Está en la página 1de 3

Universidad Iberoamericana Escuela de Negocios

Asignatura: Microeconomia

Modulo Microeconomia (Ensayo)

Alumna: Sarah Maria Despradel Casanova

Matrícula: 22-0713

Docente: Engels Rodriguez

Fecha de entrega: Jueves 7 de Julio, 2022


El modulo fue impartido por el Sr. Juan Rodriguez, quien trabaja en “Procompetencia”

(en el departamento de Estudios Económicos y de Mercado). Este inicio hablando

sobre los conceptos generales de la microeconomía y macroeconomía, explicando la

diferencia de los términos y planteando ejemplos para que podamos entender de una

manera mas cotidiana lo que es la microeconomía. El ejemplo que nos dio que me

llamo mucho la atención fue el de la venta de un riñón por medio de las redes sociales,

y explico que eso es estudiado por la microeconomía. El flujo de la economía fue


mostrado en un gráfico que básicamente explicaba su posicionamiento, sin embargo

falto en el diagrama el sector publico y el sector financiero. Fue muy interesante

cuando el Sr. Juan Rodriguez hizo énfasis en los artículos de la ley 42-08, fue nuevo

para mi escuchar que las empresas que hagan acuerdos anticompetitivos están

violando esta ley, ya que sin estas competencias se le estuvieran poniendo barreras al

mercado y la economía no estuviera fluyendo de manera progresiva.

Por otro lado el tema de la obesidad y la violencia, y como dependiendo del sector o

provincia en el que vivimos el porcentaje de violencias y casos de esta, son menores o

mayores. Me llamo mucho la atención como la parte donde habitan mas extranjeros en
el país es la menos afectada, esto quiere decir que nosotros como país somos el

problema y que las personas que se trasladan para vivir aquí no afectan nuestra

seguridad si no que nosotros mismos. Las preguntas realizadas por los estudiantes

también nos hicieron ver como la economía entra en muchos aspectos que no vemos.

Ademas de compartir sus conocimientos, hablo mucho de la realidad en la que vivimos

y como por ejemplo hacer ejercicio ya no se hace por salud si no por estética, como la

salud mental cada día se vuelve un factor mas importante en nuestras vidas y como

este es la causa de la mayor parte de las enfermedades presentes en nosotros los

humanos.
Como reflexión final creo que fue una charla muy interesante, me sorprendió ver a una

persona con tanto conocimiento y experiencia en el área de economía. Pude aprender

mucho de esta charla y creo que a partir de ella puedo decir que entendí los

conceptos desde una perspectiva más real.

También podría gustarte