Está en la página 1de 2

Informe de laboratorio

analizalab.com
958-187700

Fnac - Sexo: 29/12/1974 - (47 Años) Mujer Paciente: GARCIA VARGAS, ANTONIA
ID Paciente: 44267694P Referencia: 34459576
Teléfono: 697771024
Origen: GRANADA LABORATORIO
Observaciones:
Fecha: 2022-09-17 10:10
Doctor: FERNANDEZ DE AL PORCEL, ISABEL

Resultado Unidades Valores referencia

BIOQUÍMICA
Prueba de intolerancia al Ver informe Valores de Referencia: Negativo
Lactitol (H2+CH4) adjunto. Interpretación de Resultados:
elevación precoz en más de 20
ppm de H2 y/o 12 ppm de CH4 en
los primeros 90 minutos, seguido
de otro pico tardío, son sugestivos
de un posible sobrecrecimiento
bacteriano.
Este resultado debe de ser
corroborado con la clínica del
paciente e interpretado por el
médico de indicó la prueba.

Dr. Rodríguez Gil Núm.Col. 1667


Facultativo Especialista Análisis
Clínicos

Informe final (30/09/2022 21:58) Impreso: 03/10/2022 21:56 Página:1 de 1


ANALIZA – INMACULADA CONCEPCIÓN
Dr/Dra.
D/Dª. GARCIA VARGAS, ANTONIA
Petición: 34459576-909041
Fecha de recepción: 22.09.2022
TEST DE AIRE ESPIRADO PARA EL ESTUDIO DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO
OBJETIVO DE LA PRUEBA: La medición de los efectos de un sustrato (Lactitol) cuando no es absorbido en el intestino.
VALORES DE REFERENCIA: Si la concentración de hidrógeno (H2) se incrementa en más de 20 ppm y/o la concentración de metano (CH4) se
incrementa en más de 12 ppm durante los primeros 90 minutos, que representa el tránsito teórico por el intestino delgado, con respecto al valor basal o al
más bajo de la gráfica y posteriormente se produce otro pico en la gráfica, correspondiente, al tránsito teórico por le colon, se puede sospechar de la
existencia de sobrecrecimiento bacteriano a nivel de intestino delgado. No obstante, el diagnóstico definitivo se realiza por el facultativo complementando
estos resultados con la clínica y anamnesis del paciente.
Nota 1: en el caso de obtener una gráfica totalmente plana (sin aumento de H2 ni CH4), es difícil interpretar si existe o no un sobrecrecimiento bacteriano
esto puede ser debido a varias causas: que la microbiota intestinal esté alterada por la toma de antibióticos previos a la prueba, cambios en el pH de la
materia fecal del colon, tránsito intestinal extremadamente lento, haberse realizado recientemente una limpieza intestinal de colon o haber sufrido episodios
diarreicos previos o durante la prueba, o bien que no exista sobrecrecimiento bacteriano.
Nota 2: los valores obtenidos de anhídrido carbónico (CO2) hacen referencia a la calidad de la muestra. Se considera que valores de CO2 inferiores al 1,4%
indican que la muestra es de mala calidad y, en consecuencia, los valores de H2 y CH4 resultan inaceptables, por lo que en ese caso se informará como
“No informativo”, dejando a juicio del facultativo la conveniencia de repetir el proceso de toma de muestras.

VALORES OBTENIDOS EN FUNCIÓN DEL TIEMPO


TIEMPO (min) 0 25 50 75 100 125 150 175
HIDROGENO (H2) ppm 17 7 5 6 4 2 4 5
METANO (CH4) ppm 19 25 24 28 22 19 19 18
CO2 % 2,3 2,4 2,3 2,7 2,5 2,3 2,6 2,4
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL RESULTADO

HIDRÓGENO Y METANO ESPIRADOS EN FUNCIÓN DEL TIEMPO


60
50
Concentración (ppm)

40
30 25 24
28
22
19 19 19
2017 18

10 7
5 6
4 4 5
2
0
0 25 50 75 100 125 150 175
Tiempo (Min)

HIDROGENO (H2) ppm METANO (CH4) ppm

COMENTARIOS:
El paciente manifiesta: nauseas (5’;Int.1), eructos (30’;Int.1), flatulencia (33’;Int.2) y ruidos intestinales (61’;Int.3).

Castellón, 29 de septiembre de 2022


Dr. D. Jesús Calderón

También podría gustarte