Está en la página 1de 3

EXAMEN FINAL DE “GRAMÁTICA”

Alumno: ………………………………………………………………………………………….
Grado : Quinto de Secundaria Fecha
Prof. : Laura Cristina Baldeón De La Cruz

1. Completa el siguiente cuadro con oraciones que ejemplifiquen las clases de sujeto. Una
oración para cada clase. (5pts)

Por número de núcleos


(Simple y compuesto)

Por la presencia del sujeto


(Expreso y tácito)

Por la voz de la acción


(Activo y pasivo)

2. Lee el siguiente texto y responde (5pts.):


Investigadores españoles descubren un método para predecir infartos 10 años antes de que se
produzcan
Investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sant Pau y el Instituto Hospital
del Mar de Investigacions Médicas (IMIM) han descubierto un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que
predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que actualmente
no presentan ningún síntoma. Este biomarcador aporta información novedosa y complementaria a la que ya se
conoce en la actualidad. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista «Atherosclerosis»,

El sLRP1 es un biomarcador que juega un importante papel en el inicio y en la progresión de la aterosclerosis,


que es el mecanismo que explica las enfermedades más graves del corazón. Estudios previos del grupo de
investigación en Lípidos y Patología Cardiovascular del IIB-Sant Pau ya habían indicado que el sLRP1 se
asociaba con una aceleración del proceso de la aterosclerosis, con un mayor acúmulo de colesterol e
inflamación en la pared de las arterias, pero ésta es la primera evidencia que indica que también predice la
aparición de acontecimientos clínicos como el infarto de miocardio. "La pregunta que queríamos responder
era si la determinación de un nuevo biomarcador en sangre (sLRP1) podía predecir el riesgo cardiovascular a
10 años", explica el doctor de Gonzalo.

Como apunta la doctora Llorente Cortés, "este descubrimiento confirma la relevancia y aplicabilidad del
sLRP1 en la práctica clínica para predecir con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad
cardiovascular en personas que actualmente no presentan ningún síntoma". "Por cada incremento en una
unidad del sLRP1 el riesgo de presentar una enfermedad del corazón aumenta un 40%", apunta el doctor
Elosua. "Este incremento es independiente de los otros factores de riesgo como el colesterol, el tabaco, la
hipertensión arterial y la diabetes. Por lo que este biomarcador aporta información novedosa y
complementaria a la que ya conocemos en la actualidad", añade el doctor Marrugat.

El estudio se ha realizado en el marco del estudio REGICOR (registro gerundense del corazón) que está
siguiendo desde hace más de 15 años a más de 11.000 personas de la provincia de Gerona
a) ¿Cuál es el tema del descubrimiento? Y ¿en qué consiste?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

b) Opina ¿Qué beneficios traería la propagación y ejecución de este descubrimiento?


_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3. Escribe verdadero (V) o falso (F) en los siguientes enunciados referentes al grupo
verbal y nominal. (5pts.)

En la oración “Los profesores de matemática elaboran el examen”.


El grupo nominal está en función complemento directo.
El grupo verbal se construye en torno a un núcleo que es el
sustantivo.
En la oración “Las niñas del aula preparan el baile fiestas patrias”. El
grupo nominal está en función sujeto.
El grupo verbal funciona como predicado en la oración.
En la oración “Hermano querido, nos volveremos a ver”. El grupo
nominal está en función vocativo.
Uno de los elementos que complementan al núcleo del grupo verbal
son los complementos directos.
En la oración “Miguel Grau, El Caballero de los Mares, fue un mártir
héroe. El grupo nominal está en función complemento circunstancial.
En la oración “Traje para mi hijo, un libro de literatura”. El grupo
verbal está en función complemento indirecto.
Unos de los complementos del grupo nominal son grupos
preposicionales.
En la oración “Viajaré a la ciudad de Paris”. El grupo verbal está en
función complemento circunstancial.

4. Elabora un comentario de problema- solución teniendo en cuenta la presentación de tu


producción en clase, puedes variar de tema pero recuerda presentar el problema con
un pequeño contexto y presentar soluciones objetivas (no idealistas) mínimo 10 líneas.
(5pts.)

También podría gustarte