Está en la página 1de 3

EL LADO

INVISIBLE DEL
CEREBROPor Matías Barrera, Darío Curilén, Freysi López y Benjamín Rapimán

¿De qué trata el problema mente-cuerpo?


¿Cuál podría ser la relación entre conciencia y cerebro?, ¿Tu mente es algo distinto del
cerebro, aunque conectado con él, o es el cerebro?
El problema mente-cuerpo es algo muy difícil de explicar y, en su texto Thomas Nagel trata
de decirnos desde su punto de vista qué es para él. Empezando desde la experiencia de
saborear un chocolate para ti y para un científico, para luego plantearnos dos ideas
relacionadas a la mente-cuerpo (Dualismo y Fisicalismo) y concluir el texto con su idea.
Claramente la mente y cuerpo están relacionados, pero la ciencia no ha sido capaz aun de
decirnos dónde aguardan las cosas intangibles que una persona tiene(experiencias, deseos,
sentimientos, etc) ¿Aguardarán físicamente dentro de nosotros? (en el cerebro), o
¿Aguardan en un ser que cada persona tiene en su interior? (conciencia). No lo sabemos,
pero Thomas Nagel intenta reflexionar acerca de eso en esta obra.

¿Cómo se relaciona el texto con la historia del cómic?

Por otro lado, analizando las preguntas planteadas y luego de


la lectura de un capítulo de Sandman, como grupo encontramos dos
situaciones que se relaciona al texto de el problema mente-cuerpo.
La primera ocurre cuando Richard Madoc abusa de Calíope, ¿Cómo se relaciona esto con el
texto? Ok, el texto nos dice que nuestra conciencia esta conectada de alguna manera al
cerebro, que cuando nos golpeamos el dedo del pie, el cerebro es el encargado de que
tengamos esa sensación de dolor, pero es nuestra mente la encargada de como nos
sentimos con ese dolor.
En el caso del comic, cuando Richard Madoc abusa físicamente de Calíope, su mente logra
tener la chispa para —al fin— poder empezar escribir novelas. O sea, que la sensación de
abusar de Calíope físicamente, hacía que la mente de Richard pudiera crear ideas para sus
escrituras.
La segunda relación comic-texto ocurre en el momento que Richard Madoc empieza a
colapsar de ideas.
El texto nos dice que en nosotros tenemos lo físico y lo mental, y de ambas maneras
podemos vernos afectados por alguna situación. En el caso de Richard Madoc, cuando
empieza a abrumarse de ideas por culpa de Oniro, él le ruega al médico que libere a Calíope,
ya que por tenerla encerrada, fue que Oniro castigó a Richard con el colapso de ideas en su
mente.
Richard no se vio afectado físicamente, él estaba sufriendo en su interior(conciencia), no en
su cerebro (lado físico). Entonces cuando Calíope es liberada, termina su sufrimiento mental,
pero a la vez también acaban sus ideas.
Richard madoc necesitaba abusar físicamente a Calíope para poder generar ideas en su
mente. En el texto sobre problema mente-cuerpo se nos dice que el cerebro y la mente
están conectados, de tal manera que el cerebro se encarga de las sensaciones físicas que se
tienen, mientras que la mente se encarga de cómo sentimos esa sensación, y cómo nos
afecta a nivel mental. En este caso el comic nos muestra comic richar madoc necesita a
caliope para motivar a su mente con ideas para sus novelas. Eso nos quiere decir que por las
sensaciones físicas que tiene Richard con caliope permiten que la mente reciba una
estimulación lo suficiente para que Richard tenga ideas.

En la pagina 16 del comic, vemos como Richard tiene contacto con Oniro (personificación de
los sueños), allí sucede que Richard le pide a Oniro que le permita quedarse por más tiempo
con Calíope, ya que ella era la fuente de las ideas que se le venían a la mente para sus
novelas, libros, películas. Cuando Oniro se entera de esto, le dice a Richard que tendrá ideas
por montón.
En la pagina 19 vemos como Richard empieza a tener palabras en su mente, ideas, que a
medida que pasa el tiempo, van colapsando y empiezan a causarle sufrimiento. Según
Thomas Nagel, el cerebro es el encargado de que podamos sentir lo que nos afecta
físicamente, pero que la mente es la encargada de cómo lo sentimos. Richard no recibió
ningún castigo físico, su castigo ocurría en su mente, en su interior, y este le hacia sufrir
tanto, que cedió a la petición de Oniro, y decidió liberar a Calíope para poder librarse del
pánico mental que estaba teniendo.

Luego, en la pagina 19 del texto, vemos cómo Richard empieza a tener demasiadas ideas en
su mente; ideas que le causan un sufrimiento en su interior y que son producto del castigo
de Oniro. Thomas Nagel nos dice que en el mundo existen lo físico y lo interno, donde lo
físico es el cerebro y lo interno es la mente, y de ambas maneras se puede experimentar
dolor. En el caso de Madoc, vemos que la experimentación de ese dolor ocurre en su
interior, en su mente, nada le está afectando desde lo físico: si lo hubiera, el cerebro haría
saber a Richard sobre eso, pero eso no sucede.
Richard sufría por dentro, un castigo tan doloroso que hizo que terminara cediendo a la
petición de Oniro, y dejara en libertad a Calíope, fuente de sus ideas ¿Cuál fue la
consecuencia de poder frenar este sufrimiento interno? La culminación de sus ideas.

Conclusión
Para concluir, en la filosofía encontramos varios conceptos relacionados, entre ellos
encontramos la libertad. ¿Qué es la libertad?
Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios,
razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. Lo último
que queda preguntarse es si la libertad está en la mente o el cuerpo.

En el comic, Calíope era una musa libre, que podía actuar según su voluntad y razón, hasta
que Erasmus llega donde ella y la secuestra, con eso, privándola de su libertad, de poder
actuar como quisiese. Por mas de 60 años, ella permanece en cautiverio, atada a las ordenes
de otros, no de ella. Pero al final del comic, vemos como recupera su libertad, gracias a
Oniro (personificación de los sueños)

También podría gustarte