Está en la página 1de 2

El marketing es una herramienta muy útil cuando se trata de sacar un producto o servicio al mercado

y que puede adquirir muchas formas, dependiendo de las necesidades que tenga una empresa o
un cliente, y que a través del tiempo se enfoca e impulsa diferentes ámbitos o arias a nivel
empresarial e industrial; a continuación, se expondrán las últimas tendencias del marketing uso e
importancia.

Partiendo del marketing social que consiste en la venta y distribución de productos y servicios
altamente saludables, girando así en torno al producto y al servicio enfocándose de manera
constante en el servicio la compañía y el consumidor ya que cuenta con elementos participativos
como: la causa social, agente social de cambio, beneficiarios, canales y estrategia social; con pilares y apoyos que se enfocan en
distintos aspectos del marketing como: el filosófico que influye en el comportamiento, el metodológico que implementa y ejecuta los
programas y por ultimo pero no menos importante el operativo que contiene las técnicas y las herramientas del programa social.

Podemos también enfocarnos en otras alternativas como el marketing de emboscada que busca estrategias comerciales para alcanzar
los objetivos organizacionales, con multi estrategias que consisten en crear o buscar espacios concurridos con flujo significativo de
personas para así obtener crédito publicitario totalmente gratis; los aspectos que envuelven el entorno de marketing emboscada
centrados en los eventos especiales son: empresa organizadora, empresa oportunista y asistentes.

Podemos hablar también del marketing de permiso que se enfoca e pedir la autorización de manera comercial a los clientes sin ser una
alternativa directa, para enviar mensajes o contenido publicitario en cuentas personales, o telefonía; su ciclo se clasifica de la siguiente
manera: la empresa o el ente como tal dirigiendo su atención al consumidor y llamando su atención con mensajes u obsequios
centrándose en la compra produsevicios.

De esta manera y a través del márquetin se buscan alternativas que pueden mejorar e impulsar la garantía de una innovación ya sea de
un producto o servicio nuevo o antiguo en el mercado; es por esto que los diferentes tipos de marketing son esenciales dependiendo del
tipo de corporación y las necesidades de la misma.
En el marketing de franquicia podemos ver como los componentes giran en torno a el producto o servicio y los focos secundarios son
los clientes o consumidores el franquiciador y el franquiciado; para el marketing viral la cuestión es diferente pues trae consigo diferentes
ventajas como el costo mínimo de la trasmisión de los mensajes o la divulgación rápida y masiva que enfoca la atracción del consumidor
o cliente en el producto o servicio prestado.

Para el marketing político es una cuestión deferente pues su diagnóstico es más detallado y se enfoca en los diferentes tipos de medios
como es el externo y el interno implementando diagnósticos y estrategias basado en un plan de mercados electoral consumido a largo
plazo ofreciendo ideas de programas racionales. El marketing ecológico por su parte tiene enfoque y variables totalmente diferentes con
ventajas y estrategias ecológicas como la penetración del mercado ambiental o los diseños verdes expuestos a los consumidores; pero
si queremos mitigar la saturación de ofertas en el mercado nos encontramos con el marketing de remplazo que cuenta con actividades
enfocadas nuevamente al producto o servicio y dirigidas a remplazar, reposicionar, repone o reemplazar equis servicio para l consumidor.
Caso diferente al marketing de sanación que cuenta con actores participativos diferentes enfocados en el mediador el ser superior y el
necesitado que calma o minimiza la sensación de traumas o temores expresados en el cliente.

Para el negocio de marketing de redes se tiene tres enfoques verticales como el vendedor, la filiación o el compromiso del cliente con el
producto y por último el enfoque hacia el consumidor, el marketing de fusión se refleja en mantener las esquemática en paralelo al
producto a servicio de las compañías y de manera vertical con el consumidor y la sumatoria total de los diferentes tipos de productos en
el mercado enfocados a un mismo sector; podemos decir también que el marketing semiótico se enfoca a pesar de sus diferentes rasgos
en el cliente el producto y el servicio prestado, pues las alternativas que o complementan son el acortamiento del ciclo de vida del
producto, el aumento de la oferta, la homologación de los atributos del producto o servicio, la necesidad y significados del mismo, el
aumento d la polución y la desestimación del producto.

Para finalizar este articulo podemos concluir que el marketing empresarial se amolda a los contenidos a los productos y a los tipos de
clientes para mejorar y crea alternativas competentes que puedan ser utilizadas en diferentes mercados y a su ver serán eficientes.

Camila Alejandra torres rey

Corporación universitaria del meta (ingeniería industrial)

05/04/2019

También podría gustarte