Está en la página 1de 4

¿Cuál es la fecha del fallecimiento

del Mensajero de Allah (P)?


Recopilado y traducido por
Hisham Muhammad

1) Los puntos de consenso


2) La divergencia acerca de la fecha
3) Cálculo matemático
4) Opinión de Al Suhaili

Bismillahi Arrahhmani Arrahim


En nombre de Allah, el Misericordioso, el Compasivo

Es frecuente encontrar en los libros de biografía del Profeta Muhammad,


que la paz sea con él, que la fecha de su fallecimiento fue el lunes 12 del
mes de Rabi’ul Awwal del año 11 de la Hégira. Además, algunos
afirman, en la actualidad, que existe un consenso acerca de dicha fecha, y
usan este supuesto consenso para atacar a quienes consideran que el día
12 de Rabi’ul Awwal es su día de nacimiento. Además, les atacan por
celebrar dicho alegre acontecimiento tachándoles de celebrar su día de
fallecimiento. Lo cual es una acusación grave y una ofensa infame.

¿Existe un consenso acerca de la fecha de su fallecimiento?


¿Falleció realmente el día 12 de Rabi’ul Awwal?

Las próximas líneas intentan arrojar algo de luz sobre este tema de
manera simplificada y resumida.
1
¿Cuál es la fecha el fallecimiento del Mensajero de Allah (P)?

1) Los puntos de consenso

Sólo existe un consenso entre los eruditos musulmanes, respecto a la fecha


del fallecimiento del Profeta Muhammad (P) acerca de dos cuestiones que
son:
- Que aconteció un lunes
- Que se produjo en el undécimo año después de la hégira.

Dijo el Imam Al Tabari (r.a.): en cuanto al día en el que falleció el


Mensajero de Allah (P), no hay divergencia entre la gente de conocimiento
en que fue el día del lunes del mes de Rabi’ul Awwal.
Dijo Al Suhaili (r.a.): están de acuerdo en que falleció, la paz sea con él, el
día del lunes…. Y todos han dicho que fue en el mes de Rabi’ul Awwal.

2) La divergencia acerca de la fecha

Dijo Al Tabari: La divergencia se produjo acerca de qué lunes fue su


fallecimiento, que la paz sea con él.

Así pues, las diferencias entre los diversos eruditos e historiadores afectan
a qué fecha coincide con el lunes en cuestión. Y sobre este punto hay
distintas afirmaciones desde la generación de los sahaba (compañeros del
profeta).

Primera afirmación: fue en el mes de Rabiul Awwal sin determinar el día:


Lo dijo Ibn Umar.

Segunda afirmación: fue un lunes de rabi’ul Awwal sin determinar la fecha


exacta de dicho lunes: Lo dijo Anas Ibn Malik, Ibn Abbas, Aicha, Abu
Salama Ibn Abdurrahman Ibn Awf, Urwa Ibn Al Zubair, Ibn Yuraiy,
Makhúl, Uzmán Ibn Muhammad Al Ajnasí y Al Bayhaqi.

Tercera afirmación: fue el lunes dúa uno del mes de Rabi’ul Awwal: Lo
dijo Musa Ibn Uqba e Ibn Shihab.

Cuarta afirmación: fue el lunes día dos de Rabi’ul Awwal: Lo dijeron los
eruditos de la región del Hiyaz Sulaiman Ibn Tarjan Al Taimi,
Muhammad Ibn Qais y Abu Mijnaf.
¿Cuál es la fecha el fallecimiento del Mensajero de Allah (P)?

Quinta afirmación: fue el lunes día doce de rabiúl Awwal: Lo dijo Jalifa
Ibn Jayyat, Al Waqidi, Abu Bakr Muhammad Ibn Amr Ibn Hazm, Ibn Al
Azir, Muhammad Ibn Ishaq y otros.
Y es la fecha más mencionada por los eruditos.

Dijo Al Suhaili: “la mayoría dijeron que fue el día doce de Rabi’ul Awwal.”
Pero, como veremos más adelante, el propio Al Suhaili aporta datos
convincentes con los que contradice a la mayoría.

3) Cálculo matemático

Ahora bien, lo que se sabe a ciencia cierta y está totalmente consensuado


entre los eruditos musulmanes es que el Profeta Muhammad (P), en su
Peregrinaje de la Despedida, estuve en el monte de ‘Arafa el viernes (siendo
el día de ‘Arafa lógicamente el noveno día de Dhul Hiyya) del año de la
Hégira. Eso nos confirma con total seguridad que el ese mes de Dhul
Hiyya comenzó el jueves. Así pues, dicho mes habría concluido el jueves
(si tuvo 29 días) o el viernes (si tuvo días).

Esto ha posibilitado a varios investigadores calcular qué fechas pueden


haber coincidido con el día del lunes en el mes de Rabi’ul Awwal del año
11 de la Hégira. Dichos cálculos matemáticos han dado como resultado
sólo dos posibilidades:
• Que los lunes de ese mes fuesen los días: 7, 14, 21 y 28.
• Que los lunes de ese mes fuesen los días: 1, 8, 15, 22 y 29.

De ello podemos concluir:

Primero: que la opinión más cercana a la verdad, entre las opiniones arriba
mencionadas, es aquella que afirma que fue el primer día de Rabi’ul Awwal.
Dicha opinión es la de Musa Ibn ‘Uqba e Ibn Shihab.

Segundo: que es matemáticamente imposible que el día 12 de Rabi’ul


Awwal pueda haber sido un lunes.

4) Opinión de Al Suhaili

Por último, son dignas de mencionar las palabras del gran erudito Abu al-
Qasim Abdurrahman Ibn Abdillah Al-Suhayli, natural de Fuengirola
¿Cuál es la fecha el fallecimiento del Mensajero de Allah (P)?

(Málaga), nacido el año 1114 y autor de uno de los comentarios más


célebres de la Sira de Ibn Hisham titulado “Al Rawd Al Unuf”:

“Y están todos de acuerdo en que falleció, que la paz sea con él, un lunes
excepto algo que mencionó Ibn Qutaiba en (el libro de) Al Ma’arif de que
fue un miércoles. Todos dijeron que fue en el mes de Rabi’ul Awwal,
excepto que dijeron, o dijo la mayoría, que fue el día duodécimo del mes
de Rabi’. Y no es cierto que haya fallecido (que la paz sea con él) excepto
en el segundo día del mes, o el día 13, 14 o 15 ya que los musulmanes
saben por consenso que la parada de ‘Arafa en el Peregrinaje de la
Despedida fue un viernes siendo el noveno día de Dhul Hijja. Así pues,
Dhul Hijja empezó el jueves, y Muharram (primer mes del calendario
lunar) comenzó o el viernes o el sábado. Si fue el viernes, entonces Safar
(segundo mes) comenzó el sábado o el domingo. Si fue el sábado, entonces
Rabi’ul Awwal comenzó el domingo o el lunes. Y en todos los supuestos
en este cálculo, el día doce de Rabi’ul Awwal no fue el lunes en ningún
caso, ni tampoco pudo ser el miércoles como dijo Al Qutaibi. Al tabari,
Ibn Al Kalbi e Ibn Mijnaf mencionaron que falleció (que la paz sea con
él) el día dos (2) de Rabi’ul Awwal; y esta opinión, a pesar de contradecir
a la mayoría de los eruditos, es posible ya que puede que los tres meses
anteriores fuesen meses de 29 días, así pues, reflexiona acerca de ello ya
que es cierto y no veo a nadie que lo haya observado.”

Al Khawarizmi (el célebre matemático y astrónomo) opinó que su


fallecimiento (que la paz sea con él) fue el día uno de Rabi’ul Awwal, y
esto es lo más ajustado a los cálculos y a lo que mencionaron Al Tabari,
Ibn Al Kalbi y Ibn Mijnaf.

Por ello, la opinión más certera es aquella de Musa Ibn ‘Uqba e Ibn Shihab
puesto que ambos afirman que el Mensajero de Allah, que la paz y las
bendiciones sean con él, falleció el día del lunes 1 de Rabi’ul Awwal del
año 11 de la Hégira. Y Allah sabe mejor.

También podría gustarte