Está en la página 1de 1

Palabras 

clave sobre Fuente de la que


La información obtuviste los Síntesis de la información
faltante datos faltantes
  El profesor se convirtió en impulsor de
muchos jóvenes artistas de la zona Valle y
formó parte del proyecto de arte urbano
denominado Traza
Nacido el 17 de agosto de 1958, Gustavo
Durand fue artista y tallerista del Gobierno de
Tlajomulco, quien se encargó de formar y guiar
a alumnos principiantes con paciencia y
humildad durante años.

Sus obras ahora decoran las instalaciones de


algunas calles, unidades deportivas, escuelas y
centros multidisciplinarios en el municipio,
labor que, decía, disfrutaba mucho.

Por su sangre corría la descendencia francesa


 Redacción La Verdad. (2020). Falleció el muralista que se veía reflejada en su apellidos. Querido
“Mural” “Pinturas” Gustavo Durand Amaya. 05/11/2021, de La Verdad, por sus colegas y alumnos, Durand Amaya por
“Tlajomulco” “Jóvenes” Periodismo Libre de Tlajomulco Sitio web: las tardes impartía clases de muralismo en las
“Gustavo Durand” https://laverdadtlajomulco.com/2020/09/28/murio- instalaciones del laboratorio urbano del
muralista-gustavo-durand/ Gobierno Municipal, ubicadas a un costado del
skatepark La Unión, en los límites de los
fraccionamientos Chulavista y Santa Fe.

Su gran simpatía y paciencia para brindar


clases causó la pronta aceptación La creación
de unos de los murales más largos de América
Latina que albergan las calles de Santa Fe, el
proyecto de arte urbano denominado Traza y
sus consejos en artistas de renombre, lograron
que muchos habitantes del municipio
conserven una parte de él y su talento en el
corazón. de sus alumnos de todas las edades
que acudían a los cursos de Durand.

El que busca, encuentra


Paola Vázquez

Juan Pablo García

David González

También podría gustarte