Está en la página 1de 2

Boletín informativo Fecha: 30/09/2022

N° 1
PROYECTANDO

LA EMPRESA PROYECTANDO IMPLEMENTA


ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION
CONTENIDO PARA CASOS DE INCENDIO DENTRO DE SUS
MARCO LEGAL 1 OFICINAS
PREVENCION 2 A través de la Resoslución 1016 de
A petición de los trabajadores que operan en
marzo 31 de 1989 que reglamenta la
esta empresa y debido a un caso que se
ORGANIZACION 3 organización, funcionamiento y
presento en las instalaciones de las oficinas
forma los Programas de Salud
hemos tomado conciencia de cada riesgo y
RIESGOS 4 Ocupacional que deben desarrollar
peligro en nuestras instalaciones, es por eso
los patronos o empleadores en el país,
PROCEDIMIENTOS que el día 29 de septiembre del precente año
y específicamente en el Artículo 11,
se ha puesto a disposición 10 extintores, 3
OPERATIVOS 5 numeral 18 menciona que los
juegos de 12 herramientas de lucha contra
empresarios deben organizar y
incendios y 9 kits de supervicencia.
desarrollar un plan de emergencias
teniendo en cuenta las siguientes
ramas: Preventiva y Pasiva

Líneas de atención de
emergencia
Organización en un
incendio Marcando desde su
celular

° 119 bomberos

°138 cruz roja

°125 servicio de
ambulancia

¿QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN INCENDIO?

 ANTES: Revisa por lo menos una vez por mes la instalación eléctrica de tu casa o negocio.
 No sobrecargues los enchufes
 Ten mucho cuidado con los aparatos de mayor consumo de energía.
 Los enchufes deben encajar perfectamente en la toma de corriente.

 DURANTE: Conserva la calma y procura tranquilizar a sus familiares o compañeros de trabajo: NO CORRO, NO GRITO,
NO EMPUJO.
 Si el incendio es pequeño, trata de apagarlo, de ser posible con un extintor. Si el fuego es de origen eléctrico no intentes
apagarlo con agua.
 Corta inmediatamente los suministros de gas y energía eléctrica.
 DESPUES: No pases al área del siniestro hasta que las autoridades lo determinen, no importa si es tu
casa o tu trabajo.
 Espera el diagnóstico de las autoridades y los expertos para poder entrar a tu casa o tu trabajo.
 Desecha alimentos, bebidas o medicinas que hayan estado expuestas al calor, al humo o al fuego, no
debes ingerirlas.
2 ESCRIBA EL TÍTULO AQUÍ

También podría gustarte