Está en la página 1de 3

No se permite la

BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • TRAYECTO CÓMO LLEGAR ECOMUSEO DEL AGUA
Deposite la basura No se permite Lineal El sendero se inicia en la parte noroeste de
Benamahoma, la zona baja del pueblo. Junto a Instalado en el antiguo molino de Los Capitalistas o
en contenedores encender fuego
• LONGITUD la venta El Bujío. Se puede acceder por la calle de El Nacimiento, el Ecomuseo del Agua aún permite
Camina por los No se permite La cuesta de la Venta.

Realización e imágenes: grupo entorno, Federación Andaluza de Montañismo, archivo CMA y Javier Andrada.
senderos marcados la pesca 5,3 km conocer parte de la maquinaria del ingenio que
Dep. Legal: SE-4306-2010 Impresión: Imprenta Escandón, S.A.

hacía posible la molienda en éste y en los numerosos


Respete los bienes y No se permite la
propiedades privadas recolección de plantas APARCAMIENTOS molinos que existieron en la Sierra.
• TIEMPO ESTIMADO
2 horas Hay aparcamiento habilitado al inicio del

© / Dirección / Coordinación: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.


Teléfono de emergencias: 112 sendero por Benamahoma, y en El Bosque junto
al centro de visitantes El Bosque.
Aprovechaba el caudal del manantial de la Breña del
CÁDIZ • DIFICULTAD agua o Nacimiento, que en apenas cien metros salva
Baja un desnivel de más de veinte, compartiendo con un
MÁLAGA TRANSPORTE PÚBLICO
Las principales empresas concesionarias de las antiguo batán situado donde hoy vemos la piscifactoría
• TIPO CAMINO
líneas regulares de autobuses en la zona son parte de la canalización del agua. Como podemos ver
Senda con firme de tierra o piedras. Los Amarillos (tel. 902 21 03 17) y Transportes en la parte alta del exterior del edificio, el agua era
Generales Comes S.A. (tel. 902 19 92 08).
Las estaciones de ferrocarril más próximas se
dirigida mediante un cao (acequia) hasta el cubo (depo-
• PAISAJE/VEGETACIÓN
encuentran en Cortes de la Frontera, Jimera de sito exterior, a modo de pozo con una abertura de
Suave descenso por la ribera del río
MÁS INFORMACIÓN Líbar, Benaoján y Ronda (consultar servicios y salida estrecha). Desde él, y mediante juegos de llaves
Centro de Visitantes El Bosque. Federico García Lorca nº 1. entre bosques de ribera. Nacimiento de horarios en www.renfe.es o en el tel.
El Bosque. Cádiz. Tel. 956 70 97 33 la Breña del Agua, Ecomuseo del Agua y y poleas que se accionaban desde el interior, el chorro
902 24 02 02).
piscifactorías. Restos de molinos, batanes, a presión hacía girar las aspas de una rueda (rodezno),
www.ventanadelvisitante.es alojadas en las bóvedas de la parte inferior del molino
azud y fábrica de luz. OTROS SENDEROS
En el Ecomuseo del Agua acaba el sendero
(cárcavos), desde donde era devuelta al cauce.
• SOMBRA El Pinsapar. Desde Benamahoma parte el
Abundante denominado Arroyo del Descansadero.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE


• AUTORIZACIÓN ESPECIAL
No es necesaria Perfil del recorrido
CÁDIZ-MÁLAGA

• RECOMENDACIONES
altitud (m)
Llevar agua potable y vestimenta y calzado 800
8 7 6 5 4 3 2 1
adecuados. En épocas de lluvia intensa 700

pueden darse desprendimientos de piedras o 600


material desde las laderas del sendero, por

endero
500
ser un material bastante deleznable.
400

300
El giro de los rodeznos transmitía el movimiento,
Río Majaceite 200
ya en el interior de la sala, a un eje sobre el que

0
67
00

00

00

00

00
suspendía una piedra de moler (volandera), que por

5.2
5.0

4.0

3.0

2.0

1.0
longitud (m)
rozamiento con otra fija trituraba el grano vertido a
través de la tolva de madera que todavía podemos
• PROVINCIA / MUNICIPIOS observar en la sala de molienda.
Cádiz / El Bosque y Grazalema • Desnivel máximo
185 m La proximidad del agua permitía que esta activi-
• HOJAS DEL MTN 1:50.000
1050 - Ubrique • Cota máxima dad se alternara con el cuidado de los huertos y la
450 m crianza de animales domésticos para el autoabaste-
• COORDENADAS INICIO / FINAL
• Cota mínima
cimiento. Todo esto hacía que el molinero multipli-
36º 46’ 3,61”N — 5º 27’ 45,33”O
265 m cara, también, sus habilidades. Así, al trabajo del
36º 45’ 42,02”N — 5º 30’ 28,71”O
picado de las piedras de molienda, y a las propias
del mantenimiento del resto de maquinaria, arreglos
de madera y metales, sumaba la producción de pan
y las labores de la huerta.
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Molinos caos y batanes Por el bosque Entre los molinos
de galería de El Bosque
Comenzaremos el
sendero junto a la A poco tiempo que A partir de la Fabrica
Venta El Bujío, donde caminemos, estare- de Luz nuestro sen-
tras pasar un puente mos rodeados de un dero conecta con un
de madera sentire- bosque de galería, así carril que nos lleva al
mos el sonido y frescor llamado porque al crecer jardín botánico El Cas-
del río Majaceite que nos en ambas orillas y elevarse tillejo donde se encuentra
acompañara a lo largo del itinerario. Este río sobre el cauce forma un túnel vegetal de gran representada la toda la flora
también se conoce como río El Bosque. belleza y frescura. Los chopos, sauces, adelfas, de nuestro parque natural, nosotros seguire-
zarzaparrillas, rosales, zarzas, clemátides y mos junto al río, por el sendero, que ahora
El río Majaceite nace cerca del Ecomuseo del madreselvas entre otras, crecen tan apretadas discurre por una vega en la que los árboles
Agua, Molino de Benamahoma ( ver [1] en el que hacen impenetrable las orillas del río, pro- de ribera ceden el sitio a cultivos, aunque se
mapa), en el Nacimiento de Benamahoma y porcionando un seguro refugio a la abundante mantienen olmos y fresnos en las orillas.
con el aporte las aguas de los arroyos de la fauna que aquí reside. Dentro del agua veremos
Breña del Agua y del Pinar. Junto al Ecomuseo barbos, truchas y culebras de agua y si la fortu-
había un antiguo batán, donde se trataba y na nos acompaña incluso la esquiva y precavida
tejía la lana, como las conocidas Mantas de nutria, máxima estrella de la fauna de río.
Grazalema, convertido en piscifactoría para la
cría de truchas.

Río Majaceite El Majaceite es el río truchero más meridional de Europa.

Era el agua, constante durante todo el año,


la que permitía el funcionamiento de la ma- Veremos en la margen izquierda una gran
Es, sin duda, uno de los senderos más
quinaria del batán y del molino harinero, y la casa: es el Molino de Arriba [6]. La vegetación
practicados del parque natural. La facili- que hoy nos procura un ambiente fresco y un Durante el recorrido podremos ver y oír a gran cantidad del río se va abriendo y en los claros podre-
dad de su recorrido y el hermoso paraje bosque de ribera que, poco a poco, iremos de aves, tales como la oropéndola, en primavera y verano; mos observar dehesas, olivos y sembrados en
que atraviesa lo hacen idóneo como paseo recorriendo. el mirlo común, la lavandera cascadeña, las currucas, el la orilla derecha, y huertas en la izquierda.
para familias enteras. petirrojo o el potente canto del ruiseñor durante todo el Pasamos por una zúa [7], que todavía cumple
Tras cruzar el puente [2] al Majaceite se año. Incluso con suerte algún martín pescador. su función: embalsar el agua para, mediante
le unen también las aguas del arroyo del canales o caos, ser conducida a los batanes y
Las dos poblaciones, Benamahoma y El Descansadero. El El sendero discurre encajado entre la Sierra del molinos que aprovechaban su fuerza motriz.
Bosque, principio y final que une, son otro camino nos lleva Albarracín (997 m.) a su izquierda y la Sierra
atractivo añadido. En ambas, podremos a otro batán [3], del Labradillo (1.109 m.), a su derecha, donde La mayor frecuencia de casas nos anuncia la
disfrutar de sus calles y caseríos serranos y poco después divisaremos un canchal [4] y un canal a media llegada al pueblo. La bienvenida a El Bos-
enclavados en un paisaje rebosante de na- a las ruinas de ladera por donde se conducía el agua hasta una que nos la dará otra piscifactoría truchera.
otro molino que represa. Desde aquí el agua baja por un tubo Al final del sendero llegaremos al Molino de
turaleza y con una oferta de restauración
conserva en su de metal aprovechando su caída para producir Enmedio, hoy convertido en albergue [8]. Ya
y alojamiento que nos permitirá prolongar interior la piedra electricidad, en la fabrica de luz, edificio que fuera del itinerario existe un tercer molino,
la jornada y nos animará a volver para se- que servía para encontramos al paso del sendero [5]. La fabri- El Molino de Abajo, que es el único visitable y
guir conociendo sus excelencias. moler el grano. ca dejó de funcionar en el año 1963. con su mecanismo en uso.
v a
Pa
594 m

N !

so la
Sie

! de

o
pin
510 m

Es
o *
roy
!

Ar
Río Majaceite
La Dehesa Cortijo
395 m de Valdihuelo

del
* !

"
Cortijo
SI

"
de la Dehesa
Dehesa del
ER 655 m
*
' RA
!

del
Lomo de Enmedio DE
La Zorrera " L LA BRADI LLO
" '"
!
5 !"
4
A-373

Arroyo
Fábrica de Luz
ua

l
de
Ag
Bo
335 m
!
" 455 m
!
sq ue
Camping

l
'

de
Arroyo
de los Linares
A -3
72
!
3 "
' ' Breña
!
6

la
376 m
*
!

' ' Molino


de Arriba
de !
1 S. El Pinsapar

'' " Ecomuseo del Agua

yo
'

ro
'!

Ar
2
d io "
CA-8
103

n me ! 7 Jardín botánico
El Castillejo
Benamahoma
'
E

Arro
Molino 687 m
e de Enmedio *!

yo
' 724 m
d

*
!
o

!
8
m

714 m

' *
Lo

del
' PARQUE NATURAL

De sc a n s a
Centro de visitantes
El Bosque SIERRA DE GRAZALEMA
'' Albacinarejo

de
o 642 m

ro
S. Arroyo Molino
del Susto
*
!

Fuente del
del Descansadero Descansadero
Molino
de Abajo ' 791 m
' '
"

*
Huerta Almaja
El Bosque !
!

1 Hito (ver texto)

499 m
' Centro de visitantes
*!
Albarracín (974 m)
*
! " Ecomuseo
" Jardín botánico
' 836Aparcamiento
m
923 m
*
! ' Molino
* !

' Ayuntamiento
Sendero 837 m ' Panel interpretativo
A -3

*
Río Majaceite ' Piscifactoria
!
73

Cerro Ponce (953 m)


*!
Vía pecuaria " Fuente
Cerro del
Límite parque natural " Pasarela
Albarracín (877 m) *!

904 m
Carretera ' Puente
0 250 500 m
Casa
*!
Camino " Camping
de la Hoya
"

También podría gustarte