Está en la página 1de 3

Taller de bienes

1. BIENES MUEBLES E INMUEBLES

 Expliqué de que manera se celebra la donación de muebles y de


que manera se celebra la donación de inmuebles.
La donación de un bien mueble a favor del estado importa la transferencia
voluntaria de la propiedad de dicho bien, a título gratuito, a favor de una entidad
pública, por parte de una persona natural, entidad privada, gobierno extranjero,
sociedad conyugal, copropietario o la conjunción de cualquiera de ellas, para
efectos del impuesto sobre la renta, el estatuto tributario establece cómo
beneficio un descuento tributario equivalente al 25% del valor donado, que
deberá imputarse en la declaración del año gravable en qué se declare la
donación si es en el 2020 y se paga en el 2021.
La donación de bienes inmuebles se debe hacer mediante contrato de
donación que solo es válido cuando se otorga a través de escritura pública, la
cuál debe ser inscrita en la oficina de registro de instrumentos públicos.
Cualquier persona puede donar sus inmuebles, ya sea un familiar a un
particular, a una empresa o entidad jurídica como ONG o entidades sin ánimo
de lucro, que es lo normal, aunque sea para obtener el beneficio tributario por
las donaciones.
Las donaciones pueden realizarse ante notario, según lo establecido en el
artículo 1458 del código civil modificado por el art 1 del decreto 1712 de 1989.
Para formalizar la donación se requiere como mínimo los siguientes
documentos
*Certificado de libertad y tradición
*Avalúo catastral del inmueble
*Documento de identidad del donante y donatario
*Paz y Salvo del pago del impuesto predial.

 Expliqué de que manera se celebra o se perfecciona el contrato de


mutuo
Definición de mutuo, préstamo de consumo, es un contrato en que una de las
partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir
otras tantas del mismo género y calidad, art 2221.
No se perfecciona el contrato de mutuo si no por la tradición y la tradición
transfiere el dominio art 2222 del código civil.
2. FUNGIBILIDAD Y CONSUMIBILIDAD

• Formule un ejemplo de un contrato de arrendamiento que recaiga


sobre una cosa que sea infungible y naturalmente inconsumible
La obra de arte el rostro de la guerra de Salvador Dalí pintada en 1940, es un
bien Infungible ya que no tiene reemplazo y la original es solo una, y es
inconsumible ya que no se va a consumir por el uso, se consume o se daña por
el mal uso.

• Formule un ejemplo de un contrato de mutuo que recaiga sobre


una cosa que sea fungible y naturalmente consumible.
Los zapatos son bienes fungibles ya que se deterioran con el tiempo y con el
uso, además de pueden ser reemplazables cuando pierden su utilidad. Por
último, es consumible ya que cuando se dañan no pueden volver a su estado
natural.

3. PRINCIPALES Y ACCESORIAS, PRESNTES Y FUTURAS

 Formule un ejemplo de un contrato de compraventa que recaiga


sobre una cosa corporal inmueble que sea presente.
Por ejemplo, a don Mario se le hace un contrato de compraventa de una finca
con sus terrenos, algo que no se transportar de un lugar a otro; este contrato lo
acredita como propietario de los derechos y acciones lo cual recae en el
presente. Articulo 656 c.c.c

• Formule un ejemplo de un contrato de compraventa que recaiga


sobre una cosa corporal mueble presente.
Un vehículo, es un bien perfecto al cual se le puede hacer un contrato de
compraventa, que te otorgue los derechos de uso y acciones legales sobre el
vehículo. Se puede transportar de un lugar a otro y pasa en el momento
presente de la compra.

4. APROPIABILIDAD, COMERCIABILIDAD Y ALIENABILIDAD

 Formule un ejemplo de una cosa que sea incomerciable e


inalienable
El derecho de uso y habitación que se encuentra en el Código Civil, en los
artículos 870 y 878, no son transmisibles a los herederos, ni pueden cederse a
ningún título, y el usuario o el habitador no pueden arrendar, enajenar o prestar
ningún objeto al que se extienda su derecho. Ya que es un derecho personal
no puede ser comercializado.
 Formule un ejemplo de una cosa que sea incomerciable pero
alienable
Un ejemplo perfecto sería un parque, ya que no se puede afirmar que todas las
cosas apropiables son comerciables, los parques pertenecen a todos los
habitantes de la República, pero están sustraídos del comercio. sobre los
cuales no se pueden constituir relaciones jurídicas privadas. Basado en el
articulo 699 Código civil

5. BIENES PUBLICOS Y BIENES PRIVADOS

 Formule un ejemplo de un bien fiscal que si esté destinado a un


servicio público
Una plaza, uso el cual está dirigido hacia la comunidad. Aunque hace parte del
patrimonio del respectivo ente público, el Estado mismo como representante de
los intereses de la comunidad, está interesado en su regulación y
funcionamiento. Artículo 674 Código civil colombiano.
 Formule un ejemplo de un bien fiscal que no esté destinado a un
servicio público
Una terraza de un edificio del estado, es un bien fiscal del espacio privado. Que
el uso del espacio esta dirigido exclusivamente para este ente. Articulo 676
Código civil colombiano.

También podría gustarte