Está en la página 1de 11

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Escuela: Negocios Internacionales


Período académico: Octubre 2021- Febrero 2022
Docente: Henry Gustavo Yepez Almeida
Asignatura: Dirección Internacional
Actividad: Tarea 2
Nombre del estudiante:
Grupo A: David Alban, Henry Mantuano, María Oviedo, Adrian Yanchapaxi.
Tabla de contenidos
INTRODUCCIÓN:............................................................................................................................................................... 2
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN: ............................................................................................................................ 2
ANÁLISIS DE ENTORNO DE MERCADO: CHINA .............................................................................................................. 2
ENTORNO ECONÓMICO:................................................................................................................................................................... 2
ENTORNO POLÍTICO Y LEGAL:............................................................................................................................................................ 3
ENTORNO CULTURAL: ........................................................................................................................................................................ 3
2. PROS Y CONTRAS DEL MERCADO CHINO .................................................................................................................. 4
PROS: ................................................................................................................................................................................................ 4
CONTRAS: ......................................................................................................................................................................................... 4
3. PRODUCTOS ECUATORIANOS A EXPORTAR A CHINA .............................................................................................. 4
ANÁLISIS DE ENTORNO DE MERCADO: ALEMANIA ....................................................................................................... 5
ENTORNO ECONÓMICO:................................................................................................................................................................... 5
Principales Sectores Económicos: .................................................................................................................................... 6
El sector agrícola ......................................................................................................................................................................... 6
El sector industrial ................................................................................................................................................................... 7
El sector de servicios de ....................................................................................................................................................... 7
El modelo económico alemán reposa ........................................................................................................................... 7
ENTORNO POLÍTICO Y LEGAL:............................................................................................................................................................ 8
ENTORNO CULTURAL: ........................................................................................................................................................................ 8
2. PROS Y CONTRAS DEL MERCADO ALEMAN ............................................................................................................... 8
PROS: ................................................................................................................................................................................................ 9
CONTRAS: ......................................................................................................................................................................................... 9
3. PRODUCTOS ECUATORIANOS A EXPORTAR A ALEMANIA ....................................................................................... 9
CONCLUSIONES:............................................................................................................................................................. 10
BIBLIOGRAFÍA: ................................................................................................................................................................ 10

ILUSTRACIÓN 1 CHINA ............................................................................................................................................................................... 2


ILUSTRACIÓN 2 CHINA SISTEMA POLÍTICO...................................................................................................................................................... 3
ILUSTRACIÓN 3 CHINA CULTURAL ................................................................................................................................................................ 3
ILUSTRACIÓN 4 CHINA PRO Y CONTRAS ....................................................................................................................................................... 4
ILUSTRACIÓN 5 ALEMANIA .......................................................................................................................................................................... 5
ILUSTRACIÓN 6 INDICADORES CRECIMIENTO ALEMANIA................................................................................................................................... 6
ILUSTRACIÓN 7 FÁBRICA ALEMANA .............................................................................................................................................................. 7
ILUSTRACIÓN 8 SISTEMA POLÍTICO LEGAL ALEMAN.......................................................................................................................................... 8
ILUSTRACIÓN 9 ENTORNO CULTURAL ALEMAN ................................................................................................................................................ 8
ILUSTRACIÓN 10 PRO Y CONTRAS ALEMANIA ................................................................................................................................................ 9
Introducción:

El análisis de países basados en su entorno económico, entorno político- jurídico y entorno


cultural ,nos da una radiografía clara de la situación de cada uno de los países y es la línea
de partida para un análisis más profundo que impliquen el análisis de otras variables y del
resultado de éstas me den indicios claros, de la oportunidad o no de poder vender mis
productos y/o servicios en estos países.

Desarrollo de la Investigación:

Análisis de Entorno de Mercado: CHINA

Entorno Económico:

El gigante asiático china, ha conservado una


estabilidad y crecimiento económico de manera
exponencial, el cual se puede ver reflejado es ciertos
indicadores importantes para su economía que
reflejan la situación del país.

El PIB de China, durante los 6 primeros meses del 2021


se expandió a un enorme ritmo de crecimiento del
12,7%, en donde alcanzaron una cifra de 53,21
billones de yuanes, que representa 6,9 billones de
euros. Además, creció en un 7,9% de manera Ilustración 1 China
interanual en el 2T 2021. Este crecimiento también se
ve contrastado en su Balanza Comercial, ya que China representa uno de los más
importantes comerciantes del mundo. Es así que el FMI proyecto que durante este año
tenga un crecimiento del 7,8% en su volumen de productos y bienes exportados (Singla,
2021).

Por otro lado, los derechos de aduana se aplican normalmente 3 impuestos para la
exportación de productos o bienes hacia este país. Estos impuestos son: Impuesto sobre el
consumo (IC), Impuesto del Valor Añadido (IVA) y ciertos Aranceles de aduana.

Los impuestos del valor añadido a los diferentes bienes o productos en China están sujetos
a un IVA y estos representan los mismos impuestos que se aplica a los productos que se
venden en el mercado interno, que es un 13% y 17% dependiendo del producto, este
impuesto se lo debe pagar durante el despacho aduanero. Mientras que, el impuesto
sobre el consumo se aplica a artículos de lujo, productos que consumen alta energía y
productos derivados del petróleo, este impuesto se lo obtiene en base al ad valorem y
distintas tasas de impuestos. Por otro lado, los aranceles de aduana mantienen unos 8.238
productos gravables, el cual se calcula de igual manera en base al ad valorem (China
Briefing, 2013).

Los principales aranceles aplicados son (China Briefing, 2013):


- Tasas de servicio temporal
- Tasas generales
- Arancel convencional
- Tasas de actividad del contingente arancelario (CA)
- Tasas arancelarias de la nación más favorecida (NMF)
- Tasas especiales de aranceles preferenciales

Finalmente, el Banco Mundial clasifica a los países del mundo según su economía, y los
engloba dentro de 4 grandes grupos que miden su ingreso, siendo estos altos, mediano
alto, mediano bajo y bajo. Uno de estos indicadores está basado en su ingreso nacional
bruto per cápita. China se encuentra dentro de esta clasificación en un nivel mediano
alto de ingresos (World Bank Data, 2019).

Entorno Político y Legal:

Conocida como República Popular China, cuyo nombre


consta en su Constitución como un Estado que es
socialista bajo dictadura popular democrática. China
actualmente ha manejado una política estable, en
donde el poder lo ha venido manteniendo el Partido
Comunista, siendo Xi Jinping su presidente actual.

Ilustración 2 China Sistema Político


El anterior año 2020, se realizó un refuerzo en el gobierno
con respecto a su control político, que se ejecutó de
manera interna como también en sus políticas exteriores.

En cuanto a sus leyes mercantiles, normas y reglamentos relacionados a su comercio


exterior, son dictaminados y controlados por el Ministerio de Comercio (MOFCOM)
(Santander Trade, 2020).

Entorno Cultural:

China es conocida por ser una de las culturas más


antiguas en todo el mundo, en donde han generado
costumbres, creencias y rasgos característicos propios
de este país, los cuales es muy importante conocer al
momento de querer exporta algún producto o bien a
este país.

Una gran característica que define a China es su


idioma, el cual cada vez más se expande en todo el
mundo debido a su gran poder económico,
tecnológico, de negocios, etc.
Ilustración 3 China Cultural

En China se maneja principalmente como idioma


oficial el chino mandarín. Por otro lado, dentro de este país el mayor porcentaje de nativos
no tiene una religión por lo cual son ateos, sin embargo, existen ciertas religiones que se
consideran las principales, las cuales son Budismo y Confucianismo (Uriarte, 2021).

2. Pros y Contras del Mercado Chino

Ilustración 4 China Pro y Contras

Pros:

• China representa un mercado gigante, en el cual se innovar y exportar productos que cumplan
con las necesidades y requerimientos de los clientes.

• Es un país que debido a su gran cantidad de población su comercio exterior se enfoca


principalmente en importar comida para satisfacer sus necesidades, por lo cual una gran visión
para este mercado es exportar alimentos.

Contras:

• Debido a las grandes diferencias culturales, es importantes realizar un análisis de sus políticas y
restricciones a importaciones, además de conocer sus tradiciones y diario vivir, con el fin de
tener seguridad del producto o bien que se va a exportar.

• Por otro lado, el idioma es muy importante conocerlo, ya que representa una barrera de
comunicación con los altos mandos de las empresas chinas.

3. Productos ecuatorianos a exportar a China

China al tener una enorme población tiene un déficit de producción de alimentos para
todos sus ciudadanos es por esto que los principales productos a exportar de Ecuador a
China serían los productos alimenticios.

Los productos ecuatorianos que se exportan principalmente a China son alimenticios, los
cuales cumplen con lo mencionado anteriormente. Estos productos alimenticios que más
se exportan a China son: el camarón, banano y cacao (El Comercio, 2020).
Análisis de Entorno de Mercado: ALEMANIA

Entorno Económico:

Ilustración 5 Alemania

Alemania es la mayor potencia económica en Europa y la cuarta mundial. En su


actualización más reciente de enero de 2021 del Informe sobre las Inversiones en el Mundo,
el FMI revisó sus proyecciones del crecimiento del PIB de Alemania, indicando 3,5% en 2021
y 3,1% en 2022 (lo que corresponde a una diferencia con respecto a las proyecciones de
octubre de 2020 de la OMC de -0,7% en 2021). Pertenece a la Unión Europea y OMC.

El desempleo subió a 0,8% entre febrero y julio de 2020, y fue estimado en 4,3% en 2020 (un
alza de 1,4% en comparación con la cifra históricamente baja de mediados de 2019). La
tasa de desempleo debiera permanecer estable este año y el próximo, a pesar del
impacto económico negativo de la pandemia de COVID-19 (4,2% en 2021 y 3,7% en 2022,
según el FMI).

Con un PIB per capita (PPP) de 56.052 USD, Alemania hace parte de los países más rico del
mundo (Banco Mundial). No obstante, según datos de Destatis, en torno a 17,4% de la
población del país se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social (2019, últimos
datos disponibles), y se prevé que este índice aumente tras la crisis de COVID-19.

Ilustración 6 Indicadores crecimiento Alemania

Fuente: IMF – World Economic Outlook Database, Abril 2021

Nota 1: e) Datos estimados

Alemania se sitúa entre los diez primeros países de la Unión Europea con menor porcentaje
de personas desempleadas. Además ,el país está por encima del promedio en educación
y competencias , balance vida trabajo, empleo y remuneración, calidad medio
ambiental, sentido de comunidad, vivienda, seguridad personal y satisfacción ; y entre los
10 primeros en el índice de desarrollo humano.

Alemania mantiene saldo positivo en la balanza comercial de bienes y servicios, dado que
las exportaciones superan a las importaciones en 246.747 Millones de dólares, es decir, un
7% más sobre el PIB. Las exportaciones y las importaciones mantienen una tendencia
creciente desde el año 2019 al 2021 del 8% y el 6%,respectivamente.

Principales Sectores Económicos:

El sector agrícola alemán es más bien limitado: representa tan solo 0,8% del PIB y emplea a
1% de la población activa (Banco Mundial, 2019). Los principales productos agrícolas son
los lácteos, el porcino, la remolacha azucarera, trigo, cebada y cereales., en Alemania
existen unos 266.700 holdings agrícolas, la mayoría de los cuales corresponden a
propietarios únicos, lo que significa que en general los granjeros administran su negocio
solos o con sus familias. En torno a 19.900 holdings se dedican al cultivo orgánico.
El sector industrial representa en
torno a 26,8% del PIB y emplea a 27%
de la fuerza laboral alemana.
Alemania es el país de Europa más
industrializado, y su economía está
bien diversificada: la industria
automotriz es el sector más grande
del país, pero Alemania cuenta
todavía con otros sectores
especializados, como la ingeniería
mecánica, los equipamientos
eléctricos y electrónicos y los
productos químicos. La actividad
industrial está concentrada sobre
todo en los estados de Baden-
Württemberg y Rhine-Westphalia del Ilustración 7 Fábrica Alemana

norte, donde se encuentra más de la mitad de las 1.600 empresas manufactureras


alemanas, identificadas como líderes en el mercado mundial. En Alemania, la producción
manufacturera en octubre de 2020 fue 4,9% más baja en términos estacionales y ajustadas
a calendario, y la producción en la industria automotriz marcó una caída de 6% (Destatis).

El sector de servicios de Alemania es el principal empleador del país (72% de la fuerza


laboral) y representa 62,4% del PIB nacional. El crecimiento de este sector en los últimos
años fue impulsado principalmente por una fuerte demanda de servicios relacionados con
negocios y por el desarrollo de nuevas tecnologías, que contribuyeron a establecer
nuevas ramas en el sector terciario.

El modelo económico alemán reposa principalmente en una densa red de pymes, por lo
general muy bien conectada con el entorno internacional. Según Destatis, en torno a 57%
de las personas empleadas en Alemania trabajan en pymes, y la proporción de las
personas empleadas en microempresas representó 18%, mientras que 22% trabajan en
pequeñas empresas y 17% en empresas medianas. La crisis de COVID-19 tuvo un fuerte
impacto en todos los subsectores de servicios, y el turismo se vio particularmente afectado:
según un informe publicado por el World Travel & Tourism Council (WTTC), se prevé que
Alemania pierda en torno a 38 mil millones EUR debido a una baja considerable del
número de turistas. La industria de restaurantes también se vio fuertemente afectada: la
ganancia global entre marzo y agosto de 2020 fue 40,5% más baja que en el mismo
período el año anterior (Destatis).
Entorno Político y Legal:

Igualdad de trato de nacionales y extranjeros:


Alemania es un Estado constitucional. Los
residentes extranjeros reciben el mismo trato que
los alemanes en materia judicial.

El sistema judicial del país está basado en un


sistema de derecho civil que une conceptos
autóctonos y revisiones judiciales de distintos
actos legislativos realizados por el Tribunal
Constitucional alemán.

Alemania no ha aceptado la jurisdicción


Ilustración 8 Sistema Político legal Aleman
obligatoria de la CIJ.,debido a que forma parte
de la Unión Europea, el derecho nacional debe someterse a las condiciones de la
legislación comunitaria.

Entorno Cultural:

Alemania es el hogar de más de 80 millones de personas, así como de una diversa gama
de religiones, costumbres y tradiciones que conforman la rica psique nacional.

Alemania es conocida por su


larga y rica historia, que la ha
puesto a la vanguardia del
pensamiento, la política y el
arte europeos durante más de
1.000 años.

Esta historia ha dado forma a


una cultura que combina
valores predominantemente
cristianos con la literatura, el
arte, la filosofía, la lógica, la
Ilustración 9 Entorno cultural Aleman
razón y, por supuesto, el amor
por la cerveza y los embutidos.

2. Pros y Contras del Mercado Aleman


Ilustración 10 Pro y Contras Alemania

Pros:

• Tiene el PIB más alto, la población de Alemania de 83,2 millones supera a la población
de todos los demás países de la UE, lo que representa el 18,6 por ciento de la población
total de la UE.
• Alemania es parte del G7 y el poder adquisitivo de su población es elevado.
• Alemania ocupa el cuarto lugar en el mundo en la lista de U.S.News de los principales
países con sede de una empresa.
• La sólida economía, la mano de obra calificada y otros activos de Alemania..

Contras:

• El largo y complicado proceso de iniciar una empresa en Alemania. Alemania ocupa


el puesto 125 en el índice de creación de empresas del Banco Mundial, que representa
el tiempo, los costos, los procedimientos y el capital mínimo desembolsado necesarios
para iniciar una sociedad de responsabilidad limitada en 190 países.

• Las empresas también deben ser conscientes de que Alemania tiene una de las
protecciones para empleados más sólidas del mundo. La ley de empleo establece
requisitos estrictos sobre los derechos que los empleadores deben hacer cumplir para
sus empleados.

3. Productos ecuatorianos a exportar a Alemania

• Bananas frescas tipo cavendish.


• Cacao en grano
• Manteca, grasa y aceite de cacao
• Hortalizas congeladas
• Extractos, esencias y concentrados de café
• Preparaciones y conservas de atún
Conclusiones:

1.- El mercado chino tiene un potencial enorme para exportar productos ecuatorianos,
basado principalmente en el tamaño de su población, ya que es uno de los países más
poblados del mundo.

2.- Sin embargo, China cuando hace negocios con un país, también pide reciprosidad del
comercio; es decir, se corre el riesgo de que Ecuador se inunde de productos chinos y eso
afecta al productor local.

3.- Alemania es uno de los países de mayor riqueza y desarrollo en el mundo. Así mismo su
capacidad de compra es muy elevada y su población tiene una tendencia a consumir
productos agrícolas orgánicos y saludables, por lo que se convertiría en un nicho de
mercado importante para los productos agrícolas del Ecuador.

4.- Una situación que podría de alguna manera frenar el comercio entre Ecuador y
Alemania son las exigencias administrativas y los requerimientos muy estrictos de los
alemanes en la importaci de productos y/o servicios de otros países

Bibliografía:

China Briefing. (2013). China Briefing: Impuestos y aranceles de Importación-Exportación


en China. Obtenido de https://www.china-briefing.com/news/impuestos-y-
aranceles-a-la-importacion-y-exportacion-en-china-2/
El Comercio. (2020). El Comercio: Las exportaciones ecuatorianas a China no se han
afectado ante el coronavirus. Obtenido de
https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/exportaciones-ecuador-china-
coronavirus-ventas.html
Santander Trade. (2020). Santander: CHINA POLÍTICA Y ECONOMÍA. Obtenido de
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/china/politica-y-
economia
Singla, J. (2021). Caixa Bank: El PIB de China se mantiene robusto en el 2T, con unos
indicadores de actividad por encima de lo esperado. Obtenido de
https://www.caixabankresearch.com/es/publicaciones/notas-breves-actualidad-
economica-y-financiera/internacional/pib-china-se-mantiene
Uriarte, J. M. (2021). Características: Cultura china. Obtenido de
https://www.caracteristicas.co/cultura-china/
World Bank Data. (2019). World Bank: Nueva clasificación de los países según el nivel de
ingresos para 2019 y 2020. Obtenido de
https://blogs.worldbank.org/es/opendata/nueva-clasificacion-de-los-paises-segun-
el-nivel-de-ingresos-para-2019-y-2020
https://www.proecuador.gob.ec/ficha-tecnica-de-alemania/

También podría gustarte