Está en la página 1de 32

tu-mismo.

es VALENCIA
DIFUSIÓN GRATUITA

Nº 128
JUNIO 2018

VALORES A TRAVÉS
DEL CUENTO

EL YOGA
MÁS AMABLE

EL MUNDO
HUELE A FLORES

DORA GIL
PARAR PARA DARSE CUENTA DEL REGALO QUE ES EL MOMENTO
PRESENTE. ASÍ LO SEÑALA ESTA TERAPEUTA Y ESCRITORA,
QUIEN INVITA A DETENERSE CON EL FIN DE IR DEL HACER AL SER.
Y AFIRMA: "lA VIDA ES PURA INTELIGENCIA Y LO ORQUESTA TODO"
Staff Sumario #128
Editor
Aurelio Álvarez Cortez Junio 2018
Arte y maquetación
Noé Álvarez Lier
Colaboradores
Isabel Llano Blanco
Carla Iglesias
Mar Tarazona
Emi Zanón
Bharat Negi
Davinia Lacht
Juan Carvajal
Sara Segura Requena
Dhanmeet Eirini Delaki
Bibiana Ripoll

En Internet

08 16
www.tu-mismo.es
Ginés S. Álvarez Lier

Redes sociales:
Facebook:
RevistaTuMismo EL YOGA PASAR DEL
Twitter: RevistaTuMismo
Gadiel Álvarez Lier MAS AMABLE HACER AL SER
Departamento
Comercial
Contacto: 963 366 228,
652 803 027,
info@tu-mismo.es

Impresión
Set i Set Gràfiques

D.L. V-4834-2006

Tú Mismo no se hace
responsable de las opiniones

22 26
de sus colaboradores.

EL MUNDO qué hacemos con


HUELE A FLORES lo que nos pasa

bienestar interiores
04 LA IMPORTANCIA DE TOMAR 20 TEATRO O EL PODER DE
A LOS PADRES. LA CONCIENCIA.
06 MINERALES EN LA ADOLESCENCIA. 24 INTEGRAR LA FUERZA DEL CLAN.

soma acontecimientos
10 EXTRACCIÓN SEGURA DE EMPASTES. 28 FESTIVAL DE KUNDALINI YOGA Y ARTE.
3ª PARTE.
30 tiempo libre
12 AYURVEDA Y MASAJE CHAMPI.
redes 31 el escaparate
14 VALORES A TRAVÉS DEL CUENTO. junio 18 3
bienestar

la importancia de tomar
a los padres
Una de las bases de
las Constelaciones
Familiares

Isabel Llano Blanco


Codirectora del IVATENA.
Naturópata y Facilitadora

c
de Constelaciones Familiares

uando viví en prime- nante y sugestivo camino que uno de los cimientos en los que
ra persona los sor- me conmueve a cada paso. Para se sustenta el movimiento de esta
prendentes cambios transitarlo he tenido que dejar dinámica. Si logramos captar en
que se operaban en atrás viejas pieles, me he tenido lo más profundo lo que esto sig-
mí y en mi alrededor que recomponer y estar dispues- nifica, llegamos a la raíz de mu-
tras constelar distin- ta a ahondar en su transgresor chas de nuestras distorsiones. La
tos asuntos que me inquietaban, enfoque para poder integrarlo. mayoría vivimos con una imagen
decidí ponerme al servicio de las En algún sitio alguien dijo "Bert limitada de nuestros sistemas
Constelaciones Familiares. De Hellinger confundió mi cabeza familiares. Comprender que no
todas las formaciones que he he- y alcanzó mi alma". Lo suscribo venimos de los padres, sino a tra-
cho, de todas las terapias que co- y añado que una vez pasado el vés de ellos, que la vida viene de
nozco y de todas las experiencias tránsito de la confusión llegas lejos y que todo el entramado de
que he tenido, siento que ésta ha a un entendimiento que es un personas y circunstancias que nos
llegado para quedarse. Y de todos remanso de paz, porque todo preceden tiene voz en lo que so-
los maestros que he ido leyendo se pone en orden y ese orden te mos; es de vital importancia para
a lo largo de años, Bert Hellinger, lleva vivir el amor en toda su ex- poder ver de otra manera que es
su creador, ha calado en mí de tal tensión. uno de los fundamentos de la
manera que puedo afirmar que Quiero hablaros de una de las sanación. Tenemos vínculos muy
esta dinámica sistémica me ha bases de las Constelaciones Fa- profundos que aunque no conoz-
cambiado la vida. miliares que suscita más confu- camos no debemos subestimar.
Abarcar e integrar a Hellinger sión al principio y es el hecho de El matiz de tomar a los padres
sigue siendo para mí un fasci- tomar a la madre y al padre. Es es uno de los obstáculos con los
4 junio 18
que se encuentran las personas que se acercan a las
Constelaciones al principio. No se trata de compren-
der, perdonar, acatar, acoger, admitir, doblegarse o
aceptar. Todos estos matices tienen algo de arrogan-
cia. El hecho de tomar a los padres da un paso más
allá y en otra dirección. Se trata de asentir en lo más
profundo de nosotros a quienes son: ni más ni me-
nos las personas que nos dieron la vida, es decir, sin
ellos no estaríamos aquí. Y eso es suficiente, o debe-
ría serlo. Como dice Hellinger, "suficiente es todo".
Cuando asentimos a todo tal y como es, logramos
liberarnos, porque no empleamos energía en ir en
contra ni en entender.
Muchos nos revelamos y caemos al principio en
una cascada de reproches a los padres basados en
la incomprensión y el enfado que justificamos con
la carencia de lo que no nos dieron, ya sea a ni-
vel material o emocional. La mayoría nos sentimos
maltratados en mayor o menor medida y sobre todo
muy poco comprendidos. El catálogo de emociones
que despierta la relación paterno-filial es infinita y
desmedida y la mayoría la vivimos con dolor o ira.
Este es uno de los escollos que hay que traspasar
para poder tomar a los padres.
Hay una dinámica fundamental que ayuda a rever-
tir estas emociones que nos limitan y poder llegar a
integrar un cambio. Se trata de un "ejercicio" muy
liberador que se hace en las formaciones y también
cuando alguien acude a constelar y el campo que
abre la constelación así lo requiere. Consiste en ir
hacia la madre o el padre (o ambos, según indique
el facilitador), alguien representa a tu madre/padre
y tú te colocas enfrente. Y tienes que recorrer este
camino. Os sorprendería todo lo que pasa en ese
recorrido. Es algo indescriptible tanto hacerlo como
acompañar y presenciar como lo hacen otros.
Yo lo he hecho en varias ocasiones y aún me so-
brecoge sentir el cambio que se va operando en la
relación con mis padres. Voy alcanzando cada vez
un nivel más profundo de acercamiento desde el
lugar que me corresponde y siento que esto me per-
mite estar en la vida con una plenitud asombrosa y
en concordancia. tm

La autora dirige los Encuentros de Facilitadores


que realiza el IVATENA mensualmente.
En julio el IVATENA ofrece un curso de base de
Constelaciones Familiares, donde se trabajarán
la madre, el padre y relaciones.

junio 18 5
bienestar

minerales en la
adolescencia
Ante la gran
duda de
"quién soy yo"

Mandala con amatista, puntas de cuarzo y turmalinas.

e
Carla Iglesias
Aqua Aura

n octubre de 2015 la maestra Aman- y culturas variopintas que se resistían y no colabo-


da Bell, del sistema Waldorf, hizo un raban con ellos, entonces les daban dos opciones:
interesante comentario sobre cómo el rendirse y unirse al imperio o serían aplastados.
preadolescente se prepara para un pro- “Aquí hay una imagen muy plástica de la situación
fundo cambio de su Ser. A los 12 años del alma de los niños en ese momento. El mundo
empieza una gran revolución evolutiva en general juzga a los adolescentes; los critica, los
y hay que sentar las bases para la adolescencia que etiqueta, y ellos simplemente piensan ‘yo soy así’. La
pronto llegará. En las escuelas Waldorf, según su idea del yo los conduce a una gran duda... ¿y quién
programa educativo, es momento de estudiar "los soy yo?”.
romanos”, y Bell explicaba por qué: las colonias En base a esta idea buscaremos minerales ade-
romanas se encontraban en todas partes con tribus cuados para conectar con su Ser superior, y también

6 junio 18
combinaremos minerales que le móvil. Cada uno conoce el ado- rodeándola y cuatro pequeñas
aporten una energía adecuada lescente que tiene cerca, pero no turmalinas formando un cuadra-
para su gran tarea de vida en ese nos olvidemos que siguen nuestro do. Previamente, hay que limpiar
periodo que incluye el estudio, ejemplo. con agua y jabón todas estas
la confianza, la superación y la Y como somos los padres quie- piedras y una vez a la semana,
aceptación de uno mismo. nes con normas básicas podemos como mínimo, se debe repetir el
El cuarzo con rutilo será un gran ayudarlos. En las habitaciones procedimiento para así conseguir
aliado, juntamente con hermosas donde estudian deberíamos co- una energía limpia y pura en ese
fluoritas colocadas estratégica- locar una turmalina negra, pie- espacio.
mente en el lugar de estudios. dra encargada de absorber toda El cuarzo con rutilo tendría que
En este siglo XXI que nos toca la energía negativa del lugar. ser elegido por el adolescente,
vivir tenemos que aprender a co- Además, cuatro fluoritas en can- quien también lo debería lavar y
habitar con la bella y la bestia del to rodados cerca de la mesa de pasarlo por incienso muchas ve-
momento: la tecnología. Lógica- estudio, para conseguir una emi- ces, conectando con lo sagrado. A
mente los adolescentes acceden sión de energía de concentración través de ese pequeño gesto re-
demasiado pronto a las nuevas y equilibrio. El cuarzo con rutilo cordará que tiene que cultivar su
tecnologías, pero estaría muy que ya mencioné antes debería ir templo interior y que con peque-
bien que les expliquemos que la colgado siempre del cuello y solo ños gestos obtenemos grandes
energía que desprende un móvil se quitaría al ir a dormir. resultados.
no es compatible con el campo También es muy recomendable Espero seguir contestando vues-
magnético generado por los mi- hacer un pequeño mándala sobre tras preguntas en el correo electró-
nerales, y así animarlos a usar or- un espejo en la misma habitación, nico carlaisanf42@gmail.com tm
denadores cuando es preciso para que debe tener en el centro una
el estudio sin estar pendientes del amatista, seis puntas de cuarzo Síguenos en Facebook, @Aqua-Aura

junio 18 7
soma

el yoga más
amable
Julia Arteaga
presenta a través
del humor
las diversas
aristas
de la práctica

j ulia Arteaga, autora de “Yoga con humor”,


comenzó a practicar yoga en 2013 y después
de mucha dedicación no solo se convirtió en
profesora, también puso en marcha www.yo-
guineando.com, web pionera en el tratamiento
natural y desprejuiciado de la disciplina, con
miles de seguidores. Hablamos con ella para conocer
un poco más su experiencia personal con el yoga, tanto
desde el sentido del humor como de otro, más profun-
do y trascendente.
-Además de utilizar la gracia para explicar qué es
bien conmigo misma y luego las publiqué en las redes
sociales para ver si alguien más tenía una experiencia
similar, como sentirse muy rígido o cansado cuando al
profesor o a los compañeros les salen súper bien las
posturas. Al compartirlas, poco a poco noté cómo la
gente apreciaba cuando explicaba una postura o una
técnica de respiración de manera más sencilla, porque
investigando los libros sobre esta disciplina me pare-
cían totalmente incomprensibles, y al ver esa necesidad
de entender el yoga, ellos podían acercarse y hacerlo
de una forma más amable.
el yoga, en tu libro brindas mucha información, Julia. -¿Y a partir de esas publicaciones te diste cuenta de
¿Cómo surgió la idea de enfocar el yoga desde el punto que había material para un libro?
de vista del humor? -Vi que había una marca, una comunidad de yoga
-Por casualidad, yo estaba trabajando en la recepción diferente, con un público distinto que busca practicar
de un estudio de yoga para poder acceder a sus clases yoga de una manera más amable y divertida. Como fui
de forma gratuita, y aprender lo máximo posible. Cuan- publicando en mi blog, con muchas visitas, la editorial
do me sumergí de lleno, al principio enfrenté ciertos Larousse me escribió un email, diciendo que querían
sentimientos de frustración, me sentía fuera de lugar. hacer un libro de yoga y humor y que veían en mí la
En mi cabeza visualizaba todo esto como si fueran ti- persona más indicada. Al principio pensé que era una
ras cómicas. Entonces las dibujé para mí para sentirme broma, pero luego supe que iban en serio y acepté.
8 junio 18
-Dices que da temor meternos en pero también peligrosas. Yoguinear la respiración. Llegan los beneficios
las turbulentas aguas de la mente. es probar el yoga de una manera y dices “por qué no habré hecho
¿A qué crees que se debe? amable, para sentirse bien, salga esto antes”.
-Principalmente porque no esta- bien, mal o regular. -Ramiro Calle, a quien citas, es
mos acostumbrados a enfrentarnos -¿Algunos de los motivos prin- muy crítico con algunas de las nue-
a nuestras emociones. Sentimos cipales de tu decálogo para hacer vas corrientes del yoga. ¿Qué opi-
algo y si son emociones negativas yoga? nas al respecto?
las dejamos pasar lo antes posi- -El más importante es conocerse -Estoy de acuerdo con Ramiro Ca-
ble, mientras que si son positivas a uno mismo, la oportunidad que te lle en que hay muchísimos estilos
las aprovechamos mientras duran. da el yoga de meterte en tu inte- que son aberraciones, un insulto
Pero como nos han enseñado a que rior para explorar y encontrar esos al yoga, como el yoga con cabras,
esas emociones, positivas o nega- miedos, inseguridades que todos bebiendo cerveza… Pero hay otros
tivas, están ahí para algo, acumu- tenemos, para enfrentarlos y des- que a mí me parecen bastante
lamos mucha frustración, temores cubrir que eres capaz de aprender buenos y complementarios porque
que luego impactan en nuestra y crecer como persona. Por otra por un lado acercan la práctica del
vida adulta. Cuando no aprendes parte, la conciencia corporal que yoga real y genuino a quienes toda-
a manejar las emociones tu vida aporta para prevenir enfermedades vía no se atreven, que les da miedo
finalmente se descontrola. El yoga y dolencias. También, al conocer tus el yoga de verdad. Yo soy un aman-
hace que te enfrentes a esas emo- emociones eres capaz de empatizar te del acroyoga, que no persigue
ciones, controlarlas, y ser tú el due- con los demás. la iluminación pero trabaja cosas
ño de tu felicidad y tu vida. -¿Qué es lo que le sucede a un como las habilidades interpersona-
-Actualmente, ¿qué es el yoga principiante? les. Al practicarlo con otras perso-
para ti? -Primero piensa que los músculos nas, crea confianza en ti mismo y
-Un momento de interiorización y están soldados a sus huesos y de en los demás, proporciona seguri-
de cuestionarme cómo me encuen- repente se siente mayor aunque dad y facilita la comunicación, algo
tro, qué quiero hacer, y sobre todo tenga 15 años. Se pregunta si para que el yoga no trabaja porque es
de serenidad. Es un reseteo, como sirve de algo estirar y se siente muy introspectivo.
cuando al ordenador no lo puedes débil, sin fuerzas en los brazos y -¿Habrá otro libro con humor?
utilizar porque se debe actualizar. piernas, desconectado de sí mismo. -Espero que sí, han quedado co-
Luego, es la oportunidad de seguir Pero debe pensar que es un cami- sas en el tintero. A mí me encanta-
tu rutina diaria pero con mejores no, dejar de lado esa frustración y ría, nunca se sabe… Lo bonito del
vibraciones y actitud. continuar explorando. Poco a poco yoga es que no terminanos nunca
-¿Qué es yoguinear? verá que puede conectar consigo de aprender. Se puede escribir
-Es tomarse el yoga con humor, mismo y en breve se dará cuenta de muchísimo sobre él, cada semana
simplemente, y no exigirse. Cuando lo rejuvenecedor que es practicar hago una viñeta nueva y subo nue-
te empieza a gustar y lo tomas en yoga. Te sientes súper ágil, flexible, vos contenidos en mi blog. tm
serio, te exiges muchísimo, forzan- y fuerte mentalmente. Consigues
do las posturas, haciéndote daño. respirar mejor, con más capacidad
En las redes sociales vemos que pulmonar porque utilizas los mús- La entrevista completa puedes
hay posturas súper difíciles, bonitas culos del abdomen involucrados en leerla en tu-mismo.es

junio 18 9
soma

extracción segura
de empastes
El mercurio
en nuestra
dentadura.
Tercera parte

Mar Tarazona Beltrán


Colegiado Nº 1794

e l paciente que desea extraer sus amal-


gamas debe estar seguro de que el per-
sonal que le atenderá es consciente de
los riesgos que conlleva este proceso. Si
seguimos las instrucciones que vamos a
describir, las extracciones de amalgamas
no supondrán un perjuicio para la salud ya que la
cantidad de mercurio que llegará al organismo será
la menor posible.
temperatura, el polvo de mercurio y piezas de mayor
tamaño que se desprenden de la muela.
Uso de agua para mantener las amalgamas frías: es
necesario una irrigación de agua abundante y conti-
nua sobre la zona de fresado para que el mercurio no
adquiera temperaturas elevadas y así se evapore en
menor grado.
Uso de máscaras integrales con filtros de mercurio:
tanto el paciente como el personal médico que está
Uso del dique de goma: el dique de goma aísla presente en la sala debe protegerse durante el proce-
completamente la pieza o piezas que haya que tratar, so. Las máscaras deben ser integrales y cubrir boca,
protegiendo de la dispersión del metal al resto de la nariz y ojos. Es muy importante asegurarse de que los
boca. La filtración puede ser mínima y un buen aspira- filtros sean específicos para el mercurio y no simples
do, tanto de aire como de agua, evitará que se filtre a filtros de polvo.
la boca. El paciente debe concienciarse para no tragar Uso de fresas específicas para la retirada de las
saliva durante este proceso. Es recomendable des- amalgamas.
pués de la retirada del dique enjuagarse varias veces. Uso de una fuente alternativa de aire por la nariz.
Uso del aspirador de agua: es el aspirador típico que El CPAP es ideal para dar aire alternativo y seguro
se usa en odontología, ayuda a evitar que el agua al paciente. Consta de un pequeño generador de aire
contaminada con mercurio se filtre por la grapa que a presión que puede instalarse fuera de la sala y que
sujeta el dique o a succionar la que pasa a la boca. constantemente envía aire a través de un tubo hasta
Uso de aspirador de alta potencia: este aspirador la máscara nasal.
se lleva el aire con mercurio evaporado por la alta Uso de un sistema de depuración del aire en el ga-

10 junio 18
binete de la clínica donde se realicen las extracciones
de amalgama.

El proceso de extracción de amalgamas

Es aconsejable ingerir dos cápsulas de carbón vege-


tal activado con medio vaso de agua minutos antes de
pasar al gabinete. Una de las características del car-
bón vegetal activado es que atrapa ciertos tóxicos de
una manera efectiva, en este caso los metálicos, y los
hace pasar por el sistema digestivo de forma inocua.
Durante la extracción el paciente deberá relajarse ya
que el proceso dura pocos minutos. Hay que respirar
tranquilo por la nariz, evitando hacerlo por la boca y
dejar de tragar saliva.
Una vez el metal ha sido retirado, el dentista quitará
todo el aparataje y entonces habrá que enjuagarse
varias veces antes de poner el empaste sustitutivo.
Finalmente se puede enjuagar con un poco de agua
al que se haya echado el contenido de una capsula de
carbón vegetal activado durante un minuto.
Lo recomendable será dividir la extracción en varias
sesiones, dependiendo del estado de las piezas, la
profundidad del empaste, el estado del metal, si hay o
no infecciones, etcétera.
Las piezas con el metal más antiguo, oxidado, co-
rroído o fracturado son normalmente las que antes se
deben extraer. Entre sesión y sesión tiene que pasar
por lo menos 15 días o incluso un mes.
Las alternativas más biocompatibles a las amalga-
mas dentales son:
• Materiales cerámicos, siempre y cuando no sean
radiactivos.
• Materiales policerámicos, siempre y cuando no
sean radiactivos ni incluyan bisfenoles.
• Composites, siempre y cuando no incluyan isóto-
pos radiactivos, ni bisfenoles, ni colorantes, ni metales
pesados en su composición.
En cuanto a cementos temporales, el hidróxido de
calcio parece el más biocompatible ya que es una es-
tupenda cura pulpar que actúa estimulando la crea-
ción de dentina reparativa.
Encontrar y acabar con la fuente de envenenamien-
to es lo más importante a la hora de mejorar la salud
y confiar en nuestro propio cuerpo, que es muy sabio.
De todas formas el proceso de expulsión de las to-
xinas se puede acelerar llevando a cabo protocolos
específicos para ello, pero siempre de la mano de un
médico o terapeuta que se dedique a ello. tm
clinica@clinicadentalmartarazona.com
junio 18 11
soma

ayurveda y masaje
champi
Enraizado en
los ancestrales
cuidados de las
mujeres indias,
se extendió por
todo el mundo
por sus efectos
saludables

m
Dr. Bharat Negi
Médico Ayurveda - India

asaje basado en las técnicas empiezan a ofrecer como parte del servicio dentro del
ayurvédicas aplicado en la ca- corte de pelo o afeitado masculino, sin dejar de lado la
beza, en la parte superior de la estimulación y activación de la energía.
espalda, los hombros, el cuello y Por ello es probable que sea en las peluquerías y bar-
la cara, los orígenes del Champi berías donde comienza a ser popular hasta traspasar
se remontan a los rituales del cui- fronteras y dar origen a la palabra champú. Esta pala-
dado integral de la vida familiar de la India, que se han bra llega a Occidente mucho antes que la misma téc-
transmitido de generación en generación como parte nica de masaje, y se relaciona más con las mezclas de
de la inapreciable tradición de masajes de esta cultura. aceites usados en ciertos casos que con la aplicación
Inicialmente lo aplicaron las mujeres en su rutina de del Champi.
cuidados cotidianos, con la intención de mantener sus Este masaje se basa en los principios de la Medicina
cabellos hermosos y sanos. En particular, se hacía como Ayurvédica, donde la prioridad esencial es preservar
una preparación al matrimonio con el fin de estimular la vida en el máximo nivel de bienestar a través de la
la salud, la belleza y la fertilidad. buena salud física, mental y espiritual, y así llegar a
Sin embargo, el Champi no se mantuvo como un pro- gozar de una vida longeva con vitalidad, lucidez y paz
cedimiento únicamente femenino ya que también se interior.
extendió entre los barberos y peluqueros, quienes lo Con el masaje Champi se trabaja directamente en

12 junio 18
los chakras que hay en la parte ral, la relajación y el sueño. dos. Mejora el estado de ánimo,
superior de la columna vertebral, y • Aumenta la circulación en el contrarrestando la ansiedad y la
sobre los marmas localizados en la cuero cabelludo y por lo tanto esti- depresión.
zona alta de la espalda, algunos del mula el crecimiento del cabello y la • Favorece la liberación de los
pecho y el tórax, además de los del regeneración celular. bloqueos energéticos. Restablece
cuello, la cabeza y la cara. • Relaja y suaviza la tensión ocu- el flujo de energía en todo el orga-
Los marmas se ubican en la su- lar. Previene el agotamiento visual. nismo, restableciendo el bienestar
perficie de la piel y anatómicamen- • Incrementa el suministro de natural. tm
te están relacionados con áreas oxígeno al cerebro. Alivia la fatiga
donde se unen músculos, ligamen- mental y favorece la concentración
tos, huesos, articulaciones y vasos y lucidez. info.ayursathari@gmail.com
sanguíneos. • Estimula la liberación de en- ayurvedabybharatnegi.com
Es decir que junto con los bene- dorfinas. Ayuda a liberar el estrés Facebook: Ayurveda Lifestyle By
ficios que proporciona este masaje emocional y sentimientos reprimi- Bharat Negi
por su acción directa sobre la zona
que se aplica, también se realiza
una acción refleja que beneficia
todo el sistema energético, prove-
yendo un reequilibrio general al
organismo.

Beneficios

• Incrementa el flujo sanguíneo a


la cabeza, el cuello y los hombros,
favoreciendo la nutrición de los te-
jidos y la oxigenación a través de
la circulación arterial, y facilitando
la expulsión de toxinas por vía ve-
nosa.
• Acrecienta el flujo linfático a
la cabeza, el cuello y los hombros,
facilitando la eliminación de toxi-
nas acumuladas y la reducción de
edemas, como también estimula el
sistema inmunológico.
• Libera los espasmos y las adhe-
siones en las fibras musculares. Así
se calman las molestias y mejora la
movilidad de las articulaciones.
• Reduce la inflamación de los
tejidos, calmando el dolor y redu-
ciendo la sobrecarga en los huesos
y articulaciones.
• Rebaja la actividad del sistema
simpático. Disminuyen la presión
sanguínea, el estrés y la ansiedad.
La respiración se hace más pausa-
da y profunda.
• Estimula el sistema parasimpá-
tico, facilitando el descanso corpo-

junio 18 13
redes

valores a través
del cuento
Diálogo con Juan
Lucas Onieva,
autor de
"El Convivenciario"

p
Bibiana Ripol

ara desarrollar va- -Todos hemos oído en alguna oca- ocasiones, la falta de tiempo o de
lores es esencial sión decir que los valores se están medios dificulta a padres y docentes
compartirlos con perdiendo, ¿es eso cierto? la adecuada enseñanza de valores en
los demás, expre- -La sociedad actual, con todos sus el seno de cada familia y en las aulas,
sándolos en con- hábitos, formas de entretenimiento por lo que es esencial disponer de re-
versaciones, ¿y y valores va cambiando cada poco cursos con el que ayudarse.
qué mejor manera que comenzando tiempo, lo cual afecta a cómo vivimos -¿Cuál ha sido el camino que le
con un cuento?”, es lo que propone y cómo nos educamos. En muchos ha llevado a escribir “El Conviven-
Juan Lucas Onieva López, doctor en casos podemos ver cómo entre las ciario”?
Educación, licenciado en Arte Dramá- personas se promueven ideas y pen- -Después del éxito de “El diario de
tico, y máster en Políticas y Prácticas samientos que fomentan actitudes y la convivencia en clase”, que ya va
de Innovación Educativa. Además es comportamientos que poco o nada por su segunda edición, con el obje-
escritor de cuentos infantiles e impar- nos ayudan a ser personas con prin- tivo de seguir fomentando y mejo-
te talleres de convivencia y escritura cipios morales o éticos, capaces de rando la convivencia en las aulas y
creativa. Conversamos con el autor convivir con los demás de forma sa- los hogares, me propuse realizar otro
de “El Convivenciario”, recientemen- ludable y pacífica. libro pero con un formato diferente.
te publicado por Desclee de Brouwer, Por ello, la educación en valores Seleccioné un total de 25 valores,
quien también ha ejercido como do- es una labor importantísima que y acompañé cada uno de ellos por
cente en Puerto Rico, Corea del Sur y debe comenzar en el seno familiar y otros tantos cuentos, ilustraciones y
actualmente en España. continuar en la escuela. En muchas preguntas reflexivas. En él han cola-

14 junio 18
borado 23 ilustradoras e ilustradores con la actitud adecuada. A pesar de gar a otro, y nos estamos desacos-
de diferentes nacionalidades, creando los grandes y rápidos cambios tecno- tumbrando a pararnos un momento
cada uno de ellos dibujos que apare- lógicos, económicos y laborales que para simplemente dar las gracias a
cen en él, con estilos muy diferentes a sufrimos desde hace pocas décadas, quienes nos rodean, con la calma y la
la vez que divertidos. los seres humanos seguimos siendo sinceridad necesarias. Cuando vivía
-¿Cree que la sociedad actual difi- eso, seres humanos, con los mismos en Puerto Rico me llamó mucho la
culta la transmisión de los valores? temores, sueños y aspiraciones, y atención que las personas no solo te
-Vivimos en una sociedad en la que sobre todo con el tremendo deseo y dieran las gracias, sino que acompa-
desde muchos hogares se fomenta necesidad de ser comprendidos, acep- ñaban esta palabra por la frase “que
que los jóvenes compitan con otros tados y amados por los demás. tenga un buen día”. Ser agradecidos,
para lograr sus objetivos, o bien se -¿Es fundamental transmitir los va- además de ser un valor muy impor-
les exige ser los mejores en algún lores a una edad temprana? tante, motiva a los demás para que
deporte o disciplina, haciendo que se -Los valores, las creencias y los mejoren en su día a día.
sientan superados por esta presión comportamientos son aprendidos -¿Afectan las redes sociales a la
durante años, cuando en el día a día, por nuestros niños y niñas desde una transmisión de los valores?
ya de adultos, se obtienen mejores edad muy temprana y debemos se- -El uso que hacemos de las redes
resultados cuando se ha aprendido guir persistiendo en dicha enseñanza sociales está influyendo significa-
a trabajar en equipo o se han desa- y aprendizaje durante la adolescen- tivamente en la forma en que nos
rrollado en estos jóvenes actitudes y cia. Esta adquisición de principios y comunicamos. Gracias a ellas, por
comportamientos relacionados con la valores no solo nos ayudan a saber ejemplo, podemos contactar de
bondad, el ser agradecidos, el ayudar lo que está bien o mal, sino a evaluar manera inmediata con cualquier
a otros, ser compasivos o saber escuchar. las diferentes opciones que tenemos familiar o amigo por audio o vídeo,
Cada vez oigo más a menudo a es- en nuestro día a día, reconociendo así sin importar en qué lugar del mun-
tudiantes de secundaria y universidad las ventajas y desventajas de nuestro do se encuentre. Lo preocupante es
utilizar la palabra “fracaso” cuando comportamiento al convivir con otras cuando las redes sociales se utilizan
hacen referencia a sus temores e personas. de forma inadecuada, mermando
inquietudes. Y uno, que ya ha vivi- -Aunque el libro ordena los valores o entorpeciendo la relación con
do algunos años más que ellos, les por orden alfabético ¿se puede afir- nuestras amistades e incluso entre
pregunta qué hay de malo en equi- mar que el primer valor “agradecido” los miembros de una familia. Estos
vocarse, en cometer errores, o en no es uno de los más importantes? casos se producen cuando, por ejem-
cumplir las expectativas de los demás. -Para mí, la bondad es uno de los plo, pasamos más tiempo delante de
También es cierto que muchos padres valores más destacados, seguido por una pantalla que conversando cara
y maestros están realizando un gran el de ser agradecidos. Agradecerle a a cara con tu amigo o madre. O al
esfuerzo por inculcar en los niños y jó- los demás lo que hacen por ti es un permitir que sean las aplicaciones
venes principios a través de los cuales acto de humildad, de respeto, con el de la tableta o móvil el vehículo de
puedan regir sus vidas, en el presente que haces saber a la otra persona comunicación principal con nuestra
y el futuro, de forma satisfactoria. Por que valoras su trabajo o aportación. familia. Y si llegasen a afectar a las
todo ello, considero muy importante Y no me refiero a decir simplemente relaciones con nuestros familiares y
que las familias dediquen un tiempo “gracias”. Se trata de mirar al otro amigos, es muy probable que influ-
para, todos juntos en casa, conversar a los ojos y decir además por qué le yan en la concepción que tenemos
sobre sus creencias y valores, y de estás tan agradecido. Solemos vivir de los demás, de nuestros valores y
cómo resolver situaciones cotidianas muy estresados, corriendo de un lu- de la vida. tm

junio 18 15
pasar del hacer
al ser
En la vida diaria creemos que "somos cuando hacemos", pero si aceptamos
detenernos y ver en profundidad, podemos descubrir la esencia, donde todo
aquello que nos perturba se disuelve. Un regalo que es ofrecido por el momento
presente. Dora Gil explica cómo sucede cuando accedemos a vivenciarlo

-Hace poco leía en un periódico que en España, luego prometernos tener más cosas. Ya se trate de objetos,
de la crisis, las familias se vuelven a endeudar para relaciones, poder, éxito… buscamos obtenerlos para
consumir. Y pensé: “No hemos aprendido nada”. El sentirnos más válidos o ser más de lo que creemos ser.
consumo y el hacer en algún punto se vinculan desde Es una de las raíces del hacer: poseer más para ser
el punto de vista que tú lo presentas. ¿De qué no nos más. Al mismo tiempo, ese hacer está muy valorado en
damos cuenta? nuestro mundo: “Tanto haces, tanto vales”. A través
-Para mí, todo ello brota de la profunda sensación de la acción tratamos de taponar o evitar el malestar
de carencia que experimentamos al vivir desde una que supone creernos carentes o necesitados. Y em-
consciencia limitada. Nos sentimos disminuidos al ha- prendemos una vorágine de actividades e iniciativas
ber olvidado nuestra verdadera naturaleza espaciosa que, finalmente, nos dejan más desolados de lo que
y habernos identificado con un “pequeño yo” necesi- estábamos
tado. Por mucho que queramos aprender lecciones en -Haces referencia a una búsqueda no resuelta, irres-
base a lo sucedido, esta sensación de vacío pervive en ponsable, de querer encontrar pareja, trabajo, cariño,
nuestra inconsciencia y es la que determina nuestras fama, compensaciones en el mundo externo para col-
acciones, en este caso el consumo desmedido. Nece- mar ese hueco interno. Y eso no funciona, es como ir
sitamos abordar la verdadera causa y observar desde detrás de la zanahoria.
la consciencia esos patrones que, si no son iluminados -Esa irresponsabilidad alude al hecho de buscar don-
por ella, continúan condicionándonos por muy buenas de no hay y pedirle al mundo de la forma algo que no
intenciones que tengamos. nos puede dar. Pedimos a las personas o situaciones
-Es un pensamiento predominante como aquel de aquello que nosotros mismos no nos estamos dando:
“tanto tienes, tanto vales”. amor, compañía, reconocimiento… Es un intento irres-
-Sí, efectivamente. Para compensar esa sensación ponsable, porque lo que busco ahí me corresponde en-
de carencia, nos embarcamos en un hacer que parece contrarlo en un lugar muy diferente, en mi propia vida.
16 junio 18
entrevista

hacer
ser
"La vida es pura inteligencia y es
la que orquesta todo", afirma Dora.
Aurelio Álvarez Cortez

Sin embargo, nadie nos ha enseñado a volver hacia


dentro. Nos cuesta detenernos y encontrar el malestar
que quizás sentimos. Es precisamente lo que eludimos,
buscando tanto y haciendo innumerables cosas. La
Quién es
responsabilidad comenzaría por aprender a abrirnos Con estudios en Psicología y Bellas Artes, recorrió
a esos sentimientos que no nos gustan. Encontramos diversas escuelas de autoconocimiento, apren-
decepción, frustración, tristeza, vacío… ¿cómo abra- diendo a vivir la meditación y la autoindagación.
zar esto, cómo asumirlo? Ahí empieza la aventura del Se formó en terapia transpersonal, meditación
cambio de perspectiva. Al darnos esta atención, ya no zen, yoga, mindfulness y profundizó en el Advaita
necesitamos buscarla en los demás, en el mundo. Al Vedanta.
reconocer nuestra presencia, llenamos esos huecos y Su creatividad se volcó durante un tiempo a
dejamos de necesitar tapaderas externas. Al sabernos través de la pintura. Desde hace años ofrece
esta consciencia viva, termina la búsqueda de recono- charlas, sesiones personales, escritos y retiros,
cimiento. compartiendo inspiración y experiencia.
-Para evitar ese sufrimiento entramos en el juego del Es autora de “Del hacer al Ser”, de Editorial
hacer, pero si no te detienes, alguien o algo lo hará Nous.
por ti. Más información en www.doragil.com
-La vida es pura inteligencia y es la que orquesta
todo. Así que, si no sale de ti, de alguna forma suce-
derá. Una enfermedad, una crisis, la pérdida de una esto en un mundo que cambia permanentemente. Es
persona amada… de alguna forma verás la necesidad paradójico buscar estabilidad en el cambio, y aun así
de detenerte y mirar en profundidad. insistimos. Ni siquiera es racional.
-Pero queremos estabilidad, seguridad, control, todo -Es paradójico, sí. Sin embargo, podemos compren-
junio 18 17
entrevista
der ese anhelo, pues en el fondo intuimos y sabemos todo ese cúmulo de sensaciones que no nos gustan
que nuestra naturaleza esencial es pura estabilidad, nada, que se derivan en una forma de pensar disfun-
pura felicidad, pura paz. Al haberlo olvidado involu- cional con la que nos hemos identificado. Nadie nos
crándonos tan de lleno en el mundo externo, sólo se enseñó a aceptar y comprender esa intensidad emo-
nos ocurre buscar esa estabilidad en las formas pa- cional. Más bien aprendimos a rechazar, a esconder, a
sajeras que nos rodean. Ellas parecen prometérnosla, tapar lo que sentimos. Eso pesa y nos mantiene en un
pero es pura ilusión ya que, por su propia naturaleza estado de contención que nos aleja del presente. Mi
fenoménica, siempre están cambiando. La decepción libro es una invitación a permitirnos sentir, a dejarnos
está, por tanto, asegurada. Apenas empezamos a sa- atravesar por esas tormentas que tanto nos asustan
borear una supuesta estabilidad se nos derrumba o, si y a darnos cuenta de que en realidad son solo eso,
no, la mente insatisfecha pronto pedirá más. Es una sensaciones que no aprendimos a admitir en nuestro
búsqueda que no tiene fin. campo de consciencia, fenómenos completamente na-
-Una búsqueda que no tiene fin, ¿pero tiene solución? turales, que no nos definen sino que son expresiones
-Para mí, la solución está siempre aquí, disponible, de la vida, como lo son las olas en el mar o las nubes
en el instante presente. Accedemos a ella cuando en el cielo. Suceden, simplemente… El océano no se
aceptamos detenernos y mirar en profundidad, cam- pelea con sus olas y tampoco el cielo con sus nubes,
biar de perspectiva. Nuestra vida habitual, condiciona- las dejan existir. El permitirnos atravesar por nuestras
da por un sistema de pensamiento egoico, transcurre, tormentas emocionales nos lleva a reconocer nuestra
podríamos decir, como una diáspora horizontal, en amplitud, nuestra inmensidad como consciencia, el ser
búsqueda de algo que siempre está más allá: otra ilimitado que somos.
persona, otra situación, otros objetos, posesiones… -Hay un enorme escenario de las emociones que lo
Si aceptamos detenernos y abrirnos, descubrimos tenemos olvidado, nuestro propio cuerpo, que tú lla-
una nueva perspectiva, la de la consciencia que está mas el gran ignorado, a pesar de creernos que lo cui-
siempre iluminando nuestro presente, como lo haría damos con dieta, ejercicio, etcétera.
un foco de luz que irradia sobre esta escena de nues- -En nuestra cultura nos enfocamos mucho en la for-
tra vida. Nos invita constantemente a soltar esa bús- ma del cuerpo. Nos identificamos con él, cuidamos su
queda hacia el futuro y a vivir la inmediatez de esto. apariencia y queremos que sea aceptado o admirado.
Hoy en día, sin embargo, abrirnos a lo que hay aquí es Pero no hemos aprendido a sentirlo desde dentro,
un acto de valor, pues nadie nos ha preparado para a observar ese paisaje interno que, a veces, es pura
respirar aquí dentro. Nos cuesta asumir las sensacio- desolación. Cuando empecé a abrirme a mi sentir en
nes difíciles, reconocer nuestra decepción, nuestro el cuerpo experimentaba espacios de desgarro, dolor,
cansancio por tanto esfuerzo, tantas heridas que esta heridas… y no entendía nada. Me dejaba sentir y me
búsqueda ha ido generando. Pero cuando finalmente asombraba de todo lo que iba apareciendo. Me daba
nos atrevemos a dejar que todo eso sea, evolucione cuenta de cómo había tratado de ignorar o tapar de
y se procese, descubrimos que hay una capacidad en cualquier modo esas sensaciones, tomando algo, ha-
nosotros de permitirlo, eso que llamamos consciencia. ciendo algo, pensando mucho… Poco a poco fui com-
Se trata de nuestra esencia espaciosa, amplia y com- prendiendo que lo que sentía era la forma en que mi
pletamente permisiva, que no juzga nada de lo que vida me estaba pidiendo atención, era su grito de do-
nos está pasando, sino que lo incluye y lo abraza. To- lor: “¡Atiéndeme, por favor!”. Como cuando un niño
das esas cosas que nos perturban se disuelven y son llora: a veces, si no grita, la madre no lo escucha.
comprendidas. En esa comprensión nos sentimos más Considerar mis sensaciones difíciles como una pe-
estables y notamos que algo nos sostiene aquí y aho- tición de amor y de atención, me situó en una pers-
ra. Ya no necesitamos seguir buscando hacia adelante. pectiva mucho más amable, me permitió sentirlas y
Es el cambio de perspectiva al que está dedicado mi respirarlas. La respiración es, para mí, como la madre
libro. Es el regalo que nos ofrece el momento presente, acompañante del dolor. Con una respiración que pe-
cuando aceptamos vivenciarlo. netra profundamente, que ahonde y ablande, todo se
-¿Podemos incluir también el hecho de sintonizar la hace mucho más ligero, más liviano.
vida emocional?, ¿tener el coraje de sentir? La luz disuelve la oscuridad, el dolor se va sanando,
-En este libro hay un extenso capítulo dedicado a y te vas sintiendo en paz porque te das cuenta de que
las emociones. Necesitamos aprender a sentir, asumir eso no es algo amenazante, sino que son tus queridos

18 junio 18
hijos internos que piden tu presencia. directo encontrar en mí ese estado, sin necesidad de
-¿Cómo es la diferencia que tú haces entre pensa- que se cumpla ninguna condición?”
mientos positivos y pensamientos reales? Reciente- Al empezar a atenderme así, a amarme, a llenar mis
mente acaba de fallecer Louise Hay, una referente del carencias con mi presencia, empecé a notar que eso
pensamiento positivo, y me gustaría que lo aclararas. que yo estaba buscando con tanto esfuerzo ahí fuera,
-Me sentí inspirada en una época por Louise Hay y ya estaba aquí. Podía sentirme completa, llena, serena
aprendí mucho de ella. Sin embargo, llegó un momen- o feliz espontáneamente. Muchas cosas por las que
to en que me di cuenta de que había algo más que luchaba con esfuerzo como realización, abundancia,
comprender en este tema. El pensamiento positivo, salud… comenzaban a venir a mí de una forma sor-
a veces, no nace de dentro sino que se superpone a prendentemente fácil. Así fui constatando que es un
nuestros estados dolorosos que tratamos de evitar ahorro gigante de energía volver a casa (mi hogar inte-
usando esas frases y afirmaciones. Por ejemplo, siento rior) y empezar a darme eso que estaba buscando que
una frustración momentánea y puedo decirme “estoy las cosas me dieran. Sigo comprobando cada día que
en paz”, pero si no he pasado por una fase fundamen- el mundo externo se organiza fácilmente en torno a mi
tal que es sentir lo que lo estoy sintiendo, en este caso propio corazón, mi propio Ser.
frustración, utilizar el pensamiento positivo es como -Has explicado el camino inverso, del Ser al hacer.
tomar una pequeña droga que intenta tapar el males- -Ese es el último capítulo de mi libro. Al reconocer
tar presente. Necesito asumir en primer lugar que, en nuestra naturaleza profunda, empezamos a frecuen-
verdad, ahora estoy sintiendo frustración, y eso es lo tarla, sentirla y amarla. De ahí surge una enorme
más real y honesto que puedo decir en este momento. creatividad. Muchos temen ir hacia dentro porque lo
Admitirlo me lleva a sentirlo conscientemente. Todo relacionan con la pasividad, un estado de aislamien-
este proceso, real y necesario, me lo pierdo si super- to en el que se pierde el interés por la vida. Mi expe-
pongo a mi frustración un pensamiento positivo. Al riencia me muestra todo lo contrario: más consciencia
evitar así mi sentir, me pierdo también la comprensión dedico a mi mundo interior, más energía surge para
de que mi frustración es el efecto un pensamiento no la expresión, más creatividad siento. Pero ya no es un
alineado con la verdad, quizás una expectativa que es- hacer compulsivo. Es verdad que es intenso, pero se
toy sosteniendo. Y esta responsabilidad es necesaria. desarrolla de forma muy natural, espontánea. No re-
Al final de todo ese proceso puedo llegar a decir con quiere esfuerzo o inversiones gigantes de energía, las
total coherencia “me amo profundamente”. Ya no se oportunidades aparecen con fluidez y si no sucede lo
trata de un pensamiento positivo, sino real, pues ya he que espero, tampoco pasa nada, ya estoy disfrutando
contactado con ese amor, real en mí, al haberme aten- mucho del proceso.
dido profundamente. El pensamiento positivo requiere -No es lo mismo tener sueños que expectativas. Los
un proceso intermedio que tendemos a pasar por alto. sueños inspiran y las expectativas dependen del resul-
-Dices que la creatividad, la abundancia y un sinfín tado y generan ansiedad.
de cualidades o potencial interno solo pueden surgir -Eso que llamas sueños son, para mí, los impulsos
del Ser, exactamente lo contrario de como la sociedad creativos de la vida que quiere vivirse a través nuestro.
nos entrena mediante el hacer. ¿Cómo cambiamos el Independientemente de su realización, se viven con
chip? entusiasmo y alegría. No son deseos personales que
-Yo también he pasado mucho tiempo como busca- buscan tapar las carencias de un pequeño yo. Estos
dora de esas cosas en el mundo del hacer. ¿Qué me generan ansiedad y decepción si no se realizan sus
hizo ir a buscar dentro? Hacerme una pregunta: en rea- expectativas.
lidad, ¿qué estoy buscando a través de esa situación, -Lo que podríamos hacer entonces es confiar en la
ese éxito, esa relación, esa abundancia? En el fondo, vida.
¿qué obtendría si lo consiguiera? Y me di cuenta de -¿En qué otra cosa si no podríamos confiar? ¡Cuánta
que no eran esas cosas lo que buscaba sino el estado confianza hemos puesto en tantas cosas que nos han
que creía que ellas me proporcionarían. Por ejemplo, defraudado! Sin embargo, lo que alienta a todas esas
al conseguir éxito con una actividad quizás esperaba cosas es la vida que nos alienta a todos. Pero a casi
sentir un estado de conexión conmigo misma, de amor nadie se le ocurre confiar en ella. Cuando confiamos
por mí. Entonces me planteé: “En vez de buscar con en la vida que nos sustenta, sentimos que podemos
tanto esfuerzo ahí fuera, ¿no sería mucho más fácil y descansar. tm

junio 18 19
interiores

teatro o el poder
de la conciencia
Acerca de
"Autobiografía
de un yogui"

Emi Zanón
Escritora y comunicadora

e
“El hombre que puede reformarse a sí mismo
es capaz de reformar el mundo”.
Paramahansa Yogananda
l pasado 7 de abril, pretada como actor solista por el sabias palabras del primer maes-
gracias a la invita- gran Rafael Álvarez, más conocido tro yogui que llevó el yoga a Oc-
ción de un buen ami- por su nombre de cómico “El Bru- cidente: Mukunda Lal Gosh, quien
go, tuve el placer de jo”, acompañado por Javier Aleja- con el tiempo se convertiría en
asistir en el espacio no con su delicioso sitar. Paramahansa Yogananda, y que
cultural “La Ramble- Durante dos horas y media apro- todos o casi todos los practicantes
ta” al estreno en Valencia de la ximadamente, con un lleno de de yoga conocen seguramente por
obra “Autobiografía de un yogui” sala espectacular, no paramos de su afamada obra “Autobiografía
(basada en la obra homónima de reír y soltar carcajadas mientras se de un yogui”, publicada en 1946
Paramahansa Yogananda), inter- deslizaban por nuestros oídos las y traducida a más de 50 idiomas
20 junio 18
en la actualidad. Obra que, cuan- potente energía de este relato lle- Os invito, si todavía no lo habéis
do llegó a las manos de Rafael no de encanto, de Luz y de Amor. hecho, a conocer “Autobiografía
Álvarez, cambió su vida, pues se- Y estoy segura de que, en mayor o de un yogui”. Puede que la ma-
gún nos dice, además de conocer menor medida, no dejó indiferen- gia de este relato os cambie la
el yoga como técnica para calmar te a nadie. vida como le sucedió, hace treinta
la ansiedad, para conocerse a sí Gracias, Rafael Álvarez “El Bru- años, a este gran cómico, que nos
mismo, ha sido y es su camino jo”. Gracias por ofrecernos esta propone esta vez el yoga como ca-
para la comunión con Dios, con el historia entrañable y de gran be- mino hacia un equilibrio personal
Creador. lleza; esta divertida visión de la que nos hace más tolerantes y nos
Según sus palabras recogidas en espiritualidad entendida como es- lleva a enamorarnos de nuestro
una entrevista en la agencia EFE, tado liberador de la Consciencia. propio Ser.
la obra teatral “Autobiografía de Gracias por esta reflexión porque,
un yogui” “…es un espectáculo como tú bien dices, cualquier tipo “Las palabras colmadas de sin-
que, si no es curativo, es estimu- de enseñanza, ideología o difu- ceridad, convicción, fe e intuición
lador de la curación”. Enumera lo sión de ideas que contrarreste esa actúan como bombas vibratorias
que él llama “influencias nocivas” influencia nociva es una función altamente explosivas, cuyo esta-
(fanatismo islámico, tensiones po- compensadora absolutamente llido desintegra las rocas de las
líticas entre Trump y Kim Jong-un, necesaria. dificultades, operando la transfor-
o el cambio climático, y las contra- Y gracias, por supuesto, al tea- mación deseada”.
rresta con este homenaje al gran tro, como una de las formas artís- Paramahansa Yogananda.
maestro Yogananda. En mi per- ticas y de expresión más antiguas
cepción particular, puedo dar tes- del ser humano, pues a través de ¡Feliz mes de junio!
timonio de que así fue, pues tanto sus diversos géneros y formas nos ¡Un abrazo de Luz! tm
durante la interpretación como ayuda a reflexionar y a compren-
tiempo después, sentí resonar en der las diferentes y complejas rea-
todas las células de mi cuerpo la lidades de la especie humana. emizanonsimon.blogspot.com.es

junio 18 21
interiores

el mundo huele
a flores
Quizá lo único
certero sea
ese amor
que nos busca
en el silencio

d
Davinia Lacht
María Vea Domínguez

ías en que el silencio se torna tormenta, Vida tan viva, ¡tan viva! Vida del ramillete de lavanda
y rayos, y truenos, y un vendaval. Silen- que siempre decorará tu altar. Vida que está contigo, que
cio inalterable que parece alterado. Te te apoya. Vida que quiere que despiertes y vivas cons-
engañas por un instante. Pensamiento ciente. Vida que siempre trata de coger tu mano para re-
dulce que se convirtió en plaga. Dulce vitalizarla, para empaparla de la frescura del vacío más
que no mata, y lo que no mata engorda. pleno y completo. Vacío que no es nada y, a su vez, lo
Te pierdes un instante y se desencadena la cadena. Pensa- es todo. Vida que eres. Vida… Vida que te recuerda que
miento tras pensamiento. Ilusión tras ilusión. Herramienta no eres tus pensamientos recurrentes ni las sensaciones
que dañó al herrero en un descuido. derivadas de ellos. Que nada se consigue a la fuerza y que
Un descuido, ¡y qué descuido! Rollo de papel que se el acierto está en el eterno fluir. Actúa y olvida. Empuja la
extiende colina abajo con solo un empujón. Si te distraes, ficha y sigue caminando, pues tu mirar expectante podría
cabeza llena de viejos recortes de periódico. Qué más da interferir. Espacio, despacio. Regocíjate en la verdad de
lo que ponga en ellos; su volumen tedioso ya te ausenta, que sí mereces. Sí, mereces. Podría asustar más la pro-
parece crear un muro entre los ojos del alma y el mundo mesa de una vida exultante que la posibilidad de habitar
con el que intentan relacionarse. Ya no ves, no ves. Cami- entre sombras.
nas de ojos vendados con una gasa mohosa y la visión ¿Será que nos aterra ser plenamente felices, plenos, di-
pide un respiro, un aliento. Aliento fresco. Olor a flores chosos? Qué más da, tal vez no importe tanto dar con
que el hedor del moho podría mitigar. palabras. Quizás lo único certero sea ese amor que nos
El mundo huele a flores, huele a flores. Huele a flores busca en el silencio: el silencio de tu aposento, el silencio
silvestres unidas a su fuente de vida y gozando de su be- entre dos personas, el silencio detrás de cada ruido. Silen-
lleza de colores vivos. cio ajeno a toda forma.

22 junio 18
La única promesa se recibe en este instante. Permanece damos a amar aquello que parece no merecer aprecio,
aquí, de puntillas, para que la presencia de tu silueta no para que trascendamos la ilusión del tiempo en el mundo
oculte el brillo de lo más divino. Vaivén que favoreces y de los relojes, para redescubrir a toda nuestra familia, la
que no es tuyo. Vaivén que puede tomar salida a través familia humana, cuando la sangre parece ser lo único que
de tus manos, manos que deciden ser siervas y dispuestas nos mueve.
ante susurros que se extienden más allá de las estrellas. ¡Me pregunto si no será la propia vida un sueño! (Silvia
Suena el piano y eliges moverte al son de la música y Bruno, Lewis Carroll) Quizás no sea necesario ni respon-
que siempre te llevará por camino seguro. Un camino de sable entrar ahora en debates sobre la realidad o ausen-
algodones en el que cada parada es terreno mullido. Al- cia de la misma de todo aquello que vivimos. No obstante,
godones de azúcar que te alimentan con cada bocado. La hay quien apunta a que algún día abandonaremos este
vida continúa en esa danza dulce, tan dulce, tan dulce que cuerpo y la sensación será similar a aquella de cuando
es puro gozo sumergirse en ella… Buceo en el que eres acabamos de despertar tras un sueño vívido en el que se
muy consciente de tu presencia; y, ante todo, del aire que han desembocado un sinfín de emociones: tan real mien-
te permite mantenerte bajo el agua. Respiro de pura vida tras duraba, tan ilusorio al abrir los ojos. Y qué seguros
que aviva los corazones, resucita a todo cuanto perdió la nos sentimos al despertar tras una pesadilla…
vida, desvela a quien se cansó de la pesadilla. ¿Podemos Bailemos a la vida, juguemos conscientes de que este
jugar al juego del despertar? ¿Podemos actuar siempre patio de juego nos permite movernos a nuestro gusto
conscientes de que nada de lo que sucede en este planeta siempre que la finalidad de nuestras zancadas sea la en-
insignificante ante el vasto universo puede tener tanta trega a ese presente irrevocable en el que todo acto gene-
importancia? ¿Podemos vivir desde la conciencia univer- ra virtud. Todo juego es válido siempre que contribuya de
sal que toma un paso atrás para ver con perspectiva, para una u otra manera al despertar colectivo que conducirá a
ver que la vida no es más que el pasatiempo que nos una sociedad libre de remordimientos.
permite recordar quiénes somos? ¿Caminamos juntos? tm
Y así, todo lo demás es solo un pretexto. La familia,
los amigos, el trabajo, las aficiones, obligaciones de toda El nuevo libro de Davinia Lacht,
índole… Todo ello, todo, solo existe con el fin de que va- "Lecciones del monasterio", ya está disponible.
yamos más allá de su condicionamiento: para que apren- Más información en www.davinialacht.com

junio 18 23
la otra realidad

integrar la fuerza
del clan
Qué son
las Nuevas
Constelaciones
Familiares
Transpersonales

Sara Segura Requena


Terapeuta y especialista

n
en Constelaciones y Nuevas
Constelaciones Familiares

o existimos separados de los demás con nuestras vidas. Fue el punto de partida de la te-
seres y del Universo. Las relaciones rapia sistémica familiar, hoy conocida como Constela-
con los demás nos definen y nuestra ciones Familiares.
historia de vida está íntimamente en-
trelazada con la de nuestra familia y Qué son las Constelaciones Familiares
con otros sistemas, porque los seres
humanos, sin excepción, provenimos de un sistema fa- Las Constelaciones Familiares son un instrumento
miliar y formamos parte de éste. Esto es así indepen- sencillo que permite descubrir la dinámica inconscien-
dientemente de la distancia física, del nivel de libertad te que dirige nuestras decisiones, nuestras emociones
e individuación alcanzado a lo largo de la vida, del y nuestros destinos, y cuyas raíces están en nuestro
agrado o desagrado que sentimos respecto de nuestra sistema familiar. Descubrir las ataduras del pasado
propia familia o del tipo de vínculo que mantengamos familiar que nos limita en la vida y que cada uno ex-
con los familiares. presa involuntariamente a través de sus reacciones,
En este sentido, ya se descubrió hace unos veinticin- comportamientos, sentimientos, enfermedades, etcé-
co años que las personas podemos sentir emociones tera, permite su sanación y liberación, contribuyendo
que no nos pertenecían, que podemos tomar decisio- a empezar a vivir nuestra propia vida con alegría, au-
nes y seguir unos destinos que no se correspondían tonomía y fuerza.

24 junio 18
Lo único constante en la vida trabajo más profundo y sanador. tativas o deseos de interferir en la
es el cambio ¿Qué podemos decir entonces realidad que cada movimiento nos
sobre las Nuevas Constelaciones ofrece.
La vida está en constante evolu- Familiares Transpersonales? Para ello se requiere cultivar el
ción y, por ende, las Constelacio- Las Nuevas Constelaciones Fa- centramiento o apertura a lo más
nes Familiares como instrumento miliares, además de utilizar todo grande, a la nada, al vacío, al amor
que está al servicio de la vida, el conocimiento de las Constela- del espíritu, además de darnos el
también han experimentado una ciones Familiares, se apoyan en permiso de vivir nuestro propio
gran transformación, dando lugar la fuerza y el poder que reside en proceso sistémico y crecimiento
a un nuevo paradigma: las Nuevas Algo Más Grande, mediante la co- interior.
Constelaciones Familiares. nexión con éste. Por lo tanto, podemos afirmar
Años atrás, el trabajo de las En sesión, esta visión genera que el enfoque de las Nuevas
Constelaciones era superficial, movimientos que nos muestran Constelaciones Familiares está
pues se basaba en los conoci- las realidades más profundas de basado en la comprensión de que,
mientos de la terapia familiar. Con nuestra Alma y del Alma Colectiva; a través del reconocimiento de
el descubrimiento de “Algo Más y que proceden de estar en total lo que es y dándonos cuenta de
Grande” (Ese misterioso Vacío In- sintonía con nuestro Centro más nuestros enredos básicos, somos
teligente y Creador) vemos que la silencioso y presente, desde don- capaces de actuar con mayor li-
energía de sanación se despliega de se despliega este movimiento bertad, conociendo e integrando
cuando se sintoniza con nuestro sanador y de comprensiones pro- la fuerza de la familia.
propio “Misterio”, el núcleo trans- fundas. Nuestra manera de relacionar-
personal de la existencia, el Vacío Al centrarnos y abrirnos a un nos se hace más abierta, conscien-
Creador o como cada uno lo quie- estado de silenciosa presencia y te y flexible, y es capaz de permitir
ra llamar. vacío de toda intención personal, reorientar nuestra vida hacia más
Cuando nos ponemos al servicio se genera un impulso hacia una salud, amor y realización. tm
de la vida, abriéndonos a algo más mayor expansión de la conciencia
grande, surge un movimiento de y apertura del corazón.
reconciliación y sanación. Es un
movimiento externo al sistema Qué es lo esencial en Para conocer más este enfoque
humano, brota de distintas fuerzas este nuevo enfoque sistémico terapéutico, o si estás interesado en
superiores a nosotros y que lo con- formarte en esta herramienta,
templan todo, que nos orientan Lo esencial es “abrirse al movi- contacta en www.ecosdelser.com.
continuamente hacia la unifica- miento desde nuestro Centro” va- En breve comenzaremos
ción y el amor, dando lugar a un cíos de cualquier intención, expec- un nuevo ciclo de formación.

junio 18 25
la otra realidad

qué hacemos con


lo que nos pasa
Entregarnos
al flujo de
la vida

e
Juan Carvajal

stamos viviendo una transición cultural el sufrimiento, en la queja, viendo la situación como
en el planeta. Mientras muchas cosas se víctimas de los acontecimientos, paralizados, con un
van terminando, desgastando, murien- pensamiento o conversación interna negativa; o po-
do, otras están comenzando a emerger demos apostar al desafío de reinventarnos, buscando
con mucha fuerza. Situaciones nuevas nuevas posibilidades, entendiendo que es un momen-
en las que todavía no hay pautas, no to de transición y de grandes oportunidades que nos
hay caminos diseñados, oportunidades que todavía va a permitir hacer lo que hasta este momento no
no podemos distinguir. habíamos hecho.
Hay una gran incertidumbre sobre el rumbo que Que el mundo cambie no significa que lo que ya
guiará nuestra vida y la imposibilidad de poder pre- construimos no sirva y que debamos comenzar de
decir nuestro futuro. Esto puede llevarnos a estados nuevo, sino que es el momento de tomar conciencia
emocionales disfuncionales, como miedo, rabia, re- de aquellos aspectos que ya no funcionan y la necesi-
signación, resentimiento y, otras veces, pérdida del dad de desarrollar nuevas perspectivas.
sentido de la vida. Aceptar el contexto actual nos permite descubrir
¿Qué hacemos con lo que nos pasa? Lo nuevo des- nuevas necesidades e inquietudes y emprender nue-
estabiliza antiguas creencias y valores, generando re- vas aventuras. Dejar surgir lo nuevo y animarnos a
sistencias y miedo al cambio. Podemos quedarnos en fluir en el devenir de lo que va aconteciendo pone

26 junio 18
esa energía de cambio a nuestro
servicio, construyendo puentes di-
námicos entre el viejo y el nuevo
mundo.
Necesitamos quitar el foco en
evitar lo que ocurra y poner nues-
tro potencial en buscar nuevas
posibilidades y adquirir nuevos
recursos que nos permitan ”cruzar
las grandes aguas”, como dice el I
Ching; resurgir desde nuestros va-
lores más profundos, ordenarnos,
cambiar nuestros pensamientos y de las organizaciones. Es el momento de sumar, de
emociones sabiendo que la crisis Es en estos momentos cuando involucrarse intensamente en la
ha sido una constante en nuestra aparecen grandes talentos, las transformación del planeta, de
vida y que siempre nos permitió conexiones entre grupos a través llevar nuestros valores más pro-
crecer y evolucionar. de nuevas redes y nuevas con- fundos a los negocios, de trabajar
versaciones, y la posibilidad de para el bien común, aceptando la
Co-inspirar co-inspirar juntos para generar un responsabilidad por el futuro. Es
mundo mejor. Generar espacios el momento de ir hacia adentro,
Esta manera de pensar y actuar donde la inteligencia grupal se co- de poner nuestra casa en orden, y
es un desafío que nos fortalece y necte con la innovación y la crea- estar completamente listos y dis-
abre, frente a nuestros ojos, nue- tividad para que la abundancia de puestos a generar una sociedad
vas maneras de ser y hacer, tanto ideas produzca un mundo rico en saludablemente distinta. tm
en el ámbito personal como en el posibilidades.

junio 18 27
acontecimientos

festival de kundalini

yoga y arte
En Más
de Noguera
(Caudiel)
del 27 al 29
de julio

Dhanmeet Eirini Delaki


Creadora y directora del

c
Festival de Yoga Kundalini y Arte

omenzamos el Festival de Yoga Kundali- importante la preparación psicofísica y la fusión con


ni y Arte, que actualmente se celebra en las prácticas artísticas, convirtiéndolas de este modo
Valencia, España, en 2013 en la isla de en experiencias holísticas. Nuestro objetivo es refor-
Creta (Grecia). Es el fruto de una visión zar la creatividad como flujo cósmico, siendo nosotros
que nos une con nuestras raíces ances- el canal.
trales profundas, cuando el arte y la es- Algunas de las propuestas pioneras que se han pre-
piritualidad eran Uno; cuando se celebraba el culto de sentado ya en el Festival de Yoga Kundalini y Arte son
la Gran Diosa, la Diosa llamada Shakti, Hathor, Inna- la danza Yildiz, el Teatro Espiritual, el Pranayama a
na, Ariadne, Persephone…; cuando los pueblos vivían través del prisma de la Anatomía Experiencial, la Per-
pacíficamente y en armonía con la naturaleza durante cusión Sagrada Mediterránea y muchas más.
miles de años honrando la fuente creadora del Todo. Todos estos años esta plataforma ha reunido yoguis,
Este festival –que este año se realizará del 27 al yoguinis, artistas y participantes de todo el mundo
29 de julio– fusiona el yoga kundalini con diferentes para experimentar y fomentar nuestra creatividad,
prácticas artísticas. No solo aloja prácticas de kunda- sentido de paz y disfrute.
lini yoga ya conectadas con el arte, como es el yoga El tema de este año es precisamente la paz. No solo
del sonido (Naad yoga) o la danza Kundalini, sino porque nuestro mundo externo está atravesando un
también propuestas artísticas y creativas pioneras, profundo ajetreo, sino también porque lo mismo su-
algunas de las cuales han sido presentadas interna- cede dentro de nosotros. Esperamos que este evento
cionalmente por primera vez. ponga su granito de arena a nuestra paz, para poder
En nuestro festival el yoga kundalini juega un papel andar como tal en el mundo.
28 junio 18
Como dice el maestro Shiv Cha- Lugar como Montanejos, con sus aguas
ran Singh, "la paz es sutil y es por termales; Navajas, con sus casca-
eso que nos elude incluso después Este evento tendrá como sede das; Caudiel, con su carácter tra-
de años de debates sobre ella. An- Más de Noguera, una preciosa dicional, y Segorbe, con una pre-
tes de caminar por el mundo para masía ubicada en Caudiel (Va- historia e historia de gran interés.
traer la paz, primero necesitamos lencia), que se caracteriza por la Como las plazas son limitadas se
que camine la paz dentro de no- abundante vegetación, las fuen- recomienda reservar con bastante
sotros". tes y las bellas vistas de su entor- antelación. Para hacerlo y, ade-
no. En las proximidades hay una más, obtener más información,
Quién puede participar cueva ibérica donde compartire- podéis entrar en www.kundalini-
mos el círculo de percusión sa- fest.org, contactar en Facebook
Nos dirigimos a todas aquellas grada y adyacente, una pequeña (Kundalini Yoga and Art Festival)
personas que tienen el deseo de poza donde refrescarse. o llamar al (0034) 658338762.
encontrar rápidamente su propio La comida que se servirá será Además, se ofrece un descuento
ego y despejar sus apegos, de tal vegana y todos los productos a especial a socios de AEKY (Aso-
modo que puedan deleitarse con consumir, ecológicos. ciación Española de Kundalini
la luz de su creatividad. Este festi- Los alrededores de la masía Yoga), como también a grupos
val es ideal también para artistas son también de gran hermosura, familiares. tm
que deseen conocer el kundalini
yoga y varias disciplinas artísticas
como una plataforma de prepa-
ración psicofísica y un agente de
inspiración y cambio profundo
en sus propias prácticas. Con el
kundalini yoga como base y la
experiencia de los diferentes ta-
lleres artísticos podrán llegar más
profundamente y disfrutar más de
su propio arte.
Para participar en el festival NO
se requiere previa experiencia en
kundalini yoga o arte.

Actividades

Este año vamos a disfrutar de


talleres de danza tribal bajo la
luna llena, Percusión Sagrada Me-
diterránea, Teatro Espiritual, Kun-
dalini Yoga, Naad Yoga (yoga del
sonido), Pintura Espontánea, una
exposición de fotografía y una
caminata hacia una cueva ibérica.
Las maestras participantes pro-
vienen de distintos países (Es-
tados Unidos, Grecia, España) y
tienen experiencia y extensa tra-
yectoria, así como una especial
dedicación y creatividad en su
trabajo. Dichas actividades se rea-
lizan en castellano e inglés.
junio 18 29
T iempo L ibre
El arte de Vinyasa El libro que lo responde
R. Freeman, M. Taylor todo
Kairós Amit Goswami
Una guía esencial para Obelisco
practicar el yoga como me- Cómo puede influir la física
ditación en movimiento. Un cuántica en nuestra compren-
abordaje novedoso del As- sión del zen; el pensamiento,
htanga, basado en las formas el sentimiento y la intuición;
más sutiles de la práctica. De los sueños; la reencarnación
esta forma, el yoga (y en par- cuántica; el libre albedrío y
ticular el Vinyasa, o la con- la creatividad; la espirituali-
versación entre los opuestos zación de la economía y los
complementarios) conduce a negocios, la política, la edu-
un despertar profundo. cación y la propia sociedad.

Humanos por diseño La mente compasiva


Gregg Braden Paul Gilbert
Sirio Eleftheria
Con esta exploración a fin A través de importantes
de entender nuestro origen prácticas personales que nos
y existencia, Braden nos ayudan a agudizar nuestras
descubre que no somos lo habilidades en la compasión
que creemos ni lo que nos por nosotros, por los demás y
han contado, sino algo mu- por el mundo en que vivimos,
cho más poderoso de lo que el resultado no es sólo más
nunca hemos imaginado. felicidad y mejor salud física,
También nos muestra cómo sino relaciones más significa-
acceder a extraordinarias tivas con los demás e, inclu-
habilidades. so, con nuestro planeta.

Del hacer al ser Soñar con los dos


Dora Gil lados del cerebro
Nous Doris E. Cohen
Una invitación a experimen- Urano
tar que no somos ese peque- Una apasionante guía para
ño personaje que necesita explorar el lenguaje secreto
actuar para validarse. Somos de la noche, recurriendo a
en realidad mucho más. Des- conocimientos en psicología
cansar en lo que somos no y medicina, pero también a
supone ningún esfuerzo y los mitos y al saber tradicio-
es, sin embargo, una fuente nal. Incluye un programa de
poderosa de creatividad, de siete pasos que permitirá a
donde surge el verdadero los soñadores descifrar su
hacer. mundo onírico.
30 junio
junio18
18
el escaparate
AYURVEDA LIFESTYLE BY SE TRASPASA CENTRO DE YOGA CONÓCETE A TI MISMO.
BHARAT NEGI. EN FUNCIONAMIENTO. Encuentro en la naturaleza en
Consultas, dietas ayurvédicas, Por circunstancias personales, Segart (Valencia) del 19 al 22
Panchakarma (desintoxicación), urge traspasar centro de yoga en de julio. En el mundo actual los
nutrición, masajes, shirodhara, funcionamiento. Sala reformada avances científicos y tecnológicos
yoga, cursos de cocina ayurveda. y adaptada para la práctica de han activado recursos no soñados
C/ Salamanca 12, L'Eliana, Yoga. Cartera de clientes regula- de poder y de saber, sin embargo
Valencia. res. Zona de Camp de Morvedre- el ser humano ha fallado en en-
962 324 478, 600 720 357, Sagunto. Interesados llamar al Tel. contrar en si mismo los valores de
info@ayurvedalifestyle.com 609 82 76 55, o escribir al email: sabiduría y compasión necesarios
infotraspasoyoga@gmail.com para descubrir una nueva manera
CÍRCULO ATLANTE. de vivir con significado, paz y
Terapias: Alineamiento Atlante, CURSO DE HIPNOSIS REGRESIVA belleza. Durante estos días nos
Análisis Energético del Campo CHAMÁNICA. daremos una oportunidad para
Áurico Kirlian GDV©, eBio, Terapia Regresiones a la niñez o a vidas ser estudiantes de la vida y
Atlante, eliminación de toxinas pasadas. Del 8 al 10 de junio, en conocernos a nosotros mismos tal
mediante ionización podal, Espai Somàtic, C/ Poeta Historia- como somos sin condenarnos, ni
Iridiología, Osteopatía, dor Diago 18, Valencia. enjuiciarnos, ni evaluarnos.
Reflexología Podal, Flores de Información y reservas: Dirige: Elvira P. Aparicio (psicólo-
Bach, Terapia con Quantum SCIO. 615 856 360, info@epopteia.es, ga-psicoterapeuta).
Más información, C/ Caballeros www.epopteia.es Información: Merche, 657147295,
11, Valencia, merche.chicote@ono.com
www.centroluzatlante.com NOCHE DE SAN JUAN EN GILET.
Retiro, del 22 al 24 de junio, FESTIVAL DE YOGA KUNDALINI
CURSOS DE VERANO EN IVATENA. viaje chamánico, meditación y Y ARTE.
Plantas medicinales, cocina vege- contacto con tu guía espiritual, Del 27 al 29 de julio en Más de
tariana, Hipnosis Directa logra los anhelos del alma, Noguera (Valencia). Danza tribal,
Regresiva (HDR), Constelaciones deja morir lo caduco para dar percusión sagrada, teatro espiri-
Familiares, Medicina Forestal nacimiento a lo nuevo. tual, naad yoga, kundalini yoga,
(baños de bosque), Flores de Info y reservas: 646 172 504, comida vegana, y mucho más.
Bach, Respiración Bioenergética, terapiascuanticasrcw@gmail.com Con la participación de maestras
meditación, baños de sonido. internacionales.
Instituto Valenciano de Terapias Información: 658 338 762,
Naturales, C/ Xátiva 4, pta. 1, NUMEROLOGÍA EVOLUTIVA CON www.kundalinifest.org
Valencia. 960 034 119. MARTINE COQUATRIX. kundalinifest@gmail.com
institutovalencianodeterapias Conferencia gratuita, viernes 14
naturales.com de septiembre. Taller intensivo,
sábado 15, domingo 16 de
septiembre.
Información y reservas:
635 856 228, Miriam.

Contacto: 963 366 228 - 652 803 027 Recepción de anuncios


info@tu-mismo.es hasta el día 23 dejunioeste
18 mes31

También podría gustarte