Está en la página 1de 2

PRÁCTICA CALIFICADA Nro 02 DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE

MATERIALES – 2022-2
Indicaciones:

• En la primera hoja de respuestas, deberá mostrar su DNI.


• El procedimiento y la respuesta debe estar escrito con lapicero
(No lápiz)
• Se tomará en cuenta los D.C.L así como las unidades en las
respuestas.
• Trabaje con las unidades que indica cada pregunta (no
cambiar el sistema de unidades)
• El estudiante deberá cargar cada respuesta del examen, a la
plataforma Canvas, considerando un solo archivo pdf
• El documento pdf debe mostrar (fotografías) en forma clara y
detallada la resolución del examen, caso contrario será
calificado con la nota de cero en la pregunta que corresponda.
• Considere el tiempo de 90 minutos para la resolución del
examen y 10 minutos adicionales para subir el archivo pdf a la
plataforma Canvas
• Si el estudiante envía su examen por correo electrónico
(bandeja de entrada de Canvas), o por el cuadro de
comentarios, se le descontará 2 puntos por cada minuto
adicional en la entrega; no se tomará en cuenta ningún tipo de
justificación o evidencia en dicha entrega.
• Si se evidencia de que el estudiante ha cometido plagio, su nota

1.- Para la viga mostrada en la figura. Determine el esfuerzo normal


máximo de tensión y compresión debido a la flexión. (7p)

- Para los DCF y DMF use el


método de las secciones o
áreas
- Detalle paso a paso la
obtención de los valores
correspondiente a los DFC
y DMF así como del
momento de inercia de la
sección transversal.
2.- Se muestra el eje que tiene una sección sólida desde A hasta C con
un diámetro de 2 pulg y una sección tubular desde C hasta E, con un
diámetro exterior de 2 pulg y un diámetro interior de 1 pulg. Determine el
ángulo de giro del extremo E con respecto al extremo A en radianes.
Considere G = 11.6 x 103 ksi. (7p)

LAB = 4 pies LBC = 4 pies LCD = 4 pies LDE = 4 pies

3.- La barra de acero A-36 tiene un diámetro de 2 pulg y se encuentra


conectada de manera ligera a los soportes rígidos en A y B cuando T1 =
176°F. Si la temperatura se convierte en T2 = 68°F y se aplica una fuerza
axial P = 45 kip, determine las reacciones en A y B. Considere E = 29x103
ksi, α = 6.60x10-6/°F. Use el método de las fuerzas. (6p)

También podría gustarte