Está en la página 1de 5

CERTIFICACIÓN

ESPACIO LIBRE
DE VIOLENCIA DE GÉNERO
(ELVG)

¿Qué es?

Es un sistema de
gestión que utiliza una
metodología diseñada
para que los centros
de trabajo
gubernamentales
sean espacios libres
de violencia de género

gob.mx/conavim
¿EN QUÉ CONSISTE?

100% En línea.
Un equipo especializado
guía todo el proceso.
El proceso de certificación es de 6
meses y su vigencia es de dos años.

Mide y Atiende
Acoso laboral.

Acoso y hostigamiento sexual.

Comportamientos violentos
por uso de sustancias.

Faltas de respeto, tolerancia


y otros valores.

Violencia de género.

gob.mx/conavim
PASOS A SEGUIR

6. Diplomado para
1. Elaboración de integrantes del comité
plan de trabajo de atención mediación
2. Campaña de no
7. Elaboración del
violencia en el centro
protocolo de atención
de trabajo
mediación
3. Encuesta-reporte
diagnóstico 8.Propuestas de
acciones afirmativas
4. Sensibilización
del personal 9. Pre verificación

5. Integración de 10.Verificación
comité de atención
mediación 11. Entrega de
certificado de ELVG

gob.mx/conavim
¿QUÉ BENEFICIOS
TIENE?

Procura un ambiente laboral


de respeto.

Proyecta el compromiso del


centro de trabajo para disminuir la violencia
de género.

Atiende la violencia de
género a nivel nacional.

Promueve una política


de cero tolerancia a la violencia.

Implementa la mediación como


primera solución de
conflictos en los centros de trabajo.

gob.mx/conavim
¿CÓMO ME REGISTRO?

La máxima autoridad del centro


de Trabajo designará un enlace.

El enlace ingresará a:
https://www.gob.mx/conavim. Y llenará
el formato de registro.

Envía junto con el registro una carta


comprimiso firmada por la máxima
autoridad del centro de trabajo.

Recibe la aprobación para iniciar su proceso


y envía acuse de aprobación.

Envía un listado de personal y recibe su


registro. El Centro de trabajo está listo
para iniciar su certificación.

gob.mx/conavim

También podría gustarte