Está en la página 1de 7

1

PLAN DE CLASES EN EL MARCO DEL CONCURSO PÚBLICO DE OPOSIÓN


DE CARGOS DOCENTES – CONVOCATORIA 01/2021.

Nombres y Apellidos del Postulante C.I. N°:3.934.393


Alberto Ramón Estigarribia Santacruz

Área/Asignatura: Educación para la Seguridad Vial

Curso: 1º

Nivel: Educación Media


Unidad: Conductores.
Capacidad: Reconoce la importancia de fomentar una Educación para la Seguridad Vial en nuestro
país.

Tema: Conductores. Actitudes, normas, licencia.

Duración de clase: 40 minutos.

Indicadores de Logro:

 Interioriza las ventajas de contar con licencia de conducir legal.

(Ojepy’amongeta oῖ porãveha kuatia mboguataha legal jeguereko).

 Diferencia entre las categorías de conducir vigentes en Paraguay.

(Oikuaa kuatia mboguataha ñemboja’o rehegua).

 Identifica los requisitos para obtener una licencia de conducir en Paraguay.

(Ohechakuaa mba’e mba’épa tekotevẽ ojeguereko haĝua kuatia mboguataha).

Situacion de aprendisaje y Estrategias de evaluacion.

Actividades:

Inicio.

Se inicia la clase consultando a los alumnos acerca de sus conocimientos previos, con preguntas

como ¿Qué documentos se deben portar al momento de conducir?

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir?

¿Dónde se obtiene la licencia de conducir?

¿Cuáles podrían ser las consecuencias si un conductor circula sin portar la licencia correspondiente?
2

Desarrollo: A continuación, se lee el texto: Conductores: actitudes, normas, licencia. En este, se

habla acerca de la denominación correcta del documento, dónde se obtiene legalmente, cuáles son

sus requisitos, y las clases o los tipos que existen, utilizando varios materiales informativo..

Se realiza ejercicios, completando la Guía de trabajo.

Cierre.

Se comparten los trabajos realizados, respetando las respuestas de los demás compañeros.

Se construye algunas definiciones de lo aprendido con lluvias de ideas.

Se evalúa la clase desarrollada. (Rubrica)

Nos comprometemos a compartir con la familia lo aprendido.

Materiales informativos.

Educación Vial. Ética, derecho y sustentabilidad.

Cuadernillo de educ vial. Serie curricular panambi..

Infografía: https://www.extra.com.py/actualidad/asi-es-el-nuevo-modelo-delregistro-conducir-
n1514462.html
Municipalidad de Asunción: https://www.asuncion.gov.py/
Señal de tránsito: http://adenoticias.blogspot.com/

Recursos a ser utilizado:

Cuadernillo de trabajo.

Tiza, pizarra.

Cuaderno de tarea.

Lapiz, borrador.

Regla, tijera, platicola.

Celular, computador.

Firma Aclaración de firma del Postulante:´


.............. ............................................................
3

EJERCICIOS.
1. Leamos ..

Mba’yrumýi mboguataha - Conductor o chofer: es toda persona que maneja o posee el control
físico de cualquier tipo de vehículo motor, o a tracción de sangre en la vía pública; para hacerlo,
debe estar capacitada y habilitada legalmente.

Kuatia mboguataha rehegua - Licencia de conducir: documento público de carácter personal e


intransferible, expedido por la autoridad competente, el cual autoriza para la conducción de
vehículos (Ley 5016/2014).

Expresa si estás o no de acuerdo con la frase siguiente, justifica el porqué:


Emombe’u ndéve ĝuarãpa oῖ porã térã oῖ vai ko ñe’ẽjoapýpe oje’éva, ere mba’érepa:

Ser un conductor, tanto de vehículos particulares como ómnibus o camiones, implica una gran
responsabilidad; son necesarios distintos conocimientos, habilidades y destrezas.

1. Indica al lado de cada imagen (sigue el ejemplo):

1.1. Tipo de licencia de conducir necesaria para manejarlo


1.2. Edad mínima exigida para obtener esa licencia

a1) Licencia: motociclista a2) Licencia: a3) Licencia:


b1) Edad mínima: 18 b2) b3)
Edad mín.: Edad mín.:
4

a4) Licencia: a5) Licencia: a6) Licencia:


b4) b5) b6)
Edad mín.: Edad mín.: Edad mín.:

2. Marca con «X» los requisitos para obtener la licencia de conducir (según la ley) Ehai X
oñeikotevẽvare

( ) Tipificación sanguínea ( )
Título de bachiller.
( ) Examen práctico de conducción.
( ) Certificado de conocimiento de primeros auxilios.
( ) Título o contrato de compra-venta del vehículo.
( ) Título profesional de una escuela de conducción.
( ) Examen teórico de normas, señalización y
otros.
( ) Examen psicofísico.
( ) Cédula verde.
( ) Examen teórico práctico de mecánica, seguridad, etc.

3. Contesta - Embohovái
3.1. ¿Por qué es incorrecto llamar «registro» a la licencia de conducir?, y ¿qué falsa idea
promueve hacer esto?

3.2. ¿Dónde se puede solicitar la licencia de conducir y por cuánto tiempo es válida?

4. Parea los ítems con la información contenida en las licencias de conducir.

4.1. Clase de vehículos a los que habilita a manejar ( ).


5

4.2. Indicaciones especiales como prótesis, condiciones impuestas al conductor, alergias, etc.
( ).
4.3. Fecha de vencimiento ( ).
4.4. Casillas de renovación anual ( ).
4.5. Firma del titular ( ).
4.6. Enlace para acceder a base de datos y antecedentes ( ).

5. Explica por qué es importante que todos los conductores cumplan con los requisitos
exigidos para obtener la licencia correspondiente. Indica, además, cómo afecta a la
sociedad la «venta» de estos documentos.
Página
6

También podría gustarte