Está en la página 1de 4

Departamento de Lenguaje y Comunicación

Cuartos Básicos

CLASE 3 GUÍA DE TRABAJO – “Tipología textos no literarios” – 4tos


NOMBRE UNIDAD 2: EL MUNDO QUE NOS RODEA. TIPOLOGÍAS TEXTUALES.

Docentes Natalia Oró stica - Fernando Vera Oliva.


Asignatura Lenguaje y Comunicació n
Objetivo de OA 6 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
Aprendizaje biografías, relatos histó ricos, instrucciones, libros y artículos informativos,
noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una
opinió n

NOMBRE………………………….……………………….……………FECHA:………….CURSO: 4TO ___


TEXTO 1

6. Ponga un tutor firme al


árbol de manera que quede
seguro, pero que se pueda
mover con el viento.
Amárrelo con tiras de caucho
o de algún cordel blando.
7. Riegue el árbol periódicamente,
sobre todo durante las épocas secas.
¿Cómo plantar un árbol? 8. Los primeros años, en el
otoño, fertilice su árbol joven
1. Localice el lugar apropiado. Debe haber suficiente con una buena palada de
espacio para el desarrollo tanto de la copa como de compost.
las raíces. El suelo debe tener buen drenaje.
2. Pique bien la tierra y mézclela en toda el área de
plantación a una profundidad de 15 a 25 centímetros.
En el centro, cave un hoyo en que quepan
Vocabulario
holgadamente las raíces de su árbol. No debe ser
muy profundo: el cuello de la raíz (que es la zona Drenaje: salida de agua de la tierra que
donde las raíces se encuentran con el tronco evita que se acumule y se forme lodo.
principal) debe quedar a nivel de la superficie del Tutor: palo que se ubica junto a un
suelo. árbol para guiarlo en su crecimiento y
3. Saque el árbol de la maceta o bolsa en que se evitar que se doble con el viento o
crezca torcido.
encuentra, perturbando lo menos posible la masa de
tierra que envuelve las raíces, y póngalo en el hoyo. Compost: abono orgánico para las
4. Eche agua sobre las raíces, llenando el agujero.
Espere un momento y luego rellene con tierra.
Presione el suelo sobre las raíces, con el objeto de
que estas se afirmen y que no quede aire entre los
terrones.
5. Desparrame alrededor del árbol recién plantado
una buena capa de tierra de hojas.

1-. En el paso 2, ¿cómo debe quedar el cuello de la raíz para que quede bien plantado el árbol?
A- Rodeado de tierra de hoja.
B- A nivel de la superficie del suelo.
C- Hundido en un hoyo poco profundo.
D- Dentro de la masa de tierra que trae en su bolsa.
Departamento de Lenguaje y Comunicación

Cuartos Básicos

2-. En el paso 4, ¿con qué propósito se debe esperar un momento antes de rellenar con tierra?
A- Para que se agregue el agua.
B- Para que se absorba el agua.
C- Para que cubra las raíces con tierra.
D- Para que presione la tierra del suelo.

Relee el siguiente fragmento.


“Saque el árbol de la maceta o bolsa en que se encuentra, perturbando lo menos posible
la masa de tierra que envuelve las raíces, y póngalo en el hoyo.”

3-. ¿Qué término reemplaza a la palabra subrayada manteniendo su sentido?


A- Irritando.
B- Quitando.
C- Moviendo.
D- Cambiando.

4-. ¿Qué paso se muestra en la imagen que acompaña al texto?


A- Poner el árbol en el hoyo.
B- Presionar el suelo sobre las raíces.
C- Amarrar el tutor con una tira de caucho.
D- Desparramar tierra de hoja alrededor del árbol.

5-. El texto leído es un instructivo porque:


A- enseña a plantar de principio a fin un árbol.
B- relata los problemas que pueden surgir a un árbol.
C- detalla las herramientas que se usan para plantar un árbol.
D- comparte consejos sobre la mejor manera de cuidar un árbol.

TEXTO 2

6. Completa los siguientes cuadros que son las 6 preguntas claves que toda noticia debe responder.
Departamento de Lenguaje y Comunicación

Cuartos Básicos

7-. En el siguiente fragmento,

“Serán más de 200 niños que sobre el escenario exhibirán lo mejor de sus repertorios en ballet”.

La palabra destacada puede ser reemplazada por:

8-. En el siguiente fragmento,


“…y academias para lograr una mayor y mejor difusión de este tipo de eventos y establecer
espectáculos en la región”.
La palabra destacada puede ser reemplazada por:

9-. En el siguiente fragmento,


“Las entradas estarán disponibles el mismo día del evento desde las 15.30 horas”.

La palabra destacada puede ser reemplazada por:

10-. ¿Qué otro titular puede reemplazar al de la noticia leída?

11-. Escribe lo más importante de la noticia leída. (Síntesis)

¡Felicidades por llegar al final de tu guía!

Pinta el emoji que represente tu nivel de aprendizaje la clase de hoy


Departamento de Lenguaje y Comunicación

BONUS: TE DEJO LOS SIGUIENTES DIBUJOS PARA COLOREAR UNA VEZ QUE HAYAS FINALIZADO
TU ACTIVIDAD.

También podría gustarte