Está en la página 1de 2

6.

Explique las teorías particularistas del siglo XX y el llamado “Nuevo Derecho


Internacional Privado”:
Naturaleza estatal interna del Derecho Internacional Privado:
Anzilotti, gran jurista italiano por primera vez señala la doble naturaleza del
Derecho Internacional Privado, que son:
1. Reglas legales de conflicto son formalmente nacionales ( provienen del derecho
interno)
2. Y sustancialmente internacionales (resuelven conflictos entre estados
autónomos; a falta de legislador superior en comunidad internacional).

La teoría de Franz Khan, plantea:

1. Prevalece la lex fori a través de formulación de cuestiones previas para dificultar


la aplicación de la ley extranjera competente (según norma de conflicto de lugar
del juez).
2. Planteó por primera vez el problema de las calificaciones, solución particularista
lex civilis fori.

Etienne Bartin, el más fervoroso defenso del particularismo, con su tesis de la


deducción rigurosa de las soluciones de los conflictos de las leyes a partir del
Derecho Civl Interno:

 Cada Estado tiene en cuenta sus propias reglas de conflictos.


Ejemplo: Régimen de bienes del matrimonio como efecto patrimonial del mismo
o como contrato (relación entre solución de conflicto de leyes y leyes internas
civiles).

El Nuevo Derecho Internacional Privado


 Críticas al método conflictual: No debe ser el único método ni que el ostenta
supremacía sino que su aplicación dependerá de las circunstancias (Kegel)
 Insuficiencia internacionalismo: ignora el carácter específico de la relación
privada internacional por que ello lo resuelve la norma local
 Remedio: reglas materiales de DIPriv
 Exceso internacionalismo: neutralización de lex fori, equiparación con
internacional
 Remedio: normas de policía y de orden público
 Actualidad: diversidad metodológica, conflictualismo con tendencia al
sustancialismo
 Cooperación de organizaciones internacionales consagradas a unificar el
derecho
 Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
 Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado
 Instituto para la Unificación del Derecho Privado
3. Jurisdicción y superación de conceptualismo
 Jurisdicción
 Solución por única jurisdicción estatal
 Pluralidad de jurisdicciones estatales
 Jurisdicción propiamente internacional
 Superación de conceptualismo en normas de conflicto y propuesta de reglas
elásticas

También podría gustarte