tiene:

Cuenca de la Laguna Alsina


Cuenca de la Laguna del Monte
Cuenca de la Laguna del Venado
Cuenca del Río Chasicó

Cuencas Menores: Como se sabe, solamente las grandes redes fluviales cuyas cabeceras llegan a
la cordillera, entregan sus aguas al océano Atlántico pues fuera de la zona serrana, la mayoría de
los cursos no reciben aportes de tributarios. Por otro lado, la forma tabular y zonas bajas de la
Patagonia controlan el drenaje y permite que se formen exiguas redes, muchas de ellas con
caudales intermitentes, que tienen como nivel de base lagos, lagunas transitorias y salinas. Entre
las más importantes se tiene:

Cuenca de Malargüe
Cuenca de Valcheta
Cuenca del Arroyo Quetrequille
Cuenca de las Salinas de las Niñas
Cuenca de Sacana
Cuenca de Cona Niyeu
Cuenca del Arroyo Perdido
Cuenca del Lago Blanco
Cuenca de la Laguna del Sello
Cuenca de la Laguna Salitrosa
Cuenca del Lago Strobel
Cuenca del Lago Cardiel
Cuenca de la Laguna Colorada

Rodolfo F. García Maurizzio 382


Geología de los Recursos Hídricos
11.2. HIDROGEOLOGÍA REGIONAL

En el año 1869 se habilitaron los primeros servicios de abastecimiento de agua potable a la


ciudad de Buenos Aires, dando inicio así a la historia del saneamiento urbano del país.

En el año 1883 se dicta una ley destinada a la búsqueda de agua para el trazado de los
ferrocarriles y abastecer así a las nuevas poblaciones (Miró, 2004).

En el año 1902 se crea la Comisión de Estudios de Napas de Agua y Yacimientos Carboníferos. En


octubre de 1904 se crea por ley la Dirección de Minas, Geología e Hidrología (actual Servicio
Geológico Minero Argentino), dependiente de la Secretaría de Minería de la Nación.

En el año 1958 se crea el Servicio de Aguas Subterráneas en la Dirección Nacional de Geología y


Minería (Miró, 2004).

En el año 1968 se crea la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. En el año 1973 se crea el
Instituto Nacional de Ciencia y Técnica Hídricas (INCYTH), organismo al que se transfieren la
mayor parte de los recursos humanos y materiales del departamento de Aguas Subterráneas de
la Dirección de Geología y Minería de la Nación. Los primeros trabajos de búsqueda de agua
subterránea se producen en el año 1881 donde se finaliza la perforación (percusión) El Balde, en
la provincia de San Luis, que alcanzó los 600 metros de profundidad, dando así inicio a la
investigación hidrogeológica en la Argentina. En el año 1097 se descubre la cuenca surgente de
Tunuyán (Mendoza) a la profundidad de 240 metros. Al año siguiente se realiza la primera
perforación profunda en Santiago del Estero y en el año 1912 se descubre el acuífero termal en la
cuenca artesiana de bahía Blanca pozo Argerich). En el año 1920 se inicia la exploración profunda
de las cuencas de Mendoza, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. En el año 1950 se realiza la
perforación N° 12 en las Termas de Río Hondo que alcanzó una profundidad de 950 metros.

En el año 1909 se sancionó la Ley 6.816 por el cual se asignó a la Dirección de Minas y Geología la
confección del Mapa Hidrogeológico de la Argentina, realizándose dentro de ese marco
numerosos estudios hidrogeológicos y perforaciones de exploración en distintas partes del
territorio nacional.

En el año 1918 se presenta el mapa del acuífero de Bahía Blanca, efectuado por R. Wichmann. En
el año 1926 se publica en Stuttgart (Alemania) la Geología y el Agua Subterránea en la Pampa,
por R. Stappenbeck.

En el año 1941 Augusto Tapia confecciona el primer Mapa Hidrogeológico de la República


Argentina, a escala 1: 5.000.000, editándose la segunda versión en el año 1963.

En el año 1989 el INCYTH presenta el Mapa Hidrogeológico de la República Argentina a escala 1:


2.500.000 que fuera concebido en el año 1976, durante las deliberaciones realizadas en Buenos
Aires por los Comités Nacionales de América del Sur para el Programa Hidrológico Internacional y
el INCYTH. En este trabajo se elaboró una síntesis de la hidrogeología del país, discriminando
acuíferos a nivel regional sobre la base de tres factores principales: porosidad, permeabilidad y
calidad química. Sobre la base de la porosidad se determinaron tres grandes grupos; uno

Rodolfo F. García Maurizzio 383


Geología de los Recursos Hídricos
perteneciente a sedimentos y rocas porosas, otro a rocas fisuradas y el tercero a regiones sin
acuíferos. También se presentan áreas con surgencia natural y el sentido del escurrimiento
regional. La calidad química delimita dos tipos de acuíferos; aquellos considerados de buena
calidad y los de mala calidad, tomando como límite entre ambos los 2 g/l de residuo seco,
haciendo la salvedad de que aquellos señalados como de buena calidad no implican
necesariamente potabilidad en toda su extensión.

En el año 1980, Ruiz Huidobro y Sosic proponen una subdivisión del territorio nacional en 12
provincias hidrogeológicas, sobre la base de las características geológicas y fisiográficas,
realizando una breve descripción de las mismas.

Auge (2004) presenta las Regiones Hidrogeológicas de la República Argentina y provincias de


Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe. En este trabajo, este autor propone la subdivisión del
territorio nacional, de norte a sur, en las siguientes provincias hidrogeológicas:

1. Puna
2. Cordillera Oriental – Sierras Subandinas y sus valles
3. Piedemonte y Llanura Chaco Salteña
4. Llanura Chaco Pampeana Árida
5. Llanura Chaco Pampeana Húmeda
6. Cuenca de Bahía Blanca
7. Sierras Pampeanas y sus valles
8. Piedemonte y Llanura Tucumano – Santiagueña
9. Precordillera – Cordillera Frontal – Cordillera Principal y sus valles
10. Piedemonte y Llanura Cuyana
11. Llanos Riojanos y Salinas asociadas
12. Cordillera Patagónica y sus valles
13. Patagonia Extra Andina
14. Entre Ríos y Corrientes
15. Misiones
16. Costa Atlántica Bonaerense
17. Islas Malvinas y del Atlántico Sur
18. Antártida

Las características más sobresalientes de cada una de estas provincias hidrogeológicas se puede
observar en el mencionado trabajo.

Rodolfo F. García Maurizzio 384


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 67: Provincias Hidrogeológicas de la República Argentina (Auge, 2004).

Rodolfo F. García Maurizzio 385


Geología de los Recursos Hídricos
11.3. CARTOGRAFÍA

La síntesis de toda investigación sobre los recursos naturales, es su representación cartográfica.


Esta consideración es aplicable también a la Geología de los Recursos Hídricos. Un mapa
hidrogeológico muestra unidades hidrogeológicas favorables para la ocurrencia de aguas
subterráneas. Estas unidades (Acuíferos, Sistemas o Complejos), normalmente están
desarrolladas en medios porosos (inconsolidados y/o consolidados), medios fracturados y medios
de disolución. Además de estos aspectos mayores, en los mapas hidrogeológicos se representan
manantiales, ubicación de pozos perforados y/o excavados (con sus características constructivas
más sobresalientes), líneas de flujo y equipotenciales de uno o más cuerpos de aguas
subterráneos, zonas de recarga, calidad física y química del agua subterránea, etc.

Los trabajos de la Geological Survey of Canadá –GSC (1967), de la Carta Hidrogeológica de


Mozambique (Ferro y Bouman 1992) y los estudios de la Cuenca del Río de La Plata (Organización
de Estados Americanos – OEA 1971) son evaluaciones hidrogeológicas regionales basadas en la
síntesis de informaciones existentes acerca del conocimiento hidrogeológico del momento. En
general, los estudios abarcan extensas regiones, como por ej., todo Canadá, Mozambique y la
Cuenca del Río de La Plata, y son considerados aquí como estudios de reconocimiento de
evaluación del recurso. Los niveles de información son heterogéneos, con problemas de falta y
baja confiabilidad de datos para algunas regiones de la cuenca del río La Plata y Mozambique. En
base a los objetivos de estos levantamientos, la base de información es el área de investigación,
las escalas de trabajo son bien pequeñas, 1:7.603.200 (GSC, 1967) y 1:3.000.000 (Ferro y
Bouman, 1992 y OEA, 1971).

Los levantamientos ejecutados en Canadá (GSC, 1967) y la cuenca del Río de La Plata (OEA, 1971)
representan las primeras etapas del proceso histórico de los estudios hidrogeológicos, donde la
representación hidroquímica se restringía a las formaciones geológicas y, efectivamente, sin una
especialización de los parámetros hidrogeológicos evaluados; sin embargo, con el análisis de las
condiciones de alimentación (pluviometría e hidrología) se tiene una idea acerca de la dinámica
del medio estudiado. Ya los estudios de Mozambique (Ferro y Bouman, 1992), a pesar de ser
recientes, presentan las mismas características de estos dos estudios más antiguos, donde se han
visto las limitaciones de nivel de información con respecto al agua subterránea en la región.

Un segundo momento, con la evolución del propio conocimiento hidrogeológico, las evaluaciones
y la cartografía, propone transmitir una visión más dinámica de la circulación de las aguas
subterráneas y de sus condiciones de ocurrencia, sin restringirse apenas a las condiciones
estáticas (por ej: litología), y sí intentando profundizar en la comprensión de otras áreas como
climatología e hidrología (condiciones de recarga de acuíferos), histórico de la exploración y
modelaje matemático, que influyen temporalmente en el comportamiento de las aguas
subterráneas. Margat (1981) propone para la Carta Hidrogeológica de Francia (escala 1: 500 000)
una evolución del modo de representación, por medio de modelización de cierto número de
sistemas acuíferos regionales, clasificados por el modo de alimentación, régimen de escorrentía
de acuíferos libres o confinados y conexión con los cursos de agua. Esto se sobrepone a la
naturaleza litológica de sus embalses, así como también a las condiciones límites combinados con
los factores estructurales e hidrodinámicos. Para la confección de la cartografía, el autor elaboró
una síntesis de los conocimientos hidrogeológicos actualizados.

Rodolfo F. García Maurizzio 386


Geología de los Recursos Hídricos
Otro ejemplo de evaluación hidrogeológica regional está representado en el trabajo de la United
States Geological Survey (U.S.G.S., 1992), cuya área evaluada fue el Sistema Acuífero Cambro-
Ordovícico situado en la región oeste de los Estados Unidos. Se trata de un estudio completo, con
caracterización hidrodinámica y condiciones de ocurrencia, hidroquímica e isótopos,
caracterización de la geometría de los embalses de agua subterránea, la exploración y sus
efectos. La dinámica se representa por medio de modelos matemáticos.

Los relevamientos hidrogeológicos sistemáticos son, en muchos países, atribuciones de


responsabilidad de órganos gubernamentales, y tienen por objeto aportar informaciones básicas
acerca del conocimiento de las aguas subterráneas en los estados o países, por medio de trabajos
sistemáticos en escalas que varían de regionales (generalmente 1:100.000 o 1: 500.000) a locales
(de 1: 25.000 a 1:100.000), dependiendo del país, de su historia de desarrollo cultural y
económico. En escalas mayores, los estudios sistemáticos elaborados poseen un abordaje más
específico, cuyos temas desarrollados fueron determinados en función de características
particulares de los acuíferos y/o de las actividades socio-económicas locales. Los trabajos de la
U.S.G.S., en los Condados de Pike y Fayette (respectivamente Davis (1989) y McElroy (1988),
Pennsilvania (Estados Unidos de América), consisten en levantamientos de los recursos hídricos
subterráneos a escala 1:50.000, sin embargo, destacando los estudios relativos a la precipitación,
factor de gran influencia en la recarga de agua subterránea de la región, en el Condado Pike, y los
estudios sobre la cantidad y calidad del agua subterránea y los impactos causados en la minería
de carbón, en el Condado de Fayette.

El tercer momento del proceso histórico de los estudios hidrogeológicos, destaca la utilización de
cartas temáticas (escala 1:100.000), que presentan la susceptibilidad del agua subterránea para
uso doméstico en las principales unidades hidrogeológicas (unidades litológicas), siendo
clasificadas en: de uso generalmente no restringido, usualmente restringido y restringido, así
como la susceptibilidad a la contaminación del agua subterránea proveniente de desechos
domésticos, industriales y de la agricultura, donde están representadas las unidades
hidrogeológicas y la susceptibilidad a la irrigación.

Existen cuatro grupos de esta susceptibilidad: generalmente no restringidos, restringidos para


ciertos usos por el alto contenido de sulfato de calcio o al riesgo de salinización del suelo, y
restringido. Las extensiones y la productividad de los principales acuíferos están descritas
conjuntamente con las clasificaciones de las susceptibilidades.

Actualmente, el conocimiento hidrogeológico no se restringe apenas a los profesionales del área,


sino también pretende atender la demanda de personas legales. Esta necesidad, que ya existía
hace algún tiempo, creció sustancialmente en consecuencia del aumento de trabajos integrados
de planificación y análisis ambiental, donde los hidrogeólogos trabajan con profesionales de otras
áreas y deben dar respuestas simples y directas a un público más exigente.

Rodolfo F. García Maurizzio 387


Geología de los Recursos Hídricos
Por otro lado, el agua subterránea en muchos países es el recurso hídrico más importante para el
abastecimiento público, y los casos de contaminación en acuíferos ocasionados por las
actividades industriales, urbanas y agropecuarias, impulsaron el desarrollo de investigaciones
sobre contaminación, así como también concientizaron a las poblaciones y a las personas
tomadoras de decisiones de la importancia del agua subterránea.

La cartografía es el recurso más utilizado para esa transmisión de conocimientos, pues “traduce”
y sintetiza el conocimiento hidrogeológico, así como también especializa los resultados,
facilitando la comprensión del usuario. Esta preocupación con el público lego es presentada por
Struckmeier y Margat (1989), donde discuten los temas presentados en el Coloquio Internacional
sobre “Cartografías Hidrogeológicas al Servicio del Desarrollo Económico y Social”, donde, dos
temas desarrollados estaban relacionados con los usuarios (“Demanda de los usuarios de cartas
hidrogeológicas: críticas a las cartas existentes y demandas futuras”, y “ Significado de las cartas
hidrogeológicas para la planificación, desarrollo y gestión de los recursos en aguas subterráneas:
estudios de caso donde las cartas hidrogeológicas o la ausencia de éstas puede influir en los
proyectos, en la planificación, o en el desarrollo y gestión del agua subterránea y la utilización de
los suelos”).

La técnica más avanzadas de cartografía hidrogeológica y estudios hidrogeológicos es el uso cada


vez más constante del Sistema de Información Geográfica (GIS o SIG), facilitando principalmente
el desarrollo de cartas temáticas. El SIG tiene la función de ser un sistema central de gestión de
bancos de datos geográficos y alfanuméricos que están en interfase con programas aplicados. En
los estudios hidrogeológicos puede ser utilizado el modelo matemático de los acuíferos, modelos
de simulación hidrogeológica, modelos digitales, representación gráfica de los resultados, gestión
de bases de datos y gestión del agua subterránea en modos vectoriales y raster. El banco de
datos puede contener aun informaciones pluviométricas y climatológicas, recursos hídricos y
demanda, datos de censo poblacional, etc.

En cartografía en SIG, los mapas para la gestión de recursos hídricos pueden ser editados como
cartas temáticas de potencialidad de recursos hídricos subterráneos, vulnerabilidad de acuíferos,
obtenidos por superposición numérica y superposición visual de diversas cartas temáticas.

Los mapas regionales (1: 500.000 o menores) se emplean a nivel de reconocimiento, y abarcan
varias provincias y/o estados, dentro del país, todo el país, y aún varios países, en extensiones
2
que van desde centenas de miles, a millones de km . Los mismos tienen por objeto brindar un
panorama general sobre la vulnerabilidad del agua subterránea, a fin de contribuir en la
planificación del uso sustentable de la misma, en grandes extensiones territoriales.
Generalmente se aplican al manejo de acuíferos compartidos interprovinciales, interestatales y
transfronterizos.

Los mapas semiregionales (1: 100.000 a 1: 500.000) se utilizan para evaluar la vulnerabilidad a
nivel de ambiente o provincia hidrogeológica que puede definirse como “toda región que
presente características o comportamientos distintivos en relación a sus aguas subterráneas. El
término distintivo implica la manifestación reiterada y/o fácilmente detectable de alguna
característica peculiar y por lo tanto, no siempre involucra un comportamiento homogéneo.

Rodolfo F. García Maurizzio 388


Geología de los Recursos Hídricos
Los mapas de semidetalle (1: 25.000 a 1: 100.000) se emplean para el estudio de cuencas
hidrogeológicas, o unidades acuíferas individuales, cuando la extensión de las mismas no
2
sobrepasa unos pocos miles de km .

Los mapas de detalle (1: 25.000 o mayor) se utilizan para la evaluación de ambientes específicos
como: zonas urbanas, regiones cultivadas y de cría de ganado, plantas industriales, etc.
Generalmente la extensión estudiada abarca desde algunos cientos de hectáreas, a cientos de
2
km .

11.4. REGIONES HÍDRICAS DEL NOROESTE ARGENTINO

Las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca fueron divididas por Fuertes et al., (1993) en tres
regiones hídricas: Puna, Valles Intermontanos y Chaco Salteño. Esta subdivisión agrupa a regiones
con características climáticas, fisiográficas, estructurales, hidrológicas e hidrogeológicas
particulares.

11.5.1 La Puna

La Puna Argentina, conforma un ambiente hidrogeológico complejo y aun poco conocido. La


Puna forma parte del orógeno andino (Turner, 1972; Isacks, 1988 in Vinante, 2003). Esta unidad
es una depresión en altura, con serranías interiores que alcanzan una altura media de 4.000
metros sobre el nivel del mar (m s.n.m.) y está limitada al oeste por la Cordillera Volcánica
Occidental que la separa de Chile y al este por la Cordillera Oriental.

La morfología más característica es que en el interior existen cuencas hídricas cerradas donde, en
muchos casos, se forman salares, conformando los límites cordones montañosos de rocas
paleozoicas y/o terciarias, de orientación general submeridiana y cadenas volcánicas
transversales al rumbo andino. El fallamiento en bloques, de orientación submeridiana, suele
estar basculado e inclinado al norte y sur, al igual que los cerramientos volcánicos, definiendo así
cuencas de sedimentación endorreicas de intra-arco/intra-plateau (Alonso, 1991 y 1992 in
Vinante, 2003). Las aguas subterráneas y superficiales alcanzan estas cuencas cerradas a través
de un drenaje centrípeto y la única forma en que se reintegran al ciclo hidrológico es a través del
proceso de evaporación, dejando de esta manera la carga de sales solubles en el fondo de estas
fosas.

En términos generales, el clima de la Puna es de tipo Continental Andino intenso, alcanzando a


poseer condiciones de clima desértico. El área se caracteriza por presentar escasas
precipitaciones líquidas, menores a 200 mm/año, originadas en la gran mayoría de los casos en
las masas de aire atlántica que provienen del este. Por otra parte, y debido a su elevada altura
media (3.900 m s.n.m) y magnitud del bloque oriental (que alcanza y supera los 6.000 m en la
sierra de Santa Victoria y en los nevados de Chañi, Palermo y Cachi) impide la producción de altas
precipitaciones; dando lugar así a un desierto de altura (Bianchi y Yáñez, 1992). En el sector más
occidental de la región, sólo en los picos más altos de los macizos rocosos, que pueden alcanzar
la zona de circulación atmosférica del Pacífico, presentan sus cumbres nevadas; en ellos el límite
inferior de las nieves se encuentra por encima de los 6.000 m s.n.m.

Rodolfo F. García Maurizzio 389


Geología de los Recursos Hídricos

Foto 83: Lluvia y granizo en el Salar del Rincón, provincia de Salta.

Foto 84: Ásperos salinos en el Salar del Rincón, provincia de Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 390


Geología de los Recursos Hídricos

Figura 68: Isoyetas de la Puna Salteña, Jujeña y Catamarqueña (Bianchi, 2006 en Conhidro, 2012).

La reconstrucción de isoyetas en la región, permite afirmar que las precipitaciones descienden


rápidamente de este a oeste y si se compara con el ambiente de la Puna Jujeña, también se
aprecia un decrecimiento de norte a sur; resultando que la Puna Salteña se caracteriza en
algunos sectores por una extrema falta de lluvias (menos de 25 mm/año). Las condiciones

Rodolfo F. García Maurizzio 391


Geología de los Recursos Hídricos
climáticas son tan extremas en algunos lugares de la Puna Salteña, que algunos autores han
indicado que el área de salares, barreales y borateras son tal vez las más secas de la tierra, con
una humedad absoluta prácticamente igual a cero y con valores de sequedad que superan
ampliamente a los medidos en el desierto de Sahara.

La componente de evapotranspiración y, en muchos sectores de la Puna Argentina, más


convenientemente expresado, la componente de evaporación es extrema ya que, debido a las
condiciones climáticas imperantes, se origina un ambiente propicio para que el fenómeno de
evaporación alcance la mayor expresión. Lamentablemente, en esta región aún existen escasos
datos respecto a la componente de evapotranspiración. Sin embargo, actualmente se conoce
referencias de valores en salares como Atacama en Chile y Hombre Muerto en Argentina, donde
se señalan para mediciones realizadas con evaporímetros tipo A (agua dulce), valores medios de
3600 y 2700 mm/año, respectivamente. Estos valores extremadamente altos de
evapotranspiración potencial son coherentes con el enorme poder evaporante que tiene la
atmósfera de la Puna y es la responsable de que en este ambiente, siempre se esté en presencia
de déficit hídrico.

Algunos autores como Aquater (1980) y Moya Ruiz (1994) han observado que las fórmulas
empíricas y semiempíricas normalmente empleadas para el cálculo de este parámetro, carecen
de sentido en la Puna. Tal como lo expresa Moya Ruiz (1994 in García et al., 2011), la fórmula de
Turc para el cálculo de la evapotranspiración real anual brinda valores mayores a los de
precipitación, lo que es imposible desde el punto de vista conceptual.

Hidrográficamente, la Puna Argentina está caracterizada por la presencia y desarrollo de cuencas


endorreicas, que reciben el drenaje de las áreas montañosas y en cuyos depocentros se
desarrollan salinas y salares. Los salares de la Puna Oriental poseen aportes de ríos de régimen
permanente que dan origen a cuerpos de agua lagunares someros de carácter restringido,
mientras que los salares de la Puna Occidental se encuentran prácticamente secos.

Geológicamente, la puna se caracteriza por una tectónica de horst y graben con la formación de
un sistema de cuencas endorreicas. El principal agente modelador del relieve es la erosión fluvial,
que permanece casi inactiva gran parte del año, cobrando energía únicamente en la restringida
época de lluvias, produciendo la remoción de detritos preparados por la acción meteórica. Sin
dudas, la geoforma más característica son los bolsones intermontanos que conforman amplias
cubetas rellenas de sedimentos coluviales y aluviales; siendo en la mayoría de los casos común
que en el centro de estas depresiones se encuentren depósitos de evaporitas. Por otra parte, y
como rasgo distintivo, se observan imponentes conos aluviales y sedimentos de bajadas que se
adosan en la periferia de los salares.

Si bien se sabe que los principales reservorios de agua subterránea se desarrollan en sedimentos
modernos, actuales y subactuales (conos y bajadas aluviales), no se debe descartar la presencia
de agua subterránea en cantidades económicamente explotables en las distintas unidades de
rocas aflorantes en la región. Esta última situación está comprobada en varios sectores de la
puna, observable principalmente en las labores mineras donde se debe evacuar una significativa
cantidad de agua subterránea para evitar la inundación de túneles, socavones y pits. Esta
capacidad de almacenamiento de algunos tipos de rocas, seguramente está vinculada a una

Rodolfo F. García Maurizzio 392


Geología de los Recursos Hídricos
porosidad secundaria originada en los importantes ciclos de tectonismo y meteorización que ha
sufrido la región durante su evolución e historia geológica. Otra fuente de agua subterránea la
constituyen las manifestaciones hidrotermales, vinculadas a la actividad volcánica póstuma del
arco cuaternario instalado en la Cordillera Principal.

Los caudales que se pueden extraer de los pozos realizados en varios sectores de la Puna
Argentina son muy variables; desde aquellos que alcanzan la mínima expresión (3.000 l/h) hasta
más de 200.000 l/h; con caudales específicos muy variables y propiedades hidráulicas de
acuíferos igualmente cambiantes y muy heterogéneas. Esta situación muchas veces está
estrechamente vinculada no solamente a la posición de la obra de captación (es decir si se
encuentra en un cono o bajada aluvial, o en rocas) sino también depende si la captación fue
realizada en una u otra cuenca endorreica ya que la gran mayoría de éstas, han evolucionada en
forma diferencial durante la historia geológica. Sin embargo, el mayor inconveniente para el
aprovechamiento del recurso hídrico subterráneo para el consumo humano, animal y riego de
plantaciones, está vinculado a la calidad ya que la gran mayoría de las fuentes de aguas
subterráneas naturales y artificiales presentan serias limitaciones debido principalmente a la
presencia de elementos como Arsénico y Boro.

11.5.2 Valles Intermontanos

Los Valles Intermontanos, conforman una unidad hidrogeológica muy extensa que involucra a las
provincias geológicas Cordillera Oriental y Sierras Subandinas. La característica fundamental es la
presencia de valles fluviales, normalmente, estrechos, de orientación meridiana a submeridiana
que disminuyen de altura en forma progresiva hacia el naciente. Entre los más significativos
desde el punto de vista del agua subterránea se encuentran: Los Valles Calchaquíes, Valle de
Lerma, Valle de Orán, Valle de Siancas y Valle de Metan.

En los Valles Intermontanos se puede distinguir aquellos que pueden señalarse como áridos
(valles Calchaquíes) y los húmedos (valles de Lerma, Orán, Siancas, Metán). La característica
fundamental es que estas unidades se corresponden con depresiones o fosas tectónicas que
fueron rellenadas en algunos casos por potentes secuencias de arenas, gravas, rodados y niveles
de limos y arcillas, dando lugar a la formación de acuíferos libres, semiconfinados y confinados. A
modo de ejemplo se puede señalar que en la zona de Cafayate existe una cobertura sedimentaria
que algunos sectores supera los 500 metros, con presencia de importantes niveles acuíferos.
Igual situación se observa en algunos sectores del valle de Lerma, donde mediante estudios
geofísicos y perforaciones, se ha constatado espesores del relleno sedimentario moderno que
superan los 350 metros, donde se desarrollan importantes reservorios de agua subterránea. En la
zona del valle de Siancas, la potencia de estos sedimentos es marcadamente menos
(aproximadamente 150 – 200 metros), pero igualmente significativos desde el punto de vista de
la presencia de agua subterránea en cantidades económicamente explotables.

Como ejemplo de estas grandes unidades se hará una referencia general al Valle de Lerma y al
Valle de Cafayate – Tolombón en la provincia de Salta.

Rodolfo F. García Maurizzio 393


Geología de los Recursos Hídricos
El Valle de Lerma, desde el punto de vista de las aguas subterráneas fue estudiado parcialmente
por varios autores; siendo Baudino (1997) el que efectuó el primer estudio regional
caracterizando diferentes unidades a nivel de sistemas acuíferos. Los acuíferos que caracterizan a
esta unidad se encuentran en ambientes aluviales modernos, situados al pie de un relieve
montañoso y se distinguen por que la superficie del área de aporte a la recarga es mucho más
importante que la superficie del reservorio y se encuentra fuera de los límites del mismo. Si bien
no existen perforaciones cercanas al área de recarga, de acuerdo a las características
geomorfológicas, la infiltración principal ocurre en la región apical de los conos aluviales de los
ríos Rosario y Arenales. Estos sedimentos son de granometría muy gruesa, que los convierte en
una zona de infiltración preferencial (García, 1988; Baudino, 1997). La principal zona de recarga
de los reservorios que se explotan en el centro del valle de Lerma, abarca el área comprendida
entre el sur del cordón de Lesser y una línea imaginaria entre las localidades de La Silleta y
2
Campo Quijano, de aproximadamente 110 km . Otra importante recarga se efectúa a través del
Paleocauce del río de La Caldera, que alimenta al Sistema Acuífero Salta por el sector nororiental.
Esta área tiene una significación especial, ya que se trata de un trasvasamiento subterráneo de la
Cuenca del río Bermejo a la Cuenca del río Juramento. La recarga proveniente del Sistema
Acuífero Portezuelo, no tiene significación desde el punto de vista cuantitativo.

La zona de conducción tiene dos aportes principales que generan diferentes direcciones de flujo.
Una alimentación que se denomina: aporte oeste (cercano a la localidad de La Silleta), que a su
vez se divide en dos debido a la presencia del umbral impermeable que conforman las
sedimentitas de Los Cerrillos de San Miguel (García, 1988). Una componente del flujo bordea a
este umbral por el sur, con dirección noroeste-sudeste y la segunda, bordea a la estructura por el
norte y se une al flujo del aporte norte (proveniente del Paleocauce Caldera), al sur de la ciudad
de Salta. La unión de estos dos flujos adquiere una dirección norte-sur y se interdigitan con el
denominado Sistema Acuífero La Isla (Baudino, 1997), que corresponde al sector sudoriental del
Sistema Acuífero Salta. Esta circulación se sitúa entre Los Cerrillos de San Miguel, al oeste, y el
flanco occidental de la sierra de Mojotoro al este, con rumbo hacia el dique Cabra Corra). Los
flujos norte y sur del aporte oeste, se unen luego de superar el umbral de Los Cerrillos y junto al
aporte norte realizan la descarga en el río Arenales, que en este sector se comporta como
efluente del sistema, y finalmente, en el área del lago del Cabra Corral.

Entre la ciudad de Salta y la localidad de Sumalao existen numerosos manantiales, que drenan los
niveles más superficiales del sistema. La falta de perforaciones con determinación de
parámetros hidrogeológicos impide realizar una ponderación del flujo de descarga de todo este
reservorio.

Los sedimentos que conforman el reservorio, en su mayor proporción, son aportados desde el
oeste. La geoforma principal la constituye el cono aluvial del río Arenales, que hacia el sur se
interdigita con un cuerpo sedimentario similar formado por el río Toro - Rosario. Desde el este,
el aporte sedimentario es muy escaso y se manifiesta por unos pequeños depósitos de pie de
monte a la latitud de la localidad de San Agustín, en el borde occidental del valle. Esta situación
indica que en el extremo apical de los conos aluviales, los sedimentos sean muy gruesos:
aglomerados de bloques de extrema dureza, gravas y arenas muy gruesas, disminuyendo
paulatinamente hacia el este (Baudino, 1997). En el centro del valle existen gravas medianas y
aumenta el contenido de material fino, tanto en la matriz de los aglomerados como en forma de

Rodolfo F. García Maurizzio 394


Geología de los Recursos Hídricos
capas discontinuas de limos arcillosos. Hacia el borde oriental se hacen frecuentes las
intercalaciones de capas de arcillas. Esta sedimentación gruesa, originada por los cursos fluviales
que drenan las laderas occidentales del valle de Lerma se contrapone con las facies arcillosas
cercanas al río Arenales en el borde oriental, evidenciando una importante asimetría en lo que
respecta a los volúmenes aportados por las áreas elevadas que limitan la depresión
intermontana.

Los niveles productivos se encuentran representados generalmente por gravas finas y arenas
gruesas a finas. Las profundidades máximas alcanzadas por perforaciones (240 metros) no han
detectado la base de estos sedimentos. Por medio de prospección geoeléctrica, se han estimado
espesores superiores a los 300 metros en la zona comprendida entre las localidades de La Silleta
y Cerrillos (García, 1988). El piso del Sistema Acuífero Salta, estaría conformado por sedimentitas
del Subgrupo Jujuy, de edad terciaria, ya que estas unidades han sido detectadas en
perforaciones situadas en los bordes de la depresión, como por ejemplo en el sudoeste de la
ciudad de Salta. En las adyacencias de Los Cerrillos de San Miguel y del Cerro San Gerónimo, en el
paraje de Sumalao, el basamento técnico lo conforman sedimentitas paleozoicas y cretácicas
respectivamente y su profundidad ha sido inferida en base a sondeos geofísicos (Fuertes et al.,
1986 y García, 1988).

Al sudeste de la ciudad de Salta, barrios de Villa Las Rosas y Villa Mitre, se ha detectado el
paleorrelieve ordovícico a través de perforaciones y geoeléctrica a profundidades entre 50 y 70
metros (Fuertes et al., 1985).

En términos generales se puede expresar que la superficie piezométrica posee un gradiente


menor a la pendiente topográfica (Baudino, 1997), con niveles muy profundos en la zona apical
de los conos aluviales, y disminuyendo a medida que se avanza hacia el este. De tal forma
asciende relativamente el nivel piezométrico en ese sentido, que es común la presencia de
manantiales en la zona de la localidad de La Isla (sudeste de la ciudad de Salta). Una situación
similar ocurre con los aportes subterráneos provenientes del norte, (a través del conocido
Paleocauce La Caldera) que encuentran su descarga natural en esta región del valle de Lerma. La
piezometría reconstruida a partir de los niveles estáticos originales muestra una dirección de
flujo hacia el este, que se abre en un abanico respetando la geoforma aluvial y los contornos
estructurales. En cercanías de los afloramientos de Los Cerrillos de San Miguel, en el sector
boreal, se observa un significativo aumento de la pendiente piezométrica que indicaría una
disminución de la potencia del relleno sedimentario.

En la zona de recarga y parte superior de la zona de conducción, los niveles piezométricos se


sitúan a profundidades superiores a los 100 metros. En la localidad de Rosario de Lerma, los
niveles freáticos se sitúan entre los 83 y 95 metros de profundidad y en poblaciones como La
Silleta, por debajo de los 110 metros. Los caudales específicos de las perforaciones en
explotación son muy variables. Los valores mayores se encuentran en la parte central del valle,
3
donde alcanzan los 45 m /h/m, mientras que en los bordes de la depresión los rendimientos
3
disminuyen sensiblemente, con cifras a veces menores a 1 m /h/m. Las transmisividades, varían
2
entre 1320 y 15 m /día.

Rodolfo F. García Maurizzio 395


Geología de los Recursos Hídricos
La calidad físico y química de este reservorio es buena, apta para el consumo humano; posee
bajo grado de mineralización ya que los sólidos totales disueltos varían entre 140 y 490 mg/l.
Existe un relativo enriquecimiento de sodio y potasio en el área próxima a la descarga. En el
sector oriental, en el estrecho valle del Portezuelo, las aguas son medianamente mineralizadas,
con valores entre 450 y 540 mg/l de sólidos totales y ligeramente duras. Las conductividades
eléctricas se encuentran por debajo de los 1.000 µS/cm.

Se han reportado casos de contaminación por nitratos en parte del sector norte de la ciudad
capital y, presencia de boro en la parte sur de la ciudad, que afectan notablemente la calidad del
recurso hídrico subterráneo en esas regiones de la ciudad y que, en los últimos años, ha obligado
a que los pozos destinados a la captación de agua para consumo humano, se profundicen cada
vez más, superando en la actualidad los 250 metros de profundidad, evitando y aislando los
niveles acuíferos superiores que presentan los mayores contenidos de nitratos y boro.

El valle de Cafayate-Tolombón, como otros valles intermontanos del sur de la provincia de Salta,
conforma unidades hidrogeológicas complejas que constituyen importantes reservorios de agua
subterránea en un ambiente climático árido a semiárido (Rocha Fasola et al., 2011).

El principal curso fluvial de la región es el río Las Conchas que se forma por la confluencia de los
ríos Calchaquí y Santa María. El primero escurre de norte a sur, drenando una enorme superficie
a través de arroyos de régimen permanente y estacionarios que confluyen en el imponente valle
Calchaquí. En inmediaciones de la localidad de Las Conchas, el río Calchaquí se une con el río
Santa María, proveniente del sur. El río Santa María colecta los aportes de numerosos ríos y
arroyos de carácter semi-permanente y algunos permanentes que drenan la región sur, estando
sus nacientes más australes en la provincia de Catamarca.

El río Santa María escurre por un valle asimétrico y se encuentra recostado sobre el sector
occidental; entre el eje del río y el pie de la sierra de Cajón o Quilmes existe una distancia media
de aproximadamente 2 kilómetros, mientras que entre el eje del río y el pie de la sierra del flanco
oriental la distancia varía entre 5 y 10 kilómetros; ésta situación es indicativa de que el cauce del
río Santa María, en este sector, está controlado bien por la falla que se dispone al pie de la sierra
de Quilmes, por los aportes de sedimentos modernos que provienen de la erosión del flanco
occidental del sistema serrano oriental o bien, por la conjunción de ambos factores (Rocha Fasola
et al., 2011).

Los sedimentos modernos que se presentan terrazados, están representados por aglomerados
muy gruesos a gruesos, ligeramente cementados en la parte apical de los cuerpos sedimentarios
(conos aluviales, sedimentos coluviales y de pie de monte y bajadas aluviales) que se adosan a los
sistemas serranos que delimitan el valle. A modo de ejemplo, en los conos aluviales de los ríos
Tolombón, Seco, Lorohuasi, Chuscha y Yacochuya que provienen del poniente, es posible
encontrar bloques y rodados de migmatitas, esquistos y granitos que pueden alcanzar el tamaño
de una pequeña vivienda, dispuestos en una masa de rodados y bloques menores, con abúndate
matriz arenosa gruesa a fina, micáceos. Se apoyan en discordancia sobre los depósitos pre-
cuaternarios y, en general, se ubican unas decenas de metros por encima del nivel de base
actual.

Rodolfo F. García Maurizzio 396


Geología de los Recursos Hídricos
En el centro de la depresión la secuencia típica es de rodados y gravas muy gruesas, alternantes
con niveles de arena muy gruesa, sabulítica, con abundante micas, hasta una profundidad
aproximada de 100 metros, donde aparecen las primeras capas de arcillas que, a medida que se
avanza en profundidad, se hacen más frecuentes y potentes. Estas unidades se presentan en este
sector del valle con color verde, gris verdoso y gris, plásticas a muy plásticas, intercalándose a
niveles potentes de hasta 20 metros o más, de arenas gruesas a muy gruesas, cuarzosas,
feldespáticas, con abundante mica.

En el sector este de la depresión intermontana donde también se encuentran amplios conos


aluviales adosados al sistema serrano oriental, las fracciones sedimentarias típicas son
sustancialmente diferentes a las del sector opuesto ya que en este caso, el área de aporte está
constituida por las sedimentitas del terciario, por esto, estas unidades si bien presentan facies
gruesas (gravas, rodados y arenas) en la parte apical, son claramente más finos que los
encontrados sobre la ladera occidental. La otra característica distintiva es que hacia la parte
distal, los conos aluviales son predominantemente arcillosos. Esta última situación se observa en
el sector centro norte de la depresión intermontana (noreste de Cafayate y oeste de Chimpas),
donde por debajo de las arcillas gris, gris verdosas y verde, compactas a muy compactas, (que
alcanzan espesores de hasta 60 metros), se disponen acuíferos surgentes; esta situación
hidráulica significativa aparentemente está presente en una importante extensión del valle.

Datos provenientes de más 200 sondeos eléctricos verticales (SEV), electroperfilajes y numerosos
pozos, realizados en distintos lugares del valle Cafayate – Tolombón y por datos disponibles,
señalan que el espesor de sedimentos modernos que rellenan la fosa tectónica del valle de
Cafayate – Tolombón, pueden superar los 500 metros (Rocha Fasola et al., 2011).

Los pozos existentes en el sector sur del valle, en inmediaciones de la localidad de Tolombón,
presentan comportamientos disímiles en cuanto a caudales de producción, calidad física y
química del agua extraída como así también, diferencias en las secuencias sedimentarias
atravesadas. Los pozos localizados sobre la margen izquierda del río Santa María, atravesaron
secuencias alternantes de gravas, arenas, arenas arcillosas, con matriz de arena fina a muy fina,
micácea y pequeños niveles de arcillas hasta profundidades de aproximadamente 150 metros.
Los niveles piezométricos varían entre 19 y 17 metros dependiendo de la posición topográfica;
3 3 3
los caudales específicos entre 25 m /h/m y 41 m /h/m para caudales de explotación de 150 m /h.
La conductividad eléctrica del agua captada es de 600 S/cm, las aguas son aptas para consumo
humano. En la misma latitud y hacia el este del actual cauce del río Santa María, la secuencia
sedimentaria atravesada por los pozos es notoriamente más fina que la del sector oeste,
identificándose la presencia de potentes niveles de arcilla desde los 50 a 180 metros de
profundidad y, a partir de allí aumenta la frecuencia y espesor de los paquetes de arenas gruesas
a gravas muy finas, con pequeñas y escasos niveles arcillosos intercalados, hasta los 300 metros
de profundidad. Pozos como Casa Los Cardones y Arcayaco, tendrían además de profundidades
relativamente someras (menos de 200 metros), serios problemas de construcción ya que el
3 3
primero presenta caudales específicos de 1,18 m /h/m para caudales de producción de 33 m /h y
3 3
el segundo 0,6 m /h/m para caudales de 14,6 m /h. El nivel estático en el Pozo Casa Los Cardones
es de 49 metros, mientras que en Arcayaco es de 61,50 metros. Sin embargo, el Pozo Los
Cardones Ag1, localizado en la misma área y que alcanzó los 300 metros de profundidad presenta
3 3
caudales específicos de 7 m /h/m para caudales de explotación de 221 m /h, y nivel

Rodolfo F. García Maurizzio 397


Geología de los Recursos Hídricos
piezométricos de 48 metros. Más hacia el sur, se encuentran pozos que alcanzaron una
3
profundidad de 285 metros, con un caudal específico es de 2,1 m /h/m para caudales de 119
3
m /h y nivel piezométricos en 24 metros. Los pozos localizados en este sector, producen agua
con valores entre 1.200 y 1.400 S/cm. En algunos casos, las aguas subterráneas contienen
excesos en el contenido de hierro, manganeso y boro entre los más comunes.

Hacia el norte, en el sector oeste del valle fluvial, en inmediaciones del río Lorohuasi, se
encuentran pozos que alcanzaron profundidades desde 70 a 270 metros, atravesando numerosos
niveles acuíferos compuestos de gravas finas a medianas, con matriz de arena gruesa a muy
gruesa, cuarzosa, feldespática, con abundante micas; intercalan potentes paquetes de arcillas
varicolor. Los pozos más someros (hasta 120 m) presentan caudales específicos menores a 6
3 3
m /h/m para caudales de producción comprendidos entre 20 y 80 m /h, mientras que los pozos
3
más profundos tienen caudales específicos que alcanzan los 36 m /h/m para caudales de ensayo
3
de 300 m /h (Pozo Santa Elena). Los niveles piezométricos tienen posición variada según el lugar
de análisis, se profundizan hacia el borde oeste, donde se localiza en los 66 metros y 21 metros;
mientras que se eleva notoriamente en los pozos localizados más hacia el este, alcanzando los 2 a
9 metros. Los pozos localizados en este sector del valle presentan conductividades eléctricas
menores de 440 S/cm; disminuyendo a medida que se avanza hacia el norte y al oeste. La
clasificación geoquímica varía de norte a sur desde Bicarbonatada Cálcica y Bicarbonatada Cálcica
Sódica.

Más hacia el este, entre la ruta nacional N° 68 y el actual cauce del río Santa María, se cuenta con
numerosos pozos que alcanzaron diferentes profundidades (hasta 480 metros) con producción
3
de caudales muy disímiles que alcanzan hasta los 250 m /h; esta situación parece responder más
a un tema vinculado al diseño de los pozos (niveles puestos en producción) que a la potencialidad
3
hidrogeológica. Los pozos de esta área presentan valores entre 9 y 20 m /h de surgencia natural
con aguas aptas para riego (C1S1 de la clasificación de agua para riego).

Hacia el extremo norte, en el área de los conos aluviales de los ríos Yacochuya y Chuscha, los
pozos que se localizan hacia el borde oeste, son normalmente los más profundos ya que el nivel
estático se profundiza drásticamente en esa dirección, tanto que en los pozos Martorell y Artel,
de 215 y 239 metros de profundidad, el nivel estático se localiza a los 71 y 94 metros,
3
respectivamente, con caudales específicos de 10 y 18 m /h/m para caudales de explotación entre
165 y 195 m /h. La conductividad eléctrica del agua es inferior a 250 S/cm. Más hacia el norte,
3

en los pozos Las Mercedes, RIAS y otros, el agua es Bicarbonatada Cálcica Sódica, con nivel
estético entre 50 y 60 metros de profundidad. Los pozos que se localizan al sureste en este
ambiente, presentan niveles piezométricos cada vez más altos, alrededor de 12,5 metros de
profundidad.

En la zona este, entre el cauce del río Santa María y el sistema serrano oriental, se encuentra la
región Chimpa – El Moyar, en donde la mayoría de los pozos que alcanzan la profundidad
adecuada, presentan surgencias naturales. Hacia el norte, en el Moyar, se encuentran pozos que
alcanzaron una profundidad media de 160 metros y presentaron niveles piezométricos variables
3
entre +6,3 y +7,6 metros con caudales de surgencia entre 48 y 34 m /h. Los caudales específicos
3 3
varían entre 4,5 y 6,5 m /h/m para caudales de ensayo de 200 y 270 m /h. El agua explotada es
apta para consumo humano y riego de plantaciones (C1S1); la conductividad eléctrica es del

Rodolfo F. García Maurizzio 398


Geología de los Recursos Hídricos
orden de 250 S/cm. Hacia el centro del área, en Chimpa, dos obras que superan los 100 metros
de profundidad resultaron surgentes, la que alcanzó una profundidad de 170 metros presenta
3
una surgencia natural de 17 m /h. La conductividad eléctrica del agua captada por estas obras
varía entre 1.000 y 1.400 S/cm. La tercera obra ha alcanzado una profundidad de 70 m con nivel
estático en 6 m.

En la zona de La Punilla, no existen cursos fluviales de relevancia, solo pequeñas líneas de drenaje
que responden a la escasa escorrentía superficial cuando existen excesos de precipitaciones
estivales. Al norte de la actual confluencia de los ríos Santa María y Calchaquí, se reconoce una
estructura de paleocauce del río Calchaquí, que presenta rumbo oeste - este, indicando la
antigua zona de escurrimiento del mismo hasta el río Las Conchas. Esta unidad morfológica se
caracteriza por la presencia de vegetación arbustiva, pastizales y cultivos; manantiales y zonas
con desarrollo de suelos pesados, anegadizos y eflorescencias salinas. En la zona se han
construido dos pozos, con profundidades de 30 y 100 metros, ambas obras con producción de
agua de 2.630 y 2.500 S/cm. En ambos casos el agua captada presenta limitaciones para el
consumo humano y para el riego. Existe la posibilidad de que ambas perforaciones presenten
problemas de diseño y hayan puesto en producción niveles acuíferos portadores de agua de
buena calidad con otros que contienen agua de formación salina. De todos modos, se debe
expresar que ambos pozos no se encuentran localizados en la zona más favorable con respecto al
depocentro del paleocauce del río Calchaquí sino que por lo contrario, se ubican en posiciones
marginales (hacia el norte). La presencia de agua subterránea está comprobada en la zona, sin
embargo, hasta el presente no es la cantidad sino la calidad física y química la que ha limitado su
empleo y consumo para las distintas actividades que se puedan desarrollar en la zona (Rocha
Fasola et al., 2011).

11.5.3 Llanura Chaqueña

La Región Hidrogeológica Chaco Salteño incluye parte de la provincia Geológica Llanura Chaco
Pampeana. La Llanura Chaqueña es parte de una extensa unidad que abarca una vasta superficie
del territorio nacional y de otros países vecinos. En territorio salteño, se extiende al este de la
divisoria de aguas del sistema subandino oriental y se caracteriza por que el relieve, salvo suaves
ondulaciones, está caracterizado por una pendiente regional muy suave hacia el este y sudeste,
coincidente con la dirección de escurrimiento de los principales cursos fluviales. Desde el sector
occidental, en las estribaciones del sistema subandino, hasta el oriental, la llanura desciende
progresivamente desde los 500 metros sobre el nivel del mar (m s.n.m), hasta los 200 m s.n.m.

En esta región se emplazan parte de tres grandes sistemas hídricos: el río Pilcomayo en el norte,
el río Bermejo en la porción central y el río Juramento – Salado en el sur. Todos los cursos
fluviales pertenecen a la vertiente atlántica y se caracterizan, en esta región, porque sus altas
cuencas se desarrollan fuera del ámbito de la llanura.

La Llanura Chaqueña, coincide con una parte poco móvil de la corteza terrestre, de tendencia
negativa, donde en el pasado geológico se depositaron espesas series sedimentarias, marinas y
continentales. El espesor de esta cubierta sedimentaria no se mantuvo uniforme, por el
contrario, presenta numerosas variaciones que reflejan, en la mayoría de los casos, la existencia

Rodolfo F. García Maurizzio 399


Geología de los Recursos Hídricos
en el subsuelo de grandes depresiones, separadas por altos o dorsales (Russo et al., 1979 in
García, 1988).

Del análisis de algunas líneas sísmicas, preferentemente aquellas orientadas oeste-este, se


advierte que el tren estructural que conforman las Sierras Subandinas continúa en el subsuelo, en
estructuras anticlinales y sinclinales cada vez más atenuadas a medida que se avanza hacia el
este. Desde el punto de vista hidrogeológico, estas estructuras al afectar a las secuencias
terciarias, donde se presume que existen importantes complejos acuíferos, pueden condicionar
las direcciones de flujo y presencia o no de agua subterránea en ciertos sectores.

García (1988 y 1999) distingue en la zona del Chaco Salteño, dos horizontes principales por donde
se produciría el flujo del agua subterránea. Uno superior, que se extiende desde superficie hasta
profundidades variables entre 30 y 190 metros, según la posición de análisis en la llanura (más
espesor hacia el oeste, hacia el pie del sistema subandino y disminuye de potencia a medida que
se avanza hacia el este), conformado principalmente por gravas finas, arenas y limos, con escasas
intercalaciones de niveles arcillosos, asignados al cuaternario. El otro nivel, inferior, se extiende
por debajo del anterior y está conformado principalmente por arenas, areniscas, limos y arcillas
interpretadas como pertenecientes al terciario. La recarga a los acuíferos someros se produciría
principalmente por recarga directa de las lluvias o a partir de la infiltración de los grandes cursos
fluviales que drenan la región o de cuerpos de agua someros como lagunas y madrejones que se
forman en extensas zonas de esta región. La recarga a los reservorios profundos sería
principalmente alóctona, ya que se produciría en las zonas montañosas del oeste.

En el Chaco Boreal Salteño, García (1988) distingue unidades hidrogeológicas a nivel de


complejos acuíferos que en algunos casos están vinculados a los grandes cursos fluviales que
drenan la región y, en otros, no presentan vinculación alguna con los procesos atmosféricos
actuales. Como ejemplo se presenta a continuación la caracterización del Complejo Acuífero
Bermejo.

Esta unidad hidrogeológica está localizada en las inmediaciones del río Bermejo y su área de
influencia actual y pasada; al oeste limita con el sistema subandino y al este se extiende más allá
de la provincia de Formosa. El área de aporte a la recarga comprende la enorme cuenca alta del
río Bermejo. El reservorio tiene forma de abanico con su ápice hacia occidente. Ocupa una
2
superficie aproximada de 21.540 km . Las ciudades de Embarcación y Pichanal, localidades como
Hickmann, Dragones, Morillo, Los Blancos, Capitán Pagés, La Unión y Rivadavia y poblaciones
como Senda Hachada, Padre Lozano, Las Bolsas y Santa Rosa se asientan sobre este cuerpo.

El análisis de los antecedentes disponibles (perforaciones, correlaciones de pozos y datos


geofísicos) permite afirmar que el Complejo Acuífero Bermejo se desarrolla en una región tan
vasta que es posible encontrar, en el ámbito local, significativas variaciones en las características
hidrogeológicas. A escala regional se observa un acuífero libre más o menos continuo y un
sistema de acuíferos semiconfinados a confinados, variables en potencia, facies y desarrollo
areal.

Rodolfo F. García Maurizzio 400


Geología de los Recursos Hídricos
Se puede advertir en el sector sudoccidental el fuerte control que ejerce, en la configuración de
la unidad, la presencia de la estructura de Lomas de Olmedo. En esta zona, el límite entre los
Complejos Lomas de Olmedo y Bermejo está claramente identificado (datos de pozos, imágenes
satelitales, etc.). Sin embargo, en el sector este - oeste, se asume que el límite entre ambas
unidades puede moverse libremente tanto hacia el oriente como al poniente, ya que no existen
suficientes evidencias hidrogeológicas e incluso morfológicas (únicamente las escasas líneas de
drenaje superficial) que permitan establecer cuando se abandona uno u otro Complejo.

En el sector austral, se intuye que existe otro complejo acuífero que interactúa con el Complejo
Bermejo, siendo muy posible que esta área se encuentre bajo la influencia de los derrames
terminales de los ríos Dorado y Del Valle, provenientes del sur y pertenecientes ya a la cuenca del
río Juramento.

A través del análisis de los perfiles litológicos de las perforaciones realizadas en la zona,
electroperfilajes y datos provenientes de prospección geoeléctrica, se puede efectuar una
generalización de los principales rasgos hidroestratigráficos de la región. Las primeras
descripciones hidroestratigráficos de un sector de este Complejo Acuífero Bermejo lo realiza
Tapia (1935, in García, 1988). Este autor, basado exclusivamente en unas pocas descripciones
litológicas de perforaciones realizadas en la línea Embarcación (Salta) - Las Lomitas (Formosa),
reconstruye una sección esquemática de 385 kilómetros de longitud, donde indica:

1º. “En el tramo Embarcación - Capitán Pagés, el Cuaternario y Plioceno (Estratos Jujeños),
aparecen compuestos por una sucesión de arenas de color preferentemente amarillento, con
algunos escasos bancos de areniscas, rodados y conglomerados de hasta de 70 metros de
espesor, alternantes con arcillas rojizas, coloradas y amarillentas, aunque en el sector de Antonio
Quijarro se considera que este espesor aumenta hasta los 146 metros y suprayace al Terciario
Subandino que aparece caracterizado por areniscas de grano fino, de color preferentemente
rosado y rojizo alternante con arcillas de igual coloración, siendo en conjunto yesífero, lo que
está de acuerdo con la descripción de Hagerman” .

2º. “En este tramo, el conjunto se encuentra suavemente inclinado hacia afuera del pie de sierra,
y comienza a mostrar dislocaciones, fallas entre Morillo y Pagés con pequeños rechazos. Estas
fracturas están también evidenciadas por la posición, calidad y espesor de las napas de agua”.

3º. “Estas primeras fracturas compensadoras, están seguidas hacia el este, entre Pagés y Las
Lomitas, por dislocaciones de mayor alcance, que pondrían en contacto unidades muy distintas”.

García (1988) señala que en el Complejo Acuífero Bermejo se explota agua subterránea
proveniente de dos unidades estratigráficas muy distintas, que se asumen como pertenecientes
al Cuaternario y Terciario Subandino, respectivamente.

En la zona comprendida entre Embarcación y Capitán Pagés las correlaciones de pozos integrado
con los datos provenientes de la interpretación de datos de prospección geoeléctrica y sísmica,
permiten señalar que los sedimentos asignados al Cuaternario presentan una potencia variable
entre 30 y 190 metros, observándose un progresivo adelgazamiento de la secuencia de oeste a
este. Esta unidad, litológicamente, está compuesta por una alternancia de arenas finas a muy

Rodolfo F. García Maurizzio 401


Geología de los Recursos Hídricos
gruesas de color pardo amarillento a pardo rojizo claro, cuarzosas, subredondeada a
redondeadas con regular a muy buena selección. Se intercalan lentes de arcillas pardas rojizas,
plásticas. Los niveles de materiales más gruesos están compuestos de grava fina a muy gruesa,
conformadas por areniscas y cuarcitas verde, gris verdoso, gris oscuro, pardo rojizo y amarillo,
que suelen presentar una matriz de arena muy fina a limosa, pardo rojizo claro. El máximo
espesor de estos sedimentos se localiza entre la ciudad de Embarcación y la localidad de Padre
Lozano y alrededores del pueblo de Dragones donde alcanza 190 y 160 metros, respectivamente.
A partir de esta última localidad, comienza a producirse un acuñamiento tal, que en el pueblo de
Capitán Pagés se estima no supera los 30 metros de potencia.

En este mismo sentido, es decir oeste - este, se advierte también que la frecuencia y espesor de
los niveles de grava disminuyen y tienden a desaparecer, de tal forma que en las inmediaciones
de las localidades de Los Blancos y Capitán Pagés prevalecen arenas muy finas a limos arenosos,
con matriz de arcilla. El estudio de fotografías aéreas, imágenes satelitales e interpretación de
líneas sísmicas permite afirmar, con cierto grado de certeza, que no existen evidencias de
fracturas en el subsuelo del Chaco Salteño que afecten las secuencias Cuaternarias. Las
diferencias que se observan en las facies sedimentarias desarrolladas en la zona de Embarcación
y las presentes en el área de Capitán Pagés se deberían, más que a la presencia de fallas que
desvinculan las unidades, a un cambio facial de los sedimentos acumulados en un ambiente de
abanico fluvial.

También es posible indicar que el espesor de los sedimentos Cuaternarios se reduce


drásticamente al alejarse de la zona de influencia del río Bermejo, no superando los 70 metros.
Cuando esa distancia es aún mayor, la discontinuidad se localiza a una profundidad promedio de
30 metros.

Infrayaciendo a estos sedimentos modernos, se encuentran secuencias monótonas de areniscas


finas a muy finas, limolitas, areniscas arcillosas y arcillas de color rojo a pardo rojizo claro, siendo
el conjunto yesífero, asignadas al Terciario Subandino Superior. Diferenciar esta unidad de los
sedimentos que conforman el relleno moderno es tarea muy difícil y muchas veces imposible.
Esta dificultad radica en la similitud litológica entre ambas unidades y es indicativa también de
que, seguramente, los sedimentos cuaternarios se originaron de la erosión de los terrenos
terciarios localizados al occidente.

El análisis de los niveles piezométricos del reservorio permite establecer en forma aproximada las
direcciones de flujo originales del escurrimiento subterráneo en el Complejo Acuífero Bermejo.
La reconstrucción de las isopiezas muestra que el flujo subsuperficial de todos los niveles puestos
en producción, tiene una componente preferencial hacia el sudeste. Se puede apreciar el
comportamiento influente del río Bermejo en las inmediaciones del curso fluvial. Igual situación
ocurre con el río Seco. Esta característica se pierde rápidamente a medida que aumenta la
distancia a los cursos fluviales. En el sector sur, la configuración de las curvas isopiezas indica una
dirección de escurrimiento subterráneo de oeste a este, insinuando un área de aporte distinta
que la que rige para el resto del Complejo Acuífero Bermejo.

Los pozos que producen agua desde este reservorio se caracterizan por presentar caudales
específicos muy variables, dependiendo de su ubicación en el cuerpo sedimentario y de la

Rodolfo F. García Maurizzio 402


Geología de los Recursos Hídricos
profundidad de captación. Los mayores caudales específicos se localizan en la franja central del
Complejo Acuífero, incluyendo a localidades como Padre Lozano, Hickmann, Dragones, Pluma de
Pato, Morillo, La Unión, Yuchán y un sector de Embarcación. Los caudales específicos
intermedios, que ocupan la mayor superficie del Complejo se encuentran dispuestos en forma
envolvente a los anteriores. Dentro de esta área se encuentran comunidades como Rivadavia,
Santa Rosa, Las Bolsas, Los Blancos, Capitán Pagés y Senda Hachada, entre otras. Los menores
rendimientos específicos se encuentran en la periferia del Complejo e incluyen a áreas alejadas
de las principales fuentes de recarga (ríos Bermejo y Seco) y zonas que pueden estar controladas
estructuralmente (influencia de la estructura de Lomas de Olmedo en el sector sudoeste, y valle
tectónico de El Alto del río Seco, en el noroeste).

Los parámetros hidráulicos medios de esta enorme unidad hidrogeológica han sido estimados en
2
una Transmisividad de 120 m /día; Permeabilidad de 2 m/día y Coeficiente de almacenamiento
de 0,07. Con esos datos y considerando un espesor saturado medio de 60 metros y un gradiente
3
hidráulico medio de 0,0005; se calculó un caudal total medio de 8.000 m /día.

De acuerdo a la geometría de las líneas isopiezas y teniendo presente que en gran parte de esta
región existe un fuerte déficit hídrico, resulta poco probable que los acuíferos presentes en este
Complejo Acuífero reciban agua en cantidades significativas por infiltración directa de las lluvias.
Se interpreta que la recarga al reservorio se realiza principalmente por dos caminos: por
infiltración directa del agua de los ríos Bermejo y Seco dentro de la zona de estudio, y por
infiltración en la alta cuenca de los cursos fluviales que drenan la región ubicadas fuera del área
de trabajo hacia el oeste, donde se producen las mayores precipitaciones. Si se estima que el
espesor medio saturado de acuíferos con agua dulce de este complejo acuífero es de
2
aproximadamente 60 metros; para una superficie de 21.540 km y una porosidad eficaz de 0,07,
3
la reserva (Wt) de agua subterránea es de unos 9, 0468. 1010 m , con una tasa de renovación de
0,0000322 y un periodo de renovación (es decir el tiempo necesario para reconstituir la totalidad
de la reserva total media considerando que ésta se agotara por falta de flujo externo) de unos
31.000 años.

La calidad física y química del agua subterránea explotada en este reservorio es muy variable,
dependiendo de la ubicación geográfica dentro del complejo acuífero. Existe una extensa
superficie donde es posible obtener agua de calidad buena a aceptable que, en la generalidad de
los casos, coincide con la zona de influencia directa del río Bermejo y sus afluentes menores.
También es posible encontrar sectores donde la calidad del recurso es mala a extremadamente
mala. Las zonas que involucran aguas con valores de conductividad eléctrica mayor a 3.000
µS/cm se distribuyen: una al noreste, otra en el sector centro, la tercera en el oeste-centro oeste
y la cuarta en el sur. El agua explotada puede alcanzar valores excesivos y son imposibles de ser
empleadas para el consumo humano y aún para los animales. Los casos extremos se localizan en
el entorno de Los Blancos - Capitán Pagés (hasta 10.319 µS/cm) y Morterito - El Ocultar (hasta
23.040 µS/cm). De acuerdo a la clasificación de Piper se pueden advertir dos grupos
fundamentales: uno de tipo bicarbonatado sódico y otro de tipo sulfatado sódico. Las primeras
están concentradas principalmente a lo largo de la zona de influencia del río Bermejo u otros
cursos fluviales de régimen temporal. El segundo grupo indica una tendencia normal en la
evolución de las aguas subterráneas de circulación regional puesto que a medida que se avanza
hacia el sudeste, ganan en cationes de sodio y se enriquecen en sulfatos.

Rodolfo F. García Maurizzio 403


Geología de los Recursos Hídricos
11.5. ANÁLISIS DE BALANCE HIDROGEOLÓGICO

La ecuación del balance global es la ecuación de la continuidad, basada en el principio de


Lavoisier de que “nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”, y se puede expresar:

I = Ingresos
E = Egresos
V = Variación del almacenamiento

Esta ecuación puede ser aplicada a una región o unidad de estudio cualquiera y en un tiempo
cualquiera. Sin embargo, cuando la unidad de tiempo es grande se debe considerar que las
variaciones en el volumen almacenado son despreciables y, en ese caso, las entradas son iguales
a las salidas. Este balance puede ser analizado con más detalle si se recuerda que tanto el
escurrimiento superficial, el flujo subterráneo, la evaporación y la transpiración
(evapotranspiración) dependen de una única fuente primaria: las precipitaciones (en cualquiera
de sus formas). De esta manera la fórmula del balance global se puede expresar como:

P = Precipitación
R = Escurrimiento fluvial
Evp = Evapotranspiración
I = Infiltración

Como es de suponer, en un ciclo se puede considerar a todas las fases que forman parte de él
comenzando desde cualquier punto o lugar; sin embargo lo más intuitivo es comenzar con la
"materia prima" del mismo que es la Precipitación y a partir de allí, considerar qué caminos
puede seguir el agua que cae en forma de lluvias. Estos caminos pueden ser:

Figura 69: Fases del Ciclo Hidrológico.

Rodolfo F. García Maurizzio 404


Geología de los Recursos Hídricos
a) Evaporación: Una vez que el agua de lluvia alcanzó la superficie terrestre; una parte se
evapora desde la superficie del suelo o bien directamente desde el follaje de los árboles.
A este último fenómeno se le denomina intercepción, y en lluvias de corta duración
sobre zonas boscosas éstas pueden devolver a la atmósfera una gran parte del agua
precipitada sin haber alcanzado el suelo.

b) Infiltración: El agua que se infiltra puede, a su vez, seguir varios caminos:

1. Evaporación: El agua se evapora desde el suelo húmedo, sin relación con la posible
vegetación que se desarrolle sobre el suelo en cuestión.

2. Transpiración: Las raíces de las plantas absorben el agua infiltrada en el suelo; quedando
una parte retenida para el aprovechamiento de las especies vegetales, mientras que la
mayor parte es transpirada.

3. Escurrimiento Subsuperficial o Hipodérmico: Corresponde a aquella parte del agua


infiltrada que tras un corto recorrido lateral y antes de llegar a la superficie freática,
vuelve nuevamente a la superficie.

4. Si no es evaporada ni atrapada por las raíces de las plantas, la fuerza de la gravedad


continuará actuando sobre las moléculas de agua haciendo que éstas continúen
migrando hacia abajo, hasta alcanzar la superficie freática. Allí, aún puede ser una parte
atrapada por las raíces de las plantas freatófitas, de raíces muy profundas y que a
diferencia de otras plantas, buscan agua del medio saturado.

5. Finalmente, el agua restante da lugar al Escurrimiento Subterráneo.

c) Escurrimiento Superficial: El agua de las precipitaciones que no es evaporada ni


infiltrada, escurre libremente por la superficie terrestre bajo la influencia de la gravedad.
Esta agua a su vez puede seguir los siguientes caminos:

1. Parte es evaporada desde la superficie del curso fluvial, lagos y embalses.


2. Otra parte puede quedar retenida como nieve o hielo en lagos o embalses. Esta parte se
conoce con el nombre de Escurrimiento Superficial Diferido.
3. Finalmente una parte es el Escurrimiento Superficial Rápido que sigue su camino a un
nivel de base local y, finalmente, al mar.

Se conoce con el nombre de Escurrimiento Directo a aquella porción que llega a los cauces de
agua superficiales en un periodo de tiempo corto tras la precipitación que le dio origen.
Normalmente, engloba el Escurrimiento Superficial y el Escurrimiento Subsuperficial. Son
imposibles de distinguir ya que una gran parte de lo que parece Escurrimiento Superficial (por el
aumento de los caudales que sigue a las precipitaciones) ha estado infiltrada
subsuperficialmente.

Rodolfo F. García Maurizzio 405


Geología de los Recursos Hídricos
Se denomina Escurrimiento Básico al volumen de agua que alimenta los cauces superficiales
durante la época de estiaje (durante los periodos sin precipitaciones). Este concepto engloba al
Escurrimiento Subterráneo y al Escurrimiento Superficial Diferido.

Como se ha visto, se sabe con mayor o menor grado de certeza cual son los posibles caminos que
pueden seguir el agua evaporada, el agua del escurrimiento superficial y el agua infiltrada. Para
completar la visión general del ciclo del agua es necesario conocer como es el largo camino que
sigue el agua subterránea en el subsuelo.

El agua que ha alcanzado la zona saturada, circulará por el medio (rocas porosas, fisuradas o
sedimentos) siguiendo los gradientes hidráulicos regionales; es decir la pendiente hidráulica (el
término involucra el concepto de que el agua se mueve desde una zona de mayor nivel
energético hacia otra de menor valor). Este camino, desde su ingreso hasta su salida puede ser de
unos cuanto metros, cientos y aún miles de metros o kilómetros, durante un periodo que puede
variar desde unos meses hasta miles de años. Esta salida al exterior puede ser:

1. Artificialmente, a través de pozos u otras obras de captación.


2. Naturalmente, a través de un manantial.
3. Naturalmente, a través de los procesos de evapotranspiración, por las plantas freatófitas
o por que la superficie freática se encuentra muy cerca de la superficie del terreno.
4. Naturalmente, luego de entregar sus aguas a un curso fluvial.
5. Naturalmente, entregando sus aguas al mar, lago, salar, etc.

De todas estas formas en que el agua subterránea puede manifestarse nuevamente hacia el
exterior, las dos más importantes son las aportaciones hacia los cursos fluviales y hacia el mar.
Así, en el primer caso, las aguas subterráneas pueden dar origen a Escurrimiento Fluvial cuando
existe un comportamiento efluente de un curso fluvial, es decir que recibe aportes del agua
subterránea. En el segundo caso, en las zonas costeras y como se verá más adelante, la afluencia
de agua subterránea juega un papel preponderante en el equilibrio de la interfase agua dulce -
agua salada de las regiones costeras.

Figura 70: Esquema teórico de salidas de agua subterránea.

Rodolfo F. García Maurizzio 406


Geología de los Recursos Hídricos
Cuando se pretende realizar un balance hídrico en una cuenca cualquiera, primeramente debe
distinguirse entre Cuenca Hidrográfica y Cuenca Hidrogeológica. La Cuenca Hidrográfica es la
unidad que está definida por la topografía, por lo que es fácilmente identificable y delimitable en
un mapa topográfico. Esta unidad corresponde al lugar geométrico donde una molécula de agua
precipitada se moviliza aguas abajo por influencia de la gravedad y alcanza un curso fluvial; es el
dominio de las aguas superficiales. La cuenca Hidrogeológica, a diferencia de la anterior, es un
concepto que engloba exclusivamente a las aguas subterráneas y su configuración y límites están
definidos por la estructura de las rocas. Es obvio que en muchos lugares puede existir
coincidencia entre la cuenca hidrográfica y la cuenca hidrogeológica, pero lo normal es que
ambas sean muy diferentes entre sí.

Figura 71: Esquema cuenca hidrológica y cuenca hidrogeológica (actualizado, de Fuertes, 1979).

Cuando existe una interacción entre las aguas superficiales y las aguas subterráneas en una
cuenca, es porque existe alguna conexión entre la cuenca hidrológica y la cuenca hidrogeológica
y esta situación tiene una importancia mayúscula en los estudios tendientes a establecer el
balance de agua en una región cualquiera. Así, por ejemplo (principalmente en las regiones áridas
y semiáridas) cuando en una región determinada no se producen desde hace mucho tiempo
precipitaciones, un curso fluvial puede continuar transportando agua superficial por las
siguientes razones:

 Nieve o hielo que se están fundiendo en algunos sectores de la cuenca hidrológica.


 Almacenamiento superficial como lagos naturales y embalses artificiales.
 Almacenamiento en los cuerpos de agua subterráneos (acuíferos).

Rodolfo F. García Maurizzio 407


Geología de los Recursos Hídricos
Para simplificar y comprender mejor el fenómeno de que un curso fluvial pueda transportar agua
debido únicamente al aporte del agua subterránea se puede pensar en una región árida o
semiárida, donde o bien no ocurren precipitaciones o éstas son de carácter temporal (por
ejemplo en la época estival). Si se asume este último caso, antes de producirse las primeras
precipitaciones, el curso fluvial transportaba un cierto caudal de agua debido únicamente a las
aportaciones de agua subterránea y el hidrograma de ese río mostraría que el caudal se estaba
agotando (curva de agotamiento) paulatinamente hasta un instante en que ocurre la
precipitación y el caudal del curso fluvial comienza a aumentar.

Figura 72: Hidrograma y caudal básico luego de una lluvia en una cuenca.

En el instante t1 todo el caudal del curso fluvial se debía al Escurrimiento Básico (que en este caso
es el escurrimiento subterráneo). En el instante t2, parte del caudal Q (el segmento AB) será
debido al Escurrimiento Básico y otra parte (BC) será debido al Escurrimiento Directo.

Con las mismas precipitaciones, el hidrograma resultante será distinto según se trate de una
cuenca "permeable" con importantes acuíferos, o una cuenca "poco permeable", sin acuíferos.
Por lo tanto, se puede observar que el conjunto de acuíferos de una cuenca se comportan
realmente como un verdadero "embalse subterráneo", ya que guardan el agua cuando hay
excesos y la entregan lentamente cuando hay déficit o no hay precipitaciones.

Si se considera una cuenca hidrogeológicamente cerrada y un periodo de varios años, el volumen


total de precipitaciones no evapotranspiradas ha de ser igual a la aportación (volumen aportado)
del río en la desembocadura durante ese mismo periodo. Efectivamente, para un periodo
extenso se integra el escurrimiento superficial y el escurrimiento subterráneo que alimentó al
curso fluvial en los periodos de estiaje. Para un periodo o año hidrológico, el Balance Hídrico
será:

Rodolfo F. García Maurizzio 408


Geología de los Recursos Hídricos
( ) ( )

Si se trata de una cuenca cerrada:

Y si además es para un periodo de más de 20 años:

Esta expresión parece ser muy simple pero, lamentablemente, para conocer el funcionamiento
de una cuenca como unidad hidrogeológica es necesario cuantificar su balance hídrico. A modo
de ejemplo, en las cuencas de España que han sido estudiadas, la última ecuación presenta
aproximadamente los siguientes valores (Sánchez San Román, 2001).

En la provincia de Salta, se han efectuado varios intentos de resolución del balance


hidrogeológico en distintas regiones hidrogeológicas y bajo condiciones climáticas
extremadamente diferentes. El mayor problema con que se ha tropezado casi siempre, es la falta
de datos climáticos de base.

Rocha Fasola (1998), efectúa el balance hídrico de la cuenca del río Lavayén, en el Valle de
Siancas. Esta región de las provincias de Salta y Jujuy, se desarrolla entre los sistemas serranos de
Mojotoro al oeste y Cresta del Gallo – Centinela, este. Corresponde a un enorme valle fluvial que
recibe los aportes de agua superficial del río Mojotoro y otros cursos de agua menores. Las
unidades litológicas que tienen interés hidrogeológico están representadas por sedimentos del
Cuaternario y algunas facies del Terciario Medio - Superior. El relleno moderno está compuesto
aglomerados, mediano a grueso, con rodados mayores de areniscas cuarcíticas y cuarcitas;
matriz arenosa fina a limo-arcillosa, distribuidos en forma caótica. Este horizonte presenta una
potencia máxima de 70 metros en el centro del valle, mientras que hacia los flancos disminuye
progresivamente. De acuerdo a los datos aportados por los perfiles litológicos de los pozos y a los
niveles piezométricos encontrados, este nivel constituye el acuífero libre a semiconfinado del
Sistema Acuífero.

De acuerdo a Rocha Fasola (1998), los pozos brindan caudales de producción medios a elevados,
3 3
entre 26 m /h y 200 m /h. Los caudales específicos de los niveles productivos localizados entre
3
70 y 200 metros de profundidad varían entre 0,9 y 82,5 m /h/m, con un caudal medio de 31
3 2
m /h/m. La transmisividad media es de 740 m /día.

Rocha Fasola (1998), plantea la resolución del balance a partir del concepto de recarga potencial
y establece:

Rodolfo F. García Maurizzio 409


Geología de los Recursos Hídricos
Moya Ruiz et al., (2008) realizan el balance hidrogeológico del Sistema Acuífero Trapiche, en el
Salar del Hombre Muerto en la Puna Argentina. En este ambiente la precipitación media anual es
de 77,4 mm y la temperatura media anual es de 5,2 °C.
2
El Sistema Acuífero Trapiche se desarrolla en un cono aluvial de unos 23 Km de superficie, con
un espesor medio saturado de 30 metros, donde se desarrolla un reservorio con características
libre a semiconfinado, conformado por arenas y gravas medianas a gruesas, con escasos niveles
de limos y arcillas. La cuenca del río Trapiche, incluyendo el cono aluvial abarca una superficie de
2
unos 300 km . La resolución del balance tentativo es:

Rodolfo F. García Maurizzio 410


Geología de los Recursos Hídricos
11.6. BIBLIOGRAFÍA

Auge, M. 2004. Regiones Hidrogeológicas de República Argentina y Provincias de


Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe. Inédito. La Plata.

Baudino, G. A. 1997. Hidrogeología del Valle de Lerma. Universidad Nacional de Salta.


Escuela del Doctorado en Ciencias Geológicas. Tesis Doctoral. Inédito.

Bianchi, A. R. y C. E. Yáñez. 1992. Las Precipitaciones en el Noroeste Argentino. Instituto


Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Regional
Agropecuaria Salta. Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Segunda Edición. Buenos Aires.

Branco, P. C.; Vinha, C. A. G.; Soares Filho, A. R. 1995. Sistema de informações


geográficas para avaliação e gestão de informações hidrogeológicas. A Água em Revista.
CPRM. Ano III, 1995. N° 4, pp.: 48-55.

Campos, H. C. N. 1993. Caracterização e cartografia das Províncias Hidrogeoquímicas do


Estado de São Paulo. São Paulo, SP. (Tese de Doutoramento - IGc/USP, inédita). 177p.

Collin, J. J. 1991. Renouveau de la cartographie hydrogéologique. La rencontre des


concepts et des outils. Hydrogeologie. N° 1. 1991. pp. 3-6.

Custodio E y M. R. Llamas. 1976. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Primera Edición.


Editorial Omega S. A. Barcelona.

Custodio, E y M. R. Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición


Corregida. Editorial Omega. España.

Davis, D. K. 1989. Groundwater resources of Pike County, Pennsylvania. Water


Resources Report 65. 1989. Pennsylvania Geological Survey, Fourth Series. Harrisburg.
1989. 63p.

Ferro, B.P.A y D. Bouman. 1992. The Hydrogeological Mao of Mozambique (scale 1:


1.000.000). Hydrogeologie N° 1-2. 1992. Pp 17 – 27. Carta Hidrogeológica de
Mozambique.

Fuertes, A. 1979. Guías Teóricas de Hidrogeología. Primera Parte. Universidad Nacional


de Salta, Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

Fuertes, A., García, R. F., Moya Ruiz, F. A y G. A Baudino. 1985. Observaciones


Hidrogeológicas y Prospección Geoeléctrica en la Localidad de Cerrillos, Salta. Convenio:
Universidad Nacional de Salta - Administración General de Aguas de Salta. Inédito.

Rodolfo F. García Maurizzio 411


Geología de los Recursos Hídricos
Fuertes, A., G. A Baudino, Moya Ruiz, F. A y García, R. F. 1986. Estudio de Prefactibilidad
para la Perforación de un Pozo en Villa Mitre. Departamento Salta Capital. Convenio:
Universidad Nacional de Salta - Administración General de Aguas de Salta. 1986. Inédito.

Fuertes, A., Soler, H., García, R. F., Moya Ruiz, F. A y G. A. Baudino. 1987. Estudio
Hidrogeológico en el Area de Socompa. Departamento Los Andes. Salta. Cátedra de
Hidrogeología. Facultad de Ciencias naturales. Convenio Universidad Nacional de Salta –
Administración Genera del Aguas de Salta. Inédito.

Fuertes, A.; R.F. García; F. Moya Ruiz; G. Baudino; O. Rionda y G. López Vázquez, 1.990.
Caracterización Hidrogeológica del Noroeste Argentino, Provincias de Salta y Jujuy.
Informe Final Proyecto CUHINOA. Universidad Nacional de Salta, Consejo de
Investigación. Inédito. Salta.

Fuertes, A.; O. Rionda y M. Gutiérrez, 1.993. Proyecto 287 Hidromapa. Universidad


Nacional de Salta, Consejo de Investigación. Inédito. Salta.

Fuertes, A.; R.F. García; G.A. Baudino y F.A. Moya Ruiz, V. Rocha; C. Abraham y P. Dib
Ashur. 1997. Hoja Hidrogeológica Salta. Proyecto de Investigación N° 471. Consejo de
Investigación de la Universidad Nacional de Salta. Inédito.

García, R. F. 1988. Hidrogeología del Area Comprendida entre Cerrillos y Sumalao.


Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta. Tesis Profesional. Inédito.

García, R. F., 1998. Hidrogeología del Chaco Boreal Salteño. Tesis Doctoral. Escuela del
Doctorado en Ciencias Geológicas. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional
de Salta. Inédito.

García, R.F. 1990. Guías de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Hidrogeología. Escuela


de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Inédito.

García, R. F. 1990. Las cuencas hidrográficas de América del Sur, Argentina y el


Noroeste Argentino. Guía de Trabajos Prácticos. Cátedra de Hidrogeología. Facultad de
Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta. Inédito.

García, R. F. 1999. El Agua Subterránea en el Chaco Boreal Salteño. Hidrología


Subterránea. Serie de Correlación Geológica N° 13. 425 – 434. ISSN 1514-4186.
Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán. República Argentina.

García, R. F. 2000. Regiones Hídricas de la República Argentina y el Noroeste Argentino.


Guía de Trabajos Prácticos. Cátedra de Hidrogeología Aplicada. Escuela de Ingeniería en
Recursos Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad
Nacional de Salta. Inédito.

García, R. F y F. A. Moya Ruiz. 2003. Las Posibilidades de Explotación de Agua Mineral


en la Puna Salteña. Provincia de Salta. República Argentina. Inédito.

Rodolfo F. García Maurizzio 412


Geología de los Recursos Hídricos
García, R. F.; Moya Ruiz, F.A; Rocha Fasola, M. V; Vargas Yegros, J. C. L; Gigli, M.M;
García Ortiz, M.F y E. Tálamo. 2010. El Agua Subterránea en Formosa. El Programa
Esmeralda. ISBN en trámite.

García, R. F., Rocha Fasola, V., Moya Ruiz, F. A y E. Tálamo. 2011. El Ambiente
Hidrogeológico de la Puna Salteña. VII Congreso Argentino de Hidrogeología y V
Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea.
Hidrogeología Regional y Exploración Hidrogeológica. ISBN 978-987-23936-9-4. Salta,
Argentina.

Geological Survey of Canadá. 1967. Groundwater in Canada. Economic Geology Report


N° 24. 228 pp.

Gómez Martínez, P. 2008. Estudio Hidrogeológico en el Área Salar de Diablillos.


Departamento Los Andes. Provincia de Salta. Tesis Profesional. Universidad Nacional de
Salta. En este trabajo se analizan datos de la cuenca del río Ojo Grande – La Redonda y
otras cuencas hidrográficas del área del Proyecto Diablillos. También se presentan datos
de prospección geofísica y pozos destinados a la captación de agua subterránea en las
inmediaciones del salar de Diablillos.

Igarzábal, A. P y R.F Poppi. 1980. El Salar del Hombre Muerto. Provincia de Catamarca.
Acta Lilloana XV: 2. Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán.

Margat, J. 1981. Carta Hidrogeológica de Francia (escala 1: 500 000). Bull. BRGM (2), III,
pp. 98-99.

Mapa Hidrogeológico de la República Argentina, 1991. Ministerio de Economía y Obras


y Servicios Públicos. Instituto Nacional de Ciencias y Técnicas Hídricas. Oficina Regional
de Ciencia y Tecnología para América Latina y El Caribe. Programa Hidrológico
Internacional.

Miró, R. C. 2004. Los Estudios Hidrogeológicos y Geotermales del Servicio Geológico


Minero Argentino (Segemar).

McElroy, T.A. 1988. Groundwater Resources of Fayette County, Pennsilvania. Water


Resources Report 60. Pennsilvania Geological Survey, Fourth Series. Harrisburg. 57p.

Moya Ruiz, F. A. 1994. Hidrogeología de la Cuenca del Río San Antonio de Los Cobres.
Modelo Geohidrológico en una Cuenca Endorreica de la Puna. Facultad de Ciencias
naturales. Universidad Nacional de Salta – CONICET. Inédito.

Moya Ruiz, Federico; García, Rodolfo; Rocha, Verónica; Ferretti, José; Massei, Gustavo y
Raúl González. 2008. Sistema Acuífero Río Trapiche. Un modelo de Reservorio de Agua
Subterránea en Cuencas Endorreicas de la Puna Argentina. IX Congreso ALSSUD. Quito,
Ecuador.

Rodolfo F. García Maurizzio 413


Geología de los Recursos Hídricos
Nicolli, H.B, J. M. Suriano, J.F. Kimsa y A. Brodtkorb. 1980. Características Geoquímicas
Generales de Aguas y Salmueras de la Puna Argentina. Comisión Nacional de
Investigaciones Espaciales. Miscelánea N° 63 de la Academia Nacional de Ciencias,
Córdoba, Argentina.

Organización de Estados Americanos, OEA. 1971. Cuenca del Río de La Plata. Estudio
para su Planificación y Desenvolvimiento. Secretaria General. Washington, 4V.

Pereira, S.Y. y G.A. Rocha. 2006. Recursos Hídricos. II Curso Internacional de Aspectos
Geológicos de Protección Ambiental. Capítulo 9. Sao Pablo. Brasil.

Rocha Fasola, M. V., 1998. Hidrogeología de la Cuenca del Río Lavayén. Provincias de
Salta y Jujuy. Escuela de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional
de Salta. Inédito.

Rocha Fasola, M. V., García, R. F., F. A. Moya Ruiz y E. Tálamo. 2011. El Agua
Subterránea en el Valle de Cafayate – Tolombón. VII Congreso Argentino de
Hidrogeología y V Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la
Hidrología Subterránea. Hidrogeología Regional y Exploración Hidrogeológica. ISBN 978-
987-23936-9-4. Salta, Argentina.

Ruiz Huidobro, O.J. y M.V.J. Sosic. 1.979. Aguas Subterráneas. En: J.C.M. TURNER
(Coordinador) Geología Regional Argentina. II Simposio, Academia Nacional de Ciencias,
II: 1.641 – 1.691. Córdoba.

Sánchez San Román, F.J. 2001. Apuntes de Hidrogeología. Hidrología Superficial.


Balance Hidrológico. Dpto. Geología. Universidad de Salamanca. España.

Struckmeier, E. F y J. Margat. 1989. Les cartes Hydrogeologuiques au service du


development economique et social. Hydrogeologie N° 4. pp. 293 – 296.

United States Geological Survey (U.S.G.S.). 1992. Simulation of regional Groundwater


flow in the Cambrian – Ordovician Aquifer System in the Northern Midwest, United
States.

Vinante, D. 2003. Estudio Geológico de la Subcuenca Boratífera Oriental del Salar del
Hombre Muerto, Puna Argentina. Provincias de Catamarca y Salta. Tesis Profesional.
Escuela de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta.
Inédito.

Rodolfo F. García Maurizzio 414


Geología de los Recursos Hídricos
CAPÍTULO 12: GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y LEGISLACIÓN

Gestión. Planificación Hídrica y Plan Director. Recursos y Reservas. Reservas versus Demanda.
Explotación Intensiva. Legislación de Aguas. Leyes de Aguas de Salta y de otras provincias
argentinas.

12.1. GESTIÓN

La gestión de recursos hídricos subterráneos se define como el conjunto de guías, normativas,


leyes, reglamentos y actuaciones dirigidas a sostener, proteger, restaurar y regenerar esos
recursos. La gestión hace referencia a la cantidad, calidad y disponibilidad de agua subterránea y
debe ser compatible con la demanda, con el medio ambiente y con la ordenación y uso del
territorio. La gestión requiere considerar los costes y beneficios directos e indirectos, las
prioridades y restricciones no valorables económicamente, el uso sostenible del recurso y el
respeto a los derechos intergeneracionales.

Sabiendo que el agua es un recurso escaso y altamente vulnerable a las acciones antrópicas
directas e indirectas de cualquier índole, es necesario crear un escenario donde toda la sociedad
participe activamente en el control de todas las facetas vinculadas a la protección del recurso
hídrico y de esa manera, no permitir que un tema tan esencial para la supervivencia de la especie
humana misma, sea decisión de unos pocos (sean entes gubernamentales o empresas privadas).

La gestión de las aguas subterráneas no es un objetivo aislado, sino que se integra en la de otros
recursos de agua, en la ordenación territorial y en los usos reales del territorio. Supone una
asignación de agua que sea económica (no necesariamente barata) y equitativa y
suficientemente flexible como para poder adaptarse a un mundo y sociedad cambiantes.

La gestión de las aguas subterráneas incluye:

 Inventario de necesidades y usos


 Conocimiento de la demanda real y su evolución
 Disponer de suficiente información y conocimientos científicos y técnicos
 Disponer de suficiente personal debidamente formado en la temática
 Poseer medios de observación (monitoreo) de la cantidad y calidad del agua y también
de los impactos ambientales, sociales y territoriales de la explotación
 Ampararse en medidas administrativas y legales
 Disponer de medios de aplicación de la normativa vigente
 Recibir medios económicos adecuados
 Realizar campañas de información pública y de formación, etc.

Toda gestión ha de ser realista, aceptada socialmente, instrumentable, flexible, adaptada a cada
circunstancia local y temporal, e integrada en el conjunto de recursos que requiere la sociedad.

Rodolfo F. García Maurizzio 415


Geología de los Recursos Hídricos
1. La Calidad del Agua Subterránea como instrumento de Gestión

Con frecuencia se piensa únicamente en la cantidad de agua subterránea disponible y no en la


calidad, característica que en determinadas circunstancias, puede decidir sobre su potencial uso.

En general, se define como Calidad del Agua (haciendo extensivo el término tanto a las aguas
superficiales como a las subterráneas) a la integración de las características y propiedades físicas-
químicas, biológicas y radioactivas del agua; el estudio de estas propiedades tiene como objetivo
diagnosticar en un determinado momento, el estado del agua para ser utilizada con un fin
específico, ya sea sobre la base de Normas de Calidad vigentes o especificaciones requeridas
según el uso destino.

2. Las Normas de Potabilidad como instrumentos de Gestión

Todos los países tienen legislaciones relacionadas con las aguas de consumo humano, las que
sirven para determinar las responsabilidades de los distintos sectores involucrados en la
producción y distribución del agua potable o agua de bebida (términos equivalentes), de su
monitoreo y de su control. Los países cuentan asimismo, con reglamentaciones que definen lo
que se entiende por agua potable, es decir, los patrones que ésta debe seguir para que la misma
sea inocua para la salud humana. Dentro de esas reglamentaciones de cada país, existe o debería
existir, una muy específica que se denomina "Norma de Calidad de Agua de Bebida". Allí se
establece qué sustancias pueden estar presentes en el agua y las concentraciones máximas y /o
mininas permisibles que no signifiquen riesgo para la salud.

Por supuesto que no todos los contaminantes que figuran en las guías están presentes en las
aguas de abastecimiento, por lo tanto, cada país deberá seleccionar cuidadosamente que
parámetros incluirá en sus normas de calidad, atento a las sustancias que se utilicen en la
industria, actividad agropecuaria, en los procesos de potabilización de las aguas, factores
económicos y avances tecnológicos. De nada sirve proponer normas de calidad de aguas que
establezcan límites para una infinidad de parámetros, si luego, su identificación se hace
impracticable por no poder contar todos los laboratorios de control de calidad con el
instrumental necesario o, a veces, con el personal adiestrado para su manejo. Tampoco es
aconsejable exigir límites tan bajos cuando se conozca de antemano que los métodos de
tratamiento que se puedan realmente aplicar no logren disminuir la sustancia a dichos niveles
y/o que por otro lado, las técnicas de cuantificación no aseguren los valores de detección
exigidos. De esto se desprende que, la adopción de un estándar de agua potable muy exigente,
puede limitar la disponibilidad de agua que cumpla con estos límites.

La OMS publicó en 1985 la primera edición de las “Guías para la calidad del agua de bebida”. En
1988, se comienza la revisión de las guías poniendo mayor énfasis en los riesgos para la salud que
ocasionan los químicos presentes en el agua de bebida. Se publica entonces, en 1995, la segunda
edición de las guías, incluyendo muchos contaminantes que no estaban contemplados en la
edición anterior y además fueron modificados los valores guías de algunos contaminantes debido
a los avances en los estudios científicos. Actualmente están en vigencia las Guías OMS 2004.

Rodolfo F. García Maurizzio 416


Geología de los Recursos Hídricos
3. La Protección de los Recursos Hídricos Subterráneos como instrumento de Gestión

La protección de los recursos hídricos subterráneos incluye todo el conjunto de acciones y


disposiciones cuyo objetivo es conservar tanto la cantidad como la calidad. El concepto debe
incluir todas las consideraciones de carácter social, económico, técnico y legal que tengan como
objetivo preservar el recurso hídrico subterráneo, desde el punto de vista de su cantidad como la
calidad en el presente y futuro.

Todas estas consideraciones deberán estar relacionadas con el criterio del uso sustentable del
recurso. De acuerdo a lo definido por la World Commission on Enviroment and Development, de
la Oxford University Press, (1987), el desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las
necesidades presentes sin comprometer la capacidad de que las generaciones futuras puedan
satisfacer las suyas.

La protección de los recursos hídricos subterráneos, se basa en principios generales,


hidrogeológicos, hidrológicos, ambientales, económicos y sociales. La protección conlleva costos
económicos, unos de carácter general que gravan sobre una región o un territorio, y otros
específicos que se deben pagar, al menos en parte, por los beneficiarios de la protección. Todas
las acciones y disposiciones, en el marco de la protección de los recursos hídricos subterráneos,
necesitan una base institucional y adicionalmente un apoyo legal. Las autoridades de gestión
deben considerar los siguientes pasos:

Establecer políticas nacionales y/o regionales de control de contaminación de aguas


subterráneas, para aliviar los problemas existentes y para prevenir la contaminación en áreas que
aún no están afectadas. Revisar la legislación existente a fin de decidir si es adecuada para este
propósito y modificarla si fuera necesario.

Las medidas o estrategias de protección de las aguas subterráneas contra la contaminación


deben encontrar un balance realista entre la protección del conjunto de los recursos hídricos de
un acuífero, sobre la base de mapas de vulnerabilidad, y la protección de fuentes puntuales de
suministro (pozos, manantiales) en base a la delimitación de perímetros de protección.

4. Determinación y Mapeo de la Vulnerabilidad como Estrategia de Protección de la


Calidad

La Vulnerabilidad de las Aguas Subterráneas es una propiedad intrínseca de un acuífero que


depende de la capacidad de ese sistema para resistir a los impactos humanos y naturales. Los
parámetros principales para este tipo de análisis son: recarga, tipo de suelo, características de la
zona vadosa, tipología de acuífero, topografía, naturaleza geológica de las capas suprayacentes,
etc. Existen distintos métodos para la determinación de los Índices de Vulnerabilidad, luego de
obtenidos, es posible representarlos en forma cartográfica, de modo útil y adecuado para las
tareas de Gestión. Los mapas son sombreados en tonos de rojo, indicando la vulnerabilidad
creciente con una mayor intensidad de color. Se recomienda, en todos los casos, el mapeo de la
Vulnerabilidad a la escala necesaria, teniendo en cuenta que, mapas a escala pequeña son de
escasa utilidad pero ilustrativos, formativos y creadores de conciencia.

Rodolfo F. García Maurizzio 417


Geología de los Recursos Hídricos
Los parámetros hidrogeológicos y la ubicación de las obras hidráulicas (por lo general extraídos
directamente del mapa hidrogeológico) deberían conservarse en el mapa de vulnerabilidad, para
uso en posteriores investigaciones más detalladas del riesgo de contaminación de aguas
subterráneas en áreas seleccionadas. En el caso de la existencia de carga contaminante al
subsuelo de fuentes puntuales de contaminación, es necesaria la realización de un inventario y
localización de los mismos en un mapa a la misma escala que el anterior. Para fuentes de
contaminación multipuntual dispersa, generalmente es más práctico delinear la extensión de las
actividades relacionadas en el mapa de carga contaminante, con sombreado para representar la
intensidad relativa con respecto a los principales contaminantes persistentes registrando los
datos que sirven de consulta en el inventario tabulado. Con la utilización de mapas de
vulnerabilidad, se pretende alcanzar la siguiente secuencia de objetivos:

 Proporcionar una zonación de un área determinada tal que indique la posibilidad de


penetración y difusión de un contaminante en un acuífero.
 Correlacionar estos datos con la presencia de fuentes puntuales o difusas de posible
contaminación.
 Realizar una valoración del impacto sobre la calidad del agua subterránea para la
prevención de sucesos de tipo catastróficos o derivados de accidentes o para reducir sus
efectos.
 Definir los objetivos de la prevención y de la protección en la planificación del
aprovechamiento y uso de los recursos de agua.
 Orientar la organización del control y seguimiento de la calidad del agua subterránea y
del medio ambiente relacionado.
 Definir el cuadro de actuaciones en caso de emergencia hídrica.
 Orientar las decisiones de ordenación del territorio.
 Marcar prioridades en las aplicaciones presupuestarias.
 Mejorar la educación general.

Todo esto hace que un mapa de vulnerabilidad no sea una herramienta de uso universal para no
especialistas, de forma que personas inexpertas en el tema, no pueden decidir con garantías, en
base a esos mapas, sobre la planificación del agua subterránea, ordenación del territorio y
normas de uso en relación a actividades y sustancias contaminantes.

5. Determinación de Perímetros de Protección de Captaciones como Estrategia de


Protección de la Calidad

La importancia de las captaciones de agua subterránea (manantiales, pozos y drenes), como


fuentes de suministro de agua potable, ha llevado a intentar su protección mediante el
establecimiento de Zonas o Perímetros de Protección en el entorno de la misma, en estas zonas,
se establecen, en forma gradual, restricciones al uso del territorio y a actividades que supongan
un riesgo de contaminación.

La creación de zonas de protección garantiza a largo plazo la existencia segura del recurso hídrico
subterráneo sin contaminación para que éste pueda ser utilizado en el momento o en un futuro
como fuente para abastecimiento público de agua.

Rodolfo F. García Maurizzio 418


Geología de los Recursos Hídricos
Los programas de protección de las aguas subterráneas son sin duda la estrategia menos costosa
y más favorable para la salud pública y el medio ambiente. Deben tener una autoridad legal e
institucional adecuada y estructuras estables para ser efectivos. Deben incluir una
instrumentación legal adecuada, financiación asegurada a largo plazo, personal suficiente y
estrategias de operación estables y mecanismos de financiación para que la actividad perdure.

Luego de establecer las estrategias y programas de protección de los recursos hídricos


subterráneos, los entes oficiales serán los encargados de incluirlas e instrumentarlas en el plan de
Gestión.

6. La Protección de la Cantidad

La protección de la cantidad de agua de un sistema hídrico subterráneo, pretende el uso


sostenido de los recursos de agua. El uso intensivo del agua subterránea se está convirtiendo en
una situación corriente en muchas áreas del mundo, especialmente en las áridas y semiáridas, y
en islas pequeñas y zonas costeras. En la mayoría de circunstancias se puede utilizar a los
recursos hídricos subterráneos para suministrar agua dulce a la población local, con beneficios
evidentes para el fomento del desarrollo regional. Los acuíferos son un recurso de agua fiable
para el suministro de agua y para el riego de cultivos, con un coste razonable y que emplea
tecnología disponible. El agua subterránea es un recurso hídrico clave en el alivio de la pobreza,
en la lucha contra la desnutrición y las hambrunas, y en la mejora de las condiciones de
salubridad de la población. Sin embargo:

El agua subterránea ni resolverá todas las situaciones ni debería ser fomentada como un recurso
ilimitado, lo que llevaría a un crecimiento incontrolado en el uso de la misma.

Los problemas y las circunstancias locales pueden necesitar consideración especial o de inversión
adicional, como en el caso de algunos acuíferos fracturados en zonas áridas, o cuando aparecen
componentes disueltos peligrosos, como el arsénico o el fluoruro.

Las cuestiones ambientales relacionadas con el agua subterránea pueden ser importantes,
especialmente cuando el área se va desarrollando en términos económicos y educativos.

El desarrollo intensivo del agua subterránea puede producir algunos efectos colaterales
negativos. Estos efectos negativos se refieren en su mayor parte al descenso del nivel del agua
subterránea, el agotamiento del almacenamiento, la interferencia con manantiales, agua
superficial y ecosistemas dependientes y, a veces, el deterioro de la calidad del agua.

También se debería tener en cuenta que se puede conocer y evaluar suficientemente las
consecuencias del uso intensivo de las aguas subterráneas, esto precisa de seguimiento,
inventario y estudios adecuados de expertos.

7. La Legislación como instrumento de Gestión

Si no existe una legislación que sea moderna y con una visión amplia del funcionamiento del agua
subterránea, será difícil, sino imposible realizar una gestión del recurso debidamente entendida y

Rodolfo F. García Maurizzio 419


Geología de los Recursos Hídricos
con los alcances que se debe efectuar. La legislación es un instrumento extremadamente
importante para poder avanzar en la gestión del agua subterránea y debe ser elaborada por
profesionales y técnicos idóneos y entendidos en la materia.

12.2. PLANIFICACIÓN HÍDRICA Y PLAN DIRECTOR

Así como la gestión atañe al presente, con visión al futuro, la planificación se dirige al futuro
considerando el presente. La segunda es la guía de la primera. La planificación no debe ser rígida
en la definición de las actuaciones, sino un marco guía para ajustarse a situaciones poco
previsibles.

La planificación es un conjunto de guías, en un marco legal-administrativo, con directrices


económicas orientadas a definir grandes líneas de actuaciones futuras y efectuar correcciones a
medida que se observen desviaciones. El marco amplio a que debería limitarse una planificación
debe incluir aspectos y criterios tales como:

 Técnicos en cuanto a calidad y cantidad del agua


 Económicos, tanto a escala micro como macro
 Sociales
 Legales
 Políticos
 De seguridad de suministro para usos humanos
 De atención a situaciones de emergencia y estratégicas
 De predictibilidad, de forma que sea posible prever como amortizar obras e inversiones

El objetivo de la planificación es la adopción de un conjunto de estrategias, actividades y sistemas


organizativos, referidas a un período futuro, dirigidas a alcanzar unos fines prefijados. Es una de
las cuatro grandes responsabilidades de la dirección de cualquier empresa o institución.
Corresponde al órgano rector superior, a través del organismo de aplicación, la fijación de los
fines u objetivos que determinan el plan, así como la aprobación del mismo para que adquiera
eficacia real (Schulz, 2011).

Desde este punto de vista, el agua es un recurso natural cuyo disfrute y protección compete
ordenar a los poderes públicos encargados de su tutela.

La Constitución Argentina, adjudica esta responsabilidad en exclusiva a los estados provinciales,


excepto en las cuencas que discurran por más de una Provincia. Por consiguiente, es a cada
Provincia, a quien compete la fijación de los objetivos de la planificación hidrológica y la
aprobación del Plan por los procedimientos contemplados en la legislación específica (Schulz,
2011).

Puede señalarse, entonces, para cualquier plan hidrológico un conjunto de objetivos genéricos,
calificables como de orden superior, que en última instancia justifican la conveniencia social de
su realización. Son los relacionados con el bienestar general de los ciudadanos en todos los
aspectos en que interviene el recurso agua (Sánchez González, 1993 in Schulz, 2011). Entre otros
pueden citarse:

Rodolfo F. García Maurizzio 420


Geología de los Recursos Hídricos
 asegurar la satisfacción de las necesidades básicas para la vida.
 garantizar la seguridad de las personas y de las propiedades.
 proteger y mejorar la salud pública.
 desarrollar el bienestar o nivel de vida de los ciudadanos.
 conseguir y mantener la armonía y la paz sociales.
 facilitar la adecuada utilización del ocio y el disfrute de los valores estéticos.
 mejorar el medio ambiente y preservarlo para la posteridad.

La formulación del problema de planificación de recursos hidráulicos es una etapa muy


complicada porque a partir de ella se confecciona el modelo de planificación. Éste acopla los
modelos de simulación de cada una de las fuentes existentes en el sistema, las distintas
limitaciones (físicas, hidráulicas, económicas, legales, institucionales, etc.) y los objetivos
propuestos para el desarrollo de la región.

Es muy importante ser consciente de que la base de todo estudio de planificación radica en que
los objetivos sean concretos y bien precisos. Los objetivos pueden representar metas muy
distintas, cuya relación entre ellas puede ser complementaria, compatible, opuesta y hasta de
preferencia de una con respecto a otra (incluso de absoluta prioridad), donde cualquier
interpretación o análisis incorrecto de éstas conduce a una formulación sin validez.

El modelo para el desarrollo de una cuenca se puede estudiar como un problema de gestión o de
diseño. La gestión se refiere al estudio de la explotación de un conjunto de obras ya construidas,
en cambio para el diseño se analiza la factibilidad de un conjunto de obras alternativas. También
existe la posibilidad de estudiar ambos problemas conjuntamente, metodología que responde
más concretamente al concepto de planificación de recursos hidráulicos.

Las actividades fundamentales en la planificación hidrológica integral requieren una serie de


trabajos que se pueden resumir en los siguientes (Sauquillo, 1993 in Schulz, 2011):

 Inventario y análisis de demandas de agua y de problemas existentes, y previsión de su


evolución futura.
 Inventario, previsión y análisis de los recursos de agua disponibles. También incluye el
inventario de los sistemas de aprovechamiento de recursos existentes (presas, canales,
pozos, elementos de recarga artificial, estaciones de tratamiento, etc.)
 Formulación de planes alternativos para satisfacer las demandas de agua actual y futura
con los recursos de agua disponibles; y para resolver los problemas existentes y futuros.
 Evaluación de los efectos de los planes alternativos; comparación de los mismos y
selección de una o varias de las alternativas.

Tanto en la formulación de los planes alternativos como en la evaluación de los efectos se tienen
que tener en cuenta los condicionantes políticos, socioeconómicos y legales, e incluso
institucionales que los limitan o restringen, o sencillamente los hacen inviables. Los problemas
del agua son casi siempre conflictivos al incidir en aspectos vitales de la vida diaria y al ser
múltiples y con frecuencia contradictorios y competitivos los objetivos que se persiguen.

Rodolfo F. García Maurizzio 421


Geología de los Recursos Hídricos
Hasta ahora la planificación se centraba en predecir el comportamiento global del sistema
durante la vida económica del proyecto o hasta el final del año horizonte de la planificación.
Actualmente los planificadores también tienen que tener en cuenta las aspiraciones de la
sociedad y de los movimientos conservacionistas en relación con las implicaciones ecológicas y
ambientales de las obras hidráulicas y del aprovechamiento y utilización del agua. Mientras las
disponibilidades de agua se mantienen fijas, o disminuyen por inutilización, las necesidades
aumentan al crecer la población y la demanda para usos agrícolas e industriales. A la vez se están
incrementando aceleradamente los peligros sobre la calidad del agua, en particular las asociadas
con productos tóxicos y peligrosos. Por otra parte, se le da cada vez más valor a los aspectos
paisajísticos y recreativos del agua y a la protección de la pesca y fauna; a la vez que se va
extendiendo una actitud contraria a la solución de los problemas hidráulicos basada
exclusivamente en soluciones estructurales (Sauquillo, 1993 in Schulz, 2011).

Schulz, (2011) considera que la situación de la Planificación y Gestión del Agua en la República
Argentina, es de un sinnúmero de situaciones que desemboca en una anarquía en las
explotaciones, multiplicidad de organismo de control, no aplicación de legislaciones vigentes,
etc., que se puede enmarcar en una serie de conceptos:

1. No existe una política integradora nacional de actuación en función de los recursos


hídricos. Las actuaciones ligadas al agua se estructuran generalmente de modo discreto
y específico, según sea el sector productivo de que se trate. La necesidad de cada uso
surge casi de manera independiente a la que puedan requerir los distintos. Es decir,
existe una aplicación individual, lo cual no es congruente con la necesidad de actuación
integradora que demanda un recurso vital de este tipo. De este modo, cada sector opera
como si no existiera conexión con otros sectores y/o personas (Pizarro Tapia, 1999 in
Schulz, 2011).

2. Los distintos organismos actuantes pertenecen a diferentes ministerios con diversas


orientaciones. En un esquema sistémico como es la actuación en la gestión del agua, la
mancomunión de esfuerzos no sólo es deseable, sino que es imprescindible. Esto es así
porque ninguna institución puede, por razones técnicas más que financieras, extender
su campo de acción de modo ilimitado. Entonces, una causa de la poca eficiencia
interinstitucional que se aprecia es la pertenencia a estructuras que obedecen a políticas
distintas.

3. No se verifica la existencia de una definición de líneas de actuación consensuadas con


todos los actores. Bajo el esquema que se trate, se verifica que las acciones técnicas no
se consensuan con todos los actores que desean involucrarse en procesos
de desarrollo. Y eso es tan cierto que, aunque exista la intención de generar esquemas
de coactuación, eso será muy difícil de establecer, dado que no se ha incorporado como
un paso previo la capacitación en gestión estratégica y, por ende, no existe una
sistematización del trabajo desarrollado, ni mucho menos una retroalimentación
constante.

4. No existe un Organismo de alzada que ejerza un liderazgo técnico en la gestión de los


recursos hídricos que aglutine los esfuerzos de investigación y ejecución de programas

Rodolfo F. García Maurizzio 422


Geología de los Recursos Hídricos
en el ámbito del agua. Generalmente, no hay un actor que lidere la coordinación,
planificación, ejecución, seguimiento, evaluación y reformulación de las acciones
concretas desarrolladas y que se han de aplicar en un futuro, lo cual es necesario e
imprescindible en el caso de un recurso vital como el agua.

5. La carencia de una cultura de uso conjunto por parte de los actores políticos, técnicos y
usuarios constituye también un problema relevante. Así, si se considera a la cultura
desde la perspectiva de Ortega y Gasset, es decir, como un conjunto de factores que
permiten encarar un problema y darle solución- entonces, como no se advierte una
cultura de gestión de los recursos hídricos, la posibilidad de incorporar una dimensión
de desarrollo a planes de este ámbito se reduce considerablemente.

6. La ejecución de programas y/o planes de gestión y planificación debe contar con técnicos
preparados para retroalimentar el sistema, formular nuevos esquemas, evaluarlos y
seguirlos. Sin embargo, por distintos factores, ello no es posible. Uno de estos
condicionantes es la carencia de métodos de actuación estratégica. Es decir, no sólo se
necesita contar con un adecuado nivel de conocimiento técnico, sino que hay que definir
previamente qué marco técnico es el realmente adecuado y qué estrategia debe
seguirse para su implementación con posibilidades de logro técnico y social. Esto sólo es
posible lograrlo con la incorporación de esquemas de gestión estratégica (factor con el
que usualmente no se cuenta) que posibiliten esta situación

De acuerdo a Schulz (2011), la elaboración de un Plan Director de los Recursos Hídricos


Subterráneos para la República Argentina debería tener en cuenta las condiciones políticas,
institucionales, legales y técnicas específicas de las distintas regiones hidrogeológicas con sus
principales características y así poder mantener la calidad y cantidad del suministro de aguas
subterráneas.

Este plan en ningún caso deberá ser excluyente de otras opciones que se puedan integrar para
mejorar o complementar lo expuesto. De hecho, es parte de su esencia el considerar
retroalimentaciones efectivas y eficientes, dado su carácter sistémico. Así, en esta proposición se
buscan los efectos de las interacciones de todo tipo que genera la gestión de los recursos
hídricos, más que la propia naturaleza de tales interacciones.

Por otra parte, aunque el Plan que se proponga sea de carácter general, la actuación específica,
en aspectos como la investigación, no descarta, obviamente, la aplicación de métodos analíticos,
dado que ellos son el soporte de tales actuaciones.

Lo importante es determinar qué es lo que se desea alcanzar con el proceso de gestión de los
recursos hídricos de una región, para posteriormente definir cómo se lograrán los objetivos que
se plantean. Por tanto, el uso de métodos integrales de trabajo será más eficiente en este caso,
pero la actuación específica demandará mayores alcances de tipo analítico.

En el mismo marco, la capacidad del mismo es muy importante en escenarios en los que se
conjugan aspectos sociales, económicos, científicos, políticos, etc., y especialmente en un tema
como el de la gestión del agua. Sin embargo, este tipo de Plan debería incorporar la participación

Rodolfo F. García Maurizzio 423


Geología de los Recursos Hídricos
de expertos regionales de toda índole, en virtud de que las propuestas de actuación han de
resultar próximas si favorece a la a la realidad local.

De esta forma, el Plan se construye como un instrumento concreto que apunta al logro de metas
bien definidas, lo que permite evaluar su marcha en función del cumplimiento de dichas
finalidades. No obstante, el Plan precisa de una conducción eficiente, a fin de alcanzar esos
objetivos, requiere ductilidad para permitir el análisis de lo realizado, y enmendar esquemas
inadecuados de trabajo, y demanda mucho rigor y disciplina de actuación, para poder llevarlo a
buen término desde un punto de vista gerencial, global y específico.

Por otra parte, las propuestas que se deriven de las distintas fases de trabajo, suponen la
participación de diversas instituciones, instancias y esfuerzos, lo que requiere de una alta
capacidad de trabajo y de organización. Este desafío debe ser asumido, según la opinión del
autor, por la institución que actúa en una región, cuenca o área determinada, en la gestión de los
recursos hídricos, en particular, y de los naturales, en general.

Finalmente, el implementar una propuesta estratégica como la que se propone, implica la


necesidad de estructurar estrategias participativas que posean la cualidad de ser sostenibles en
el tiempo y el espacio. Esto sólo puede ser conseguido con la participación de la mayor cantidad
de los actores involucrados en estas tareas. En este espíritu se han estructurado estas
propuestas, y se espera que en función de ello, puedan contribuir al logro del objetivo que
subyace en este documento: la mejora de la calidad de vida de la población dependiente del agua
subterránea en nuestro país.

12.3. RECURSOS Y RESERVAS

Si se explota el agua subterránea que se puede renovar naturalmente debido a los procesos de
recarga (considerando un periodo de varios años) se dice que se explotan los recursos. Si se
utiliza más agua de la que naturalmente puede renovarse o recargarse, se dice que se están
explotando las reservas.

12.4. RESERVAS VERSUS DEMANDA

La explotación de las reservas de un reservorio de agua subterránea está estrechamente


vinculada a la demanda del recurso. Cuando la demanda supera a la tasa de recarga, comienzan a
explotarse las reservas. En este punto deben efectuarse algunas consideraciones ya que,
normalmente, la demanda de agua se debe a que el recurso es prácticamente gratis o gratis lo
que conlleva al despilfarro y al uso incontrolado. Normalmente la demanda está
sobredimensionada y por si sola parece que es infinita. Reglar y controlar la demanda es parte de
la Gestión y ello determina los efectos sobre la protección de la cantidad y la calidad del recurso
explotado.

Rodolfo F. García Maurizzio 424


Geología de los Recursos Hídricos
12.5. EXPLOTACIÓN INTENSIVA

Cualquier consideración sobre la sostenibilidad en el uso de los recursos subterráneos conlleva


necesariamente un análisis del concepto de sobrexplotación. En este sentido, algunos autores
destacan la confusión que existe en torno al mismo (Bredehoeft, 1997; Custodio, 2000; Foster,
2000; Llamas, 1992; Sophocleous, 1997 in Llamas, et al., 2000). Entre las ideas erróneas más
habituales destacan las siguientes:

a) La consideración de la recarga media de los acuíferos como una constante, cuando se ha


demostrado que la recarga puede resultar afectada de forma importante (normalmente
al alza) por la explotación de los acuíferos.

b) La interpretación errónea de la tendencia a un descenso en el nivel piezométrico como


una indicación evidente de extracción de agua subterránea por encima de los recursos
renovables, olvidando que se puede estar en una situación de régimen transitorio hacia
un nuevo estado de equilibrio.

Dada la dificultad de definir el concepto en términos hidrogeológicos, una posibilidad es definir


como acuífero sobrexplotado aquel en que los costes económicos, sociales y medioambientales
derivados de su utilización intensiva son mayores que los beneficios que genera.

12.6. LEGISLACIÓN DE AGUAS

Aproximadamente el 13% de la población mundial (más de 800 millones de personas), no tiene


acceso a una cantidad de alimentos suficiente para disfrutar de una vida sana y productiva.
Suministrar el agua necesaria para alimentar a una población que va en aumento y equilibrar
dicho suministro con el resto de demandas de agua supone uno de los grandes desafíos de este
siglo. Garantizar la cantidad de agua necesaria para los caudales medioambientales y para la
industria hará que aumente aún más el gravamen sobre los recursos hídricos. Además,
proporcionar agua a los 1.100 millones de personas que todavía no tienen acceso a un suministro
mejorado de agua y a los 2.600 millones de personas que no tienen acceso a un sistema de
saneamiento mejorado hará que el desafío sea todavía mayor.

En muchas partes del mundo, se observa una disminución de la cantidad de agua disponible y de
su calidad. Esta insuficiencia se debe, a menudo, a una mala gestión, a la falta de instituciones
adecuadas, a la inercia burocrática y a la falta de inversión, tanto en capacidades humanas como
en infraestructuras físicas. La escasez de agua y el aumento de la contaminación son desafíos de
origen tanto social como político, que se pueden afrontar modificando la demanda y el uso del
agua, mediante la educación, una mayor sensibilización social y a través de la reforma de las
políticas hídricas. La crisis del agua radica, cada vez más, en el modo de regir el acceso y el
control sobre los recursos hídricos y sus beneficios.

El agua desempeña un papel fundamental en el fomento del desarrollo socioeconómico y la


protección medioambiental. Sin embargo, son muy pocos los países de bajos ingresos que
consideran el agua como un elemento clave de sus planes y presupuestos nacionales. La mala
gestión del agua es casi habitual y se caracteriza por la falta de integración, por un enfoque

Rodolfo F. García Maurizzio 425


Geología de los Recursos Hídricos
sectorial y por la resistencia institucional a los cambios entre los principales organismos públicos
y en un contexto de competencia creciente. Tan sólo un número reducido de autoridades locales
y de asociaciones cuentan con los recursos necesarios para asumir las responsabilidades que les
han sido delegadas desde la administración central.

Los diversos asuntos relacionados con el agua son interdependientes y su distribución y gestión
requieren una preparación especial, siendo esencial un enfoque flexible, tanto a nivel estratégico
como local. La respuesta a estas cuestiones, que ha de considerar como un enfoque holístico y
centrado a los ecosistemas, es conocido como la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
(GIRH) que, obviamente, debe ajustarse a las condiciones socioeconómicas y circunstancias
locales. Debido a éstos y a otros obstáculos y dificultades, son muy pocos los países que han
alcanzado el objetivo del Plan de Aplicación de Johannesburgo (PAJ), según el cual la GIRH se
debería haberse incorporado a los planes nacionales de recursos hídricos a finales de 2005.
Adoptar un enfoque holístico en la gestión del agua requiere conocer los diferentes sistemas
involucrados, no sólo los hidrológicos, sino también los socioeconómicos, políticos,
institucionales y financieros. Sin embargo, es habitual que no haya datos sobre prácticamente
ninguno de los temas relevantes relacionados con el agua o que éstos sean inconsistentes, no
fiables o incompletos. Esto es especialmente cierto en el ámbito de las aguas subterráneas,
donde el conocimiento que se tiene actualmente es todavía insuficiente.

Para facilitar la comprensión, la protección y el acceso a los recursos hídricos es necesario


entonces contar con datos del ambiente hidrogeológico que sean fiables y consistentes, que
únicamente se logran con estudios que conlleven a evaluar tanto la cantidad como la calidad del
recurso. La falta de información y de indicadores fiables ha contribuido a la grave carencia de
inversiones y a que la participación de los donantes en este sector sea reducida. Los inversores
privados se desalientan al comprobar que el sector presenta riesgos elevados y que los beneficios
de la inversión son menores y a más largo plazo en comparación con los de otros sectores.

En el planeta Tierra existen unos 1.384 millones de kilómetros cúbicos de agua distribuida de
distinta forma. Esta cantidad, que parece más que suficiente, no lo es ya que aproximadamente
el 97,6 % del total, es agua salada. El agua dulce, indispensable para la vida, riego de plantaciones
y para la industria, solamente representa un escaso 2,4 % del total.

Se comprende entonces, que la disponibilidad de agua para satisfacer el uso y la demanda del
hombre, es más que pequeña. Ahora bien, dentro de este diminuto porcentaje de agua dulce del
total existente en el planeta; aproximadamente el 79 % se encuentra en los casquetes polares, un
20 % bajo la forma de agua subterránea y el 1 % restante, como agua superficial. A modo de
observar la importancia relativa de una forma u otra de yacencia y tipos de agua, este 1 % de
toda el agua superficial está distribuida de la siguiente manera: el 52 % en lagos, el 38 % bajo la
forma de humedad del suelo, el 8 % como vapor de agua en la atmósfera, el 1 % como parte de
todos los organismos vivos (animales y plantas) y el 1 % restante, conformando todos los ríos y
arroyos del mundo.

De toda el agua consumida en el mundo, aproximadamente el 8 % es para uso humano, la


industria utiliza un 23 % y el resto se emplea para el riego de plantaciones. Lamentablemente, el
consumo de agua en el planeta crece a un ritmo de dos veces más rápido que el crecimiento

Rodolfo F. García Maurizzio 426


Geología de los Recursos Hídricos
demográfico y se cree que ya se utilizó cerca de la mitad de los recursos hídricos disponibles. La
escasez de agua afecta actualmente a unos 26 países del mundo, lo que involucra a unos 300
millones de personas. De acuerdo al Consejo Mundial del Agua, para el año 2050 más de 66
países tendrán serias dificultades en el abastecimiento de agua.

Además de la escasez, el agua puede presentar también limitaciones para su uso por su
deficiente calidad física, química y bacteriológica. La OMS estima que más del 80 % de las
enfermedades que afectan a las poblaciones (principalmente en los países en vías de desarrollo)
se relacionan directamente con el agua; tales como el cólera, fiebre tifoidea, dengue, malaria,
esquistosomiasis, metahemoglobinemia, etc.

La gran mayoría de las actividades humanas han ocasionado, inducido y desencadenado, un sin
número de efectos negativos sobre los recursos hídricos; siendo en algunos casos tan graves que
han condicionado por completo el uso del agua para cualquier fin. La presencia de industrias, la
falta de sistemas de saneamiento básico de tratamiento de líquidos cloacales, la disposición de
residuos sólidos de origen urbano en lugares inadecuados, fueron y son hasta la actualidad (por
lo menos en la gran mayoría de los países en vías de desarrollo) los mayores responsables de la
contaminación de los recursos hídricos superficiales (ríos y lagos) y subterráneos.

Los aspectos mencionados son indicativos y marcan directrices acerca de que el agua debe
considerarse ya como un recurso escaso y altamente vulnerable a las acciones antrópicas directas
e indirectas, por lo que es necesario crear un nuevo espacio donde la sociedad en su conjunto,
pueda ser partícipe de todas las facetas vinculadas a la protección y explotación de un recurso
único para la supervivencia misma de la especie humana. De no ser capaces de resolver esta
coyuntura, seguramente que las generaciones venideras, tendrán que sobrellevar la
insensibilidad e irresponsabilidad de nuestro presente y, lamentablemente, dentro de ese
escenario deberán asistir, entre otros aspectos, a luchas y guerras por el dominio del recurso
hídrico.

Teniendo en cuenta los aspectos mencionados anteriormente, es fácilmente comprensible que


una de las formas, sino la única, de establecer pautas tendientes a la protección y explotación
racional de los recursos hídricos es a través de la implementación de leyes y reglamentaciones
que establezcan el marco conceptual, contemplen aspectos técnicos-científicos, se ajusten a las
condiciones naturales locales y sobre todo que interpreten cabalmente el término de uso
racional y sustentable, sin dejar de lado la participación de toda la sociedad en su conjunto.

La necesidad de legislar la exploración y explotación de los recursos hídricos subterráneos debe


ser asumida como prioritaria en muchos países en vías de desarrollo, debido a la enorme presión
que reciben continuamente por una mayor demanda y, sobre todo por el deterioro que sufren en
su calidad derivada de las acciones directas e indirectas de las actividades humanas. Esta última
situación también es indicativa de que en las condiciones actuales, es impensable crear normas y
leyes que no contemplen la protección del recurso hídrico subterráneo ante las numerosas
potenciales fuentes de contaminación.

La necesidad de instrumentar mediante leyes primero y reglamentar después la exploración de


agua subterránea se sustenta en la necesidad de efectuar estudios de base, con metodología

Rodolfo F. García Maurizzio 427


Geología de los Recursos Hídricos
técnica y científica acorde, que permitan caracterizar y evaluar el ambiente hidrogeológico de
una región o área en particular. Una vez establecido el potencial, se hace necesario establecer las
pautas metodológicas que permitan la explotación del recurso subterráneo a través de los
distintos tipos de captaciones (pozos perforados, pozos excavados o artesanales, galerías
filtrantes, zanjas, drenes, etc.) y por último, conociendo ya aspectos hidráulicos y de
vulnerabilidad de los reservorios de agua subterránea, indicar lineamientos que conlleven a su
protección.

12.7. LEY DE AGUA DE SALTA Y OTRAS PROVINCIAS ARGENTINAS

La comprobación de que el agua no es un recurso natural infinito justifica la especial relevancia e


interés que suscita en la actualidad, en los diversos sectores sociales, materias como la
protección y la utilización del dominio público, la calidad de las aguas y la planificación
hidrológica. De tal forma, se hace necesario conocer de qué manera la legislación argentina
dispone de herramientas para configurar el régimen legal de aguas, cuáles son sus alcances y sus
limitaciones. En efecto, siendo un recurso de fundamental importancia para la vida y esencia del
hombre, ha sido necesario su regulación jurídica mediante un conjunto de complejas normas que
se encuentra en distintos ámbitos del derecho nacional (Formento y Ferrazzino, 2012).

El derecho moderno de aguas surgió de la necesidad de balancear los distintos intereses


sectoriales y espaciales que recaen sobre este recurso. Sus normas se entrelazaron con las del
derecho energético, el agrario, el minero, el industrial, el naviero y el pesquero. Debido a su
movimiento, está también sometido a las relaciones interjurisdiccionales e internacionales (Valls,
1994 in Formento y Ferrazzino, 2012). Está constituido por aquellas normas que perteneciendo al
derecho público o al derecho privado, rigen la creación, la modificación, la transmisión y la
extinción de las relaciones (jurídicas) aplicables a su conocimiento, aprovechamiento y
preservación como, asimismo, a la defensa contra su acción nociva (Brebbia, 1992 in Formento y
Ferrazzino, 2012). Por consiguiente, resulta difícil el estudio de la normativa del agua porque no
se encuentra sistematizada, la mayoría está incorporada al derecho de fondo, o sea, resulta del
Código Civil pero, también, hay importantes disposiciones en el derecho administrativo, en los
códigos provinciales y en las normas municipales.

En el campo jurídico particular, la indefinición acerca de la especialidad del derecho ambiental,


de la legislación de los recursos naturales e, incluso del derecho agrario y los diferentes criterios
en cuanto al objeto de estos sectores; conducen a una defensa plena de los intereses que ellos
defienden. Por consiguiente, se favorece un tratamiento clásico de la problemática desde la
perspectiva de la estructura interna de las normas que la tratan. Se resuelve el problema como si
fuera una cuestión más del derecho civil o del administrativo, según los sujetos de la relación, y
se pierde la especialización propia de la temática tratada (Pastorino, 1998 in Formento y
Ferrazzino, 2012).

Resulta imprescindible asumir la interdisciplinariedad con que debe abordarse el agua, los
restantes recursos naturales, el ambiente y la actividad agraria. En consecuencia, se refuerza el
criterio de que el agua constituye uno de los elementos que integran el ambiente, que es
alcanzado por el principio de la interdependencia de los recursos naturales y, por tanto, no puede
aislárselo para su tratamiento. Esta perspectiva integral favorece la especialización y facilita la

Rodolfo F. García Maurizzio 428


Geología de los Recursos Hídricos
resolución de supuestos límites o contradicciones entre ellas. En esta línea, vigorizaría el fuero
agrario especializado en razón de la índole técnico-científica de las realidades que aborda,
fortaleciendo su contenido relacionado con los elementos de la naturaleza y sus recursos. Sería
aconsejable no resolver los conflictos ambientales, agrarios o de recursos naturales como si
fueran una causa administrativa o civil más.

La República Argentina tiene un sistema federal de organización, donde cada provincia conserva
el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio, en este caso, el agua.
De tal forma, la primera característica significativa que aparece en el derecho positivo argentino
es la coexistencia de tantos regímenes legales como provincias existen, a lo que debe sumarse la
legislación de carácter nacional, la cual resulta aplicable en determinadas jurisdicciones o en
actividades específicas.

Como consecuencia del sistema federativo la Constitución asegura la independencia económica


de las provincias y su autonomía para disponer de los recursos naturales (suelo, subsuelo
mineral, hídrico, espacio aéreo, ríos interprovinciales) y demás bienes que, conforme a las leyes
que dicte el Congreso de la Nación, merezcan la calificación de bienes de dominio público. Con la
reforma de la Constitución Nacional de 1994 se introduce una disposición relativa al dominio de
los recursos naturales (Art. 124). En tal sentido, se establece que “corresponde a las provincias el
dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”. Los estados provinciales
conservan todo el poder no delegado al Gobierno Federal, así como aquel que se hubiesen
reservado por medio de pactos especiales. La excepción la constituyen aquellos recursos que en
forma expresa, hubieran sido transferidos constitucionalmente a la Nación (Pigretti, 1997 in
Formento y Ferrazzino, 2012).

Lamentablemente, y en ausencia de una concepción y tratamiento integral, muchas leyes


provinciales se refieren al agua. Esta situación genera una desarmonía entre las normas, lleva al
desconocimiento de las mismas y a la intervención de una pluralidad de organismos públicos. Las
Constituciones Provinciales, por lo general, establecen principios referidos a:

 El derecho de usar el agua será objeto de concesiones, beneficiando al predio para el


que se utilizará el recurso.
 El otorgamiento de dichas concesiones debe hacerse por ley, correspondiendo a los
poderes administrativos el control del cumplimiento de las condiciones.

Algunas provincias han dictado leyes o códigos de aguas, siendo la más antigua la de la provincia
de Mendoza, del año 1884; en 1946, Salta dictó un código de agua; en 1950, Santiago del Estero,
modificado en 1955.

Estas leyes establecen principios en materia de concesiones de aguas que, por el Código Civil,
corresponden al dominio público de ellas. Estas concesiones pueden otorgarse tanto a
propietarios individuales como a comunidades de usuarios. En el caso de las aguas superficiales,
la concesión es a perpetuidad. Para el caso de las subterráneas, la concesión es eventual (no
permanente).

Rodolfo F. García Maurizzio 429


Geología de los Recursos Hídricos
Algunas provincias fijaron en sus constituciones los principios básicos de su política hídrica; tal
como los casos de Mendoza, Río Negro y Chubut; otras, dictaron reglamentos. Las provincias no
solo fueron elaborando códigos sistemáticos y orgánicos que pretendían regular todas las
alternativas posibles, sino que algunas llegaron a cambiar sus códigos recientes por modelos que
consideraban más modernos. Como resultado, las provincias argentinas lograron verdaderos
modelos jurídicos que contemplaban muchas variables, pero que no siempre coincidieron con los
requerimientos perfeccionistas. Los códigos de agua de San Luis y Santa Cruz concentran su
enfoque normativo sobre los requerimientos específicos de cada provincia (Valls, 1994 in
Formento y Ferrazzino, 2012).

En 1999, se promulgó la ley 12.257 que sancionó el Código de agua de la Provincia de Buenos
Aires “estableciendo el régimen de protección, conservación y manejo de recurso hídrico de la
provincia". En dicho código, se prevé la creación de un ente autárquico “autoridad del agua”, la
formación de consorcios integrados por los beneficiarios y se reglamentan los distintos usos; la
mencionada ley aún no fue reglamentada, lo que dificulta su aplicación.

En general, los códigos de aguas responden a los siguientes principios:

 El Estado conserva el derecho de propiedad sobre el agua, sin perjuicio de ceder su uso a
los particulares a través del otorgamiento de concesiones.
 Establecen un sistema de prioridad horaria cuando las concesiones tengan el mismo
objeto, de otro modo la prioridad se determinará por el tipo de consumo a realizar.
 En la solicitud que se presente, se indicará la superficie del predio a regar, las
propiedades a atravesar, el volumen de agua a emplear, el tipo de obras de captación, la
conducción y la conservación e información sobre la existencia de terceros
concesionarios en las proximidades.
 Las concesiones se otorgarán previa citación de los interesados por medio de edictos y
de acuerdo a los elementos de convicción aportados por el peticionante.
 La concesión puede otorgarse por tiempo ilimitado o por determinado plazo,
operándose su caducidad por no haberse emprendido las obras dentro del plazo
propuesto, o por no haberse ejercitado el objeto de la concesión por el término de un
año o por un plazo mayor.
 Se debe abonar un canon por volumen de agua utilizado.

Más allá de la validez de cada intento de instituir un fuero específico para las cuestiones relativas
al uso del agua, tal como caracterizan a los distintos códigos de aguas, estos procedimientos
implican realizar un abordaje inadecuado y parcial. En efecto, no sólo hay que tener en cuenta al
recurso agua conforme a las leyes de la naturaleza, sino que es necesario conceptualizarla como
un elemento más del ecosistema.

Por otra parte, cualquier persona puede solicitar ante la autoridad pública, la inclusión de la
declaración de impacto ambiental en los códigos de aguas, cuando se efectúe aprovechamientos
de agua de cierta magnitud, con el fin de que las causas determinantes del impacto sean
removidas (Victoria, 1998 in Formento y Ferrazzino, 2012).

Rodolfo F. García Maurizzio 430


Geología de los Recursos Hídricos
La legislación nacional

Por su naturaleza jurídica, el Código Civil argentino caracteriza al agua como:

 un bien inmueble por naturaleza, cuando integra o compone partes fluidas del suelo que
conforman su superficie y profundidad.
 una cosa mueble cuando siendo parte fluida del suelo, puede ser separada de él y
transportarse de un lugar a otro.

Con relación al régimen jurídico del agua, si bien por el Código Civil todos tienen derecho de usar
y gozar del agua pública, el Estado puede disponer sobre ese uso y goce; en cambio, sólo puede
reglamentar el ejercicio del derecho del propietario sobre el agua privada.

 El dominio, la jurisdicción y la servidumbre

Para entender la complejidad de la aplicación de la normativa jurídica con relación al derecho de


aguas, es necesario distinguir y precisar los conceptos de dominio, jurisdicción y servidumbre. El
dominio confiere a su titular la prerrogativa de poseer la cosa, disponer o servirse de ella, usarla y
gozarla conforme a un ejercicio regular, y de reivindicarla de quien injustamente la posea. Es el
derecho en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad y acción de una persona.
Se ejerce sobre las cosas, los bienes, los recursos.

La jurisdicción es la suma de facultades divisibles en las diversas materias. Se ejerce sobre las
relaciones funcionales.

La diferencia entre ambos conceptos radica en que, mientras que el dominio se ejerce sobre las
cosas, la jurisdicción lo hace sobre las relaciones. La jurisdicción hace a los usos, el dominio hace
a la titularidad del recurso. El dominio lleva necesariamente a la jurisdicción; la jurisdicción no
lleva necesariamente al dominio. Pero, en última instancia, tiene más cuota de poder la
jurisdicción que el dominio y éste puede terminar vaciado.

La servidumbre es un derecho real, perpetuo o temporario sobre un inmueble ajeno, en virtud


del cual se puede usar de él, o ejercer ciertos derechos de disposición, o bien impedir que el
propietario ejerza algunos de sus derechos de propiedad (Art. 2970). El derecho se halla
constituido sobre la heredad (el predio) y no sobre la persona, o sea que el beneficio lo tiene una
heredad sobre otra; existen un predio sirviente (aquel sobre el cual se han constituido
servidumbres) y otro dominante.

A través de este derecho real, el propietario tiene su dominio desmembrado en forma


permanente o transitoria, pero a su voluntad o disposición legal, y deberá respetarlo por el
tiempo que se halla estipulado. El uso y goce de algunos o todos los derechos de propiedad
quedan a cargo de aquel por el cual se ha constituido la servidumbre. Las servidumbres se
establecen por contratos onerosos o gratuitos, traslativos de propiedad. Pueden establecerse
sobre la totalidad de un inmueble o sobre una parte material de él, en su superficie, profundidad
o altura.

Rodolfo F. García Maurizzio 431


Geología de los Recursos Hídricos
 La propiedad del agua

En la mayoría de los países el agua es de propiedad pública y su asignación y precio es


determinado principalmente por agencias estatales. Como consecuencia, es típicamente el
Estado quien asume la responsabilidad de proveer agua a la población, para lo cual debe
construir y operar la infraestructura hidráulica necesaria.

En muchos países, los resultados son poco alentadores, ya que a pesar de la creciente escasez de
agua y de los altos costos de la infraestructura hidráulica, el agua se utiliza en forma poco
eficiente, la infraestructura tiene problemas de diseño, construcción y operación, y la entrega de
servicios es deficiente. Actualmente existe una tendencia hacia el refuerzo de la institucionalidad,
el mejoramiento de políticas de precios y la entrega de la administración del agua a las
comunidades y las asociaciones de usuarios de agua.
La intención es reforzar la atribución al dominio público de todas las aguas continentales -
garantía de un bien de todos y para todos- y la incorporación de mecanismos de planificación
como elemento esencial en la gestión del agua. Marcar los objetivos en materia de vertidos de
una forma clara, la consideración adecuada del régimen económico; definir la regulación de las
obras hidráulicas, tener un conocimiento real de los aprovechamientos y de los recursos para
poder trabajar sobre ello, y dar más armas a la administración para tener las garantías de
condición previa.

 Dominio privado y público del agua en la Argentina

La legislación argentina, en el Código Civil, establece las siguientes disposiciones con relación a
las aguas de dominio público y privado y sus restricciones.

Aguas de dominio privado


 Las vertientes que nacen y mueren dentro de una misma heredad pertenecen, en
propiedad, uso y goce, al dueño de la heredad.
 Las aguas pluviales pertenecen a los dueños de las heredades donde cayesen o entrasen.
 Los manantiales, es decir, aquellas aguas que surgen en terrenos particulares,
corresponden al dueño del fundo.

Aguas de dominio público


 Mares territoriales hasta la distancia que determine la legislación especial.
 Mares interiores, bahías, ensenadas.
 Ríos, sus cauces.
 Demás aguas que corren por cauces naturales.
 Toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer el uso de interés general.
 Aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio regular del derecho del propietario del
fundo de extraer las aguas subterráneas, en la medida de su interés y con sujeción a la
reglamentación.
 Lagos navegables y sus lechos.

Rodolfo F. García Maurizzio 432


Geología de los Recursos Hídricos
Aguas subterráneas

 Son las que existiendo en las profundidades de la tierra, no constituyen aguas que
corren por cauces naturales; su origen debe buscarse en las lluvias, sin descartar
aquellas que quedaron en el interior de la
tierrahttp://www.agro.uba.ar/apuntes/no_2/agua.htm - _ftn7. El dominio público
puede ser nacional o provincial.

Ríos interiores
 La Constitucional Nacional (Art. 26) consagra que la navegación de los ríos interiores de
la Nación es “libre” para todas las banderas, con sujeción únicamente a los reglamentos
que dicte la autoridad nacional. El aprovechamiento hídrico corresponde a la jurisdicción
provincial, porque las provincias se han reservado todos los derechos que no han
delegado expresamente en la Nación.

Aguas y cuencas interprovinciales

 El principio seguido por la legislación argentina en cuanto al “Dominio de las aguas“ es


que corresponde a la provincia y también su jurisdicción, salvo que las aguas fueran
navegables, en cuyo caso la jurisdicción es “federal”.

Aguas interprovinciales no navegables

 La doctrina es unánime con relación a las aguas interprovinciales no navegables respecto


a que corresponden a las provincias en que se hallan o cruzan, tanto el dominio como la
jurisdicción.
 La utilización de un recurso limitado como el agua por parte de los distintos usuarios
puede generar conflictos entre ellos. Por ejemplo, el usuario de un río aguas arriba
puede tomar agua perjudicando al de aguas abajo. En el caso del agua subterránea
sucede algo similar, si no se respeta una separación mínima entre pozos de la misma
napa, se produce una interferencia entre ellos y los caudales que se pueden extraer se
reducen.
 Por tales motivos, en países o regiones donde el agua es un bien escaso, se ha
desarrollado una legislación específica que regula su uso, resguarda los derechos legales
de los usuarios, estableciéndose las bases para el arbitraje en los conflictos que se
puedan originar (Pigretti, 1997).

 Restricciones al dominio público y privado; servidumbres

Restricciones

Restricciones al dominio privado por causa de interés público derivada de la navegación o


flotación. La ley establece la obligación de dejar una calle o camino público de treinta y cinco
metros hasta la orilla del río, obligación denominada servidumbre de sirga.

Rodolfo F. García Maurizzio 433


Geología de los Recursos Hídricos
Restricciones al dominio privado basado en el interés privado y público de la mejor utilización
económica de la propiedad en materia de aguas. El Código Civil establece:

 la obligación que tiene el dueño del fundo inferior de recibir las aguas que naturalmente
desciendan de los terrenos superiores. ”Es prohibido al dueño de un terreno superior
agravar la situación del terreno inferior dirigiendo las aguas a un solo punto, o haciendo
de cualquier modo más impetuosa la corriente que pueda perjudicar al terreno inferior”.
 el propietario de un terreno ubicado en una zona baja tiene que soportar el agua que,
naturalmente y sin la intervención del hombre, viene desde los campos altos. Y, de igual
modo en que está obligado a sufrir por lo que no pidió, tampoco puede hacer nada para
contener el agua que naturalmente llega a su establecimiento.
 “El dueño del terreno inferior no puede hacer dique alguno que contenga o haga refluir
sobre el terreno superior las aguas, arenas o piedras que naturalmente descienden”.

Servidumbres reales

De descarga (sobrantes del riego, de las industrias, del avenamiento, etc.) impuesta por la ley. El
propietario inferior está obligado a recibir las aguas sobrantes, salvo la indemnización debida, y
también la de permitir el paso de las aguas al procederse al avenamiento.

De recibir aguas de otro predio de los techos vecinos, siempre y cuando las mismas sean
naturales y no servidas, y de sacar agua de la fuente, del aljibe, o del pozo. Actualmente, este tipo
de restricciones, prácticamente carece de aplicación.

De carácter forzoso en virtud del interés público. La servidumbre de acueducto consiste en el


derecho real de hacer entrar las aguas en un inmueble propio viniendo por heredades ajenas. Es
siempre continua y aparente, y se aplica a las aguas de uso público, como a las aguas corrientes
bajo la concesión de la autoridad competente; a las aguas traídas a la superficie del suelo por
medio artificiales, como a las que naturalmente nacen; a las aguas de receptáculo o canales
pertenecientes a particulares que hayan concedido el derecho de disponer de ellas.

 Derechos y obligaciones en las servidumbres forzosas

a) Del dueño del fundo sirviente

 que se le pague un precio por el uso del terreno que fuese ocupado por el acueducto y
el de un espacio de cada uno de los costados, que no baje de un metro de anchura, en
toda la extensión de su curso. Este ancho podrá ser mayor por convenio de las partes.
También, se le abonará el 10 % sobre la suma total del valor del terreno, el cual siempre
pertenecerá al dueño del predio sirviente.
 puede oponerse a que se construya otro acueducto en su terreno, ofreciendo paso por
el suyo a las aguas de que otra persona quiera servirse, con tal que de ello no se siga un
perjuicio notable al que quiera abrir un nuevo acueducto. Se le pagará el valor del suelo
ocupado por el antiguo acueducto, incluso el espacio lateral; y se le indemnizará de todo
lo que valga la obra en la longitud que aproveche el interesado. Si le fuese necesario
ensanchar el acueducto, lo hará a su costa pagando el valor del terreno, y el espacio
lateral, pero sin el 10% de recargo.

Rodolfo F. García Maurizzio 434


Geología de los Recursos Hídricos
 puede usar de las aguas que corran por el acueducto descubierto, y llevarlas a su
heredad, si con esto no causa perjuicio al predio dominante.
 no puede cubrir el acueducto abierto para utilizar el terreno ni plantar árboles en los
lados del acueducto sin asentimiento del dueño de la heredad dominante.
 recibir indemnización de todo perjuicio de parte del que tiene acueducto en heredad
ajena, si éste quisiere introducir mayor volumen de agua. Si para ello le fuere necesario
obras nuevas, se observará lo dispuesto a la construcción de acueductos

b) Del dueño del fundo dominante

 a alzar o rebajar el terreno del inmueble sirviente a fin de hacer llegar a su destino las
aguas del acueducto; también, podrá tomar la tierra o arena que le fuese necesaria.
 no podrá convertir el acueducto subterráneo en acueducto descubierto, ni el
descubierto en subterráneo, privando al poseedor del inmueble sirviente el sacar agua o
dar allí de beber a sus animales

12.7.1 La Ley de Agua de la Provincia de Salta

La provincia de Salta dictó el primer código en el año 1946. En al año 1998 se reglamenta el
código de aguas actualizado, conocido como Ley N° 7017. El código está organizado en XII Títulos
y cada uno de ellos en capítulos y secciones.

El Título I corresponde a las Disposiciones Generales: Principios y Aguas Interjurisdiccionales. El


Capítulo Primero consta de los Artículos 1 a 12 y establece el objeto y el ámbito de aplicación. El
Capítulo Segundo, hace referencia a las aguas interjurisdiccionales en sus Artículos 13 a 16.

El Título II corresponde al Uso del Agua Pública y los Derechos y Obligaciones: Consta de una
Parte Primera: Referida a los Usos Comunes: Capítulo Primero: Bebida y Usos Varios,
reglamentado con los Artículos 17 a 20. Capítulo Segundo: Pesca, con los Artículos 21 a 23. La
Parte Segunda: Referida a Usos Especiales: Capítulo Primero: Derecho de Uso: Sección Primera:
Generalidades, con los Artículos 24 a 26. Sección Segunda: Permisos, con los Artículos 27 a 30.
Sección Tercera: Concesión, con los Artículos 31 a 51. Sección Cuarta: Obligaciones comunes a
Permisionarios y Concesionarios, reglamentado por el Artículo 52. Sección Quinta: Contribución,
con los Artículos 53 a 60. El Capítulo Segundo: Usos Especiales en Particular: Sección Primera: Uso
Municipal y Abastecimiento de Poblaciones, con los Artículos 61 a 68. Sección Segunda:
Irrigación, con los Artículos 69 a 77. Sección Tercera: Industrias, con los Artículos 78 a 86. Sección
Cuarta: Pecuario, con los Artículos 87 a 89. Sección Quinta: Energía Hidráulica, con los Artículos
91 a 99. Sección Sexta: Minería, con los Artículos 100 a 106. Sección Séptima: Aquacultura, con
los Artículos 107 a 112. Sección Octava: Aguas Ter-Medicinales, con sus Artículos 113 a 117.
Sección Novena: Uso Recreativo, con sus Artículos 118 a 125.

El Título III corresponde a las Categorías Especiales de Aguas: Consta de un Capítulo Primero:
Cursos de Aguas y Aguas Lacustres: Sección Primera: Cursos de Aguas, con los Artículos 126 y
127. Sección Segunda: Aguas Lacustres, con los Artículos 128 a 130. Capítulo Segundo: Aguas de
Vertientes con los Artículos 131 a 132. Capítulo Tercero: Aguas de Fuentes, el Artículo 133.
Capítulo Cuarto: Aguas que tengan o Adquieran Aptitudes para Satisfacer Usos de Interés

Rodolfo F. García Maurizzio 435


Geología de los Recursos Hídricos
General, con sus Artículos 134 y 135. Capítulo Quinto: Pluviales, con el Artículo 136. Capítulo
Sexto: Aguas Atmosféricas, con sus Artículos 137 a 139. Capítulo Séptimo: Aguas Subterráneas,
con los Artículos 140 a 158.

El Título IV corresponde a la Defensa contra Efectos Dañosos de las Aguas: Capítulo Primero:
Disposiciones Generales, reglamentado por el Artículo 159. Capítulo Segundo: Contaminación,
con los Artículos 160 a 165. Capítulo Tercero: Inundación, Erosión Hídrica y Sedimentación, con
los Artículos 166 a 175. Capítulo Cuarto: Desecación de Pantanos, con el Artículo 176.

El Título V Revenimiento, Salinización, Desagües y Avenamiento: Capítulo Primero: Avenamiento


y Desagües Particulares, reglamentado por el Artículo 177. Capítulo Segundo: Avenamiento y
Desagües Generales, con los Artículos 178 a 180. Capítulo Tercero: Filtraciones, con los Artículos
181 y 182. Capítulo Cuarto: Defensa Contra Efectos Nocivos de las Aguas Atmosféricas, con el
Artículo 183.

El Título VI hace referencia a los Consorcios: Capítulo Único, reglamentado con los Artículos 184 a
200.

El Título VII Referente al Registro Público y Censo de las Aguas: Capítulo Primero: Registro Público
de Aguas, reglamentado por los Artículos 201 a 213. Capítulo Segundo: Censo de las Aguas, con
los Artículos 214 a 215.

El Título VIII corresponde a Obras Hidráulicas: Capítulo Primero: Disposiciones Generales,


reglamentado por los Artículos 216 a 224. Capítulo Segundo: Obras Hidráulicas Públicas, con los
Artículos 225 a 232. Capítulo Tercero: Obras de Defensa, con los Artículos 233 y 234. Capítulo
Cuarto: Obras Hidráulicas Privadas, con el Artículo 235 a 237.

El Título IX corresponde al Régimen de Utilización de las Aguas Públicas y Distribución de


Caudales: Capítulo Primero: Aguas de Desagües, reglamentado por los Artículos 238 a 242.
Capítulo Segundo: Tomas y Compartos, con los Artículos 243 y 244. Capítulo Tercero:
Construcción de las Obras de Distribución, con los Artículos 245 a 247. Capítulo Cuarto:
Mantenimiento de Obras de Distribución, con los Artículos 248 a 252. Capítulo Quinto: Cruces de
Acueductos entre sí o con Caminos Públicos, con los Artículos 253 a 257. Capítulo Sexto: Aforo y
Distribución de las Aguas, con los Artículos 258 a 269.

El Título X corresponde a las Restricciones al Dominio, Ocupación Temporal. Servidumbres


Administrativas y Expropiación Impuestas en Razón del Uso de las Aguas o Defensa contra sus
Efectos Nocivos: Capítulo Primero: Restricciones al Dominio, reglamentado por los Artículos 270 a
272. Capítulo Segundo: Ocupación Temporal, con los Artículos 273 y 274. Capítulo Tercero:
Servidumbres Administrativas: Sección Primera: Disposiciones Generales, reglamentado por los
Artículos 276 a 288. Sección Segunda: Servidumbre de Acueducto, con sus Artículos 289 a 296.
Sección Tercera: Servidumbre de Desagüe y Avenamiento, con los Artículos 297 a 299. Sección
Cuarta: Servidumbre de Abrevaderos y Saca de Agua, reglamentado por los Artículos 300 y 301.
Sección Quinta: Extinción de la Servidumbre, con los Artículos 302 y 303. Capítulo Cuarto:
Expropiación, reglamentado con los Artículos 304 y 305.

Rodolfo F. García Maurizzio 436


Geología de los Recursos Hídricos
El Título XI corresponde a la Jurisdicción y Competencia: Capítulo Primero: Jurisdicciones y
Competencias, reglamentado por los Artículos 306 y 307. Capítulo Segundo: Tribunal de Aguas,
con los Artículos 308 a 310. Capítulo Tercero: Poder de Policía, con su Artículo 311. Capítulo
Cuarto: Régimen Contravencional, con sus Artículos 312 a 315.

El Título XII corresponde a Disposiciones Transitorias y Finales: Capítulo Primero: Disposiciones


Transitorias, reglamentado por los Artículos 316 a 321. Capítulo Segundo: Disposiciones Finales,
con los Artículos 322 a 325.

Rodolfo F. García Maurizzio 437


Geología de los Recursos Hídricos
12.8. BIBLIOGRAFÍA

Banco Mundial. 2000. Argentina, Water Resources Management Policy Issues and
Notes - Anexo Aguas Subterráneas. Thematic Annexes Volumen III. Buenos Aires
Argentina.

Branco, P. C.; Vinha, C. A. G.; Soares Filho, A. R. 1995. Sistema de informações


geográficas para avaliação e gestão de informações hidrogeológicas. A Água em Revista.
CPRM. Ano III, 1995. no 4, pp.: 48-55.

Custodio, E y M. R. Llamas. 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición


Corregida. Editorial Omega. España.

Campos, H. C. N. 1993. Caracterização e cartografia das Províncias Hidrogeoquímicas do


Estado de São Paulo. São Paulo, SP. (Tese de Doutoramento - IGc/USP, inédita). 177p.

Código de Agua de la Provincia de Salta. 1998. Reglamentación del código de agua. Ley
N° 7017. Provincia de Salta.

Formento, S y A. Ferrazzino. 2003. El Agua: Su Normativa Jurídica. Apuntes


Agroeconómicos. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires. Año 1. N° 2.
www.agro.uba.ar.

Llamas, R. 2004. La Gestión de las aguas subterráneas y los conflictos sociales relativos
al Plan Hidrológico Nacional. Revista de la Real Academia de Ciencias Físicas, Exactas y
Naturales de España. Vol. 98, Nº 2, pp235-254. España.

Llamas, R. M; Hernández Mora, N y L. Martínez Cortina. 2000. El Uso Sostenible de las


Aguas Subterráneas. Uso Intensivo de las Aguas Subterráneas. Aspectos éticos,
tecnológicos y económicos. Serie A, N° 1. Papeles del Proyecto Aguas Subterráneas.
Fundación Marcelino Botín.

Pizarro Tapia, R. 1999. Análisis de la gestión del agua en zonas áridas y semi áridas: Una
propuesta de actuación. Rv. Cidob d'afers internacionals, 45-46.

Sánchez Gonzáles, Amable. 1993. Objetivos en planificación Hidrológica. En Conceptos


y métodos para la planificación hidrológica. Editor Joaquín Andreu. 388 pag. Editorial
CIMNI. Barcelona. España.

Sauquillo Andes. 1993. Reflexiones sobre la planificación hidrológica. En Conceptos y


métodos para la planificación hidrológica. Editor Joaquín Andreu. 388 pag. Editorial
CIMNI. Barcelona. España.

Schulz, C. J. 2011. Planificación y Gestión del Agua Subterránea en la República


Argentina. V Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Latinoamericano
Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Salta, Argentina.

Rodolfo F. García Maurizzio 438


Geología de los Recursos Hídricos
Schulz, C. 1998. La Planificación Hidrológica como base del código de aguas de La
Pampa, XVIII Congreso Nacional del Agua y II Simposio de Recursos Hídricos del Cono
Sur, Santa Fe, Argentina.

Organización Mundial de la Salud, OMS. 1985. Guías para la calidad del agua de bebida.
Primera edición.

Organización Mundial de la Salud, OMS. 1988. Guías para la calidad del agua de bebida.
Segunda edición.

Organización Mundial de la Salud, OMS. 2004. Guías para la calidad del agua de bebida.
Tercera edición.

Rodolfo F. García Maurizzio 439


Geología de los Recursos Hídricos

Rodolfo F. García Maurizzio 440

También podría gustarte