Está en la página 1de 2

Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una

persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de


gran importancia para un grupo social.

Los Valores lasallistas son los que identifican un verdadero lasallista. Estos
son representados bajo la estrella de cinco puntas. Por ello aquí
mencionaremos cuales son y cómo las podemos poner en práctica en el
colegio. Los cinco valores lasallistas son:

Fe: La fe a pesar de ser una virtud teologal, también es un valor lasallista. Es


el valor que le da sentido a nuestra vida ya que creemos en Dios y en su
palabra. Se ubica en la punta de arriba de la estrella ya que se considera
como el máximo valor de todo.

Fraternidad: La fraternidad es el amor al prójimo. Se ubica en la punta


izquierda de abajo ya que es uno de los deberes hacia nuestros semejantes.
Una forma de aplicar la fraternidad en el colegio es siendo amable con las
demás personas y preocuparnos por su bienestar.

Compromiso: Este compromiso lo obtenemos en el bautismo. En este valor


nos comprometemos plenamente a servirle a Dios y a glorificarlo con
nuestras acciones y pensamientos. Se ubica en la punta izquierda de la
estrella ya que al igual que la fraternidad es uno de los deberes hacia
nuestros semejantes. Por ejemplo: nosotros los lasallistas tenemos el
compromiso de sentir la llamada renovada a ser juntos y por asociación,
“corazón, memoria y garantía del carisma lasallista”, siendo capaces de optar
por el dialogo, la humildad, el respeto a la diversidad, la justicia, la paz y la
integridad desde la solidaridad activa para con los más necesitados y con el
futuro de nuestro planeta.

Servicio: Este valor consiste la intención de ayudar al prójimo sea conocido


no cuando este tiene una necesidad sin esperar nada a cambio. Se encuentra
en la punta derecha de la estrella ya que representa las actitudes que
reclaman aquellos que de alguna manera dependen de nosotros en
determinado momento. Una forma de aplicarlo en nuestro colegio es
ayudando a nuestros compañeros de clase cuando lo necesiten.

Justicia: Es la capacidad que tienen las personas de reconocer y de otorgar el


derecho a los demás. Se ubica en la punta izquierda de abajo como base
para construir personas. Un ejemplo de la justicia que podemos aplicar en el
colegio es respetando a las demás personas, es decir, no discriminar a las
personas ya sea por su religión, edad, sexo, etnia, etc. Otro ejemplo es
cumpliendo con las reglas que se imponen en el colegio.

También podría gustarte