Está en la página 1de 7

Aprendizaje y Procesos Cognitivos

martes, 19 de abril de 2022 11:33

Creatividad
✓ Capacidad de una persona para producir un trabajo de manera innovadora y útil

Creatividad con aprendizaje


✓ Una persona que cuenta con esta habilidad, es más probable que los estudiantes cuente
con mayor adaptabilidad y mejor actitud a nuevos temas, lo cual favorece el
aprendizaje.
✓ Por ejemplo, mediante imágenes visuales. Nosotros podemos relacionar la creatividad
con el aprendizaje mediante esta estrategia de asociar palabras con un elemento visual
producido en nuestra mente o que vemos en nuestro día a día, especialmente útil para
persona con problemas de la memoria.
✓ Tambien podemos aprender formas de desarrollar nuestra creatividad. Como
consultarlo con la almohada (dormir), esto los escuchamos y lo aplicamos. Nos resulta
entonces hemos aprendido algo. Otra forma puede ser caminar. En las oficinas de
Google se fomenta la relajación en pro de la creatividad del trabajador.
✓ Otro método podría ser "Relaciones forzadas": Un restaurant quiere incrementar sus
ventas mediante una campaña de ropa.
✓ Otro método es Reversión de Supuestos, solucionar un problema haciendo lo contrario a
lo que se propondría. Como la UPC que propuso el supuesto de "terminar el colegio y
luego recién postulas a la universidad" ---> no terminas el colegio y postulas a la
universidad. (Ingreso por tercio, etc)

Atención
✓ Proceso cognitivo que trabaja en conjunto con la concentración y la información
✓ Permite alcanzar nuestros objetivos mediante la activación de otros procesos cognitivos
necesarios
✓ Es determinante de la motivación debido a sus diferentes intensidades y duración
✓ Tipos
- Selectiva: Dirigir nuestra atención a los estímulos que nos resultan relevantes
- Sostenida: Permite mantener el foco atencional
- Dividida: Capacidad de atender a más de 1 tarea o estímulo simultáneamente

3era Semana página 1


Dividida: Capacidad de atender a más de 1 tarea o estímulo simultáneamente

Relación entre atención y aprendizaje


✓ Es como un prerrequisito para que los demás procesos de mantenimiento,
almacenamiento y recuperación de la información se den en el aprendizaje
✓ Además la atención sostenida puede disminuir gradualmente a medida que vamos
avanzando la actividad, puesto que si voy 2 hrs en lo mismo mi atención no será la
misma que la de los primeros 5 minutos. Por eso es recomendable tomar periodos de
descanso entre jornadas.

Inteligencia
✓ Habilidad que nos permite aprovechar al máximo las demás cualidades que tenemos y
aumentar su rendimiento. Capacidad que tenemos para adquirir y utilizar conocimientos
para resolver y adaptarse al mundo
✓ Inteligencia y Aprendizaje: La inteligencia facilita el aprendizaje y nos permite desarrollar
diversas aptitudes con mayor facilidad como las hab. Sociales, oído musical o
creatividad
✓ Aprendizaje e Inteligencia: Se hace énfasis en la cristalizada. Pues tomando la Teoria de
Gardner sobre las Inteligencias Múltiples, para tener una aprendizaje significativo es
importante potenciar las distintas inteligencia que tenemos para así poder mejorar la
adquisición de conocimiento.

3era Semana página 2


*Si bien la teoria de Gardner es muy criticada, es usada en la educación. No es muy
válida científicamente.

Metacognición
✓ Conocimiento que uno posee acerca de sus propios productos y procesos cognitivos
✓ Metacognición y Aprendizaje
- La 1era se relaciona al momento de realizar hábitos o estrategias de estudio con el
objetivo de aprender. Estos hábitos pretenden facilitar el procesos de aprendizaje. Ej:
Usando organizadores gráficos o esquemas, hacerse autoevaluaciones del tema, etc.
- El hábito es repetitivo
- La estrategia corresponde más a la autoevaluación de cómo puedo aprender mejor

Percepción
✓ Procesos por el cual el sujeto construye la realidad, está influenciado por la atención y
motivación
✓ Posee un procesamiento de doble vía: Top Down y Bottom Up
✓ Facilita la capacidad adaptativa del ser humano, porque permite identificar, discriminar
e interpretar los significados de los estímulos en todo momento
✓ Percepción y Aprendizaje: La 1era se encarga de dar sentido a todo lo que llega a
nuestra mente, basado en los sentido. Para crear un contenido lo que sería el
aprendizaje
✓ Aprendizaje y Percepción: Organizar la información captado por los sentidos y
relacionarla con los conocimiento que poseemos en nuestra memoria. En este caso la
percepción permite acceder a los conocimiento previos para interpretarlos y poderlos
preparar para la construcción del contenido que recibimos en el medio ambiente
3era Semana página 3
preparar para la construcción del contenido que recibimos en el medio ambiente
✓ La percepción nunca es objetiva, no vemos el mundo de la misma forma que un perro.

Memoria
✓ Capacidad de responder en base a la información que hemos podido adquirir
previamente; además de ser el proc. cognitivo Mediante el cual se modifica, almacena y
cuando sea necesario recupera la información
✓ Se divide en Mem. Corto plazo, Mem. Trabajo, Mem. Largo Plazo
✓ Memoria y aprendizaje: La mem. Permite organizar la información que llegue a la MT
para que pueda ser almacenada en la MLP. Este es un proceso de codificación y
almacenamiento
- Mientras mas estructurada haya sido al momento de almacenarla en la MLP, será mejor
recuperada
- Realizar esquemas ayuda a organizar grandes contenidos de información y así obtener
un mejor significado de ello
- Entonces este proceso al tener la capacidad de almacenar, también el medio mismo
mediante la habituación o sensibilización permite trabajar la memoria en nosotros
mismos

3era Semana página 4


3era Semana página 5
Conciencia
✓ Estado mental en el cual se tiene conocimiento de nuestra existencia y la existencia del
entorno
✓ Básica: Permite tomar decisiones tomando en cuenta la situación actual y nuestra
experiencia previa. No requiere comprender el pasado y el futuro
✓ Superior: Permite la comunicación social compleja, distingue el presente/pasado y
futuro, implica el concepto de "yo" y "ellos" (los demás)
✓ Conciencia y Aprendizaje: Podemos evidenciar su relación mediante algunos tipos de
aprendizaje --> Constructivo: es propio de los humanos, a conciencia/ Explícito:
Resultado de las reflexiones y la metacognición de nuestras conductas y
representaciones (Soy consciente de no saber algo - busco la info - es cuando se da el
aprendizaje) / Asociativo - Cond. Instrumental: Soy consciente de querer lograr la
consecuencia o querer evitarla, por lo tanto se da el aprendizaje frente al estímulo
✓ Aprendizaje y Conciencia: Se da la influencia del aprendizaje implícito en la toma de
decisiones, porque se generan conductas y representaciones automáticas frente al
estímulo cuando se toma conciencia de su existencia.
- Asociativo - Cond. Instrumental: Uno aprende que la conducta genera una consecuencia
deseada --> uno se hace consciente de ello --> refuerza el aprendizaje (se planteó como
una retroalimentación). Aunque el asociativo no requiere la conciencia, cuando uno la
utiliza puede reforzar el aprendizaje.

• Es gracias a la conciencia superior que tenemos una capacidad de metacognición para


realizar nuestras estrategias de aprendizaje.
• Hablar de MT es hablar de conciencia, porque estoy tratando la info, siendo consciente
de ella.
• ¿Cómo optimizar el aprendizaje? Mejorando lo procesos cognitivos
• Si se satisfacen las 3 grandes necesidades: autonomía competencia y relaciones. Se
favorece la motiv. Intrínseca que favorece el rendimiento.

3era Semana página 6


favorece la motiv. Intrínseca que favorece el rendimiento.

3era Semana página 7

También podría gustarte