Está en la página 1de 85

BAROMETRO

DE GESTIÓN E
INTENCIÓN DE VOTO

ELECCIONES MUNICIPALES
Y REGIONALES 2022

Agosto de 2022
DATOS DE
LA EMPRESA

Encuestadora: CPI - Compañia Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública S.A.C.

Registro JNE: No. 00428-REE/JNE.

FICHA
TÉCNICA

Objetivos -Nivel de aprobación a la gestión del alcalde del distrito investigado


del estudio:
-Intención de votos por candidatos a la alcaldía del distrito investigado

-Candidatos por los que no votaría - Voto de rechazo a la alcaldía


distrital del distrito investigado

Universo -Población urbana del distrito investigado ; hombres y mujeres de 18 a


investigado: 70 años que residen y votan en el distrito.

Área -Ámbito urbano del distrito investigado.


geográfica
investigada:

Técnica de Encuesta presencial en los hogares muestreados.


la encuesta:
FICHA
TÉCNICA

Sistema de El sistema de muestreo aplicado en la presente investigación es semi


muestreo, etapas probabilístico, polietápico y por zonas del distrito.
y métodos de
muestreo: El marco muestral CPI del distrito está conformado por unidades de
muestreo (UPM'S), que son conglomerados de 80 viviendas en
promedio.

Sobre la base de este marco muestral la selección de la muestra


estadística se realiza de la siguiente manera:

Primera etapa: Selección aleatoria sistemática de las UPM'S


considerando un promedio entre 6 a 8 encuestas.

Segunda etapa: Selección aleatoria sistemática de viviendas dentro


de la UPM utilizando un salteador aleatorio ('k').

Tercera etapa: Selección aleatoria simple del hogar dentro de una


vivienda seleccionada conformada por más de un hogar.

Cuarta etapa: Selección de la persona de 18 años a más dentro del


hogar seleccionado respetando la cuota según sexo y edad.

Inferencias de En primer lugar, realizamos la inferencia de resultados en forma


resultados: independiente para cada una de las zonas consideradas en el estudio.

Es así que para inferir los resultados a partir de la muestra se


construyeron los factores de expansión. Estos factores de expansión
se calcularon teniendo en cuenta el diseño muestral aplicado.

Siendo la muestra estadística no proporcional por zonas, sexo y grupos


de edad, los resultados se han ponderado estadísticamente. La
aplicación de los factores de ponderación permiten ajustar la
estructura muestral obtenida a través del muestreo a la estructura
poblacional estimada por CPI en base a información oficial del INEI.
FICHA
TÉCNICA

Inferencias de En primer lugar, realizamos la inferencia de resultados en forma


resultados: independiente para cada una de las zonas consideradas en el estudio.

Es así que para inferir los resultados a partir de la muestra se


construyeron los factores de expansión. Estos factores de expansión
se calcularon teniendo en cuenta el diseño muestral aplicado.

Siendo la muestra estadística no proporcional por zonas, sexo y grupos


de edad, los resultados se han ponderado estadísticamente. La
aplicación de los factores de ponderación permiten ajustar la
estructura muestral obtenida a través del muestreo a la estructura
poblacional estimada por CPI en base a información oficial del INEI.

Supervisión 30% de las encuestas realizadas por cada encuestador mediante el


de campo: sistema de la re-entrevista, sea telefónica o directamente con el
entrevistado.

Web: www.cpi.pe

E-mail: cpi@cpi.pe
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE ATE
DISTRITO DE ATE:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA
GESTIÓN DEL ALCALDE, EDDE CUELLAR

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de Ate, Edde Cuellar?

TOTAL

35.6% 43.2% 21.2%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

30.7% 40.3%
47.0% 39.6%
22.3% 20.1%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
ATE: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de Ate. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de Ate?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Juan Enrique Dupuy García -


Podemos Perú 16.9 16.2 17.5 12.1 23.5 12.8

Oscar Benavides Majino -


Alianza para el Progreso 16.1 14.4 17.7 15.4 13.1 19.0

Leonardo Edison Vílchez Fernández -


Acción Popular 7.7 8.0 7.4 6.6 8.7 7.3

Franco Vidal Morales -


Avanza País 6.4 7.0 5.9 8.9 5.8 6.0

Simón Ortiz Talaverano -


Somos Perú 4.3 2.9 5.6 4.3 5.6 3.1

Jefferson Velazco Lago -


Renovación Popular 2.4 1.3 3.5 7.3 0.7 1.9

Abdiez Edgar Ortiz Villafranco -


Fuerza Popular 2.0 4.2 0.0 1.3 1.2 3.2

María Angelica Tupacyupanqui Lindo -


Perú Libre 1.9 0.4 3.2 3.8 1.6 1.2

Georgina Grimalda Buendía Salvador -


Juntos por el Perú 1.2 1.2 1.2 0.0 1.6 1.4

Ninguno
de ellos 22.2 24.7 19.9 22.8 19.5 24.6

No
precisa 18.9 19.7 18.1 17.6 18.7 19.6

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE ATE: CANDIDATOS
POR LOS QUE NO VOTARÍA - VOTO DE
RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de Ate? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Abdiez Edgar Ortiz Villafranco -


Fuerza Popular 24.9 28.8 21.1 23.4 29.5 21.1

María Angelica Tupacyupanqui Lindo -


Perú Libre 22.9 18.6 26.9 23.6 25.7 19.9

Oscar Benavides Majino -


Alianza para el Progreso 22.3 27.1 17.6 30.5 15.7 24.8

Juan Enrique Dupuy García -


Podemos Perú 12.5 13.8 11.3 13.8 10.7 13.6

Leonardo Edison Vílchez Fernández -


Acción Popular 9.3 7.7 10.9 5.0 10.7 10.0

Georgina Grimalda Buendía Salvador -


Juntos por el Perú 7.6 7.0 8.1 7.7 9.9 5.4

Simón Ortiz Talaverano -


Somos Perú 6.5 9.2 4.0 11.3 7.5 3.6

Jefferson Velazco Lago -


Renovación Popular 4.6 7.1 2.2 3.6 6.0 3.6

Franco Vidal Morales -


Avanza País 3.6 3.7 3.5 1.5 6.0 2.3

No
precisa 31.0 23.4 38.3 28.1 25.0 37.7

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (400)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE BARRANCO
DISTRITO BARRANCO:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL ALCALDE JOSÉ RODRÍGUEZ

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la labor que viene realizando


hasta el momento el alcalde de Barranco, José Rodríguez?

TOTAL

23.6 57.6 18.8

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No sabe/No opina

Hombres Mujeres

27.7 % 20.0 %

53.8 % 61.0 %

18.5 % 19.0 %

GRÁFICO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANCO:
INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de Barranco. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de Barranco?

Sexo Grupo de Edades

Barranco Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Felipe Antonio Mezarina Tong


Alianza para el Progreso
15.0 13.3 16.5 12.3 12.4 17.1

Carlos Alberto González Palacios


Juntos por el Perú
9.7 12.8 6.8 10.7 13.0 7.5

David Carlos Fernández Dávila Álvarez


Podemos Perú 8.8 10.8 6.9 5.1 7.4 10.4

Jessica Armida Vargas Gómez


Renovación Popular 8.3 7.0 9.5 0.0 10.4 8.7

Gonzalo Eduardo Rivera Talavera


Somos Perú 5.6 4.6 6.5 6.3 7.5 4.4

Carlos Alberto Villanueva Gutiérrez


Avanza País
4.7 3.0 6.3 3.2 2.5 6.4

Eda Teresa Castillo Santamaria


Acción Popular 2.9 1.0 4.6 5.9 1.8 2.9

Kelly Yrene Fernández Herrera


Fuerza Popular
2.1 2.5 1.8 0.0 3.5 1.7

Sarita Felicita Montes Sotomayor


Partido Morado
2.0 2.2 1.8 3.2 2.9 1.2

Delia Elizabeth Cuya Barreda


Perú Libre
0.8 1.1 0.5 0.0 1.0 0.8

Ninguno de ellos 30.3 32.7 28.1 46.6 29.7 27.3

No precisa 9.9 8.9 10.7 6.6 7.9 11.7

CUADRO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANCO:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA - VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos no


votaría usted para alcalde del distrito de Barranco? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de Edades

Barranco Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Felipe Antonio Mezarina Tong


Alianza para el Progreso
29.4 32.9 26.4 33.1 30.8 28.0

Delia Elizabeth Cuya Barreda


Perú Libre
29.1 27.6 30.3 37.9 30.6 26.3

Jessica Armida Vargas Gómez


Renovación Popular 29.0 30.9 27.4 28.7 29.7 28.7

Kelly Yrene Fernández Herrera


Fuerza Popular 19.2 19.8 18.8 24.0 20.0 17.9

David Carlos Fernández Dávila Álvarez


Podemos Perú 11.5 14.6 8.6 9.6 15.1 9.7

Eda Teresa Castillo Santamaria


Acción Popular
5.8 5.3 6.2 13.9 2.6 6.0

Carlos Alberto González Palacios


Juntos por el Perú 4.3 6.2 2.6 0.0 3.6 5.6

Sarita Felicita Montes Sotomayor


Partido Morado
4.1 1.5 6.6 0.0 7.9 2.7

Gonzalo Eduardo Rivera Talavera


Somos Perú
4.0 3.3 4.6 0.0 1.7 6.2

Carlos Alberto Villanueva Gutiérrez


Avanza País
3.0 3.1 2.9 0.0 4.5 2.7

José Luis Chávez Alpaca


Partido Frente de la Esperanza 2021
2.1 0.3 3.8 5.9 2.7 1.1

No precisa 38.6 36.1 40.9 30.8 35.4 42.1

CUADRO Nº 2 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (300)


Total: Aplica más de una respuesta
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE CARABAYLLO
DISTRITO DE CARABAYLLO: NIVEL DE
APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL ALCALDE,
MARCOS ESPINOZA

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de Carabayllo, Marcos Espinoza?

TOTAL

34.9% 48.9% 16.2%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

38.4% 31.6%
42.4% 55.2%
19.3% 13.3%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
CARABAYLLO: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de Carabayllo. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de Carabayllo?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Juan Ladislao Espinoza Ortiz -


Alianza para el Progreso 12.0 9.1 14.8 17.1 11.8 10.2

Nandy Janeth Córdova Morales -


Renovación Popular 10.9 9.1 12.6 12.1 9.7 11.4

Pablo Mendoza Cueva -


Somos Perú 10.2 10.5 9.9 10.7 7.3 12.5

Wilmer Roberto Valverde Valverde -


Podemos Perú 5.1 4.0 6.2 5.7 4.8 5.2

Irene Mercedes Gabino Guevara -


Acción Popular 2.7 2.9 2.6 8.1 0.8 2.3

Luis Alberto Ramírez Fernández -


Partido Morado 2.2 3.0 1.4 4.1 3.0 0.7

Emerson López Delgado -


Perú Libre 1.7 1.3 2.2 0.0 0.9 3.1

Juan Carlos Huayanay Mormontoy -


Juntos por el Perú 1.0 0.7 1.4 2.1 1.0 0.7

Daniel Gomer Zavaleta Beramendi -


Partido Patriótico Del Perú 0.3 0.7 0.0 0.0 0.0 0.7

Ninguno
de ellos 17.1 17.5 16.7 11.8 21.6 15.3

No
precisa 36.7 41.2 32.4 28.4 39.0 38.0

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE CARABAYLLO:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA -
VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de Carabayllo? ¿Y por cuál
otro candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Emerson López Delgado -


Perú Libre 21.4 25.5 17.4 31.5 13.7 24.2

Juan Ladislao Espinoza Ortiz -


Alianza para el Progreso 11.8 11.6 12.0 10.9 11.8 12.2

Irene Mercedes Gabino Guevara -


Acción Popular 10.5 10.5 10.5 5.8 9.5 13.1

Pablo Mendoza Cueva -


Somos Perú 10.4 4.3 16.4 5.5 13.6 9.7

Wilmer Roberto Valverde Valverde -


Podemos Perú 7.9 7.6 8.2 12.6 5.1 8.4

Luis Alberto Ramírez Fernández -


Partido Morado 7.1 4.5 9.7 5.5 5.6 9.1

Daniel Gomer Zavaleta Beramendi -


Partido Patriótico Del Perú 6.4 6.1 6.7 17.4 3.6 4.5

Juan Carlos Huayanay Mormontoy -


Juntos por el Perú 6.3 7.9 4.8 8.4 6.0 5.7

Nandy Janeth Córdova Morales -


Renovación Popular 5.3 7.3 3.3 4.4 5.7 5.3

Ninguno
de ellos 1.4 1.7 1.1 0.0 0.0 3.2

No
precisa 48.4 47.5 49.3 36.6 56.7 45.9

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (300)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE COMAS
DISTRITO DE COMAS:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL ALCALDE, RAÚL DÍAZ

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la labor que viene realizando


hasta el momento el alcalde de Comas,Raúl Díaz?

TOTAL

31.8 55.9 12.3

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No sabe/No opina

Hombres Mujeres

29.1 % 34.5 %

57.4 % 54.4%

13.5 % 11.2 %

GRÁFICO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE COMAS:
INTENCIÓN DE VOTOS POR CANDIDATOS

-Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los candidatos
a la alcaldía de Comas. Si las elecciones fueran mañana, ¿Por cuál de estos
candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito de Comas?

Sexo Grupo de Edades

Comas Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Miguel Ángel Saldaña Reategui


Alianza para el Progreso 19.0 19.0 19.0 19.6 14.7 22.0

Ulises Beltrán Villegas Rojas


Somos Perú
14.7 12.8 16.6 19.3 16.8 11.6

Alexis Lorenzo Bañes Ríos


Renovación Popular
5.2 5.9 4.6 4.2 6.6 4.6

Jean Pool Granados Lazo


Avanza País
5.1 5.4 4.8 5.2 4.4 5.5

Wilfer Francisco Carlos Palacios


Partido Morado
3.8 2.7 4.9 4.2 7.4 1.1

Robinson Dociteo Gupioc Ríos


Podemos Perú
3.5 4.9 2.2 3.3 2.1 4.6

Rosa María Sahuanay Antúnez


Acción Popular
2.7 4.0 1.5 2.8 2.3 3.0

Roxana Marylia Ari Acuña


Partido Frente de la Esperanza 2021 2.6 1.9 3.3 3.6 3.7 1.5

Héctor Darío Ontón Orozco


Juntos por el Perú 0.8 0.6 1.1 1.7 1.6 0.0

Ninguno de ellos 11.2 17.1 5.6 10.6 8.3 13.6

No precisa 31.3 25.8 36.5 25.4 32.2 32.5

CUADRO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE COMAS:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA - VOTO DE RECHAZO

-Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos no votaría


usted para alcalde del distrito de Comas? ¿Y por cuál otro candidato no votaría
usted?

Sexo Grupo de Edades

Comas Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Ulises Beltrán Villegas Rojas


Somos Perú
16.1 15.5 16.6 11.7 18.9 15.5

Miguel Ángel Saldaña Reategui


Alianza para el Progreso
14.6 14.8 14.3 12.1 14.9 15.2

Wilfer Francisco Carlos Palacios


Partido Morado
11.6 13.2 10.1 15.7 12.5 9.6

Roxana Marylia Ari Acuña


Partido Frente de la Esperanza 2021
9.3 10.2 8.6 13.6 7.5 9.4

Rosa María Sahuanay Antúnez


Acción Popular 9.2 7.4 10.9 6.0 12.3 7.9

Milagros Lazo Cruz


Partido Patriótico del Perú 7.9 5.8 9.8 7.6 6.7 8.8

Jean Pool Granados Lazo


Avanza País
6.6 8.6 4.7 6.8 4.6 8.1

Héctor Darío Ontón Orozco


Juntos por el Perú 6.6 6.1 6.9 6.0 5.2 7.7

Alexis Lorenzo Bañes Ríos


Renovación Popular 5.4 7.1 3.7 10.7 4.7 4.1

Robinson Dociteo Gupioc Ríos


Podemos Perú
5.2 5.0 5.3 6.3 5.1 4.9

No precisa 48.4 47.4 49.3 45.7 46.9 50.3

CUADRO Nº 2 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


Total: Aplica más de una respuesta
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE LA MOLINA
DISTRITO LA MOLINA:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN
DEL ALCALDE ÁLVARO PAZ DE LA BARRA

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra ?

TOTAL

38.4% 46.4% 15.2%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

42.1% 35.0%
42.6% 49.8%
15.3% 15.2%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
LA MOLINA: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de La Molina. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de La Molina?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Juan Carlos Zurek Pardo Figueroa -


Avanza País 20.5 20.5 20.5 27.7 21.3 18.2

Esteban Uceda Guerra García -


Renovación Popular 14.0 16.1 12.2 12.2 12.7 15.1

Luis Carlos Antonio Iberico Núñez -


Alianza para el Progreso 8.7 9.9 7.6 6.5 8.0 9.6

Julio Edén Martínez García -


Podemos Perú 6.3 5.4 7.1 3.7 3.6 8.3

Edmundo del Águila Herrera -


Acción Popular 2.7 2.5 2.8 4.4 0.9 3.1

Patricia Biviana Soto Castillo -


Juntos por el Perú 2.3 1.3 3.2 4.7 0.0 2.9

Helga Vanesa Guevara Grajeda -


Partido Morado 2.3 2.6 2.0 3.3 3.1 1.7

Otros
candidatos 1.0 2.3 0.0 0.0 2.4 0.7

Ninguno
de ellos 18.9 24.8 13.8 13.4 17.8 20.9

No
precisa 23.3 14.6 30.9 24.2 30.3 19.5

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE LA MOLINA:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA -
VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de La Molina? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

David Alfonso Palomino Mallqui -


Perú Libre 35.0 34.8 35.1 43.8 41.9 29.3

Juan Carlos Zurek Pardo Figueroa -


Avanza País 28.0 25.4 30.3 22.7 26.2 30.2

Helga Vanesa Guevara Grajeda -


Partido Morado 9.9 11.6 8.4 5.3 8.0 12.0

Edmundo del Águila Herrera -


Acción Popular 9.5 11.0 8.1 6.7 13.0 8.4

Julio Edén Martínez García -


Podemos Perú 7.3 7.7 7.0 11.4 4.5 7.7

Esteban Uceda Guerra García -


Renovación Popular 5.8 7.1 4.6 6.6 2.8 7.0

Patricia Biviana Soto Castillo -


Juntos por el Perú 5.4 7.0 3.9 6.5 5.4 5.0

Nadder Kadhafi Raúl Loyola Granda -


Somos Perú 5.4 4.8 6.0 7.8 4.3 5.5

Luis Carlos Antonio Iberico Núñez -


Alianza para el Progreso 5.2 8.8 2.0 1.6 3.2 7.1

Percy Florentino Balcona Balcón -


Partido Patriótico del Perú 2.0 2.5 1.6 9.2 1.2 0.7

Sandro Aurelio Balvin Sáenz -


Partido Frente de la Esperanza 2021 1.6 0.8 2.4 2.8 3.0 0.7

No
precisa 29.6 26.0 32.8 25.8 32.4 29.2

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (300)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE PUEBLO LIBRE


DISTRITO PUEBLO LIBRE:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN
DEL ALCALDE STEPHEN YURI HAAS

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de Pueblo Libre, Stephen Yuri Haas ?

TOTAL

25.9% 60.9.% 13.2%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

27.9% 24.1%
59.1% 62.5%
13.0% 13.4%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
PUEBLO LIBRE: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de Pueblo Libre. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de Pueblo Libre?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Mónica Rossana Tello López -


Renovación Popular 15.1 15.9 14.5 19.7 14.6 14.3

Jhonel Jorge Leguía Jamis -


Alianza para el Progreso 14.3 11.3 16.8 6.3 11.1 18.1

Miguel Yagi Higa -


Avanza País 7.3 9.3 5.6 13.1 5.8 6.8

Manuel Augusto Landerer Loli -


Podemos Perú 6.5 5.1 7.7 5.5 7.2 6.3

Johanna Mellissa Stein Bertrán -


Somos Perú 4.9 6.1 3.8 2.0 4.8 5.6

Rocío Del Carmen Pereyra Zaplana -


Juntos por el Perú 3.9 3.7 4.0 2.0 5.5 3.4

Alberto Andrés Alejo Fernández -


Partido Morado 3.2 3.1 3.2 5.9 4.3 1.8

Victoria Luzmila Bravo Távara -


Acción Popular 2.3 2.1 2.5 2.8 2.0 2.4

Rodrigo Leonardo Rivera Lozano -


Frente de la Esperanza 1.4 1.5 1.3 0.0 3.4 0.6

Ninguno
de ellos 15.2 17.8 12.9 11.7 18.0 14.5

No
precisa 26.0 24.2 27.5 30.9 23.4 26.3

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE PUEBLO LIBRE:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA -
VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de Pueblo Libre? ¿Y por cuál
otro candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Alberto Andrés Alejo Fernández -


Partido Morado 15.2 16.5 14.1 18.2 9.6 17.7

Victoria Luzmila Bravo Távara -


Acción Popular 14.2 15.0 13.4 17.6 13.8 13.6

Rocío Del Carmen Pereyra Zaplana -


Juntos por el Perú 11.3 14.1 9.0 24.0 10.2 8.8

Mónica Rossana Tello López -


Renovación Popular 10.9 10.5 11.2 2.5 8.2 14.6

Jhonel Jorge Leguía Jamis -


Alianza para el Progreso 10.6 12.2 9.3 6.3 11.0 11.5

Miguel Yagi Higa -


Avanza País 8.5 10.2 7.1 0.0 13.4 7.7

Rodrigo Leonardo Rivera Lozano -


Frente de la Esperanza 7.5 6.6 8.3 17.6 5.5 6.1

Johanna Mellissa Stein Bertrán -


Somos Perú 5.7 6.6 5.0 13.0 7.7 2.9

Manuel Augusto Landerer Loli -


Podemos Perú 4.1 4.4 3.8 2.0 5.8 3.6

No
precisa 47.4 42.6 51.5 39.4 50.6 47.5

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (300)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE SAN ISIDRO


DISTRITO DE SAN ISIDRO: NIVEL DE
APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL ALCALDE,
AUGUSTO CÁCERES

1. En concreto, ¿usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres?

TOTAL

63.5% 21.2% 15.2%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

60.2% 66.3%
27.9% 15.7%
11.9% 18.0%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
SAN ISIDRO: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de San Isidro. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de San Isidro?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Víctor Hugo Bazán Pastor -


Somos Perú 16.0 11.9 19.4 27.4 20.6 12.1

Nancy Rosalie Vizurraga Torrejón -


Renovación Popular 10.8 11.2 10.4 0.7 9.8 12.9

Cesar Augusto Combina Salvatierra -


Fuerza Popular 9.2 11.8 7.1 5.3 9.9 9.6

Francisco Enrique Hugo Petrozzi Franco -


Alianza Para El Progreso 7.9 8.7 7.2 7.1 4.0 9.7

Javier José María Cipriani Thorne -


Avanza País 5.2 7.2 3.5 7.6 4.8 5.0

Fernando Aguilar Castillo -


Acción Popular 3.9 2.7 4.9 14.0 2.7 2.8

Charles Adrián Zapata Vega -


Podemos Perú 1.9 1.7 2.0 2.1 0.0 2.7

Javier Miguel Masías Astengo -


Partido Frente De La Esperanza 2021 0.5 1.1 0.0 0.0 1.0 0.3

Ninguno
de ellos 13.1 11.8 14.1 0.0 10.0 16.7

No
precisa 31.5 31.7 31.3 35.9 37.1 28.2

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE SAN ISIDRO:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA -
VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de San Isidro? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Cesar Augusto Combina Salvatierra -


Fuerza Popular 26.4 31.8 22.0 17.4 23.5 29.2

Fernando Aguilar Castillo -


Acción Popular 13.7 13.9 13.6 12.7 11.4 14.9

Javier Miguel Masías Astengo -


Partido Frente De La Esperanza 2021 13.3 13.3 13.2 25.5 16.4 9.9

Francisco Enrique Hugo Petrozzi Franco -


Alianza Para El Progreso 10.0 7.8 11.8 15.1 9.8 9.3

Nancy Rosalie Vizurraga Torrejón -


Renovación Popular 9.8 6.6 12.5 20.7 6.7 9.4

Javier José María Cipriani Thorne -


Avanza País 8.3 11.0 6.1 5.1 11.4 7.4

Víctor Hugo Bazán Pastor -


Somos Perú 7.5 11.8 4.1 0.0 10.6 7.4

Charles Adrián Zapata Vega -


Podemos Perú 5.7 7.5 4.2 5.1 9.3 4.1

No
precisa 43.2 37.9 47.5 38.2 42.1 44.5

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (300)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO


SAN JUAN DE LURIGANCHO: NIVEL DE
APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL ALCALDE,
ALEX GONZÁLES

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la labor


que viene realizando hasta el momento el alcalde de
e San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles?

TOTAL

9.2% 83.6% 7.2%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

6.0% 12.4%
90.5% 76.6%
3.5% 11.0%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
SAN JUAN DE LURIGANCHO: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho. Si las elecciones
fueran mañana, ¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para
alcalde del distrito de San Juan de Lurigancho?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Juan Valentín Navarro Jiménez -


Alianza para el Progreso 12.9 15.5 10.3 11.4 12.9 13.6

Jesús Maldonado Amao -


Somos Perú 12.2 16.8 7.5 8.0 16.5 10.1

Roy Ernesto Ventura Ángel -


Fuerza Popular 7.2 3.8 10.6 8.4 7.8 6.1

Manuel Antony Angulo Vásquez -


Renovación Popular 7.1 11.1 2.9 2.9 10.2 5.9

Brenda Deidamis Lizano Tejada -


Avanza País 4.0 4.6 3.4 3.7 5.3 2.9

Nilda Judith Rafael Caro -


Perú Libre 2.5 2.1 3.0 0.3 2.8 3.2

Oscar Niel Herquinio Luna -


Podemos Perú 2.4 1.3 3.5 3.0 2.9 1.7

Marco Antonio Orellano Aliaga -


Acción Popular 1.3 1.5 1.2 0.0 0.0 3.1

Walter Jacobo Gutiérrez Vaisman -


Partido Frente De La Esperanza 2021 1.2 2.4 0.0 0.0 3.0 0.0

Manuel Eugenio Torbisco Juárez -


Juntos por el Perú 0.6 0.4 0.8 1.4 0.6 0.3

Ninguno
de ellos 20.5 20.2 20.7 30.9 9.4 26.4

No
precisa 28.0 20.2 35.9 30.0 28.5 26.7

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE SAN JUAN DE
LURIGANCHO: CANDIDATOS POR LOS QUE
NO VOTARÍA - VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de San Juan de Lurigancho?
¿Y por cuál otro candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Nilda Judith Rafael Caro -


Perú Libre 23.3 16.6 30.0 31.3 19.9 23.0

Roy Ernesto Ventura Ángel -


Fuerza Popular 20.9 22.0 19.9 26.1 20.4 19.2

Juan Valentín Navarro Jiménez -


Alianza para el Progreso 20.4 23.9 16.7 15.0 23.2 19.9

Marco Antonio Orellano Aliaga -


Acción Popular 10.3 13.2 7.4 6.5 12.5 10.0

Jesús Maldonado Amao -


Somos Perú 9.6 12.9 6.3 3.0 11.7 10.4

Manuel Eugenio Torbisco Juárez -


Juntos por el Perú 8.0 7.9 8.1 15.4 5.3 7.3

Brenda Deidamis Lizano Tejada -


Avanza País 4.7 4.0 5.5 2.3 6.3 4.3

Oscar Niel Herquinio Luna -


Podemos Perú 4.4 2.4 6.5 4.6 5.5 3.3

Manuel Antony Angulo Vásquez -


Renovación Popular 3.6 4.0 3.3 6.4 3.0 3.2

Raquel Ataucusi Puchuri -


Partido Patriótico del Perú 3.3 3.1 3.4 4.0 4.8 1.6

Walter Jacobo Gutiérrez Vaisman -


Partido Frente De La Esperanza 2021 1.9 1.1 2.7 1.4 1.7 2.2

No
precisa 37.3 38.4 36.2 34.7 32.7 42.6

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (400)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES


DISTRITO SAN MARTÍN DE PORRES:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN
DEL ALCALDE JULIO CHÁVEZ

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de San Martín de Porres, Julio Chávez?

TOTAL

12.6% 79.4% 8.0%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

10.8% 14.4%
80.1% 78.6%
9.1% 7.0%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
SAN MARTÍN DE PORRES: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de San Martín de Porres. Si las elecciones fueran
mañana, ¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde
del distrito de San Martín de Porres?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Hernán Tomas Sifuentes Barca -


Podemos Perú 15.3 17.9 12.8 12.5 13.9 17.2

Adolfo Israel Mattos Piaggio -


Renovación Popular 10.3 10.2 10.4 8.4 11.3 10.2

Luis Paul Cárdenas Sánchez -


Somos Perú 4.8 6.0 3.8 4.2 7.5 3.1

Manuel Ali Evans Valle Montalva -


Avanza País 3.0 3.0 3.0 9.8 2.0 1.4

Hugo Daniel Garay Matos -


Fuerza Popular 2.7 3.4 2.0 0.0 4.0 2.6

Jorge Luis Aliaga Cervantes -


Perú Libre 2.1 2.8 1.5 1.9 3.0 1.6

Peter Omar Jaime Cori -


Alianza para el Progreso 2.0 2.1 1.8 1.2 0.7 3.2

Guido Alfonso Meza Urbano -


Partido Morado 1.9 2.1 1.6 3.0 2.8 0.8

Dick Anthony Castillo Inca -


Acción Popular 1.4 1.3 1.4 3.4 0.7 1.2

Oscar Arturo Castillo Guevara -


Frente de la Esperanza 0.5 0.7 0.4 0.0 0.9 0.4

Ninguno
de ellos 22.4 21.8 23.0 13.9 20.2 26.9

No
precisa 33.6 28.8 38.2 41.7 32.9 31.4

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE
PORRES: CANDIDATOS POR LOS QUE NO
VOTARÍA - VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de San Martín de Porres? ¿Y
por cuál otro candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Jorge Luis Aliaga Cervantes -


Perú Libre 27.3 29.2 25.5 39.7 25.7 24.4

Hugo Daniel Garay Matos -


Fuerza Popular 24.4 24.9 23.9 25.7 26.2 22.6

Adolfo Israel Mattos Piaggio -


Renovación Popular 17.8 22.9 12.9 14.3 19.3 17.9

Dick Anthony Castillo Inca -


Acción Popular 7.1 7.4 6.7 5.6 7.0 7.6

Guido Alfonso Meza Urbano -


Partido Morado 6.9 5.4 8.4 6.6 8.4 6.0

Oscar Arturo Castillo Guevara -


Frente de la Esperanza 6.0 5.5 6.4 2.3 5.5 7.6

Luis Paul Cárdenas Sánchez -


Somos Perú 4.5 3.7 5.2 5.4 4.7 3.9

Peter Omar Jaime Cori -


Alianza para el Progreso 4.1 4.0 4.2 7.3 5.9 1.8

Hernán Tomas Sifuentes Barca -


Podemos Perú 3.5 4.0 3.1 0.0 3.4 4.8

Manuel Ali Evans Valle Montalva -


Avanza País 2.0 2.1 1.8 4.7 0.7 1.9

No
precisa 40.0 36.6 43.3 35.8 37.0 43.7

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (400)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE SAN MIGUEL


DISTRITO SAN MIGUEL: NIVEL DE APROBACIÓN
A LA GESTIÓN DEL ALCALDE JUAN JOSÉ GUEVARA

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la labor que viene


realizando hasta el momento el alcalde de San Miguel, Juan José
Guevara?

TOTAL

37.6 47.2 15.2

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No sabe/No opina

Hombres Mujeres

39.6 % 35.9 %

46.9 % 47.5 %

13.5 % 16.6 %

GRÁFICO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE SAN MIGUEL:
INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

7. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente


figuran los candidatos a la alcaldía de San Miguel. ¿Por cuál de
ellos prefiere votar usted en este momento para alcalde del
distrito de San Miguel?

Sexo Grupo de Edades

Total Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a Más

Eduardo Bless
Avanza País 28.2 27.1 29.2 30.6 28.6 27.5

Salvador Heresi
Podemos Perú
15.1 17.4 13.1 12.1 16.3 15.1

Marcos Cabrera
Renovación Popular 9.8 9.0 10.5 21.1 5.8 9.5

Erika Díaz
Somos Perú 3.2 2.6 3.7 1.0 3.0 3.8

Aldo Solari
Partido Morado 2.6 1.9 3.2 0.0 1.6 3.7

Piero Miranda
Frente de la Esperanza 1.9 1.8 2.0 0.0 3.2 1.6

Hernán Ampuero
Alianza para el Progreso 1.6 2.2 1.0 1.1 3.6 0.6

Luis Ocaña
Partido Patriótico del Perú
1.3 0.6 1.8 0.0 2.2 1.1

Otros candidatos 0.4 0.8 0.0 0.0 1.2 0.0

Ninguno de ellos 13.0 14.7 11.6 10.1 13.4 13.5

No precisa 22.9 21.8 23.8 24.1 21.0 23.6

CUADRO Nº 7 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


ALCALDÍA DISTRITAL DE SAN MIGUEL:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA - VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

9. Y de esta relación de candidatos , ¿Podría decirme por cuál de


ellos no votaría usted para alcalde del distrito de San Miguel? ¿Y
por cuál otro candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de Edades

Total Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a Más

Salvador Heresi
Podemos Perú 30.5 32.4 28.8 15.4 30.4 33.8

Eduardo Bless
Avanza País
18.2 17.3 19.1 9.4 16.7 21.0

Hernán Ampuero
Alianza para el Progreso 12.0 11.8 12.4 14.3 8.6 13.4

Aldo Solari
Partido Morado 11.2 10.8 11.4 17.9 9.9 10.3

Marcos Cabrera
Renovación Popular 8.1 8.2 7.9 2.0 15.1 5.9

Piero Miranda
Frente de la Esperanza 6.9 6.5 7.3 14.2 6.2 5.7

Luis Ocaña
Partido Patriótico del Perú 6.3 7.4 5.5 3.1 4.8 7.8

Erika Díaz - Somos Perú 4.5 5.0 4.2 6.5 3.6 4.6

No precisa 40.3 39.6 41.0 50.0 43.4 36.7

CUADRO Nº 9 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


Total: Aplica más de una respuesta
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE SURCO
DISTRITO SURCO:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL
ALCALDE JEAN PIERRE COMBE

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de Surco, Jean Pierre Combe?

TOTAL

20.1% 63.7% 16.7%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

22.3% 18.3%
58.7% 67.0%
19.0% 14.7%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (500)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
SURCO: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de Surco. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de Surco?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Carlos Ricardo Bruce Montes De Oca -


Avanza País 32.5 31.3 33.5 25.0 28.4 36.0

Gina Ysela Gálvez Saldaña -


Somos Perú 16.6 15.0 18.0 19.2 16.1 16.3

Eduardo André Herve Caprile Saint-Pere -


Podemos Perú 10.6 11.4 9.9 11.5 12.3 9.6

Juan Alejandro Palma Aurazo -


Alianza para el Progreso 4.9 6.5 3.5 6.6 5.3 4.3

Juan Carlos Baltodano Bardales -


Partido Morado 2.6 3.1 2.2 1.8 7.4 0.6

Oscar Mario Aco Miranda -


Renovación Popular 2.1 1.3 2.8 7.6 0.7 1.6

Johnny Jesús Marzano Mejía -


Partido Frente de la Esperanza 0.3 0.0 0.5 0.0 0.0 0.5

Ninguno
de ellos 17.9 21.4 14.9 17.4 16.5 18.6

No
precisa 12.5 10.0 14.7 10.9 13.3 12.5

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (500)


ALCALDÍA DISTRITAL DE SURCO:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA -
VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de Surco? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Oscar Mario Aco Miranda -


Renovación Popular 31.6 34.3 29.4 24.0 32.2 33.0

Juan Carlos Baltodano Bardales -


Partido Morado 17.4 19.6 15.6 15.5 13.0 19.9

Carlos Ricardo Bruce Montes De Oca -


Avanza País 11.4 13.9 9.3 7.1 16.9 9.7

Juan Alejandro Palma Aurazo -


Alianza para el Progreso 10.6 10.6 10.6 7.4 14.8 9.3

Eduardo André Herve Caprile Saint-Pere -


Podemos Perú 8.6 5.6 11.2 12.5 7.3 8.4

Gina Ysela Gálvez Saldaña -


Somos Perú 7.0 8.6 5.6 13.6 6.6 5.8

Johnny Jesús Marzano Mejía -


Partido Frente de la Esperanza 6.4 7.0 5.9 6.4 2.9 8.0

Ninguno
de ellos 15.8 19.3 12.8 9.7 17.3 16.4

No
precisa 32.3 27.1 36.6 42.6 29.5 31.4

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (500)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE SURQUILLO
DISTRITO SURQUILLO:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL
ALCALDE GIANCARLO CASASSA

1. En concreto, ¿Usted aprueba o desaprueba la


labor que viene realizando hasta el momento el
alcalde de Surquillo, Giancarlo Casassa?

TOTAL

41.2% 38.7% 20.1%

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No precisa

Hombres Mujeres

46.5% 36.5%
35.1% 41.9%
18.4% 21.6%

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


GRÁFICO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE
SURQUILLO: INTENCIÓN
DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos a la alcaldía de Surquillo. Si las elecciones fueran mañana,
¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para alcalde del distrito
de Surquillo?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

José Luis Huamani Gonzales -


Alianza para el Progreso 22.2 17.1 26.8 29.3 21.0 21.4

Sandra Liz Gutiérrez Cuba -


Somos Perú 13.3 12.4 14.0 27.9 11.6 10.9

José Miguel Mora Chirinos -


Podemos Perú 7.4 10.4 4.8 3.0 5.2 10.0

Cintia Mercedes Loayza Álvarez -


Renovación Popular 4.8 4.9 4.7 0.0 6.4 4.8

Johnny José Fernández Canchanga -


Partido Morado 4.3 4.0 4.5 3.0 5.1 4.1

Begonia Bustamante Siancas -


Partido Frente de la Esperanza 2021 1.9 4.1 0.0 2.5 2.7 1.2

Jonny Moisés Cópez Pérez -


Acción Popular 1.7 2.1 1.3 0.0 2.3 1.7

Dennis Alvarado Carrasco -


Perú Libre 0.8 1.6 0.0 0.0 1.0 0.8

Elio Teodor Quispe Ramos -


Fuerza Popular 0.6 1.4 0.0 0.0 0.7 0.8

Ninguno
de ellos 11.7 11.8 11.5 6.1 16.7 9.7

No
precisa 31.3 30.2 32.3 28.2 27.4 34.7

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°1

Muestra Estadística: Total de encuestas realizadas (300)


ALCALDÍA DISTRITAL DE SURQUILLO:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA -
VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos


no votaría usted para alcalde del distrito de Surquillo? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de edad

TOTAL Hombres Mujeres 18 - 24 25 - 39 40 - 70

Dennis Alvarado Carrasco -


Perú Libre 36.7 38.4 35.3 41.3 35.3 36.6

Elio Teodor Quispe Ramos -


Fuerza Popular 27.3 32.0 23.2 31.6 31.8 23.4

José Luis Huamani Gonzales -


Alianza para el Progreso 22.6 25.3 20.0 17.4 23.6 23.1

Johnny José Fernández Canchanga -


Partido Morado 11.5 11.6 11.3 18.3 10.9 10.2

Sandra Liz Gutiérrez Cuba -


Somos Perú 9.6 8.0 11.0 2.7 8.4 12.0

José Miguel Mora Chirinos -


Podemos Perú 7.8 8.4 7.5 3.3 8.5 8.5

Cintia Mercedes Loayza Álvarez -


Renovación Popular 6.2 7.4 5.1 14.0 9.3 2.3

Jonny Moisés Cópez Pérez -


Acción Popular 6.0 6.1 5.9 8.7 3.5 7.0

Begonia Bustamante Siancas -


Partido Frente de la Esperanza 2021 5.3 6.6 4.0 6.1 5.9 4.6

No
precisa 25.8 21.5 29.6 23.8 22.6 28.4

Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.


CUADRO N°2

Muestra Estadística: Total aplica a más de una respuesta / Total de encuestas realizadas (300)
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

REGIÓN CALLAO
REGIÓN CALLAO: NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN
DEL GOBERNADOR REGIONAL, DANTE MANDRIOTTI

1. En términos generales, ¿Usted aprueba o desaprueba la labor que viene


realizando hasta el momento el actual gobierno regional del Callao?

TOTAL

12.2 71.8 16.0

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No sabe/No opina

Masculino Femenino

11.5 % 12.9 %

74.1 % 69.7 %

14.4 % 17.5 %

GRÁFICO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (700)


REGIÓN CALLAO:
INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATOS
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos que postularán para gobernador de la región Callao, Si las
elecciones fueran mañana, ¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar
usted para gobernador regional del Callao?

Sexo Grupo de Edades

Total
Región Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70
Callao

Miguel Francisco Cordano Rodríguez


Contigo Callao 10.8 8.5 13.0 12.8 6.7 13.2

Ciro Ronald Castillo Rojo Salas


Movimiento Regional Mas Callao
10.1 9.7 10.5 12.7 9.2 9.9

Rosa Ana Allende Linares


Alianza Para El Progreso 4.2 3.4 5.0 3.3 6.3 3.0

Cluber Fernando Aliaga Lodtmann


Avanza País - Partido De Integración 2.9 3.7 2.1 1.4 4.4 2.3
Social
María Del Pilar Suarez Nole
Fuerza Popular 2.8 2.3 3.3 2.9 4.4 1.6

Eugenio Ángel Córdova Rodríguez


Partido Democrático Somos Perú
2.7 3.8 1.5 2.4 3.6 2.0

Bruno Alexis Mendoza León


Renovación Popular
2.0 2.1 1.9 1.9 0.5 3.1

Miguel Ángel Gonzales Santos


Partido Morado
1.7 2.2 1.2 1.1 2.6 1.3

Karen Elizabeth Rivera Huamán


Podemos Perú
1.5 1.2 1.7 3.0 2.1 0.5

Vittorio Alfonso Brissolese Paz Juntos


Por El Perú
1.4 1.4 1.4 2.5 1.8 0.7

Otros candidatos 2.4 2.8 1.9 6.6 1.5 1.7

Ninguno de ellos 33.7 35.3 32.1 26.8 31.6 37.6

No precisa 23.9 23.5 24.3 22.6 25.4 23.2

* Otros candidatos: Ricardo Eloy Barrenechea Maturrano, Luz del Carmen Bazalar Miranda, John
Israel León Calixto, Richard Poll Antón Carrillo, Miguel Alfredo Monteverde Gosdinski

CUADRO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (700)


REGIÓN CALLAO: CANDIDATOS POR LOS QUE NO
VOTARÍAN LOS ELECTORES - VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos no


votaría para gobernador regional del Callao? ¿Y por cuál otro candidato
no votaría usted?

Sexo Grupo de Edades

Total
Región Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70
Callao

María Del Pilar Suarez Nole


Fuerza Popular 18.4 20.3 16.5 20.8 19.1 17.1
Rosa Ana Allende Linares
Alianza Para El Progreso 6.2 6.3 6.1 2.6 4.7 8.5
Miguel Ángel Gonzales Santos Partido
Morado 5.2 4.2 6.1 7.0 6.9 3.3
Miguel Alfredo Monteverde Gosdinski
Por Ti Callao
5.0 5.7 4.4 3.1 6.0 4.9
Ciro Ronald Castillo Rojo Salas
Movimiento Regional Mas Callao
4.8 5.0 4.5 3.1 5.7 4.7
Eugenio Ángel Córdova Rodríguez
Partido Democrático Somos Perú 4.2 3.7 4.7 4.7 5.7 3.0
Cluber Fernando Aliaga Lodtmann
Avanza País - Partido De Integración 3.4 2.7 4.0 2.1 5.1 2.5
Social
Vittorio Alfonso Brissolese Paz Juntos
Por El Perú
3.1 2.7 3.4 3.7 3.7 2.4
Bruno Alexis Mendoza León
Renovación Popular 2.6 1.7 3.7 3.4 2.5 2.5
Ricardo Eloy Barrenechea Maturrano
Fuerza Callao Seguro
2.6 1.7 3.4 0.6 3.7 2.3
John Israel león Calixto
Si Se Puede Callao
2.4 2.1 2.8 3.6 2.2 2.1
Karen Elizabeth Rivera Huamán
Podemos Perú
1.9 2.5 1.3 1.3 2.8 1.5
Luz Del Carmen Bazalar Miranda
Partido Frente De La Esperanza 2021
1.7 1.7 1.8 0.8 1.8 2.1
Miguel Francisco Cordano Rodríguez
Contigo Callao 1.6 0.9 2.1 0.0 2.3 1.5
Rodny Manuel Velorio Vivanco Partido
Patriótico Del Perú 1.5 1.8 1.3 1.4 1.9 1.3
Richard Poll Antón Carrillo Movimiento
Regional Viva El Callao 0.6 0.4 0.8 0.8 0.9 0.4

Ninguno de ellos 19.4 18.9 19.8 19.1 17.1 21.2

No precisa 41.3 43.9 38.8 46.7 40.5 40.1

CUADRO Nº 2 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (700)


Total: Aplica más de una respuesta
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

PROVINCIA CALLAO
PROVINCIA CALLAO: NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN
DEL ALCALDE PROVINCIAL, PEDRO LÓPEZ BARRIOS

1. En términos generales, ¿Usted aprueba o desaprueba la labor que viene


realizando hasta el momento el actual alcalde provincial del Callao?

TOTAL

13.8 72.1 14.1

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No sabe/No opina

Masculino Femenino

14.0 % 13.5 %

73.7 % 70.6 %

12.3 % 15.9 %

GRÁFICO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (700)


PROVINCIA CALLAO:
INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -
-

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos que postularán a la alcaldía provincial del Callao ¿Por cuál de
estos candidatos prefiere votar usted para alcalde provincial del Callao?

Sexo Grupo de Edades

Total
Provincia Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70
Callao

Pedro Carmelo Spadaro Philipps


Contigo Callao 27.1 25.8 28.4 22.8 25.8 29.5

Paul Gabriel García Oviedo


Movimiento Regional Mas Callao
6.7 6.0 7.4 10.2 5.9 6.2

Carlos Alfredo Cox Palomino Partido


Democrático Somos Perú 4.8 4.0 5.6 4.8 6.8 3.3

Marcos Antonio Pichilingue Gómez


Fuerza Popular 3.8 4.6 3.0 2.4 4.9 3.5

Maritza Lucy Villa Huayllas


Renovación Popular
2.9 3.6 2.2 4.7 1.3 3.5

Renzo Ramírez Nieves


Podemos Peru
2.5 3.2 1.8 1.9 4.8 1.0

Luzmila Yalu Ayay Casas


Juntos Por El Perú 2.1 1.5 2.7 4.1 2.2 1.3

Miguel Ángel Atoche Acosta


Alianza Para El Progreso 1.6 1.9 1.3 1.2 2.3 1.2
Daniel Juan Malpartida Filio
Avanza País - Partido De Integración 1.2 0.9 1.5 1.4 0.5 1.7
Social
Juan Carlos Alvarado Gallardo
Por Ti Callao
1.1 1.2 1.0 2.0 1.2 0.7

Otros candidatos 4.5 3.6 5.5 6.6 5.2 3.4

Ninguno de ellos 29.1 30.9 27.4 28.4 25.3 32.1

No precisa 12.5 12.8 12.2 9.6 13.8 12.5

* Otros candidatos: Guillermo Augusto Aguilar Velásquez, Robinson Oscar Espinoza Rosenthal, Erika Jaquelin Arenaza
Casaverde, Julio Cesar Pérez Bernal, Juvenal Qquenta Zevallos, Chris Valery Villalobos Muñoz, Leoncio Javier Luna Yacila

CUADRO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (700)


PROVINCIA CALLAO: CANDIDATOS POR LOS QUE NO
VOTARÍAN LOS ELECTORES - VOTO DE RECHAZO
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos no


votaría usted para alcalde provincial del Callao? ¿Y por cuál otro candidato
no votaría usted?

Sexo Grupo de Edades

Total
Provincia Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70
Callao

Marcos Antonio Pichilingue Gómez Fuerza


Popular
16.4 17.0 15.8 20.2 15.7 15.6
Pedro Carmelo Spadaro Philipps Contigo
Callao
6.5 6.0 7.1 1.0 8.7 6.7
Robinson Oscar Espinoza Rosenthal
Partido Morado 5.1 5.4 4.9 4.4 5.7 4.9
Miguel Ángel Atoche Acosta
Alianza Para El Progreso
4.8 4.5 5.1 4.3 3.9 5.7
Juan Carlos Alvarado Gallardo
Por Ti Callao 3.9 4.6 3.3 2.0 5.5 3.3
Paul Gabriel García Oviedo
Movimiento Regional Mas Callao
3.7 3.3 4.0 5.3 3.9 3.1
Renzo Ramírez Nieves
Podemos Peru 2.8 2.4 3.1 0.4 2.3 4.0
Carlos Alfredo Cox Palomino
Partido Democrático Somos Perú 2.5 3.4 1.6 1.1 3.3 2.4
Maritza Lucy Villa Huayllas
Renovación Popular
2.2 2.9 1.5 2.5 2.6 1.8
Guillermo Augusto Aguilar Velásquez
Movimiento Regional Somos Callao 2.1 2.9 1.4 2.3 2.6 1.7
Chris Valery Villalobos Muñoz
Partido Frente De La Esperanza 2021
2.0 1.9 2.2 4.1 1.9 1.4
Luzmila Yalu Ayay Casas
Juntos Por El Perú 1.9 2.5 1.3 1.6 1.6 2.2
Leoncio Javier Luna Yacila
Partido Patriótico Del Perú
1.8 1.8 1.8 1.9 2.1 1.6
Julio Cesar Pérez Bernal
Movimiento Regional Viva El Callao
1.5 1.9 1.1 1.1 0.9 2.1
Daniel Juan Malpartida Filio
Avanza País - Partido De Integración Social
1.4 1.5 1.2 1.1 1.6 1.2
Erika Jaquelin Arenaza Casaverde Fuerza
Callao Seguro 1.4 1.5 1.3 1.3 1.9 1.1
Juvenal Qquenta Zevallos
Si Se Puede Callao
1.1 1.5 0.7 1.0 0.0 1.9
Ninguno de ellos 18.5 17.6 19.4 17.0 16.9 20.2
No precisa 41.4 41.0 41.8 43.3 42.0 40.3

CUADRO Nº 2 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (700)


ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

DISTRITO DE VENTANILLA
DISTRITO DE VENTANILLA:
NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL ALCALDE, PEDRO SPADARO

1. En términos generales, ¿usted aprueba o desaprueba la labor que viene


realizando hasta el momento el actual alcalde de Ventanilla?

TOTAL

40.6 45.8 13.6

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No sabe/No opina

Hombres Mujeres

40.9 % 40.3 %

45.6 % 45.9 %

13.5 % 13.7 %

GRÁFICO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


DISTRITO DE VENTANILLA:
INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATOS
-- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos que postularán a la alcaldía de Ventanilla. Si las elecciones
fueran mañana, ¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar usted para
alcalde de Ventanilla?

Sexo Grupo de Edades

Ventanilla Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Jhovinson Hugo Vásquez Osorio Contigo


Callao 14.6 12.0 17.0 19.5 11.0 15.6

Omar Alfredo Marcos Arteaga


Movimiento Regional Mas Callao
14.2 14.4 14.0 20.8 11.9 13.4

Luis Alberto Nicolas Landauro Ramírez


Partido Democrático Somos Perú 5.8 5.2 6.4 3.5 7.0 5.7
Angelica Rosario Ríos Ramírez
Avanza País - Partido De Integración 5.3 5.4 5.2 3.0 6.6 5.1
Social
Charlie Daniel Marca Paulet
Fuerza Popular 4.4 4.2 4.6 8.8 2.3 4.3

Silvio Enrique Farfán Benavente Alianza


Para El Progreso 2.4 3.6 1.3 1.4 2.4 2.9

Walter Edilberto Valeriano Chávez


Podemos Peru 2.0 2.0 2.0 1.5 1.7 2.5

Richard Melendres Campos


Por Ti Callao
1.6 1.9 1.3 0.0 3.5 0.6

Juan Carlos Condori Huamán


Renovación Popular
1.5 1.3 1.7 0.0 2.3 1.4

Luis Alberto Cuba Sebastián


Juntos Por El Perú
1.1 1.4 0.8 2.3 1.8 0.0

Nnoe Teodoro Elescano Chávez


Movimiento Regional Somos Callao
0.9 0.5 1.3 1.2 1.1 0.6

Otros candidatos 2.3 1.5 3.2 2.9 1.9 2.6

Ninguno de ellos 24.5 30.7 18.6 14.8 25.5 27.7

No precisa 19.4 16.1 22.5 20.2 21.1 17.6

CUADRO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


DISTRITO DE VENTANILLA:
CANDIDATOS POR LOS QUE NO VOTARÍA - VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos no


votaría usted para alcalde del distrito de Ventanilla? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de Edades

Ventanilla Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Charlie Daniel Marca Paulet


Fuerza Popular 17.3 19.6 15.1 24.4 17.3 14.2
Omar Alfredo Marcos Arteaga
Movimiento Regional Mas Callao
10.1 8.1 12.0 5.4 8.9 13.1
Silvio Enrique Farfán Benavente Alianza
Para El Progreso
5.6 5.4 5.7 7.2 7.9 3.0
Jhovinson Hugo Vásquez Osorio Contigo
Callao 5.0 5.3 4.5 4.9 5.8 4.1
Juan Carlos Condori Huamán
Renovacion Popular
3.4 3.3 3.5 2.7 4.4 2.7
Luis Alberto Cuba Sebastián
Juntos Por El Perú
3.3 2.5 4.0 2.7 3.2 3.6
Joel Paul Obando Manrique
Partido Morado
2.9 3.8 2.1 4.0 4.2 1.4
Luis Alberto Nicolas Landauro Ramírez
Partido Democrático Somos Perú
2.3 1.6 3.1 1.5 2.5 2.5
Javier Eduardo Zamata Yucra
Fuerza Callao Seguro 2.2 2.1 2.4 1.4 3.8 1.2
Richard Melendres Campos
Por Ti Callao
2.2 2.4 2.0 5.4 2.4 0.6
Angelica Rosario Ríos Ramírez
Avanza País - Partido De Integración 2.0 2.1 2.0 1.5 1.9 2.5
Social
Walter Edilberto Valeriano Chávez
Podemos Peru
1.5 1.6 1.5 2.9 1.3 1.3
Marco Antonio Seminario Pinto
Partido Patriótico Del Perú
1.3 1.6 1.1 2.9 0.0 1.8
Francisco Villegas Rondoy
Movimiento Regional Viva El Callao
1.3 1.6 1.0 1.4 0.7 1.9
Nnoe Teodoro Elescano Chávez
Movimiento Regional Somos Callao
1.0 0.0 1.9 0.0 1.2 1.2

No precisa 34.7 32.0 37.3 31.5 31.2 39.2

Ninguno de ellos 21.4 24.8 18.2 16.9 23.8 21.2

CUADRO Nº 2 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


Total: Aplica más de una respuesta
ELECCIONES
REGIONALES Y
MUNICIPALES 2022

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO


REGIÓN LORETO: NIVEL DE APROBACIÓN A LA GESTIÓN DEL
GOBERNADOR REGIONAL, ELISBAN OCHOA

1. En términos generales, ¿Usted aprueba o desaprueba la labor que viene


realizando hasta el momento el gobierno regional de Loreto en su
provincia?

TOTAL

12.0 83.4 4.6

1. Aprueba 2. Desaprueba 3. No sabe/No opina

Masculino Fememnino

12.7 % 11.3 %

83.1 % 83.7 %

4.2 % 5.0 %

GRÁFICO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


REGIÓN LORETO:
INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATOS
- Respuesta asistida con tarjeta de candidatos -

2. Sr./Sra., en esta tarjeta que le pido la revise detenidamente figuran los


candidatos que postularán para gobernador de la región Loreto. Si las
elecciones fueran mañana, ¿Por cuál de estos candidatos prefiere votar
usted para gobernador de la región Loreto?

Sexo Grupo de Edades

Loreto Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Fernando Melendez Celis


Alianza Para el Progreso 20.1 20.1 20.1 8.8 20.1 24.3

Jorge Chávez Silvano


Somos Perú
19.4 19.3 19.5 16.6 25.6 15.4

Jorge Luis Mera Ramírez


Movimiento Esperanza Región Amazónica 13.1 14.3 11.9 11.4 13.9 13.1
Juan Torres Baldeon
Movimiento Independiente Reivindiquemos 9.4 11.1 7.6 4.9 12.5 8.6
Loreto
Oscar Llapapasca Samaniego
Movimiento Independiente Loreto – Mi 3.4 3.9 2.8 8.0 0.0 4.5
Loreto
Tito Flores Pérez
Loreto Para Todos 2.2 3.5 0.8 5.4 3.0 0.4

Jorge Melendez Celis


Juntos Por Loreto 1.5 1.4 1.6 2.1 2.6 0.4

Juan Carlos Del Águila Cárdenas


Fuerza Popular
1.1 0.9 1.3 1.3 0.0 1.9

Yoshi Lam Elespuru


Perú Libre
0.4 0.4 0.4 2.4 0.0 0.0

Ninguno de ellos 13.2 12.1 14.3 19.3 8.8 14.4

No precisa 16.2 13.0 19.5 20.0 13.5 17.0

CUADRO Nº 1 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


REGIÓN LORETO: CANDIDATOS POR LOS QUE NO
VOTARÍAN LOS ELECTORES - VOTO DE RECHAZO
- Total respuestas asistidas con tarjeta de candidatos -

3. . Y de esta relación de candidatos, ¿Podría decirme por cuál de ellos no


votaría usted para gobernador de la región Loreto? ¿Y por cuál otro
candidato no votaría usted?

Sexo Grupo de Edades

Loreto Hombres Mujeres 18 a 24 25 a 39 40 a 70

Fernando Melendez Celis


Alianza Para el Progreso
23.6 28.2 18.8 15.0 25.8 24.9

Juan Carlos Del Águila Cárdenas


Fuerza Popular
15.7 15.6 15.8 12.3 18.9 14.4

Jorge Melendez Celis


Juntos Por Loreto 11.8 10.9 12.8 10.5 14.4 10.3

Jorge Luis Mera Ramírez


Movimiento Esperanza Región Amazónica 9.7 12.4 6.8 7.7 11.6 8.9

Juan Torres Baldeon


Movimiento Independiente Reivindiquemos 7.9 8.3 7.5 9.7 10.5 5.2
Loreto

Oscar Llapapasca Samaniego


Movimiento Independiente Loreto – Mi Loreto
7.7 8.9 6.6 6.0 7.0 9.1

Yoshi Lam Elespuru


Perú Libre 6.2 5.4 7.1 6.3 7.0 5.6

Jorge Chávez Silvano


Somos Perú
4.7 4.2 5.2 3.7 7.0 3.2

Franck Marreros Pérez


Movimiento Independiente Político Voluntad 2.9 2.7 3.1 6.6 1.2 2.8
General Amazónica – Voga

Tito Flores Pérez


Loreto Para Todos
1.2 0.9 1.3 2.6 1.3 0.5

Ninguno de ellos 8.7 8.2 9.2 12.2 7.4 8.4

No precisa 34.9 31.4 38.5 41.1 27.0 38.9

CUADRO Nº 2 Los valores de la tabla son expresados en porcentajes.

Muestra Estadística: Total de entrevistas realizadas (400)


Total: Aplica más de una respuesta
FICHA ATE
TÉCNICA

Población 470,577 personas


investigada:

Tamaño de 400
la muestra:

Margen ± 4.9
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA
TÉCNICA BARRANCO

Población
29,057 personas.
Investigada:

Tamaño de
300
la muestra:

Margen de
±5.7%
error:

Nivel de
95.5%
confianza:

Nivel de
Representatividad
de la Población 100.0%
Urbana
Investigada:

Fecha
22 al 25 de agosto 2022
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del estudio: Datos de
la empresa, objetivos, universo investigado, técnica de la encueta, sistema de
muestreó , etapas y métodos de muestreo, inferencias de resultados, supervisión
de campo.
FICHA CARABAYLLO
TÉCNICA

Población 249,683 personas


investigada:

Tamaño de 300
la muestra:

Margen ± 5.6
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA
TÉCNICA COMAS

Población
410,772 personas.
Investigada:

Tamaño de
400
la muestra:

Margen de
±5.6%
error:

Nivel de
95.5%
confianza:

Nivel de
Representatividad
de la Población 100.0%
Urbana
Investigada:

Fecha
22 al 25 de agosto 2022
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del estudio: Datos de
la empresa, objetivos, universo investigado, técnica de la encueta, sistema de
muestreó , etapas y métodos de muestreo, inferencias de resultados, supervisión
de campo.
FICHA LA
TÉCNICA MOLINA

Población 117,653 personas


investigada:

Tamaño de 300
la muestra:

Margen ± 5.7
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA PUEBLO
TÉCNICA LIBRE

Población 70,364 personas


investigada:

Tamaño de 300
la muestra:

Margen ± 5.7
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 25 al 26 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA SAN
TÉCNICA ISIDRO

Población 50,831 personas


investigada:

Tamaño de 300
la muestra:

Margen ± 5.6
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA SAN JUAN DE
TÉCNICA LURIGANCHO

Población 829,131 personas


investigada:

Tamaño de 400
la muestra:

Margen ± 5.6
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA SAN MARTÍN
TÉCNICA DE PORRES

Población 531,311 personas


investigada:

Tamaño de 400
la muestra:

Margen ± 4.9
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA
TÉCNICA SAN MIGUEL

Población
145,744 personas.
Investigada:

Tamaño de
400
la muestra:

Margen de
±4.9%
error:

Nivel de
95.5%
confianza:

Nivel de
Representatividad
de la Población 100.0%
Urbana
Investigada:

Fecha
22 al 25 de agosto 2022
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del estudio: Datos de
la empresa, objetivos, universo investigado, técnica de la encueta, sistema de
muestreó , etapas y métodos de muestreo, inferencias de resultados, supervisión
de campo.
FICHA SURCO
TÉCNICA

Población 305,025 personas


investigada:

Tamaño de 300
la muestra:

Margen ± 4.4
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA SURQUILLO
TÉCNICA

Población 76,970 personas


investigada:

Tamaño de 300
la muestra:

Margen ± 5.7
de error:

Nivel de 95.5%
confianza:

Nivel de 100.0%
representatividad
de la población
urbana investigada:

Fecha 22 al 25 de agosto
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del
estudio : objetivos, universo investigado, técnica de la encuesta,
sistema de muestreo , etapas y metodos de muestreo, inferencias de
resultados, supervisión de campo.
FICHA
TÉCNICA REGIÓN CALLAO

Población
771,814 personas.
Investigada:

Tamaño de
700
la muestra:

Margen de
±3.7%
error:

Nivel de
95.5%
confianza:

Nivel de
Representatividad
de la Población 100.0%
Urbana
Investigada:

Fecha
22 al 25 de agosto 2022
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del estudio: Datos de
la empresa, objetivos, universo investigado, técnica de la encueta, sistema de
muestreó , etapas y métodos de muestreo, inferencias de resultados, supervisión
de campo.
FICHA
TÉCNICA PROVINCIA CALLAO

Población
771,814 personas.
Investigada:

Tamaño de
700
la muestra:

Margen de
±3.7%
error:

Nivel de
95.5%
confianza:

Nivel de
Representatividad
de la Población 100.0%
Urbana
Investigada:

Fecha
22 al 25 de agosto 2022
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del estudio: Datos de
la empresa, objetivos, universo investigado, técnica de la encueta, sistema de
muestreó , etapas y métodos de muestreo, inferencias de resultados, supervisión
de campo.
FICHA
TÉCNICA VENTANILLA

Población
231,859 personas.
Investigada:

Tamaño de
400
la muestra:

Margen de
±4.9%
error:

Nivel de
95.5%
confianza:

Nivel de
Representatividad
de la Población 100.0%
Urbana
Investigada:

Fecha
22 al 25 de agosto 2022
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del estudio: Datos de
la empresa, objetivos, universo investigado, técnica de la encueta, sistema de
muestreó , etapas y métodos de muestreo, inferencias de resultados, supervisión
de campo.
FICHA
TÉCNICA LORETO

Población
559,635 personas.
Investigada:

Tamaño de
400
la muestra:

Margen de
±5.6%
error:

Nivel de
95.5%
confianza:

Nivel de
Representatividad
de la Población 100.0%
Urbana
Investigada:

Fecha
22 al 25 de agosto 2022
de campo:

Nota: Los siguientes campos son iguales a la ficha técnica general del estudio: Datos de
la empresa, objetivos, universo investigado, técnica de la encueta, sistema de
muestreó , etapas y métodos de muestreo, inferencias de resultados, supervisión
de campo.
Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú
Teléfonos: 422 - 4666
www.cpi.pe

También podría gustarte