Está en la página 1de 5

Guía de Práctica N° 04

EL TRANSISTOR BJT

1. Propósito:
Analizar la estructura y principio de funcionamiento del transistor BJT.

2. Indicaciones/instrucciones:
2.1. Deberá de leer el problema para contestar las preguntas planteadas.
2.2. El software a emplear es el Proteus 8.10.
2.3. El estudiante deberá descargar la guía práctica y tener el software activo.

3. Procedimientos actividades o tareas:


3.1. El estudiante deberá realizar cada actividad solicitada, presentar las capturas de imagen
como evidencia de la simulación, interpretación de resultados y/o conclusiones pertinentes.

4. Actividades:

1. VERIFICACIÓN DE COMPONENTES:

a. Verificar e identificar las entradas y forma de conexionado de los diversos tipos del BJT

2. DISEÑAMOS LOS CIRCUITOS:

a. Implementar el circuito de operación del BJT como interruptor:


Circuito de Operación BJT como interruptor:

Ondas salidas en el osciloscopio:


b. Implementar el circuito de operación del BJT como amplificador:

Circuito de operación BJT como amplificador:

Funcionamiento de circuito de operacion BJT como amplificador:


c. Diseñar un circuito a través del conexionado de el transistor BJT como interruptor para
accionar una carga mediante un relé.

Funcionamiento de circuito a través del conexionado BJT como interruptor para accionar una
carga mediante un relé:

3. Cuestionario para el informe:

1. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del transistor BJT?


El transistor BJT permite aumentar la corriente y disminuir el voltaje, además de controlar el
paso de la corriente a través de sus terminales, funciona como si fueran dos diodos.

2. Explicación del funcionamiento del BJT como interruptor


El transistor BJT como interruptor impide o permite el paso de la corriente en el circuito, las
cuales trabajan en la zona de corte y saturación.

3. Explicación del funcionamiento del BJT como amplificador


El transistor BJT como amplificador consiste en elevar el nivel de señal electrica, esta señal en
forma de un tensión y una corriente es aplicada a la entrada del elemento amplificador,
originandose una señal de salida conteniendo la misma informacion, pero con nivel de tensió
y corriente más elevado
4. Explicación del funcionamiento del circuito diseñado con rele

El relé se encarga de activar el circuito, pues tiene un consumo de 12-24 voltios que imanta la
bobin , es decir es un circuito de pequeña potencia por lo cual es facil de ser activado por el
relé.

5. Conclusiones.

Se conluye que el transistor BJT puede impedir o permitir el paso de la corriente, también sirve
para amplificar la corriente electrica, mientras que un relé esta encargado de activar el
curcuito que tiene un cosumo de 12-24 voltios.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

● F Hart, D. (2001). Electrónica de potencia. Pearson. New York: McGraw Hill.

También podría gustarte